PARTADO DE CORREOS No. 52. -,------
SERIE 4 - ANO 8
lnsertamo~, en otro lugar
el Decreto elaborado por el
señor Alcaide de la ciudad,
tendiente a dictar toda clase
de medidas con relación a la
Plaza de Mercado.
El Decreto del señor p.lanco,
mere.e todo I1U C~ ro
,lprecio y toda nuestra atención;
pero ahora lo jrnportante,
es hacerlo cumplir rigurosa,
estrictamente. Arte el empuje
de la autoridad, los acaparadores
están vencidos.
Los dueños de tiendas de
granos, ya no podrán seguir
especulando y los reve ¡dedores
de Iíchigo, no encontrarán
tampoco esa libertad eScandalosa
de que venían haciendo
gala para elevar sus precios
al limite que les venía en
gana.
El puehlo de Honda, de')e
sentirse satisfecho por esta
labor depuradora que ha encontrado
ecO en la primera
au \ ridad política del lugar.
'loca ahora respaldar e~a actitud
valero a y resueita. Cuo
perar hasta donde sea POSIble
en beneficio del proletariado
es un deber que corresp~
nde a la autoridad, a la
prensa y a la sociedad. .
Al rededor de los precIOs
de la carne; se han hecho comentarios
de diferente manera;
unos ascg~ran que la carne
puede bajar de '$ 0.30,
otros dicen lo contrario.
A nuestras oncinas~ se ha
acercado un respetable y pudiente
caballero y nos ha autorizado,
para decir que sí
hay posibilidades de suscribir
un compromiso de 500 personas
que compren una libra de
carfle diaria, él le bajaría el
precio a razón de $ 0.18 libra.
Esto. cumo se vé, es una
promesa halagadora Y se debe
tomar en cuenta sin demora
de mnguna naturaleza;
pero hay una cosa muy interesante,
yes la ~iguiente: ¿qué
los otros duefh)s de ventas,
bajan entonces '~u artículo a
menos de $ 0.18? pues está
bien, pero no se les compra,
para castigarles la felonía. En
ese caso, se debe preferir al
iniciador de la baja, al autor
de la revancha contra el
Troust que se sostiene para
aniquilar al pueblo.
Iicm05 lla blado con ganaderos
y personas conocedoras
del negocio de carne, tale~
como los señores Hywel
S. Hughes, Germán Valencia,
r 1
.
I
'Honda. _ República de Colombia - Jueves 18 de noviembre de 1926.
Númerol4
1
Q9
Tobias Enciso, Antonio Oliveros
y David Rodríguez, y
éstos nos djcen que se comete
un abu~o venáiendo la
carne a razón de. $ 0.35 libra,
Ojalá que los dueños o acci0tlistas
del bendito Troust,
me(titen Ui1 tanto rná~ y rebajen
la ca rne hasta donde les
sea posible, sin ir tampoco
a s~crificar SUS intereses. Este
sería un bello gesto que
les agradecería infinitamente
el pueblo,
De lo contrario, se impone
el boicoteo a la carne a precio
tan elevado, o apoyar la
suscripción df!l bondadoso ca
ballero que nos ha autorizado
para iniciar su venta bajo
un compromiso formal.
Ojalá que el señor Alcalde,
haga también una requiza de
pesas y medidas, Muchas veces,
f.O consiste el engaño en
que la pesa sea falsa, sino en
el modo de pesar. En este·
caso, es el pesador el rc.:pon
sable.
Por lo demás, reiteramos
nuestros parabiene' al señoi
Pola nco y le prometemos secundarlo
en todo lo que se
refiera a esta labor meritoria
que redunda en beneficio de
esta tierra.
.
--::::----' - --
COSAS DEL OlA
Señor Alcalde
Para que la Policía tenga
mejor independencia, sería
muy conveniente corregir las
siguientes irregularidade~: ,i,mpedir
que los agentes dIrijan
empréstitos de dinero a particulares.
Aquí tenemos la lista
de esos set10res enc(\rgade
s d~ la s~guridad que OC upan
a d e te r m i n él d a s
personas; s i desgraciada¡
lente, !lO S(! les facilita él dinero,
se cOTlviert¿n en enemi<
TOS y cometen atropcllos con
la víctima a quiel: se solidta
el servicio. Si se les acépta,
toleran entonces cuant() venga
y desacreditan el ul1if~rme
que llevan puesto. Primer
punto. El segundo, es impedir
que la policia acepte trago en
las puertas de bailes públicos
a cambio de di~)Í'11ular c.ual-quier
falta.
Estas son en primel lugar,
dos de 13s diferentes irregularidades
qlle existen en l1ues
tro bendito cuerpo de polisía.
y como para habl.:!r, es preciso
t ncr pruebas, aqui las
tenen~o , serlOf Alcti.ld , Y están
a (a órden.
tp l'espeet\l y podelllo~ A seg-1lT'fll'
le~ ~l éxito de e~t.e núulI'I'O; 1'1 do.
mino'o lHÜJl'it d l'l'elTlS ue l'ahn ~ ,
1Ios de pum sang;l'l..'; estas ~e),;¡1l
(:al'l'eras de honor ';f para Jos
Junta Organizadora de Vl'llepdol'e,' St! dl'~ti1l!\II l'le~~IlJll,e8
Carreras pl'elllicH\ El mién;o)¡'I'>, ('lIl'l'~)I'a de
\'PTwedoretS y HIIU abi~l'ta. Conta-
~-:=........... ---- --- - ..-. -=:---
I ntE>gl'adu po)' los a ¡Jr('{;ítlbh.'~ mol' ellll el íl poyo d., In ,T nn tu de
y t:'ntu~ia~Lu~ <:11 bn,ll fl 1'01'1 , seiíoreK Ferias, la t.:l1ul ha de .. tlllado pO['
.10:-;' F{>lix Maz, F'oeil>!1 f) ... l!.!:ado ~1I parte, la e:\utidad de ~ ;'00 00
Y Gf~l'rn(tll Valenótl, ~p. ha ~'on8- para Byudar a, f()~ pl'ellllOS con
tituÍllo In, .Junta (le Clil'rel'Ul!! de que in~mo~ a obsequial' a los
caba.llos para InB pl'(lximus f ,- vt'OcedoI'I'S, El pi('I'eito U(~antonH-
. do 1'11 ~all to Do'lI)inll'o. IItl, nfl'cc:j- 1'111 . • u
• 'Mo habl'(\' <.lOE! dlas de curre- do \'~)l1ir' a <:Olll~ eHr, t.rayendo
ms; domingo ,\' mipl'(·olE.'H, I1f'- '\ ¡ I.'!'>j·to Hjemphu'es dI' pun i-ItlU-lJlO~
podido entrevista al Frl'si· ¡!;re. I1 'I,,,tft Ahul'íl, hlly lllál! do
dente de la ,Tunta. 'e:\or :\J¡.Ií', :W (·abtl\lOS itl~c)·it()s. Las CHI're·
quien nos ha dicho lo ~ lg !li 111 1': I'U"; (':~t,ll' ;ín dil'igicht8 por la ,Jun-
',La.Junt.uMeha iL I'lwdu PlI tu de t':,.;la~y sus mlélllbroo de-tOllo
aquello que pneda dar /'eal· cid i n'w en el asuntod~ 108 .Jokeys
ce v lueimiento al I'l'\peetaculo de en fol'lUA. propol'eionsl Re~(1Tl l!it;
enj'l'eras; nO'3otros, 110 hem()~ condicione~ del C!llballo,. En estl'
nhorradL. niug-úIl sacrificio n es- ¡.;entiuo l'l'4tIU1108 tmba3audoR(:
r~F; ias ~-~--~- ~ ;~i
i
i
La 22a, tendrá lugar del 20 al
Novienlbre
25
Además, habr<'l Concurso Pecuario y carreras de caba- ~
110s en el Gran Hípodromo
l:xhibición d2 los mejores ejemplares de la región
1 Magnificos Premios I
, rrodo el que sea amnnt~ dol progreso!
) dobe C01101.1 r r' r a edta feria ' i
i A.JU A ~
iD~DMMM~M ~JtMl:)Jt~~"J.:~M.~!tH
Casos de Polida
. (( El Gladiador ", publicnr<Í
desde mailana todos los casos
.de policia, sin contemplaciones
ni mirami I1tOS de ninguna
n~tural('za. Allí aparecerán
todas aquellas personas
que hayan tCllido que
ver con la autoriJad. Lo mismo
seremos para el pobre
q~e para el :·ico. Nosotros
procuraremos ser rigurot>amente
estrictos en esta mat\ria,
y lo avisamos desde ~hoTa,
paFa que no se rxtrane el
pruceder del periódico.
Ojalú que no tengamos la
pena de ver en letra.s de moldp
a perso~as amIgas que
nos merecen stilllación y res
peto y que la posición que
ocupan leS obligue a guardar
respeto por la sociedad que
les ha acogido bencvolamente
en su seno.
Huéspedes
I 'l'ncedl'I1t~ de ll>ogné. \'i8ita
la (~jllLlad, el uprl:'I'iu blé <'abanero
(¡ellel'!ll, Felix (). Hl'inu. padre
dI-! llue~tl() qlwl'ido amig:o, el DI'.
¡.'elix ~lal'ít\' HIJinll. UObel'lIndol'
del 'l'olima. Acom pnliA al (}t>ncml
Heina, ~u di~níl'\ima hija. la
seiíorit.a Eva Beina, .
(El Olu(liaclol'il, :-OH C0ll11)hwe en
envilll' 1111 salm.lo ('!4pP('iu,l ,a tan
1'1 istillg:uidos h 1l(~5lJedes, y ti I 1ll ís'
m o t,ielll PI) les d p~efl ti nu. gTa tu
pernlllllenci entre n()ROtl'O~,
Un basurero público
A espaldas del edificio que
ocupan los señores J. V. Mogullón
y el Club del Comercio,
existe un basurero público;
que desdice de la cultura
de la ciudad.
Ojala que el señor Inspec-tor
ordene inmcdialamente la
limpieza de ese sitIO público,
HA LLEGADO de Bogotá
tI simpático amigo Horado
Parra Escovar, con deseos de
pasar la temporada de v~cacioues
al lado de su fanlllía.
"El Gladiador" lo sa
luda.
.. ~._ •••• .......... . ..... ~ ............ _~ ... _ ....... u.····_u .. __ ...
ti \'amen Lo por obt,euer magníficoS
.J okeys UJ fíu de qne el certa·
men, lh'n~n t()cltl~ la~ condil'ioIWH
lleccs;t ría~. J)
!¡:sta:; IUl'Oll In:; illll)l'('~ione:-i
qUI~ l'edlJimoH del ~eflOr ~IAí'.,
P l'e=,lde!l te (le la l'ef .. l'ida .J \lll ta.
1'01' nuestra pa.l'H~, hClIlll.: pu.
dido notar el ' elltllt-li1,j \'fl IUPIl tp.
Pian del GonGurso Pecuario
que ~e verificará el di :- ~:í de 110-
\' emhr'e pr6,'imo e I L e uuar1 dI>
Ilonda,
PRIMER GRUPO
Primer premi? .
plll';\' pi ~IHjo r '1'01'0 IHlCldo y cr~a
do ell ti"ITa (;alient". con o Rm
nW7.I~\ de ~atlgre f'.· t nmjera.
Primer premio
para el ~rejor Toro aclimatl'1uo
a tipl'1'U ealieu te.
Segundo premio
pn ['U el TUI'O inlll('dil::l.tn.rneIl~e inltll'iol'.
Illleido '('¡,iallo en t,lel'l'a
<:ltliplIt" en!! o '"in mewlA. de sangrt'
!';dml1:PI'a,
Primer premio
pnl'H la mejor Vaca nacida ~r
t-'.'lnl1ljem.
Primer premio
para 1'1 mcjol' rl'ofllt.{~, nUl'j¡}() y
(~riado 1:'11 tierra cal ienl,'-? , COII o
folia l\I('zda de HU ugre e.' tl'ltujt!ra,
Primer premio I
para el ro l()i' low d.~ nll\'illo~
"'(ll'll()~, l.'1'iül1os de lll!'l Depa1't.aihelltos
del TolilllH, e Ihla o Clln
dina.IJIIlI'ca, lUl('idot5 y ()Il~!,()I·(la.
dos (!ll t iel'l'll l !ll,IiPlltl'.
SEGUNDO GRUPO
Primer premio
para el ~l(Jj()1' Cal~tlll~ 1'eprOl~Ul'.
tor, acliuH.ttu lo en tlf~IT.\ ('alIente,
o nn<'i1111.
Segundo premio
parH. 1'1 C¡l ballo repl'ollm'l0,r in.
Uletliutallll'IIi.t~ iufe¡'iol', adll1wtallo
a 1 i l'l'éI euliC:lItp o IlHeido y
¡;riado PI] Nla.
Primer premio
para d ~tp.ior C~ilH.l.1l0 H~prollu('tOI',
('¡,iollo, llU(!Hlu y (!rlfHlo pn
tje¡'I'a (·nlientf'.
Primer premio
pa I'a 11-1. ~h'.i() ¡· Po t,rll11 1:'t1 , lladda
J' l:I'iH.da el1 t, it>I'I'~1 l'J.)liplIte, (,~h o
sin l1Iüz('la de 8an~1'e e:-;:t !':lllJeru.
Primer premio
paré\. (,1 ~l l'jol' Pol,l'o: Tw(,¡do y
('riado ('níCITa ('Hlwntp, con ()
f;U\ mezeln. df~ sungTl' (':xt ranjern.
Primer premio
para ell1l('jol' (jal·:~Ulll. IWI,imo.
tado o na<:Írlo .r ('l'Hulo en t.u'lTfl
(:11 I iell tp,
Segundo premio
pnl'U el TIl jO!' Uarnii(l\l i1\i\lf'dialamen
t e i !Ife 1'10 l' ,
Primer premio
Im;"'l d \1C'jor I~te ()l':l u G m.ulelot<,
lHwicld:-;~' ('nados el1 tleI'rn
r.aliellt.(·,
~OTA~:
('uIl a .1 Il rmlo lll~ Ca lificación
q\l~dn pH libet't.atl ,lE' ¡llljudicf\l'
,t'gu1Hlns pl'emlo~ .Y hAtel' mp.lleiOlllJ:-!.
pAra. los eJelll pl:He8 q ne n.
:-.u inicio lo merezcan.
T~as iU8cripdollcd ~e "pnnden
(>n el hwal de la Casn III~dl>~a. ha~
18 el dia 21 a. las :: p. TII. Cada
inHel'ip\.!i(JIl vale un peso $( 1.00).
H()ndH.~ o(;tuhl'~ de lH:W,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El Gladiador
Ir ~~lhQh~~·,~~:het ... ~~~~~rhth:l!~:h~~mdt ••• :h ·k~· ,,'
4 ~
.. Para Const tlcciones de (.,elnento Armado ~
~ ~
:' I los rrlejores elerrlentos los . produce .~
~
~. TI-Ili (~ENEr~AL FIP ,t.PROl)l~ ING .>t:
C;~!)
.~. 13fJLIJ 1 ~ Pl-?8",tc"'::t>B;,.~d~ ."iC'~$!S~~r.t~~~..-:~~ _~~~.
AG,ENOIA DI~ 130GO'"fA
.
/Jal'rora S. Ñ o. 284
Las lnejorcs telas del país.
L ~o. ~. R.
Honda, San Lorenzo y Líbano,
Compran pen, anentemente Café y pieles de res a los IIH:jorcs prc~i()s
DE LA PLAZA,
•
.. ~;f-:!l~~~ 'Ir;.i¡.IP •• ~'lIil "'2!,,,,¡: sto '¡¡ ",.fP;fi,';': i.',."r. (. •• ru: .. (. .... ~~ •••• ~ ........
~ •• ~~.. . I ~~~ . • i Banco de L . dres y a ericíI del sud ¡ ·• • • : CAP/TAL PAGADO Y RESERVAS {, 7.140,000 ~;
~ CASA MATRIZ: ó', ? y 8 Token /lOllse Yard, LOlldres, E. O, /. :
: AGENCIAS; Manchester, Bradfo rd y lVew York. ;
: Etableádo en Bdgica, Fr.mda, PorlllO'al A rgelltída, Unl({/I ay :
~ Brasil e/lile y Paraf.{uay. ~
; UCUI:?SALES EN CO~OiW.B/A: Bogotá Medcllin, y ManizalfS, ~
; A aeTlcia en Barranqw!la. A.~·..:nte' en tOl.ias parles del mundo ;
: ::. Se encarga de toda c'a:;e d op¿rtlciolles, flan,; arias, ;
; CAPlTAL y RE,:,ERVAS EN COLOMBIA t
• $> 1. 9:1 707·68 ~
: SI! reciben dep~situs l fa vi~ta en Caja de Ahorros y a plazo fijo. Afiliado al :
" Lloyds Bnnk L\llll ted ll
, qu~~ tiene 1.600 s~cllrsales en la Gran Bretilfta y e . ~
• . . ' . , d 39 ., I d ,'b .' U) o • apital y fondo de rese.l/a. pasan e 111 .. ones e I ras \:~terlll1as, :l '
:t.-t~I",.'~" · ""';' .. ~,,~ ~~ .. ... " .. " ' • ..,.,~@ ~~@t-'.t:-~c;: '~-:5""."":t~ .. -t~' ...... ;
*'
~S}).ECI~JCOS -'.Y... E-GETALES.
Auontes en, Honda ~.~ T. AlVIAYA & C· '--' .JIa •
.. - ••..•.•• ..--..-........ - ••.••..•.. - ....... ----.. - .••.. - ......... I..~ ...... - .. ~ ....... __ ..... ." .. -.....~ ............ .., •••... __ .~.~
• t
90nstrucuión sobre ü. foras
ue: acoro.
f~._¡j¡¡¡¡¡¡¡;~~~~"'Por 8f10 es la 1n:1s suavo;
i la que produce oscritura
I lDH t; llít,ida; la ln{ s fuorte
~~,.l¡ .... l~ y . Hl rable.
Subiría, Jimenez & Co'l a,
r\gentes
(;alle 18 N os. 19Q. 192
Bogotá
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
E-l- _G0la-diador _~--'--- ---- ----
Para majas interpretaciones
1.lli" COl'chne)o de o:-;ta ciullau,
PI¡ pn~l!5i611 del pl"i \' jJpgio eOIlI'Üd
ido por la l'esulu('i6n all ter'iol'
.v pura p.I in/cuto f!ll Pll~l IlJfl ncio.
n'lelo 'ol'"l tÍ>l'rnino di:> 1 {) .\jjl :4
('ollt,ados dB de hoy,
pendiente del plano illc:inildo Que
stpara la mes;! del tablero, para
ir a colocane en uno de los lluecos,
distillguido~ COil la Jlomen- ,
(! ttura del polee!',
o DECRETO lJe el ;íuiw(l dI· JlJ'(n'(l( 'I'~f' ele \'íw
1',,:'. ptnH ka Sp01 tiH'jus a munir'to
Publicome 9 continuuci6u, la p;o diRtilJtu,
patonte de privilegio expc.>dida
pOI' el Ministro ue Industria a
favor del :¡eilOl Luis Cordmelo)
puru explotu r libremeu te ~n todo
el territorio ue la Hep{lblica
('1 jnep:o dOlH,U1inudo "l'oker de
Pilia."
El sellO!' Ak'ulde de 111 ciudad,
teniendo en cuenta lul'l diHpotii~
I'ione:s del Ejpcllti vo (m e~te sentido,
ha expedido la licencia eolTespondieu
tI! para iugtalar eJl
la ciudau, ell'eferido jurgo, La¡.¡
potentes de )JI'ivilegio son inviolables.
r el ¡;1>llOI' Alcalde h ú;)ü
dn cump1Í(' estl'Íctumente estrt
disposi<;i6n,
Patente de Invención
N" 2.111.- Exp. N° 3.773
I'~l .Presidente de la Hepúh!Or;a
de Culorubiu, haee ¡.;auer 0"(' huhi~
ndo OCUl'l'ldu al '\iiniFt eáo de
IndU!:Itria l!on[Jeehit 5 1:': octJubl'e
úJt,imo el señor Lt. ,~COl'Chllelo
dI' esta ciudad, en tmlicitud de
una patente de privilegio de iun-![
lci(lJI, dicho IVlini¡;¡terio ua dietado
ellla le(;ha, la siguiente re,
oolución: "HI~ reslH!h'e conceder
al ::;erlOr Llli~ (JoJ'chuelo de c~ta
¡'iudad, privileg'io exelllAivo por
el término eh'" 10 año~ contados
desde la fel'h 1 de e. ·pedición de
la r>at~mtü l'e8pect,jva para que
d lll'aU te el, (lx.plotn 011 todo pi
f ol'l'itorio 'd;) lu ]lo/lúblif'll, (:Oll
exclusión de toda otra persona,
HU iuveuto consistlmto <.>n un jur.o
go que 'pt ha denominado '~l)oker
de Piiia" de conforJUidad
I:on lfJ, l:iolicitlld y descr.ipl:Í611
JJ1'e~ent,adH .
1';1 ~Iinil,tro, - Carloso BItA VO
J '01' tanto de acuerdo con el
Expedida. en Bogotá, a;) de
diciembre de ,1 n2G.
PEDJtO XEL OSPH\.\.
El JJini!)tro de )ndllst,I'ia~
('A HLOl' BT(.\ VO
In~wl'it[l PI\ In. ellHiC 10. EI.Jefe
de 1:\ Hecciúl1 ;")~, Francisco de
Allg'ulo V. ( ¡nO) Dcrechos conHig-
IlAdo:;, $ :tno, Publicaci611
una VP7.,
La inspección de juegos
y el Poker de Piña
El juego que funciona en la calle
real en el número 263, vigila
do por 1, inspección de juegos,
se der.omina ,. Poker de Pilla ",
Este juego lo compone una
mesa de billar, una platafol'll1<1
con una serie de hlle~'os, cuyo nú
mero puede variar, lo mismo Que
el tamaño del tablero, T;¡les ¡mecos
se distinguen entre sí por pequeños
naipes de poker, La ese n
cía del juego consiste en la combina.
cibn de los juegos y de las
cal tas, y se juega con taco y dos
bolas de billal, una de las cuales
reCIbe el golpe, el efecto y la di~
rección que la olra bola le imprime
el jugador con el tacoo La boJa
reCIbidora salva la peqlleria
---- -~- --
G, KING - Honda o
Compra pieles dc res a los más altos
precios de la plaza.
, En este juepo puede llevarse a
efecto las varias c()mbinaciones o
especies de juegos, que permifen
su estructura, esencia y naturale:
la, sirviendo de base la letra o
número que distingue cada uno
de los huecos del tablero y jugándose
la bola de hcvilla y de
handa,
La Alcadfa nombró a los seíiores
Pablo E, Murcia}' doctor Luis
F, í(eyes L1afta, peritos, y estos
seflores dictaminaron por escrito
Que dicho jll~go se pue e clasificar
entre los mixtos, que son
aquellos en que 110 solo la fortuna
y el acasu sino también la respectiva
destreza y tino de los jugadores,
tienen su influ'·ncia cn
la ganancia o pérdida de la partida,
La Prefectura de la PIGvincia
de Bogotá, en sentencia de fecha
de julio ti del corriente afín, revocó
la Hesoluci(¡n d~ la Alcaldía, y
dice: "Basta lo expuest,) para
que la Prefectura de la Provincia
de Bogotá, adminislrflndo justicia
en nombre de la Rep(¡blíca y
por autoridad d(~ la ley, revoque
la providencia apelada y en su
lugar declare que el "juego de
1, Poker y Pifia ", de que es propietario
el seiíor LlIis Corchuelo,
no pertenece él la naturaleza de
los prohibidos por el articulo primero
de la Ordenanza nl¡mero 2
de 1904 y que por lo mismo pre.
vias las formalidades legales, plle
de permitirse su Ílmcion, amiento",
PUl' el cua) ~f.' pOlle I'JI pl''';I'~i\'a
II na el ifoipo..:iei611 /.'join'i' pol ida.
El ¡¡lealde ~l1micip1t1 dp ¡ {ondn
!'tI U!:iO dl' ~\1S H tl'ilmeiOl,e" lf'gah.'~
\' cow;idp-l'cwdo:
;~'.', llm'a, la I'fh'ti, idlid ue]
1 'v. (!ue ,-1 pueulo l'OPi'Ulllidor
~f! queja eOIl jn!'tíl'iJlla wZlíll (,'011-
t.m el Hcaplll'nlllÍent,o dí' :();; d~
Vül'f!f;l en los diC;l~ d~ llll'l'vndll hf'o
(:ho por- lo~ l'tWélH}pdol\',..; d¡, la
plaza. lo r¡llr: I!: traÍch l'()!r:n
eOI1ReeUenc;u qUf' etito:; ill'til'Il:IJ:,
1} pn l'a
1>1 expPlJ(]io, (:all~n. 69tH dl'!.su nIo
Sl inlllOdü}':Hla,
a''', Qllüt>1 Ar1,j(·,Jif) 1'.'. d~' la
On!euum:l1 J 1, de 1 !)~2 l'plol'llIllwI'io
c1~1 .\I'to <4-:U el!'l C()rJig'o ue
Polida - dil'polw In mall('rIl, ('U-
11)0 deuen !)I'oeedel' lus autoridades
p,l!'a eonteIHH' ell lo p()~i"lE.>
t'se agio (!xagl'1'urlo que ='0 ha e -
tflhlp('jdn PI1 P!';tll einllod .Y GOIltm
(>1 eH:ll hay 1111 clamor gf'nel'll
1.
DECHE'l'A:
\I't. ) IJ , La lo; pf'I'SOn8S que ['TI
l,a pIC]ul de mertado o en CUt lqIlÍP}'
é1 otl'R, parte de In dudad
tilllPn p~tu blpcidn pI })(~p;oeio dn
velloí'l' "Í\'(,I'e~ al dotal, ó al porlJlellOr,
no podníll eomprar ni
pOI' mU,)'ol'lol' que ~e '~Ol)dllZefl,n
ni tnr~r('ado~er!l!lT!1 tle la ¡OObl(
oj('m o que se pongall l'U él. untf"
(lp Jus doce lJIel'idiúilo d"l dja,
('llllJp1iluieuto del pl'I':-IPII't(l Veel"' o
'Ul , el .J pin dI" la l'olieíll munidpu.
l tt'!!1 I'J, r:n los 11'(,Il(:I! que IIp~'
1I1l t ]¡¡ l;i lHllld el dia d{)¡Jl1Ij~'().
..... f'll (" íj 11(' Ill'),!'u du Lll DOl'ada
pI dia 1I1w,'s pUl' 1.1. 11 ';ljj~Ul a. notu
IH)lllll'!J\)I';:;mda d,' IO(:iti('h('ion '8- que
!jC t"l'n igoall pina el 1I}(;'J'(:nt;I)('I: ti\·o pal'a
" E'II(1('I' \"Ín.'l'es al cinta!. .Y IiSl poder
a ,'el'igllal' que p81'SOJlU:; hall
f$:)büeho,'ido lus pl'(·st.:l'ipri011l'8
dHI Dt'cr to l!,U'fl iIllP()IH'1' las
pt::lHJ.. COIT ll'lpolld ilJIl t e~,
ud o :\0, 20 del Al'tlculo 120 de
11 COl1stit,ución XUl'iooal y u, ()
rle las faeultadeti concNI idas al
p )dol' Ejeeutivo pOI' lu. L~,)' ~n
dt'l pte, uño He pone mediHrlt(~ la
JH'P elite HI expresado "ellol'
A PRECIOS MUY BAJOS
(:acao caucallO, Arroz, Manteca
americana y eJel país, !zarinas, petates,
sal. petróleo etc, I.'tc.
LUIS CAMARGO
Honda Progresa
.\ tine¡.; de la /'IemHlll1, (m Lrull Le
quedar.'\. dpfihitivHJlh'llte t>t.'I'mina<
ln la I'leg-an1h;ima qllinta qm'
1m 1!()Il:oi1.l'uído eBpp('inlmentn pl
ciiRt'lup;l1ido cflbnl1cl'o ~. amigo
Ullest,l'O don Alfredo Torre:, :\1.
LOfl ¡~ollt,m\'elltores a, estn dis,
pOHir.ióll, 'tm'm o hligado por la
¡ ~oheía Il \'ender al pormenor ,v
alm(Ls hlljo prp.eio cid merr'udo,
108 \"Ín'I()~ qtlP hubif'l")/l comprado,
"\ t 1'0 :,e., El PI'PS(!tI tH Decreto
J'fg'il'ú d('~dl' hoy en ndelnnte,
Pl1hliqlw~e pOl' bandoo
DUOl' ('11 11ol1da. H quinee ti'
no\,iplllb¡'{' dI' lUíl llo\'('C·iPIltos
ni 1 il'lpi::\.
Oafé Latino.
I'UTU las lH'ú:imas FeriaR estul'{¡'
n!Ji 'rt () este \ltugnífif:o ('¡.;tableciIIJiimto,
CARNAVALES! !
Vestidos, Máscaras y Gorras
rriellua gL cO L
Crespón de sl'da en todos colores,
A, & M. ELASMAR
Hl'Hudv \\'hískr Chumpa"
rtd - ,'iuo!4 -- Cl'l'\'t 1.<1,
B, BOTErtO lt & Cia
¡Ji! nj) LO,V/){):\O fJ. & ('in,
f'1'. Hilo U1 DI'il!OS
"ANCLA" )' cn C([lt()n ('NOB V" f?c:pecüs, Cemento e/l barriles de
18U kilos y nll cho otros atUcul ),) de primera calidJd ..;
LOS PRECIO, MA BAjeS DEL CO\1ERCIO.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El Gladiador
T u ~naOá
Capital enteralnl.u1 .3 pag¿ do $ 24.400,000
J('ondo le r .I~ e(va 24.400,000
Capital y reSbrvas para Uo!orrlbia 1.500,000
81 ~C{) r{SA, LE~ l'jN OOI-JOMBIA.
~ogotú, lVlcdellín, Barranq iHa, Girardot, Oartage
na, Cali .1 Ianb~ales.
SE OCUPA EN TOO OPER ClON BANGAR\A
OAJA DE AHOltROS
Se aboJl: , ] u por 100 de intorés anual y so reciben
úepúsito~ desde $ 5.00.
, & 6ia. ~. f\.
a e A
1Ul'tido üornpleto d~ Rallcho, licores, 'loza pedernal,
pOI c!ana, hierro esmaltado y abarrotes en
general.
s pre ios más bajos y las mejores calidades
----_.-._._----- ~~========~=======~'.~~--
b
IMP( ~DOR y ~XPORTADOR
Barranquilla y I.ONl)A
f (\logralna~, "LUHII)UQUE"
T elltas al 1)0 . mayor de harinas, Arroz, Azúcar,
Manteca, ~a('ao, ~rabóll, Galletas, 'Vhiski, Cü!'arl'i·
110s ..,x 1\11 J ros Y del país, Vinos, Sardinas, Se 1-
lllón, A tíll, j ~ o'pecias, .F~ pernlas, Petróleo, ~ ósfo·
r ~,A vena, f antequilla, Petated, Zinc, Alanlbre
de pI as A l al~lbre liso, M.unición, Clavos de herrar
Pun1)illa , ()alderos .. l\'lohnos, etc. ete.
Precios BAJÚ~. SUl lido PERMANEl TE Solicite cotizaciólJ a Honda 4--1
"':-----
Ovi · en .9Y o.
Honda -- Cartaoo' elHl
Agentes del Banco de Colombia - Bogota BarranquilIa Banco Francés
e Italiano pera la Améri/"a del Sud- Bogotá- Kunllardt & Co Inc. Ncw
York . Ru:nie Hermanos Barranquilla.
Compra Café, Cuero, J y Tagua. Venden teja metálica, alambre de plí~l Hel'l'alllieuta~. ltn.llcho, Li('()re~, Lámina.' <:orr\1g;~
dos para teehol'. Hieno l't'L!OIl () ,'1 eu platinas, bspeci '-1, Machete8 Agllilnn .J ahótl
dd Pnis. P~pel pa.1'Il 011\'01\"(>1', 1 ámilla de C'olm', Hilos, Gulletas, Drogas :-\UJSHfJ I
par. nll.'~a, !':l"pt>ll:Hl": IIp'ulas J)fua n'volvel', escopetas yl'ifil:'s, E8cupeto' Ingle
,lo y E'l ) l lfjlll'1'" IUlt'~ d¡.o ~nl(,ll ,CelUC'Dt() DllJlécl, A 'ena. UtlC;no de TumHcol~lol i
llOIl plil'lllllSíz lI,t!: t't1 .1uticút : Callo y Corona, rhjs Ky murca .Johrmic Walker
u¡':llltizuod.
-A U O L
¡\ Jaban l)~ {1<~ r(:~(;ibir NEOSALV ARSAN
legítiIllo alemán.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 409", -:-, 1926. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683390/), el día 2025-08-17.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.