DEPARTAMENTO DE BOL 1 V A R.
c-- •
ORGANO DEL PODER JUDICI L DEL DEPARTAJ\IENTO .
.do IV, } Oartagena, Juetes 31 de Julio de 1890. { NUMSR~87.
.. te periódico 8e publica 108 días trS y 111timo de cada me •.
CONTENIDO.
NOTAS dirigidas 'por la Presidenoia del Tribnnl\l Superior á U Señol ia
el Gobernador del Departamento '1 188 correBpolldien~s respuestas.
S.COION DB 1.0 CIVIL.-Juicio de sucesión de Juil.1l Bautista Marquez.
S-CCION DI: LO CRIMlNAL.-CaUla aeguida contra Manuel JOlé Bustamaute
por el dento de herida ...
AUTOSjY EDICTOS BMPLAZATORI08.
AVlsoa..
Notes dirigidas por la Prelideneia del Tribunal Superior á Su St>ñorÍa
el Gobernador del Dep.ttamento y 181 correlponuientel re.puestal.
Repúbl'ica de Colombia. -Departamento de Bolívar.-Nú
mero 16.-Cartagena, Julio 22 de l890.-Presidencia
del Pribunal Superior del Distrito.
A. 8u Señor fa ~1 Gobel'nador del Departameuto.-Pte.
Me es aati factorio poner en conocimlent0 del Oongreso
en sus pre entes se i"ne , con el informe que á Juicio
dc ~u Serioría ella merezca.
Con entimientos de mar ... :tda con iderución, tengo la
bonra de u 'cribirme de Su eñof'b,
Atento servidor y eomput,ri ota,
M ANURL U. BELLO.
República de Colombia.-Departamento de Bolívar.-&cáón
Repúbh'ca de Colomb't·a.-Depa'rtamento de BlJlívar.-Núme d!' Gobierno.-Número 2136,-Cartagena, á 29 de Ju-ro
18.-Cartagena, Julio 28 de 1890.-Presidencia del lío de 1890.-Et Gobernado?" dt;l Departamento.
'lh"bunal Sup~rio?' del Distrito.
A Sil Señoría ei Gobernador del Depal'tamento.-Prei~Dte.
Tengo la honra de dirigirme á Su SeBo ría en nombre
del Tribunal que presido, 'con el objeto de solicitar de las
Cámaras Legis ativas, por el respetable conduClo de Su
_Sefioría la expedición de un acto que facili te en lo posi·
ble la administración de justicia en el importante Circuito
de Sincelejo; compuesto, como á Su Señoría bien le consta,
de poblaciones que hoy se h811an en tal grado de desauollo
ind ustrial, que con razón se les considera colocadas
.en primera línea en la8 del Departamento.
No es esta la oportunidad de examinar Io~ motivos
(}ue indujeran á los miembros del Congreso de 1888 á suJ>
rimir uno de 108 os Juzgados que constituían hasta esa fe·
cha el ~encionad Circui to, porq ue de tal examen pod ría
venir8e en conocimiento de que con la supresión del J uzo
gado 2.· se ocasionó un positivo perjuicio á las dichas po·
blaciones, y ésto podría estimarse como un reproche á la
conducta entonces observada por las Cámaras Legisla ti vas.
Lo que ahora importa es remedíar el mal que involunta-
-riamente se causara; y á égto s Jo deben tender las diligen.
~ias del T r ibunal de que hago parte.
Ea de pública notoriedad que en el Ci rc ui to de Sincelejo
se venti lan cuestiones civiles de suma gravedad, ya
por la cuantía de los asuntos materia de la cont roversi a,
~a por l e. naturaleza de las acciones q ue se proponen, y
~a en n n, por los elementos más ó menos aceptabl es de
..que cada' litígante hace uso para a lcanzar u n fallo con veIl
ient~; de modo que para que el despacho de esos pleitos
Señor Presidente del Tribunal Superior.-Pte.
En esta fecha se remite al Mi ni terio. de Gobierno
vuestra atenta nota. número 18 de fecha de ayer, para el
efecto de que se solicite del Congreso de la Replíblica
el restableeimieo to del J uz~ado 2.° del Uircuito de Si ncelejo,
así como la creación de una n.ueya plaza de escribiente
en la Sec!'eturÍa de e a SuperiOridad y otra en el
Juzgado Su perior. , .
Demostt'ándose en vuestra refenda nota -con lUJo de
raz nes-la conveoieocia y nece.idad que se tiene de las
medidas indicadas, es de e perarse que el Congreso las
acogerá y dará forma.
Vuestro atento seguro servidor,
JosÉ MANUEL GORN.A.GA G.
SECCION DE lO CIVIL
Juicio de sucesión de Juan Bautista Marquez.
Tribunal Superim' del Distrito Judl,cial d(! Bolíva?·, - Carta·
gena, Julio veinte y dos d~ mil ochocientos noventa.
Vistos: Para resolver el recurso de apelación que la
seBora Felicidad Pernett ha interpues to del auto del señor
Juez 1.0 del CirCUI to de B arranq uílla que lleva la fech"
del 17 de Mayo ú ltimo, y por el cual se ha negado la solicitud
q ue hizo d icha seriora para q ue se nombre á 8U9 me-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
G A e E T A J U DIe 1 A L. 353
nores bijos María Desamparada, Jorge y JUlln Ba~t~s~a
Marquez UD curador para que los .represente en el JUlClO
de sucesi6n del finado Juan BautIsta Marquez, basto¡ examinar
sí es llegado el casomingo Velasquez y Ezequiel Benites, que
es honrado, enemigo de cuestiones, obediente y snmiso á
la8 autoridades y á 8US superiores, buen ciudadano, exce·
lente amigo, buen hijo y trab8judor constante: todo ésto
mientras no Be embriaga: V talea circunstancias se estiman
en virtud de lo d ¡apuesto por el artÍcu lo 122 del Código
Penal.
El TribuD9l califica el delito en tercer grado. Por
tanto administrando ju. ticia en nombre de la República
y por autoridad de la ley, de acuerdo en parte con el se·
tior Fiscal, condena á Manuel José Bustamante á sufrir
cuatro afios de pre~idio en el E~table('imjento de castigo
de esta capital, conforme al artículo 499 del C6digo Penal,
y un mes m ás de presidio, conforme al aFtículo 233 del
mismo Código, por haber sido el berido u n funcionario
público sin juri dicci6n, mediante la coover~ión que esta·
blece proporcionalmente, en lugar de la reclusi6n, el artícuío
127. Además Se le condena al pago de costas, resarCImIento
de daños y perjuicios, valorados en 32 pesos
euareIita centavos, y á las demás penas inherentes á la
corporal, conforme á los artículos 68, 70, Y 22 del mipmo
06digo, y al artÍoulo 113 de la ley 57 de 1887. Así se
reforma la sentencia apelada.
Oompútanse como parte de los cuatro afias y un mes
de presidio que se imponen á Manuel Jocó Bustamante,
los cinco meses y ocho días que lleva ha ~ ta hoy de hallar·
se en la cárcel, desde el veinte y uno de Febrero del pre·
sente afio que entró en ella.
JUAN ANTONIO ARAl1Jo.-MANUEL C. BELLO.-PAlILO
J. BUSTILLO,-EH Secretario interino, Luis M Verga·
ra Ji. '
En la misma feoha notifico al señor Fiscal de) Tribu
nal Superior-FELIz,-El Secretario interino, Vergara S.
En seguida al defensor señor doctor Eloy Pareja G.Pareja.-
El Secretario interino, Vergara S.
AMOS Y EDICTOS EMPLAZATORIOS.
Al Juez del Oircuito de Mu,gángué,
Cita, llama y emplaza por el término de treinta días,
cont~do8 de8d~ la fecha, á los rque ya rcomo herederos, ya
como aOleedore~, se cr,ean con derecho : 4 Jos bienes de la.
lIuceai6n testamentaria de la finada Eulalia Meneo de Pa-ya
res, cuyo juicio sucesorio se halla radicado en este Juz ·
g~~Oj entendido que~ se les .administrará justicia, y si DO
hICIeren el reclamo a que tIenen derecho en el término se.
ñalado, les parará el perjuicio á que haya lugar.
Magangué, F ebrero 12 de 1890,
MANUEL GA,RcíA GORDÓN.-EI Secretario en propie
dad, Juan N. Peñ a'redon da.
(3 vs.-2)
El Juez del Ctrcuito del Carmen,
Por el presente cita, llama y empla~a á Simón Barre·
to para qu", dentro elel térmi no de la distanefa y tres días
más se presente á este Juzgado á estar á derecho en la
causfI que se le sigue por el delito da hurto.
~o se da la filiación del reo por no constar de autos,
pero se recuerda á lns au~oridades del orden político y del
Judicial el deber de caplurarlo y á los oolombianos el de
denunciarlo á las autoridade~.
Carmen, Junio 11 de 1890.
El J uer; del Circuito, AGUSTIN MIER.
El Secre1tario en propiedad, Tomá~ Fernández 'BlCO.
El Juez Supen'or del Distrito Judicial de Bolívar,
Por el presente, cita, llama y emplaza á José Hernández,
para que dentro de tre8 días, se presente á este J uzgado
á estar á derecho en la causa que se le sigue por el
delito de rapto.
Se recuerda á los colombianos el deber en que están
de denunClat' l'l paradero de dicho reo, so pena de Ber juzgados
como encubridores del delito porque se procede; J
á las autoridades del orden polítieo y judicial á que ordenen
6 procedan á 8U captura.
No se dan señales particulares por no constar de au-tos.
Cartageno, Junio 23 de 1890.
JUAN NORIEGA.--El Secretario, Antonio L6pez Taglt.
AVISO.
Al Juez pnmero del Oireu~'to de Cartagena,
Por el presente, hace saber: que en el juicio ejecutivo
seguido por la señora Matilde Porras con el sefior Osval·
do H. García, se ha decretado el embargo de cuatro acce·
sorias de piedra, madera y tejas, situadag en la Plaza del
Pedregal de esta ciudad, presentadas por el ejecutado y hiS
cuales tienen los siguientes linderos: por el Norte con ca·
sa alta situada eD la esquina de la media Luna, del sefior
Mañuel Romero; por e! Sur con accesoria del sefior Manuel
Romero; por el Este calle en medio con la muralla;
y por el Oeste con huerta de la casa baja del señor ]'ederi·
ca Cortecero.
y en cumplimiento del artículo doce de la ley cien·
to treinta y cinco de mil oca.ocientos ochenta y ocho lIe
pODe el presente aviso para que sea fijado en la Secretaría
de este Juzgado en el lugar destinado para la fijaci6n de
los edictos de que trata el artículo doscientos dos de la
ley cuarenta y siete de mil ochocientos ochenta., si.ete, y
copia de él se publicará por seis veces en un perIódICO oficial.
Dado en Cartagena, á diez y siete de Junio
Citación recomendada (normas APA)
"Gaceta Judicial: órgano del poder judicial del departamento - N. 87", -:-, 1890. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683311/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.