/1
La SBmana Religiosa
zji:
POPAYA N
PERTODICO DE L A DIOCESIS.
A~O X V ~
\lEC RETO·
.:\08 l\IA~UEI .. J O:H~ DE OAYZEDO, j'fJI' lo !Jl'aó(! d.
])ios y de la SaJita Bul" Apostólú;a, Obispo de PO]lrl !JIIII ,
Considera ndo la necesidad que tenel/lO$ (le lo:'
auxilios de la d ivina gracia Ilam cumplir con la, ..
obligaciones de uucst ro minist.e rio ; que unu df' lo,.;
medIos m.is encaces pam oht e ne rl a es In onl('¡'JIl pú hlica,
y que la:o: Colectas ; ~ i 151
lo ordena,
DECRErAMOS ;
En todas las misas que se ce le hrel1 en 11l1/'s.1 ra
Di (¡(;e~ i @ el 29 (lC Mayo, ani\'f~ r s ariu del d ía ('1' If ~H'
I'cci hímus la cunsag raclón c pi!'copal, y el 2 de Diciembre,
n.n l\'t! r ~ar i tl del día en 'lllC fu i rnu~ l lt1s la;
dad us á esta Di6cesi,.;, se di rá la orllc ión (IUC trap
lu misa votiva in A n i ¡;crsm"io eleclimtis 8(;U ('OnRhl'(I_
lionis :Rpiscopi,
8e omit irá en .I ichos d ías la oraci()n p ro i'apa,
i mpcl'-jll not icia
de mi COD¡;agración Episcopul, que en pI día 12 \le 1m;;
corl'ielltes lnvo lugar en lit Iglesia l\Ietropdita.na de esta
ciudad habendo sido mi eOllsagrante el Illmo. y BlllO.
f-) r. Al"zoui:::.pc, y I\~ist,ent{'s el lIlmo. Sr. Obispo d~ Past~
y el iln stre Canónigo Dignidad 01'. DI'. PII·tt"icio Plata.
S uplil.!" enci\reeidamellte Íl V. S. llma. de digne rogal'
al Se!lo)" pOl" el Últ.iUlO de sus Hermanos pura que sea un
díguo sucesor de los Apóstoles j y entre tanto, acf'ptRr el
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-723-
sincero y col'dhtlisimo uft'écimiento que me place hacerle
de mi pequeñez é inutilidad, asi como del Vi('nriato Apostólico
de Uu.sa,lUlrO que nuestl'o 8mo. Padre 01 Papa tuvo
á bien encOIueuditrme en reemplazo dtll lllmo. Sr. Ezequiel
1\1orenl), dioeesn.llo hoy de PIlSto, dispouiendo de él á su
plac~r, como de su propj¡~ di{¡etjsi~. tmtel'amente como
alter ego.
De V. 8. IUm¡~. /lfmo. Hermano y ::;. S.
+ Fr~Av ~ICOLÁS, Obispo Titular de Adrianópolis
y Vicariu AI'O&l6Iico de CaslIuara.
Bogotá, 15 tk .Abril (le 1896.
Illu\!>. y Rm(., Sr. Ohispo Je P"pl\yáa,
Popayá1', .Mayo 13 18%.
I llIno. y Rmo ~r. D. D. NiCilJúS e.ume, Obí",p" de Adrianóp"lis
yViC>lrio AI'"llwlieo de engallare.
lln.~td.~ im{J y Rmo, Sellor.
Pr(>;;entll Ii. V. S. IlIma. mis cordi:tles felicitaciones por
habel' recibilio hl Consagración episf'.opal, según se digna
coruuuicármelo eu ¡,;u atenta t!ll.t·tu. del 15 dól mes pasado.
Comprcndiendo lo ftrdt:.O y eS1'l lIo"O dE'1 tDinis~et'io episcopl\
l, t'o¡;:'ltré ii Dim; qUfl cor.ceda á V. S. Tilma. los ll11xilios
de la diVIDa gra.Cla. para hacedf\ llevadera ltl. cruz que pone
sobre los hombros de V. S" Illmlt, y hag-a fruduoso
su s~nto ministerio, como lo hacen tJspentr la CIencia, el
(lelo y las demás vi l' ~l1des que lo adot'nau,
Pongo t,l\mhi¡JL\ {¡ di::;po"ioión de V. t3~ IlIma. esta. D[6-
cesi~ confinrlll. á mis déhiles fnerzas y espero que no se
olvidlu'ít de mí cu SllS mementos, que tá.uto Ilecesito.
De V. H~ IJ!rna. afmo. het:lllano y ::l. S.
t i\LUWEr. ,JoSÉ,
Ohls po y de su [gl csin,
J -le la El. Ih es¡¡'m que lll·l)fdll. á la Sant:\ ~I.!dc, la Cal'ta,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-724 _
dlrigida por Su Santidlld León XIII al EmioentísitllO
Señol' Cro-denal l\.'Iariano Hamp()lIa del 'ríndaro, con mo,
tivo de los recientes sllCl'Hegos u ltmjes irrogados pór el
usul'pador Gobiel'Oo de Italia al AlIg ll ~t9 Sobe¡'ano de la
Igle,:;ia, pr9dujo todo el efeeto deseado; de tal mA'1era,
que las vivas y c,;pootáneas manifestaciones de entmoa ,
Lle amol' y vcucraci6n dc todo.s los fieles católicos, y muy
purticularmente de los de esta República, han respondido,
á manera de unánime y generosa pl'otest.a, ti los horribleH
desac~tos y diabólicas demodraciones con que el frenes:
J'evt)luciónal'io y antin'cligioso ha contl'istado el corazótl
del Augusto Pontifice, ,
Es espcct¡ieulo gl'lI(,dcmente hel'moso y consolador el
que ofrecen tántos y tántos fieles que, movidos pOI' tu.
bolo y pUl'Ísimo sentimiento, presentan al Pad re comtÍn,
despojado y escarnecido, los rn "s efusivos testimonios de
ti lial ternunl, oponiendo el podcr de l amor y del espíl'itll
á los abusos é intl'usiones de la fuerza,
Débe,;e en grfl.n parte c!>a adm irable unifol'm ida I yal ,
teza de sentimientos, esa disciplinA de las a lmas en la fe,
:l los IlustrlsilllOS Ollispos. que, tieles á su misit,n, derra,
man con illc~nsable celo la buena semilla y se esfuerzan
pO I' afianzal' y hacer amable la sagrada autoL'idad de la
1;;lesia,
POI' cuanto ti mí toca, doy á Vuestl'll Seltoría Ilustrísi,
ma las gl'acia, más expresivas, 1,) llIismo que al venerable
Clero y á los fieles de esa D ióec:;is, y le ruego 8"'- srrva
aceptar las seguridades de mi personal y muy alta
c'H1sidcrueiún.
ENIUQUE SIBILIA,
Eneargallu do Ncg'''''¡o.;¡ do la 8auti\ So.lo
Al Ilu ~ t,.l "im" y R(''I''crcuJísimo So.iior Vic,,"¡u Cal'hlll'nr .10 lu
Diócesis l It;! POPILYÍ'tU,
1l11ll0, y R \'mu, Sr:
En carta de fecha 1 f? de Febrero último el EmOlo,
Cal'denl-ll RnmpoUa me comunica haber r ecibido la cao'
tidad de S 527, prod ucto de la colouta hecha en esa Dió-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--72,'5 -
eesis pam el 611010 de SAn Pedro. S1Ima que me rcmiti6
Vuestra Sefinl"Ía el I ti de Octubre de 1 SO:) y el 13 de
Noviembre del mismo afio, y habel"la puesto en seguida
on !ns ven emule .. manos ele Su SlInti(lful. quien demostrando
Sil ngmflecimicnto y pirlienclo al SailOl' r,~compcnso
ti los que han contr'il:ln idt:tllOS pedir en C5':te mes, y pedir
con instan c ia. sin desf.'lllecer un solo momento.
b Qué r.osa m:\s natural en los hijos que pedir, 1
1: qué cusa 1ll:1~ naf.ural filie dar, en la madre?
Pidruno,.;, sí, ¡Jidalflos con fe. y obtendrcmos
enflnh, l\(:tiCnI11 0s.
j Ay! i CUÚllto tiene que perlir cada \,"o! Hay
corazoncs laccrados por penas alllargos; espíritu~
ngibulos pOI· duoas trcmet1da~; existencins que zozobran
comhntitlas con violen111:-; adve .. ~i¡jade~. "Qué
j"esta sillo pedir, y pp,lir con tervor el remedio del
cielo f
¡ Biellavehturaoos los que sahen peoir nehi(lamenf
e en 10:-; momentos amargns f Maria es madre,
y ulla madre no niega ningullll gracin.
i I'iriamos, pues, en e~le mes !"anto y sunU8imu!
Pidat1los por las fiunilias y 10$ pueblos, por los
«roy(,1IIc;; y los incn~ dulos, por las mll.tres qu ~ sufrell
, !"Ir lit8 t\sposa$ tIlle lloran, por lus viudas dc~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
- 727--
rolarla~, por los lluérf..'lllos c\e..:'lInpnraoos, por ln~
'luC vi\'en lej()~ de Dio::;; pidmnos, 'e n fin , pUl' In
Iglc~ia y por la ¡mtria.
Allrnirar, imitar . orar: lié. ,uluí la síntesi$ d el
me:-: rle María, qne dehf~ proClU· .. I.r renlizar oudn unu
(le Sil::; hijos,
• •
La illstrucción Religiosa.
En París se ha celcbrado una !'C\lni ón de profúsol'C3 tlr'
eS(, lIe1a~, en la cllal el SI'. Bussón, r nspector dI'! in stnlcción
púLli cn, muy cOflodc1o por Srts ¡d ens j':l rlicalcd, ha
expuesto cllál es e l estaclo d e ue pl'n\·1l. c ión de In ju ven'
tud 'lile COneUIT<"l ii las escnelas y cL¡á n in suíiciente la
jnstl'lIceión 'Laica' qU e etl ellas se da, pan~ reme/liar mal
tnll ~ nl.ve, que nm e nnza eon tl'emelHlos ca!:!tigos fi. la
¡"ram'in pa.ra fecha dCHlHlsindo pl'ó:dma.
Casi todos los pl'ofe so r C's que acudieron n csta r e uru ón,
obhgildos pOr su,," "c:1nvlccion es" dcclarad:\i, :í pm'sistil'
en los sistemas de clldcilanzA, l.~(;OnOeiel·o n la nbsol nta
neces idad de r estnLle cc¡' inmcdiutalll.en te en IlI s escuelas
In illstruci6n r"chgiosn, s in la e unl confes:"I r o n algunos que
no es posible Culltcner á la juventud dentro de J"s timit..!s
d e 111. h nn radez y de la dccclwia. Un ccle bl'~ i'rof'~So l' d ~
1 ... Escuela N(lrlllnl de Pnrís, el Sr, L acht:licr, pronum'iú
un largo d idcu ¡'sO, sostenicmlo que {'s n ec~sn r¡o q ne I.Q.
Religión ocupe lu gar pI'cfe rente e n la cnsctlal1z/\ q ue se
dn en las escuelAS ,
'~ns concurren tcs reco nocieron qlle e s tl1 so lu{! ióll, ItLlj.
ca et1caz y necesa.ria, nll tcnía proua lida.des de ser a d u ptada
en lo s mO'nentos p resent-es p,w los podC'¡'cs púLlieos
FOr miedo' los diputados y (..'(I m ites radicales y so{! ial:s·
ta., y se disolvieron " in pl'Oponer soluci6n nin g una prác tica;
pero e l hecho 80 10, hoy plenamente comprobado, de
que loe e lementos m lís hostiles ft la Religión e n la c".fp. ra
d e la enseñan za pública hayan vcnido Ji "c{!onoccl' <¡lle
aai no se puede seguir lIill exponcrse ti. grandcs catást ro'-
ea, 7 que no hay otro I'cmedio pAra contener el mal que
au o1tpe l·ie-nf'i:. lea hace ver diariamcnte en toda " u ate·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--72S--
ITudu/"1\ IlHlgnitud, que el rC8tab le~imicnto de la en .. eilan ~
a religiosa en 1:18 CSOlle!a.~, tiene una gravedad é impar¡
aneia que no se ocultal'fi {i IN, ojos de nildie.
¡ Q,né grave ]'Cspo',sauilidad pam esos poderes que así
dejall en el desampnrr. ñ IR ju\'entun; por no consentir
en abdicar de las \0('115 idoas que informan los programasde
pnl'tidos poder()sos ! Y [os gobernantes se apresurarán
á decil', como los pl"ofesores .'cunidos en París, que, eu
efecto, I~ in strncCtf.m 1''ClrgiOS:i C~ muy necesaria en las
eS('uelas, pero que en las t:ám!lnu, hay elementos que so
i mpoucn ....
i Y h:ndl',ín valor esos "hombres de Estado" para
oeci,' que prOCU1'nl1 el bien del pní!l que tillnen en sus manos!
Pues micntl':l.S lo que queda dicho sucede en Francia,
en ludia sucede cnsn pal'cdd:\, AH'i son IQ.:l fiscnlce genendcli
los qm· en todoo los nctos sotcnmes de su ministerio
hablal1 de dm' fll(;I'Za y vigor á la enseñanza r oligiosa ó
enEcñanza del Catecismo,
E.l fü,cal general de Roma, después de deplornr el pé·
!'olmo estado de las costllmlll'es. In destrucción cada "ez
más e\'¡dente del orden ~ocial y In baja continua del selltido
Illoral en todas IlIs e1/lacs; ba dednl'ado noblemellte
que en la cn"eiianza de la Religión puede encontrarse
n:llled io n estos males, y pocos días después el fisenl
bCllCI':¡J de 'l'urln se 11" IIdheride á estas declnrncione .. ,
Vean los ,'cvolncionario)s, que tánta sangl'e han verti·
(io, .r Iflntns conciencias han altol'ado, y ttintos pueblos
hall l'C"lIcltll para quitar fuerzas y prestigio á 1110 Religión
¡ \'ean cuál es el ihl de su obra, Quiera Dios
que se aplique á tiempo el l"erDcdio, y se ,'ostaure prontO
allií lo que destruyeron los onemigos de la Iglesia.
• •
POR LEON XIII.
A Ilul'$ko S8jltíl:>imso Padre León XIII. en al décimo,
octavo '!'bh"ol'sario de su f~liz (,'Ol'onaoión,
i)(mtisi1JlQ Padre:
Los st1~eritos, CUl'a, Sace1:'(1otc~, Religiol>os y seglares de '
la lHll'l'oquia ue s.'\utiago~ un!). tic las dos t'n q,ne estÍ\ dividj·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--729 _
tta la ciudad de C,üi, di6cesis de Popayáu, Repiíblica do
Colomhia, no:,; postramos )'evel'enLeS á los pills de V. S.,
con el fin de felwitat'os en el décimoctavo aniversario de
"'Ullstm t'Xillt:wión al TI'OTlO Pontificio.
Cínuplellos elevar ¡ti i:iuprl:'mo Pastor de lil.s almRIi,en eg·
te dia:dc júbilo PfW¡~ el mundo católico, fCI'VOl'OSa plegaria
suplieii.ndole.so digne p,'olongn.r vuestro Pont,ifl.cado, tan
fecundo como glbl"ioso. al par que rico en alagiieuas esperanzas
pal'~\ 10 fnturo.
Sen. esta la oeasión de sia:nificfll'os, Santísimo Padre, la
honda amat'gUl'¡l.quB hfl,n causado en nnest¡'us almas lo:;
nltntj{'s de C)nc fué ohjcto vuestra sagrada y venerada
perSOllll, del 20 de S pptiembl'c l'iltimo, vlgésimoquinto a.lli·
\'eI'81\rio de la usurpación de vncst,ros domi n ios y dI' la ocnPilci6n
de RomaJ)or las tl'opas del Rey ele Piamonte; npoteosis
de horreLl o crimen y de sacrílego atentado contra
el cual pl'ott'lStamos; eomo quif'l'a quc tamaña injusticia.
es incompatible con el liben y decoroso ejercicio de la alta
y nnivesal potestad e::;piritllal que desompt·lu'i.i::;, E'1l
vuestl'o n.nA'uto caráctet' de Vicnrio de Jesucrito, Suceso!'
de:t:)¡m Pedro y supl'emo Jet'arca de ,,). Iglesia,
Caigan da Vllestus lUallOS las CfH](>nas con que estllis
atado; que el Angel d('l Señor veuga á abriros las puertas
que os cifm'an el paso, y ú ssearos libl'e por eu tnf'dio
de Vllestros enemi~os, cual leemos ha.ber sncedido con
PeJI'o allá en el primer siglo del Cristianismo.
Qlle brillen d¡as sel'enos y bonncibles para Vos, hábil
piloto de la. Nave de la Iglesia; tal e~ el voto más ferviente
de Vllest.l'OS hlllllildísimos hijos, que con ustancin.
os piden la beudici6n ap6stolica.
Santísimo Parll'e. SigueD LQOO firmas,
NOTA.-Por falta de OBrado no h,dJhunos I'ublica,lo e~ta m'\ll itestaei~
n, q'le se nos remitió con tal ..,Ljeto . .....
BREVE RESERA
SOBRE LA. HISTORIA DE LA I!\fAQF.S
DE iiUESTRA SE$ORA DEIJ PERPETUO soconno.
VI.
E'r ACCEPIT F.A)! OISCtP1JI'.US 1:>: SUA~I (1),
Después de lleDadfls las fOl'malidades de estilo, c1irigié.
{I) Yla recibió fIldiscfpulo,com.o propia. {S. Jl1an, XJX, 27)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--730-
rOllse dos pfl(¡n,·~ Redeutol'istfie, (19 de junio de 1866) á
Ha!ltl~ :MH,'1a de Posterllla pfl.t'a rt>cibir la sllgrudo l~figi e.
Tlltrochíjolos el lt P. Priol' de los A~ustiTlOR ttl oratorio
qut' po,' t(lnto tiempo Imlna sido el solitario asilo del port
'n toso (·lIlldro. Se ludiaba ,m tllllli>::mo Rit.io donde el\ su
jnfr.ncil~ lo habia vbto el P. M!I!"ehi, y u.\U tl r('('¡hieroTl
ti ... llHlllOR df'l PI"ir)]',
Entoll('('s les fuá dlldo contemplar de cel'cn aquella_ milagl'o,,/\
IIIl li.g'(·!l del Perpetuo So\:ot'¡'O, hacia la ("llltl titn·
t!l~ gCIl..,nu'.iollllS hllbl. \11 elevado SIlS mimdllló, llenas ue
l' t':;~ecto y de l!otinllza.
bl l'.n1\UI'O, que mide 52 ecnt.ímetl'O$ oe ulto pOl' 4L d\~
ancho. ef: de est,ilo biv.untiuo, pillbt(lo al tpmple sobre IlU\dem,
y }'(-'vt'ln el pincl'} de UIl Ilrti:..:ta tan hí¡bil como pindo¡.;
o, que, "egúLl n.u torizadas I)pioiUllCS, debió de ViVÍ!'
por :>iglus XIII ó xrv,
1./\ ~¡.l1It¡sima Virgen, flue está de medio ('\Iel'pO, sostie,
lle en el bruza b:quit'l'do rd NiilO .J'eslls, y pI'Stmta rlel1l.l1tn
dd pedlO la llIallO del'cchn. ::iuf; qjtl5, que mir¡)H tle frente
J'eficJan btmignidad y tri¡;t.ezll, 'elwl ~ondf'ne {¡ la. qUf' f'1:!
lIt·ina del Ilmur y ~l:l,Jre de dúlon:,:, Cúbrelil. un manto
azul 0$('111'0 COll rt·\·ú:,; de colm' vOI'de, y (>11 cuya \mrte Sil·
pt>riOl', qlle vela 11l frente, rf'splandecen una t'Rtrel a de oro
dl' fini,:imo$ .rayo.'! y c{'l'cn. Je eJia nnu t'.rnz borunda. Ciñe
:<1\ {·ndc7.1lll11a ~ou¡t que cmbre llLS sienf's y la frente. La tílllil;
u es ;u¡;lu(],t, Itns, vellse los signos griegos : 'O, APM,
que valen Elarc(Í1lyel DIlqllel. El otro ángel, que está á
In izqltiel'du., I,Jresenta a l Niño Dios los clavos y la crnz
con inscripdon y dobles bl'azos. Por encima de es~os
símbolos de la Pasión se lee 'UAPT, lo que significa El
A¡'clÍnyel Gabriel.
T1l.1 es el precioso cnildro q ue los dos religiosns Redentoristas
l'ecibiel"Ou de mmws del R. P. Prior de 11\ Posteruja
y llevarun, llellos de santA) rt'gocijo, al cOllveuto dE
Han Alfonso.
Al ver la miswriost\ insistencia con que el anciano
hermnno Ol'sett,i., (mico sobreviviente de la antiglla comunitlad
de San Mateo, hnbbl al joven .Mttrchi de la sagmda
Imagen; n.l ver cómo ésto, solo después de incorporado {t
la Congl'elJta, el secreto
q ne su vicj'O amigo le comnllicarl1; ni ver cómo Nlwstl'a
Señora de Pe¡'petuo 80cOl l'0 quiso mantenel'se oculta
hasta que 01 templo de l:3an Alfoll f'>O se hubi~ra. edificado
sobre las ruinas dto su p¡'imitivo santlHl,rio¡ al \'el' con
cuánta e¡,;pontaneidad a~cedió el Sumo Pontífice á que la
milagrosa Efijie fuese expuesta ÍI la pública veneración
en dicha igle¡,;ia; al ver todo ese conjunto y tlncadenamiento
de circuof'>taneias, ¡quién uo reCOllOCe en ellas lB mano
adOl'll.ble del Señor y la voluntaJ. soberana de su Santísima.
Madre"
¡Ah! si : los hijos de San Alfonso I?ncden glOl ial'sú d,:,
que la preclara Virgen los haya pmvHiencialrueute eseo~
ido parR confiarles el envidiable depósito desu pl'OdigioSil.
Imagen_
Y, al favorecer Maria á los hijos , no habrá querido
ncaso premiar, aun con~<':s ta póstuma merced, al P adret
mismo, que tan dulce y elocnentfl fuépara preconizar 8 1\~
prerrogativas y, con tl\n ardiente celo y copiosos fruto.s,
propagó su devoción en el mundo ' No ha.brá sido ése tlU
galardon que lA. ma ternal mnnifieencll' de la Virgen haya
querido otorgar al autor de Las Glorü~ d(>. ,1[a1'irl, ese
admimble monumento á lA. vez que de la ciencia mÍls
profunda., de la mAs tierna piedad, del amor máA nccndmdo
y de la mm. sublime poesía'
,Con qué os pagarem('lS, oh Madre querida, los hijos
de Alfonso la inmereCldll. predilección que nos mostrasteis
al escogeruos por d epositiLl'ios y gllardia11eS d(' la
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--732_
Imagen del Perpetno Socorro; ue CSlI. Imagen venerabl e
que IllfLjestnosamente ha. visto resbalar los siglos ú sus
pies; qUIj ha:enjllgado las hígrimtls y curado las rniset'ias
ut: generacioues y genel'aciones; que ha escnchado los
sollozoli U('I a.l't'~'pell("illliento ue túntos y tímws corazones,
dlll'OS antes como el pedernu.l y delTctidos como la cera
OOllltUR sola miradlt vél1stra; QUO haconfOl'tndo lÍ. tantas
almllS inocentes y justas en las 'nngnstiosas zozobrl1.$ pOt'
su porv~n¡r y su eterntl. suel't.e ¡ que hf\mirado de hinojos
ante ella monarcas y pontífices ¡ que ha lleuado todos los
úmbitos del Univel'so con la fama de sus maravillas'
¡,COIl quéf .. __
¡ SetÍis mil veces bendita, Señora nuestra! j Quién nos
diera cOllseguit- que roda inteligencia os conociese, que
todo cOI'azón os amase, que toda lengua no hici('se mús
que alabal'os é invocaros, que toda. humana criatura os
l'illdie~e el tribulo de un siucel'o y perpetuo (mito!
j Ah! sí: Vos seréis para siempre nuestra. alegrfa y
nuestra honra.; nnest.rn estrella-guia y nnestro amparo;
lluestl'o consuelo y nuostra t!sp~I'llnZI\; nuestl'a. reina y
nuestra Madre. A vuestt"Os augustos pi('s depondremos,
como trofeos exclusivamente vuestros, los frutos de nuestros
humildes tl'abnjos; á vuestras plantas iremos á buseal'
alieuto y auxilio en las horas de estel'ilidaJ. y llesolación.
Junto(~on el nombre adorable de Jesús, predicaremos
pOl· doqnier el dllldsimo vuéstl-o; en Vos ensenaremos
a.l atribulado á bm.eal' el remedio de sus miserias;
al pecfldor, perdón y misericol'dia; nI justo, amor y pe¡·sevcraueia;
á los hombres todos, perpctuo so('or1'O.
Alli donde pos(> Sil planta un hiJO de San Alfonso, pla.
y¡~, campo, cinda.!, aldclL 6 d~sierto, allí resonal'ú un eco
de Vl1estl't!, gloria y eseucharÍtse In historiu. do vuestras
maravilins. ['uesto que os halláis dignado olegirnos para
ello, 0:0 jura.mos tralla.jur sin descanso, mientrRS nos alieno
te la vida, hasta conquistar la hnmnDidad entera, si posible
fncoe, para la esclnvitlld de vuestTo amor.
Nuestl'o rost1'imer suspiro serfl, y aceptadlo desde aho·
ra cumo tn" un himno de amor y gratitud para con Vo.!:,
IUI grito del corazón que implorarú vue~tl"o socorro, un
gemido del alma. impaciente por ir fÍ cantar etcrm'mente
las u.ltuo, del reposo
perpetuo y de la fehcidl\i perpelma. Así sea, oh Madre
del Pel'petl10 SOCOt'l"o! lOontiuu(mi-J.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
-i3J_
DISCURSO
pronunciado por uno d(lloll IItulllnos .Jel Seminario de Popllyan ,
en el pulllcio episcopal, 111 día si¡:!:uiente .Ie la lIegildft.
del lllulV .. Sr. Obispo.
Ilustrlsimo Scñor :
Ante las manifestaciones entusiastas que os dirigen los
:puc.blos de vuestra llueva Diócesis, no puede permanecer
lIldlfel·ellt.e el Seminario, que cree hahor conq1listado yIÍ
puesto preferente en vuestro corazón. 'fodos los Pn,lndos
de lista 19lesia han mirado siempre como pOl"cióu l'scogida
y esperanza. de los pueblos al gremio de S\lS levitas j y
éstos han visto en su PI'clado á uu padre H.ml\1ltísimo, y
le hall tl'ibutado, con los deberes de acvtamieuto y respeto,
el homenaje de verdadero IHIlOI. Eso mismo es lo qne
ll~S mueve boy á presentaros esta felidt·aciÓn que os SHvhCl\
mús conSIderéis, uo como fórmula de cUUlplimiento,
SIDO como fiel expresión de la. profunda vencI'aClón y afecto
que la PI'ovidencia. ha venido depositando en nuestro
cora.zón,
DelOde vuestro paso al Sur habíais Ilejado en nosotro,.:
la grata. Impresión del amable huésped que sabe ¡IUIJO'
nel'sc desue ll1égo en el corazón de todos, y el reenel·do
que de V(,S conservábamos em dulce como e-l recuerdo de
un día de fiesta en el el hogar. Empero no süspeeháhamo1:;
que andando el ti,!mpo y !~l sua\'e impllhm ele la
Pl"OVilJell('ifl, nqnelln impl'ésióll se !1"()cal"Ía en el h01Jdo
surco de Id piNlad filial; plle¡;¡ ,,"n ton( :e~ él"ll lUO;;; tnl! fclk<>:;
bajo el pMel"llal clddndo dd Ilhuo.;:;1'. Ortiz. Mas C1Htlldú
J.lfJl· la IUUf'rte de f'ste Prelado de santa mellloria, qlW(}¡jmus
ab¡tndoll¡Hlos como niños en b¡ soleih"ld y p edianJús
corno el Pl'úfda dos toncntes de hígl'imR.:S Ú llll c.<¡.tros o~ { ' s
p;f,\'M. Iloral' l? clesgl·aeÜt .de InH· ~tI'O pneblo, clI¡llulo gemíamm;
y !}f\l"ecla que nadle:::t' IlPladnbil ·de IlH\;.·slro dolor,
e ntOllct:lO el Gielo nos miraba Vrl'pit.110 y p l'epaml»L nn
",ollsueloú llUC!. De
LOy mús retírense lus ~.ulUbl'm; de la tl"istl',z¡t.Y N'"Stn:Jle el
Hosanna, POI·tllle el Seiwl' 1111 vi::,it¡Hlo Ú su ptleblo, y ¡:;e
hall cumplido en él las pldalm\.s del Pl"vft·ta~ ":Se n'~üC I·
jarit la tierra árida., saltal'á de gozo la soledlld."
En media del campo qne el padre dt: falllili.¡,s: I:~ cont~ a·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--7'34 _
uo ú vuestra solicitud apostólica, e~tá este ~eminario,
huerto de escogidas plantas, que prett:nde el derecho de
pal·ticipar más inmediatamente del influjo bienhechor d~
vuestra presencia; y la alegt"la que hoy nos inunda es, á
no dudarlo, lu prenda dI:! lttS bendiciones que el cielo nos
envía por vuestra sagt·adn mano. Vuestra presencia será
calor y sombl'fI, á cuyo amparo estas plantas produeil'án
S~H:; flores y su::> frutos. No pntrara el enemigo á sembrar
zl~a.f¡a en {'ste campo predilecto, porque 6. 111 puerta estaréIS
COIllO custodio vigilante armauo de. la misma fartalaz!
t de Dios. Por sus !'icndas no andal'tÍ hombre profano,
limo :0.610 aquellos que Dios hubiel'c llamado y escogido
vara libmr los de la esclavitud del mundu v colocnrlos eutre
los príncipes de su pueblo: mm" tra'tlsibit per eam
l)o¡'brfus .... ibi am{mlabu1lt qui li~1·l.lti f1uriut".
Tales son, Illmo, SI'" lluestras cspel'll.nzllS, Estamos cier·
tos de qnt' no quedarán faHidas; pOl'que Silbemos que de
Dios vif'ne el Pontífice que {¡ Dios pedimos con oracione:;
tan fervientes. Y ahora, &qué pedil'P-mos para el lluevo
Padre que la Providencia IlO~ envia Y Pedimos que
el Sello\' lo 1Ipue de su Espíl'it,n plll'a (lue snh'" ft i'¡U
pnehlü; que lo haga ben gno en la paz, magnánimo
en \>1 :¡wligro, fuerte pn la lucha; que la gracia divi_
na conse\'ve y sustente Sil preclt)sa existencia, como
árbol fl'uctíft' rQ l->t¡lUbHl0 cm'(:a tlel ¡trl'oyo, Pedimos en
Rll, qllC la Réina (le Jos ('ieloi'l, ti Cluien t.an confiadamente
{'S hahéis entregado, extienda !Sobre vos y sohre n(,sot'.'os
:dido ' ¿ Cüll
negligencia, sil) afall alguno; ulla vez, de COrl'idil y sin
persev~runcia , ¿Tenias acaso cua.ndo ombtls, tieues a.ctualmeute
un pl'ofnudo, sincero r vivo deseo de creer y de
ser cristiano ' Algunos hily que piden las virtudes con
gra.n temor de obtenerlas.
2° ,Has estudiado la Re ligioll 0011 amOl' smef\I'Q de la
verdad? ,No he visto yo incrédulos que estudiaban la
Religioll eu las obras de V\,ltaire, de Rou~scu.\l, etc. '1 Yo
fuera tan grallde ~l dislate_ si se est.ndia."Ie la Fraacia en
Inglatern,,_ ,Te I,a,~ llirigulo (tcaso á W~ sace.rdote illsll-/IidQ,
ó!l.l menos á un cristiano ilustrado :sobre sns creencias,
pare 1l1lloift'st.a.1' y re~olver t.llS dificultudes f El orgullo
COIl ft'ecll'>Il(,iu detielle al homb~e., _" '
3':' k ESt./I'<: d ecidido, si Dios te IJOnct'dc 11\ f,~, ii \'¡vit- >;egUD
SIlS saIL1~\s.v anstcm:-; Imíximas._ Íl cnlllb1l.tir tus pas!o,
1I1"S, IÍ. tt'ab¡tjat' CI! tu &l.ul¡fic/I(:i(m, ú hacer' II obsequio llo
Dio,:; los sa.e .. if\eios qne te exija T
H é aqni la v~rdllrit-'t·a. l-a:dll) del e!ta la hago por mi
espontánea voluntad y en la presencia de dOI:l t66tigOb
l'ogados por mi.
A ¡'uego de Miguol Challi, Isnías J, Velasco.-1'estigo,
Jaan lJ1atLUcl Mos(L/tcra.-Tgo. Vicente P. C01'onadQ.
Cnlibio, Mayo 2 de 1896.
Yo, n,afael López, llut.IlI'ul y vecino dI! Popay{lIh, bftbien do
reeonocido por la gl'acia de Dios qne el Lib(>l'(tlismo,
que he prurO;;'¡;aJo y anu ::;o::;tl'lúdo por la::; al'I1111s, en mi
gUldo J~ Capitáu, eu di \'CI',;l"l.:; oClisiones, e .. cOlltra,tio ÍI lo.
dO(·,t l'illa católicnte me
sepnh' d~' la secta liberal, pl'utol:>to contra. su", pi'iucipio::; y
:IUll n:Jlllu('io ul lwmbre de liberal que he 1l,'\'lldo husttl
hoy, Al propia tiempo, 1'01' Ul 1.
El Capitán, RlIjad f. úl'l'Z,-Testigos, [s(¡ias J , 1'('l l18('Q,
Oe,,'-;,¡ Escobl¿r,
...' nlibin,All'il 28 de 1896,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XV N. 46", -:-, 1896. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682922/), el día 2025-05-07.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.