) ~ r
LI ~E~UNl RELIGIO~I
---
AS O IV.
DE
POPAYAN.
P E RlODlCO DE LA DIOCF.:SIS.
i Jm¡¡Q ao PE 1883.
Decisiones Litúrgicas.
NÚ:\lERO 40.
LA nEXDICIÓ~ lJ)<,I. AGUA EL SÁBADO SANTO.
Tomamos del Jo"nlal rlu Droit el de la JltriS1Jrudcllee
Onllwliquc las ¡.;iguicntcs decisiones de la Sagrada 000-
gl"cgll.cirín de Ritos, I'clatinls i la. bendición solemne del
ngua, qac se hace en las 19lcsias el Sábado Santo.
l. Nrn:ItSE~';r.-J)¡,¡"iuIJt l.-In Ecclosía vel Oratorio in
.,110 f"ns ¡'1l"ti~lUal¡:j !lun extat, potcgtno in Babblllo Sancto beIlcilictio
únlin:trin. a'JlI:lo lu rl'ClIIur rubricae ot
~:ler:1\J Cungl'cgati"lIis dl'creta. Ad Ir. Affirmativo privatitu
in sacruriu. AltillO ¡tn l'cscripsit o:t sentari manda\'it diu 31
llnc::tU;ti 1812.
'11. O\'K'.Cy.Y.-Duuifl/JI I. An in Cn.tlletlrali Ecclesin erigi
del,eat fonll Lapti strlal is, eliamsi il\ ipsn. nlllla sit parocl,iu. !lOO
paroch liS 1J\'opirulll lHl.hcat . lerritonllm 1-Dubiltm II. QuatonUiI
nugativc, an !iceat vd decoat snlt.em funtOIll crigcro'
DulJium TII. El 1}1Iatcnus ncgatil'6, an 811Still0l'i possit con·
suetllrlQ ucuodiccndi solclllllitcr a'lulllD in Sauhato Sancto et
in I'igilia !lcntecostcs ili VMO seu fonte portatili .!lino sanelurum
OI"OrtlUl comrnixtione f
Et sacra cll.~lom Congl'c.[utiu, audita 80ntentia in 8cripti8 al.
teriuiI ex Apo8tolicarum uaeremuniacam ~!igisLri8J pl'QpQSitis
l
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
_~2G..:.-
duhii$ "~Cf'ibendum oe,uuit.' Nl!galive in omnib...,. Atque h.
prescripsit die 31 augusti 11572.
LA SANTI.FICACJON DE LAS :fIESTAS.
,Porqtlé tantos trabajos en los domingos y días leSliyos,
euando tan grato es al hombre 01 desCI!.nl'o 7
AlgullUs tralllljnn ell domillgo preciMllltlllte porcille Dio8 lu
proM be. Quieren wOitrar dU indepeudcllcia e'," 1111 rebelióu,
y encut'ntrl\ll satánico placer en desafiar al OmnIpotente. t::~
108 infelices son en corto n{¡Ulem, y un escrihimos para olloll •
. Mas hay utros quo trabajau eu domingo por cl)(licia, y á éittos
qlleremos dil'igiruol.
Sois grnnJomeuto culpables, lell ,Iiremos, porque desobedo·
céis á Dios, vuestro Creador y St!fior, ViulállJ UII manilanlíoll.
t.o tlUO publicó en el monto Sirmí en medio do relámpagolJ 1
trutJnvi!, II.ACluJrdate tk lJu1ltijiMr el día del Sábado (1), litlda
IN. VU)\ euletttiu\ ¡ en este Ilía le abstcnflrtÍS de tooll labor."
Trahajar sin verdadero necQ>lidurl ltltl dO'llinsus y fif~tRII de
precepto, en \loa obra !JCnil, riurtmtu IMrgo rRto, es fWcudo
JIIortal. El qUtl lo coml.lh, Ilim'eee tJI infierno, Iv mj~lIlo 'Ine el
l.l/llOrell"', el ladrón, el Rsesino, el f'Cljnro, el IUIÚllt'ru. Sin du.
Ia el cn~tig(J de eSM pecRllUTOiJ ecrá diferente, I:(JIIIO Sil motiuin,
lOas pura toJ08 Ferá el fuego eterflu.
}'rccuentt'mcntc cllstiga ])ios yli. CII este mundo Id Qne "iola
.:1 repollO SAgrado del dumiugn, y de Cl:lto ObUO(\lUI CIISOS prRcti(;(
ls r hlrribles; do lIIanera que C8 olJiniún vulgllr, fUUlh .. da 1
)Duy e"tcndi(la, ')lIe 01 trubnjar en los tlumingos trlU:l desgracia.
Fuera Je 'lue CAte tmbaju es cunlUlIlllente e"t{oril. 86 can·
flan sio roportar IlrOVllCho alguno, So rMigan, r !'.)f resultado,
quéd3.IIStl Cl! la misorin. O bien, si logrn.1l harto08, ést.
lID va por duml6 ha venidu. En electo, D.) ¡.astA. qutt el bomI,
ro TOlleva SllS braMS j CS I)rcciso quo Vios bendiga lIlI tr"bajO'
Jlara que sea productivo. Decithne" ponsáis obtener la bcndiei6
.. tIc Dios. ofenJiéndulc f
Yed lu que Pa!la en nllestroll días: (11 viEiador tn.baja 011 811
"ifia el dumingo, y la. filós.cra. la devora; el lahrador truhnja.
I'n su c./lIllJlO 01 ,Iomingo, calJar!lO cn 411 IJlI ceLi4Íl'ool 6 abun.,
excc\CllIc, ~ie!llhrn CII él onn lWmilln. todavía más precíOla, 1 tll
W1IJ1JO anulo, cSleroolaJo y sembrado IJroducu sólu pobrl,.ima.
(1) El Súbndo do los bcbr(,1>!I equh'nlja ú nueetro domillgQ.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
'I>l\Ct!. El poco trigo (l'le so ¡'ccoge tlpcnns p:l"a lo que éuc¡;llI..
LOII trigU!! {'xtrtlnj(lI'''II, nmy nlonll,J¡,uLcS é ll TOil pOr"tlJ:l dondo
eo .. e~pet.A el domi ngo. illun,lnll nUClilru!:' pue rt,,!> ~ Lacen bnjnr
,,1. p ,..,cio de lo,. 1Il1c." ,tn..oS j de UlQ.Uera <¡ue 01 poloro labrador
1,11\'0 ('1\ ~rMlI pCllllrllt. •
Verobd Ce '1110":0 T(!:,al'dn COI" el prc~io ,1(' los gn nndo8; p<'ro
ve,¡ eIlmo la Alnt'rien, gnardadora del ,Iolflirlgo, 1108 cn\,f&
Blt.lal"" ,c ~ uXCtlllll LWII \' aU'6111lLa iuvudir IIUC:slfuS UlCI"C'ldu,; ehn
gl"llllll/'8 rchan"J:I. -
¡ "\m! Cun,ín' l"lU ~o "h@cl'va en lit inrluetrin. J~I\ fiehro ,lo In.
ero' ~L" r;l~¡,('!:¡I'll el .¡ .. mitlgo. y 1",'1 l,¡¡ . ri(·[hj y l:l.ll crc!'! !oo han
vi>!!.) "I,'i;':"I\'tlb ex tro. nj l·w!J; dundO;l(j gWlI'Iln el !nliúl\:o del l:I,bra.;
lll'~I(:i"s, Y .J crelllÍII I! ,!ecía ¡",hll\l\<1" con esos miamos prcvu_
"i('n,l"rl·g; ,. Jl:1 11 Iw ml,m'¡') t,'igo y cosedlallo espinus) porr¡uo
I,~ ticrr~ e~t'¡' (lc Iilt", Il cuu;oa do In m:llda.d do los 'l"O la La·
¡.itan,
Vflld,nwn'IH tí Dius y ~llRl'ilcmos 11m; pl'cceptns. El dará feCllmlitb.
d á IR t i()I'l'tL y o;;¡I,iduril\ á 1011 gubernantes.
El n ,lH. Peymmnh', nntiglln pil'T'Oco ile Lourdcs, 111'1 podh.
tnh'rlll' (,1 e ~cti.n¡/nl" ,Id trahnjo ell llumingo. y luohó ait'mprtl
(">11 inf,\t;~lI.htc energb r,tontm este nlal, 'lne por desgracia hn·
M" t"'1I:.,lo curta .10 nnt,;:·:¡lc:tB. en . \.lIhumdc, parru(luitl do 1<1 ,
CUT,!:" alltc~ 00 11\ do Lnllrdes.
U .. lié,· .... .,e l"dada (JI! nquel pn[¡¡ l q\1O los domingos ~ Ilura AÍ.
tlll'IIUJO al ca.mpnnurio do BU igloll;n , y d{'j<{le n'l"cl ohsorvat,, ·
rio te",iio. "11 \' i~tu pur Il'8 campo$!. del "('llt'dor, e~p¡a1Hlo si en
RIgllnaVHH!f.< so romct ¡;~ .. lgunfL inrmcción contra la ley .\01 Se·
l'I .. r. ¡en.lu 11111\ ver. ii 1" Icj"8 un sl',!.:,adv" quo carSnha s I l'a·
rro ,le gM-illn", tll hUúlI Uura hlljú .Ic Lo. turre y I!!C Iuó cl,)]'ril;>!J .
Jo al lugar Jet dclitv. So había excuJ:;¡,¡ v¡i.¡i t.lo.; el día 61'a iu,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-628-
mejorable, y en cll)()ri:tonto no nmenllzaba la menor horra8CL
El profanador del domingo, {lCf!puél! de terminar sn cICrga,
condudd su CA.!"Tctn r,0r un cmnino que coshmlon el camp'o.
El nelo, }>eyrnm:l o reconoció en él á uno do 101! más ricos la-bmdon's
do lA. comarca.
-Amigo, ,d6nrle vais de csta. suorto'
El dulillcucnte lmlbuceó:
-Señor Cura, conduzco f¡ mi cortijo ecta" gaviITns.
- ¡ lfoy, dvmingo'
Es verdad, poro hay casos en que es perhlitido trnuajar UD
poco.
- Ciortnmento, amigo mfo, pero en C':II;O m'gonto y con autorización
tlel Cura.. Respecto t¡ la. autorización, 0iI la cOlloe,lo;
y la urgencia os tal filie vengo á ayudaTO!!.
El IIlhmdor ah!"i:!. gr.:Lndes tljos sin comproll(lor.
_. i Sf, hombro, hay mucha urgoncia !-continuó ol Cn"", ql1'o
1muía elll¡ido al earro.-En cllanto á mi, no tengo tl1 mllnor eltcn
·ll'ulo en trabajar con vos en pleno domingo, para. Yoh'erlu
tOllo CI1 huen orde1l.
y con bmzo vi$:oro!O comenr,ó á Innzar del caiTO, nna por
unA, tOllas las gavlllB9 q1l0 contenía.
-¡Ah! seiíor Curn!-cl:clamó el Inbra.lor, pManJo poco á
poco de lit turbación 6. la cmosión_no os toca á \'oe (>@te tmbnjo:
pcrdonadlLlo y dejad '1116 yo mislUo reparo mi falta.
-Amigo mio, Ir dijo lu ~go el Sactlrdote,l,alléis rohado al
Señor un IUa de trubtljo, y debéis rcstituirselo. Cerca de \·nestra.
casa tenéis la. ramili:l d(' N., que vinl en la máil ('xtl'cmA
iudigencin, Pues bien, le ent regaréis Uhll de estas gavillas_
-Lo ,!aró cuatro, Sefior Cum.
Desde aquel d ía, ui el labrador ni otro alguno volvió á. lrabajar
cn domingo (,'1\ la pnmxluia do Auburede.
(001 Ahn:maquo de 108 RmigOll Jel Par",)
, .
Duelo de la Francia Católica
rOlt LA MUERTE DE LUIS VEUlLWT.
J.4l pérdida 11el ilustre Luis Venillot ha proÍ.mat'R, no teníA Harbo do nlnrmanteo
1'1,)1"0 t¡uQe(lió ' lllo lit) Iln Illu'lltlntn (, otro, al prinoipio
do la scmllnn rftSluln, ~pareeier,)fj "ínl"IllI\S ile IHl,n hn'IIt)lIitilJ
!Jlcurítica. El m¡(,lico prellcl'i),io TI'IUI,li"" l·n.Jr!jiuo!l. !l"U 010-
11vieron ni pl'incipio un bUUII l'()~I I ltl\ll,.; J-'Cr,. l'¡ ¡<:\I.MI,., 111)
rooo (lt'8pU~'" (lo ,,,t...-till n".oho, ul nnl'('L'luu so lI'.!ruvÓ nutnlolcmente.
A In;! 6 110 In maiialla el .i\ lmte Omlllido.in, Sllcenloto
rle ~an Sul],ioio y Amigo dI; lA f:unilin, lo ndmini~trr. 1,,,. Sacr:lmentl)~,
(]U" rocibi.; oml pleno con'lCillliont.tl. 0"" t"lla pron~
titud se llió aviao 41a I.ij:lil ,lo 1~l1i" V~uiIJ()I, tal& .. b In lIna eH"
el coronel Pierróa, r~iliriellte on ¡\l1tllll, la otm. ruli!,;io",n, do lB
Visitaoión 011 el MUllastcrl~> do Ruc DcRftrt. on Pa1'Í8.
E n 01 flpOsonto no VotlillO)~ oslnhuu de r()dilla~ Ins p<"l"I!()m18
!lo 111 familiA. y los l'(!dIlO10l'()@ de ]./ fJ,~iver9. Jllm.) con ellniJ
una l CermallA. ,101 Duell Socorro, 11\8 '1 termunas }:o'rlluoil'Cllll[to; y
un lIel'mano H08pitull\lio de S. Oamílo de Leli9, ,lo Lillu, 10&
'1I11\1ell se nltorllaLnn para asistido y rEr/.ahan el n;OO:;lvio, las oraciones
do 1011 lIgi'; uml mimda á
1111 hermana y 4 1111 hermA.no, y poOOIl minutos dcsl'n& ya no
existia. So lo puso on. 1M U1!l.nOS un Cr uoifijo, shnlloolo do la.
eSll6rum:a inmorlnl.
E l d"'uingo, dosllllés,Po mooiodln, Luis Vouillot f\lé cmbalIInlUlldu
por el .Ioctor Bnrle, Sus funerales tuvie1'on lugur l\-o
yor lllRrleil, 10 do abril, 11 las dooo del riía, en la 19lesi:. do
Santo Tomás 110 Ar¡uino, parroquia del difunto. Totlos loa
diarios (le Parí;, SlIunoi/ll'()n el Jomingo la muerto Lu}¡~ VeuilIut.
Dol cxteri"r JlegQron '"udos telegramas dtl oondolenoi ..
Á Iq."rqulilia y ,¡ In Direocilin do L' UnÚ-ers.
He I1quí 01 tologrsliul quo la faroili!, Venil10t con Jos Red~
wrua du 11 Unü'er/J laab(M diriS'ldo el . baao por la mana~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-631-
al Canlenal SecretArio do Estado, para obtener In bendición
del Padre Santo sollre el ilustre enferrno: .. A Su Eminencia
d Ctmhmal Jacob¡n¡, e" el Vatic(IIl(), Roma.-La. fllloilil\ do
Luia Veuillot y la ltt:uacción de L ' Utlivers pider. ni Padre
Santo, IWlllildcrncrltc poatmdus, IIU bendición para Luill Veui·
lIot morihundo. EUG~slO VEUILLO"l. "Pvco de .. pnóa de me6
diodia el Sefior Eugunio V"uillol. recibió la aiguiouto re"pue~la:
"SeÑor E'uyCllio Veuillot, París._Holllu, 7 de alu·H._EI
Patlre S""I". illl¡>n::.I!i"UMlu dulor(l~rlUmle pur la gmve cnferDW-
dlld d .. \ Sel'itll" Luis V~' uiltot, le imparte dI: to.l .... eor:n:ún la
beudici6n papal in al ticulo 1lUJrUs. L. Can!' J ACOlllNJ."
Epitafio de Lw. Veuillot.
T~lIill Vanillot e.roril,ió fl 1l1iSIILO 8U epitafio en 108 Sigllientes
Lellillimoa ver,;!)!,!. NOI! i;.·ría muy J::"rato puhlicar la. traducción
en VcrtKI8 castellano .. , si hnbiette alg{1n \ilcmto quc 'l'lisiese
bacerla con la helleza. que soría preciso eon8(!rvlU" eo la forma,
y ain alterar ell IUHlu 101! peusumientQiI.
Placoz 11. mun caté ma 'plumo,
Sur mun 003l1r le Cbri8~, m"lI orgueil,
Sous mea pieds mettez ce volume,
l:t douez ell I,ai!'t lo cercuoil.
A¡,rCs la dcrllicrc priera,
Sur mn (0580, plantez I:J. croir,
Et, si }' on me donue une pierre,
Grn\'ez dC8SUS: J' Al CRU, JE VOIS.
Diles entro vous: 11 11 solllmoi!le;
SOD dur lahcnr est I\Cbo"é."
Ou phlt.&t diles: .' 1I fI é voille;
11 voit ce qu' il a t.ont révé."
j-,-;;Pir"e" ~;l- jÓ~;l~~ ·s¿; ·I~- i;r·r~:· _.-
Jo n' ai pas rOllgi de !la foi ;
Au dornior jcur, de\'ant iOn Pero,
11 00 rougira paa de moi. (.)
(.) PODed roi plUlna de mi euerJKI junto ;_50Iore .ni pecho el
Crilttl, orgullo mio; -Este libr .... , mi, l)iCS, 1 en paz 1\1 puntoMi
sepulcro cerrad, 0' lo eOllfío.-CUllIldo termine la I'oetrer pie·
f.llria,-Sobro mi f(l~a que 111- er'lz ~o plAlltu ¡_y gntblld ell mi
Ufll (uller1\ri:~ :_" Lo quo mi fe creyó tcogo delanle. "-Decid eu Ire
VO"1VOI; •• El donllita,-SII penol/\ labor ha fonecidu ; "Que
digáil! el mejor: "El relucita ¡-SU sueno, eo realidad I'e h"
ooo,'ortido. "-EI Jfllúl mi Cllperaoz.. El almA mla-No hubo
rubo,' do Ot'llfesarle Aqul ¡-Ante 8U Padre en el pvettero dí_El
DO Jo I)a.br' de coo(es¡¡rtn8 , m!.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA AUTORIDAD DOG)1.1{TICA DE)fR. J. FERRY.
(Del J()UT7Ial de Ilome)
Ya está dioho qne el dIscurso pronunciado hace 15 dia" por
Jofr. Julos Fel'ry en el oongroso pedagógico de Paris, lIa ltmi·
ao la fortuna de \'alerle toda soerte de dCIUlentidn6 1 de .....
'raerlo tlD!l. multitud .1e protC;;lI\S.
Ostentando la prctcllil;,Sn de eri girse en doctor do la 19le-lIia,
usurpando el papel do definid ... r de In fe, el SeDor Mini"tr?
de la I n~tf1lcción pílblica 1m cn'ado en torno dé la cuel'tiún do
l os .MtUluales tIc edllcaci6)l, un \'IU:!to mo\'imiellto de úl)O@i.,iólI,
unte el cual e~tó. oonden.do á sll<: umhir infalihleml.'nte. Los
Obispos, gUlmlianes vigilnlltes tl0 111 orlo¡lolffa rcligiol':I, se
han c::mmll\'i,lo¡ Sil ,'OZ denuncia t, 1011 ratólicVij, Con la,. inelo::lc·
titudes groseras (le 'Itle (,>I!t.;.\ lIeoo el di scm'$(J mini t:> tcrial, IIlS
in9peills y los erro,'es que 61 cspem Iln",or a ctJptnr, Ú ¡a sUlilhra
de frnscs BOIIOrll l!,
lié Mlui la carta que Mgr. el Ohi~po de Annee.' neah3 tIe
,Iirigir al gnlll Señor de la Uuiv("rsidad. Es Qua buena I~
CiÓll de Cateci8lDoJ por otra pan" bien merecida.
11 Allneoy, 10 de abril de leSl.
Señor Ministro:
En el disourso que hn,1Jéis pronnneia..lo en la olnmmra del
conglCSO pedagógico de 1&.11 esencia s Ill)rrMlu, Doto estas pala.
bras: 'Yo pienso quo bay ministros, qlUl bny no ministro ,le
108 c nltos, quo hny un miuiBtro de la in strtlL'cióD pIll,liea, el
cual ha dicho y declarado á 111 faz ele la Frallcia, que 61 garan·
tiza la noutrnlidad religiosa cn las escuelas ..... , Uaht;.is Vl eilte 01 lIl"ti"" ¡¡or el clJal e",ln IIcg'>ciacibn Ilobo sor in_
fructuosa. Un 8010 rtlcm'd') me que,I«, "11m cUIIlVlir rellpccto á
mili diocesano>! un ilc!,er cetdllto, imperioso; «"vertir, á loe PIldrc~
1 qne Il ... le hijos 8e les obliga i leer, a cslIlJiar, n aprender
nn liIH'O un qut' lit fti de In Igl esia cs ntacnrll\ t'1I yurioll
puntos, y en su principio furUlalmente rechazadu, Eso es I()
vo he hcdw.
• Al dohle reprocho quo ncmho de c1i¡¡outir, vos, Senor Miuistro,
halléis agrega,lu una IIcllSflción, pues habéis dicho:
I Esta lucha es lilaS bien una lucha p..,lídca 'luO una hloha reJigioSfl.
Es e! lIe¡zqllil6 ,le eiorto plUtido que nO ha cesadu, ha.ce
,Hez nlíos, de hacer todOll HIIS esfuorzos por illtroducir á la
Iglesia en In lucha polhica, y eSlO de;;qllite 10 busca hoy día
en la confusión do 1M alln3s sencillas. Yo di&""O que esta t8 una
emprcSl\ Anterarn6nte laicn y política en SUR procedirnientoa!
Talos palabms contienoll \lna grave acusación. Yo soy del
púnael"O do los quo ella ataca: yo lo. fecha~o enérgicamente,
V,}S decis que al seI'ialar ciertos libros que yo sé que son
'contrarios ¡~ la fe; al propollor ciertas reglas para la adminis_
trución do los Sacramenlqs, me he propUt>8to un fin polhioo ~ 1.0 fo~poDdo que vuostra aserción e8 contrliria á la verdad.
l'en~o el derecho y 01 deber de oponeros una respuesta tan
preolsa..
Puooo :tnr esfa rf'spuesta p6l>lieamente y con uoa perfecta
t¡aTHlllili,lo.cl. Deade ahora cuatro anos en qne Dios nae oonti6
el gohierno de esla Diócesiil, no he nicho uoa palnbra, 00 he
ejecutado n" seto que pueda hacer euponor que husco un fin
~1ítieo. Ni direc~a ni indirectamente he nmoifestado ad},&lIiún
á I(.s partirlos que quiurtn el reslablecimiento del antigno
régimen (os cito de nuevo), tllle quieren sustituir á la forma
.(.) E:.J la..qlle establee. la. .elllofhIDza laica y obligatoria,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--(;36-
rt!llulllicana otra fonuo. de gobierno. A(lcm:is, en toclns oca·
l'Iiol1ell 1,6 prescrito) a mi. SacerJotc8 quo ol'lIcrven una COndIIC·
la semejante. El UlullllRmieuto del Apóstol, de obedecer al
go¡'ierDo cstaLlccido, lo he oluwrvlt.llo y b')(I)¡o ohservar.
No ea, á Luon seguro, que I¡niera nhan(\oll¡lf el derecho que
tienen 109 tlclesi4slico6, COUIO todoa IlIs otr .. " ciudwlnfloB, , le to_
mar parto, conrormo fa IIl B Ic~yl''', en la diroocióII de 1011 llego·
cluII, ~II lA. gcsti,'tl\ de J,,~ intereses ptH,li eoll i ~ino qUtl me ho
mantenido y quiuro mllnlUncnuO cUUll'lottllllento npllrtad,¡ do
lo 'lne, ell la "!ligua pulít;llll. .Ie estu8 últimulI tiOllll)OS, se lIaDlIl,
'tlml'rc~a. dU¡jlJl1iIC, c"rul,ate ,lo 1')8 I'Rrti'¡o¡o..'
IJl'HlIcn tir un repTo(·htl, l·tlChl\lllr con ~Ollll." rnis fuen:n!lnna !l_
cU8nción, clcfCII,lcr la fc, ptllwr ,1 salvu los derech"" ,le In nutodduc\
cilpiriuml,_b1c'iI son, Suiíor' Ministru, los nu,t;\'Ol; '"lIrlO mo
ho.rl irnpulllaJu ú. cicriLir la curta que tenso el bouoT do dirigir..,
8.
Dignno8 aceptar, Solior Ministro, la. 80guridad de mi Bit"
eonsid"ración. + Luu, Obil!po do Annee¡.
, . ,
FUNDACIQN DE UN COLEGIO ARMENIO EN RQ:\IA.
Ls SRntidad del PA.pa León XIlI, por 911 llrf'vo B~fti~
lla lU)minmn parens, de 1.0 do 1I111r1.(1, ha ordenado
Ja fundaci6n en R,-,ma do UD Colegio p~ra los Armeoi08~
pOCtlto hajo la alta dirección del Emmo. Cardunal Anto·
tlio HnsalJlI. ";1 Cardenal Prefecto Je 13 ~ngrada Congregadlln
de J>ropnganda u otro Purpurado que lIe desiglUlrá
por e l Papa, será e l protector, el cual informará
á su Santidnd anualmente IIoJbre el estado moral y econ6mieo
del Colegio. El Reotor del Colegio 8erá un
J1rolado romano, cuando t"ulto el su'baecretario de la Sugrau"
Congregación de Prupaganda para el rit.., oriental.
Loa alnmllos Kemn af:Optnd08 por e l Cardenal protector"
pr0p'"estn de 10R Obispos armenios.
~I Colegio U rball O de PropagA.nda enviArá al nnevo
Colegio arrncuio los j6\'cnes tloe nhorn hacen parte de él :
tod08 freorlentarán IMo8 escnelas. sutriran J08 exámenes y
recibirán Jos grados pcadpmi~. Por ultimo, el Colegio
de PropHganda pagtl.rtÍ anualmente al nuevo Colegio armenio
Bei, milliraB, nu teniendo yo quo proveer al mantenimreow
dé 108 alulnDOI"armeoiOlt. 'i!Jstaa lOo, laa prin-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-636-
cipa.lcs disposiciones que el Pndre Santo ha eancionndo, y
que harán inmortal Sil nombro para con 106 . cató1icI>S nr·
monio,'!, figurando entre 108 Pt\P"S Urbano VIII, Belledic·
to xrv, Pío VIII, Gregario X VI Y Pío IX, lus cuaJes se
han atraído las belldicioneB dtl la uación armenia.
ROMA.-Sll Santida(l ",1 Pap:\ León XIII ha concedido
rccicut(!mCIIIU una audiencia 1\ 1600 mnos wnyores tlo einco
nr.ios, pertenecientes Ú la.'i ecuot;,;s clerncut;dos establecida!!
y sostellidRS por 1>1. Los Dinos cnntarou hilDn09 y
recitaron composiciones poéticas.
El Papa entregó la 8uma de 2,000 francos pnra que fuora
db:ltribuida entre lus mns pobres.
U,N CASO NO :YUY JURO.
Dc ca,ta escrita (lo Pnrl¡¡ el 15 de nhril, ti persona rcspetable
(lo esto lugur, tOlOamus el sigj,iclIto aparto:
"Jlflce ntguIlo8 uüos me presollt6 nqu¡ en l~nríl:l Adrinoo
Piez, ;~ un tld Cornojo, c6mplico cn el ellvellenamiento del 1-
lu s~ rísimn Scílor .Arzohillpo ,le Quilo: recuerdo quo al Vlllll~gluriarse
él de tan horrendo cri"u~lI, le dij~ yo, qne eu otro pnílJ
fl.l Imhría n cortado In enLozn como lo merecín . Esto s'lgeto se
CUsó hnco 5 nfioa con la hija de UD militar, y vivían aqo¡: baco
10 díua se pru>eaba en 01 ccntro do la ciodad, y de 1.10 cuar~
to-pi80 de una casa. descendió UIlU piedra, le partió la cabeza
y lo d~j6 muerto 1.10 ~I pUCilto. ,Qué dirán á esto 108 libro!:!
l>ensadoros' ,Hay Ó 06 ulln Providoncia, que premia y que
custiga. , .,
:!tI ÁXIMAS DE SAN }'RANCISOO DE SALES
1 Si os sontís inclioados á la práctica de nlgona virtod
pnr~cular, escoged, no lus más ~pla\ldid3s, sillo las mM
(¡tiles á. vuestra alma; l~ mas aólidR,s, DO las mús brillnntes.
2 Me parece que el conocimiento do nucstras imper~
foocioue8, lejos do turbllrnos¡ debiera. alegrarnos, porque
cs nn medio de enmienda.
3 Cuanto ost.enta el mundo á Dl1ctros OJ08 como grande,
es ilusión y mentira.
4 Si loe eneanih"OS .de vue.sLra. a.lma oa dej~o algaDa ve21
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-637--
en pa7.) no os Reís de ellos: 80n enemigos que pueden ser
rl-chIl1.a';n8 del todo; y por pacíficos que se os muestren,
puede ser que (~no tnl'dar oa declaren !lna gucl"fa máll
cruel,
-:0:-
VIDA DE PIO IX,
(CQ71ti,.uociótt).
Do 1I1tbimI'L im1,ortanei" rol/! la wnstlt"ción dogmlitiell .o],re l&
lo, ~"neioD!"la aquol día j l!Hlto porquo ella t>k la base de I,,~ ,Iolllri,
fJlI!l.e prollllll¡::-"roo .lc'lJu/!~, eunnlú I'"r e: asunto Illismo a. La exilltl'udn ,Jo un Dl08 olllnipotcnte, etcrn" é iuli·
lIilo, cre"d"r dtl tod" 1.. .. que existo en tI mund. ... cspiritual y el curpóroo;
la rC'·t>1o .. ¡óu hrcha por Dio&' 1"1 IlOr"brcs; la tliI·inidnd
de Ir", SRgrlld,ul ¡'; ~c rit\l rall y do las tra,lidollcs erlcsi{i~ti'·lul; In Ileeeeidad
du la r( para rCII1,,"I"rll'" ti lo quc Il\lt>~lra pobrísilOlll Tn7,ón
110 Pllol.le alcau7,llr; lAS rclaeioueR eotro los lucc'!' de IlUf'~lrO "'ntemlilniento
COII lus sobrennlllral ... ~ de 1a fc; IlIle$ II"D }"II punt.) tlo
qno lIe OCII I);< la c"nstitlleiún saneiona.!n por ul C"" cilio ell la 110-
"iún qut.' (\cJ\bl\m,,~ do dl'~cril¡ir.
)1 "dIO mfi.s imporTa"tll cr,l. el Muuto de qno cmpo7,ó á ocuparlO
el Com:ilio en ~Ul cl'II.1o;regac1tJnf'S jl;('ncruh'!'. 1. .. inf"libilid,ul .Iel
PUl'" er»o un UIIUnI/I Itll, qllll el C"llciho Vuli,·aIlO tl('{"IAn¡mlll!a en·
DI(> .101!ma de fe, hi:w ulla coll/l. qllizl¡ mfi." imllOrtnnlo que ludú lo
que Im!)íau lIewrdo!l. ("n i", los die)'; y IIUC\'O COlldlil03 ¡ll.lllcri"rC8.
E~a tlcc\arneióll ihn ti a dinrios y revisla', en 108 sclnioariOcll y IInh·CTlli,J:ldell, y
h".18 en los SIII"ue, y lo~ o::lnh8. Y, CQIUO acontece tle ordinarin, la
diJlo::ul!ióo !Cofa lugll.r lnuchas veces eotre per~oua9 fJllO i~nor;lban
por cO\llpleto el A8llllto sollTe que vereablln I!US disputllol!.
No ecrn por dcmáe record!,r (¡liD no 8e'tralAba, corno fingfun creer
loe impfo8, do dllr un do¡;::ma nuevo. La Iglesta DO prOlllllllZ1l dos·
nlllo8 Duevos, purque ea inmlltRble y ol.dA puede vari8r de lA dne·
tri08 que recibió de 811 tiivillo F'lIodador: eolameote tlccl.lra (\u&
dertA c'f'euci,. profeal\da por la Iglf'~ia desde 108 tiempol Kpostóli·
cos, es dugmll. .1e ro y debe 8er creído por todo~ 111' fieles, 80 l¡eoa
de UD IlOrteUf'{'er m,la " 1" c"muTlión cntÓlica.
El nSlIllto tle 18 infnlibilidnd fue IlIrg!!, ,oría y mlldur:uoente dis·
cu\¡do. La ProvideuC:UL peru¡itiú qlle hubiera cierto númlJro do
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
_638_
ilmltr"B Oh¡Sp08 opuesto" .. la doclf1ración dol dogma, ?. fin ,Jo "In.
tllviera !.lgnr ulla proveclll,~a y fecunda discusi6n; ti fin de ,¡UO 116
110 ('royera '¡1l0 so haMa. procedido CflO ligereza en tao delicada n.~_
toria; finhlmcnte, pnra ofreecr una VC2 más el hermoso espectnculo
Jol ~l)lneti1niento do lIluchos varones ominoutos á la autoridfld
de la Iglesia.
La. cuarta ~('9ir,n p(¡b1iea, ,londa .hnhíll. de ~ornoterse r. "otl'lci6n
el proyed .. ' de constit(lci,'n ~ubre la infalibilidad, fué eennlada I'Sr"
el 18 Jo juli" de \1;70. L"s obi!lrOl~ galic,lllus, a"ver~os á la
pT"lnulg;,ci<"in de la illf"hhilida.d, 110) asil:ltiewll ¡¡ aquolla se",i6u: allí
filó que ~ólv IlHu\·ioron IJresellto~ quinientus treinta y cinC(J Pndres.
La ~ulerunidad !lO celebró corou las ant(!r:ureS, y se leyó el
proyecto du c"nstituClón, quo so ~uructió ti \·uIU"¡Óll. Qui_if'olN!l
trdllta y tres PaJrcs resl,,'nJiorun place/. y ~ulanH'nte d,.s .. "taron
en COlllra del prolecto. Al <:ouc!lrir el e~crutiuio! Su Snlltiolad ~o
P1l8!1 eu pié eu medio Jel Concilio 1 sRu"ionú la "oustitudólI con
elltRe I,alabn\s:
"Loe deurotos S enuoneH quo 90 contieoco on la constitución
quo I\eabt. de l<'erS6 hau 6idv aproln"los ror tod08 1,,9 Plldrce, eJ(C""
pluando 6"laml'nte d')8 ; Y N<"is, cun aproballióo d.,l Sacro Concilio,
1'''1" uuo~tra apolltóli('.a autoridad, dctiuimo8 y cou6rmam(>s u_
nv~ y olros. tal co""o han IIido ¡eírloll."
En e~., momento res"o"rOI1 delltrn y rlll·ra fiel 6a16n ontusiastas
Il'wlougndos apla\l~og. ~lonsol'i"r Hiccio, obispo ,le Cajallw, uuo
de los Jos prdlll\OS ad\"or~os r. la infalibilidad, hajó Jo 8U lisiou-
10, ILtra\'Ol<ó lputo y maje~tll"~all,"ute la ... "llO c .... nciltar, y fué á prustcrnarl<
e á 1"9 piés tle Pío IX rara testificar su I!umisión ,,1 \lpcret(J
pancionaJo v su fo incontr¡.stable on d J"gmfl dc la inf:-olibilida<1.
Poce, dcspu~s to,¡"s lo~ JOlDr.S (lllispns lI.,l\"ers"s enviarou 1'or escrito
Sil absoluh. sumisión. ] [(!ohus e10 esta natllralu/\ s610 on 1>\
Iglesia católica tienon lugar, y son una prullbn eI!Jlléndi,ls. do &11
grandeza y su veruud.
Pío IX se 10'<"8.nI6 y pronunció e!lta AloCllci61l:
" Esla suprema autoridad del Ruman!) Pulltífice, venerable!
henm.uús, 11" "primo, Shhl ayuda; no dflstruye, sino eJiticll.; y muchh,
ilJlJls Vl'OO@ celUfirmll. en la dignidad, IIne en la raridod, y I\s"gu~
ra y d('t1ende Jos derechos d(' los hllrmUll"S, esto es, de los OJ,i~jlo!.
l)<>r e!;lo, aquel1{>~ que jnzg:'ll con agitación, ~epall quo el Soflor nI)
está en la agitaci6n. Heeuerdcn que hllce po" .. ,,, afios, prr,fel.uto de c~ta IlInpli ... Í1nll ASlIll1bleB. ,Ac>l~o "uedo I.aber do.
oreoncias OpllCl!tl16 ju~gal1do so},(O un mismo juicio '1 ¡ Dioa DOS
libre! Dios ilull.i"e lo!! eutl'ndimicnto.!J y lo~ C·1r:u.ones. pam qlle
tud·)" 1'11etl"n flcersntlf!8, ·aiuo q:ue lI11ís ·lúen IlO.!! teman y riudu,l alg(¡n día los nrma~
de la malJlu.! ea pr¡:lIeucia de la Hrdad, y rH\edan uecir touos
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-G39-
thl'tltl S:l1l, Agll~tln: ',Tú. mo has llAmaJo o. tu A.lmlraulo IUI y
b' "'1111 que vell. "
lié "'luí 1" parle fln!!.l de lA eOllslitm,ión De Eccu&ill ChriBli, que
e. la dcelArl\loria del ma.gilterio infalible dol H"mnnu I'uutilice :
, ••• " Adhirié",lvllo, firmemente 1\ lA trlldlt·ión 'lu~ ea remO!lt"
.1 priueipi" do 1" fo I'riilti"ua, I'llr" glori" de Di,)!, galvnd"r nm,iItro,
esahadón de 11\ fe ""tóliea y lI"h'llci<ín do I .. ! 1'111'111", .. rilltill-
1'108, !'o@etl,unns y ,Iet;ui"",~, con 11\ "I'r .. ¡'""ió,. del Sa~r",I,-, Coorilio,
que e. un d",u:ma "cr,IHderalllente rl' \'ol.,o.I,,: Que t!/ Romano
Pontifiu, CU(fndu haMa el: cáthtd,'~, e~ ,lecir, o"ando dt&em/Jc;iu lIdo
el c.rao de P (l f,,,r !I Doctor de WrW8 10& cn~ti(fnQS. t'N 1Jirllld ,' e
Ir" ",,¡¡rcmtl IIulo,-iflurl o}iO/;/óllCIl d~fi'u: qtle 1/t1" dor/ri.m go/lre la
fe 6 101 co~t"lnbrc~ d~~ ser prO/CM/da }Jor lIt J!lIc.~ia Ullivf',.~tll, 90 •
• a plenamente. por la dit""" a&isetnela q,,~ le t$/d lJromttlll" NI la
l'tf'''Otla dtl /llt"a~t"t!"tJ(lo P edlo. de o/J1Iella ;,'fulil,,'irlod de que
ti du'ino Ittde,,/or q"ilio ql'(; 81' 'a/tlll(l tItun·t$~ pror'$tfl «l dtfin,r
, .. Joetrina tOOOlltt d la fe y d /l18 O'Mh. m/lr~~; y p .. r con~igori"Dle
que nI! defi.,idouu ~on p"r ~¡ Il ,;~mall il"rcfurn.able" ;, DO f'U virtud
del eoneel1limiel11(1 do 1" 1,1lluia .
.. Si, (lUe8, 1I1~lIno, lo que Di"! no e •. msicntK, l"vil'1l(; lA temeridad
do euntrndl'cir e~ta lluc~tm UClill icióu, U,l< unllll'ln8. "
Tn~i,tillJfllI f'1I 1' IIIoI1\r ,lo 1,. im lJo>rtalleia iomclI~a d" I'sl!. dl'rJaración.
La illralihHi,l:ltl ,101 Papa eR la lH\~e del Catolirism(>; ¡J!'!_
lrll id ]a, y nuestra relh;iólI e~,",i Je.ollfO,illa do 'u .li"¡1>;o.I,I'1. Esta!,]".
ci6 Juuerillt<> nna aul"ri,J. .. 1 euprcmn, '0])1'0 la CI1,.1 r"'lIló I:I'¡ 1¡;lelIi"
, " la eual lo} 1'''lI lió las Jla,'t'~ 0.11.'1 U('iIlQ de 109 Cicl .. s, ,i 'llliell
eOl'ml1Clldó el euidad .. de /11111 ocrol('rO! y Je ~u~ ovej~". ti. quien tudUI
1011 .. ri8tiall.)$ d,'),ell obedl.,<:cr, y ellyu .lict"nuHI ('1' lo" IIsuu(QS
JI' dogma)' tnoml tlt·hen ~l'g:uir. Sup¡;II'l!amus ("lible /i 1'1!" I1l1torio.
lllmb"tid,~ por tod"9 los p~grM\i a!Í. In8 cau~" s 'l1l0 Sil quiprau: los
que creernos en la Providencia y tU) hemus echado on "Ivido las
enseñanzas do ]¡~ Uistoria, \'emos un castigo !Í. las infidelidades do
la Francia.
Su humillación no pndo llegar más sllá: sus ejércitos ,·eneldos
donde quiem; sus jPfes ineptos 011 8\1 mayor parte; ParíM sitiad",
por los alomanes; d"l! de S\l~ mús ricas l'füyincias cedidas aluDomigo
.••• ah ! son 'MMS que s(,lo la ira Jo Dios pudo atra.cr s"bro
la p .. hre Francia. Y para que 110 pudieran atribnirse ti. (alta do
""I""lIlof tale8 de~~racins, ]Joco después SI! mostraron los franc08e~ los
bi1.arros soldadus de siempre, pero para d .. ,strozHrso mutuamellto,
para incendiar 9U8 monumeutos, para destruir el recuerdo de sus
glorias en las ssugrieutas orgías do la COUluna. (C(mlilluQrti J .
•
SE VENDE
U na caBa. de toja en la calle ,lel EmpedrRdo, compuC"!'ta. de (>UR.tro
pic:¡:a.s 11 .. hnbitltción muy hien !loladas y de una e,,{'ina gran,le.
'l'icno est¡¡blecimiento do locería yagua potablo. Háblese con In
scihITa Concepllivu Castillo de 1>1t~ .
•.... .............. _.. - ._ ... __ .. _ .. - _... _._ .. _--_. . - _. ._ .. _.. _-_._--
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año IV N. 40", -:-, 1883. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682828/), el día 2025-08-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.