j' '
Rsligiosa
DE POPA Y A N
PERIODICO DE LA DIOCE:srs.
A ~O X VI ~ O OTU BlU: 24 01> I BfJG ~ Nml rmO I G
LAS ~[ALAS LEC TURAS- ,
S i es g ranrle la in flncncia que tienen la corrupción
del corazÓ n y la ignoranci a paru extra\'i¡\!' la
in telige u0ia de muchus basta el p unto d e hacerlos
u parecer como nes preocupMios é incrédulos, no es
m enor la que t,¡('nen las malas lectu ra ... pam p rod u c
ir el mismo ma.l que la me ll t:lll1os.
N a da es mús tiicil que escribi,. u n libro frí vol o
qu e C Il vez de contener d octrina s ustanciosa y ¡;:all;l,
se oc upa sól o de chi"tes i nde bido s, de un6e dutas
vulgarc,; y repugnantes qu e lagLi m en ha",la el pudo r ,
Ó ·","'u n b ién que aunque t.e nga a lgo bueno, esu t-iea
pu ~sto a ll í pa m qu ita r tod o escr ú pulo é inspira r tod
a la confianza necc:5aria p ara introd ucir el mal qu e
le t.ienc C0l110 fi tl p ri m o r din l del libro 6 folleto .
.De:;graciaanmente l1 ~estnts socierlarl cs \'R n pe rd
iendo mucho de su :mtigua sen ci ll ez y de s u relo
po r la conscr vació n d e la pu reza d e co s ! ll m b r e~ y
d e lo -j;¡ tegri tl a d e n la fe. E sto hace q ue se desec h e
t o.ra lectu ra seria . porq ue eausa faslid io; q ue se
hu sque C O II prefe re ncia lo q ue esté revesti do el e
cierta lo rm a novelesca, porqu e agracla n más In~ cosas
qu e hi e re n la imagi naci ó n ¡ y entre tanto que
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
-242--
crece el disgusto por Loclo (o 'ierio va tomando crcces
el Mnor á lo fútil y siempre se busca lo que cié
más gol pe, aunr¡ue .sea al aire.
Del poco celo por la disciplina del hogar doméstico
y por la conservación de la pureza de costumhres
lIace el que en estantes de palires tie familia
que se llaman católicos y se precian de serlo, se
hallen, á la vista ne los hijos, muchos libros eXlwe!
Samonte prohibidos por la autoridad eclesiástica, y
en. los cuales 6 se ataca la fe, Ó las bucnos costumbre
... , ó amhas á la vez. Y si esto no sucede a~i, sí
~c \'orifica que á la casa se introduzcan perniciosas
Iceiurns, de cuyos rnne::tos resultados lus mismos
padres de familia son trisUsimas víctimas. y sin que
tengan fI quien echarle después la culpa sino á. su
propio nescuido y Htltil de vigilancia.
La tarea desLructora de un mal liln·o es la más
sencilla (lel mundo, y los resultados que produce
!<"on, por dc:-gracia, infalibles i pero al revés, quitar
la mula irnpl·csióll y honda huella que deja cn el alma,
es cosa algo llIás que difícil, vista la mala incliIlación
de Ill.lcstr;\ naturaleza)' la tendencia (t creer,
gU.:5lar y seguir lo que halague ¡as pa~iotles. Basta
lIlIa corta f"m:;c ele· UI! mal periódico, folleto ú libro
para lIC\"¡:lr el más activo yeneno al coraz6n. La sútira
CJucdó bien grahllda, la ohjeciólI no se olvida y
la calumnia es admi¡,ida al punlo como la cosa más
el:;:1 ta y evidente. Sí, bastó (lna (m¡;:e muy corta
pam pl"Oducir f(·do ef'le llJill que quiz:ls nUllca tenel
ní antídoto; pero la contestación ó la refutación
:i. eso que se dijo en pucas palabras csfá en un lihro
no OIuy pequeño ó en linos artículos de un periódico
que por serio y rctigioso no tiene mucha clienlela.
,Se leyó y Ina::.ticó lu últi~o 1 Se buscó ell
el but.:1l libro lu luz que se neces,taba para ver con
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,
-243-
c1nriflnn la ~ co¡;;as, hacer compamciolles con iml~nrciali,
lult y descubrir de lado de Iluién est:\n la mentimo
la perfidia y liI mala fe' No, eso no se hace.
E ¡;a lectura €!lo tIluy gra \'e, ~nbe á catecismo del P.
Astetn, nu está en esti lo bien ameno y flo rido,)' no
es p o~i h le rt~!iul\'erse á leer cusa tal! desabrida y tan
larga. E:m es la desproporción que existe entre los
maies pal pables ele una mal" lectura, y los bienes
que pudiera prod llcir una huena.
A II1tdie se le oculta (l'.Ie si la lectura de los bueIlOS
lihru,", c!' ncccs¡lria y '·enlajas .. , la de lo:~ r¡ue son
contrariü:'; á la fe ó á las costumbres c:; peligrosú.:ima,
y pur lo tanto justamente prohihida por Dios r por
la 19!c!iia, que como madre dehe proveer nI bien
e,;: piri1u;d de :>lIS hijos:,
No puede poner:: .. e en duda que ti hombre: fiícilmente
"clq uic re cos.tumbres y cu ráctp r an;ílngos á
sus lecJuras, con tnnJo mayoCl rozón cuanto >:icmprc
se busclln leeturn:;¡ acomodadas :'l la inclinación II de lo ::; I¡¡mls ub .... cnos se convierten
ell n1l.lUstruos,de lihertinaje. Salita Teresa
confiesa de si miSlll frut,m;; tengan uu tamaiio tan
excesivo, y qlU' sl"an do t¡\Il bucna. calidad eOlllo en
uljlld lugar. Nu ese pneblo nllo de los mi!:'iollcl"o!> tU\·O
un fuel'ttl susto, dehido {l lo signiflnte: cnanclo so iba á
acostar, dtJspu('s de lns fatigas del día, vió que de uebajo
de Jo. almohuda salín uno, como bejuco 6 raíz de {u·bol :
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
- 2<5 -
cua.nuo quiso COIl lA. m:wo:t.i t'a,do, vió que oru no:, \'íbota
de las más vcm'llosas; pnra cuya int\jligcneia se debe tenOl'
presente, qno en ()l Ghoeó abunda mucho esa temible
plllgu; pcnetl'an en Ins C[I¡;:.a:::, se fLlbcl',ran Ol,tre los escomo
bros y tmstos y CUlltHlo IIll0 c"t.'i. mÍ!:> descnitbdo, tiello
s ustos muy serio:;, No obst~'1nw las Illta'rtt>:; no son tan
f¡'cCllIJutt's eomo:\ prlml'nt. vi:;;ta pudi('l'u iI algunos parocer,
atendida la nltll~it\l(l de cnlebnts \'tlllCIIOSas escoud¡das
cntre las yerbas.v plantas JfJ los semhrados, plles sn
aplican tnllohos'y Illlly acb yo::; coutl'U VCIlCnoS, con lo cual
::itl l'vitan HlllChus dcs,>l"acills.
En CS.l lnrg¡t t'Xpcdlciún, desdo '¡l1e salilllo;; pal'lI la Mi·
si{m tl(> Tutllueudl', cmpld.mos ulI/\ilO, aunque con algnItOS
¡ntez'valo", en los qW\ tuvilllO" que l"('grcsar (¡ la ctlStl.
para aJ~l1n:l¡;; diJigtmci,~, 'l'ct'mi"ullo e¡;;<: ano que era eL
tarcez'o de UlItlstm ncrllll y R(ISiuCllcias
de los <"hpllehillOs del BUlm¡lol' y C()lul~lbia.
Considl'raml0 III1Ct-tI'O .superior la difi('ultad do los viujos
1'01' :Hluelhls l'i.os illlt,l'tll illahl(' ~ <:11 los que lmy quo
uaH'glll' COIl t{J(h~ ht. ill('oZl\m!iuau y iz·ut.it.ud imagl1l¡lblcs,
¡'OlllO .::e hahh J"Ulo"tz'ud.¡ en 11\,,; penosaS ~lisiollos qno
!l('llbábamos fil' ,1al', Ut'ICl'Jninú entro otras cosas, para 01
tlion y ¡Jrogl'C;;;') uo l:t Misión, que fit' procurase IIna Lll.nd.
Ht VUpOl'. {z fiu do ntoud"I' úon mllS i';\cilidaJ :¡[ inmenso
l.!/ltlJ[lo q1le tcnl:UlI"" íl Jl uestl'o ('ui 1I11xilio.'i
de llllcst l'1l s:mla nl·li~i6n. Esperamos que dcnt.ro df' muy
pOI:¡¡ se !'.atisflll'Ún lIU".-;tI'OS deseo:;. Ln Lam:hn !Jodrú lloVill'
Iltl;:'.'c indiv iduo:;, <.:OlJ los l'c::;pcctivos dC¡J~t.nvo 1.'11 Quibq{) el Distrito
}IlIuieip¡\! Se (!()Ilsagt'ó sollllullelD(' tlte 9.1 SI\gI'UUO Uornzón
de Jesízs, dando \lila pl'ueb!l dt.l lo mucho que ha.blo.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-24G-cambiado
de se ntimiento.'l, dcsde (¡ue lo~ lIlisiolH'!'os'La'
bíall ('oloClulo su residenCia un dicha clUdl~d.
Algún ~ieUlpo (h'sJ)llés de hau ~r regl'csado e! mlly Rvdo.
P. l\ltllchnr' de Tivisa PU" Sl los conventos dd iutl;!l'iol', se
pensó e\l emprender otm expt'dición apostMio.!fl., pina re·
correr la pr",'incia de l'ian .Juan y eVRllgl:'lizar la Illulti·
t ud de pueblos y caserios disemintldo!'; p .... \. él ;:;innúmero
rle afluentes del río San ,J nano ~~1I <'1 nH"S 0(' DiciembrE' de
1894 sltlie ron, pues, do¡.; Pndn'¡'; y un llenn!l.n\J lúgo pUl'a
misional' C!el's.egltÍa. Una. !luche int.ellr.a~'ou U$lIltil.t' hI. casa
dondo estaban hospedados, para Iv;esi\lad.)~: ])(,\,(, Dio!; lo~
protegió, y sin hll{wr caso de las amenazas y bl1das dp.los
enemigo!) siguiel'oH la Misión, pl'ellliaut!o Dio." la col/fianza.
de Sll~ siervos ,)(,n abu nd:)ll te In i<'fl e;:;pi ri! ItU l. Lo diehn
dc las l.m:·lil s.Y amenazas tle lo. .. ; Sl'ct¡lrios d e 111 l'cvoluelón
sucedió \'H.t"ia:; \'cceS dut'ante la COlTe!'Íu. do (:.se /liw.
EII la impo¡;ibilid'ld de I'Clllta¡' todo lo qUll hicierun
los misionel'os en el refcrido aün. me CVIlICllt!U'é eou
nomhl'lu' los pnatos d()IJde dieron J1isión, Hcem'ricl"on C'I
Cal'm(>!o, Santa Rita. Sipí, Caill!Ver'll, NOi\III\m{I, Pett>dó,
UUClll't'tlpí, .l\l11ugl1idó del tiall ,Tnf1.1l y Pa!l~stina. Y de
alli siguiendo t;1\l1 Jua.u /lb¡~jo htH;til. Ilegal' 111 mal' Paci·
ñllO~ misionuron las bocas de .i\lalagllita, CalH1CCl'aS, Ubl!'
vieas, 'fogol'am{¡, Ol'púa, Ipúl\ y Pllmeüo. De tl.lH pasaron
á h~ Bocl~ de Btto, poblam61l en];l do¡.;ombo(;lldnra düi
1'ío Baud6, y subiendo partf' del río, llc~llI'on hllstll el
pueblecit.o Hamado tambléu BIlUJó, de donde fueron Ha·
mlldos á Quibdó para d esca nsal' corporal y espiritua l·
mente de los trabajos de tan larga corrcrla.
La víspera de Navidad llegaron {t ('¡ISa, como llevo dic!w,
en donde fueron recibidos con indeeiLle gozo y sauta nle-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
- -247
gda por SIlS hermanos eu Religión, haciéndoles referir
con inC'es¡Lntes prcg"l1utns las peripecias y ¡lVt'utu!'ns de
sn e!;cur."ión apostólica .. CdebrÍlmúS ese afiO, que es ya el
de 1895, In fiesta dúl NiilQ con ('spit'ituaL ]'egocijo, ~omo
St' ncostlllllbJ'1l en todos los COllYCntos de Nnestro Padn,
::-3an Francisc~), y disfl'l1támos del :ltUOI' y dulzura interio!'
que se experimenta en una comllnid,ld de hermanos y
Jnisioner()~, que se reúu,m pnl'lllluimal'se mutuamente el!
el Stlllto ministm'io de la salv!\cióu de las almas, por lllt'
que el divino SalvadO!' quisu sufrir tÍluto ya desde su
nacimiento.
Estos son los t.rabajos fJ.lIe los hijos de Sau Franci;reee Dios Ku('!',t!'o SeIH)I';
qUlo::l'1t ~ll di\'ina i\ f t~jústad COII~t'ITarnos las fUe!·zas COI'
pomles y durll(¡.'l mú,,; cspfl'itu y fC1"V01· pat'a tmhaJlll' eH
su santo servicio.
Cuma hubiCt·a !>ido mJlesto referir en cada Mi~ióll
el número de 1l1LULi~mos, matrimonio::; etc. y COIUO por
otra purtE', no (.engo U mano los f1Plll1\('S en los que COllStan,
pO!lW' ac¡ní el número de lltlutisll10s {'te. que hnn
udmini::;trado los Capnehinos en el Ohocó, df!sde Diciembre
de 1892 hasta el prcse¡¡te c(,nlllienzo de 189u. l3all·
ti.smos ;),800, cOllfirllHlCioll\'s ]7,000, matrimunios mú!;
de 1,8000. Los dll.!;o$ que prc(\(l(}en po(híall !;('l'\'i¡' tal vez
df! b¡¡se pm·¡t ('ah) ·Ial' eon algún fUlluamcllto la I?oblaeibn
del Chocó; }1\1es Joblullrlo por lo 1l1(·nos el lHI!1lel·O de
Ill¡lt¡·inwuios y SIUUÚlldolo con el de coufirmaciones, ya tIa
IIlÚS de 20,000 habitantes. :U'alt¡l todavía que I'('correr
gran parte de! hajo .At.'Mo. y el do B,'unIó con todo úl
li~ol"ttl hasta los límites con PIlUamíl. Después que e,,;té recorrido
ya. todo el Ohoeó, y hubiendo mús personal pan\.
otra Rúsidellcia ell ('1 San Juan, y üwiliHindose de alguua
manera el penoso y lento h,éldo de viaja,!", se podní H!lmistl'ar
los pucblos con más fUl·ilidad, visi~úlldoll)s con mAs
f¡·E'cllenciu.
La únictl Reshlenda que tenemos ahom se cucueBtra.
E'n Qlúbdó: elegimos ('se punto como lugar mÍls cúntrico,
mellos malsano, de fí\eil comuuicación a~;nque hl.rdí¡~
con el interior y ext.¡·ajúro,y provisto de algullos alimentos
y medicinas, que le viencn pOI' el Vapor y Barqueto_
nllS de Cl1rtllgeml, subiendo pOI' tJi Atrato. Los primeros
meses que pe¡·wanccimos rUJui, tuvimos que alquilar una
(!8.¡;a; desp ués nos dctermiuúrnos ú fabricar la Casa-"Resi-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-248-
dencia que tenemos ahora, aunque la mitad está por tel'minaJ',
por falta de recursos ; pues en estos lugarco la
gente !lO ¡;;e presta para esus obras públicas, sino pagúudOles
el JOI'nal, como par~ cualquie!' otm obra, Tuvimos
Cjue v('neer muchos obst{lcnlos ¡Mm llevul" adelante dichf\
obra, pero de todo hemos salido airosos con la ayuda. de
Dios; no obstante habitamos la casa con no pequeña incOlllodidad
j porque como no Iwy loea 1 sufiuieu te para todas
Ins oficillfiS, por uo estar t('1'Ininadt1, tonemos la cocina, el
comedor y algún otm aposento 011 unas chozal> pajiz,"s,
en las que llueve COOlO 6H la calle, no úbstallte recomponerlas
tGdas Jos días. El) est.a Residencia uos reunimos los
misiollel'os oe cuando en cuando, pfl.l'íl. descani>ar alguoos
días, l'establecernos de las ellfel'rHedudes, hacel' los cjerci.
cios espi¡'itualcs, conferenuius, eOllsultar las dudas etc, y
desde aquí ptovisto:> de vestido, alimentos, medicinas y de
todo lo necesario para la celebnl diferentes puntos de la Misión;
quedundo siemp)'c en Qnihdó nu Plldre con uu HCl'!II ... no
lego parll cuida.r de 111. parroquia, de los a:;unto:; de }¡~ ca·
FH ~. oe la obra de la Igh'sia, Desde qll~ ]h'gám()s lo~
Caplchinos Ú Quibd6, Hes oClIpamos con prefm'cncia de
la Un:;/\ del Sel101', que estaba en el mús Illmcutllole a ban,
dono; pues no teuí¡llllá", que el simple techo y la:; paredt::;
inconclusas, e,; dcci t' >lila cubierta sobre algunos gnayacanes.
Deutro de poco, Dios mediante, sú concluirá la I glesia,
inclusos d fl'ont,is y las tOl'res, (Juerlundo \ln tcruplo algo
regular, Qllibdó ha cHm bindo mucho con rt:lSpt:t.:to ú la Re·
~igiún y {¡ la mOI'aliaaa: se haccu las fnueioILcs religiosas
uon l'egular nsistClwia y m\H:ho de~oro: se ha estublN'ido
h~ 'I'en;crn Ordpll de !lIlCl:'tl'O Padl'c San Fnl.llci:;cn, In. que
cúnst!\ de CCI'ca de 100 miembros j J¡l Uofr'/ldía de Nupstl'a.
Senora d{:! Carmen, que COll:;ta de cerca de 200, y el
Apostolado de la Oraci{¡n COIl 100 socios : pum otraS
poblacior:!cs, lo dicho seri!t nada; pcro para Qmbdó, eu
donde se había esf.:tdo tanto tiempo sin ningún anxilio
r\e la. Rf'ligión, es mucho, Esperamos que cumbiarií. toda·
vía mús, con la. COOpC1'ctares
de la niñez poseen, y que en buella h,)ra, pal'a un'
xilio y cOllsue!o de los misioneros Capnchios, han lleguegado
á este lugar, Actualmente el pet'soual de la Misión
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
- :N9--
cousta, de 5 Srtt!cl'doh::>:l y otrús tuntos TIennanos legos,
poqubimos pal'n un ten'itorio tnu inmenso ; I'\leguen por
tanto, los que e:;t!l:; nncas leY{'¡'ell, pura que el Señor se
,ligue III!\ndal' más ')PCl'dl'iUS ii. su dila,
l"n, GREGORIO DE CASERH,AS,
Cllpnohiu(.,
--.. --,----- y ,.\ 1 ~ IBU AI)1':S. _. ----- ------ --- _. _ .. -_. -------------- --------, ._--,,.---
NUe\'os Sacel'dotcs.
li:¡ d onlln~o 18 de l o~ corl'icntes, (>11 b Capilkl del Palacio
l!:piscop-d, recihieron de 1l1l1ll0:3 del Illmo. !'icño r;
()b i ~po la. Ol'den del pl'(~~biternd('l 10>1 seiiOl'as DC'brmino
~IerC!ldo y Luis .F', \{r¡j:IS, ¡lJllbns nnllllnles de Palmil'll.
De:!€fUHOS á [(JI! nuClVos millistrns d...,l Suntuario nl.!lI n(
I:tllte cosecha Je :l111l!!s cn su mi¡,istel'io,
Causa de Beatificación del P, Champagnat.
Acab:\ de SCI' decretada pOI' Sn Santid'l<1 la introducción
d~ b. cnu"a de b(>;ltitlcación rle[ V Clil'l'able " it:I'VO 1 :dtnl'Cl!.
81 P. Chnmpagn>lt unció en 1789 y rnul-ió en 18-;0.
La COll;.\rcgnciún de los ;'If:-¡¡-islaso cst:í de ¡.[(¡ceme¡:, y
ya ¡medo h OI~ral' CVll el titulo de V t,;ncraule á ,;;.¡ sflnt/J
FU Il,ladoL
~()!;I comp la cemn~ oon c~t:\ noticia !ll lC rc~o(:¡ja fi una
C"ngregación b cnelll ,~rib p~ I'n (',;tn Diil~csi~, donde presta
iml}o)rtantcs i:lcn·i(:io .. en la i;";lll,lc n!) l'a :l,~ 1.1 cl' i"tian.,
educación- de 1m; niilus.
COll c')te mútivo los Hel'l lIanns J 1.u·btas est'in cdehrando
un 'l'riduo en la Iglesia dcl Cannell, el cual ter·
UIi1l8,-á mailnna,
(JU epiSOdIO de 110 Historia Elesiástica
Cuentase que en la pe rsecución (le Diocl ceianu, en In
ciudad de Atltioqula sc flrcsc lltó Clltre los acusatlo;s :-;nn
,RomallO á I)uien pretendia el juez pl'obar la superior id da
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-250--
de l culto pagano so bre el cristiano. Entonces pirl io pernliso
el Santo (lc diri;;i ,' algunas preguntas:i un ili rIO para
qu~ la verdad ",¡diese pura de su a ngelieal é ino..:entc
boca. Se tr,l jo ,1. Bu,'alah, Iliüo de corca d -.l 7 ailos, y le
pl'eguntó Romano: "E>:I mú,; razonable ad,u'ur :1 un sól/)
Dios que á miliAres que se comh'1ten unos ,\ otros'" 13nmlah
respondió: "No hay sino un solo D i,lo! y 110 puede
adol'tnsc á muchos. "El jU(W; le mandó azota" por ¡',s
verdugos tan cl'l1clrncntc, que J;U sangre enrría por tor!:u
PI1.I'!(>S. Los a~ i s lclltcs lIol'll.blln, y el juez, si tal nombre
puede darse á quien tul o::" injl\Aida~ cnmete, conJCJló á
este lliflU horfih.:u Ií sel' d.-gollado. La ma,J¡·c de Baralah
le llevó por si mislllu al cadalso, le abraz6 tiernamente,
se encomendó :i sus or:wiones, le cntt'cgó al vc"clugo,
ten(lió !l1I tltantn pam cngcr la i1angl'e del tie l'no infante,
,Y alcau'IiÍ ele los ·verdll';(()>j el llevarse lo:; restos de su
h ijo dcs)lué6 de ,¡u sacrificio,
•
Ad Sanctum Petr um Claverum.
Dixit Rudemptol' gentinm:
u Oves ¡lb ut'Í!> nltimilO
VOCCUl vUi':ml,is 1l.11diant,
Ovilc ju IllLtHl'I c
FOl'tem tlicab,an ellatíll, [lOS
porm¡limo~ poner a')uí la tI'~du(>eió1> d ... OHfl hen"o~n himno, "ól"
por darles una p lLlida ¡olea del gr,,"Ji,, ~o pousamiollto d(' ~arrol\,ulo
!Jo>[' el ExclI'o. ::ir. (;"ro. Advertim os 'lile uu"stm IL,dllcción es ""
lí ell lellg'Ulje soneillo, <1.., su/me que no puede r(' pr()
dueir ca todo su hl'illo las elf'gaucias y prC/';losida,los del eseri¡,.
<.original.
TRADUCCION.
Dijo el Redmltol' dellllillltl.-, : '; Oigan las O\'ej:ls la voz
del que las llama, y de$lle los mrls relllotos puntos nClld1l.n
á fO l'Ul1l.t' un solo robuuo."-CllaIlUo ;e:o:to tl,·.:íVR UUl'tllgr.nR, pues tH~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
- -252--
!;!lg'ru!lml nespojos gn!\l'da.dtls en preciosa ni'na signen pl'Otcgiendo
{¡ Cuantos imploran tu anxilio.-¡ Oh admiranl",
triuufu limpio de sangre y de lágrimas. y que fi~ro DO
oprimE's {l las. gemebunc1a~ víctiml\s con cruol carnieerln!
- Vencedor, lüvantas á los \ibel'taJo$ para que felices sil'·
van {¡ Cristo. A nosotros también yú conqnist,ado>l, ¡"Tehút<
l.uo:-;. Cantundo te segnil'cmos.-Cantclllos las alabanzas
del Hijo qut> eomo Dios J'ch1;, yen los C\1:l.les,
el Fobre misionero pasó por tudao;,lll.s aHgu!'itillS de non
vo;!uladora agouia. •
C:Ht:l. del Hortnano coadjutor Bernardo Lernmonn .
N«rl'O el \·iellr,
o 11Ilbia Ul'l'ceiado, el mal'se pllSO agitado y no pnd(' bil'ur
de bordo. A la seis el sol aeahó Sil ealT('l'a, pero !lO así mi
harca, PUp.s l:} violenta C{)I')'I{'IlLe me alej:llta eadn vez mú"
de la. tiel'l'l\; pensamiento» trist.es asa!tahull mi alma ¡ re·
z:t1l1L á ,Jesús, .Ma.ría y ,José, á todo!:! los santos auogHdos
mios y ú mi Angd custbdj(J; pero la COlTíellte me arrastraba
si)) piedad 11Ilela Hita mal'.
Arrié lit vela y me 1I:(:08té, Ilbatido, en mi blll'ea.; dormi
hllsta el alUIHH'eel', La t,iel'm había desapa.l·ccido, en el
mást'il plI"e 'lila ".ef\/l,.! pidienuo SOC01'I'O, Con este fin gasrli
mi so\',allfl. por no tenel' otra eosa y mu dejé fl~)tal' de
lluevo ¡11 (mpl'iebu de las olas, El m:weo me entró y f'.mpe-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
- .253--
cé á a.rrojar hort'iblomente, y no (lont,o.ba con ulla sola gota
de ¡lp·ua fl'eSC¡\ pllt'U. beber. Dl.'splegué la", vol as, 1Il.
voqll'~ á la. Vi\'gen Su\)tí~i m/\ GIl alto. Yo,.;)' lo. barca dití In
vuelta. Me dil'lgl por el lado l10nde pen~itba Clleotltmr la
tiCITR, pe¡'o cuando >:'0 pu,.:o el sol nún no la veía,
El vieJIto enl fu('rtt: y la bnl'l.'a $\Ill'caha rúpidam ente,
me ]lfl.reda vel' ulgo ú lo lejos; dm'anLt! tl'CS'¡Ji)!'U$\ es.t.tlVe
lIavegando en 11\ misma dil'ecciÓn. UI'uyendo haoer dejado
la J,;j,t poto el Norte, me didg-í hacia el :)IU'. A rb etIio.
noche, vi queme hal)la. equivo¡;ado y volví. ú la dit'ccm(,n
NOI'te, AlIú (¡ hu, tl'es do la lllfH!/"llgadll, mi' \'olví hllCi1\
el ::)ur siempJ'e eH \'11.110, y CUHlld r) salió el sol no veía otra
cosa po\' tOt1as p:u· te,.. que 1/\ vllst.l.llalllU'a del m'll', EII '
t('nccs C"og-í tillO de mis dll~e bizcocho>:, lo moj6 en el f1g"ulI
tlclmar y lile lu cllml, aunqll~ sin galla. N" f'S delit,jo,.:n,
el agua de mil I"; pel'o tampoco podía! m gannc cl hi,.;éo(;ho
S~'c.:o. Luégll mo d il'i g i >:.¡empl"e hflcia aduliwtc €'u dil'C'cci ólI
::)111'. Así Ill'('í lIé¡;ar Ú Pení donde és:A .F'l"ay PCl"lll\ndo.
Yo c~t.ublt h)!>uH.lo pl)r pi 801 Y 1!l\l"éci cudo dil agua dulco
Plu'a refl'f':;PiU' mI garganta seca.
Al Hn och(,(> (~ l , Il'J vi níuguna pJ¡~rrl, Conté otro bizcocho
con flglla de mlll·. DI" v¡, en ¡:IlHI)(l o 1lH' d('I'mfa, y me
despcl·t.abil, sobl"c:IIS d~ la co~ ta.
El UlIU't,e>:, ('1 vicuto b:lhía camhia¡!o, SCglll'O eMAIM yr)
rle Imltel' dl'j:tdo IItt'Ú:; mi t't't/wiólI. I I~I viento m'a fflVOff\,
ble para. volYCt" con! otrfl vez dlHHlo hOI'd ,ullls I)I\('I¡\
el Norte y comí un bi~t'ocho, Poco despn\is bajó el vi enl.o
y me qucdé allí, como si no hubi era de mo\'el"lllU míu:.
Empccé enlouccs ú entristecerme, cogí no obstante la.
Imitación ¡le JtsllcI'ülo; leí el U'lpí t lllo XlI del libro primero.
P¡'onto dl'S;I])are(~¡ó mi tnstC,.;¡1 y me pnse '¡ údlLt¡\r
un c{¡n!ieo , "BlI cuo ('s n3vegar pOl' mal', mien tras Diul'
sen t"I piloto ..... ,"
~o me oelllTi iJ la idea de p.~SCf\.\" Quité dellna tabh\ un
clavo quc doblé'y lo até ÍI uu eurdel COIl 1111 tro,.;o de lúa,
cocho en In. punta, pl'onto \'i un pecccitn que avanzaba;
se me lIenllhu de Agua In. boca, pero no se cogió; Vacié
mi cesta, la ¡Ité á un:\ cuerda la deje, bundi¡'sc en el mAr
y 11\. SIlqué. tJog"i un pez grande como 1111¡\ plumado escribir
y me lo t,l'l\gué \'i\'o, Eehéotra vcz mi cesta, a l agua,
pero no volví ¡\ ~mca r ltada más. Entouces me pll SCit limpiar
In. barca, p\l('S pensé quo si cnia un chllba~co podrin
beber el agua que enyera en lu. barca, pe ro nollovió.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
- 25<1-
Allá, pOI' la tarde, VI utl'!\ vez algunus peces; logré cogel'
uno cou h\ IMUIO, ACCI'C()SflIIU tibur6u y le golpée con
la cadella del anda, oel'o no hi.m ca:;o, 'ibu rondaudo en
torno de mi barca y !ti. seguía Le tenia. ¡?¡IIIUS, pero me
faltaba llllzuelo, Ató lJua poda.dera sólidamente á una
emelda, culu'{ la punta ,\-011 Ull peJ¡\zo dd bizcocho y lo
IUTujé ni tillllróu, pero ho hizo t¡lmpocl) Iliu gún calm,
Mieutnls tlwtn moría el dio. y lu. t.iena uo aparcc!n.. Sllpli'\,
Lb:¡ (I todlls los que viven en el cielo que:"Q apiadara.n
d,) :ni. lila mi interio¡' (,la mm voz qne me decía: "La.
gl'1\"¡a de Dios dcbe bastnrl·c." Enjul{né con mis mallos
J,¡~ J¡i¡;l i'llIl.-;lJIH' brotaban de, mis ojos y eon ,'!ltlS humedecí
mis labiot', Pemé qlle ,Jesús eu \¡l cruz i"llfrib también
de sed j pCl'O ¡.;us manos estl¡ban davac),\¡.; :en e>1 m¡u.le>1'o,
110 podiu. servirse de cllus pal'u re(~oger una lúgL"im¡\ y I~evllrbt
{¡ sus ¡uulos!
\~íno la nO(lhe, y la tiel'!'fl 110 Re vela. De ycz en cuando
me cl ·rmfa: miraba si podíf~ digtinguit' alguna hl7, en Hna
ish¡; i Nu(lu t A cada momento nía los pucc~ vuhlllol'cS
(!u.el' Iu. agua; ni nao cayó ~n mi barca. fJa noche pasó. A
la SIlhla del Rol , \Ti p OI' toJa.s P¡u·te>s ellílgubl'e hm'izontc,
Dije 111 omeióu de 1.1 mniulna j hice la meditación !:'obrc
\;"S. eternidad, y Cll nté lo que ~igne; "Uogiendo con mano
firme el timón, el piloto dc:"af(¡~ e>l embate de lns olas;
IIpe;;.at' de la tNnpe8tarl, no chocu. contl'l.la l'tWfl, inqnehrilntablc,
Por eRe) ~ou lOs ojos al cielo dirigido8, ti vos
Mal'ía, VllcStt·u servidol' está C(lllt.{'tlto v lil.m:, l'Íe, mitmt
i'as ot¡'OS t.iemolan, ante la malici¡. y J¡i rHuill de!l~bis mo,"
Ya uo teuía ganas de cOllle¡', "'est¡¡ha lUit'¡UHlo eon ansied¡¡
d, pOl' todi1S piu'te>S ha!:'t;l el mediodía y no apareeía.
nada., DeRm:pcmnzado moje otl'O bizcoeho en el agua del
lUur; mi !;"a¡'g:~\lta cstll)¡'~ celTada por la sed. No ob::;tautc
nlgo confOl'lndo, cogí má!; ftlt\l'teJtl€"nte h1 ve!¡\ y !He> dirigí
hada el Norte. ;'I[i", piernas CtllpeZltI"On Íl flafl.ucu!'; esti\.ha
seco como un p('dllzo de Illudenl, Me aco¡.:té en J¡~ bal'ca;
vi \lila amiin. mur gOl'da, lu. cogí y la chup~; csto put'cee
illcrelblc, pero (>s la. yenl'ld, '
.Me Jlllrccíll que pnlnto I¡¡\hín de ver l'l t.ic ITa; P('l") vino
la IlOcho y siempre lo mismo.,. _el agIta, ('1 cielo, Por
la noche, na.turalmente, no hubo cena. ~
Se lovautó el día, un dla. lú¡ruhl"'; ningún "jento j lile
cneontr-o.hu. como en unn mar bellHla. Delante de"1l11 tcnía
en el Océano bll::;t,l\llte uomiJ¡"I,; una lllllltitud de peces
jugaO(LU en torno de rui O/U'Clt , (el mur es aqn( e.s:tt'ol'dina-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
riameute rico en peces); les intimó In orden de sultru' junto
lÍ. mi ; pel'o mi fe e1'a sin dudu. demusiudu débiL EntoD~
ces em pecé ti pensar ell mi últi.ma hOril. De pront,l se me
001llTi6, titar mi lllosq uitol"O á mm cucl'dl\ y ecbllrlo al
mat' como una red. Lo cché y lo snqué VAnaS vC(,,'Cs, pero
siempre sia éx ito. El sol desceudÍtl alocsttl ,\' por todas
partes cllligub¡'c hnrizol.te ....... P,II'U cClmr tomé ¡lIgallos
tragos de ag1l!1 dtl mlu' ':l i\1TOjé á ella mi mosquite¡'o idos
betll1oS0S peces lZl tlV Ilúct itoso:; nadnron pOI' ellci ma de él
Rogué i~ SflU P cd¡:o que él, que habia hecho una pesca.
wilag¡'osu, me favOl't)c:ienl ni Illen~n; CVIl IIIlIl pesen ordi.
n:lria. ¡ Ay ! 111 s,toar la n~ u !lO hallé nada.
PI'onto me d()l'tní ¡ pCl'O {L cauI),. instHnto soflnua qUE"
n~ ía la t icITa Ó qm' unos niflOS mo tnllan la COUÜI]¡~; en-
1,0111'1.';; salblbn dl' pron to, ¡Ay ! no erau tllli.s quc suenos,
Sin embargo, ¡í. veces em'nuo todo 50C(')rl'lI pal'ece impo,
¡;;ibh:, 110 c,.,ti, éstl' muy lejos. Co¡.:í pues la [mitw;iólI, y leí
los Cllpí l nlol; XIl, xllr, XIY, xv, XVI, XVIl r XVII I dC'llib\"o
tcreel"O, Confortado y animado, t.1·até otra \'ez d edescnhril'
In tiel"l·il, pero S'eJlp\"e veía el mismo tl'iste horizonte, El
sol ~e puso de nuevo; ltrgó 1<\ nocht" r a l"l·ojémi mosqllitt'I'O
ul !l¡flI'. Todo;; lUis esfuerzos fUel"flll infmctno¡;ns.
Helltlido de fDliga. mI' acosté sin ocupal"lne de nada,
.Me dormí; el gllcflo dm'ó poco. A ca(h~ ¡n ,;t~lutc, ct'oia of\"
juga.t tt los niilos, POI' fin á las Cllutl'O de 11\ manana, mo
imll!!inó \·el· :dgllllUS rocas. Pet·o cuando mc hubc lWCl'cado,
,'i C)n l1 01';111 Ut1ln. el meuo!" lIlovimiento de
mi eucl'p,l j lv;bi uuos Il'Ilgos do ugUtt Je mal· y me dije:
•• Es h última \'ez tlue bebo do cUa, pOl'qne uo es posible
vh'il' m:'t:, tiC'mpo," Etl tonces peu;;é (>u mi querida madl'e,
t'n mi h(')'maulJ, cogí UII pedazo ele p..'\pel y un lápiz y cs-cribl
: '
I Jesús, JlIar~a y José! ¡No 1IIÚJI 1'olt/utad 'lIle lct santa
vol.mtad de Dios !
Mi mlly querida maJre:
L<.> ollOriho mi ú.ltimo ndiú~ . Quioro morir ¡,(Ir la. J;.II.Ivaoi,
íu do las almas y pJua la gloria de Dio':\ l' do 6U santíslmll -' Iadril
María. La al' ra~.1) {, U,l., y 6. mi hermaUIl y hcrrn:llw también,
eun todo mi cvru",Gu; l'ogOlrlí por vOSOlros todos en 01 ciclo. No me
olvidéis on 01 pllrgl'tQL'i",
PI'ay Bermwdo P. LF.M)IE:-¡S,
"lI~iOllQI'Q del Bugrado C"rn7.ó1l 010 J CRIÍ8.
Puso las señas de mi mudre y las de nuc.sLI'o H., P. Sup(\
l'ior de esta ::\litiióu.
"Dios mio, d ije, nhom podéif: dejarlllf' morit,.', luégo
lDe echó 1l 110m!'. DCl>pnés de estar uC0st¡tdo ¡tlgún tiern{.
k), me iUCOI"POI'é, miré IIn poco en torno mio y .... Illtl pllrcció
,"el' la ticl'n~; pude arm"tl'fL"me hiwj¡\ 11\ proa de la.
u¡n'ca .. _ .eran b s duti de la tarde del súbatlu.
'l'ouavín. tenia qne vClJuer una gran rliticlIltnu; b dolenta
eOlTiente me imilt'uía atnlCt\l'. Di vuelta (1 mi hU I"el\y
á la. ticis c uv.ndo se I\LUlO el sol, ya uo cst:~ba mÍl:'; <¡llÚ á
ciu(!o minutos ele h pl!tyIL. Otra. vez rechazado por Iv. coITiente,
me dc\,'idí lÍo ll{jat" deArQzul- la U:~l'('a pI'[I, (,
t\t"l'ojarme con luí lMI"I'II, pOI' encima de bu; r uC,,"". Yo repente
un choquo me .!~ lTib6 con la l'apiclez dc-I 1':lyo; creí
que el mástil y ]¡\ ve).! caían al mal'; había. pasado por
I.lncima de las l"0CIt,,:.
l<.lt-a el doming() (l tI l' Oetnbl'c, pOl' la, ~;a,:;::;':~tc
P OI" fin, at,1'IH1uÓ nll )¡,nlouti; (',;taha I
horas (je distaHein. do II ~sta"'Cióll. U 11 ,;::,:,g~;:~d¡~I,~,,~
dl1jo á CUSil. de nuestt"!l5 Padres donde 1
ncogido "bieu cui(lad J Lai' fuerz.'l~,;6 rCClll)C~"',,,:~n,,:.~n:~;:¡~, á poeo. tia ocasión p~picia volv('ré e nt¡·c IlLIS
P. D.-Bu el mOlla rtto de llC:lbar mi Cl\rtn.
P. Bicanlo Van de Wbuvcl'. Yieuc n IlnJll,(,iHT
te. lIa dieho ya tres 'tfi;;¡US por mi almn, ti lo cual
to que 1118 ponga. ti l'l.>dito, de este modo tcwh"Ú ah
saldo á la hora do mi muel·\;{'.
( A .. ' ..
Citación recomendada (normas APA)
"La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 16", -:-, 1896. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682939/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.