ESTADO SOBRRANO DE A:'~TIOQUIA .
...
+
E e y
-.
ORGANO DE LA CAS DE PEREIRA GAMBA V c.", DE LA COMPAÑIA MINERA V DEL COMERCJO DE MEOElLlN.
~~~~~~~~~~~rv~~~~~~~~~~~~~~~~~~
ARo IV. TRIM. n. { Meclellill, juéves aí de agoRto de 1876. } NUMERO 151.
.rv,"",""'./"'./~r-..r>./'V'~r...r../'V~~.rv~~./'V~"J,r..~.~'
Gutierrez Hermanos, Propietarios.
CORRESPONDENCIA.
8.e.\lor Pbro. Clemente Girnldo. Vá711JS [ngosto 2"l No
timemos los libros de que nos habla en su carto..
Sellor Pbro. Julinn ledio:\. Valpara iso (julio 30). Roolbimos
$ i-20 por R epe¡·torio. Gracias.
Senor Pbro. Aparicio Gutiérrez. Cocl)1'nú lngosto
20]. Recibimos $ !l. Gmcia . Por cl conco ¡'cspectivo le
enviamoil oportunamente las cédulas. Yan los números
d 1 Repc¡·t/l1'io que reclama.
Soñor Junn M. l\1ojía D. Cúldas. Recibimos S 3-15·
Gracias. Ya la. suscricion del Boletm.
Señor Pbro. Ellfrasio Rójus. Remé(U08 [ngosto 101 •
... ~;C~~~~Lo60~:~t~~~~i.a.s. Entregamolll al o.gent de La
Selior Daniel F. SUI~rcz. San-Sebastlan (agosto 2:~).
neeibilllos 60 centavos. Gracias.
Safior Tomas C. Suárez. Amalfi. Abona'T os ú. lu
cuenta de usted $ 3-10, que nos entrcg·ó don J.l\l. S.
SeDor Pbro. Eloy Hójas. Santa-Bá1·1.Jam [agosto 27].
RecibirnoB S 10-20. Gracias.
Sei10ra R. H. de ll. SOllson. El Bofior F . A. II. nos entregó
S; 12-80. Gmelas.
Sofior Lisandro llestrepo. Rio-l1eg1·0. Abonamos á la
ouenta de usted 20. Cl-rucias.
eflor José Cerra. Áouádas. Abonamos á su cuenta
1-60. Gracias.
Sollor Nicomédes Dotero.Á(Jttádas. Abonamos tL sn
c u eat~ 8 a óo. Gracias.
GUTmnnBz HER:I!ANOS.
AL::\IA.NAQUE HISTÓUICO PERPET1:0.
SETrE)ffiRE.
1.o-Entraun. solemne del General Bolívar en
.. Lima. 1823. Heman Pérez de Quesada saJe c1t Bogotá
con num rosa. expcdiciou en uuseD. del "Doratio",
de donde regresaron muy pocos. 1M:!.
2.-Acta. en Bogotá por la cual se in istió al Gener:
ü Rafael Urdaneta uel Poder supremo. 1830.
B.-Fueron fusilauos por los pacifi cador~s, en
el t!oC'orro, lo" patrictas Jo éA.. Arc1ih(nlJogado),
~Iiguel Angulo (Gob rondor), Peuro Monsalve
(Coronel), Ju:l.n José ::tIollsalve (CapUan, hermano
del anterior), José A.ntonio y Emigdio Troya.no
(Coronel); n Bogotá, Pascual Andreu' (Tenientc),
_Iartin Corte" (abogado), Andrcs Linií. .. c
(Teniente Coronel), Libodo l\Icjí:l. (Coronel), Rafael
Niño (Capitau), Silverio Ortiz (Cnpitan) y Fé·
li . Pelgwn (Capitao); en Ubaté, N. alindo (paisnno);
en Popa.yan, Cárlos MontlÍfar (Coronel); y
en Honda, Pedro Ramíl'ez (Capitnn). 18lü. Tratado
de Vel'salles entre Inglaterra, Frallcia y PJ.~p{Lria,
rc(xmocwndo la primera la independencia dr> los Estados
Unidos. 17 v .
4. Los tri!:mnales, corporaciones y perS0>.1:\9 notables
se reunen en Bogotá, ti. excitacion elel Vire,}',
para. re~olver uccrca de los sucesos ocurrí los en
Quito ellO de agosto. Los umericanos piden gn.-
~ mntíns para e_'pre < r sus votos y lo. Junt cu cnl;ln con que el II l ' hau lle·
gado á Cvuto 600 hombres y 00 rcming lons,
(Firmado). N. N.
-De nlri[ls car t ~ s de amigo !lne. tros,
e8Cl'jtas cn iUallizúlc8, extrautamo. las siguiente
notiuia. :
-Hit ta el 22 .del que cursa. habian salido de
Manizále 300 honlbres, poco mIÍ ó ménos coo
dcs tin al auc, llevanuo bask .. ntes armas sobrantcs,
-Un jóven I snza, an ioqueño, contó las fuerza
que e Lttbau en el rrulill1<1. CQIl Delgado, y ase·
gura que no h:lbi¡t más de D O h umbl'e ; y e~cribe
que es ta ' fuerZiI no p ueJ en pu. 'a r al auca porque
'1 Gobierno jel Tolim:ot ha ob truido los ca·
minos y tienc en armll.S 2000 homl..ll'es para ll!l.eerlea
fre nte,
-El or ,; l1 el Juan ~ra nu el Llano, an tioqueño,
:r don T eólilo lel Hi o, ti enen en l o~ p uebl os de la
o vnlill cra, eo e l T o lim:l, 1 000 hombre .
-El COJ'OlH'1 Al ejandro Bo tero U, salió de :nln.Dizále~
el cli a. 22 de lo! co rri~nl ", con d e. tino 1
Qllindío, ll e vando ti. su órdenc.' ·1 n ,ttallOl "Ca.rolina"
y una cvmpuüía de la Dlvi ion "Herrn.n",
El resto ele la lJivi ion "He rrau" debí' salir el
mismo dia ú. las órdenes del Coronel Brígido Hurtado
para el CtlUéa. 'lodos los j óvene iuan muy
entusia lI11\ ll08, y uo de eaban otra COlia que encontrar
enemigos que le hid rlin frl'n t ,
-El 21 alió de Mani záles I ara el ,Llca el Ge·
neral COl'1ll Maru l¡\lloln con 000 h mb res. El GeDer
¡J Guti érn'z (Dllt lIa) t,tmbien se fné pllrn. el
Cauea, y al d esp edir e de u ' ami ~o dijo: ' Vuelvo
triunfante, ó vendrá la n oticia. tle que he
muerto en la batalla".
- -El 22 ll erró á ~L\nizáles un posta ne Htago,
y carta que trajo d icen q ue han sido envcu enad8s
varios soldallos clmile l'vad o l' s!
-Las fuerz.a nacio.a les estacionadas en la
Costa no e habian movido ba ·ta el 20 tlel pasado.
-Don Sergio e p eraba solam enle para. atat;¡¡r á
Conto, con completa seguridad de v en erlo, uu
Llllxilio que partió el 1 de J\1allizálc , Y que consiab:
do 140) ho:nb~'e~ y 600 !lI~ik '3 mis, ÜOll éste
¡hall 1,, ' C , :ron ~ C:~ 1,',\'1 tino EM r~t .l y .A. I{·j u,mln )
1.. ' )11 I,)¡'j'l .
E l :1l1 ilin r¡uc (h) 1 ,'·' r~¡t) ·}w raon. e r:\c1c 83')
11O:nb l'e::; so! .n",l t,: ,y h.ht,1 al lll r 'L 1,; !l:lll id 1:: 00.).
-En ' : lü1iU' Ull¡"¡ \'e¡1 , HoyaC'Ü. y S,tnta ndel" :-, dc lo '
cuule3 Corlina e:3 el jefe y prot '-: t01'. E l Uellltl'ttl
Rivr. Palacio h :l puIJlict J o lam bien su pl'onuuciamient
.
-Viendo el E mnera(lol' del TI r, t. il on 1:1. expoici
on de Fil a dtl li ¡~ una r ue 'a <111 ft uliba ll1 l.!ha
uelt a , dij o : " Sólo s ta ga na U r8\'\) luciouc3 i'L
las He p Lll> li 'as; bi pano·.uu ericana:;",
-El Redactor dd B¿(J I¿ Pltbl,i , de P a ri !:', f ué
cou tkn:tclo á tres m e~l! de prbion por luuer publLcado
uu in:iwlto d ir ig ido al Catolicismo.
-------~~~~-------
A ULTDIA llORA.
LU8 gn cl'l'illas le Gll:1SCa in q nie an al
Gobierno l1:1t::ional 6 illlpill en la_organizacion
de fllerzas.
Hu habido tirote()s en GlI¡~dalu pe y en
las cen.:auLa' de Bogotá,
Ln ~ O'lIerrillas Cl'llp:1l'on ñ Oil :-Hlllirá.
Felipe Pél'(~ z fué hecho prisiollero por
la~ gil 'l'rilln ' .
Honda e ,ti de 'ocllpaLlo.
iIIZl -i\lIIII!-----
REi\1ITIDOS.
~ :MA.NIFESTACION DE G i.I..\TITUn.
'Mi corazon de padr~ ha SIdo cr u elm ~ n te experimentad
o en e3to' l11timos dia p l' hl fu nesta
d c~g rac i a c1c !.:\1l1i1ia. oClllTída. en m i casa r l.!Oao·
cicla gen emlmente pOI' lo ' llabi tallLe de la ciudtLd
de i\letlellin y otros muchos de 11i ' am igo.:. que
habitan en diferentes pue blos d el E "taLl o.
Uo acci.dente ocurrido en m i :l1l\a J í 'im:t hij ¡\
CARLOTA, priván lol a. ele la vida, ha he 'h ,) c'er el
descoll suelo sobre mi pobrc alma y h a lle uaclf¡ de
angustia el cOl'azon ele to lo~ mis clc lLLlo··. L trga y
peno a fué la enfcrmed au q ue arrcb ató ú mi hija;
f,tLaks y t e rl'ibl t:l~ 10" c1c t n.lIe qUl.! e retie rl! l\ á
aquella d olcnr: ia ; ace rbos les d olo r ' ~ s ufrid ,) p or
mí y p or lo:; mio.:!; pero al mi '11') lll!mpO, al lado
ele un intcn í ,.. imo dolor v de un infortunio de" 8-
per~nte ca, j, he r ecib illo Lánta. pruebas ele e~timacioD,
e me h :to d ' 'i¡ricio tánln. f rases de c nnsueh.,
~e nH! ha I'lld 2ado con t i¡,l ' as pnlebn. ' de
ali~nto y táotas l11 iU1:fc tac iolH's de cariclncl, que
yo seria un ing rato s i u·\ tr,tta "lO de corl'csp:mder
de un modo público á tintas mncstrns evidentes
de simpatía, du amistad y (]~ co;np¡¡;sion h4ci,\ mí
y hácia mi fnmili:\
R ed ban, p ! le~, tncl , ~ m.i5 amigo!', y el Plíblico
to.lo, b e ' jJl'e~; on lIU , mee!'¡! d' mi :t¡.{!':HL'l'Í-
1I11tmto por el llltere~ e.:l p'lll tfl nl'o <.JU l' han tom:-
01) ca nu [¡¡\'Ol'en la hOi,l o; ~ u p rc, n h (1.: una prncba
~au 1\1l i cti~' ¡,1. y tan cl'llda como acabo d ti ufrir;
reCIO, n Ia.s \'Irtuo:;(\.:; ('üoras y seu nl'Ít;t mi re.
petuo '& grati.lud por el solí. 'it ~ ) interc :':cou que
U , )!) han el'Vllto y p()r las b g l'lm:ts sincer.lS cou
qu·.! l1,tn honmL1) lz1. m'! I1H)l'i .l (le mi hij(\.· Ht:Cpt"'i1
el IIa,:; trís illlo ,señol' Obi:;po y lo,~ piadó ~::l S~\cerclJI
" que me han pl'tHlig:1ílü , '011 t :i ~llto.)' I't'ciban,
e!l nll, los ·cñ:,rc. , ~ rofe orc ' de l1ledi 'i!la, qtll!
tal1l\J::; e 'fuerz'ls ]ll(;IBrOn por !;¡IV,ll' la vida de mi
hij¡l, b expl'esion de mi nmislal y de mi gratitud
él e l'lla •
t;i tá~to ap6Yo', si tlinta nyUlli1., i linta fuerza
cmpl0a 1;\ en llli bien por tun llumcrO.--:1.3 pe rs'mas
11:tl1 sido iu cficace. , sí la ' repulO eo.n l) un justo y
providencül leuiliv~ al' dular mio y al dulor de
mi familill. ..-
FIH.!l'u de ese gran consuelo me qued:t el de la
coufol'm id .IO cri:.>tiar,n. Bas;tdo en ella (litro Senel ..
lla y buenamente: "lIúgase, ' eilo!', tu ~~1.lttl · lfQ-\\
vlllulltad". y COil mi t'tip llsa r con mis hijo digo:
"B..:ncligamos la llltlnoaqlle~ ll'os hien~".
M:cLldlin, 30 de flgo to de 1876.
JosÉ T AM.\ YO LAREN A..
•••
NO· SON ELLOS SINO ESTOS, ..
-Díg;!nme, señores, ¿d ~ dónde vicnen?
-Yo veljO"l), eñor, de lo !1) tJ l1t(" , y no me pre,
gunte por qué vivo en ell()~ ; y mi compañero viene
de u ctl ·a; ·e que omos ctJUlpañ::l l'us pura algUlloS
aHullto de lucl'o.
-¡,A dón e e vau ahora tarde de la hoc11e,co ..
mo ~tv eS nocturnas?
- Val1l tJs tí la Vllla, ~ bu cal' un defl'nsor para
un ls cau ' ¡l. ~ , tO llas ellas
WIl p robadas. No itro, oñol', con mi cu eoto,
por uu sena para. nunca acabar toda las viveZa
-1ue .he cometido. (.~ o le parece, cñ or, que á.
un homol'e como YO,que no hebe, no juega ni có·
11.1 " por ~o ga, tar, P(: l'v que trabaja mucho sio omi·
(lr m edJO alguuo para lIeval'se I que es Iljcllo,no
es .i n.,to que lo ca tiguen tan injtuarnente?
- Yo ~reo, y C/)11l0 abog:\do se lo digo, que usted
n, ~ie:1: .~ ~lcfen3a, Ya lubia oHo h .lb~ar tle ~ate asun .. ~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~-
' '/
.. _::IL
to, plle C~ (' ,l ;w ('i (ln ¡;:'~lUr, Imente C:l~~ en toJo el
E"tado, y t. (' rti l 'ln perdLlo, Cl'I' n tI C Ul: pen.lol1
ll i dt, Drc;:, Ili :l ' la I,y, \. í C':> que no til'llJJ,'lllá ..
411<: h 'l ' ,,1' sir,o e l:tr~¡U', e d", e. ta ti (! I'l',1, () [1I'C,:(,iltar,;
e (t <:lImplir II condena, C)'1(! ''3 muy ~e,!ur,l,
})'\c, :, ' ¡l1I~ J raJo llalm't (¡UC: lo IlU uclv.t UlJ talcs
lH\z¡ ñot~,
- Yo he p;:,n, ano hHCN esto, ~eñor nuogauo: ,yer
si de a! !!;llll modo, allnqn:! m ; cue,.,I(~ m :l.:110 ull1e r
o, Plledo 1'0ll:ll'llle lo ' ('x;)e(li~llte:;, c()lnprn i' los
.Tl1CC ',; y .Tllr,lClo~, y a í envolv lr ,,;to r!1 h ' ';,)i!1,
01'11 de UIl mbL('rio; P H!:j de nú, y,) me cuen:o Pl'l'didll
'eo'un la opinilln g ne:'al, pl)rqlle I'l'¡dmentc
m(: ha , ucetliclo, (;om') dice el CUClltv, uc el e:ll r eñidn
1\ lIcrc, , , , ti' 11 ::.é q lé,
-~l'1v mala me p Irece , :1 c:\tj. R, Yo no me en{'
argari¡i (le ud 'fl.' ll..;a por nil\;una , U In'I" y I11U<.;
ho 11Il!nOS cuan ,ln " co:1 ocien.lo S I ,; de]¡to.:;, 11 1)
trabl ~ino es d' co:npral' emple 1,10<; y h ilrlar::il': el
'_'pcdirnle, 'r~o de Ini d t~u.'1' lwc '1'1e C1lmpl' Ildcr
que ja.ma,; 11 em().,; tCtlldu un tren d:! ' l1q leauu~\ y
.1urado ' l ti , ui~llo~, má:jullI y ID:1S Illlnr:lIlt"s
que lo ' qlle hoy tC I~e:lio c' , y i ~,fuel':t Lan ¡¡lreVl,
(lo que lticÍl'ra p¡'I'pnestn, cm j \\llle IÍ 11110 lié 1l11~S'
tros emplearlos, le e,'cllpiri¡\ la C;lr:L ('n él acto mlSJ!
l , :3cg'lIn ItI. l'cl¡{cion dI' u CIlCl1tn , 1..:, IlS un hOIl1-
1JI" muy llht!(), ~r ~!j Illuy ju,:to s:'u ea ,tig;\do COIl\O
lo mer 'ce, <1 rll ég nele el Dio ' le )l ('l'dJ!1c tál~tos
CrílllelH'R, y de nó 1,1 talla "gUI'UI ellla,otr:~ \'I(!a,
- \dio¡;,yo creo que l!~ lel1l1'I)U;\l\o, pero
t 'ngo. c"Jwmnz¡1 de ljUC 8(!~t te:n:L que me ti!.'ll~n,
- TCI ~itr;\ COI1 e::.\ .. ~ 'lIl'lltO tall sncio,que me tlCne
fll tidiad y ' ;1 le dije lo <¡Ile creo l'n u a unto,
Aho!'fl.. Vill{lOS ¡l \'el' Ú' ti comj1¡tfi 'ro t{U~ fué lo que
Je II ('dió; y..:i ' \1 Cll J lltO C::l tan larci0 y Lan sucio
(;0111 ,el de 'u com¡J:li'iew no me lo euenlC',porquc
lIle hOl'l'I!l'izo,
-i:.o, eñor, mi euento e m 1y fliferente,)' creo
que tle 'mi cal\ quilaron,
-¿ y u, teel qué hizo?
-¿ Yo qué !ti 'e; pues irme para mi ('asa á -espe-
Tar "'1 re 'llltado ele la ansa, ))I(('S ahí diz 'que me
tienen em 'dtulo en us Gnentotl, Ahorá ]0 que
yo deseo pam :1.C<1l'l11e la e 'ta('n, " qU(! Ú. mi compauero,
no porque e 'Ié pl'eSellt(', lo maten" e Uluel'a
Ó se lo lleve su dueñn, p:lr,l yo queda rme con to llo
por escritura rú licil , Perdóncmc compañer
o, 'i en algo le [alto, Pero el cuellto principa l no
{!s é.'te, sino 10 qUl! sigue, .Ibrá u teri, eñl1\' abo,
gauo, que hubo una p eleitn., en la cual le d i UU03
dos ua.l¡t<;Ítoio: ú. nu h ombrt'ci to,
-Allo ahí; e 'C <:uenlo lo ue oido ref 'ri r, y quiero
lue n tccl me diga t¡11 co:no p:lsa ron lo he<;
110 , ¿E cierto que u ' Led le dió do lJ:Llazo' á un
homure de pne:j de que ya e taba Cctpl ll rado p :)r
el Jefe ue p ',lieí:l., Ó e:j que la gente habla?
- .... "'-' l, ei'í. r, n) e ¡t.;í; (' tCIU:1. que me tienen
~so píc:al'fls: l It C:111 a lo dice tan claro como sac~(
Ji5, si la han segnj¡lo 0011\0 se d~ba ,
-Si <-Isí fuere, puede ser que escape y de nó, está
d · ~pachado,
¡ Pobres llolllures! ¿ Cómo hacen u tedes para no
c tal' locos, con tánto ~rímcll y túnto sucio en n
cuerpos yen su nlm ~ls, Ave Ma.ría, J esu, Crt:do!
-Diganme,y;l que hablamos de todo, Yo Jreo
COllOver todo el personal ttue m l ll i vll estos hechos
y dicen que en ('[ ]JOlffút diz qne hay eiertos ¡\Visito,
.Y tiltimnm C::llle figuré\. UD hombre llamudo
Ángel Lllzbel, diz que ]lOll1uJ'e muy malo, y i no
me equivoco yo lo conozco, y C:l lnl~tll'
1,Iir.a, r alg,) más fuera ele e lla, y esle hombre no
e malo, digan tudo lo que quieran de él; p(,ro
en materia de intereses pag; mo tÍ. 100 fuertes el
real que ('sle Luzbel le h'lycL quitado Íl nadip, y Ll
l)!'ueba de cHo e~ qUt", segun me han dicho, bay
ilOmures (¡ue han trab,Jjado sin ccsar por -indi('
RTlo, de alguna m:wem y sin omitir medio m~tnc.:
han su reputaeion, pl'ro no 10 cOllst'g uircllljnm": I.l en la::, V,'1I1 ' de \¡l ' 011 f ' ,'1I1 0S, p t t.'
poJ('ro 'o l' ','t ,lUl',ltinl eOl1 \' i r'I' t c l.':¡ lhl g'I Jttl <.L ! ::;,tnál'U
'n el r:Ul.!l'lh) riel p,t<.:iuntt' l'll un 1l')l1 icn ('¡¡ (J:lZ, l::i[l :l l.. ut! I
ll'c;ta l' llllenl.3 [,wrz.l,' :í io ' ¡n il ,c ul n =" ti I(H ll :.. n'i,I ->, '
1\1 ' tÚlI1ag-D y IL tort ,L la m :U jllilllria alli na!' ¿ le nillg~
llla pel'.'OI¡ ,t d'::l.lil pi er 'l ,l 1;[ (" Il('¡'; IIl/,;L (lc \' ivi l' hll" tt1.
ulla ed :lu Jlllly ll\"IIH'I ,I.t, P 11'1J.tU en (' 'ta prep :\l'lI\:Íllll
cxi~te un J>1'IIJt;ipio vit ,¡( I[lI.J r ":.-it.ILJI('el.! l.l; fu 'I'¿ lhl dI)
lo ' IIlÚ:i uélliJO:l, 'e bulla dl.l \' -:ut¡l CII toJ.ts las u :,r)g' 10 -
l'í..ls . - _.- 37 :>
"UNA COSA, INDISPENSABLE."
BI \' llajC'ro q\W \, ¡1 pl'ovi to de lt1" Pi! '01';1<; Azucal''¡ d
,IS do UI'j ' tol , e",t.í ¡II'm 111 , 'OIlII':1 l.IS nf,)rlllcd:1C'!o
dd e ' tQlIlilj{O, tlel hí!('adJ) ~' del \'11'11 trl', C01l111 ncs ú t.1l<
l o,; l(ls C'Um~ri, L (JI'illl.·I'Ll qlle ,';0 club ' hace r, en 'll ~ O '
de un ataque bilioco, <,"vHci:lrcl vi 'ntl'l!, L:\ ' Píluo!'ils
Azucal',ltltI~ ti ' B I'Í ~tol I h:H'cn 011 tallta l' eiel tlt
\'il'tul! Ó PO:1L'!' Ollnlll'.'o pal'ti '\llnl' pum la" cnf<; t'lI1euade
que tl'Hen Sil Ol'íg-CII tle 1:\ 'UUg'l' j' hUIl1l1I'CS,~to
lo- . (} \' eg-etn l ' 011 ombinuuo ' de lal 1110,10 qlle
retienell '011 loda su fuc!'zHI'¡\cit)l1, SiL 'las ' (111 ,los (1()(.: IO!'l Pdtiln
:ln ('11 11\:\", So~" " un 5U p, ',de In .ea ¡'z:tp:u"'i1la
de ll ! i"~ol con,:i 'te 11> ,t t'Ktra ,to ·(J lIel 'ntm!lo. el
n'sto, COIIIO ) a c)1ft llicho HI'l'iua, es l'omjlllt ~s lll elt' C. -
tt'aetos de otl':t l)odel'o, :\ ~4 ll <\tal1ei;: "U I'i l1 e::uol'tls y
sanati\':l • abi'olutnll1ctl te \' 'g-dal 's, N o 'ollti e l1 L' nada
qu , f'a peligro v ó danino ú l;¡ . Hlull, El SlL' ~' en
(:a:,i lo '0.510: tlPIll;l I'C, I1 c tt,S, "cntenlllH.·IIll' c1if('rellte
ú toun' I,l,; dom.\ ' fll'ep;ll'(\ 'iouo,; quc,!..Jaju el nombro
de Zal'z¡lJ,larril!a e eSlloudcu.
'l'<,nirn('!o Íl nuC'stI'O, PJH nt<:'s ]11H'Ucult¡r(' en lo Jugare'
d,lIl fle la Hlria-; I'tlil' (,,', tlro,r,l:;, yel'ba ' y plllllh,s
so pl'odueen , no f;lri!italJ la 0 11 tanto clcel!1o\1 ql(
no as g'UI'U la UUit'Ol'1I1irlad y (lxcel neia (1 nll stl'lL
pI' 'pul'II'ion, y p¡u'a 1I \10 I'S':lS !Imos ni dinero lIi
L' ~ ftlél'ZO'; ('11 obten \' lo 11l 'jo!: y . ólo lo lIwjOI' tic ead:\
lutíClll ti O'ilÍlito ('n su eomp Isici.Oil i ,\' con la m!\.YOI'
])('I', Ú\'el'llllte cOllfi:lnz.a rlcei1l1o ' ¡\ lo:; (nfel'1lI0:3 UU
tOU:1S la_ naciones.r pal'te dcllUlIndo, 'lUO en la
Z.\RZ,\P1BRI-LLl de B ,ISTOL.
ti enen un l' ml',lio ma, <;C,JIlI'I)f!' C' clIllqui(,l'otro t'LJIle:
oÍl'c('irlu, y (;[ cual 110 fl'U:Hl\Il'Ú :;U ~ e, ¡JcJ'Ull.la:. t>n
la CUl'U de
Eocrófllln. 6 Hey de los :\In.lc. , Llagas Inyctcr:
l(la. J l lcera '. Tlllllo]'e~, A p()~ , tema ,
Di \' ieNos. E l' ll}Jc ion "Tlimol' 'a1itl'o8o, ':ltpullido,
Tií1a, "H; iis ó :\la1 Vencl'co, Tumore'
131anco". D--..bilitla.<1 11 l'viosa v Gen 'ral ,
Iror (J'n!:trid:111 en la ' ~lnj ü re!'! J E~ 'alofríus y
Fi 'bl'C y ':lle llLunu 'lerei:111u.', Cul 'nturo.
lu tL'l'ill it(}\j tc.
omo agent" l'ellfluilitac1 r , el
uso de Jaz¡ll'zuparl'illa ti bc el' 'ontinu:ul0 ell tiempo
con · jtlemble, spe 'ialment pum as que BOl! 'heredItaria
ó con"titucionale pOI' u /111tuntlelln, tul's
como 'cl'úfuln; pero con 01 e triclo cumpllmi<:l1tn do
1<1 dil'ecci ne", "i cmpl'O ali\' ial'ú y mitigará, y en la
mf\yo)'ía Jeea:;o ' p(celuun'L una curll eOlllplNH, 'l'UIII-bien
. e I1contntl'¡~ tIua plI l'a toda: 111" nf 'l'IU liude
e pe ifieada ,lnCU1't. seupre ' urul'lÍgl'findem ute usaudo
l1ue:jtl'l s
Il.JLDOll A.'S VEGEl'ALES
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
51"/'
Rest b z asa la Salud
Con el uso de las
P LOORAS VEGETALES AZUCARA DAS
De Bristol.
Estas Píldorns con justIcia han a.dquirIdo una extcn-ti.
rcputrwjon por sus maravillosas ouma l'ltn par¡t enfcrmedadescomunes,
'omoCONSTIPACrON, paralaquo
es un específico pot'fecto; DOLOR DE CABEZA, se alivia
y cura con solo uuadósis; IDIGE TION,siempre la
eur-.l, entonan y fortalecen el estómago, y la impiden
otra vez; II1A L ALIEN'rO no pucde cxistir cuando el
estómago ha. sido limpiado con las
Pildoras Vegetales Azucaradas
.D B STOL,
PuranlCntc Vegetale .
1':1.1' PDítDIDA DE APETITO son el úniC'o remcdio
i<'guro, como que jl\1nas fallan en expeler· del stómago
lna secreciones hilioc;n.s qu dCc:truyen el de eo natural
y saludable de nlimento. ESTOMAGO AGRIO,
AHDIALGIA, FLATUL8NCIA •• todos los des:tl'reglos
do los órgnnos Digestivos y Excretorios son prontamente
aliyiudo~ y curados con el1a~. El pú lico dcberín.
sicmpre tcncr pl'csento que las Pílporus de Bdstol
80n las únicas hecha. de
PODOFILINA y LEPTANDRINA,
&S Ónicas sustancias yegetules hasta ahoru conocIdas
como realmente
Antibiliosas,
r curos Va.ll030 agentes se puede atribuir en- e ('rto
modo el extraordinario éxito d las Píldoms dc Brí'tbJ.
Es nccesario,sin cm bargo.r¡ne los ('nfermos tengan
pre ente qno para todas la .. enfermedades quo ticnen
u origon en la sangre, 1[\
Za"'-:l:apa e¡"i la U~ -gÜ)"U.,
grnn O¡purlf1cndor do' 10. sangro, debe usarse con 10.Hiel
ora~; las dos medicinas han ido preparadas exprc!
lamente paro. obmr en armonln. CUílndo esto ,"en hc<,
ho fielmente Dotenemoscscrúlmlocn deeil'qucgran<
le alivio. y, en los mas caso!", una cura raclical se pu ,de
gnrnntir cua¡'ldo ('1 pacj('nte no esté '.0. fuera de to(.
00.\1 dUo humano. Para direcciones gcneralp y tabla
de d6s1",vet'tse el envoltorio en cada frasco de Píldoras,
per.Q como diferentes constit'Jcicnes requieren difer\
lntes dÓSts paro. pro uoir el mismo efecto. es mejor
t'ftIO cnda pcr 0011. consulte pl·áctícnmento In. dósis que
1·f:'qU.~ (}:;It si. mn; en voz i¡\CL\. DE PERA ..
LETIN IND"CSTRIAL.
AGEI~TES DE NEGOCIOS
'Iil::l.~)
C01VIISIONISTAS.-MEDELLIN.
UNICO SOCIO GERENTE, JORGE BRAVO.
o DE HOllO" l'
i LA :MARA VILLA DE LOS TIEl\1POS l\IODERNOS 1
Estas famosas é incomparables Píldoras purifican la §an""'re, obran t;lulcemente, pero
con eficacia, ~o re el I igol o y el Estolna~o, dando tono, energía y vigor 6. estos
grandes manfmtiales de la vida. Ellns curan las dolencias propias del sexo femenino en
todas la~ cvC'do
a-6
•
LA GUERRA.
De Medellin á Girardota se perdió un rcvólver,:1
la persona que lo presente en esta imprenta se lo
Citación recomendada (normas APA)
"Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 151", -:-, 1876. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683110/), el día 2025-08-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.