'-1 ) t> J La SeffisJna Religiosa
~~
POPAYAN
PERIOrupO DE LA DlOCESIS.
'~ ~ 5:"~~-l AGOSTO I~ nF: l E!IG. ~ KU~IF.IW ()"
CIRC UL./lR.
Diócesis de POlwyán--Gobie,''1lO EdesilÍ.stieo-S'ecretm'ía
Episcopal-J ulio 30 de Hi96.
'SCriOl 01\:3. de ••.... ,
'rengo el honor de :;olllunicar á Ud. [¡\ resolución
que elllllllo. Sr. Obispo ba dictado
en esta. fecha para que Ud. se sirva. cumplir lo
que en ella se ordeni:\Y pon~rla en conocimi en to
dol Sínd ico y miembros de l:t Junta de Fúbrica
de la pa.rroquin ó pn.lToqnias' que estáll {¡
su cargo, para que por parte ~lc ellos también se
cumpla. Es como sigue : • ;
" En las Constituciollfs Sinolbtes, "CapiLu!o
IX, de l08 Sínctt:cos y Ju?ítas de Fábrica, se
ordena que al Hll de cada añOotjc reúlliL la Junta
para hacer el PrcsUp l~ esto de rent~ s y gastos
de l año sigllicllte, y que, Ri ll decreto oe la
misma Junta, 110 se haga ningún gasto nue\'o,
que no esté incluido en dicho Presupuesto.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
- 52 -
[Artículo;; :1~ Y 11~] Igualmellte se ordena
que los BínJicos prescllten su cuenta para
que sea. fenecida en primera instancia por la
.J unta. (Artícuio 6 ~).
Los Presupuestos ordinarios y extraordinn.rios
deben ser aprobados por e l P re lado, y 8.
él nlÍ smo le toca fenecer en última instancia
In s cuellt.as de los Síndicos.
AUllquc la mayol' pürte de los Sres. UllJ'a~
h a ll cumplido COIl lo dispuesto en los urtíc ul os
citados, Il11H.:boti otros, por distintas cansas, no
Jo hall h echo, por lo cunl nos vcmos en el caso
de recordárselo, disponiendo que en el menor
tiempo p'Osible se nos remitan las Ollentas d e
l·'ábrica que aÚIl no están a[ll'obado.s, para.
exam inarlas y fanoccrlas.
EII adelante lo s Presupuestos lUlUuIes, que
~er3n tanto de relltas como de ,!l:l.stos, se envian11l
cada aiio ú esta Curia, en ct llle s de Diciembre
fi más tardar, y las cnentas fenecidas
en prime ra instancia por las Junta s respecti V;
15, on lo s do~ prirrtero~ mc::;~s del signicnte
afio.
Dúntro do tres meses contados de esta fC0ha,
:;(1 publicará fm La Semana R eligiosa la lista
de ia s p31Toquio s cuyos Síndicos no hayan dado
c umplimie nto á la. pres:ente rc solución.-JlIaIl
l/el .fo8é, Ohi s po de Popayán. "
Di os gu arde [" Usted,
MAN(jEr. :\IARíA :\L\I.o, Pbro.
,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-S3-
LEON XIIl
LA CUESTIQN PAPAL EN ITALIA
\"l.
Crispi hft a~cg ll n\! l (t mu(:hascI)s!HS; pero son otnlS tallta~
coutmd icccinlll\s de tus nccht),; con tules itlcas, y túci·
tas cOllfesiom's de impotcnci:1.
H e pedido ()trll ver. ni Vot;iCIlIlO qlle fl~cpte la le,- de
g ut"Hltia",. dijo. POI'O él sabía que pedía un absurdo, l1IHl
cosa ilH¡lOsil.ll·: y, \lIltL vez f]l\e no 1m cHmbiado jam[lI, U(I
l'j'Il SUIIHc nto, d cuia tener plo.)I1a cOllcicn ei H. de lo que en
otro tiempo había dicho. l Y en tonces P{)I' qué ha. pedido
.... stof P(,rqac 110 poJia ourar de olr ll llHHH!l"il.
E l 1Il1ldificar H~lOnl esta ley di! gnmntíll, prllducirá d¡:s'/!"(
h:lIh< en d I1It('rior." d ud¡l,,; so b¡'e 1111Cstn\ politica en
c; exl.CL'iol', afladi,;, ¡lejando O;!utcm! í'\' usí qlle In cuestión
¡'otnana CS! ¡U':a bien prollto sohre el l.up"tC' d e la pol ít.lCa
cllrOpl'¡l, pOI' ,:wr d t, llutllnll ez¡L !''¡the IJIH'. pOI' l'UZUIW1> opuesta!', esta 1C''y no lit
quiel'cn 61 ni 1m, >S II,VOS, lIi el Papa, ni toda la eatolk:idud,
• P e l'" .... utolZce:;, pot' qlle la ':Oll:,.ernl iUIII';tll .r la demuestl'a
¡nt¡\U~.d b l c (:ullHll,,' c::; Runul f P o rCJlle IHJ po día. Se l' de
otra IIHUlCl'a,
1. :\ Cm'ia. \· a t il'¡lMa ('S extl'a-poUlente, pOI' la liIwl'lnc1
qUe 1" ll,'jumo", P"~' Sll organizllei6u, y tumuitll ro!' II U
IUt)\'indt-1I10 411\.1 /tltora ",e ('ff'ctún ('11 cl lIlal}!!" t'l Sil fn vlI1',
(',olltinlló di(:ie nsto al p¡'ogn'slI humllno, P"Il'l 'lIlC tiene lun ,
10 ill t t'll'..!s1 P orque 110 pocHa hace l' viril co"a,
L a lil 'CI'tncl 111\ !ll'rllli¡ído ál¡,tS ('l}lIgl'f'j!lICiolles J'í'ligio_
tIllP \'C las SIl ~'(l S •
... iemprc !1lltigUllt<,\' "iem l1l'C llU6Vn$ Desearín él nctnlll'·
!as ¡ pero.llt neccsi rl>lll de IlIs cosas lo (Ib!i g,ll Ú contmdC'cir
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
8,1 -
el pCll\sallliento ccn las Obl'IlS. Por qlló1 Porque no se
puedo hacer de Qt.ra Hllll1('r/l.
Es vel'dad que Ctltll! lns bien orvpeluda,g dcc lat"aciulH!S
d(>. imputeu\.\in. ha. dejlldo cscapal' un l"€I!ámpago de fiena.
amenaza. Dijo: ~ l Estado 110 e~t1Í bastanternunto I"\.I,tlHl.do.
(!Olltm el Papa, Ilontl'u. 108 Obispos, oont¡'u e] clel'o, ('outra
los fmilcR, (!outra las monjué, cont ra los cató licos italiüHOS
j pero f'lin embuq;o, tampoco estil VOl' comploto dcsul'lllUdo.-¡,
Por vClltUI'll 110 PfltÓ. en casa ]a fúb r ica de h\s nr.
mas'? Lo::; Iln;pnale:; có'tún llenos. UrislJi aun ha. dildo ú
comprend('¡' ftue eu t.:tI ¡ll'!lcnal eSltíi también aquella m'ma
de !"(:ti¡',u' el "exequatlll'" á Jos Obispos, á qmenes :;e lc~
ct.nccdía sin ncc('~¡d¡)J. de invCllt,\[" otn\. 1'1\ stot pJ'Q nt.
tiOllr t'ollmlas" (el> ut'cil' 11\ ir(JHía) sed, siellllH'l.J la quinta.
ciH.'lJcia jllddiC:,; ciudadanos,
S01l lu'gumell t.os de nriedo {, artificios do gobiel"
110. J¡U1JÚS sel':w ¡Wucha!> de :-.offu['irlad y pUllo!'.
Cr'ispi s,lbe, y o S;lbcn Cl)ll 61 todos los suyo!>, Illle 11:1.
adnal olJlllip,rtent:b del Pllpado e!:< en gmu pfLrt.o fruto
dl'!OS veiltLieineo aitOs tle demol'u de la Illlev:~ Itl~litl en
la ('iudad de los Papas j pc::o no d" ::in,.; considcr,lUiollc,,:,
de !'IlS CIll"icju,;-" (le sI18/{Ctlc¡'f)sidndcs j sino tic "tlS OpI'O,
sione:;, llt: sm, df,lI1t'cdIlClOneS, de sm; insen:;IÜIU) PCt'"CCII"~
iones, :p\ hip{¡c¡-ims, ya abiel"t¡lS, El eXIU'erh(ll' ¡lltO\'ll b.
lhlga, dnl"Ía más \'j¡..:-()t· al movimiento d~l mundo hada el
Papado <..:11 lugar lHI !lIll.'ld1..\ dailO. L l1 ;,:uusa ('lItúlica y
pU'plIl llO pel"deda, la dl' lu:' ¡.¡()ci!di~tas. se apl·ovcelm¡'í!t.
¿ y tÍ. mml eausa dlllrari1l1 A aqul,lIa. ciet·t.illuonto que a l
ti!.mt·nli,,;m() l)oq.. ( "!It:'::; le importa rnú::; salvar ~ {'S dcdl' la
ml.\\$fI. de sus intL-rc»C'I, que resalta en el ealngL¡'o lit1 Sll~
1illanzas y do LIS qll('o lblll!Ul BI1,; instit.uciollCS.
VI[
COIlHJ es 1;'\,¡,1t:ntl', en 1:1. Iluln !le Montecitor'io, bajo el
1,retcxto de la polít¡c!~ I'ch'¡;iá~lic¡ \ J ,;¡;: ha l:,·,ltlldo dnmnt¡,
¡llln. semll na enter{\. la elle::;! ¡(¡ti ¡'onUl na, q nl\ nI) es ot¡·fI. ca,
!;ll, ,.,¡no h cllc::;~i6n pilpIl\. T"do::; los D¡I~~tal1()f; y 3linis·
11"0;.:, pero mÍls que !ollQS ('\ Pn'sidente del Ministerio,
hall tenillo qut.' fijal,.,I) en ItI \'cti~ilill que profN11t el Jlll<~'
blo itllliaao, el[ la \\\livc¡'I:lll1idad de lit I g lesia y ('o 111 grand',¡.:
n immpemule del Paplllln. Se !tan eneontm maSOllflS, la
un todrlad i Ilw(>nSll de la cabeza de: 1ft 1 ~l('sia y t¡~ mcr.q ni llÍ:;
illHl poquey,
Cüll ,,:erle en Jn. mi,.,tna !iOlllíl-¡ pnrsta t aTllbiél! es
la iJea de Orlspí ~ll 18G4, Pí!atle :\IU7.Y.:l lillalmuute, dijo
que (' l'f~ imposible Ilt'gar Ú nI! :ll"l'l'glo E'sLl1blc COB la nueV¡
t !t¡llill, sin hnc('l' una l'('vo !ll('.ióll l'(;'li¡!iosa \'lne des(~o.to·
!ice á ], /s it¡tliauos; est.a tambiéll f ué la idea de Gl'ispi
ell 1864-,
VIl!
PnulCisco p rispi jllt'b por ttl do~ los dióCl'¡;: J el Olimpo
qllf' con:;ccl1cncias uel " nP,(: tel:ulIl, nee, sine te~
en lus ql\(J se cneolltnu'ía b t'f'VOlllCiólI que desunl(wiz!l I"
l\ el l'olltlfwL' en Sil HOllHl.
".Sine t¡·1" " I~I cxpcctiÍcn!o de- p.ste anciano, despojado
Jo un pat l'imOllio dl.J quine-e toiglo:;;, víctimn de la mús negra
pel'fidil!., PITllnte po\' el 11l1l11<\¡), ('1] busca de \In ¡¡,,:jlo
l'!l vez de ¡os esplendo r'",; del V¡tt.iclll)o j el! hns(~a de un
techo tlondu ptll;lt!;:\ s!.l.Ucion,l,f con el anillo del pe"clldo!'
In,.,,¡ leyes ol'l'décidas en tod,\,. l,.s naei.'nf'8 ae LI tíen'a:
e~tc \·sp{'(}I/Í.('ulo snscit:u'ú I:Ollt!'¡\ vosotros y ,'ontl",\ \"uc:;~
t¡'09 c{,lllplJ('\'.~, en 1"1 suutimiC'uh, Je lodol'llllll\'el'>;(), ll!l¡l
t(,mpústad qlH' os ha lhTinllh'spnL'$- de hnoero,", J,l~)honrll'
do pam siempre."
". T"C\IIII 1" "¡ Un idad que 1\13 It<11innos !lO se ~oll\' ie t'tau
en los judíos de la flltUI"U cristianJa(l! ellidad f.¡ll!'.
dl$de h,s playas df' la ll"l¡In,lt husla b:$ de .Austl':!.!iu,
11Ilúst.ro,; hiJo,; no 1\\)I'(:l1dll11 dI;:" dc"du ti\" inf'/Jlwia ,1 milI·
decir á loto' itnli,ulOS, y que la tial"<\ nltt'/Ij¡lda 110 seconvierta,
eomo PiU'¡¡ los fil'h)s el f"!I'IH,álijo, en "ílllbol() fI(~
sólo de doloL' \" iUlltll" sino I¡\muión (-u reclll'l"do inextinguible
de la cj·ueldll.,l é ill![ll..\tit\ld it¡lli¡Hl1L"
.i\[cditeu c:>h\ jJI'Ofúti<.;;\ COudU$16n todo:;; ')(jlwllos ingenuos
y sellcillos qUl' pl'e~l!]Hl pll ]'C'$o!v,: t' 11\ cucf;tióu d l:l In
¡Jidna l¡bc¡'tnd del P¡qJ¡\do ¡\i~lillf:ui(']¡d,-, In polith:a d~ lu
n-ligi(,u y los fides é¡ltolic~ de los lideS c:lcl"icalt."'t'; como
si d dogma, de la.lib~rt¡hl papal {lIom pdtct icnmente s('pa,
¡,¡tille del único hecho hUlll¡U!n 'lile t'n pi IH'!;'tlente onlell
de la Proddcncill, pnú¡}e trch']¡u'!n; y como s i lucomn,
ni6u en h~ fe con d Ptlp!\ fll t'l"I~ sc paralJ.h- d., la comunión
en la úbed tcnei¡l y clll'il}¡¡d d ~ él. COIH:llIsié,t
---~ --
Cofradia de la santa agonia de NUElstro Señor
Je ~ucris to, establecida en Cali en la
Iglesia de Santa Rosa.
SlIcado ,Iel n " lctín ,le In A>'<)ciación,
Rae!' ya. " lirios a ilos qu(' fnm'iona CO\\ n:'gnluridad eO
Fl'IlUCj¡¡ la At'chicofmtlla de b Santa ayo"//¡u; fundada pl'l"'"
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-87--
d 81', Nicolle, SacC'rdotc d(' In ~Ii s ión (Laznl'istJtl por in,;pil'ación
casi divina. ~orn() s(\ dió á conoel!!' en uno de lo>:,
tlÍunet'o!i 11('l Bnlctin ilo>. rlicha .\rchicofradí¡l.
El centro IH'in cipal de f'i'ta asoci'lción se halla. establecido
junto {I b s reliquio.;; de Dan Vi(lellt.e de PnúL y del
lJicnuv('ut.tl\'lldo lllílrlir ·Tn¡u) U¡\ht,id P el'boYI'(', ambo,;
dev(}tí..,.in1os d(' 1<1. I'USi{11l (Ic! divino R",lent0I', en la Iglf'sia
ele la C¡t..,.I\-:'\{att'iz de la Congrega cióa de la :i\lisión en
Pa:-ís, .\' dc.«de ill!í, ('.e>/UO ;,
siendo innume rables 1"s s ocio!'. nli !:>I':tdos en los r egistro!i
de la Al'chico[:'adía" Los fin es de esta a~o "i Hei ó n, corno
se ven eu el art"]~ del Reqhmcnto, !;on santÍf,imo)::,:",' muy
a0.ccuados (I Ins rresent~s ~iI'eullo;tH"llcias POI" llls que pa<:a
e l pueblo cristiano y In rg¡'~"ia tIc JCf.llct'isto
::>if'mprc la Iglesilt Je Dios 1m c::;tllcll) (l1)1nllntida,.r no
puede ser de otra SIHJl"tc, porque ns! lo predijo Sil Jivino
Fuuc1lHlol"; p el"o es óel'w CJ.1I6 ahm".t m{l,,; ql1e llIUlC;t se
ve aeometida de sus enemigos, !]ll tl POI" tod o.,; 1{J~ medIOS
buscan el.. ruo dC;:;'\..j"uida, si bieu eSlamos i'egllros no lo
cow;ca:uirtlll, fundarlos e11 nqnelht solellu\(' dh'ú¡¡.l prome·
sa; POl"lrc iI~fel"i nOI! Pl"wv(llf'bnlllad"tTsus e-mn! El medie
míls g¡";ÜO pam di sminuÍ!" estos llI ales 110 p1H~de negarse
ser' ct qtle el Jivino R eden tor dió á 81H Apó"to!cs en Dlll '
chrr.s oCllsiones de UI1 Ino,]o particular en ,.\ jHl e l'to d d
OctsE'mallí. y le dió (lO!\ su ('jr.-lIlplu y con sus pabtbt"ilS,
ornndo'y encargando ÍI ,> us Ap()s~oles ' \¡~ ol'al, SOUt'(l todo en afjllcllit tut"rib h~ oeaSiÓ!l en (¡ue !, v(!nÍltl1 ú pnJlldcdo. Nne¡::;tnt ol'ltlJi("'ll, uniult it la
de .reSlo::; en el Hnel'to, ~erá ¡"amuiéu, pues, la mas {\ propósitú
para salit· tt"iuufalllt's de nne:i enemigos y IHlel' t"
que cesen los Ilnl.ies prcsenks que atligen ti la fglesiit
uuestra. Madre, y éste es uno Jc lo::; finés p1-ineipales dG la
Asofllll.ci6u"
Otro tle los mult'" 110 pcquílños que muchos pa.(]eCt'lI
es CSI~ e8p~'cic de s,uerw espit"itnal é ind iferencia ef;punco"
",a acerr.;a de la t>:llvaci.úll de sus almas, SIlCflO é indiferenc
ia en qne, por d t'Sgl'lldll, 1l11lClhos mllílren sin despt't·t.m"
siquiet"¡¡ en los esptmto .. os momellLOS de la borlL d e ];~
mUf'I"te. L,\s Il.lrnm. que tellg!Ln uu poco de amor de Dios
y celo de la sulud de S~ I S het'JU!mOii, DO pueden menos de
oolltristll.l"sp. pOto esto y de buscar algún remedio iÍ tamililo
mal, y l'oga¡'1l1 Dios de las misericordias se dignt!
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
--ss -
compadéCI'I':;C de los des¡n-aciado$ que le padecell, y des
picrtc d~ ese letargo á esas allllll."', siqllie¡'a, en Jos postreI'OS
Hlomt.llltos. t. Y qnó intceesOI" y medianero Illns ajJLn
p )d¡'umps interpOlIl'l' pat';! pl'eSoll tul' 1\1 Palh·c E~el'no, me-
¡or q ue Ins dolor!:!s y agonías do su hijo, procCdl.lnttlS oe
a u'¡"teza que esw !nal de J¡\S almas ple\'¡sto Jlor El lt:
t ::~us'lbll! La Asociasión de la SIlnta Ag-ouía. (-ntre sus
(ln f'$ prinoipall''';, so propone c¡;:to: ctJnse~nir do Dios la
cOllversiólI d~ lo:> pecadores (>11 1,1 hora de la muerte, y Ins
gracias ú los ll gOlllímllt(lS, Dil!1H\ es, pues, de que se asocien
íl ella LO'1I\5 las alnms celos/\s de 1/\ gloria ac Dios y
bien de los pobrecitos pecadore,.;,
Para ql1(>, en C¡;;L¡1 Di6.ces, puedan hacerse 1l1¡¡S frwil.
menle las insl· ,'ipciones de los que de ~een eonL¡'ibuil' ó. la.
SI~!!Lil obl'n y:\ ~ns fine!;, ¡Hl 1m pensado el'igir naIlÓllh,:rt·
mente en Cali, en la klesia. de Santa Rosn, dicha. Cofm·
d ía. y pan!,. dIo el seflor Visitador de los J~ !lzal' i ~tIls ell
Colombia ('lev6 el ula ]5 de Jnuio nc este ¡Iño (le 18D6
tllm instnndl\ y s(Iplica, acompafladu. de un ejomplar del
I'egllunflllto de la Col'l'adla, al lllmo, y n mo. SI', Obispo
li t! PopaY(lll, para que Stl dígUI\1'il conc"del' 511 superior
licC!ll.:ia pam, cl·jg'il' canónicamente en Cllli la. Cofradla
df' l!l. ~¡\nto. AgOll i¡l, apl'Obnci6n d el I'l'g'lllmento y pe¡'mi·
50 para que dicho st!ñor Visit~\dol' dh'íl5im'fllll A$ociacióu,
El lUmo.. Seflor Ohispo, secundaudo t¡1Il buenOti descoSl,
so dignó l'xpcdil' el siguil'nte
DF.CRE'L'O D E A..PROBA.C'tON
VistR ]¡~ sú pl iCA que su nos elevó, cl'¡gimos, do nlles trll
, AUt.OI'iuud, In Cofl'lldía de la santa Agonía 1m la iglesia.
de Santa. R(Jsa, apl'obamo>l till reg lamento., que hemos l'e~
visado, :r nombramos Rector ()., tlichn. Cofl'adía :11 ticflol'
D, JOl'g;:' Enl'iqne UeveJlicl'e Ó ",,1 StlpcriOl' pro lflmpoI-{',
fll.cuh,úll(lúle para admitir á los fieles 011 la A,<;ocil\ci6n,
nOlllbl'lll' c€'hl.dol'es y celadora¡; qnc puellan ill SC1'ibir los
socios, conforme tÍ. lo pedido.
0 ,\(10 0 11 Popflylm ft 20 de Juuio de lS9G.
POI' mandado de S. l:;, Illma.
t MANUEL JOSÉ,
00181'0 de P Ol'ny:m,
Mam~cl Maria Malo, Pbro, SL'io,
'l'tlmbién cstu Col'radía. tiene concediUa,; muchísimas
iudulg~ncia,;, que se publieariin ta.n pronto C0l110 el Ilhuo
Sll,llOt: OlJippo haya. dudo,eJ visto bueno,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-so-BREVE
RESENA
BOBIl.!,: LA IlT!'TOHLA OE L.\. DL\GE~
DE )l'UI,:STIU SE"&OHA DEL PERPE'lTO SOC'OHRO.
XIV.
l'L'EH l'AnA Tt;TtJM! r 1 J.
Cuén tasC' COlllO una scilull.lda IIlUcst l':l de b pl'cdi lección
de Le{¡n XTU pOI' el t,ltlllo del Pe¡'petuo 80<..:011"0, que, nI
UlH' ¡,;u belldición de dCl' fIUWY'le l. T Jo guardó ('11 efecto. sal \"[;
IHlolo m¡lJ>¡willosamcllte de Illl grfLve pcligt·o. Era.n las
do" Je la. mninwa; el tiempo estaba lóbrc¡!,) y fl'Ío, $OPI'L.
ba ,,1 vicnt,o con fuerza.. Y hé ilqni qnc, d(';;pu é:< de, cam ·
hi/1 1'i;C, Clltl'C los con{\lH;toI'CS clclfcITu(:fl,:Til q u e ll~wulm >'i
~u Seüol'ín, Uifcn:'>l'ent.es y COllflll'OS avisos y ónl{'nes CI >!!LI'adictOl'ia:,:,
01 maqllÍldsta d etien ... súbilamente el convoy
11ontl'tI, el expreSO IlHlIIlbto dl' SlI jefe. '1'01108 dt>!';l\ielldt>u
de los wllgones y, ap(,8lll' de llls dl'lIsas t,illit'otas de la noebe,
lllid"II, C(,1I aSombl'O y horror, la m:\gni t.lId ¡lel pf' lif!
TO de q\\e acabnn ele salvar: l1IH1S (:liantas vneltu!' nj~ s
Ih· la!:' l'UedtlR de la IOCO!Jlot01':\ y hn bl'Ían,;p ]JI'cci pi t fldo tod
OR cn mI I~bism o abiel'to pOI' la h1'>ln'za de las 01118 r-n la
Iíllf'n fé l'l'f'n, C]ue en e!;e pnnt,o [Chiaval'i] ol'ilIaua la 1'i1.)('-
1'11 dd IlIl1r. Era mClJ cstel' qne Jo>' viaj cI'os, l:IlI'g'ndos de
SIlS pl'Ol'iOi; bagajes)' al E:scn!>o I'I:'i'plal1jol' de impI'oyis:ldas,
nntorchll':;, atrll n .'safl{' [l ú pie pOI' Ull ¡';{,IHIr-ro cIH,I'('"h1.·
simo que la furia d{·! o ... éano hllbí'l perdonauo t'Urr(' d H16se el ven.l'I'nble Obi :-;po de b pal¡\bl'1\ de
L .. (m XIlI, é IllVOCÓ ÍI la l\Indre del Perpeino Soc!,lrl'o; y
mientras algllll()S de sns (1{Jlnp¡¡fteros tll' ... am illo ('i\,nn'I' qlleL'hlo, oir <"I1l'" el Pudre San to tI:'
dice Íl ti: "Pon bajo la l))'otecciól! de Jl!rw(a del Papefllo
B()(:ol'l'o In lJeli{fJ'oso t'iojp, .... riaje á la l'at!'i(t ('elel!l/ial!
Ella fe ynu/'du1'(¡ ! ... ,1
Hí~l'()teged Iluest.l'o camino j ol~ ;Í!l¡)\,c dl~ l P l:'l'petlLo
(J) ¡ l'role!J ecl111lcstro camillO! Himno .-1V'l ¡¡¡aris SleUa.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
_ ou _
So(;orro! par:! fJue algún (lill \'C¡U\l!)S Ú Je;:ús ;.' en \"ll e~l
l'a e')I1'1paj¡(a le goc('m(¡s P(Jt' los siglos pe¡'(]m'ables:
Itel'1)(¡J'(llullfm
Cf, ó([¡.II!rs ,f('.~ll m .
;)'empel' lJollwtnllul'!
--_F. .I.:•\ '. ----
DEL 8U ICWIO.
Alglln o~ am ign:; del ioven p(wtn D. Teo,l o" io Vestciro
'l'orl'e e, que se s uic idó eLl 1Ii", ~ pll~ado$, pcnslI l'on (ied ic31'
unn GoroufljJoélic(t á este infol'lUunao, y COI1 1:'11 tnoth'o
escribieron :í D. P edro Antonio l\ l.:trcoll, pidi éndole unos
V (W"OS pnl'a la ¡uismn.
El gz';¡n Il(¡v c:fis tfl é in s it;loe Ji tcmlO cnOlpst'; COIl la sig'l
icnte carta, q-uc nos er>mpl:H.:cmos en publi ci.u, pOI' trn. lal'SC
en cll¡¡ h¡ pt\vol'Osa cuestión del suicidio.
Dice así.ln cana del SeLlU¡' Alllrcón :
"Se;"i.ores D. ViCUlrimlQ N ovo V G. Y /J . .lE. Cun·o$.
")[is distinguidos comp:úicros:
"Agrudc)';(:o n ustedell profunuamente su cariñosa carta,
t.> 1l que, :í. vuelta dc otros elogi os lJu(: s610 debo tt su bOLloaci,
hrll.:cn justicia H mi único titulo literario, ° sea. al
i n(-an~:dJle :lItHW que profeso á CUllrltos cultivan las bell:l,,;
I(-tlas, "obn! todo ,;i es pal'l\ regocijo de Ins )r usa~ l como
:h;'JI~t'-'l'C con ustedes.
"i)idlO esto, les suplico me rcleven de escri bi L' IO::J
\'cr.~" s que 11lt1 encarecidamente me piden; es IllJÍ.S, "i
ustr.lcl:I me lo t<,lerasen ks aconseja rl a que no publicarau
lit (.'oro¡¿a })o¿lica que tra en e nt.re manos.
" ¿.A qué ni pma <¡ né tal Corona 7 j Canlemos f¡ los que
telH.;lI Ll pncicnt:ia y perse\'e l"ail cin para sobl"cJlcvlIr las
II'il..ul,l('inncs ¡Je la vid:! , nó Ií lo!; <¡ue h uyen; nó ti los
q ue desel'lan; 116 :í. los que dan á la hUIIl¡\tlidnd el grito
del p'¡n ico y 111. derrota! 1\ó; no hagamos, cien años después
':e O(l(,the y de ROllsseau, la sacrilcga apoteo"ill del
·s uh· i¡1 io. E l suicid io !,lIclle csta r dc moda e ntr Cl gentes
r¡uc vivcll In \'¡d~l de! alma, allá en 108 febriles dias del
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-91--
l'om:mtlClsrno; pel'o hoy h:¡ sido )' li relegad,) al liSO exclú¡;
ivo de lo ~ cotll e l'cia[)te~ que quiebran. de lo;; jugarlores
que ]>icn]cn Jo !Suyo y 1" ajf'no, de IQ~ ladrones de fmlJ
cogidos iJ/jmflwtfi. y de todos los que, para. dccirlo gcnc~
l'iCftlll{,llte, no vi\'cn ot L'a ,,¡da que In de In mnteria, cuyo
dispel1s:HlO1' y regulado r es e[ dinero,
l. Declú.-:ese de qu: filIe el poela Vestei L'o hn cometido
un nn¡:.:ronislllo s ui cica
dd idenlistl10 moderno, sabinlllente basndo !e¡ \' idor, <)110 beSa su l1lunlJ,
"P. A . DI:: AI.ARCÓ;,:.
(DI) El Ordell). --- --
DOS GLORIAS.
1 •. -\ DE DIOS
¡. BI solo elS gnt.nde! Su di vino Ilee llto
Ha(:() 111s lllundos de la OSf'·nra llalla:
0',11 la cólica lu7. de su mil'fUI!\
Lo" astlO!'l infl,ll1ló dül fil'lmunento.
Vib"c lit tiernl. al :suplo de SD aliento
POI' üwúllleros 8Cl'CS habit.ada ;
Didú tí. la Crcadón, ante El postrada,
La ley de su inefable pemmmi,mto,
Uuanto es y hn sitlo, en himno mistet'ioso,
Canta 8U incontmstable omnipotencia,
LOlUldo al pHI' Pl'odigio !Uns het'moso ;
Libt·c hizo al hombrO;! con sin pa!' clemencw
f)i{JIt". eTl el Hijo, Redentor glorioso,
y etOrllzl palmu lo dejó en herencia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-93 -
l • .<\. DEr. HOMBRE
i Dót.il IMee! Tristísimo \"lIgido
Es de su nlil'nto la sefud pl'ilUl:rn :
El do lot, con 8tH' lúgrimas le espera,
A~!J id cutre 11\"; flm'cs cscolu.i.¡,lo.
COII sudo,' de Sil {mlllC llCi'[lH'lIdido
Come su p UIl ell la vital Canel'll:
DardQ iU\'i~ihlc 1100. De todo el Episcopado ca·
t (,lieo Le{m XIII ('!~ d mú¡; antiguo, pUl1S fué pl'cconizu¡]o
Arz()\)i spo ill parli!Jlfs de DmniE't/\ en 1843 pOI' Gt'/'gOl'io
XV 1, es de(·ir, ¡mel! 53 años j cl'eado C&nlen!ll p01' Pío IX
('11 183:::, {>I li t!. visto morir ú cnsi todos lOUS <:oleg'\l:i dd
Gunclun~ en que filé elegido Pupa.
L Qw'des y el "G1'IlphiG."-Dicc el Grophic de Lom"
des, dia.rio I'cdflctado pOI' no¡.dicanos: <'Vn(, de lo ~ resu l·
tados de! In fam"s/\ novela de Zol.fI, ha. s ido unn g ran
nflucllcia de medicos indnglldol'cl!, El ooctor Dni::i::lcric
1\('8 iLltOl'lllU que del 20 de A¡;ol:ito ni 20 de Scpticmlore
pasAdos, mlls de 200 mé dicos tomaron Ih\l'ticipncióll en el
tralonjo de i1westigaci6n y .le asistencia, siendo 120 el
número de In,> cUl'llciones nlo"olutumentc inv e:< ti~n d ns y
ceniPeadHs durante ('1 mes, Otro efeclo de la novcla ha
sid", según la misIHn llutol'iJucl , el ocnsinntlr un nlllli{'nto
tan g l':Lrllcci(!IJ en que r('ci u~n
CdllU/lcibl; 800 lI iilOS POhl'('S intGI'IlOi'., 2,500 :1 R, p, Lllls 1I1oranch, director
del Ob"'t' !'\'¡I\ ol'Ío IIIcteo\'ológfeo del Colegio Pío de Villa.
l'ol'lIl (MontcddKo), .r el distinguido nstt'óllOlnu, Enrique
L l'gl'lllld,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
9, ... ,-
i\fol¡llll(lrtl'e,-Miell~ri\S 11\, 19le,;ia de FI'ancja ha. estado
agobiada b:-jo el peso de ernele3 medidas fi sl:llh!s dmante
los últimos mese", BI l'eslIltado dl\ las Boutribucioues ,'0·
lllntal'ill.s para la Iglesia d nl Voto nacional 1m sido excep,
ciollal mcnte fiol· e\.ü e n~A, La suma r,!cibida dlll'llllte el aflO
du 18D;) "ube á 150,209 francos, eXCeUll'lldo en 12,000
fralJcos ¡¡ la suma del ailo fllltt:l'iol'.-¡Quizá la úfl'enda de
3D5 CeUblV(,,¡ enviad:l tln una caja por un joven .., .wIllatlo
S\'!Ili mll'ista no en~ la llWUO,¡ agmdahlt' álos ojos de Dios,
e .lda dia, dm'ante su ailo de sCl','icio militar que es de
ohligación, (>ste joven depositaba \-"n una cajll. de ¡Iho)'!"!)s
ti n celltll \'0 diario de Sil sll(!ldo, of'l'ecié lldolo aJ Corazón de
,J esÍ!:..; \/Un!. qUl' le presen'tl.!-:e (lel cOlltagio de la vida de.
CU¡lrte .
Ol/rtI (1" , t rs.-La I~ev¡";tu l'áttiCfI. de ~ueva YOl'k d a.
illtl·\'C::S, fll'; ellmd" milagrosa.
mente ]llll' la simple nplic1l.ci6n 4'" HU pcdazf"l (le ;:qt¡¡na
Jel "elltl"ll'Oll de 1l\l(\\'O nI
pnclcllte r no pudieron ya I"l> hu~ 1\ (·1 dar cl"edito Ú tan
mil¡lgl'oso hecho. ,-,:
l~Ste confirmó f, los hu en os Hermano .. de!;l Sagl'ada
J!'amilia en S il o¡Jini6n de qlle entre Jos taumatllrgos del
ciclo, d Vl'llel'ab1t~ Cura de Al":.' no e::; el nlt'no!; poJI·rosO.
A lWOpó . .,ito, 1':\ 28 de (,,!le!"o último tn v() lng¡ll' 0n Roma
b 1" .;tesión de la Sflf!l'ad¡t C(>ng-¡'UgI\CiÓll de Ritos, para
1'1 Beatificación dl'i VellcmJ, Ie Juan Bllulista \'iallIH'\',
Glll'1\ de Al's, scsióll Íl In cllal [H"lHl tn debí,l segail' oti'a
presidida Vet' f'l Sumo Pout.ifice
Uui,'(>¡'sidad.-Se Vil ¡Í fundlll ' en COllstll.ntiuop\ , una
Uuiv(>l"sidad (!ll.tólicn P(I..rI~ lo,> g"l"ie,!ros unidns, encu rg.íll (lo,
Se de las cátedm¡, múnjes belledictino5 de diversos mona ~terio;;
de Alelllanill.
¡¡[(ldag(/s('(fr.-La Pl"opa~al1 J ll ha di\'itlido esta islll en
tres Vic¡¡,ril1to,¡ .Apo,¡tóli
Citación recomendada (normas APA)
"La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 6", -:-, 1896. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682929/), el día 2025-08-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.