TIOQillA
EL GORREO DE ANTIOijUIA
DIARIO NOTICIO, I TDU TRI L, POLITICO, COMERCIAL &:
Redaccion an6nima..-Tiene Editor responsa.ble.
EL CORREO DE ANTlOQUIA. I El Tolima duerme el sueño de la.
+- - muerte. El corree de la ?apital do la Union iQllé ha sucedido á est.e altivo, in-no
trajo cosa. partlcula\'. . telig nte y valero o pu blo colorubia-
LR polWca continúa en manos del: no? ¡,Qué á e~ta generacion hija de
partido liberal; es él quiell trata d ¡la anteriore ilu tl'f'S y bpróica gefunrlar,
con una nueva. eleccion, la ba- ¡ neraciones? iQué ha abatido y degrase
del Gobierno que .sustituirá al del ¡ dado lo C31'actére '1
señor Pérez. I E que lodos, como particulal'E's,
El partirlo con ervador conti~úa I hemo' redu<'ic1o nue tra. a~pirf\ciones
dejándo e de bandar y meno precIar. ; á 11 uar la bol a, á]>a al' la vida como
El Coogl'e'o 00 ha he ho \,;o~a ue ¡ IOi Zi\ll!!aOO de la colmena.
merezca mencionar e; no hace ino; E ' que como habitante de uua Da,comer
e medio pre upuesto dia por 1
1
cion, como hijo rlo e n madrt> predidia,
lecta C( \le , e llama Patria, d jamo qua
Es problable que el eñor ex-Se- i ella marchE' elltregada A u propia
cretario de Guerra y Iarina va.ya ti ¡ nerte, aballdontllldola i\ 105 má! perl'e'folucionar
la Co tao Poco sacará ver, o y. lo m~\ ingrato.
en la revuelta. I U s que como mi IObl'o, de una es-
'1\ ermaneceinmóbil; pare- cuela polfticn, como mit>mbro de
ce qlle Da' e SO. un partillo, ni ten(>nto. f eo In. ver-o
tado d(>l CCI en e rn ajan i dade que aqllt>1Ja ·0 tiene, ni i tellla,
por ganar la elecciuo, porquf' rl (,1'0, ¡ ni ubolñor Parra miran u ¡ éte debp hacer para trinnfar dp la
d ~earl~ ferrocarril, y COIl éste vt>n .! iornorali,l. (1 qUE> corl'ot> In RPP~
drán la ocupacion ele brazo, el bieu- ¡ en! 080tro.' ruiéntrns tan\' ere,
tal' de eH R pneblo j el entierro ! manee rélllo!j 011 lIo('stro puesto y no
definitivo delllal'tillo con ervador. I uejal'émo de gritar la yerdad,por nas
Antioquia permanece frio especta-¡ aruargn que ella sea, á nuestl'.a con-dOl'
de los acontecimientos. ciudadanos.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
l~L e RREO D' J\. ~TJOQUIA
P n.aro , rt:n:'i ln<'. a ohm, tlt"1 ~e-I IF'Il lli l'linful'mepl'" nt ó~porla
- , 1) I '1 1, I 1 " , 1 mi~IOIl que e,' minó 1 "\ COUlI,)O 1('lOnc pi
nOl ,a a lO, (f" q \IP \~l . ;l, l!flllp.n- ¡ -1 (' ' I't II0l'n Litl'r rio, q\ll~ no iu' l'tll1no
te E'(l1Lorlal de ],0, P"III'lpl08. hila e, I n >In tt)tali.ll\ 1 pOI' falta d e 'pado.
corta y buena, lrglo~a, moral y filost)~ra" de- encontrurllO, corupletllml'llte acordc~ en la
ben .1'ln~J p,lItabl 'lOl'nte In, Infl. ~ Icn fuen· impn'"ion (IlIC 110. hit bi- d~Ja, lo su lec ura:
te de msplrl;l(;lO~ en las compO~ICIOUCS del a('uertlo tanto IOn' nO!lIble y _ rilllO cuana~'
te, y el C\'lteno J.lla, eglll'O p t'a la crea- to que, p r, uulillo, mtlivic1uahu 'nte .ll' que
elOn de la belleza Ideal en la obra, del ta- entl'e la, die.!: comp sicion~8Robr "lli ... n Es-lento
humano, nl'lla y Uno" i 'toria de ulltaii.o, ninguno de
i de nparcciCi"an del lritu d I hombre no'otl'o tllbll completam nte dpcldldo
lo dO~lll a { religio,'o y de 11 COraMm los , 'obrc en Id!, ella lOer ci/lla prcfer nci: •.
s ntimil'uto qu 110. n~ ndnlO, 1:1 arte I L du,( u Ion necrC'a de u m .. nw r spectlmoribundo
y nvilpcido y la int.elig ncia , vo, la. comp:1l' 'ion (le las boll'l.llS qne n
sin alll , arm tr.IllJo .. eporel fango,'o ci no ' arnba Ituuorlall y ha tllaclrcu",stancia de
dellOateriali mo y dd \'gOl 'DIO, dan,m una ' nutar en una y olraalgull Ilg('rNmo lunar,
pl'lleb mÍls d uu tro Ilserlo, ('1 Clltl ~" 1,It , léJoO:l d~ ntl u1'írnoli Il UUlI re"ol uClOn d :fillit
, is magnífica que d '.'empt'rsó con un I!I/tl- tl~ll, VIIIO IL Il IIll'ntlll' IlUC Ll'a, Yll('llllc:oues
lo queh ta ahora 110 b ido imitado, cl ' y í~ tilllll f' 'arOll h tael punto d 'adquirir el
lnmol'tal au tor del Gem.{) del ()/'l'sliuui,mo. I convencünieuio de que para proceuer con
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL RREO DE A~'J'IOQUIA 131
equüln.d ¡;:olo no; q.lle~~b una disyllntiv : ¡ horriblp- y 8nogri n jnmQlncion. Ern,da
f;0l'~ I\\' <:1 pn:rmo ° dlV,!'hrlo p-nh'o Es n e da. lit o~u rdl~ y I acupt .::.on herói,'Uo voluntad.
y (¡nlt I/I. '/~""I dI' n~lJl/o: Ve de tr07A'\r Í\,su hijo ya 10:< l' l'tO in tan-
ClImo no 1I0S con"lcl'rabumos facultado tes pr)' . ce tambien a mano.'I de lo mil;IDOS
parll.optar por ni~g,ul1o d~ esto'! ténninos., ¡ verdugos; pero Esnedaest· ya absorta en la
c!,n,.J(ler~ndo pretenble el segundo, 110S dl- I contempla.cion del parn.ihO que la aguarda
rl"'llUO-l a u,st()de, oportun monto por con- : con I fruto de su t:ntraña,.
duc;to dI' nue 'tro a.migo y ronj lIez el seiior ! Too 1 . 'd te el 1 .
7.ol'obllhel Rodríguez, con ultándoles nue _ ' .0 lltado el tiempo ó
d Dios y alcan7.1\ ii go/ar de la gloria de los I vollln~ll:d, como e muy comun eo 103 auprede"
tinarlo , gloria á que renuncia, que tore portlcn , pf\ra CIar la últlm, m noá su
pide al eñor aplace por volver de nuevo al lt>Yl'nda. ,d 'pue de b berla dejado rppo~ar
mun,lo á cuidar y 11Iuparar al ti rno oiuo á ' algun tIempo en Sil gaveta: rep080 casi
quiE'n e-taba mamantando (,Ilando el Todo- ! 'iempre iodl!rdido alaveque
el amOr de roadre I'S la '\Iblimidarl y : rIl. B~ y rdlld que mncbos envigndPños
divill1ztlcion del amor, el amor ijobro toclo¡\ ,: tH.mbien hicieron desórdenel.l y se emborralo~
more , ,'bal'oo; pl'l'O to es ro'no reprpn.ible en
El Omnipot nte so apiflda del combato I ellos: ello' iqui ra taban en u pu 'blo y
n tre 11\ mfulre . la pl'ede~tinl:l.da. y consien- no la. tiran c1f dee nt('·; tOll8 leñol' ele
te en que VI~ , lVl1al mundo, reunirse y ve,-lla capital, que naé!.a tienen allá,delJiel'on ser
lar Po); IiU hiJO. Ambos est' n condenados a. JIJ..aS formal y menos borrachos.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
182 EL CORREO DE ANTIOQUIA
AlIfALFr.-.A.qut no ~ay, ñ.ores ~acto- i LA MOD \ ELEG NTE IL res,co apartlcul rqu'comunlcarle ano er I
la iuve tilX'acion inicin.da hace dias acerca del' LA ILU
la culpabilidad que pucdu. t nerel.seDor.Ju-tio
K cov,:"r por haber hecho re I ~eDc~a y "'n la aaenci de Venancio A. Calle, en
haber herIdo al eñor Alcalde del dIstrIto. ~ <> ,
Parece que dicho señOI' E covar se del:1mi-! Medellitl, calle de Ayacucho, numero 74, se
dió y cometió un gran delito, y que,el ~i- ! admiten BU.8cricioñes á estos importantes
cbo Alcalde, por no hab r andado energIco ~ ' . ,
de. de un prinoipio, dió lugar á qu se le ul- I penodlcos.
traj. r 'hiriera. 'i el Jurado de aquí bllce 1 ______________ _
lo quo e hizo con el acesino del Pr feeto
Juan R.:a.1ejla,e decir,ab!luclvealdelicuen- EN LA CASA
t , b brá que renegar de la. in titucion y
quitar el Juzg do de c. te distrito como creo DE
que debe quita.rse el de antarosa.
EL GATO GOLOSO.
FÁBULA.
Tent61e á Mi ifuf 11\ golosina
Al ve\' un rico trozo de ceeina,
y por una ventana muy cstr cha
A hacer el hurto de corona e echa;
Pero no advierte el tonto
Que por obra de Pícara criada
Un funesto Clgase del diabólic aparato,
Que el pe cuezo le ajusta., á la despensa.
Al ruido la criada acude á. prisa,
y entre thacota y rÍl¡Q
Tirale de las patas y del rabo.
y con el infeliz da ouenta al cabo.
¡Ohimágen de mucnfsimos bobonu
Para qui~ no lIay Dios si no lIay doblonell,
y que al ver de lall ncroia, los talegoll
.Ji. ellos le tiran y ,e CtU!lgan citgol
Del úuo conyugal, donde l inorato
Destino lufren del gOloiSO gato!
J.L.l4EnA:;
JUAN B. ARANGO V.
BE VENDE OAL BLANOA
A.2!REALES
y CAL NEGRA Á 2 REALES.
VEA SI LE CONVIENE
Vender una casa que no e té muy retl-
I
rada del centro de e ta pOblacion y de rEgulare
comodidades re~biendo el valor de
ella por men ullHdade.i de á. 40 peso '. OcuI
rra./\ esta imprenta en donde se le da.ni.n 1015
I dato~ que nf.'CC ite. I Medellin, marzo 1875.
MATERIALES.
Francisco J. Jaramillo tienp- para la ven-ta
los siguitmtes:
Adohes dobles, quemados ~dos.
Adobes sencillos, quemados y crudos.
Ladrillos. 'l'ejs s. Atenores. Zarpa & .• & •
todo de superior calidad. I McdeUin, 24 ma.rzo 18i5.
• IMPBn TA DEL :ESTADO.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Correo de Antioquia: diario noticioso, industrial, político, comercial - N. 33", -:-, 1875. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683250/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.