EL GORREO DE ANTIOijUIA
TIrARI N TIcro ,INDU TRIAL POLITIC ,COMERCIAL &.~
, ,1,
Re~aIl9iQ~ a.~6nima..-'Ii~ne E4~tpr r~sppns~l>le:
~_~?-~~~:~~~~~~~,~=J=-~~-!~~~~!zi;;:~~~~i~~~~i~~~~~~~_~!_~?_~-=~~I=~_~!~~X~~f~~,
EL CORREO DE ANTIOQUIA.
Narlie p:1E'de desconocer que las dimE'llsiones
de e te periódico son rE' rlucida.;
pero si e atieode :\ que él
es diario y ji que e tá emitido en un
tipo bastante peqneño, enLónces e
ponvendr'á en que él e un periódico
que puede llenar las condiciones de
una hoja de buen tamaño que se publique
semanalmente,
Compárese, por ejemplo, la última
edicion de El Heraldo, publicacion semanal,
con lo seis números de El
COtTCD dI A1itioquia que salen en los
seis dias de la semana, y se yerá que
es poca la diferencia que existe entre
los materiales que componian aquel
y los que componen e te. Véase lo
qUE' costaba el primero en él trimes,
t.re y lo que cuesta el segundo en el
misr.no espacio de tiElmpo, y añádase
, todo esto la importancia que tiene
en sí un diario, y se verá que no hay
despilfarro en la compra de este pel'Íódico.
Decimos e to porque se nos ha informado
que algunas per onas lo desechan
porque les parece ca1'O relativamente
á otras publicaciones del
mismo carácter; y s<,ntimos esta cir.
cu tancia, porque ella no dará otro
re ultado que la carellcia de fondos
para o ~en do, re ultado ó e coll0
con que t.ropiezan siempre los periodista'
de este pais, los hombres que
trabajan pór ~I progreso del pueblo
en el sentido de la civilizacion y de 1~8
luces, sin exigir otra remuneracion
por u trabajo que la satisfaccion de
haber propendi4o pOlO el ~p I'll. no V('I' b1l1'Iarla Fl~-'-r rdol •• 1,.· i,i,i;¡~ '.: ¡1{ , n,
,~ , t \, '" I sr J e '(>0 Al n ,o j' J" a. 'ur', r¡'le 1(" r(owll .• ',' ('fI- ('sa C'l'pf'l"n~a, (JI ,1 \~~ <1 H' . , .", ~'~ l't:t yc1e:U :ll'i¡;' i·~dl.l¿J'LlIl1LI: II',!\1 "C ll'-
y millnn las con~id{'ra iOIlC'.' qtH' ~(' li!'ta,
tuvieroo ('n <:llp.nLa para la pllul lcacion El gnhi TIlO 11e :\1 1111 1'll1 11;1 illl'lll'IIta 10 ,Ll
d Le '" r do Akmallitt que ~l' .;,'1"111 c., lllr.!d 11" i -
e es epi IO( leo. f lcc';on porel ultnje hccll!ln.1 "lHiue (:"," r/l',
inml'diulmn 'lile IjUl' n 'cib:l l()~ ,1" ,')\", 'lIos
EXTER I O R, cO~Pl;~lt~~'~~~;:bl~'~}:11~ ~';l'\lj\:Il:·;~l~l~!~'!~:mtn._
E""pafiA..- Co1·respondolcia especial f('" incluyendQ 1 de 'a.nti 1"0, Cala la,va.
pal'a LA E TRBLLA. Y Alcántara,
nfl ido traído Í1. • IaJrhl en calif1, el de
Nueva York, enero 16de l . i5 pri,ionero, <:1 ('Ur,l .\calo11, j éf\! r:l1')j'th,
El rey Alfon~o ha 11e flr10 á MfI¡]l'Ífl Y fui> II f1('Qpacho Jll llcrlin c1iC\! lo í .. lIjPllte:
recibido con suma. cordmlio nc sCl'ia reb jar BU dignidad y
Contirlen un olor
En 'oloJJlhi/t no faltan h'rJ' 'n(): p()r el H 1 ca. '~.Jtl¡; Cjoe l' ('ue¡"hl el tl la c' l'veza
contrario, .-our,tn para u C 'i~l1a poblacillJl (tlls
Citación recomendada (normas APA)
"El Correo de Antioquia: diario noticioso, industrial, político, comercial - N. 16", -:-, 1875. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683233/), el día 2025-07-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.