DIHEC'I'OIl 1'1:01'110;1' HIO 01 l
DE l., MA~AN}\
ArARTADO OE 'CORREOS No. 52.
- - --=- --:;::: "" ....
SERIE 4 - AÑO 8 ~I c:: Honda, - República de Colombia - Sábado 18 de diciembre de 1926. ;::::J ' ~ Número 435
a portac·ó de Víveres
Por ser de actualidad y
concordar con la cam paOa
que tenemos emprendida,
cedemos las columnas edi··
torialcs al siguiente artículo
tomado del Diario Nacional.
A penas faltan diez dias para
que terminen los noventa
durante los cuales el poder
ejecutivo, al reglamentar la
ley tercera del presente afio,
permitió la ir.troducción de algunos
artículos de primera
necesidad, con ligeras reducciones
en el arancel aduanero.
E"a reglamentación, lo hemos
dicho varias veces, burló
a un mismo tiempo, por incapacidad
del ministerio de haclcnda
para abarcar el problen.
a, la intención del legislador
y las justas esperanzas
de los ciudadanos, que literal
mente agobiados por la cares
tía de la vida, habían pedido
clamorosamente que se exinliera
por algün tiempo- suficientemente
largo desde lueg/)-
aquella c~ase de artículos.
P r puesto que el decreto es
un hecho cumplido, lo menos
qu ho puede solicitarse
det gobierno es que prolongue
'u 'ige lcia siquiera por
ciento ochentrt días más. Este
,cría, a nuestru juicio, el meflor
término po ,'le para que
paeda entrar en juego los pro
duetos e algunas de las nue
nuevas e o ~ e h a s, p u e s
bien s a h i do es que la
mayoría de> las que ahora mis
mo debieran estarse recogien
do, se perdieron por el largo
vcnno.
............................ ~
sarios, aunque han bajado un
poco respecto del precio que
tuvieron hace tres meses, todavía
conservan un valor
muy elevado. Pero es que, como
tuvimos ya ocasión de
anotarlo, apenas ha habido
tiempo para que los comerciantes
más ricos y expertos
i:ltroduzcan I los víveres. Pero
no los han dado a la venta en
espera del vencimiento de estos
fatales noventa días que
tuvo a bien fijar el señor ministro
de hacienda. Sería aho
ra, si el decreto se prorroga,
.como pensamos que no . podrá
dejar de hacerlo si quiere
escapar a la acusación de cóm
plice de los acaparadores,
cuanáo la ley empezará a pro
ducir todos los buenos resultados,
o una buena parte de
los que espera ba el congreso
que la dictó.
SI dentro de diez dias ca·
duca el decreto reglamentario
y el gobierno se abstiene
de prorrogarlo, el negocio de
los primeros introductores será
enorme, el fisco se habrá
perjudicado en la suma qu~
representan los derechos que
dejó de cobrar, y el publico,
la g(on masa consumidora y
::ontribuyente, no habrá récibido
sino una nueva desilusión
para agregarla a la serie
interminable de las que le pro
porcionan las gestiones oficiales.
A Barranqnilla, por ejemplo,
sabemos que ha sido introducida
ulla gran cantidad
de harina de trigü que los importadores
tienen en depósiMuchos
periodicos y un to, por lo cual ese artículo no
gran numero de individuos
particulares se quejan con razón
de que hasta hoy no ha
producido la ley de emergencia
ningún buen resultado,
porque los víveres más nece-
. ha bajado en la plaza. Y como,
por otra parte, la harína
se uaña con relativa facilidad
así almacenada, es lógico ded!
l,:ir que la prórroga de] de·
creto lanzaría ese artículo al
mercado inmediatamente, pro
duciéndose el resllltado que
se busca. Y no hay para qué
derir que eso 'Sucedería con
otros renglones y en otros
centros comerciales. Estos noventa
días que van a extinguirse,
han servido de mucho.
Han acopiado dentro del
país una buena cantidad de
los viveres q' más habían esca
seado y que habían alcanzado
un precio más hiperbólico.
Corresponde ahora al decreto
de prórroga abrir el camino
para que tales víveres vayan
a manos de Jos cousumidores
en condiciones equitativas.
• Es también necesario, nos
parece, que el nuevo decreto
reforme parcialmente el anterior,
y consagre nuevas rebajas
que son ¡nprescindibles,
tal como la del azúcar, que en
el estado en que se halla sigue
constituyendo tln privilegio
lesivo para un gran númc
ro de consumidores. El trigo,
por ejemplo, con la modificación
que se le hizo a la primi
tiva rebaja, ha quedado en un
punto que se nos hace justo.
Pero en artículos como el que
antes mencionamos, la injusticia
es más que notoria. Bien
podía, pues, el gobierno corregir
los yerros en que incurrió
al reglamentar la ley de
emergencia, sea en el término
fijado para la duracion de la
rebaja, sea en la proporción
en que fueron disminuidos
los derechos. Pero, como del
ahogado el sonlbrero, según
dicen, lo esencial ~s la prórro
ga del decreto, que les ponga
fin a las expectativas de
quienes apresuraron sus pedí
dos, y les dé a los ciudadanos
la seguridad de q' el precio
de las susbsistencias no seguirá
subiendo mdefinidamente.
CORRESPONDENCIA
DE ZOlLO IMPULSIVO
...........•................... , ...
El diario bogotano «El TiempOlO
publicó él fines de 1925 un
editorial que tituló: "Por Bogotá
Futuro" y allí planeó el escritor
grandes tópicos de conveniencia
y progreso para nuestra capital;
ahora recientemente dió cuenta
de haberse fundado allí el primer
Club Rotario, con 25 socio~, con
fines un tanto limitados, pero en
lo general son ellos, los que
esbozamos en alguna de Iluestras
cartas anteriores.
Aquel editorial tan cuaj0)' telégrafo: "G }1~RENOIA,"
~ CAI)IT }\.L y R,}~S}1~I\V AS--- . $ 2'847.üG800 '
~ Toda clase de oporaciones Bancarias
; SI<,COIO OOMEROIAL.- I-Iaec préstalllos a
[t DO (Has al ~) 010 de interés annal.
~ Aholla en depósitos a térnlillo:
~. A :; meses rl 4 por ciento de intcré~ anual .
A 6 meses el 5 por ciento de interés anual tm
A 12 meses el 6 por ciento de interés alluul mJ
~ A 24 I/leses el7 por ciento de intenjs anual t{1j
~ En cuentas corrientes abOlla el 4 por ciento auual sobre saldos ~
I diarios mayares de '$ 2.000 I SÍ1;CCI(Jr~ lI IP{)'flCUAT{l.A.-Préstanlos a lar-
. go plazo con arnori¡lznciün gradual. I S EU(¡{( )]\¡ FW ClAIUA. - F:doiüoIllisos y I
~~ ~td l ni niRtl'aci(Hl de bienes en genoral. ~.'
fm I~l Cieren to ~
~ '~
~t· CL tiONZALEZ LINCI~~ ~
~; . w.: .;.~,.' ", ~:. Il- ~ < .lit. ~' ~~' ';': ¿~~~ " ~~.~ _ r: e., . . , .' , ~~~ ' ;W~ ~ . }if'.;. n ( ... , .... '~. .",., ... ;;;," .. ~~ ... ~~~ ~~~ ,. '~ ,,,. ~~~z ~
, ~ ~
~ 001\11I) A :1IA DF~ IIILAI)()S y 'TEJIDOS
I)~ OALDAS
AG·ENOIA DI11 ]~OGOTA
'Jal'rera 8. No. 284
Ln.' ln '·joros tolas dol paíR,
. S. 11.
Honda, San Lorenzo y Líbano.
~
~
~
Compran pCin .3 rlFll1emcnte Café y PicIl'.s dp re"; a los mejores rr('~io~
DE LA PLAZA,
-Fábrica de 1 ilados
y Tejidos
de] I-Iato.
Driles, Gabardinas,
regencias, céfiros y
listados para camisa.
Si usted cH1cllmen'illut 5t1rtllt:, H '~. e~t!le
dlldad, '
Hov tI 11 elf>, eo de no ser candidatiímdo
pHI'!lllfllln .r de que vayan
H 10H (:IlPI'pO~ legisla t,Ívos ele·
wmltoA nuevo' para que se es·
tahlezca In alternubilidad.
CORRESPONSAL
David Londoño p.
& Cía.
Recibirán muy pronto una
,f{ran remesa de liAR/NA
IOKEY, la mejor entre las
! tases americanas.
Arroz de buella calidad y sumamente
barato, encue/{tra
donde
G. KING- Honda
Galletas de todas clases
H. BO't'J.;J{O H Cia
~r. ~ nUlEO M. ~inil1~:
ABOGADO.-Honda
l:jerce la profe~iún en la calle
3u• ntímero 80
ere pán de seda en fodn$ colores,
A. & M. ELASMAH
(,..'Olljites, [(anc!;o, Ucores.
B, BOTERO R. Y Cía.
(,------------~-----~
?(-~TL-SAn-ll
J ¡ Surtido completo de mercancías ) I
) ) ~ ~pecia1icladeR en telaR do 1 ) .Ii \~ antasi/8 y elas de Seda 1
\ ~ T entas por n1ayor .Y al dot.al, a I
,I 'I -pre-c-ios- S-in -cO-ln-p,et.e-n-c-i-a-. -;----_,./ ~ ) '--------------- _....-._-----./
El Gladiador
Don Jorge N. Soto a la
señorita doña Tulia la
Oh Reina y Soberana!
Vengo a rendiros el homenaje
de esta Retreta, en nombre del
selecto grupo de caballeros que
bajo los auspicios del buen gusto,
ha tenido la felíz inspiración
de candidatizaros para que ocupéiS
el reinado de nuestros próximos
Carnavales, o por mejor decir,
de la fit!sta de esta tierra que
tiene el orgullo de haber sido cuna
de vuestra cuna,
Tendréis que ser Reina l lleváis
el porte de una soberana
gentil 1 Quisiéramos en estos momentos,
veros pasear en una carroza
tri unfal de nacar y oro, por
la ruta deslumbrante de la vía
láctea, coronada de constelaciones
deslumbrantes envuelta en
nubes blancas, libre de las miradas
profanas de los que, desgraciadamente,
vagamos por este
mundo de infinitas triatezas y miserias
y dolores y lágrimas.
Senora ! Recibid este sencillo
tributo de respetuoso carino, con
vuestra ingénita bondad, y si, os
es posible glorifícadlo con el encanto
de vuestras plantas, o con
una radiación de vuestras mira,
das capaces de revivir un mundo,
o de lograr, como el guerrero
francés, hacer que los muertos se
CARNAVALES! !
Vestidos, Máscaras y Gorras
'rienda r,jL SOL
------ - - ------..
CARNA VALES! !
Confetis, Serpentinas
THJNDA ~L SOL
-----------------------
Tubería para Acueducto, Hierro
redondo y platinas.
n. BOTERO R. y Cia.
Manteca americana y del país.
G. KI, 'G-Honda
pongan de pié y triunfen! !
Se ri ores: Iií\gamos que en estos
momentO$ salga del t.:orazon
un grito sincero, y digamos, de
modo que hasta los que fueron
oigan: Viva Maria Tulia Primera!
y con ella el emblema de nuestro
nevado. La pu reza!
A Maria Tulia In.
En esta noche de fiesta
del reinado espiritual
vi surgir de la floresta
la reina del carn3val. --.--..... ~ ........ - -
EN DUITAMA ha dejado de
existir la honorable mahona doña
Matilde Rivas v. de Umatia,
madre de nuestro querido amigo
don Carlos Umaña Rivas. Para él
y sus demás miembros de familia
"EL GllDI DOR"
••
SUSCHJPCIONES:
Nun¡ero suelto el dia de su
salida 0.05
Número ntrél ado 0.10
Un mes, 30 números 1.20
Un trimestre 3.25
Un semestre 6.00
Un aito 10.00
Ni exterior, un año lE.OO
Alnguna suscripción se suspenderá
sin completar 011.::8, trimestre, semestre
o afio, segllli la forma ell
que haya SIdo tornada.
Apartado de correos número
Dirección telegráfica:
" G L 1\ D I A D O R "
52
TARIFA Y CONDICIONES.
va nuestro muy sentido pésame. '-
AVISOS:
Aclaración
Advertimos que el suelto
que apareció el juéves en este
diario, bajo el mote de EL
ESCANDALO DE LOS EMPLEADüS
DE L A CARRETERA
DE CAMBAO, no es
de la redacción, y tiene firma
responsable.
Si alguien se crce calumniado
con él, puede ocurrir
ante la auroridaLl competente,
ante quien daremos el nombre
del autor del suelto.
Trapiches, A Vl'l?a, Hilo, Pabilo.
B. BOTERO R. Y Cía.
.E 't.nmoti pal'a, r ciuir UIl g'l'Ull
Blll'tido de I:lom brel'o fieltro OBl'B
seilom '. Las últimas llo\'(~dádes.
Almacén "VICTOR"
-lIonda -
Permanente y e~cogido surlido de
Vidrolas, Discos y Agujas
V IOTOR
Dirección: PUENTE LOPEZ.
G, KING - Honda·
Compra pieles de res a los más al·
tos precios de la plaza,
Herramielltas, jabones, Especies.
t3. ROTERO R, y Cía.
Pulgada de :;0 'umnn en pri-mera
página 1.00
Pulgada de co)urnll a para
una sola publicación en
primera página 2.00
Pulgada de columna en pá-gina
preferente 0.50
Pulgada de columna para
una sola publicacion 1.00
Avisos en .. Vida Social ":
Palabra u.m
Gacetilla~, palabra 0.02
Inserciones: primera pági-na,
columna 60,00
Inserciones: páginas interio-res,
columna 40.00
Avisos limitados, la pala-bra
0.01
Contratado un aviso por determinado
número de veces, se cobran} de
acuerd con el contríito, aun cuando
se ordene su~pend(>flo ante del
vencimiento. Ningún aviso contratado
por mensualidades se suspenderá
sin completar el mes que vaya
corriendo.
Al Comercio
Hemos sido informados de
que los trabajos de la carrete
ra de Manizales a Cambao,
han sido principiados de] Líbano
hacia Maniza!cs UNICA
MENTE.
Razóri tenía quien nos dijo
en Bogotá, que de esa carrctera
solamente se haría el trayecto
para unir estas dos poblaciones,
que es el que le in
tcrcs~ a I comerciantes de
Manizales, para acabar de
coger el comercio de la Cordillera
del Tolima.
Es de esperarse que el co-
'mercio de Honda aproveche
esta voz de alerta y no se quede
quieto, pues a él es a quien
Illteresa no perder su cliente]
a de la Cordillera del To!ima.
) .... VOTAD por María TuJia
Se edita en la Imprenta Cornerc1:t Troncoso, futura
calle 4a. casa número 32 y 34, REIN/A DEL DARNAVAL
(,' 9 uiére ltL hacer negocio?
Gero Von Wes· e nhagén
vendo a precio bajos toda clase d
artículos e .. ,.tranjoro~-' de prin181'a
calidad.
HAGA PRONTO SUS PED1DOS
CALLE DEL COMERCIO.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El Gladiador
------- ---'--------,---- - ---- ----------,.'
---.-() I ue es el específ~co IND O
llollda, f)iciGl11bl'ü 11 de 1926
Señor ])r. José María l1\lentes L.
Cartagena.
CUl11plo con el Jeber do dar a U el. las gracias por el beneficio que fi1e causó su n1uravilloso
rOlllodio tiLlllad
specífico IND10 .
f1~sta lnedicilla, llle curó l'adicah11onte UD paludismo violento que obtuvo en el vecino puerto de
La I)orada, cHIna lJlortífero en circunstancias, que despu(~s de haber gastado m~lcho dinero logré
~ alv<:ll" l11i vida oon s.u afall1ada preparación .
.l\eonsejo a los obreros, ll1is con1pañel'os do trabajo que se hallan en elimas in~nludables la
1110dicnción del l~Sl i~~OIJ.1'ICO INDIO contra las fiebres malignas de oríg n pHlúdico.
Puede 1 d. hacer el uso que a bien tenga de la pte. carta.
Le reitero lllis aOTadecitnientioR y SOY su atto. S. S. "- " .,
-------------------_ c.==~============~====~
u e uque
1l\1I-)()n1~ADOI~ y .EXI>OI{'rADOR
Barranquilla y IfONDA
ToleuTamas, "I1URIDUQ,UE"
\T entas al por lllayor de harina~, Arroz, Azúcar,
Manteca, Cacao, Jabón, Galletas, vVhiski, Cü?'arri-
110s extranjeros y del país, Vinos, Sardinas, Salrnón,
Atún, ~j~pecies, Esperrnas, Petróleo, F'ósfo ..
ros, Avena, l\1antequilla, Petates, Zinc, Alambro
de púus A lalll bre liso, Munición, Ola vos de herrar
I'>untillas, Calderos Molinos, etc. ete.
1
Precios BAJOS. Surtido PERMANENTE Solicite cotización a Honda 4-
Ovidio Monroy & CO.
Honda - Cartagena
Agentes del Banco de Colombia - Bogota - Barranquilla Banco Francés
e !t;lliano para la América del Sud- Bogotá- Kunhardt & Co lnc, New
York -- Rumie Hermanos Barranquilla.
Compra Café, Cueros, y Tagua. Venden teja metálica, alambre de püas,
Harina «Ancla de Oro», maicena, papel de envolver, arroz americano y
sardinas cemento, manteca americana.
gentes exclusivos del «JABON ARJONA»
• t o &- Cia
Bogotá - Girardot y IIonda
Almacen en Honda contiguo al del
Sr ALF REDO 1,OPEZ M
Venden permanentemente artículos de primera calidad a los mejores
precios de la plaza - Importación directa,
Ahullhl'l! de pil ll. Tll1pj(·}¡('~, Jll'rra/llj eIlto~, HflIl('ho, LicOI·p~. L(uuiuag COl'l'llfl'fI
clug po I'H t'''cho!-=, Hierro ¡'edolldo y en plat inas, E ~pecio, .\fuchet.e:s AO'uilaa .J ub6n
del Pu¡~, Pn pel pa 1'a PllyohoCl', Lálllina ,-<'l '\T¡O ~~ o ~(fuJTID)n~)illl W0 ll~1.illn~@1
de 2 y 3 'fo il pladas \.prelna fortalczé, I> ey de
18~ C: 1'1'ol.o1'a:-;
AGI~N'rF~ : ·. Unión E 'JH.rtadora AlnHricana.
Sociedad Anónima de Seguros contra
1 N O E N DIO.
Agente .en Honda~ - Eduard J. Hug'hes
1I
Q U 1 E R E UD. comprar B~~~~~ss. frescas y I
\Taya a 1;J F'arJnacia y Droguería de ~
RANd: & Cia.
----~;;~----.~-~- ~- ~.~~.--------~-~----
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 435", -:-, 1926. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683416/), el día 2025-07-27.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.