DE
POPAYAN.
PERIODICO DE LA DIQC;..:e:s.
A N O IV:. ==~¡~S~·'~:'~~U:MI~ltF. 22 DE 18_~~ ~~-o;~~ -46.
CIRCULAR.
Dióccsi$ de PQjJaycfn.- Vicaria Genual.-PopaydllJ 16
de setiem{,re de 188:::.
A IOl! Sonare:! Cura:!. de c~ta Vicaria.
Senor Cura de ..•..
Es una verdad tan terrible como evidente, que el pe·
cado ClI el que pro\'oca la justicia de Dios y arma w br;tF.
O para castigarno;i con calam idades públicas; y :lll¡, la
penitrncb ('5 la ql\C muevc BU millc dcol'dia y suspende el
rayo en sus munos.
Per/) mientras e\ r('neoroso no se reconcilio enn su pr6-
jimfl, mientras el ¡ibol,tille> no deje sus abominaciones,
micntra:i el In.drón 110 ¡'(,oIIt itllyalo Iljeno, mientra'J el 1,1:15-
femo 110, (lnrl'cne la lengua, mientril.'; se contilll'lc profanando
el domin~o, mientras no se df'jcn las mJ.tas lectura'!,
el de:senft"C'lIo y 1ft. cmbdaguez, ., cómo qucremos
ver apla(Oada lajusta iroa Jel !::icñol' 1
Por tAnto, p~lI"a cumplir hasta clonde nos sea posiblo
con lo~ debc.ocs del sagrado ministerio de quc eetRllIos investidos,
so servirá usted recordlll' á los neles de Sil palTQquia.
los motivo" ne prudencia divina que tuvo la rgleaia
al instituir elll:\nto nyuno de las témporas, 6 sea da
las cuatro estacion('8 del :1iio, ayuno despreciado y olvidado
yt\; Y exhort:innoles i diligente observancin !111m
loa dí.., 19, 21 Y :J2 del corriento mos, 80 &crvirá usted
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-721-
insinuar aún la abstinencia para nr¡llcllos que se encuca·
tren capaces de hacerlo, como también non comunión impetratoria
para el próximo domingo, previa unn dolorOlla
y sincera confesión, á fin de implorar de la Just icia dh-ina
que levnnte de nosotros e l azote de las calamidades
presentes, IÍ. que nos hemos hecho acreedorcs por nuestra
t erca persistencia en el mal.
Los Señorcs Curas de esta ciuilad celebrar! n en di cho
día una misa solemne, que aplic~lI"án por e l fin expresa·
do, y rezarán las letan ía!> mayores después do la comunión
del pueblo.
Esto mismo harán los domás SeilOres Curas de In Vicada
de Popnyán, el domingo siguiente á la recepción de
la. presente c ircular.
Dios guarde Ji Ud.
GREGORIO SANDOVAI ••
LOS MANUALES.
DesJo quo en Francia FO deillemí la r¡;ligión de 185 e¡cuelu
efi.::ialcs, so pensó en rCl'IIl!,!:I:t:H el catcci~mo ,le la dllclrina
<,ristinun con ,tlgo qllll le flll-m lId ... (-r~o, PUl'S era poco pam 108
Iuodernos inlltrucciollist!l~ l'l 1IllH'lltnr de.la el1l;t1liauzn ni cl'istianislllo;
6. más alta tmp'"('SI\ Be cnt:aminahall: arrancar In fe
del alma do las nllcvas p"clJC'l"!\ ('io"e~, Al ('(t'<'tu nlgllllOsdtt
los más desnfol"iH1Qs enemigos oc Cristo se l"nenrgaron dI! rodactar
RI~lm oll Iibrilos, que, e"ll el flf _lnb,e de ][a'Hlults, se
destinaron al uso de la~ t'scllclas ofieinlt'8; y tal 11om,ova ('u·
l.\t'rr~hlln 01101.1, que la Sagrada CongrC'gacióu del l udice hubo
de cOlldellllrlu8.
En Colomhia no poMa menos tIc seguirse 01 camino de la
manunlizaciótl (le la impied:ul, ya que también y con tau soH.
cito lIf,íll se Imbíl\ seguido el t:l\ lIIillO .le la I!ecul ariznción tle la
e IlH: iillnZI\" 'l'clJ(lrt'Ulos, ¡liJes, IHle8tros manu81ts 6tlllt'jllules
á. IIJs lllanualell fmnct'!!es; por It· mellos eOIlOeenlUI! y. uno, el
Manual dd Ciudadano, que no les \"11. en zRga IÍ 10& de l'r"ucia.
A é.;te cOlllmgrnrenwB algulJAs páginas .ia nuestro periudico.
Nnestro traLajo no \"1\ hasta la rc!nlllriúlI del ?tlannal, ni
tiende á entRblar rolémic~s qlle elite periódico no tl0l)(>rta. Copiaremos
I\lgnual! pruposiciones elltrf.-8l\cadas de dicho lfanual,
at:om¡mfl6.Jldo!t's las cODsecueucinll 1J.1I0 nosotroa dtducimo6 do
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-1:l5--
t'lIu) pnr& '1116 el púhlico '-'ensato ¡]('ci,la pi son legitimAs el'l\'
cnn~~UCnCil!.iI, y cu vi61n ,lo: esll. dcci"i6n I?s I'nclrl"fI do fu milillo
n.:oJlltllvlln si ACt'pllln Ó 116 C>l1t t.'l1twflllll?:u pura sus hij,)!>. AI ... u_
11118 \ ·tlCt'1:I pullfhelllOIl ni frente de la doo.:tril1n del .Mllnull.lla
doctrina ca/tiliCA, paTa que se penJiha con cla ridad el acuerdo
Ó di8CrepAncill (joe IH~yR entre Inl! d"" doctrinflS.
El nomhre del ::'lillullal pan'dll in1'11'''1' '¡Olt· tiom'lI
1'01110 lul'l IIUmh1('fI 1l~>,·c1iidntl(' .. , sC lI sihili rlad~' IIIl',!io.; .10
Hlti¡;f/tct'r eN!>' n"n,~idn'¡l'fI, 1'(." reliees á lit IlHtnt< a ')11(' 1 .. t'~ 01
1' 0",1'16; Y 00"'" I'LS Ilt'ce~i,lnde8 dc ell"g son mó''¡ cOl,tiau,'!. ..; y
IUÁI! hkileoJ do BRü .. face rp.t·, debe conc!uil'tlo que los b ruto.; ~ou
uow rlllic("g quo 10ft humlHes.
C"mo D ios no til'no nt'ce~i <1l1dos ~o Ilerluce qno !lO ('11 ("lb:.
Ah"ra Licu, lit felicil1:ul el! la por('cción delsl-r, 1111'>;<) 0\
hrlllu ('8 II1n8 pol'ftlcto qlltl ti homur(', y csto más I' tlrfe':to qua
Dio!!.
Si Dios ea feliz !lin lIati .. raccr nocesidl\de8, como el hombro
cp "enwjllllle Á. Ui o~, lIingílll illeollv('uicnto habrín ('n (lile ~ll ro_
Iit-irflld fllc>!e >!em"jullre ,1. la do U ioil. Si t'stn cuncll1~ i,¡u I1U S6
8dlllit,·, tie nil'g'1t ill'plkitlunCIl[O 1:. ~oml'jul1zn riel bom ure cou
D i"iI, 1ft co&.I CiI nlil m:oriu pt.1' la onfk!ii:mzu católico.,
LA AAti~fliccióll de t .. dll>! las Ilece¡;idadee sontidRS es lo '111{>,
legún el M1I1111111, (',¡118titll,vC la felicidad i poro como ni :;atislacer
lRI! n(·cesi,lade .. éstas desaparl'cen, se signe q ue on la desaparición,
ó en la no oxil:llolloia, de lail nettJsidllde8 consi:ilo
l. {tllioiJa ri.
E sta cunllecnoneia no S8 deduce do n ingnna otra doctrin~.
El Mallu/tl la !liega (oomo si alguien la hubiera sustenido) a fhm4ndoJa
ell Sil misma cOnlradiccióo.
D ínhe RUSO que 110 8S el simple beobo de la latisfll.cción de
las necel!id:ulea lo que cUDstituJ8 la folicida,I, sioo el placer '111&
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
_726_
se cxperimenttL al verifiCllrse Cl>a I!atisfllooió'l ¡ luo¡!o "enimo.
Ji. Ilarll.1" 011 ~I utilitu.rhnno de H(>n~lltltl1 , put'i!lO 'lfiC cnmn B(.IItham,
el Manual funda la felicidad on el ¡¡l:let'\" y IIV ,]11 cal,jda
i otros plnt'ercs quo :i lus rigurn"amer,to fii!i<.;o!j', Lueg" el
ciudadano, SCgiÍD la doctrina on putullcia, y al mismo Dios os Ji. quien un UDa
bofetada.
D i"s os Dioll , 6 no 011 na.dn. Si oxisto, El es indh'i~illle ~
ill soparahlo ,16 8U'¡ ntrihutol! ¡ El os el &tÍr si " IImitos y por eaencia;
El lo 1m cn·ll.rlv todo, lo consllI'va todo, lo gnhienul
t odo, ¡" llena tu,lo j El es el illdillponsablc sostéu y elnlOtor
unil'cr8tl.1 d o lal! eo;¡as.
El rIIl10tln fisieu y el U1ull clo moral, la Iloli"tloa y 10. filosofía,
el espiritll del \¡"mloro con ¡mIos sus pen samientos, el comz6u
Jel Iwml.oro eOIl tOllos sus odiv!! y SWI am\lL'cs, t odo está COlO l)
161111ido en Iv s d"miuios ,le Di os.
Si B6 hahla de \¡ ~ cit!ucia, El es la primera y la (litima palabra.
S i .;u hal'\¡l ~Ie l a legil!lnci6n, F~I es clnlma, pUOll QU 6 e lt
la justicia sustancial. tii su hah[a do moml, El el! BU solo pro",
nlgarlor, ya b('I ~ en 01 foro í n tirnv de la. conoiencia, yr. sob re
I!I ~ I:aLlas d el Bina¡, ya en los labios del H.odelllor. Solo tambiéll,
en un UlHlHlo inancesihlo á los podoros hu manos, C8 El
lit. IÍnica sril,cíóll, sin límite ... v sin apfllaci6n.
Si 80 Iluml,l"a la f'lrllilia, es 018010 fun¡J(l,lur y el l undll. roonto.
Si 80 pronuncia la pllt..Ü.lrIl pa1ria, d6 ti procedo la tmdici61l
que ell 1", fllCll tO, y oJ oll pírit ll de saCL"ifi (Jio (]1I0 es el sostén.
Si se eVIJcllla grau figura de I:l hmoani,lall, J; lslllo es qllien,
por la VOl; do &IIS p r"feLII 8, ha conta.r1o Sl! IJistOI'i a i El Ejolo ¡'S
la Aptltcosis, 11(I r la. enclumwi6n dol V\lrbo incr<.-ar l o j El 5'J10 la
levan ta. al lI.~geo dol progro~o pur 1 ... cgp3n~ióu da todas Ins
virllltlos y dtl lu/ los los gelliv8.
Bien pu¡j(:is interruga!" á. tu,loij los ho rlzonlcs dal espacio y
" tI, d R8 las c:Scra!; del pensamiollto, p(l r to.las p :utes enconlraréis
á ,tios quo os ~IOlllill !l, Ql16 HS encierra, quo os sobrepuja.
Vosotros (\~l:i.id ahnga llos en \t I infinidad 110 SIlS JlIoe~ yanonadado,¡
1'1 1 lo intlnilu do s u puder. N ... rOlléis negurlo on u n
punto oiu negarlo ell toc i o,; á la V07.; tllmbién cuando lUostrau _
dv la etlOuela (Ieefa: D ios uo OXi8t('l allí , por fllerla ó da grudo
prur6rí~ la blllSfolllill totll l: Vioano oxisto.
lié aqul por qué Vll~st"a t:~(.mela ntlll tra It O es sino U1l3 escllota
atea ¡ li é aqul por €Ju,; tu.wbién, baju la lu:i.l:ICl.lra tl"allpartlnte
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-72:5--
\le la lIeutr:l.li4lad, la revoluci6n lleva e6crita. sohro S'l frente 1"
palabra de onlen: guerra á Dios l e,¡ la (¡!tima pallllml. d~ la
ley laiua y obligutoria.. l'orql1lÍ arlmirarse! glb es im,pira_
lb por el o,lio:i Dius, caráct\!r ill,leloh lc d" la rov"llIciÓn. ::5118
iuatrumolltos pac:an, no>ll su ¡¡-vIvo, como para arl'llllcario
;>1 sello oc l::l. rCS1\I"reccióo !
Sllp;"c:;i.51l dul l;acenl"lo del Ind" del soldarlo, y amenaza do
trasformar al sacerdote en wI 4la~1(), COIIIO si la milicia dh·ina
no se ¡l1Idicse cuutar como (111 (-jé,ei to Ju la patriu: i atoíslllO
del 011.11 tel v ~lo 13. haotlora 1
Cu:. liei6,,· del ,1i\',lI"siu v del matrimonio civil ¡mm borrar la
man'"~ divl11'l de la cOllsL(tucióo do la familia: ateísmo dtol 0..
nil lo ¡"l('eia!!
l',"oclc"¡peión do la imagcu de Cristo quo so cem(a sourto la
cl"I.h,,1.l. dtl lu;¡ jilecos: atoí ~mo (le lu justicb!
D:·,s hurmdu no la fúnlfula ,101 jllram~'l\to, Ó empleándose
t;iu f;1 la,; palahras de hOllor r de conciencia: atc(:;!Uu .. Iicial
do h l'''lIoicn;,ia y del 1wllur!
E n fin, Dios borrado dtl la instrucoi6n pllhlica: ateísmo do
In cicncLl, grabado 90tll"e I!ls mm"os de la l·:ciCIlOh .. para simholi_
zar, p""ofctizl\1" y realiznr el ntc¡sruo do las genel"ll.cinnes rutul"
a",; ateísmo por tOI1[l.S partos, ateísmo siempre !
2'~ Do tod"" los actos do esta gucrra sin t rognll. y sin descanBO,
la cS(>I1(Jla atou , Seiiores, eS! la. rnás inh.m:I, la IlIJs desloal,
b m,i" cohanle y la má~ fl1ll e~t a para. la 1!'ranuia ¡ y é~te no e8
nn montóu do \"anos epítetos: no h: .. y una ~ola de e;;ta~ palabra::!
que no corre:;ponda:i 1101"1. IIClIsllción precisa_
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
_729 __
Yo digo: la más iniclla, porqnc e!lt1\ loy es ante todo la. constitución
de un priv ilegio c'¡o: .,rioit:l1lte; el rico se eSMIla de e ·
II ,~, e l p .. hre ~' I CI\",ItI'. Un día 1111 diputado cri~tial\n protci:ltó
en In tl'il.mna c"ntn~ el ulUII"pnlio ele la c nseUan1.a si n l)ios.
Una vm: respundili: ,le qué se 'Inl'j!ln' g!re se tome un preceplor'.'
Y ('~In \'Ot ¡le i n ~ulto al 11<,)1,r6, em la de Mr, F orry,
ministm lltl ayer, 1U¡lIi~tru ,le lw.\', lIIinistro necesario tah'ez de
la el'Clleh ~in IIius.
T(J/lIIJ.rl"" lJTCCC/JtoT.' Tal O~ 01 orl'ecimiento hecho a este
olll'tlr .. que lienu ¡llIs rro,ne'JS do jornal, quo vuelvo por la tll1", y cuyo ¡liju, fun:adu ti concurrir á la es·
c ncla utt·¡¡, 110 l\llme frCClle utculIJIlto pur conSllOlo sinn el espoc·
tácul .. de su precm: ci:!cepticism" ¡ do 811e,'IO '1110, on esta .Fm.lI·
da en progreso, en (\Olld(" "'6 oieo quo hace cincuenta linos la
.Ic,nncrada corl'e ha~t:l. \Icshordarsc, C~ nccesa.rio p:l.ra sor Ji.
I,n) ell ~II c'JlUlicncil~ lCner \'chlle mil francos de rent(l. ¡ y cs
nll 1>0(I\'r r0l'lIhl;call", que licuc si n Cl!sn.r cn los l,tLiOll las pa·
ln"I':"¡ .1.., 11II1lIl\lIit1¡HI Y tlo fraternidad. el 'lile arroja al 111101,10
Cilla hú,'Lar:¡. ;roní ... ! En vcrdn.l, delllnto de ud"s incunJ'ecllon("
illl', 11" se ~al,,, '11Ié ¡¡oIJrepuj .. , ~i In c,)mpnsi6n por h multi·
tlld ilwonciullte ollll'cqnda a~í a l R(\crilicio, ó J¡~ indignación con-
1m los jnglnrc~ 11(. pnllthrail qno ~" ¡'urlJ\I' do elJa.
tir! Iloso,lros ltl flaht'm'JiI, yo (Iue os hnhlu, y, en gran pat·
tt', \"I'tiutrn,¡ que lile c~cllchú.i". IHJ..olrO:;l p,)dcmus Lurlar la ley
criTllinal y F:tl \'ar lHUO,Mus hijlls du In escuela atea. AUI)'lue
{Ile ~" 1I(.'t;c"''lrio hncel'tl"s 1I0Slllru;; misllw Sil;! ill~lillllore!l ¡ Alln·
11u(o flleso lIt'ct'IOario deilterral'lloi:! n,,¡ISt.'lIllOS re,;lIcltos á.
tudo, antos que dejar quo los manna!!'" ,le estos Il>lC\'O!l :LJ)J~lO.
I ~s envenenen la cOIlI:iencia 110 los seres amilflí"imus do '1110 so·
",''s ~lIurdianc!l. Si! pen, la ill!nell~:\ mayu1'Í:~ dol p<1clolo Me
halla ,¡in Ih .. fensa, Ci:! la \'icti 'lIR, e., la prc;::lI del E~tllllo sin
Dills: ,es \'cnlad, sí 6 nó. 'lIlC 1:\ leyes jaiclIa ,
Do drcllo: la 1II1U; cullard('; elb ataca al nino, esto sér tres
'Veeed digno do rc"poto, pm'tlllO el! ,léhi l, inoce nto y crédulo,
Ella le ataca euu ('1 nnnn m,i., illlLl:lIl'nlJlc y más pérlidll: In.
infiltración sOl"dn del att'ísmo en 1>1; ,licua. Permitidmo un re·
cuerdu quo í, ' nill tljos Iwnnanece como >In 8;1111,.,10,
A trave..al'a Ilace Alguno::! u[¡o~ \lua s:dn du la cxposiciúlI de
las Leilas artos. De l'C:¡wllte mi \'i::;t8 flló a.traída por un oua·
dI'() quo desdo enWuces no ,,\.1 ha :lpartlulo de mi l, cu~nmienlO.
Era Nerúu, e ll'llllultico Cé,:HU' do 1;, I'n'l\:ít:ca rCl'ública roma·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--730--
JlA.." Y Loo!l!'tI\, h CI,{lcbre envenenadora de la nl1ti~iicilad, muy
dignos el lino del otl'u en la ,Ihr~ infllrna\ que (lo cunc1ertv
Cjl·CIU:\I'll.ll. A flU" pies Ill!'!
H·,lu(li~nd"ln i In pura fIIa tcria; ella hace de In misma cittn cia
fi~:ca, pI,r el dc~rreo¡o llc la cn u!
c(',,;., (l tI (111s Init arios hacia 01 oe.,arisrno a ntigun.
PI'IO hay ulla Ill cntirn lIHis Ib gran te, 1mb ultrajante 11110 to.1rn
1:1:< dCIIHIs, L os quo f,"jnmn la ley mnlvatb 116 hall atrevi,
IJ lí iU\'oCUI" cl sentimien to Il flci" nal. ,Quién, pncs, oh tristes
JlOrriugui dores, os ha dado el (lol"~'c IH' d tl I'stalupar subre [~fren tu
do lo ~'mllcio unn mancha 'IUQ sólu eati sobre vuestrafl"oute'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-i31-
Qué! vosotros no hacéis 111la ley do tl.(ltlRnaa_y tonéia razón-
si n interrogar do Ulm frnntem ¡í otm ji. lus agricult"rclI, a.
los iuuulltri.'l.lcl:i, á 1"" ¡mtrono!' y á 108 oloreres! Pam. tocar á
la cvno;Ícucia tle la niiicz, de la. f"miha y de la patrill, en d6nde
c~tá la inrormaciúll (lile habéis le \"llIllad(,' cuáles 80n los padre
.. y 10.8 m8.llrcs á qUiCIlt'lI hohéis cflll,;ulta{1o' Nó! vOllotroll
hacéi" 80hre o¡,ta co~n lIauttl. una {ul'rnillablo experiencia, ligeramonto,
r.urno ~o hre la Ullís vil ml¡leriil.: ós burláis dI,! In Francia,
no 1ItrCVlénd"",,'¡ d,u" ti lu t'scllela SlI vOl"d:\t lcro lIomlne de
atca 1 Ve {16ndo \'Ieno c~to pudor inl'tlporadu ' Será tillO por
n.r:aso la l'rrulCia creo en Di"s' SI! on cst:l vez vllestrajbi}
lOcrei!ía no so engaila: la Francia Cf(:e el! Dios"
r .... no 66 ai á la hora en que hat,)ú, grnciu!I r.. \'U08tm8 mentirul'
eont:iill ya COI! la mit:Hi más uno Ile ¡"II clel)t.urell in8eritO",-
e~te pupa. in{nlit,lc do 111. \'crdad modoJ"na, ponllle 11:1 neceSllrj,)
siempro un p¡~¡m iufalible ¡-¡wro [ .. qllo yo :llirmo es, que
maiianu) :;i vo:;otroo; sois colJocid"s por Iv 'lne IIllitl) i!(lréill burri_
dos por una tcml'eo;t:H1 de la indignación púhli";IL; lo 'l1l0 yfl juro
delnnto de !J i",; y ![clanto de los h"mhre .. (vos .v (JI pubro
lIin l)i~,g i el bAnquoro, el oon,ercianto y el productor lIin Dius,
el juez sin Dios, el ¡;ohilvlo siu Oiu!!, cl in$ti tntOl' sin i)ios, lISd08
los gobernantes y tooos los goln:rntl.rlos "in Di,)s, lü hUrD.¡uirlad
entera en S'IS fml(,:iI}Uc~ Inl1,licas y en Sil vida privnJa,
con tudas SIIS pf)t(mcills íntimas y In imo.di:lci,¡n <1e HU p(nlsamicnto
y de su~ 1I0tuS externo:; sin Dio"" e,,¡ Jeeh', 01 nni111liln.
mionto ,le t"d(l~ las /ltlhili~I¡Hles por t",la" las hrutalida,les, la.
de¡¡e"peraciúu do tUllo>\ I"s ,I"lu\'e~ j un C:l."'" sin nt"nhl'e tlt! voluptuu<,
i.bdoa m:Í!s (!UU h(~.stilll,,~ .r ,lo v:I.>I'tas efusiones tlo san·
gre ¡ unl+. hurrible ro,,;un'erci,,1I 11.., la ..... cil'lltul pt.L~nn!l;, cUlmdoante8
rle Ol'isto IInzonulou la" ngf)llilU' d,'1 :lIltitl'íllru l".'1)n las orgías
dd lupanar ¡ ciona COl~a lIuis Ioaj", más hurrli,lC1l1lÍn, },lúrqua
ello. habrhl Ilhu»ado do In grácil¡ de: In Re,fellci6n y no ten·
dóa yo. la allTora ,lo UIL l\Ie~fa s parn CLlIpurpurur la .. tiuiebll!.$
.io nomhre do 811 últilllll dcco.,lrncill..
Estas pab¡!,ra>l dC/l"lal]¡ls no son un urlificio oratOl'io, soño·
r08, Ese es 01 fnlto (101 awí".titllttlres ac·
tuales, imbuidos atlll en las Con"tllmur08 cristiana", no siguen
hasta el extrt'rno [a tesis impíu. P erll, sea pOlr liltrog mili! lIlal'
Vadus I[ue oll .. s mislIlos, sea por miodu, St'1l pnr la Pllh¡bra de
orrlcn de las lIucicLh.dc8 sccrctal<, 011011 ,,{-nin ar1'llstradoll, El
lIillmo;o sobre Dius COntlllci r(~ lenta .\' ;;cg'unun,mle:tl nlvi,lo do
Dius, ,y 'lllién nO SI.bo Cll:i.1 C8 ,,1 pClIIC1' (,lIpantn-"o rlel olvidu en
e l corazón riel hOllLloro' Qnc,la, es cienu, el cat('cislIIo en la.
Igleosia¡ pero cuao,l .. lus llire..::turC8 liu los puclrlulI d:ln á en·
ton, ilJmbres do c<>ra'loln j él se resllme
en una palahl'o.: litlelidad ó. la bandera de D ios! y lié aquf
la 11l)'C1Hla de esa handOl'a:
Afil"mnr sin mie.!v, sin tregna y si n I'Odeos la verdati tnda
entera, la integrida,1 de sus derechns ;:' ,! .. 1"" 111Ie"tros; ¡¡roWStar
bajo todalS 11'1:01 fOTlllas, -os ih~\!L decir:i eiemp" y fuen! ,te
tiellll-'v,-contm 1>1. ley 'lile las vi "la ¡ RfI'ujar ermlra el entlOlign
á lonos ¡"S vienlo>! dul eielu lo:> gritus vengad,.ros de la ind('
l'cndtlllOia y do la justicia,
No! 1)<' eto á vosotros, t',; á Dios á quien obc,leceremo!l,
Una ley contra DiHs 11" meTecu el nOll\lore de ley.
VOllotr"s sois lu flll'r7.a, nH~ulro~ S, !'omos la concicnci,,_
Vusutrus sois el B~tado désputa, llUsotros somos la humaui-dad
libró,
Vusotrofl sois ulla ola que pasa, nosotros sOlnos la inmortalidMI.
Para hacer frente nI eF.cmigo, uuión estrecha en las filas 1
en lo~ conl7.unez; crev('"I,,~, [t'ndalllos la mnllO alll'u\'é", .le
1011 matices de l!ls "I;ini"ne¡¡ á to.lool hqnelh)!I qllo quieren, ,'0'
mo noo;otl'oS, la. ro de Sll::l hijHs y la salud del pal;! p"rcl triun·
fu tie la fe, 80hl'0 el campo do ha!alla: ¡ atnÍos tuda riVldidad
celosa! campo á toda::l las ahnog¡¡ciOlne~! L¡¡ Fruneia lieIle
necl'si,la\l dc lu,los los que la aman y lJios llama á todas
las s;oceridnde,;.
En el COlli",eo los cristianos 110 rt'conocfan por sn mutua ternura,
ellos se nbrazaban bajo 1;'1 diente nQ los leones. Démonos
CUIIlt} ello!> 01 ahra7.o sagrado j ('1 amor es el signo de la
victoria, así COlllO la Crll7. es la luo.nifestacitlll suprema.
El seglllldu doher se refiere 6. lo,; fl'l"orecid"s .10 l:1. fvrtnna.
Pues que la t'Bcuela sin Dioa caJ'ga COIl todo 8U peso sobre
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--734--
la pobll\ci6n francesa, id al socorro do! poeMo oprimido I Ha
llegado la hor3. do lo.i sacrificios sin mc,li(la. Quo a l frento
de t;cutlo tle rompo,
cae 4 I\)s pies del w lrb.do ir,,¡mlente pum sostenerlo; el corazón
d~ lag madre!! toS infnUlgihl~, el no de,;f:lllece j~má8. Desdo
la mllrlro do IVIi Macabcos hasta Blancn do O:lstiIJa, \a mu·
jer es In ill>;piracióll magnánima de lo~ gl'lma es heroílimos púb
licos.
Ah! los ladrones de 1:1.9 atm:1! do los niiíos han creído fácil
la. tarea i ~e han e ngRilnao grllndeIDe ll ~e, Q~e pregnllt.en at
cazador de las Ulon~uuas lo que CU('t8\a la caza de IOIJ IIgtliluchos,
Mercenarios, conñados en su destreza, han prometido entre_
gar á uno" cspccnlarlon,s, pnra I!6Pllltarlll!1 en las sombra;¡ de
una cli~rccha eantivi,lurl, á IOil hijo;! del ave-reina ¡ los mercenaL'lOlj
tmn visto 8.,bre una pendiente a hrupta un nid" en que
respi ra. una tierna cria. ¡ rnawlmn al través du ¡ns deafi laJerOIJ
de loS montes: ocultos ell lua plicglle,¡ de 111111 roca, osechun
la ocn¡o.ión propicia.
En ñu, In mudro se ha ido á buscar BII alimento,)' el padre
&a ,eiernQ iiobre ins alturas \'CciUM p~ra tomptiU' BUS wiradlLll en
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
4'
•
--735--
Jos rnyoB ilel 1'01; el caz:.ilor cnt(lnees 11 van1.Q á paFoB lentos y
sin ruido j ya \'11 ti poner la I\lRn" ¡:.ohr(' c11l;'\" ~llg'nul,,; nll
il1:>laolo músl y )('8 1l,C'lIillldl"S ('~tnrán cautivo!'!. P Olleus en
gllRnlin! mlJ'''I' il1ll'l .. , el pndr(' y la IlUHlrc han \'i~to el peligro
dt' SUB Itijos, la ¡,n,;!l\~tin (\,,1 am .. r patcrnal, In cólera .\el
nido dol"do, 4 p .. dré ,tccirlH' el ¡JOder del dl'I'cclJ(/. dt.plican
In fucrza de las grtllLlles tignilns. ¡ lel pico, (le IIIS liria .. y do
)AS alaF, funnnn Afilias ¡ el C/lI.:1, lo estlcehé (~ontra mi cor:l:lÍm penslIndo en el clli4
dndo q: l{J os tomáia por prop"reioltarn"B una ,'idli feliz.
l\le "1:llrrió entonces que ('stas .. ran la!'. iriea~ de los cat61i_
COEl al abrazar con (l1ll"r (JI CrtH'ili co; {lile t::Jlos cstaban sc·
gnr.18 que no be$ahnn ni la pintura ni el ~rnb>lrlo, Sillfl la
irna go"ll de Nue!'l ro Seflor'J)" rr¡lle l,'s reCnrdl¡ba lo 'lile tlabia
bufrido pcr CI1(18. PrI re mío, Rnadió, DioB ha mllr:rto
por los prutt'13tantes así COrHfI por los cat6licofl; :yo
quiero tener taml'1<én ~J·71 C .. ucifijo.
¡'~I pndre nRda rt'''polldió:i el'te rnzonamientfl; pero
María, que ene'J¡,trahn tRlllbiPII el car"ino del corlizón,
ohtuvo el vr~mio rl,· rel"ihir una imagen de NueBtro Se.
nOT, que MT. Fih'h hizo colocar en un marco muy rico.
Algllnoa anos deepll¡'8 Matía AllO tuvo Ja dieba de
convertil'80 a la fe católicA,
-_. CONVERSIO!J EN ISGLATERRA.-Un baronet pertl"nccienr
to á tWB de Ins mf~.i.)res familaB del Yorkshirc, sir Fatton
Sykes, acaba de abjlll'Ror el prole:'lt:mtistno y de Ber red·
bido ~n el Beno de la Iglellia Católica, así como sn rnlOj03r,
lady Sykee. .
El nuevo COllverLido ha. querido inmortalizar BU nom-hre
nom-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--7:n_
hre e(') n ~l r nytl n "'o á bUS espeneall In CII ted 1'1\1 d el AI'zob i84
Jla¡J,~ do W cstmillstcr, Est~ mon IInlcn to, de¡;tin:,do á per·
petuar 1" morlt oria del Cu r d~111l1 \VíSCU>lHl , Ae!':" CVIIl!tl' u iflo
e n poco tiompo, g rnCil\8 ti. Inl< cO I,8ide rablt:8 ca ll ti. IR4
des a prontadll8 por ~l nnevo ('Atólico. El CarderR I Má n·
ning no 80 había atrevido ñ coloca r 11\ I'ri."em pu~d rR .
pUf tem'J r de 110 poder re unir t"do e! dine ro '1 116 se neco.¡
tara para llevar adelante tan grandioso pen6amiento) .
•
VIDA DE PIO IX.
( Continuación).
L Il Inl'morill do Pf(l lX ('ra vmdi~insa; entre la innumerl\1.oIe
muchedumbre do geniO que ae rou""abll. .iu celar á IU Alrededor ,
jfllJH;'~ ni un .. fi~"n"m¡a, III uoa eirclIustnneia ~e borrllroo do 111 ca-
161... Un ,-¡/'Ojera r('feri .. IR Iluditmcil\ que Pío IX le. ("e>llccdió'
trCl pn.te¡tRutca de h. ~ .. cl. de los cU(Íqntr"a. GURrdalll1n prolundo
,ilencio r.U:lndo t i Pllpa le 1&3 "cercó; ,,1 verl" , se pUlie r"n de
rodillas 1 beaarull 1/\ UlallO del POlltíllce con pr"fundo reep"oto,
.. tllj,,' mios, f1~. "s UIA 1 .. primera ,.('7. que 01 n,o IIqul. Ih(".e
' res IIftol e" c('Ilt'of en este miltno II1,11::lIr." 1'10 IX Ira dij .. 1\1 uldC)
algullaa palalJl"llp, "1 luégn l(ls dc_pio.lió cun la mano, COlnO diciindulea:
halta la \"Ítla! Al @ali r, al vi~jcro le IICI.tro,;Ó á 101 clul.q,uero.
11('1 .lij'): "Cl\ball .. wp, creía qu{' VO~fltrol 110 recnnocl"i ~ 11
Pilpil," y uno de ellu.lo replicó: ,. N"~"lro'l, CI cierto, un raco-
1l0("t'lIll'131 (>"pa, per" ,1 al m"ullrra lelJltilnu de Plle país, 1 á tU
le hCllwII venido ¡( rendir 1)I,r ~cguudl\ ,"ez nn .. fTr", h"'llenflj •• ~. "
En el lino de 1873 le conredí" Pío IX "n'licnei" al ALllto B" ur_
fl' lIde, capellún de mllri 1111 (¡no cou l"l", \'(liuli Ilno ... e "nOIl de cl\,i ince'
linte 1I!l"f'g"ci,'ín. Al emrar n llO l,ir~1\ ,1('] Paore S:onto, é, te lo re('"
Qució izlltH,' lIor(', ~Il¡'éi, qu .. {'u ]"e (¡uiuee I\floe <'Iue hnce que
pertenflZC(l á h. Le,lZi6u de HVIl .. r '·euf!''' ('lula ,,(jo" pre!eotaroa lo
que me I'",ouro mi (' ru,. Pur I'rimerl\ ,·ez llego DO pocu lIude,
v ero la cul p" 11.' e~ loln ,iuo d", mi g"bierun. "
_" Ah! hiju mili. rc¡.oll~" Piu 1 X, que t."h •• loe mil lo. pag"do roe
.. 01 parecierao : Jo" ugiereol u!o.lr!a ll olltoDces que crua.artll 4e
hla,oa. "
- " Eo cambio, dijo el abate, u, presento elite .no t re! ofreud • •
l • • n de lI oa . Pri n,ero mili quioiontue franco" ,·einte frlllle .... qUI
.un 1 .. ecun,.rofll' de uo digno .acoroolo, y por último una h llmit_
dI litnueaa de CinCUIlIl!" cóutiuu-.. (un relll ) i ufi nitamente m', prl do
•• que 1 .. d .. a pritnllme por h-.. sacrificio. quo ClIuta. "
_" Do qui~n .¡{'oo, " uu, .. '" ofrenda ' " preguutó el P ap • .
_" SlIntl,imo P lldNl, de !lO icf¡. rtu llado J(lven dI Ql i rIlTrns. A~
qul' ¡"B 10néll!1, 8allllei"'a oyendo ell).t" conmovedora hi~toria i do~ p\lés levanl!
md" los oj"l' lit cielo, dijo:
-" Ah! d('("idle á c~o pobre hij" mIo ou{¡uto ha ronmo\'ido mi
"orllz(/n clle~t;monlode su afecl,l. Deddle ClU(I el pubre Papa an·
ti¡UIO tamhlén 1" ama tiernamente, que lo da lall gracias, que lo
bendice con luda el 1111/1& y quo orllrá pur ji!, "
_tI TAmbién qllerrill bMcerle una súplica á Vueetra Santidad;
per ... ea IRn iDdi~crela "lJe no me alro..,l."
-" Eb I bltbll\d lui querido, quiéu Iltbe si eoa posible dr.fOliJ
gUllt"."
Enton,·os el IIbuto Bourgllde MC(, ,lo una raja quo lIovaba un
mnguftico birreto 110 rll~o blllorn, y ellTl'pgtíndollelo al Pu¡m:
-" Quertíll, dijo, propouer un libre eUI"bio Ú Vuelltra Santidad."
_" Un libro cl/.lnbi" f Un,,! lo (juierf'n, r.troll 'lO le quier!ln, rell·
ponflió Plu IX, '" Y prolell!léi~ r¡1I0 el P"l'a dedrln eeta cu('@ti6n
dll'ícil t Comenc{'mos por probarme el ¡'irrefo lluevo. Puell lJO
me viene mal. ••• Vamo~, e@toee heeh,,: turnad el 1111'0. "
('pnteuaf('6 de \,ul(lI11euell po
Citación recomendada (normas APA)
"La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año IV N. 46", -:-, 1883. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682834/), el día 2025-09-12.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.