La Semana Religiosa
---
ASO XV
Ill!l
POP AYAN
PE!:R.TODICO DE IJ.~ DIOCESIS.
SAN J e>sÉ
PATRONO DE LA W I~F.Sj-A Ú,.\TÓLICA.
La I glesia celehra pI 19 de :\Inrzo, con ritu dohle
oe pri rnera 01:18e, 1n ~ Oh' Il:l!idad de San José, á
f1uien en IllUclHlS partes se le "ellera cnll.sag rando
un mes en su .hollor.
De~p u és del (I e~t i no nc l;¡ Virgol l SnnUs.imll, tn lvez
n~ hay otro mIH: marrn-;¡-lo!'1l que el de San J osé.
Re prpsf'ntante d,.iblc cid Pnrlrc cel~,.t¡al, fué
dcpnt-itario de los rlos ~eH'" Im1,.; santos Cjue han
aparf'eirlu :i;lIhre la tinrra: .T (':; ú~ y Alada.
Suelen los hombres adoptn r hijos: Je:sús adoptó
un padre, )' ('¡;;e Jlndre de a<1opeión humilde y casto
re.cibió el m¡n i ~te]"io diyillf) de protege!' la itlfiHH.:ia
fIel V!~ r \'u encarnarlo y :-:(~r\' ir de cumpaücru 1( la
)Iadre concehida sin manchn, ¡-) fin de que i,io ('IlI I ·
~e r va:::e íntegra la {¡una fk, su virginidad. La \"I1"!!i·
Jlirbul pal'l>ce i'er la llureol~ ,te Jc:::ús j todo lo q;l("
~e le fl pruxilllo es Cjlsto y puro: \'irgol! rué El, virgen
:o;.:i.!d(" aunqup- 110 sea m{i¡:;: (Iue con oraciu-lIes,
ií Iluestra !:Ian ta madre la 19lesia. " .,--.
MA~Jl<'BWl'AC I ÚN .
lJi/,,.p.
PopayÍ\!l,
Pnstu.
gl YCl1omblo C'flpítll!r¡ de la Catedral dc Popn)'ún, que
tengo el honor do PI'C¡;illir, en Sf'sión de .ayer avt"O.b~ I ~
\l1'()po~ic.:i{,1l si~ tli elltc, In quo Ille es grato trn.:;:c.:nblr l~ ·
Vuestra ::leflol'Ul lllm a.
,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-628-
I "Sabiendo yú por un conducto segul'O que el 2 de Dícierubre
último fué preconizado ('1 IIlmo. Sr. Dr. D. Manuel
José de Cayzedo par!'\, Obispo de Popayan, trasladado
de la Stale Episcopal de Pasto, el Venerable Capitulo se
haeo un d('ber el congratularse por tan fausto acontecimient.
o, que !>!lC3 á esta huérfaua. Diócesis dela viudez en
"ue la dejú la prt'maturlllUuel'te delnw'Iilísimo Sr. Dr.
D. Juan Buenaventura Ol-Liz, y le depara un Prelado esclarecido,
ya por sus vil'tudes episcopalt:ls. ya. por !>\lS dotes
gubernativas Asimismo cree conveniente el Venerable
Ullpítulo que, pOI' coudllcto de su Presidente, ",e felio
I:ioo al IIlmo. Sr. de Cayllcdo pOl':;U promoción h C:.Ita Silla.
" se le ofrezC!l1l los re¡;pctos y III sumhúóu de todos sus
iniemhI'Ol:i."
Al cnmplir con el hOllro~o cne¡u-godel V(>,llorable Uapltillo
UlO Mbe la honra do ofrece)' á V. S. l. mi persouu.1
adhesión y mis rel:ipetol:i, i'luscribiéndome de V. S. 1. y
Rnl1t. •
Muy alento y obsecuente servidoL' Q. B. S. A. P.
PgDno ANTO:-I' .al Vellemule Cap tu~(),
que ('8 el cuerpo consultol' dbl OblSFo, compuesto de :Sa~"
cr(l()tcs llenos de uenevolencia para cO\1luigo, empapados
O']) el Cflpí,"itu (1e Jesucristo, CIlC3uccillns. el! el servÍl.:io
de la l .. lcsia, prudentes y eon gran eOlW..,lnllCnto de la
Diveebfij, puc:! asi han de sel':ne nl.lios(simo auxilio en el
"obiorno delrcbaño que el Señor eonf a 6. mi dt!bitid~HI.
o
,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--6~9--
Ruego á Usía se sin-a comunicar estos sentimientos fI.
cada uno de los miemLro!; del Venerable Ca.pítulo que
tan dignamente l)l'esifle, y aceptar lo~ per,¡onalc::l senti.,
mientos de estimación con que me !l.uscribo
de Usía atento y S. S. + MANUEL J OSI~
ObispO') electo de Popayáu.
. -_ ..
SAGRADA CONGREGACIO~ DE RITOS.
DEcn¡,;TO POR BL CUAL SF. EU!VA J. RITO') DOBLE DE l'RIMF.R.\
CLASF. LA F IESTA DE LA ANUNCI;\.CIÓN nF. NUESTRA St:RORA
EN TODO t:L OltBE CA'l'ÓLICO
Jure sano ae merito Festum V¡¡·ginis DeiparID ab Angelo
!'l'ious institutum,
et penes I .. atiuam Eee\osiam et Gl'fficam puri !'lolemnitate
eelebratum est: siquidem DominicID Incarnatiollis Mysterium
tamqnamcet.el'ornm fllDdam entlllU Sur.ra Litul'gillo
profitetur, Hinc ApostoliNe Seui Sllpp!iCj¡~ vota haud semel
poneeta snnt, ut Fl.'stum iDsuru Annllutiationis B.
M, V. ad muxiOOllm rituum in Universo. E0desía eveheretUl',
Itaque :;tlerll. Rituum Cungt'egatio in peculúu-i coot,u,
plO UOV1l. DeeretorulU aut,heutica. Uullectioue evulganua,
ad Vllti\~fLuUm subsiguuta die habito, onmihus mat~¡ra
perpensis, ¡'escribendum ('ensnit: Festllm AUllul¡tiationis
B. Al, V. die 2;; M/ll'tlÍ OCUlTens, i!! llllivel'sa E,'clesia rítu
dllplici prl.mae cht51sis tunodo ¡'ecolenuum esse, euro omnibus
juribus colebriornm t'estOl'UOl propris, etsi Ocl,fI,vn carens
oh temporis quad"t1!te .. imalis rationem. Cetel'um,
{!llot,iescumque vel Feria VI in Pal'asceve, vel ~aubuto
Sancto hoc Fe51tum impediatur, toties Feria 11 post Do- !
miuieam in Albis, tamquluu in sede propria, Ilt anten, re·
punatur, in qlla integ¡'u euUl solemnitate ac ft:l'iat.ione sf'd
sino Octava, pl'olui die 25 M,u,tii, eelebl'abitul'. Qllanuo
Vt:lro ¡Hius tll.mtllmmodo impediatur Officium, ild cunan·
tiatam pariter }'eriam II ama.ndetur, ac nOlluisi Ff'sto
primario ejusdem ritns ocurrente vll.Leat impedid; quo in
easu, in sequentem diem similitur non impeditulll tl'ILsfemtur.
Die 23 Aprilis 1895.
Factn. postmodllm Sanctissimo Domino n08tro Leoni
Pa.pee XIII per infrascriptum Cardiualem SaCl'Ol'llm RitUUln
Congregationi Prrofectum de hisce omnibus 1'1:'18-
tioue¡ Sauctitas Suu. senwutiam ejul:idem S, Congregatio-
,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--630-
rlis ratam Illl.bCl'C et confirmal't' digmota. f'st. Die 27 ilIaji,
,.. eodem Hnuo.~ CA.J\ CARO. ALOISI :\:lAsEr,LA, S. Il. O.
P¡'ccfectus·-L.+S. ALolf'IUS. .T..m P.E PI, SecretaJ'ins .
Telegrama.
BO[Jotd, 10 de JlI(l)'zo de 1896
!!lmo. Scfior Vicario Capir.ular-Popnyán.
Comunicaré á Su Santidad la solemne manifestación
de h Diócesis de Popnyán. Imploraré la
deseada bendición alJostólica.-Sibilia.
CRONICA.
Como c.slaha anunciado, e13 del me~ en CUI'·
so se celebró solemnemellte en e:,.;Íft ciudad el
] 8? aniversario. ele la coronación ele Ldm XIII.
Desde la víspera ¡Jor la noche, la música, la iluminación
general y lo~ alegres ~epiC¡lJe6 de campana
significaban el entuii'iasmo con que la católica sociedarl
puyanés cunmemonlha la gloriosa lcc!m.
Por la mañana oel oía 3, ('.on asis.tencia del seno,Gobernador
y oel sellar Sc~retario de Illstrueción
Pública, se celebró misfI solemne en el hermoso
templo que sirve de Catedral, sUllt¡h)saOlente decorano.
Desr:Joftés del evangelio pronunció el muy
t11onesto y muy ilu¡,;Lra;!o sacerdote lrtzarista D.
Guillermo Rojui> una ne las oraciones má.s brilrante,;
y solidas que hemos nído ell" ese templo, donde
bfln resonado elocuentísimas voce~. Con la mesura.
dol orador cristiano, con voz suavh;ima.Y suficientemente
SOllora, con adel'1Uges iuieligentes y cultos~
el ;;eñor Pbro. Rojas d.e tal manera embargó la.
Mención de su auditorio, que estamos seguros de
que nanie perdió por un momento siquiera el hilO'
de su discurso. No es meno" diguo. de admiracié.n
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-_631 _
y caluroso aplauso el Sr. Pbro. Rojas como anl llol
que como cOll1positor. Su cli i'Ci.lt"SO fué a lgo en!l1O
un hoceto bi<)g ni.fico del grnn León XIlI, exo rnad, .
con apreciaciones justísimas de sus nctos prin cipales,
oe las cuales llama ron vi\'amelltc nuestra a~ (' n
ción las que "ersal~ sobre la benéfi ca in flu e ncia (¡ll'
e ula alta política e uropea ha ejercicio y ejerce nlW:-<'
t.ro \'encrahle Pontífice. BI P. Rojas ha sflbido de,.;·
cubrir los granos de arena eo:\ que el h {~ hil hcrf'
dero de \'cinte siglos de sahiduda ba cncanzado la
corrietJte poHtica del mlllldo.
No entramos á analizar este rl isc lI,so po rq ll l' !I!
lo tenemos á ta vista ni !lomo;; competent(>s pan!
e llo. Qui"iéramos haber pudidu hace rlo, ~ i\1l emlm l go,
para mostrar á nuest.ros lecLores !'.us mú lt ipl.'"
oellezas; pero ya que esto no es pusible, i n:-t:l l l··
mos rendio.ame nte para que se nos pe rmita id fi n
e ngalanar Ia.s columnas oe La Se/Jwlw con e:::n ht'rmosa
producción.
Al medio día se contó solemne Te Deum en hi
iglesia mencionarla, y por la noche hubo \·eladfl::<
literarios en la Universidad y las Escuelas XO¡males.
La santa misión.
Como lo dijimos en nuestro número autel'ior , ~l (1vll1iugo
P del presente diel'oll princi pio los RR. PP. Redo::utorist,
Ms, en la Iglesia de .sau Fmncisco, (¡ los ej erc i(~i {l~
t!spiritutl.les que hau veuido) á. dar en esta ciudad. Hall
dividido, con mucho acierto, su oor a. en tre,.; partes, dedi·
(landa la primera semana pal'a los ejercicios de lo,.; uift o~~
de ambos sexos; Jos días siguientes, desde el 8 hasta el19,
día del glorioso P l\tl'jal"ca .san José, pam los de Uluj ere;;:,
y el resto de la cuaresma partl. los de hombres. (Jomo. se
ve, hH.u querido !os PP. Mi.sioner()s cousultarla mayor Co·
modidad para los fieles, imponiéndose ellos uu trabajo
.abrumador, que soporta.u contentos con tal que su labo!'
Stl8 n.sí mÍlS provechosa. para el bien de las almas,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-63~ ·--
A los ejercicios de los niuos concurrieron unos 1,500.
tie los que se confesaron mil podo menos, y comulgaron
unos quinientos. Los RR. PP. se manifestaron muy COlltentos
de la docilidíld de todos los niñosy el recogimiento
qt¡e hnbiun guardado en lo~ ejel'cieiol:i, y sol)\'¡::
todo el dio. de la comllLlión, lA. que se efectuó el sábado
8ic~c. Muy temprano empezaron tÍ. ocnpsr los lugares
que se 1t:1:i habían designado, al:iÍ: los niños al l",do
rlerecho de la llave principal, y las niñas al izquierdo;
ocupanuo los primeros puestos de arriba los que
iban tÍ. cercUI'se á la sagrnda. Mesa; en segundo lugar los
que se habían cOI!~esado por primera vez, y por últimO)
lo,.; lUás peqneilo~.
Edificante y l:onsolador fué el acto de ese dia: Hsa mul·
titud de Iliuos, porción escogida del rebaño de Jesucristo,
pol:itrudos tll pie del sagrado altar, preparándose para el
acto más grande que el hombre l.Hlcde ejecutar sobl'e In
tierl"a, y a~er(látldose Iuégo, la mayor parte de ellos, á
I rt'cibil' en sus corazones al mismo Dios en la Encnt'isMa,
mientl'as los otros, mellos ft:lices, porqn~ no podíau plt.r·
tlcipar aúu dtl tan inmenso bien, los acompañaba.n COll
:-;us feryorosas orMiones y ardientes deseos de igual fel i.
cidad; todos con el mayor recogimiento y devoción: era.
espectáculo digno de 111. adminl.ciÓn de los ánglas y de los
hombres.
Por la tarde los niflOs hicieron su consagración á IR.
Santisima Vrgen del Perpetuo So~orro, advocación bajo
la Cl1111 la veUf'l"a la Congregación de los PP. Misioneros
del Divino Redentot". El l"ecogimieuto y el ol'den que se
obst'l'vaba en todoS' t>stos a~tos muestrau por una. pl\rte, 11\
docilidud y buenas dispol:iiciones de los niños, frllto de la
enseñauzacl'istiana que reuibeu en'los establecimicntosde
educación, y pOl" otra la (lorupetencia de los RR. PP. Misionel'os,
que se hacen admirar por su incansable labor, á
que nnell la st'ncillez y daridtl.d en sus enseñanzas, y sua.
vidltd y cultura en sus maneras.
El señor Cura de la purroquia presta su cooperacióo á
los RR. PP.
En 111. presente semana se están dan90 los ejercidos á
las mujeres, con una concurrenc1a tal, que el espacioso
templo apenas puede contenerla. Creemos. y asi 10 esp.eramos,
que la asistencia. de los hombres no dejarA quó
desear cuando les toque el turno. Ocasiones como ésta no
siempre se presentan y hay que aprovecharlns.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-633-
Noticias de ROlDa.
De unn. corre-~pondcncia de Roma, fechada (11 ]0 de
Enero, que publica. ItI. Recista l~op~,lw' de Barcelona, tuIIHI.
IUOS los ¡;iguielltes pÚl'rafus :
Tres g¡'tmdes pérdidas ha expt':,iment·ado el Sacro Colegio
durante los últimoi> dhlS, con la mu~'rte de lO$; Emos'
Pérsico, de los Menores CllpuchillOS. Melchers y GranieUo.
La vIspen" de la. Inmaculada. Concepción el Hlmo. José
liabra, pruQurador del Patriarca sirio de Autioqula, en
nombre de este Prelado ofrecit; á Su Santidad un álbum
que contiene firmas y homenajes del olero y fieles del patriarcado
en I\~radecillliento á la Endclica Prreclm-a.
El 12 de DiCiembre último celebróse en preseuC"ia de S1\
Santidad Ulla Academia poélicO-ffiusicat para solemnizN,r
el segundo Centena.rio de lB muel'te del príncipe dc tos
OI'adOl'es italianos el p, P;~blo Séiie-ri. La par te poét,ica
fué encomendrula á tos jóvenes alumnos del Instituto Leo,
nino, y la lllw:"ical á los (lrofesores de \a Capillll Pont.il1cia.
,Jomenzó el acto á las diez r medill de la. maña.na, (Jan
flsis t,tHlCia dt:' los eminellt h<¡mOS Cardt!Dales y miembros
del Cuerpo diplomático, parte de la ariswm'acia rowRua,
los repl'esentantes de las Ordules l'cligiosns, los Prelados
v üomisiones de los Institutos ed esiást.icos de Roma, El
Padre Santo osteutü.ba en el pecho el coll¡;,r y la Cl'UZ que
con motivo de su .Jllbill'o sacerdot.iLl le regal61a RepúbUc&
de Colombia, Después del motete de Palestrinn SI/pe,'
jllnniJla Babylonis, leyéronse odas, anngmmas latinos, Sonetos
y tLSclep iadeos, A c::ontinuación la música toc::ó el
concieloto y coro, Jubilate Deo, del maestro Mw;taf¡~, volviéndose
lu6go á recrear á los asistentes con poesÍl¡:-> en
italiano, latín y griego, Cerró la acadf'mia el motete de
Pttle;;trina. fl seis voces, Veni, Drmine, el noZi fardal'p, En
segnida Su Santidad, congratuhí.ndllse Clln lo~ jóvenes
tl.cadélQi.cos prOllllDci6 UD elocuente dis(JUt°,;O latiuo hucif'ndo
un Jo(rimde alogio del Padre Sérleri ,
En !l.ustitueión del difunt,o Cardenal Pón>Íco, el Padre
'santo ha nom brado al CIll'tlenul St.eiuhuber, de la UomPllñía
de Jesús, Prefecto de la. Sa~l'ada Uung¡'llgac ión de
I ndu lgenei8.~ y Sa.gradas ReliqUlaso
EllO de DlCiernhre se tuvo en el VatiCfJ,llo In Cong-ro:.
gaci6n ord inaria de los Sa{!rados Rit.os, ell 11\ NIllllo~ Emi·
nentísimos Pur purados discutieron eutre otrus llHltt'l'htoi,
la. revisión de los es~ri tos del VO::OClollblc p, Cluud,io tic h\
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-G:j4--
Colorubié!'e, s!l.cerdote profeso de la Oorupafi.(a de Jesús,
v del siervo de Dios Excmo. é IllIDo Arzobispo Antonio
Ula¡'ct, fuudadol' de los Misioneros Hi.jos del Inmuaulado
Curazón de M,u'ia
YOI' un motu propri.o ha intitllido el Papa de un modo
estable y aut6nomo lA, Comisión Pontificia pflra facilitar
la. ret!ouciliacíón de los disidentes COIl In Iglesia católica.
::;ou llamados á formul' pltlte de la misma, bajo la presi·
denda del Papa, los Canlennlcs Rampolla, Lcdoehowski,
Langcni,eux, Vicente VI~llnntelli, Galimbel,ti, -\VtLughan,
y l\lazzella. de la Compañía de Jesús.
El12 dE' RUBro del mes actual se verificará la beatificaeiÓll
del Vb!e. P. I3el'Uadiuo Realino, de la Compañía,
Y, el 19 la del venera.ble TeMilo de la COl'te, menor ohse¡"
V¡lnte.
U(lll lUut.ivo de las fiestas de N.avidad, el Sumo Pontífi·
ce 11lllndr'l dist.ribuir qninee mil pesetas á los lJcbres, y
cuatro. mil pa)'a auxiliur á los Sacerdotes necesitados. La
8Umlt to~al qne en el finillo uño se distJoibayó por dis·
posición de Su SIUJtidad eu atenciones Je bendícencill,
asciende á la díl'a de ·euatrocientRs veintiuueve mil cua·
tI'oeit>utot; tl'einta y cuatro pcset-as, siu contar lo que da
directamente de su Pllculio particular, y lo que annrumenf(.
destina 1):J.:·[l, las escuelas católicas eucomemladas á la
POlltifii:ia Comisión Escolástica . . .
Juicios temerarios
Bn su humiloc condición de costurera, Martina ha lIe.
gado á la edad de treinta años en una reputación ¡nmacubda.
1IIollesta, padfiea, piadosa, limosnera á pesar de
no ser ricu, del')'ama en dCI'redor cl buen olor de Cristo.
Tienc nsímismo unas manos precioflas: mulie le gana en
la pulcritud de flUS trabnjos, en la presteza con que 10!:l
hace, ('.n"l:1. exactitud en cumplir sus compromisos, Y no
lo v¡de menos pnl'[\, haccr unos albunares imcnmpal'l1bles,
J pnm g"J.¡C'l·'H'Ir una casa á conten"tamiento de los señoI'C8
y á ;atisfacción de los criados.
POI' eso b huse~n de todas partes, la ('emuneran sin es('
HSeZ, y asi ha logrado andar siempre vestida con oeccDl:¡
a, .Y res,,¡·\·¡u· algunas monedas para necesidades impre\
is1.as.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--63.'1 -
Estaba Da Antonia en 'v1spel'a de salir por nrgmw8
días al campo, y no podía pen~ar en otra que en Martina
para dejarla al frente de su CMil. Muchas vece¡, lo habia
hecho así, y SiCJUlpl'0 se habla a lügnl.do de su buena fcn'tuna.
Pregunta, pues, pOI' cila á D~ Benicia, en cuya
casa espel'aba encontrarla, como que la había llnmado
pam que hiciese un traje de bodas.
-Ya no está aquí, respondió la interpelada.
- ¿ Qué! ya acabó la obra 1
-No, señora.
-!. Haud cnlrlo enfCl'ma 1 Pues que usted le quitase
el tL'abajo pOl'qllC DO dulic,;e á su gusto es imposible. ~
no bay quien mejor se descmpcii.c.
-Ni se ha enfermado ni ha trabajado maL
-t Le habr6n oÍl'cddo más en otra parte 7 Ella uond-mitida
mientras 11<) hubi<::se cumplido con Ud. porque es
esclayu de su p:llabl"[l.
-Tampoco.
-Pues no comprendo.
- Vell usteu. Se me perdió un anillo, y Sfl me puso
en la cab,lza que qnizás l\brtina se lo habla cogido. No
podía pl'ob,ÍI'selo de ningull!l. npmera, ni siquiera con
mdicios j pero le dije que se marchase.
-Imp osibh~ ! tan temcrosa de Dios! tan honmua
siempre ! Yo la he dejado muchas veces en mi ca&!l, con
todas las cosas abiel'tas, y iamás me hn faltado ni Ilna
agujn. No lo pucdo cl:eo1'.
-Yo misma no lo creo. Poro que. quiere ? no acierto
tí estar tranqnila, y he l)I'cfedt!n despedu'la.
-No, amiga, por es¡¡s imaginaciolles no se ha de go·
bernar uno. Si de esas cosas hacemos caso, no podemo:>
fiarnos ni de San CL'jstóba.l; y aun por eso !jerú que ya.
no ile le ve eO!110 lIntes en el descanso de la escalel"a.
y con ('sto se' spparó D ~ Antonia. de D ~ Benicia y se
encaminó á 1/\ pobre habita~i6n que Ma.rtiua ocupaba en
casa. de una buena viuda,
-i Ah Benicia ! Dp.berías llamarte Malicia! i qne injusta
eres! -iba pellsa1ldo entl'e si. Pero tenía que andalvariaS'
calles, y el incunsable molino de su ca\.¡eza iba. moliendo
unas veces trigo y otras paja.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
- -G36 --
. _ .. i Es una injusticia! .... Pero ¿ qué necesidad tengo
yo dE:. fiarle ahommi ctl.tla 1 . . .. Voy ti. estar inquieta
en el campo .. _ .Como todavía. no le he hablado, ninguatl.
injuria le haria cun busca!' otm pel'$onn .....
y entre que voy, que no voy; que la llamo, que 110 la
llamo, D~ Antonia llegÓ' á h~ puerta. de Martina, puso un
pie en el umbral, vaciló diez segnudos, lo retiró, y plUlanJo
adelant.e vohió á >;11 cusa desct'ibiendo un círculo.
Al otro día Antonia y Beniei¡\ comulgaron sin confesarse,
coma que no les remordla la concitmcia de falta
alguna; y al salit- de la iglesia Jíjo aquélla:
-Oiga, Beuicia; por esta vez no quedan! Mal,tina en
mi easa.
-1 .. 0. precmución nunca hace daño, respoudió la otra;
y t01ll6 cada una su camino. J
La familia de Antonia aguardaba ya tí Martina, como
lI'liusLro del Interior, y fué preciso dar algp.na explicación
dcl0ambio de política doméstica. La mádl'e lo dijo á la
hi-a, la hija á prima, la prima ú la tía, la tía á la herma·
na, la hermana á la amiga, la amiga á la vecina, la \'ecina
á la comadre, la comadre á la fLhijada, la ahija.dn á la
áma de llaves, la ama á la sirvienta, la sirvi("nta á la ten-dera,
y la tendera á la parroquíuna ..... .
Pasaban los días y las semanas, y nadie ocupaba á
Martina. Alguna vez, rara, le encargaban alguna obra
para que la hiciese en su propia habitación, y entonces
le median las varas de hilo y le contaban uno por nno los
botones. Si iba en solicltu4 de trabajo, la recibian en el
lugar más público, la cercaba.n ocho ó diez ojos, ~ la Jes'
pedian brevemente, no siempre con buenos térmInOS.
Los ahorros fueron acabándose y los vestidos llenándose
de remlendos de distintas telas: y días hubo qUE' hasta
la puesta del sol podía vender saU va all ayunn$ á los que
usan tan eficaz medicina. Uno vino ta;~nbiéll ed 9.1~e las
fuerza,s moralet; le faltaron, y prorrumpió en maldlCiones
contl'a las gentes qlH' le habfu auitado fama y pan; y
¡tigo, al~o a.lC!lllZÓ á quejarse de tios, porque no volvia.
p"t· su moccllcitl. ¡ Fuera sólo morir de hambre! ¡pero
~lejtlda en co ncepto univE'r¡;al de ladrona, cuando sus mallOS
estaban más limpias que las guijas de arroyo cnstaliuo
!
Mas no duró mucho tiempo esta. flaqueza, ni fué pero
manente el triunfo de ::3ata.uás. A las lágrimas de amar·
gura siguiel"on las d,e arrepentimiento: regó con ellaa las
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-·637--
¡noadtLS sde aq uel Inomento se ahl'nzó deveras
0011 la Cruz; poco tÍ pCJCO le fué perdiendo el miedo; nnís
tarde le cobró alUor , y se gozaba en una vidi\ de dCllgra·
<:iM y privaciones.
As! la oucontró su postrera hora. Habia yá. l-ecibi(lo ins
últimos Hat,allás DO cncllCllhn mÍls qac ('('hur, San
Miguel hace mil\- seüa al Angol ,le I:L Guarda, quil-'n VIL
cargando 01 otro plato. Pone J-!ríwero una mnclu~dnlllbl'('
, le p iedras preciosas, tamaflas como \;asas ; son lilS buenas
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
- 638-
I
obra~ que forman la primera. parte de lo. vidll de Martina.
-Esa.s no se admiten, gl'itn Lucifer. El día en que cayó
PI] pecado moital se volvieron pedazos y se lleuaron de
lodo.
-Sí; pero las lágrimas las lavaron, y el amor de Diofl
les devolvió su integridad.
-Así es, pronuncia San Miguel j.y el enemigll se rulle,"
de ('on rabi~\ la venenosa. lengua.
Vienen luégo Otl'flS piedras ae mayor precio. brillantes
y grd.udes COIllO el lucero de la mt\llltnu. Son lu,~ últimas
obnl.$ de Martina; la paeiellda en las trilmlacioues, el
perdón de las ofensas, d amor de la Cruz de Jesucl'i!:it.o.
El drnnonio se sacó ~ang'n~, () sea. pOlizona de la lengutL
pOl'que no eucontlTba qué oponer.
Entouces SRa Miguel prel1\lllció la .. cutenCÍl1,.-Un tro_
110 en el coro de los serafitl~. Pel'o untes hay que n:ducir
{¡ unda esos sacos de arena, con cuatro aflos de PurgatMi'
-COIl indnlgcJI.ei . .:;a y misas, Ji,jo pI Angel ele la GUllr<
lf\., da¡'emos t,rHZn. de g'warla el próximo sábado, porque
lh.w6 el cse:tpnliu'io uel UarlllPn.
-Eso 06! l!l'amú Sataná~; porque aunque guardó la
('llsüllad, SP. di.straía rezando el oficio parvo.
Aquí flcabó ll~ Yi~i6n, y .Mal·tina descubrió II su lado á
Pr:l.\- Bernal'clino, que le reza ha. 11:1. reeomendoClón del
a lma. Le pidió la última abwhwi61l. besó el cscoplllari-o,
fijó con amor los ojó::,; en el UI"IICifi¡'o, y ent:-egó dulceJHHllte
Sil espídtu al que vivió cn uu or y muri6 en Cruz.
rOo "El Mou~IIJIll"O")
Eujrasio., ---_._.-.---
DEC!ERTO NUMREO 76
r.l(\ 29 d(\ Febr<'rO (le 18'J6] •
i':1, VIC¡';PHESlDHlN'I'E DE LA HEI'Úm,lCA
\·:NOAROADO )lE!. l'OD;;O ¡,J};CUTIV(},
DJ~CRE'rA ;
Art. l? El Gobierno de Colombia se asocia al homennje
de 31ll0r y vcncr·:l.ción que. el mundo católico y CI\ especial
el clero y el pueblo dc Colomhia se pr'eparan n tributar
al Sumo Pontífice León Xln el 3 de Marzo próximo,
18? anivers9-rio de In cOI'onnción de Su Santidad como
~lIpremo ,J¡·ral'c[\, de l."l fgletiiu universal.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--6:l9--
Art. 'JI.! En el expresado dla so izará el pabellón nacional
en los edificios públicos, y sC l'án il u!oinaclos durante
la noche.
Art. 3':' Los altos funcionarios del ordOR político y del
judicial asistirán al 'l'EOEU¡U que so cantrll'á en la bnsilicu
luctropoJitnna.
Art. 4C? Por el Mini sterio de G uerra se dispondrri la
concurl'cncia de la fuerza pública á la exprcS>lda solomnidnd.
Art. 51.1 Los señores Gobernndol'cs, de eonformidad con
el e.ipÍl'ltu del prcscr.te Dcereto, orden:u',in lo q'JC esli men
cunveniente para que en 10::1 respectivos Departnmentos
sea dignamente solemnizado el aniversa rio de la
cUl'nnnción de Su Santidad León XIII.
Art. (j\1 Cnpia auténtica d.;] pl'cse nte> Decreto será pre:
if\nt:\da al Excmo. señor Dclegndo Apoatólico,
C'unnll1}qucse y publíqucsc,
Dndo en Bogotá, n :19 de F C})l'cro de ISna,
MIGIJEL A:-;'l'ONIO CARO.
é:! i\Iilli~tl'o de Gobierml,
Rafael R eyes .
.... -......
Ejemplo ~igno de imitarse.
Pl1pnyl\n, 28 de l<'eltrero de 1896.
~,'fh,r Prl",i .. luflt" ,Ic la S,'!Jie,!ad (Iu Sau Vicente ete PnlÍl,
Presen te,
Ittllllitr. ti. ti,!. la suma ,lo quinielltos pesos cun que eontri-
1>11.1'1' 1m!' ullUru /li lllivio ,lo la claslJ uH.lIJeSlufúsa. Mi dCSlJú id
d",' e~tH Jilll",:ma esel de 'Ill!!¡ <>0 procuro fOl'mat capitul, \allh '¡
lit ¡,nulutiuIlUlcnte), poniendo ell 'UlUlO'" IOny segura9 I>lSOllntid::..
h .. ::; 'IU\) 'iO coltll:tcu, y distrihuÍI
~ .. l" h". iUlcre5cs ,le cHus, nI> p"r esto iruprohui"é la ill\'or .. iÓIl
'1'11' In S ... .:i.·dtd ,¡uiern dar:i l.,,, 8500 q'ltl cOIl>'iign .. , per" si 1Il i
¡'11m fuere aceptable, más tardo recibirn ese instituto una SII!lIU
1111ICIIO mUy(¡l" de 1:\ 'luO huy ,1/1 ~u-AteDto servidor,
Pablo Velasco e
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Presidencia de la &ciedad (le San ViceJltlJ de PaAI
Pnpayáu, I~ do llano de 1896.
Sr. D. Pahlo Vclllsoo C. - PrC~"lIto.
Con positiva comph\ceucia t.rascl"ibo á Ud. la. propos!ei6n
que la Sociedad de ::5an Vicente d~ Paúl, aprobú
lluánim€'meute en sesióu d.e hoy:
.< L a Soded!1d do Su.n Vicí'nt,e dEl Pl~úl, impn est,a de h~
CllrtA qae al Pl'csirlente de esta Corporación ha dil'igido
e l Sr. D. Pablo Vela.<: co el 28 riel me!:' que terminó n)"c r ,
á la cuul aco'llpaiia la suma d o! $500 con que ha tenido {l
bien cont.!'ibuil·, por ahorn, al ulivio de los po bres, pro·
sent./l, tÍ. dicho S,,, cl tcstilUrmio de su rc~ollocimiellto por
la impol' t ante ob¡'j\ d o c~id!~d qlle acaba de ha,cer. Lu
cantidlld ex presf],lla se ·il'l..vt>rt.irá en aceion ef> del R llllen
del @,;tado, á fin de que' 8ft,va d e b¡lse pWIl. que, con l¿l;,;
limosju~s (le consirl ertas el1\tli\'OI';;/u'io dol 20 de ::;;optiomln'e de 187u
i Bu<;:nit gente ha conmemomdo la Ilst:rp¡\CiÓll ,lel poder
telllporal; lua::;;QIlC:;, pro!est..ant.cs y jlldios. Pucde gloriar·
se Hnmbe)'to de 'u le::;; SUbliltos, .
Cuarenta Horas.
Bn 103 díis 19, 20 Y 21 del ¡lrt'lsente mes ti,> eoJ!el l'arA.
e::;;II:J piadoso e¡'erciein, en la 19iesia Catedral.
::5e invi ta á os I'u:lle:i á que u¡;it>t.all ú él, en prime)' lug/u
a t¡'ibutar ferviClltc (m ito de ndol"ileióll .\ la )[llje~tad Oivina
y uesngl,tlvillr]¡~ pOI" lo¡; ultl'njes que I'eciloe ~!l }¡~ Sa.·
grllfla F.l1cl~r¡sLíll, y en sca:uuclo. it I'údirle pOlo Imi Iwee·
;
Citación recomendada (normas APA)
"La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XV N. 40", -:-, 1896. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682917/), el día 2025-05-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.