DIH J:('I'OU ]> ltOPII~'1 ,\ lila
rL LA
APARTADO DE CORREO~ ~o. 52. Furldado en 1918.
L::lltJlOI" .IOIWE ti n~IWA
SERIE l~ AÑO 8 o/, c::: Honda, - Republica de Colombia Jueves 23 de dicierT1bre de 1926,
= = --=-----
• . ,
In e 10.
s
de
El Concejo resolvió el martes
reunirse hoy para reelegir
los empleatJos de su dependencia,
___ -iL..()
Pl1l':l Ho..,i¡:l U¡¡ ldel'T'll1l1ll,
[llU·¡¡1/1,;1do/'J} j'l'iTll.'/18:t (jr·j Ifeilla(/o
('/1 r¡¡ I'NJ('l"!('(J,
El Art{~ lIle hu ofrecido su::! cIarnfol fIl!JIIl1ntialps
:c:: :: ===::::::::: = La proposición aprobada
dice que para nombrar los em
picados, pero conocida la
filiación política de los ediles
que Cl.lncurrcn al Concejo y
la del Personero y el Tesore
ro, cooperacionistas todos,
por sabido se tiene que serán
reelegidc)s los snjetos que vie
nen gozando del favor de los
concejales cooperacionistas,
quietles arrebataron el derecho
de la minoría cOl1servadora,
la que por esto se retir(~,
y hUAtn tllS plu.lItlls Yengo pal'u dl'jar, dI' hiunjos,
No podemo~ calificar sino como
un verdad\!ro escándalo el pr.o
cedilllíento del gobierno en el
asunto de la ley de emergencia.
Contra el clamor unánime y la soliCitud
razonada de la opínibn pública
y de la prensa, el ministerio
de hílcienda se ha negado a prorrogar
la vigencia del decreto reglamentario
de la ley tercera de
1926. La pequel1a rebaja concedida
a ciertos articulos de primera
necesidad para su importación
por las aduanas de 13 repllblica,
ha quedado suspendida, Pudieron
más que las peticiones de los ciud.
tdanos, expresadas en todos los
tonos asi en la capital del país co
mo en los departamentos las oscuras
intrigas de los interesados,
que en los últimos día han venido
garantizando que conseguirian
la caduddad del decreto. Se les
ha hecho el juego él 105 acaparadores,
con perjuicio del pueblo y
del fisco, en una forma que es
muy trabajoso aceptar como inconsciente.
La rebaja del arancel
110 había empezado a producir II
efecto en favor de los consumidores.
Apenas les habíal llegado
grande::: cargamentos de víveres a
los comerciantes, que beneficiaron
el decreto, y que no habían
puesto él la venta sus artículos, en
espera de que el decreto dejara
de regir, para venderlos más caro
que antes. Y como si no bastara
haberles devuelto los derechos a
los dueños de' importacione~ que
ya estaban en las aduanas el día
de la expedición del decreto, ahora
se les reconoce la misma exendon
para las que están 11 ef.(1J1 do
en estos dias. Todas las providencias
posibles para redondear
y hacer más lucrativa la especulación
de los introductores privilegiildos,
han sido dictadas por el
N\inistro de Hacienda.
El pretexto ha sido insostenible
por absurdo. Negándose a tornar
en cuenta las proyecciones
económicas de la ley r del decreto,
considerando, con ceguera extraordinaria,
únicamente el aspecto
fiscal, se declara caducado el
decreto, o se niega la prórroga de
sus efectos, porqut! a las cajas de
la5 aduanas han dejado de entrar
200.000 pesos o poco más. Pero
no se computa, no se tiene para
nada en cuenta las ventajas generales
que derivaría la colectividad
del abaratamienlo de la vida, que
no podía dejar de haberse producido
si el decreto se prorroga siquiera
por otros noventa dias, o
indefinidamente como parecía na·
tural y lógico, Justamente a esa
hora, los introductores estarian
abriendo ventas de los víveres
que tienen almacenados. En Barranquilla,
en Cartagena, ya lo
hemos dicho, hay fuertes cargamentos
de diversos artículos, de
harina por ejemplo, que ahora
st'rán expedidos a un alto precio,
licspués de que gozaron de la rebaja.
Pero como la harina no pue
de conservarse indefinidamente,
es muy claro que el gobiemo ha
imperlido ('así violentamente que
los ciudadanos gocen del peque¡
lO favor que el congreso de
1925 quiso cOllctderles no como
una gracia. sino como un acto de
elemental justicia, Y se hace du
ro, muy duro, casi imposible, repetimos,
cn'er que él estas horas
y en este país, la sola inocencia
lleve R tales extremos el desacier
too Porque hay asuntos que la
prensa y el público descuidan,
asuntos que a pesar de su importancia
no logran imponerse en I~
opinión. Respecto de ellos el
gobierno tiene derecho a cquivocarse,
aunque su error produzca
males inmensos, Pero no hubo
periódico que dejara de pedir la
prórroga del decreto, Diariamente
se emitian conceptos en este sentí
do. Y es de Ilotarse que las mismas
I:ntidades que dI! buena fé
se opusieron a la expedición de
la ley, ahora callaron en esta se·
gunda etapa de la cuestibn.
El único interés que estaba en
pié era el de los importadores
que lograron acaparar los artÍtlllos
traídos durante los fatales
noventa días. Y ese interés ha
cons(' ruido una formidable, una
aplastante victoria sobre el bien
público, bajo ulla administración
honorable y pulcra a la cual todos
le hemos abierto magnánima-
Dá risa verlos alardear de
liberalismo, y llegado el mo"
mento de probar con hechos,
son más runtanos que los de
" Runta ", pues la alternabilidad
en los puestos pÍlblicos y
y el reconocimiento de los derechos
de las minorías, eso
no es con éllos, Y se atreven
a llamarse liberales! Qué
irrisión!
mente un crcdito de benevoleny
simpatía que e~¡tá despilfarrando
con la misma Iigercza con que
la admillistración 311tcrior despilfarró
los millones. La opiniün debe,
a nuestro juicio, comenzar a
despertarse, a velar por sus fue'
ros, a averigwH cómo trata el
gobiernolsus más claros derechos.
Porque en este caso, como decíamos,
no Pllede alegar el elemelito
oficial ignorancia de lo que
pasaba. En estas mismas columnas
y en las de todos nuestros colegas,
se han publicado innlllnera
bies telegramas en los cuales SI:!
solicitaba de tl)dos los lugares
del pais la prórroga dt'1 decreto.
Luego ha procedido por estudiado
desdén a la5 peticiones del
pueblo, () vilmente engailado por
loS interesados influyenks, que
que en este caso son enemig,ls de
la masa popular.
( 'roInado dp /<:1 lJiudo Si/ri()na/
).
Este rtiario se suspen erá durante
los días de carnavJles
y Año Nuevo, Felicts Pascuas
un mll~o perfumado de daros 1lIf1 1¡'ig;aIH>; ,
q UD fingít'ftn clu \'(~1IJ8 o tlllipHm ~ rojo/-!,
Con un vino de il.lllOre. me e~lllll'iognp a mis untoio8
.Y he forjadu est.f> ra11lo de l'imU8 piu,jolla}(l!'i, .
pOI' el fl12g-ol' l"acliante de tus dirilln¡:; ojos
y por la aristocracia de tu Il1IlJJOH flt)('alpt-!,
y 1-al como !Oli il1esl~ mi CAnto humilde pclje,
pI \'0 n. (h'jar, ~eflOra, mi lírico hOllwllílje.
de tus ('abelloH r.e:,'!:1'O en el endrino inl:
o n. f'llgll.l·zar pI mnnojo ue mi1i vel' ')~, a(;a~o.
(llltl'C el :ello·o timbl'e dp tu mant(m de rIlHO
(l eH lu COl'I)Ilfl. dI" 0)'0 de tu ('pilludo uw1.
En La Dorada., n IOR c1ie{'inllcn' dillR tlt'[ t111'~' dI' c1iri"lJIhI'f' elel
El ¡lO el . gracia d(~ TlIII lJovel'ipTI lw; \'pitd iseis ... ', ............................. .
La Becerra( a ~e
avel' tJ
CUlJ 1111 lleno rf'()'ullll' de palCO,',
y ('!'I(:UHO 011 somhro .Y r.on-
1 ral!:.IJTP!'¡¡ ~., (~ulllpli6 n IloUl!P,
el ft~l'\t ¡"nI t,umMllo Hll\l1wind)
en b!:!llefido elp 108 11Imnanos que
H~e,iin el dolor f>U Alruu, de
l)io~.
DelllosLl'rwi6n (le cultura, dE~
u leg'l'Íu , filé la do HnodlO PIl el
'1'eatl'o rlli6n,
J>Qr.a:-; vcee¡.; huy una urmonfa
tan :-lonorn. f>J\ todos los uRi~tell.
t(~::;. A eJlo contl'ibuyó In calidad
dt) IOH bidlO' l'uliclo::- nll'edolldel.
lit ¡¡(lill c1H lo, d il , tros, (~¡l!"i
toclol'l (le 1I01J1·1!<'I1J ('lId,(·1 r di!
\ln en t,1IAil.l:-;¡110 ra nUlo en fh.'lll'sí
por In asiHttmtia~dt' ~. 1\1, lnéH
1, su COl't~ de dnmua de hunoJ'.
q tH:' OCIlIJR ron !O/i palcos de
el h.t.illei(lll.
• 'e illÍl'ió e:,fl. h"cl'['rtlda en Ull
u h ['j l' Y rerrn l' de OjCHl, He CUIOplilí
U' HHti~ftwei(í RCanZn v
df' ,ulqllil'il' nuenl6 ellel'g'íH~ pli.
Il-l. la lid del J ¡-(l. ill10 /lOO. ::HIS'
penumllo IHbores dpl"dt' el 11'1;>sentp
número.
'J ellelllOA In "ati8fa(I(·¡úlI d<.> huber
obtenido 'yH \I11li yida 1)('(,·
p ia. IW ni p~t.e dia río, que ('011-
.':it'rVHIIlOS ()JN'tH~ de 0l uvo \'
cola b(m-lei(,ll~ pet icioues ~íl el
sentido de 110 desmayar . .Y u.
ello l'l'rcUlO podel' ('O('I'PSI){)lle
'1' en el uue\'o aiio. II'I'm08
l~lH!a\lZfllJdo I'~t-e diario en C'H 111 i
nos (lile le ntraigH/l mayor mí·
mel'o de lect.ol'cf.l.
¡\ 1 l!el'l'fir l-HJe8 InlH)res, tl pro·
,'eehalllo:-lla,ocúsi6n para c1es(!ar
n. todo!! llllel;tl'O~ lel'tol'es fpli('C's
paSl:tH,lH, divertido CU1'lIft\'al y
p1'6. PI)I'() .\ 110 ~ (wvo. ..
J)., amo que t'st,os díU8 de e.'·
I,a u~i(¡n -:y' de alpgl'Ía, H!) f'lIeedall
dejlllld u i(,1\l pl'e éll lo~ vt'I'inos
la Ilota m(tH ulta dI' I11'1Tlollía.
y de 8ol:iabilidud.
IIasta 1;1IL'1"O de 1 !J:.?7
¡ VIVAN t~~ ~ARUAVA~~~ !
¡ ViVd S. ~1. Inés Ja y su Corte!
1 Viva Elvirlta In,. Reina dtl los
MosqulpaGos!
ilF .mnUIlIUIlIIJlItIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIJIIIIJ 111111111111111 1IIlUIU IIIIJIUUIIIIIIIII!i!íI IIII11III11I11Ulllllllllllllllllutnlllllflllll!::HIIU:nUIIUIIUJ mUlllIllIUlIIlIIl1II UlIIIIIUII mlllu ~I 1111111 un, JI! ¡IIIIII E3E3 EtD
e A E N W ,
Céa\~n~éa\n '1 IR®~®rfW@l~ ~ ¿;SJ 4} TI (0)0 (Q)(O)(O)
é'asa é'entral JI{&IZJ&J:f: r¡JV
bUUURSALES: Arrllenia, Barl'anquilla, Bo:--,'otá, Bucaralnanga, Cali y f-.Ionda.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El Gladiador
lIonda, Dicio1l1bro 11 de 1926
S
anO
Señor 1)1' .• J osé Mar' ~ J¿'uontes 'L
Oartagena.
::\1uy I~~1jn1~H]o anl1go:
•
I-I
Agonte de la Fábrica ele ·Oalzado "La Corona"
:Fábrica de Vidrio "~'ENICIA))
1'ábrica de Oervesa "EA VARIA"
Soy hijo de esta ciudad, y 111L cOlnplázco en
enviarl , ¡UjR sincoras f~licitacjones por el gran be- E~xistencia permanenilG de los productos de estas
neficio que presta al pueblo su il1COlllpara )} , ospo- },- iEJOCIO J U()l.1.I1J FtCIA1.1.-1 a(~e préstamos a I
~ DO clias al {} °10 de interés anual. t$
~x .A.bona eu depúsitos a t6rlnino: ;~
~~. A 3 meses el/por ciento de in/eres anual ' .
\i A h ¡¡¡"ses el 5 por ciento de interés anual W1
A J:1 meses el 6 por tiellto de interés allual tw
~ A 24 meses el7 por delito de interés (lllual
~ En CliC'ntas cOfr/entes abona el 4 por ciento anllal sobre saldos
~ . diarios mayares de 'If. 2.000
a:~ 811;CCl()J. ~ U IP()'rl~UAltIA-.Pró?~an1os a lar- ,
f:It !,oO ¡,lav.o con ftlllOl'tlZ1 ClOn gradual. m
1. HbCcr 11' J; !DGotARlAo FileicollliSOSy.i
~ f Ih,¡oni.':ltraeíún d" hiclH c' on gell('l al. ~
Alli enGontrará también el acreditado jabón u LA ESTRELLA ".
• mi
DistribuidrHes en 1 Tolima
del Sombrero "Moores"
Agentes exclusivos de la
1:('<11 rica de 1 lile dos
y Tejidos
dol I ato.
rea Ci •
Permanente y renovado surtido
de:
Drilcs, Gabardinas,
regencias, céfiros y
listados para carn:sa .
• Si 1l1'k.1 e' ('olUcr(·in fe, súrtl.lse al'
tC'IIIK FABlnU.\TO.
~, 1IfltC\t CR C.onSUllLldor·, edja tds
FADHJ0ATO.
LOCAL: l~d ifi.'io "erguJ"a,
o.'"'' !'"'" t:'E- . ,'"- ~t'. (f¡. (-, .. ~ ... ~,,~~¡. !iI.~"~"~~.~~5?."'''''.r;.:(:,¡:.",," •• ~ .......... ".~f¡ :
~, .
~ auco de o dres y mérica d 1 Sud !
11 ;
; CAPITAL PAGADO Y RESERVAS {, 7.140,00 o :
: CASA A1A TRIZ: (J, 7 Y 8 Token /lOuse Yard, Londre s, E O, l. ~
lit AGENCIAS; Manchester, Bradfu rd y Ñew Yor~ ;
!~ Etablecido en Betaica, Francia) Portugld Argentída UruCTll (¡J' ~
; Brasil, Chile y Paraguay. ' t:> ~
UCURSALES EIV COLOMBIA: Bogotá Medellin, y Manizales. !
1\ Agenda en Barranql1illa. Agentes en todas partes del lllulldo ;
; Se encarga de toda clase de operaciones, banc arias.. ~
ÜI CAPITJ\L y RESEHVAS EN COLOMBIA ti ~ $ l. 9a 707-68 r.
~ Se reciben depósitos a la vista en Caja de Ahorros y a plazo fijo. Afiliado al :
; L!n{'ds Bank Limi t('d», que tiene 1 600 s:.Icursalcs en la Gran Brcta¡ia y cuyo ;
:' capital y fondo de reserva pasan de 39 mIllones de libras \.:stcrlinas. :
.. ~.. .~,,~,,~~: f."c¡;.c,~ ... ¡., 'c._ (1;.: ~-!~JI. .. Go". ~.... .. .... @.~ .. ,:...... ...""S~.,~~'"! .,'! O~G-.. " •.• : ...
, }~l (jpl'cnto, ~
;< G. "iOiTZAL\Z LIN()E ~ .
' vo :',' Ji " ,.1' .JI, ' ";,,,: ., .f~t~~'~1
e j,1 'l\ J. fIA DJ1~ i ILAD()S y TE,JID08. ~
l):bJ C.A.LD1\S ~
Jarrera 8. ~ o. ~84
Las lncj ros tolas del país.
. R.
Honda, 8a.1 Lorenzo y Llbano,
ES..I'ECIFICOS ~EGETALES
Agel1te~ en 1 onda - T. Al\IA Y A &~ Ohr.
................................................... , ....................... , •• , ................................. - .................. ,.·· ..... ,.. .. ·~ ........ ' ... I .... • ..... • ............ _~ ...............
Construcción sobre osferas
de neero.
Por oso es la nlás suave;
"1 que produce O!-3'!l'itura
, lñS}1f ida; In InÚR fuorte
durable .
Subiria. Jimenez & Cia,
Agt~ntes
e \r~' r111 p"rn ', r. ILten e 1{(' Café y Pieles (.l; res a los mejores pre,:ios
DE LA PLAZA. -r... .........."... ......:..--·. ..................... ·_~. ........... e . ................... ' (
Calle 13 N os. 190. lD2
Bo(}'otá b .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--- - -----
lLa ,dustria el GaIla o
acuno en bii
(CONTINUACION)
VII
-El s(lfior .Mini tro r-:egnl'lillH'ute
110101 poul'A p1'opon·ional'
('1 dato del pOl'ciE'ut»je 11 .. 1 nadmipnto
do tern(!I'O~ ron lu .I\l'gen
tina. que s j.!.·U1·l\(!i~ta eOIl-tinúa:
~lncll() 10(' al('~rll que el dod'ol'
1'111'<10 intel'l'U\lJpa la mOllotonía
do mi dLpl't,aei61l. La pl'oc1uc(.
j()l\ de laf1 VatUA \'oría ('11 todn.
10:-; país s, de HCllPl'do I'on ¡aH
ti ['I!l1llsfllt\(!in H de nlillH'n hll·iúll,
Aanilllld. ecllld, de. eÜ·.j 1)('/'0 el
prollH!llio qnp ~!' ohtit:'lleen mi
pfl í8 eH del 4G po l' 100. Al fijnl'
(>1 p01.t'it'1l taje del HO pOI' 100.
pnra 'OlOlllbill, me hn glliuuo
.>1 pt'Op6sito de N optimist,a 811
PSÜi demo::.tl'Hl'i6n. uutr,' (le
H ,14111' a la tl'i¡;t~ n~alidad di! SlI
fíllal. •
El dodor p¡¡1'(JO.--.\111~hns
g;racia:::.
El o I'Ildo l' pl'Ot'ig1l8:
Ha~ta el pl'flSl'llte hel1lo~ PlStll
diado lo. üuad"oR que repre~pntan
el huber " el alllllentQ del
~,!'nna(lo' w'lll1i()~ nhol'a la /llOJ'tnlidad
delmhm\O, En el "(;1'11))0
l'l'i:Hlol' meno' de tl'{~:o; Hiíos",
¡';P. puel}p tomar ('OIllO índice b~lio
dI' 81l!' 11l1W¡·teA uua pl'OpOI'f;lOlI
drl ;¡ po~ ldO, ." dig'O bl!jO, por'
qU!' n eHt.e n Íleleo lo eOllHl11nyüu
)Ofol nnilllnle: que por ('1 desi€'
to o C'I'l'cimiento pstán muyol·.
lIwnte e '}llle~to8 n In:-. eUfel'llledlld(~
s () llIuertes. La ('ilm de
1 :,W.OOU, quP sig'nifiell In (lhnniIIl1ciÍln
dI" e~t.OH finimalps al uilO
pOI' P8t:a cau, 11, se incol'pol'f.l. al
('\ladro delu "lllurt4Jlidad anual",
Tubería para Acueducto, Hierro
redondo y platinas,
~. BOTERO R. Y Cía.
--------------------------
Trapiches, Avena, I/ilo, Paúilo.
B. BOTERO H. Y Cía.
1J.11'1/J lJhY/JoRu p, & (111,
E:-:tll lile" pa 1'H l'l'tihil' u It g'1'!dl
fml'tido d(' SOlllbt'(lI'OH fi~it.l·o uora
... ilorAS. L/l~ Ú:tlllJaf; no\-cdádo:;.
H R I N A Existcllci-7 perma
• /lente JI renovad':!
Fa;i{l~ marcas. Precios bajo~.
G. KING--Honda
En el "Orupo Con8umo y hnse
padres:', se puede aprecilll' este
miRmo acontecillli'mto I'tI UIlB
pl'opol'ei{1ll del ~}~ pOl' 100, lo
qUf! ulltori7.H ¡.l incluír en (·1 cnadro
"IIlortalid cuent
a nor'rtltllnWll te como delllen tI)
apto pn l'Il laH carnil'er'ÍIl~; 'sí
eOlllO 811Rtitnvpntes de IOl5 AniIIInll'
8 elimilla7jo~ por liBa u Oljl'H
CllUsa de 108 "UfllpO criador
mello l' lic a 800S", 'COllSUlUO
y lH\SP' madres" ~- "CPlHmmo y
baf'e paurcs".
AceptHndo que en Colombia
()('1lI'\':l igual IH!OIl t f'cim ien to,
tendrmUoH- que I'el'unOI'er nI "Líquido
mBeho.'1' y "Líquido helP-
1 I'AS", eOlnu proyeeflore.' t:1I
"u l'll po eJ'iauol' mellor de :\
ariOS". y fRtE', a BU \'ez! como
[,PlIliteilte nI "CoIISl\mo v bu~c
pAd ¡,{'s'! y "Con 'urno ~', baso
maurl's". en 111:; cll.nt,idm1es dp
l:.!()J )00 unimalc!H paru cada
11110, ¡me" se les hu restado a
lw~ "Uquidos IllRehos'! 'j- ':U'.
luidos }¡pllJ bru ¡.;'! la ellu tiuncI
I e 1 :W.OOO mueJ'tes, que supo- ,
llínlllos 1'10 f'fl'ctuaban anualmente
en pI "Gl'IlpO l'riadol' menor
de a uñ()I~".
( COTltilJ/lnl'H)
---~
O. I'INO - HondaCompra
p;e!es de res a los más aftos
precios de la plaza.
David lJondoño p.
& Cía.
Recibirán muy pronto lIna
'{tan remesa de HARINA
IOKEY, la mejor entre las
(Iases americanas.
El Cacao Caucano de mejor
calidal! y a precios m!Í;; bajos
solamente donde
O. KI~G - !{onda.
Se cdit I en la Imprenta COf11t'íW\
calle 4a. casa número 32 y 34, ,/'----...----------------------~
I
I 1 Surtido completo de mercancías \ 1
! J Especialidados en tolas do \ \
III Fantasi- y ela de Seda 1'1 ! \ Ve ltas pOI' lJIayor y al del,al, a 11
1 1 preeios s'n cornpeteneia. ~ ~
\ \.._---------,-------_../ )
'-..--~-----.- ---------/
El Gladiador
LOCAL -S
--~'"1-04-_"
Con don H Agustín"
li'l atildado r~"'l'it()1' Iibel'lll
Gonzalo l'u rfs, 11 11 Ill(¡ ,. d Oll
Agustín '! u .Alc;nndro r uUPg'as,
quien 8e~ún aquel, es compl'able
p(,r 8010 un peso de llUf'Sira
moneda. Corno don Alpian
dl'O He CI't.-:e pel'flO'TlIl hien, :i )¡(imbrp
superior, le Tocol'darnOl:; este
hedlO qne hnbln, de manera
eloeuente:
Cuondt> t7\p daii6 (1 t'IHllt€'
Agudc'lo h n 11o ('11 H (I1ldH 1lI1a.
retmic'm dE' ('onH'l'eiu TI n's, I!tnplt'adol'i
púLlitos'y al~.!.'Ullos otrol'l
cahallet'Ol:!, 11 la ella 1 cone1l rri6
dOll' AlejAílllro. no esta reunión
l'p:;ultó elegida una .runta ellcUl'gada
de gestionu)' la rp<;OI1!'t¡'
Uf'CiÓll del pueute y lu canctera
de .\plIlIUUF!. a CaI'Hcolí.
Con todo y !:le l' í~!:)t,e :-leCtOr ,,1
tellP(\Ol' de este puesto y Cl'eer'~e
pi el lllBgistpl' y homtJre mÍl.s
import.an te del 'foliIllH, no hulH)
ni un Holo voto en 811 fayor pura
miembro de el:ita. ,Junta.
El"te t'iolo h'-'cho pl'beba 1"1 ellor
IIIí' prel:!iigio de "don Ag·ustíu".
.J. El'C(HUH .' A \'AUIlO
Crespan de. seda en todos colores.
A. & M. ELASMAR
El Martes
Üi(l primer deba tI' pI Conc€'jo al
Acuerdo sobre u,!:c'eo dl' la poLJlaeión.
'rl'Plol cmm~ eUl'iot:il8 nb!4cn'nmos
en pI Acuerdo:
1'-' tlue lo~ rlueiio¡oo; de eonstl'¡ e
(:iones" l't'cOJl8tl'!l('(!iOllPA tendl'Íln
qiH~ (!OlJYf'rtil'~() en a('Sl'l'NI
(l(Jres para botar los despe('(li,
ci()~, recortp.' ete. etl!. "t'g:ú n la
),'t,J'a drl proyecto de .\eup.l'doj
2~ Qne 1,1 untor del mismo ha
Galletas de todas clases
U. BO'!'l~ltu H Cia
CARNA VALES! !
Can tetis , Serpentinas
'fIE:\D.\ EL SOL
Arroz de huena calidad y SUlJIllmente
barato, ('ncuentra
dOllde
O, Kli':o- Honda
Dr. ~~ntiigQ i t ~ii!il1~~
ABOGADO. - ! h ,j)t!'t
E,ierce ¡J prr,fes:¡',f) l n la (' .. L
3a . número 80
Molillos Mascota, Gallo y C()rona
B. BOTERO R y Cía.
blu tlf' "('(}s1 :1/("..," (1 yl'í: do 1-
CO~: \'
;~'.' '(¿Ill:' d lIli8I1l11 h,!. ¡bll~
etli:. (:ree quI' lo!; ,lupf¡ ~ (! 'uSflK
rll,' as, agtla~ d 'lTu nHII . lb!'!'
las call1's, ,'i ven 1'11 tI (> :~l s
caflcrías, cualldo Jijü: de~pu(.~ de
nOlUbral' los rlllie)'ía~, que "sus
hahitélntf'S e~Uí.Tl obligado a
litnpiul'la. , ¡Oh, IlIHllf'S dI' HUHlfl
. !
BTilUc1v - WlJiskv - ChampaLia
- tillOS - CRl'\~e;1,il,
D. ilO'l'8HO H & Cia
El General Rafael
Camacho L.
['rgTes{¡ oyer pnl'U .:an Lorell*
zo el:1te distillgl1ido y lefl1 bl~l'\'i
dor del libel'nlij'lmo. quien p¡o; nI
ip.ft~ inI1h:(~utjhle del ::Ol't~: dt'l
'J'olima,
DJ->spedilllo8 nhmta .v cordialmente
u: j ·fe alJlle~muü .Y patriota,
y eSl)('1'H mus el plaeel' tIl1
'-erlo nue\'tll1wute rll et'it.a ciurlao,
ell donde '8 le estima. \'
l'esJiM.a de \'fHa~: y EL G('.\lI\.~flon
ngn:urla para su poLJlaci(m
los n rtículoH cpsut!os J pletc',ri(!
0/:1 dH 1l1'guHH'lllm; pOJl\'ineen·
tes dd general ClllllflC!tO,
HerramieTltas) jabones, Especies.
B. BOTERO R, Y Cía.
El Alcalde para Hondd
De fuente all tOl'izal]a tia helllOH
que filé ue. jO'nudo para /denllle
de la ciudud, el señor Luduno
París riana, io\'eu moderado
y eCUtlnime l)lie debeIllp(~fia actua
I lllell te la A Icald íu. (le ~Iariquita.
.'l'os ak'g'l'al'íamo" grnndement!~
iUPrH ejPl'tlt In noticill, l>ne~
el sprlot' 1'0 rÍs \riIlUH. es I:HI!~llI¡'¡s
cOIllpetent~ y r.:oll~~grndo y aun
cuando eti consenudur de .. t v
t,". es tolerante, ulllig'o del
pl'og'l'eR0 y l'e~pettlo, o de la ley,
De p]¡í(,)(~IJ\ef:l cstttl'Ía Honda
con 1'1 !::'('i'ior PI l'Í¡.; Viuna como
Alcalde.
Confites, ROl/cllo, Licores.,
B. BOTERO R. Y Cia.
CARNAVALES ~ !
Vestidos, Mósc(iras y Gorras
'l'ielJ la EL HOL
¡~lmacén "VICTOR"
- Honda--
Pí.'rJílOTll'J/tc JI e~<.'ogiJo surtido de
Vietra/as, Discos y Agujas
·V J (XL'() I-t
irec :ón: PUENTE l,.OPEZ.
--~---------------------
Manteca americana y del país.
O. KING-Honda
"El GL DI DOR" ----- SU5CRIPCIO. 'ES:
Numero suelto el ditl de su
salida S 005
Número ¡lfrasad\) 0.l0
U n mes, :~O mímero; 1.20
UI! trimestre :.1.25
UII ~emestre 6.()[J
Un ¡¡flo 10.00
NI exterior, un afio lE.OO
Alngul a :-;.uscripciólI ~e lI~pl!lldcrá
Slfl completar me:;, trlmt::~tre, semestre
o año, foegún 1:.1 forma en
qUl~ ¡wya Sido tom:ld;l.
t\ partu(b d· CPI reos :nlmero 52
DiH cción te! 'gr:1fica:
.j CI L r\ D 1 A O O R "
'1 J\1~lFA Y CONDICiONES.
¡\, V 1 S O S:
Plllgada de IUlllna en pri-mera
pág; (1 $ 1.00
Pu!g '(j(¡ d' column a para
una sola publicación en
prilllrra págin;¡ 2.00
Pulgada de columna en pá-giNa
preferente 0.50
Pulgada de columna pan,
una sola pub'icación 1.00
Avisos en " Vida Social ":
Palabn 0,03
Gacetillas, pa!rbra 0.02
Insercinnes: primera pági-na,
columna 60.00
Inse.Ciones: páginas interio-res,
columna 40.00
Avisos lilllitados, la pala-bra
0.01
Al Administrador
del Ferrocarril
SI' dil'in'iú al H~flOl' Alt'nlde pn
at.ellto ?ficio, pidiplldolt> qm'
con IIwtl Vtl ele lo::; !'él 1'::0 vales,
IHlg'l limpilll' In wna ele> la I~Jll'
[>l'e ':1. Ot'JllrO del líel'ea d· la
ciudad,
~I! dndRI1l0R quo (!l S('úor ,\d
1lI1!11st,I'fldor' II tendl~"{i la o.xciwci(
lII <1('1 ~p,iior Al('uldp, IHh't1
renlment(l ~e n!,('t:~itlt 1'1 IlSRO de
la 7.01Hl, q\le C!'3t(l (~llIJiel'tfl de
mnlezf1s f' lltIllIllHlidns.
Un IlIUBlIlI:! la, a tl'llCión dd 11.
COJl('I'jo pHI'U que hag'li ill~tfíldl'
In. lu7. l'l1 \lidia lWIJU, de.'de "\',~r!:
lalle,;" huMa Santa Lu<'iu, j',L
que por pIla Ü'um;ita O'l'an cont,
idnd dH lo, hahittlllt~s, ~'ade
Hlá~. 'l' ¡> ·jtm·ía con JI\. luz. que
la ¡ím·a Sí cOII\'ipl't,a eH W. t '.
Y ell III lladm',
N U 'Jstro Director llega-rá
hoy a !a ciudad
IH'(Jl'rdl'lIk de lbng-ué y Bogotfi,
a dO,II.dL r~e I'lI ;!J1'U POlítlC'll. \.
pn d!1¡g'euCIH:o:l l'f'}a"iolHHlus ('011
(,1 p1'O')'I'oi'O de pfi1e diario, d
~lue.'S· :-ot.u'l.ldní. a peílfll' de ltu
1!ltngaB lllt'zl)nil!HS dr~ lu;:, ('h ilistas
() (!(l0 peT'fI ('ion i,:; la 8. q 11"
clp./oienlJ /lU eOlllpl(,to 8ui'l\lilaUlJento.
Le pres lltamoR aLt'lIto salur10
;" le dp1'N11I10H IIItlt'ho8 triunfo!;
l'n su CA.I'I't'I.'H pl'l'iodístku . .--~--.......... __ ......
R. 1~~. O.
Cam~(~T1e.r:, para carga~ d~ Ulla y media tonelada y de dos y llllJ!ha iOlieladu.
CamIOlles para pasajeros
Camiólles para ambulúTlcia.
CamiÓlles para policla
Camiónes para INCb lDro
H~~ Camionc~ que tien~1l DOSCIENT t\S ,\J\IL LE lUAS DE RECORRIDO Y todél\"'" dall
ulllldad al ClUfño. ...
O:STHIBU1DOR E;~ ESTE TEí~I~ITORIl)
CLl~MENT ~ A. ·VIA.NA.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El Gladiador - - -~~----- -- --------
.
L~) (11 e es el ~specífico INDIO
Ilonda, l)icienlbre 11 de 1926
eñor 1)1'. ,José ~Iaría Fuentes L.
Cartagena.
CU111plo con el deber de dar a ~l. las gracias por el beneficio que me causó su maravilloso
renlodio t.itulado
Esp cífico INDIO
Esta nH~dicina, 1110 curó radicalrnente un paludismo violento que obtuve en el vecino puerto de
La JJorada, cliJna nlol'tífero en circunstancias, que después de haber gastado mucho dinero logré
Ralvdl' nli vida (JOB su afanlada preparación .
. A.con 'ejo a los ohreros, lnis cOlnpañeros do trabajo que se hallan en clilnas insaludabloR la
IHcdieación dcl11j I>i~CI . 100 1r1J)10 contra las fiebres malignas. de orígen palúdico. '
I~uede lJ d. hace'r el lISO que a bien tenga de la pte. carta.
Le reiL()}'o lnis :lgradecirnientos y soy su atto. S. S.
Duque
l!\iP()I{TAI)OR y EXPORTADOI{
Bal'ranquilla y HONJ)A
rrclegranlas, "LURIDUQlJE"
\T elltat> al p H' lnayor de harinas, Arro:¿, Azúcar,
Manteca, Uaeao, JabÓll, Galletas, \Vhiski, Oig'al'ri ..
l.los e .. ~tranjel'os y del paí~, Vino~, Sardinas; 8a1-
lllÓll, Atún, l~t:3peeies, Esperlnas, JJetróleo, :B~0sfo"
ros, Avena, l\1alltoquilla, l>etates, Zinc, Alanlbre
de púas Alurnbre liso, Munición, Olavo de herrar
Puntillas, ()alderos :Vlolino~, etc. ete.
Precios BAJOS. Surtido PERMANENTE Solicite cotizaciún a Honda 4-1
-- -------
ANTER() OSPINA
------------------------------- ----------------
Plantas Eléctricas '.
Para flaciendas y municipios pequeños. Motores
de petróleo pa,ra trilladoras y trapiches. Proyectos
presupuestos. Sección Técnica.
J. E. NEIRA - Bogotá Calle Florián N° 461 Honda, Empresa Energía
Eléctrica
.. • ................................ u ..... .. •• ~ •••••• _ ............... _ ••• u._ •••••••• 06 ........................................ ,. .... u .......... ·• .... ·.. --
J. FRIAS & Cia.
H o oda
F~stÚJl l"ecihiendo gran surtido en licores o'alletas
ranc 11 0, C011 fl"t os, escopetas, canlas de hier' rbo , nlU8-
bIes de viena, cristalería, vajillas do porcelana y
pedernal, termos, aJ'.úcar sincerin, jabón la pahna,
eSper!lla, de 4, de 6, de 8 on libra y de 650 velas
en cala.
Honda Noviembre de 1926
Ovidio Monroy & CO.
lIoncla -- Cartagonu ce· o R ~ 'W10 11- o ~
Agentes del Ballco de' Colombia - Bogota - - Barranquiila Banco Francés @mn©ITIl \/\/ n~1.Olnu,,©l
e Italiano para la América del Sud- Bogotá- Kunhardt & Co Inc, New I de '2 y a TOJlelactaH :1 Upl'OIlla fortaleza, Revele
York . RU!11ie HermánOg Barranquilla, .J
Compra Café, Cueros, y Tagua, Venden teja metálica, alambre de púas, I las Carreteras
Harinn (,Ancla de Oro», maicena, papel de envolver, arroz americano y AG ENTI~.:~: U llión EX}JOl'1.adora All1ericana.
sardinas cemento, matltcca americana.
!tC'lltes exclusivos del «JABON ARJONA»
• t O R &- Cia
130gotá - Girardot y Ilonda
Ahna cen en Honda contiguo al del
Sr ALFREDO LO PEZ M
Venden permanentemente artículos de prilllera calidad a los mejores
precios de la plaza - Importación directa.
'\lUlllhl\' ,l\.' p(1¡~, Tl'Upichp1'i, llelTntllienta , !talle}¡o, U/'ore);, Láminas eonug/\
da" JlIlJ'a t¡~í,J¡()~. Hll' lTO I"P')OIlUO}" ':1l platinu . E~pp~il'b .• \ltH:hett!~ AguiJan .JubÓn
,le} IJmR, 1'11 pel \"HA Pll \'olYeJ', LII IllUla. de eobl'p, 1I ¡Jos, OH 1Il'ta); DI'ou't:lS ~alsas
1, (' ' r-, pfll'll. 1I11'~a, "~I)pr'lII 11 1", :)pl';lI 111 s 1111 1'a revol \'I!l'~ t'seo l)Pto!S y l'iflel:l EAC'opetas J no'le
!-!l\~.r J'',: -;PHI-Il} I Ofl. I"\1f 1 e~ (l ,) SfI )('1 11, emnentol )01'1(.':-; , A "l'na," Caeao de rrUlOl!eO, ~n1 01
IlO~ plll:n IlI1i1l IIInrca: ,Ma~t'otn, aUo J' Coronu, Whi::l K: muren ,Jolmnie Wulkeir'
gil I'UlltIZlldo.
Sociedad ' Anónima de Seguros contra
1 N O E N DIO.
Age~~~~_Honda, - Eduard J. Hughes
l
QUIERE UD comprar Drogas frescas y 1I
• BARATAS,
1\ . ZAFRAN~ & Cia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Ver más