La Ssmana Rsligiosa
DE POPAYAN.
PERIO])JCO DEI LA DIOCESIS.
~ -o ~-;==~. ~=_=~~~=
\1\0 XVI l Junio 12 .. ~; nl!lr. t NU:\Ii::RQ ·hi
. - =--=-"""-- =
J bre :;¡.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
_72'2_
1~1 Santlsimo Sacramento apa.rece entre nubes
do incienso; las fiores se d e tienon un momento
en el a ire para embalsamarlo con susperfumes
y ~" égo alfombrar el suelO' para ser
holladas por la plaut. del divino triunfndor,
que avanza en med io de 111C:~, rodeado de los
ministros del altar cubiertos COIl ricn~ ves Liduras
y precedidos de lo s fi e les cUyM COnlZOHe
s palpi tan enternecidos.
A dónde se diri ge 01 Señor 1 Qu é motivo
lo obliga á d ejar el tabernáculo para recorre¡"
las calles de las ciudades ó los sender os de las
a ldeas ~ La caridad que arde e n su Corazó n :s:
e comp lace e 11 recibir los honores que le rin den
sus hijos, y s u misericordia lo conduce
hacia la oveja descarriada que e n IJo ntntrá. talvez
en :s u cUIl)ino, y á. la que dir i'i compash-o:
" Hijo, mío, dame, tú también tu corazón."
Quiere Jesucri sto salir a l enClle n t ro d e los
que ignoran 01 cam ino do la I glesia; de los
que pasfill sin qu e rer r econocerlo; de aquello
s, que si n habe r perdid o del todo la fe , ,.¡V~
ll a lejados de Dio s por culpable indiferencia,
como si temieran que la gracia lo s condujera
Rl'repeutidos tÍ lo s pies del Redentor poes
110 ignoran que e nt re 11\ multitud se halla su
piadosa madl'e pidiendo con lá grimas en 108
ojos la gl'acia que los ha de convertir. Otros.
desgracitldos no siguen la procesión, se hallan
á la vuelta do una calle, en rincón apartado':
quisieran a lejarse, pero los cánticús sagr ados~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
- 723 -
to. piuclo .., ,\ pomra, los recuerdos de la infaucia.
yl) no sé qué atrncth'o misterioso, que
parto del Snntlsimo Sacramento, los detiene.
No tienen valor para arrodillarse ni para clamar
al menos desde el fondo de su corazón:
Señor, ten piedad d~ mí; pero el Rciior sí 10i:;
compadece y desde la Sagr;HIa Hostia dejn.
partir hac:in los desdichados prótligos un rnyu
invisible de amor a rdiente.
Quiere J esucristú contelnplur, mirar de
cerea tlÍJlt.as miserias que se ven, y tantas
otrns, IIIftS nurnerosas, que se ocultr.n á las
miradns de los hombres, y que sólo é l, <¡ne es
Dios, puede eOllocor. Quiero ver á los pobres,
por los que tiene J rcdileociólI especial su 0 0-
razón: y á. muchos de é¡:;los su misma miseria
mantiene a.lpjados de Dios, como si el que
vivió on las e~trecbeces de la sU llta casa de
Knzaret tuviera horro\' (\ los vestidos raídos
y á 1051. roo;;tros demacrados pOl" Ins pri vaciones,
pero como esos pobres !lO se le acercan ,
el Sciior fJuicre ir:1. sn encuentro. Con ouÍlnta
compnsión los ve, qlle desde sus pú1.>res
moradas observan el magní fico cor~ejo, y ve
lleno do ternura, á tantos IItilos y nii13s que
so a.fligen contempl3ndo los gracioROs af.avíos
de los qne felices siguen la procesión, lo que á
ellos les voda su rn iseria.
Los e llferlllOs 10 sn lucla.n de::;de el lecLo eh
que los retienen sus dolcn.1i:ls; sufren porque
110 pueJen acompañarlo, poro no deben ()Ivi ~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-72<1_
dar que Jesús es el mismo á quien aclamubau
las turbas entusiasmadas á vi :'ita de los milagros
derramados por sus bm~ditas manos. mi
es la salud y la vida, y si ~sta no les conv i ~nc
les dará la necesaria resigmwión y una hura
feliz. pam salir de este dl~Eticrro,
TJos triunfos de J c s n(':rj¡~to son numerO$o¡,; y
magníficos en esto:j días, y sus bClldic io n e~
descienden sobrp. el pueblo ticl, como rocíu
suave y nl.Jundulltísimo.
Qaé sublime es h, rciigióu cUllndo con piadosas
industrins rnultiplic:.t s us lWlleficios 011
nwor d ~ los humildes crcyonh.'s, y dOt:ln,n-olla
sus ceremonias con gracias t .. nJ cOlunovedol'a~
que causa la ndllliración de sus mismos enemigos.
Hermosa es cuando de~pliega sus esplendores,
y es hermosa cuando se envuelve
en la. majestuosa· osc.tridad dtl los santos misterios,
Vamos todos. pues, llenos de ,'iva fe á rOIl·
dir público testimonio de amor y gratitud tí
Dios, que vive en medio de nosotros como un
padre en medio de sus hijos, pronto para atClId
0-t lIuestraR súp licas y remediar nuestras IlCce.
sidadcs, .Y consolar Iluestra$ pellas. Uoguémosle
que haga reinar élltre nosotros 1:\ caridad,
el mutuo alUOI' para que as! ve;). cumplido
uno de los mayores, anhelos de su amante Co ..
razón: Os doy un pl'ecepto nuevo: que os
améi.'l lQI3 u,nos d 10$ Ot1'OS como yo os fu'
amado
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El reverso de la medalla.
SACRILEG IO
El SnlltísiulO Sncrn Gunngupu g, los IllfllHiú
sacar pur ¡aA calles . l ¡'ln duJe!': plunazós, Al verlos en
tu l estadu 1111 ha hía q ue \ ' (' 1' mi ... ; con lodo eso, e ra.
oAtln, rellpecto:\ lo que lo;; jefes hicieroll en el
tell' plo ulIl lao¡lo oe! r¡'i¡:¡ del tab e rn:\cu l0 y Je IN.
imngtm ele In Suutí",ima Virgen, Rompieron el ~inaude á los que se nalhthnn
')scu~ltlid()s .. _. "
•
DE NUES'fno SE&OK J'ESUCRIS'l'O
Baja. Dios df:l ¡,-,s ei~l os ,
Baju. á escondor tu gloria y tu grll!Hle7.1l
'l'I'IIS da misticlJs velos
¡':u este altil.r que erige cn su pnbn:z!\
1,n tiOIT1l. hUlllildo it tu ~ulwema Ill!-<:ZB,
Ven, " ncepta bnnigno
Uua ara más dumle tu nulO," ,)regol1~!',
Tú de quien cs indigllo
Todo el vflll'!' de lUlO I"ITCIW'¡ ,lnneR.
COI'azóD, tlmnJul' de "HrUZ(' UCS,
Aquí cil"1l f1l'genlin,u;:
Voc .. " dCl ]¡thiolO uiño", g'ol'jeaJul'c ...
Corno uvel': mntnliulI'::,
Cll.u(¡lrán ilwcsnut,·" t,ns IOOI'{","¡
Ent.'(, IU'OIll8S d":! hu~icll""u,¡ y do f!',res,
¡ Cuánf411': pll',¡;pU'ias pins
~J ovfll'ú n hneill l'i vuelu tClUh Lo~o!
j Qné ('11,,1/1'; :t1egdOl!O
Dl' nlmas cspu!;n" del Divillc, E~po>l(¡!
¡ CIlI~llto gcu¡jr de lJe\lnd'JI'llol'U~) !
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I
•
/ r
.
-
__ 7~7 __
y Tú t:lnmlos oídos
Al !'n61!0 pr"Rt~l rÚIi, y asilo I:iert..,
Donde los Rfli:údos
Rofugien "'" dolot, del mund(} muertn
Al mutl.l .. \'ivoen Id costAdo abierto.
Qui<.'1I ¡\ ~Stl p<>cho !fragua
y lI.rtllh~e de amor queA a.mores mue\'""
:'Ilarmnrlo RMngre y ligua I
I."bü,s tu'iJad de reSltlM.nllilres bellos!
.,¡ Ola dulce viúa de QttiOIl \'ivo "0 ellos!
6wZOS't ~B ahí -el lIMO,
".rrlluqnilo cl'lUUclt\.l' cun nusla ioqni ctll,
I~I\ ,.obn-z", es tesoro,
J.¡ibn· es I\l!í I¡~ volulltfl.\l Elujet.I\,
Blando, Amor, el lIil.glu· de tu sacllt.
i 1'1l11tO allntloito
Pudu í'lbJiglU' humana orial;nrn,
\'j l I'<'ifOl'V.lI. del dclit.o,
Que por ell", dosciend<' rle la al~ura
A e$ta mll.llt,¡on con el )loclldo impura t
TU. pArn. '!,Iien ftllpcrno
Tl"Ouo alz.¡, el cielo en f61gida. morada,
• Oh Hijo dd Eterno:!
¡ C'IlI'. eseondido el h&bitar te agradu.
.coa J06 hijos osearos de la nada'
"Qné It Ti ma.rmól'eas a.ras
Ni fulgor de oro e ll bóvt:d" atrt'vida,
DG iri8&O piedras raras I
i Qué á Ti Iu. lengua en gmto sóo movida
:si ignora la alahallza merecida'
Mas ven: nn templo vivo
Aquí (·alla ¡¡IOla pare. Ti fabl iCI~
Doude el dt'8tlO aotivo
D8 amar y amada Mer su amor duplica,
y eon liIoItozOl ~ lá&rimas se -explica .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--.25--
V"u, Con tl':dllora glH:rl'a
L!L i mpiC'ond ('it?p.'u, el 1<"H:'O lta]¡l
COIOU la :::al url, tH1I1 CUtlFldo p,.Ir'IlHlS el¡{i'- rl n o ¡;. ¡ el
Jo.ol, aun cUAndo el firmU rtl Clltu se }¡H!l() ('ubicdo de
1I~:hf:!;.
CUII c uánto júbilo rl ch('lII u~ conte lllplar esa brílitllde
é inlllonii;l n uhe ilj:! glu ria que en este momeutu
elf''/II la I glc¡;;ja hacia Dius. Sí, diríu~H~ que el 1I1 U11 -
do {'slú lorlavllI en f-I estado de ~ u prilllilim ill on'lIcia.
PCI1~:lITlO$ (y:. medida que este cUII ~ l ro ICe
c!t-:--cuh rc ante Iluestro$' ojlt.<:, crece la ulf'gría ('OlllfJ
una 1111\1 f'fI Y la inu nda de rl clicias). peo:;:II,»O,., digll,
eo ",::,08 miles de mÍ;·"as que su cclc l. nlfl ó cauta" ""
el l1l!iVf't'~o entero, )' '1ue fodas se elc \"I¡ 1I con,': ~
grito UI! ¡ílli!lH; de hcndirión y Illegría lunUul¡
por 1<1:- ('rinluras agradecinnt: bü(,ia un Crilu\or r¡u
f('l,osa llo udad }' mist:t'ir.nrdia, Pen~am o s en e¡;¡¡'
glorio';;ls procesiones que de>;ple.!;:lrulo $US ha n.-f ~
ras ¡'¡ IOi< rnyos del ~ol, o ndea!! t'n las plazas de la.
l l~' I' ulus a s ci urlude::: y nt ra vie:;an las ca lles fOJe rnhra-
.Ia.s .Ie tlOl'eil de 10$ pue hlos cristia nos, büjo las \'(!_ / ,~
IINubles hóvedas de las ilotigUH:O Im tií! icas y:pnr 10,
('l;lllstro~ rll' los COIlH:n tOil, :lsilo de pi edad, En f'st,.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I
•
eoucur';lI de tus puchln .. el culor ,¡ •. , !lr'! lIh\;:lI lt~ y JII
di \'c r l'lidlld dt~ IUlIglla::: soiu ::,un nue\'a:" pru('I)¡l~ (le
la uni .t.,,¡ d ..... (,"11 (". que f(¡dm_ ~l' {'(Hllplar't!n f'1l prn ~
fellar pur l;l V,,7. d,·[ tn a~nít¡co ritual rllmano. i EH
cu;ínlu~ utlare ,. df~ .l ifi! reuk t:t¡;tn:ctuflI, todos "oIo rnado,.¡
(:, 10 las UlJ"t.~ ;1 nHn:', t jl~a~ 110 rf'~ y rcsl'lu nd e~' i~ll'
te$ de luml .. 'e. 1!lIlrc Il1Ih e:'l de ille;f'lllin, al sOlli,lo de
1015 cnnt¡ ' :11:t ,.;ngra(\u~ ) el! prC¡;; ... ncill de In~ Inucllt"
.lum bres prostc l' lla, las y ('(' ('ol!idll:;l, ::!
j Y ctl:ínlos ¡,d ,)::) illt;li¡I ,lf·.'l. d ~ le y de rlllaOI",
de I rlllnrO y ::;::.tt.i,,¡11cI·i ó ll!lo 11" .. I'e!p'csenla cada una
d(' csla;:. {', ''':IIS' l ~tI el IU lllld(J e ¡¡! <:: rtI s.e \'0 ;¡lli Ul fl~
.Ia la '1IIIe,> ~!Ilwidad de la pl'ima\'ct'¡¡ pOI' los ('~,t1ti l
'fJ ,( ,hl vlp'!r'ia, L¡,,.: jarflill (>$ "q VOII d{,~lv:lj:111o:i. ,1"
:-C!~ In ;l :; IH'I'lllO:i.a:; Ihll'es, CI CI'I';\I IlUd .. ,:; I~ ot' lIla'lO"
pi;H I ('Nl~ al p .. ,.:ar Dios vch¡(lo e':, el Sncrameutn.
L.,,.: eam¡Jalm,,; h~cclI re8onHI' ;.:u" plac(;ntt'ros: rt~fl¡ r¡
u(''', ~ e l cml(1I1 cotHnup \"\.! c~) n , .. u t',.::ruclHlo lo ....
A,!dc::« y A l'ellinoi< i !f)~ ~Jul"] rHd,.. empan&:'Ulllo.<;. d i'I,
n llantc:; culore:" ,11\ 1\;\ lo!'! puc du!'! do mn!" IIJI aé:pectu
~It: ht"óltn! . )' ~t1 I",mp». ,le h,i' ejJrciloi< (!ri .... tia_
nOl!l, \' leUp
, ,\ !.,i l llUhw hUlIl t>lI :¡jt· al Re\' .Ir> 10$ H·\·P .....
E l r~¡;n en !l it (¡OliO ("lIn" 11; lIi¡b f'1~ su uld,,¡¡ : 'l;¡ ~
f> .... p'·:..nli elel Sui'lnr 1: 11 ":u al'lIeLlde 1I)01'1111n, "nmn el
c t'emitn 011 la "oledll'¡ tI,·1 d"~;crln: "hi:-l!,u:" cmpl'm¡
Iure,;;, r0,r0¡': y priIICip"s, turlo,.: r¡ elle l' hoy tij,. ll!
nft'lI te en e l :::il1ntí~itll" Sac !'iI !tletllo. La,.: eilttln.!,'~
I'C iluminJ\ 1l C,)Il tr»,.: por',·~ de :dc!! .. iu· ,. ('s !;¡] ('1
unh'E' r~u l COII!Clllo , Cjll(, lo,.: h"lIl";'c" ~c· f' 1I !n'gart
tí ~ I t;in ~ J\ h p, l' p or I"]IH~ • ." emitanlll t .. do;; lu;; cm·;).zonf'S
t-lRigiI·!Pll ('cicllt(.'S ,i 1<1 I'I,,¡: ¡,_
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-730-
mllia y al lina,ie e¡;piritu'l y e moción ~cmcjn nt es al
c~tre m ecilili(,1l 10 de 1118 olng de un Illllf emhravecido"
Nndic, al parecer, fil(~ acuerna oel!)e('uc!o, J' 111:0:
IlI i:o:nwfil l¡~gritnas plH'cCetl más I,ien :lrranclI{h,~ por
r:x(~e6!) de felicidad c¡ue por penitencia; viene ti sel'
llllll em hriagu('z parct'idn lt la que !:le apoder"') del
:llma á :0:11 ClItradn en f·1 ciclo, ó bien dirím";c que lA.
tierra lIl i~lllfl pm:a ni eielo, ("omo podría !:lucccl er por
la nli:-:ula alcgríi ' con c¡ue la inundase el Sanlíl!ilno
~n (: rn!Uclllo"
Pero t\ldo t'"$.~o reprc~(' tlta y reHeja un mundo interior,
en el ljue se re\"ela un culto ele profulltla
nnf,racióu, CI! el qu e ¡:c dt!8C!:lh/"ell tamhién innulllclahles
pruel'01" lH:l u "Sohrl"Il"" .r :-<\!-.: primeros impu l,;:oi' lle van lIlultitud de •
• 11 11\'1>' ¡', 10:-: pie:-: de sni' médico:>. f'>'piritualf"'9. MAs
,k ulla 'tll" ¡I)"cr e:-:taba (>1) pN"¡Hln ha r¡ueridu (¡ue
("1 ¡.;ol dI; 1'~1t: Ilía luciese :<¡¡"re,.tI LH'llitencia, y S~
n"go{"i.ii\1l lll:l:' 10:-: }')Ilglde· del cldo en enda una tic
,"lI a'; ' jll/: r011 In c:r(~t1Cit')n de UII 11IlJ.! \"O mun:io" ;\li-
11,111('" dI' :d<1I:1,;:-:e hUIl !, lt'[lu r"du panl la COlllunioll
.1" In IlIt' III''': f\"r\"II!",) "~a do lodas dlu~ Ita hCl·ho por
j)j" .... ,tlgo ¡ll j l~ !I idart .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--73J -
EIltn8 almas han comulgl1tlu, y pe ll sad en tvdn lo
(IU6 Je¡¡i'ls ha uhrmlu (: 11 ella~. CUl~ ella ... v por el la s,
mientras duró la unión tif\crnrneflLI.III Esta$ nl ll11\'1
por úllimo, han hf'cho fj\l netu de gracia:o:, i)' (Iu ,,:
coro de ulabunzalS se 11ft cle\'lIdu IJlIloll('CS ha.:;ta
el cielo! ¡ Cuúlltll,s gCIl Lc.-; ne edad madura S('
sentirán pOI' la tarde mellO':; UluI1l1am\~ (llIe por la
maiÍlUla! i I~II CU{¡lltu,; alllla,.; itlfillüilcd ha hecho la
fe nacer y desnrrollnr¡;;.c vigoroso,; n't,.;tngn. de 111 I glesi' l,
Re hAn extusiado e:ilc dia ó llilll CUIl\'crs,\do ellll
Dioi! en uni6n int.ima y !Oobrcll atural, h.0o el pudero~
u illAuju ne este mi:oterjn q ue comunicaba {I '"'11
alma Hlle,'n vida! El clHU:;t l'O ha hcehn 1>ubir caJl a-nnl1le
lltc hacio el cielo Jos SUl¡yeS pp.rftlllle~ que ,;;..:
es halan en este oía del senQ df" 1",;; eS llfl .. ;\,.; lllí,.;lie
iUfr>nl;Hl;l¡'; (¡ rt..':diz,ul¡¡s; los primeros go!¡!(''1 O!:.etlo,·
1:1110:-; ('U1ltru hit hitos C'ulpnhles. {¡ ¡ae: refnciollfJs c riminales t r8cIl88fln¡;¡¡;
t"s moribundo:,; ('oHi;oh¡.lo ... y llls almas del purgHlorio
li ht·rturlm:l merc(:'d al infl ujo C"te In cn rilhulll('
1.\ 'tic¡- ru, tuyo f ,d~ !>it' ha n'illli ulado al calllr ele lu~
l\ntnrc hns de f'$!fl lie"ta? n o)' e:t~ nl ,re á 1118 IIjos
dc' l')io'" tUl ext('Il~O y populu$o mu nno de nctos in -
14'1'101('':, l' Iitn del mu ndo exterior
II(¡ <:!>i rn :ís I"\U(~ pfÍlida ilOa~,;n ele la fi est!¡ del mUIl du
('~ l' i ritlJflL i y flué f~S torlo e~to. sinu UII tlriunt?
el t riunfo de };ueslro Senor J e~uc risto uculto linIo
101< \'elos !'ncrnmf:ntnlllo\'? ----""----- Cartas de Jerusalen.
El c"nocido C ~ \'1"¡tnr católico O, Carlos " 'alkcr )fart i ~
11(1"1; acalm (le puulic.:nr en Rnntingo de Chile nn tomito
titlllnd" .. Ci\ t'ln:l ~Ie J Cl"n~l\lfn" y \'I'cemol'll h ae!"I' en~n
¡.!rata i\ ntlcstL'O$ ]¡,,·torN ;lIscrtílndo la siguiento
CA R'1'A IX.
)';1, D1 .\It IO lJE /,A \'I\M p t ULll',\ DEr. ~L'LY.1DOIl.
{"I11o.l l ¡ti .. S"tin :
lI Ht.C 1\1gull"s ni)O~ 'lile (>I~lp .... ·é;\ cSt;ribil' Utl liLritn.
'lile lui" incclInll!I' ''' trllun.i0s pl"Ol"';¡""lllcs y pulíti"í1s lile
"tilh.:'''·OH ,¡ nbulld"nnl' tk~pllé~, ('on JUlrto ¡;ehtimicnto
",jo, ~f a ~ , no p OI' \:$0, 110 por bl\l,cd" illterrnmpid(), he
d"j:¡(lo ,le \'01"(' 1' ('ien \'cc.:('s ntis "jo" ,í la v»ginn que me
,.ii, :qw,e;nl' la lf.mpnnl de mi v igiliA pnra no llncclldcrla
u.,,<> ooureclla. T ú lu ('OIIO('CII) ~:;,be:; cufil era su nl'gumon
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-733-
to; me viste ¡"cgistra¡" :lsiduamente al Tirilla, á S~P[l, :i.
Pczron, iÍ. Ligny, al abad 1\1iS\II1, {I Coroclio Á Lapide y
si. tanto:!! Ij u.,.,s que tengo en mi biulioteca I efcrclltcs a
los Evallgelio~ y fi esta clase ne estudir,s; y <"Hllldo ::dg-u.
na perso<'lll c$tirnadísima te tl'ajo de P1H"i¡; la Vid'l de JIJ·
s&Crislo del Padre Didón, que acallaba de puLJicarsc, fuiste
testigo de cómo la rccorl'i con ansia, l'(;solviclldo en
6U~ e¡"udita,. oot881a8 dudas que nb¡'igaba ¡'CRpccto á eLCI"
tas fechnll.
Pues bien, Hqul, ante la majc3tad Jo <,~tos sitiüs, he
vnelto á dcspertal" 'ni clltusiasmo POI" el diario de hl vida
pública del Salvador, y me parece, ahora como antcF,
que un trabajo de este géne ro sCl'ia illtCI'CSUllllúIllO, >si·
guicndo con él los pasos de Dios en In til rra :l yendo con
él en todo:> sus cllmi'los, (le Nuzlu'eth al ,J ol'd'¡n, de
Capharnaum á J erusalén, en Bethanin, en Jericó, en Caná,
en el lago de 1'ibel'iades, en Ins 1l¡1I1t1r:lS de ,s¡lInari;l,
en las mrllltllñas de J uJen, etc •
.Mi plan era sencillo: una historia' en forma de itincl'aI,
jo de viaje.
Se comprende que en estas con,lieio :1CS el libro tenia
(Iue ser pintOl'esco.
Su éxito exig-iu un conocimiento profundo de Ins COtitumbrcs
nc los pueblos, de In top0b'nl.fia, de la antigua
civili zación de lo. Palc.-;tinn, El C>llüt1\o de lus distnl1cias,
sobre todo, I,'f\clamaba una '.)I·olijidnd suma pnn\ no hacer
apareC(H' á Jesuel·ist" cn unn.-;itu,lción illlpn¡:;ible, que no
podía, que !lO dcLla tener, ni andando tan dl"l pr'i;¡n C<)1Il0
un correo, ni tan nespacio corno un homlu'c fl ',jo él des,,cupado.
De allí la lreeC:lidud de llH cHullio SCVCfr. pUI'a e::\do de nlguno~ dio;cipn!o:l y IÍ. ve...,Ci que In I'cctit.ud y la Ul<1ralidll.d inspir¡thnu sns ¡'nseñan'
%!\:' Y sus aCflinn cs y de que eI'a modelo de ciudadanos.
Al 1}1'>1cticfll" r,,,t~lhll!) dcrtll:; de sl'gnir el impnl¡;o de un
je!'tI de fl1milia cristiano"
Cuando voh-ían de OÍ!' l>el'món Ó mi,M, do visitar ÍI lo:!¡
10ureS ó de comp:u,t,ir las tHrOIlS de la soeins del Ropel'itn,
bs l1ifms de Lópf'z se ng'l'npaoan ,~nllt.elltfl,S ni rededor dl"l
paiJÍ!, y é"I,6, dc!;pn~s de ]ll'egllutar r aprobar, las ncal"i.
ciaua, ehanceúndm;e ,"on ,,1111."; y ¡:;j ntléndolSc, allá ElD su jI!t('
ri ol', muy hountdo y muy lU>lllhtdoso,
Aeo¡:;t.llmhn\ba D" Don ato L{¡¡'H':Z {¡ de"l\yullIu-sc eon un
pOI' de hllllVOS pasado~, y los qnt'I'Íi\ siempre bicn en punto,
ni ¡/In úo<:ith,,, que e ~t uviel'atl dUI',)S, tli t,au m'udos que
la dllra 110 se adllil"ics(", <"llujarla y SIIIH'e al cascarón"
S1:\1Jíl\ y{¡ la cocillpra ellJ)odo lb logl'lu' estl' dificil tér.
millO mprlio, y D, Donato saboreu.ui\ gu"t.oso el de,sllyullO
sano y hllgal.
Sucedió qut' la coeiUl'ra fllo" Jt'8pc¿¡iJa (l '11' no [<6 qué
;,j;;m; ¡;,;'Jeta, y III mayor e.xclamv:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I -
--73;j. -
-Pnes Nl!6 UF. teu, papa, lDil.'tl~rus y!I cuido .. le ecunrlO:J
y satarln&.á- ti~nlpt).
1). DonAt.o Lópell q1l0 t>lmhicn ~l' reja, por t! ,le n'cihu' 1/\ o!'/lciúu :
r _Oreo en Dio.; Padre 'l'OdOP¡IU"¡'USO, Creadol' dt·! cid¡. :r dt, 4L tierl'l1, en .J csmcri~to su ún ico Hij" ..
y ni llt'gltl'Itq"í, igual que si le rII Ü:WU ti d·u' gnlTot<" IJ .
T )oll~to nn pudo cont,i¡nHII: 110 ¡'c(J'lI'imo Hllrrnlllcllto q uedará cxpuc~to Ilasta despucl!
de la misa conventual. !Jurante cl octllval' io del Corpll~
haLrá víspera8 ChO e l Satltísimo expuesto, r al terminarlaa
&e hace la novena del Sagrado Corazón dc Jesús. A
todolt catos acto!! ee invita ó. los fielct', "('cordfiflllol<,fo Ina
indulge nc ias con quo están enriqllecijlos.
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
_ 73ü _
y Medicina
Emulsión de Seoa de aceite de higado de bacalao COA '
hipofosfitos de cal y de s6sa.
Es medicina, porque evita
y cura la Tisis, Escrófula.
l\ncmia . Extenuación, Debilidad
General, Catarros, ResCriados,
Raquitismo en los Niftos, &c.
Es alimento, porque produce
fuerzas y crea carneSa
La Emulsión original, la que
representa más de veinte anos
de estudio y práctica, la favorita
de los médicos, es la que neva
la etiqueta del hombre con el
bacabo á cuestas. De venta
en todas las farmacias y dro-.
guerfas. Exijase la legítima
ón de Scott.
REHUSENSE LAS IMITACIONES.
Y BOWNE, QUíMICOS, NUEVA YORK.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 46", -:-, 1897. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682966/), el día 2025-07-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.