La 'Semana Religiosa
POPAYAN.
P ;:'RIODlCO DE LA DIOCESIS.
===== ..
A~O X IV ~IAYO W 1>1: l B!"'. f NÚMEHO !.lo
P01~ LA }'Al1IJ,IA.
N l\ cllalt!'1quicl':l cU<,stiOIIPS, f-;lllO hA Ill iis E'\WPR
qUl' IHlt;-'liaIlT"! : ~t' tnlta tli,· ... n·
bel' ... ¡ In r eli~ión d ~ b e te:lCr nlfru na influencia eu
la man:ha de la sociedfHl, ó se!' mir:ttln como ('o~a
lle Il inguna iml'0rtnncil\; si 111. niflez y la jll~'(-,Iltlld
hnn de H!l' t'd ucndfi-'1 en la }mí.cticn de nlguna I'digi6n.
ú !'i Dios h:t de 8/'1' tAn cxtrnfio íl la fOI Infl·
ció n d.~ las gcn<>racionc,'1 IlUe\'M como f=e (juic l C Jo
SP3 ;'i. In viela p ' /líti ca y civil de}:¡s unciones; f:i Cllda
hombre ha df' 8('1' dll{'fio de lo que nd\]uiC'rn con
alguno Ui." 10<: títlllos quC' en todo ticmp'l se mi"Hrnn
como legítimo", ó si el úni('o rI'Pplt~!'io ha de fot·,. I
d Est~·lo, de '1U1f'1l lo!!! (·itldmlnn o'4 todos !:of'811
simpl(;ment ,~ col o no~ ó pupilos, y en fin, tnt'n á b \'l'r·
rbd IllIL)'OI' illlportlmcifl cJ fl b 'lue se, ltlltiones I1l;l S grnvt:'s eutre lae; Je "
cará('lt'I' religi()~o 1:$ la q ne se rt¡fiel'e lila familia, y
por ('on¡;¡igllicote ni matrimonio, EIIII'~ 1"'8 nnci()n ~
110 cri::itbflHl¡", tll lazQ cODyugal &lu,·o sicmpl't' SU-
},to á. C'iertás leyes; Ilero otras muy distintas le im.
po'Oo et EV8ngelio, y por medio dtJ e'u~ ll'ye:a DII~
"as t:levó la familill á su mJ\yor digllillnd y pe:rfcc.
l'ión. En las Ilaciones antiguas ha bin pnr¡l cada
podre, muchas m~dres y mnCbft8 proles, y p"ra qUIJ
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
__ 1 31 __
e~tA multiplicaci ón no cO Il\'irti ~ ra t"1 hogar en un
r.;.unpo dll lucha fl't!cuente nwllte s!\ngrienta, lA ] cg i ~.
1 ,ci6u IJrlÍs sabia dc nquC' lI QS tiempos no halló otl'U
1ll(.~liolilIUU(' h:lcel' á. In f''''PO''l\ y nI bijo ('¡¡ClaVOR dt'l
J'fOfc d e 1\ cn..';¡1\; en c~mrlici611 3IJáloga los colocnt'o!l
!lR costumbres de muchos otT"OS pll cbh;os, y toll cou·
dición ,máloga ,,¡ven e n los que no hall recibido
t 1 I ~v[tngl·lio. }1~u tndas f·llo" In !'1l1wriol' fue/'vll del
n.r:ín r t"l p oder Jc pash1llcl) ¡ojn (rcno, bllll hecho
oh-id¡ll'}O ... principios de derecho untural que dehieran
regir por donde <]nicl'lI 11\ f~lIni ll a h UIIII'l1l1l.
Por /:'so jan esc!tto;o:'! es hl mujpl' en 1,llH.l'éll d.·IIlHlI
ti máu, f' fl la t'al":t del chino Ó ('n tu choza del fJf'gl'o
I "e Afric!l, como lo fllé ('o In C3':'l th·¡ 1'0 11l:1110, y
tao á Tllt!rccll dt'l plH.11'o 1>(' CIl <.."IW lllra b ,,¡un del
lIiño entre los pag:LIl o;;¡ dd f.ligl " X IX de In Úl'a
( r istiauu. como se I,'ncol,tr~l ha t-lItre los qllt- pn.!ct!·
dienlO nI prillcii'io de es" érH. Para. di gnificar la I j
t:¡nlilia r hace r rcslwtablt!s lí la mujer y ni niño, \
J esucristo hizo uno, incli'whihle y slIgl'auo (·1 lllzo
conyognl. Entre s os Jis{'ípulos no tl ebm SI'l' ~ (, la
pn:;i6n, ni el interés, y ni 11\ l t'y humnna, sino Dios
(¡ulen formara. ese lazo, lt, I)ue Dios Iwl,itJl':l. u!lido
una VI' Z no pouía se)" sepamdo p o r ld IItHlll/l'". S i
el Ilmor e<¡ta 1.);1 11 nI Jl1\llo SIP. IIlI»·c á. pn.::pnrnr la 1111 i 6 11
en trI:! el esp 'Jso y la e8poStl, b U1i,..ión cI ~ COll:-¡CI''':l l'-
los unidos cone'lponJ.ía pri ncipallll l::ute á 1:1 cuno
C"icncin, y 1/\ conciencia se hallaba at.utla. de !lvr vida
por el compromiso contl'aidn nute Oius y belldet.: i.
do pOI' Dios. Así dcjul'on la mnjt:r y el !liüo ut!
~e r prupicdades del jlJfe ue III ca!:;fl y ue eHtRI' su·
jetos sin cJeft!nsa. {¡, Hile capri chos, y tlutrnl1lLOd tu·
't"iel'"H1 lítulos sagro.Jos qu ~ al~ga. I' parn ser n::s Jlt'lll·
dos y pJOtegidos.
Al ampal'o de In Joctrina cvang6li 'l), se fOI'Dla-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
) .
- -132-
Ton lns s()('i\~(Ll(!t.'s cl'i¡otiann~, cuya supe¡·ioridan. so·
bre las antigui:t llalla y convirtiéndolo de Sacl",
tllento de la Iglesia en lUCro cOlltrnto ci,·il. AC:\;lO
ese cou tnüo pl1l'dc ]rrouucir algúlf eft:'cto po 111 con·
ciencia de ::qUt·llosijue notit-'nen la noción de má51
lwl'fecto laz'); lwro ñ l\Js o.i<)~ dcll}ue nació c!'\tólico,
el Pa rn.:ld l) 111I:.t¡'imonio ci\'il no puede ser nunca
{:tl':l t'o¡;n qllc lln cOlll'ubinato ~scl'itul'a(lo, puesto
'l'l t', ¡.;j '¡p las leye~ ci\"il(·,¡ se Jerivan algulla H'Z
~1t"lJul"e.;:; Ilwr:des, ('S sólo "unlldo esfts leyes se apo·
yalJ en la;; divinns, [1('1'0 nó cuando les son cotlt["a~
ri:t"'" L.'\ mut ua íidriiJl\n de los esposv~, la paz uo-
1l1l·"tica, la !Hll'll11 ed nCflci6n de lof:' hijos y) en TIn, el
eu :np limit'llto Je Iv9 debere!J que ruirllt\ á. 10;; casado",
tI1u t:ho" de 108 cl1f\les piden de parte de
~.,tIlS w , lJcqueña J o:>is d e g~-merosidad, lle pncicn.
('ia, de cil<.;tidu,i ~ .. de abn("gaciún. est{, hi('n ganmtizatln
plll' ulIa I/'y 'lile tiene por autor el. D ios 'J
pOI' >;~Ine iúr, I'ena" y ]'ecom rensas etel'na!'l; pero no
h {''-'tal lÍ 1J1l1l f' :1. pOI' una ley que teoga por nuto]'¿~
Ull hOln lm;." () :'i. un !!l"ujlo de homhl'es, y por san ..
ció!} I;tS \,~'nns quc fstos pueden imponer. I~os
del,el"t',-, do la vida l!oIlH"",tica piden el ojo de un
,jUt·z ¡i quien n11d:\ se esc:l.pe j" á quicn 110 pueJan
cllgai'ial" ni intimidar IIJ"'; (fue ~ Illiel'an violarlos.
A la 1m. de ('stas nociones se ve hien clnl'o que,
d qlle h:\ n ;>cidu ;tn d sellu de la Iglesia Católica.
y !,;li h(~ que é.~t¡¡ no reconoce como válido el llama.
do m:\!rill:oni\) civil, no puede creer ~lllC de éste
!:i~' dCl"¡Y~1l deberes 1"(HJl'1¡des de ningún géncl'o, Ca·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--133-
da cu31 de los ll alll!Hlos cónyuge!'! qn\:'l'n~ htHICt\l' el
apoyo dfl la l \'y p:na attll' nI otro, pero uinn;uuo
se considl' rnd. alado pOI' ella pOI'f¡U\" lo n'!wtilllos.,
de un hecho contral'i\) 111 malldam:ento tic Dio..; y
con::"llmado á t1c~pt:cho de la cOlltlit'IICi:l, ni el m¡ti
imhécil de los hombr!:'s puedu imagina/' ql:e so
deriven dcuen!s !llondes.
De nr¡llí que no nos so.pl'clld/\ el (lite 111' I(,!!is IACiollcs
que h:m esta 1'!t'cilin \:'1 m:l trill\Onil1 ('I\'il
estnble1.c:m luégo t:1 fli~·"rci\\, b ";Cft el It'pn,Jiü de
In mujer que, cuUlO pal'te fll.b fl;¡(·:I. SI:'I'.'t ~j\;,lII¡we
ohligada por el que t iene 11\ '((It~r1.;' {¡ cOIl"I.'ntir ('11
la ruptura \lel vínculo. S: es h 111Iljt'!' h (In~ por
C!:Itn instit~ci6n illfulllc qucd:1 l:Iiu ganllltía uin .:.!u un,
y oc cien CASOS h:d,rá uno t'l1 t~ne U IHl e~critu·
ra Jo Jin,rclo no sea tlll \"l'nlmluo lih4o'1n tl~ re·
pudio, De nflní flnc en F¡:l'I.llcl:\ vft,,~n hacit"ndose
rarO:i los mnt¡ imonios: POC,IS mujcl'~s blLbrA q ue su
resllt:lvan á entl'\'g:\I' :;1..1 suerte á un hombro quo
puede !\lTojadas ti la CHIle nlllp:.II·ado por In ley y
t omar {,trll'S en su lugar t..dadel'o matrimonio, Lo pl'olxlblf\ lo l'''si
!lcguro C8 que 1::1,fJ1lt-! unció cató]iclI y "i\-~ (::11 el
seno de una s{H.:it!dan ca.tólicn o.;t:a ell c..¡c COlltL'!lt.o
('} ot'igml de unn unión ih'gítima á que lo lIt'van
motivos nada deco roso", y como uupstl'as iostituciones
aetunles uo aotol'iZ:1O el cOllcubinaln,
tiene raz6n el Gobit.:rno en exigil' pn:udas Jc lf\
.... inceridad de su c:r\lnbio al que, parfl lluit;:;c fuera
(le to,la ley l'cli¡.:-io!;a, dice sencillamente quu h.'l
c:tmbindo de religión, .-
CRON!GA.
TJ-;llDLOR-EI 29 ,lel pasado avisaron de llogotá, por
el telégrafo¡ que la ViSPf"rll por la'1loche se hauín sentido
un fuerte temblor (le licrm, que pGI' favor de Dios nG inquietó
41GS hl\hitnntcs de Popayán, E.n Bogotá miólno so
creyó al principiG que hl\bía sido uno de talllos lIIovimientos
sin consccncncia como se han sentido eu 1GB Úl·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--135 -
timos tiempos; pe!:,o El Cor,'CO Nr¡ciOllul del 2 del corriente
habla de tclC'gl'amas recibidos de Pamplona, por loa
cuales se sabia que en di,'ha eiuciurl repetidos y fu ertes
mo\'imientos rle t i(':T:\. hablan m:dtr:lt:ulo todo» los edifi·
dos y oLligado á los habitante» á huir, 1':ste hecho es tanto
Ill{¡S sensible cuanto que Pamplona es capital do Dióce·
Bis y contiene ell su sen,), {\ más del Seminmio, com uni·
dallos )'eligiosas y varios cli!tublccimientos de euucaciólL
públicos y privados.
NUEYO Ol3lst>o-Está ya erigido el TC'! rritorio de Cnsanare
en Vicarinto Apostólico encomendado á 108 Agustinos
Descalzos, 6 C/ludcla1'io!'1, \'enidhs de ESI'nlla par:1
c'sa mi!"idcnte de la Hepúhlica y lleva
por títuh) OlJi8p~ de Pinara.
EL GI;;NlmAI. LEON.\1100 CÁXAI.-Cont,,!\ nuestra CO:3-
tumbre registramos la muert,) de este Ji.;tillguido ciwlatlanl),
porque (\ todns las condidolles q\lo::. pudiel'an l't.lCOmendarlo
como hombre público ;¡grc¡;flba la de cutólico
ferVIente y pdetieo. Bn esta ciudad se le han t¡'ilJutlldo
bonores.
OROl::NACIÓ!'l" GENF.RAL-lJoy ha tenido luoa.', en la
6an~1. iglesia vieecatedral, la corresp\ adicnte á o:>te 3110
yen ell,'\ han ing resado eu los dlferelltes g:rados de 11\ jerarquía
eclesilÍ stica más de treinte seminarist:ls y un
miembro de congregación rcli g iosil, en la forma sigll ie{lte:
en el Presbiterado, el señor D. JObé Antonio ltuiz, ~
la Con¡;regacióll ele la Mi_iún ; en el Sub, no han tenido ulla palabra do
alabanza, ni dedicado un sencillo recucl'do (¡, e,;ta lIeroí~
na, que ha suuido al cielo cal'ga(1a de mCI'p.cimientos:i
los 8('tenta y tres años de su "ida y cincuenta y tr~s do
religión,
M¡u'íu, Jamet, en religión Sal' Mal'ia Agustina de la
Compasión, fué en compañía de Virgin ia '!'rédanie l y
Jualla Jugan, otras Jos santas mujcl'cS que le precedi()o
1'01\ en el camilla del cielo, fundadora de la aura de lag
Hcrm:'Ulas de los Pobres,
Allá pOi' lo,; aúos de UH·Q reunié,'onso en Sair.t- Serv~
estas piados(ls mujeree, formando la primera comu~
'¡~':ad de licl'luanitas de los Pobres unjo la dil'ceción de)
celoso Vicario de aquella pat'roqui.a, Abate LepaiHeuy,
dedicáudose en seguida á recoger y cuidar {\ lo,; viejos
abandonados,
Dios Nuestro Señor derramó S\\li gracias sobre la poqueña
comunidad, y Lien pronto la. obra fué extendién.
dose pOI' 11\ FI'ancia toua¡ y traspasando la~ fronteras,
fue conOcida y aceptada con entusi:nnlO' pOI' todo el Ulue ..
do católico,
Las vicisitudes pOl'que pasó, lo~ contratiempos y difi ~
pultades de toJas c!a:;cs qac tuvo que sufrit, [lO sou para
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
_1~1_
I'elll.tados en pormenor, ni puedo sorprender :'t InB que BB'
bemo3 que é3tO cs el Bello de las grandes übrns ('ri8tiacas,
y que con la persecución se aquilatan las .vi;.tudcs
do los que las \lev~n ti. cúbo.
y Lien poco diremos taUl L.i~ 1l de los marD.\"illoso::l 1"0'
f)nltados tIo la in fl titltt!ión j porquo á la vista do touos es'
tún, y nin,.g6.n eri"ti:H10 puede ver sin I:¡grima;,; en los
ejos e,,;;\s santas C(lSM, r e fugio) de la vejez a blmdonadn.,
1aruines preciosos dOil(le brotan !;\s fI'lres do: todas 1:1I~
vil,tudes y donde [lur modo e,,;pecial se ejel'dta la snllt~
paciencia en gradv hcroic'o ¡ porque es YCldaJ quc lo,",
~cjos tie Vllclv clt ni:'103 ¡ pero Iliü"s s ill el clmdor y la
inocencia Jc los \"cnl ¡\(lcrns, sin aqucl encanto y dllblll~
ra que disipa y hacc olviebr en na momento la abrulU:),.
dora c:u'ga de sus necesidades y antojos.
Vivi¡' pUI'a lo~\'i ejos , cCllsolarlcs, s~lft'i..1e:;, IInbr{'lIe .... l\J·
con resignación, Ill l:¡nr a ún, con alcgrb, :Hl'" ('np ri c;lod y
chochel.:c!l, hacerles duh:e!l IO!l ítlti:uu!I ¡¡líos tic !lU ,-id;l, y
cristiana y ejempku' la muerte, es tatC'u que el c ielo en·
cowendó R las Harm,mit3s de 1"8 P obre:>, y ¡,erC'grina
manera do caridad qUB :sO Iu.:1 cie lo pudo ill:lpir:¡¡'.
Una vidll entera dedicada JI. este apodtobtlo, ha !litio la
de la Ua(lrc i'Utlría Agustina, que lid u('jMlo'c1 mundo
acompañada de las bcndiciol\Cd de lIlillare.il no as¡I~HI08\
'lu~ 1Í. su gt"an COrazón y s ingular virtud Jel,cn hoy e
~ustento del cuerpo ya paz del !lIma, y qne h:dJI·,í. cutradll
en la gloria, acolllpafHula de ! OlS que, ¡;raci:"l$ ji su Solicitud,
go¿an yá ¡\ c::Itas horas d el SUucl"/mo !;i(,ll.
l)ara el IHlmdo bu pa ~allo illavel"ti d~1 8:\ vida y 611
COucrte j j na.da más natur:d ! .... lIv cr:\ ocl munJu.
(Do La liet'il$la Q;.toAi.c(J) . ....
LOUltDES.
1 .. 116 gloriKs ne Lrmrdes 8<111 1M gl"ri:1i:1 ,Ie l S3utf·dmll RUSl\ti ..
en .llJs prutK'"ntc~ li el¡'po~ , plltl!l lal 0>1 II¡ ,lo\'uciól\ reo.:uwCndthi,Q
al! por la J nmaculadtl Yirg-e n,
Vamos, pUl'8. ('n b"r,ra cid Sln,!v lWo:,,, IU\..
&',n>eaa, Itnlre las illn""lIIcr.¡¡,UJ~ ... ~rific ... dll.. eu el ct>jc~niUlq
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Sanltlllrlll frfloré .• , por
ra uta 111 per<'STinaci .',n
lIia de }'ralllJill,
-138--
intercesión do 111. SaoHeima Virgon, dlJltIugll
ll. urg:\nizada p,Jf l{ul!1~ IBa ,I ióco-
A illc1JO l'ull1to IIl1tcccdl' el siguiente prcámuulo y lleva
titclo:
LAS MATlAVILr.AS DI!: LOUUDES EN 1803.
¡ Curinlo mds tJf/le esto. qtlt! si yo hubiem sido curmla !
EOlIa era In ('xdalnl\ción que h,nzn\Jn IJ8CU ueh •• días ulla lió
Tilo s uin:'HI 'lIlO badlln f'n la Grula Sll prinlem c"mnnión, á I,ellar
lla 1, ) cual "" "1>tnv,, 111 grncin ne so diu cntrmilt'ól 'Ir,"'e;cido, de lID cumerr·jauto ¡fleré.11110
(1110 Hogó:í. uc~'u:i 11' 1 hij,¡ el c"rrc~\lotl,liellte pono;"o pat
a vm-ifiuar 111 priwOl'1I C'II r1 I1Uitll1 , y ti C'Ja , pn.~lIlId" por Lullde_
Co.lIU(. 1I1W de InI1IH~ (,. lIri"~ ,,,., <'lIh.>ciuI'ltd" co" 01 c~l'ect:i.cl1[o do
flJ[UO[[l\iI doS juv('lIc it:IS (,nfurmnfl , ' ellti"ul:! .-10 htnlH"o, te!{'l! fllflJ
illlUNIi:ltnmenre ;i PH.rt~, IInl1\,"I1I11 á Sil hijll C!l1l el ohjuto de
toner 1'1 gu,;to do vedll. cO\ullIgnr t\ Sil Indo en lA Grutn por vez
primoln, -
I;:~h~ grito lo .. lmus D"6"trV'i rmfcñr e n muy ,li stinulB rormu,
¡lo rnhjos do \[if~l('nh-H enfurllll-''', qll(\,:\ resnr (le "11 bBher
Illcnllza'!.J 1/1 gnlcill de 1<11 f'1l11ld, no flaMa n cómo eXpreE9. r ¡[e
... tru ,n' l'[ .. lat'l gr"ciafl si S Ofi"f por 111.8 morcedo8 dorrall"lft,lu
on 1l<1 delTct!"r ,
¡ Cu,íntllS C"""8 I'II,lipmmnfl naITAr ell {'~to sonti ,lo, ,leade 1&
cl.!nversiÓn de \'nli"" d"~t,,ft'l! tm nanli"in:., 1, a@ta In do {¡lmi·
li4ij~ellt('rtl'" \11101\.1.,>1 al n-di l de [11 I~ le;¡iH Cfl.t,ílí on fl.1 prose n,
cill r una curfl.ci,;n lUilllgmlllt, llf!ganJo á bneor uautiznr au~
hij ... ,., pAg:' Il":I L:, 9111 ent, mc .. ¡¡!
M llS \'cngIlII\O" ,,1 1.!la~O:
I.
IJSA 'l'fSICA,
María Mmot'(1, ellO 3;.1 !Üi"Q de od4,1, o;"'gIllRriA ,le la diócei1~
do Hnyeul", hij!l 'j hermuna ,I~ t¡~icoi', cm vlclil1l:l do unli
bru0'l'lilitl (~r¡'uiC3 L!I:'1:1 01\1'..,. ltiiU!I,
De~'¡o Lace ¡¡el", r de~pué.; do ulla flohro tif"i(! ea , 't"OIuita ba
1!l.!lgro 1111 aluwda.ocill., y ([e¡;,do uutonCÜlI 110 I"grú \'or80 libr.,
/Jo c~tv .. gnJvít>ilUU6 w'<.lid<' 1l 11'~,
Oufllr" .a .. ,. ~lltt'f¡ do In {"cha "0 '1 uo vino Ó Luunles " lo'""
rJ.' fa m,wnf' ,11' reiiu[tns (lo nll n p lell tf'sfa , )' al nii" 8igll ie ntu le
""Ilf('\'iu" \l il a Ilrtri{iil en 1 .. ¡', .. Iilla: wnSllha rt .. IIn méllioo
ItIhte d ronr1w,wlor, "~l'gllr(. tille ('lita ultima arocciún pUo\' oola
.tt"1 (oH",I" Itllo(,l'( 'III"~,, de 111 en{erma t!len ~.ito In cllTaci,ín .10
111. \,(I,hll,,; IIIUS, efectiv:'",clltl', el !!1111 ,¡el !>udlO <>0 3l,fnl\'ó defi.
\liti\'IItLlcute¡ ¡;iLI omharg", In 611fcI'Illn llltcicu,¡,¡ cuérgicH8 l'~'
fllcr:w,;, 1)<> gllnn!p,bn CltUllt lOáll 'lile en ,'II;;oS CltCOPCi"hÜloil.
CllrmJo la ¡ntensidn" ,1(' ell~ pll,ltN¡lIIi¡;nto~ In. oLlil{al.n á tlll ...
Bn .... 1 lHell ,le Dit:i~muro Ií.\tim" ~l)licilIl1H\ su adrni;;;,;n en la
c"!lIuuidll,I.J1e t'u¡.t¡jinll~, " (II' '1'rilp"rt (S\,ino.et·~f:¡rutl j. 1.:1
Superiora, QlInquo 110 11\ clula tnn grlS\'c, ()l y ,Ic,,\'&_
nooimiclltulI, pUf 1>.1 [,lIall",; mé,li"",¡ hlluiurt>n de neclnmr 'lIJO
I"s recnr'¡Ot; de]Il me,lichm ¡;c IIUlbklo ya at;'''\III1()~ ('n l'Iqn,'¡
()lIS/), no purlil:H1do nllmo>! dc lI;"lllrU\'rllir r.n c" rto 1'1"7.001 f:u.uJ
Iledl'uluco.
, ..
LA nrSTOR[A DE LA DroCES[S.
(CQlllinllflcivlI ).
El mismo siloncio <¡tle ¡.:uanlzUl ll\s fiel"";! ('¡\p¡tlllnr'eQ
deja comprender (>1 deseolll'i erto '-'" qUtl I:!stllban todtL.'1. llls
cosas df' la Tgl c~i:l y {'I t"''ior CIl quo vivírlfl l o~ pocos (]m!
plmsaban en lode Dioll lupll1zo fuó noro.
orAUo D. ,Jos(: Rcmigio Naranjo. ::;ólo por una nuta!Oí' va
..que .1lgUlll\ \'ez le a~rcvió el Capítulo ,1 tIXp')IICrSf'..1I des-
08g-mdo de los que ejl'rt'Ílln la 1l1ltol'itltl.ll polllicll : hall1 tun~
ba di .. la dt'IIG a\, JIIlin Up 1818, fcchz\ en que ~e acordó
ollviltr rl" r . mrsos f1 D. Múu ll e l SlI nto!'l Escoblll', uI·teni do
'en ClÍ.di~ como patriota. El actl\ dice que el ScilOt' Esco.
bar, Cll/\lquic que fnerl\ la causa do su dc ~ti (> rr(), no ha.l)
í¡\ perdido su ear(lUtcr d e Tcsor¿ro Dignidad y tl'nía de-.
Tcchná su lcula.
Ot.ro hecho rc~i~tr!1J1 !:tri Bctl\". 9,uo tiene Il l goulln roln·
'Ción cun los ncolIÍl.:c i nJi('utos iHlbllC()S , y f'S el "n\'ío del
ntcioncro D, Francj;,;co Jltvicr Hodrígncz a l Tamho, ,
~ 1ll('IH,ri:"tas ClllC d esomvei1ai)¡Ul Cfito
último oficio hauínu ido á OrJellar"c {~ QnitQ, y el so rv\.
cio COllliIlUd.)l \ ,~on t1fl¡·er
C1H,l"nw::; !mdCcllllió.'lIt.l';, no había sillo posible 1\I'l'e~la!" y
(lco a r estas COilU"', y l't'ta SalJln l/{Il'sill <':o.tc\lml se ban ..
ba. IlcLulll Itll'lllu d('s l itllidlL de prel"'ndoo(Js, de cllJlcllaoes
y lllHI tl o ot r os minjstr\J~ y en el f'slllllo-m<Ís t¡'¡sto y abao.
do n fHlo." E~tc lenl-!l1llje IIt'"j~ compn'lldel" bien )1\, situa.Ción
e n r¡ne'so.' hallahll L~ Igle¡;ia y e l dulor que por ella.
IIcu Lia l'I lJ inutlflo ~:1ce l"dote que, COII t[lol/\ nbnt'tc8Cióo.
trtlunjaha por consen'al" el cu lto pllM gloria de Dios 'Y
(tOusuclo d e l o~ .fil'le . ..¡. como él mi s mo d(>tJÍa. Apc,!lül' d u
t.odOillos cOlltrutit·lOpOS la mil'\&. conventual y el odciQ
tlivino IHI hahiul\ fu.ltlluu desl1e In mue r te del Ilustrísimo
ij('úor V tlll\rdc,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
_lH_
Los YiCltrios suc('dínn á los Vicarios, siéndolo por cn""
tonccs D. A 1H1ré~ P,\Chc('o y ZCfI, y los J lICl'CS dtl dieZmo,,;
sllcedi/u\ íl los Jue('es \lc Jiczmo!<, hast /\ que fu6
Dombrndo T~'~oror(\ tic I:l. I'eutl\ Don :\Il\llud Cuevas, á
qUll'1I snstitll¡'Ó Fronto Don Fm:lci:«.:o A. Url'"utia. Dul'Rllt('
el alío {e 1814. rcgresó {I la eiuJuJ t)1 mciouel'o D.
F'rl\lll'isco .Javier Rodrígllcy., y ('uton e1!,,;, {¡ excitación Jpl
Alcahle Oo hcl'UaJor Don 19n/\('¡o dt' Castro, l'W trlltó tia
resbtblccer el Semimu'i?, cnyu 10<.'1\1 h'lhia t·¡.¡tndo conv{'rtiJo
etl cuul'ld, .cOliJO ,!;ucetlc en toda. .- :; nut' .. .;tl'as g'lIcrI'ns,
El Capítulo éOl't'cspuudi6 {I la ext'ltad¡'n} lId AICaldt· 00-
ventado\' lIomhrnndo I'{'{'!t,¡'al J"rebend;\do ::>1'. RoJI'igu{'z
Y'capellán y di¡,('ntor <,~pil'itu;\1 de 1m; alumnos 111 Pbro,
b, Juao Antonio ('¡liceJo. El nela (/u{' tn\t;\ de {'sto, y
uC In cunl apnl'('('f' que Don lbuuel i\ lIrí¡~ UI'I·Utia. ~(' hu,··
hIn "IH"U'¡!,ttlo de h\ Vil'll!'!a Oencr'll.l, ticrH' fl'eh a LO deNo\'
i('lUlu'c, y ,,1 J2 dt, Dicif'IIII ,I'l' fliguicllh' tuvo '1110 mar.
eh,,!, D, Frull ei¡,;cl) J Ilvicr HotJríglll'z ni Tambo ú eouío.r
e ncilll' con D. Aparieio de Vi(l!lllrl ÚY.¡¡~Il,
g¡;t(', CHillido e~tllvo ('n el ma rH]o, 11') "úlo quitzrnos sino tl'll ... ladal' {¡ la ('()lItadu}
H\ c;i,'il lA {'aja QI1I' {';III!{'nía ('!lO':; fondo'!;, lo que equi"fIHa
l' qnit:II' ÍI la 19lc:'\ia lod/\ p:lI,ticipacróu cn mm r;:onta
Cr~Il']1I Pllr¡t su subsisll·lleiu. J~l ('apít.ulc. couti.';¡t,í, ('11 tél'millOS
ruuy COl'tc!'e, t' 1l cualquier
tiempo, lo!! tJovctJos ,l el Rer, r qu,~ pOI' ('1 IOomeuto no
hnLlIt pOI' (¡¡¡l'. al'[Uar (li::;JHltli, liucs !l0.:i(' hallaba un n,¡J
qUf' g'lIH1'lhu', y la Jg lcSIu, y sus millislrvs no lenían do
(Juc t'ouU:,;i stir,
'fn! ora 1.\ s itunr:i{11I cuándo, en Agosto Ilt'l 18 L6, rcpibió
el C/lpítulo 11111\ úartn de 1). HalvndOl' Jiméncz de J ~llciso
y (:,lhos Padill ~ , fl'Chada en rt!úl"ga {I 6 de Diei{,'lIlurc (le
181::-1,1'01' la cual le h,~I'¡n sa.ber (JIu' haLí,t ~ido noml.)I'a,lo
Ol>i>'lJO oe P\J\,I1Y{tu, :::;,'110 entOlH'CS!nuia Sil u('l'eeb o en los dos I·..t.ci ~
lIeros Ramírcz d(' .\r<,lIul.lo y Rodd%ucz, (PI(' estabo.n yA.
en la ciudaJ y que dieron SIJ~ volos ti D, JO$é l\llll'Ía únleso,
pa¡'a que gobernara. lu. DiÓ<'e"is hllst.t~ que el nuevo
Obispo uesiglHl.l'llUn Vicario, D. Jos6 Ma.ria Grueso m!\.oirodtó
que 8.ce ptnb~ :>01' ID,lldio de una nota en que se Y'~
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--1<12--
una. gran morl csLin, ft la que, en o.qnellas tel'riblt!S ~j¡ ..
Ctl1) ~h ~:lcil\ s . debía unirse 111 consideración de las mil difl.·
cultad ('~ que había de Cllcolltrar t!\ que eutr/lra ú gober.
nar. F.! Sr. l1-rucso deja. I.'omprelldt:r que 110 ¡.;e ¡le' ocul·
taban, pCI"O u¡;re~~,Il,: .. ,Jon~idero que, en Ins cil'clln¡,;taodns
d el dJ¡~, {'Ull.lquier (lcJesií,,.;tico rlebc hacer todl~ CSpP>d
e de ,;acrificios, p::mt consolidar el bién y f('licidlld. de lB
Dióc{'sis"; y después lit' ot.rt\!; palllhra .. dice : "que mi
ciega r prolltA. obedümcia lile ha.gl~ digno de la inmcns:\
(:ouflan7.a con que h l\ querido honrarme US, ~r. V., 11\
I'jtlft no 11\ merezeo ni pur mis luces ni pOI' mis 13erViClOS
persolHt.!:;e."
Muy rclcva.utes habían 1)(1 ser las lwelluns qne adornnrnn
ni lluevo Obis"o PIU'S que pudi"m rer.amr [o,; ,Jaflos
oc. ..t. fsc('pal;
pew hauín P:lt.a-]o gl'iln 1ml'te de sn vicia en Am(.rica
(.'n lo qn€ hoy forllla. [11, Rcpúblü,l\. de Bolivi¡t, tÍ douue:
villo siendo Il.df)lcsocute ('1)!! el Arobispo de llh:.¡,¡'cas {hoy
CbllqHi~¡u.'a Ó ::;UOI'(,,) D. PI'. J()sé .Antonio dt' Aan Albel'lo.
En la mism;l ciudad de Cbal'eas hizo aus e,,¡tudio:; lmsta
"btcuf'r lOl; tílulos de li"cucilHlo V doctur y recibirse de
nbo/!"Hlo. Ahí: se ordenó y ('jCt'cÍ\\ 1/\ cum uu alllla~ por
ftlgúu tif'mpcu(>I'dos de HU c .. lo, ulla {'¡lsa de
~'j<"l'f'il'ios y lIn asilo pam, mujf'J'e¡¡ r('('ogillm¡.
VlIelto á E'ipaflll, llegó presto ú SC~' ciluónigo y á al·
qnil'irsl\ fama de OrM{)r sagrado, COIUO lo fl('\'ctlita n,
!\1arc('[ino ;\lt~nélHlez Peln)'o en Sil Hisfo,.ia de los JIfff"
odorcos E,1'0 tard.Ó eagi dos ai\os ea
t.otUat'po8csi61l del obispad(); n tomtl por medio de D. MuMnrii'tIlO
Ul'I'otia. apodel'l\do delnllc\'O Obispo como lohuhíll
flido do 811 Im'deceso!', y vuelto ya. do Quito, el 7
de Mayo de 1818, E[ Sr. Ul'rutia tnvo que SllpCl'nl' muChl18
dificultades coo la. Iludiencia de Quito pSl'U ponel'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-143--
SlIS papeles en r~gln,
Es a<':II~O el rllmo, Sr, .Tim(mcz Patlilln el obispo ql1c
f¡, lllUror número de iutli\;duutpudo
eomo tll' Sil propia dió"t·sis. ~,\ 1I1 tuvu lu g-Ioria de impl/IH\1'
IlIs mnm,s ÍI. D, ¡¡'nm('isco ::'Ilurglllln r Duqneslle, n., ,,(¡lu
sant', !'ino superior á su época ¡'n matt'ria de COIHWill1¡eutllS
ICf)lóJ..,';cn-sol:illh's; ,,1 que ~lIpO prt'sclltn rse 01 primorO
en In bn'clm abierta on (,1 nuti¡!IH/ r'dificio !'ocinl Jlfll'
.lus i¡h'lLS volt('r ifillll,! v I'c~:ibi(' lo~ nrim~'r,")$ t.iI'O:; du ].
JlIlIll l1\' [a. Cnlz Gómez Pb,:~ prc']('(,f'sor dt:l ~r, Hinil()
en el Obispado do AutioC)uia, y n. JlJsé Jorgc 'J.'un .... s F.~f:
ros, (1111> viuo;~ ser prnner OlJi.¡¡rpo .h, P¡llllploun, ]j,
lIt au\I(' F'erntul!lez S;ul\'c(lra, /lotlible Ol'nrlor sagrado, y
otros IIl1t' serl:L lur¡:ro eIlUnll'rllt'.
El ll1mo. Sr .. Jimé¡H'z ¡wrlllaneció en Sil.lttafú haS!!l
prill.·ipios 11 .. Junio tIc 1818, y "11 !:In 1I1:uelLa para Pup~~'
Íln VIllO tndavi¡l hlwiorHfo Or¡h'llflcioll('s; bl:; uctas rC::I,
pet·livll. registran dos en 'l'ol'11imll, una en el GllflrnO y
ofm en ~eiva, Así dejó algo plovist!\ du elero h A!'fllU.
tliócesí:o:, uouue la lar¡zll. vacante y el c(Jll~iderable núm~ro
de &lCl'l-dotes lleslert'ados 1»01" ~l p¡leificador Morillo, ba,
blau dt~rninnido mneuQ, El G dI} Agosto d .. 1 <:it.lldo
AfiO l'utró á In Capital de sn OlJil'pnt1o, f'l 29 del mismo
mes C'cleb¡ú en ella la prirn~m ordcollción y el 30 la seguntIn,
En ~eptiembre, es decir, meno!': de 110 mes despué!l de
~Hl llegada, emprendió la. rel,a.rMióll del edificio dl'l Se-mina.
rlO, y el 18 de Octnbl'e II lrió el Cf}legio en w¡>dio de
un neto solemne, y lo dejó establecido <.lOn una cluse do
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--1"--
latinidad, otra de filosofía y otl'a de teología moral, eua.U'o
superiO!'cs y tl'eintn y tres colegiales.
El 30 de :'Ifa\'o de 181D ct'lehní otra r;.o!cmI,lO función
para in:~Ilg'llr¡'\i· los trabajos de b nu,'Vtl Catedrnl, cuyO
I;la11o uemlijo. DE' l a~ Ro..:.tas (J¡lpi~ulat·cs cousta que tra·
ajó ('on ~us propias manos on nplou1a1' el piso y que con
su ejemplo m(Jvió >i ccJesiústicos y ~:cghlres (1 aYll.ladf>, y
por fin, que enoió SllR r('ntas pU,l',1 la: obra. En la primera.
p~.dra ¡:.c eOlol'¡lr(1ll la )'claci6n lH1jWf>Sa!l.J la ¡~!Jcrtnra del
Hl'miu:wio, 1111 (lip'l't·urio de !'pzo pflr:~ el elCl\I, !lua me-dn1!
a (b oro:r una I.imina (le p[atfl. eou h1rga illscripclón
lu.ri!l.l ('onlllcmt)!"¡ltin~ de tudo.
En esa· épotl'l, segú:l aparece de lax :\ctt'lS, cra yl~ Deán
1). André" ;\lan'clino P,:I'I'Z de \Yulencia, q .. w bien habia
mcreci(lo el a;;cC'u"-o por .. m inwmt¡'¡l,,-t,lhle cOlllc[t y de su l'es u]t¡\do;
pero cnaHdo, tt'inil,!'allfeS IOf> pntdotns en San J uu,llito
lll.uw·h"l'{Jll sobr{' Pop~ún, (,1 Sr .• Timénez. ú por temor, :6
por nfih\'"i(m {I su.pntt'ia, huyó Ú Pasto (~()n 811 Secrf'tario
D, Fdlx l,iililll y IIIII'O, ~a Prod:'lor D. José }Haría Urne-
81) y t,odllS los H:lp('rirw('g del S,'lnlllario, Sin embargo,
üUllndo \;ompl'(!lIfh6 <¡ne Ll j¡l{~p(!n(~en .. ia era h{'('ho con~
ullndo, se aconló de que sus deb"l'es como Obispo ('ruo
Hu ¡w ri(ll'~>s 6. los I¡ue como s¡'¡hdito puJiera ten{'r pal'u, ('on
d n'y de E,"paim; !;C f'nteudió con ('1 LiIH.'t't.fiuOl' t3imóo
B,)!ívnl·, á quien J1!'of('~6 despul\i; gran eftriúo.r estima..
eiúu, y volvió:ü l'l.no de fln !l'!'('v Í1 s('g'uit, tl'ahajando COD
la mil:'ma actividad que en los dos años ant!2'l'iol'cs.
( Co,dümará) .
. -._---_._-_._._---- -- 1),jl'lU~~7A 111~ 'LA DIÓCES¡S,-Dlrector, L, LemO$.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
Eliah Germani, "Objetos personales : cuentos", -:Ril editores, 2015. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2055612/), el día 2025-08-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.