., '.
Ll ~EM!NIIELIGIO~1
A N O IV.
DE
POPAYAN.
PERIODICO DE LA DIOCESIB.
1 Annll. 7 BE /883. ~
LibrUB prohibidos.
NÚlIEUO 3·1.
La S.'l.grll.d:~ Congregación del IndiC6 en 6U rounlOn
del 15 de diciembre de 1882 ha condenado, 'proscrito y
prohihido las obrllS siguientes:
OUEOORO\'lUS 1:"'. NEI.LE PUOl.IE, traducido del alemán
(al italiano) • por Rafael Mtlri~no, con notas del viaje
del traductol'-Un volumen. Florencia, G. Barbera,
editor 1882.
I'JStrw:ciótt moral y cí'lJiea-El nombre-El ciuc7adat1.o,
pnro. el uso do IR. cn:;ciian~a primaria. Obra l'cdactada.
CO~"'OII~m AL PROOtt.ULI. (WlqM., &:' por Julio Steeg,
Diputado de la Giromla-Ptu'ís 1882.
Ewmettws de iJlsl"ux ión moral y cfvica, por Gabriel
Comp.niré, cliplltcuw, ¡'HOI"ESOn EN I. A.S ESCUELAS NOIUU.LIl:
S DI'; INS1'ITUTOlt.E8 y DE INSTI1'uTORAS.-Pal'Ís .
Iu.strucción moral y ctvicct de las jóvenes lJO)' lJImc.
llem'y Gl'cville.-Paríl3, ! 882.
PAUL BEH:r, DII' l 'l'ADO, MIEmmo DEJ~ INSTJ1'UTO: Da
1/1.stntCcUiu d vica en la escuela, ÚlUlA ADOPTADA "AltA
llS J::SCUEr • .\I:I DIl: LA CIUDAD DK )'Allfs-París 1882,
Por tanto en adelante, nadie, cualquiera que sea 811 e.
;o Lita dellláa nUnllJ pruhibidas en ute dccreto se h¡m c$crito
origlolldaulcDte en {wDcé!>.
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-530--
unu ó su rnngo, podrá en ningún tiempo, en níngtttls
lengua, publicnl' 6 leer ó guardnr dicbas obrllS conde ..
nndas r proscritas, silla que se rmntlll\. cat6lica, y pruch:1II h\ finCf'rill,HI ,lo lail pala-
1.ms quo los iI\l~tI"l:S Iwr~o"IIJ('>I cm.:argllJ.,s tIc or~all¡zin' el
Cougre..o) ,'irigíau ,,1 ! 'ullrc :-i:lllto, cllnnrlo el 9 de jlllio del tJ,.fio
p:l~udino po.TU Nú", c~, r¡,,¡rIlOIl Il ijo:!, Jus ¡¡cntimicntoi:! nu dt ....
vveión y nfccto Lacia t'sta StllHn. 80,le, qll(' haLéi!' manifestudo
un \'IICbHO canitlur de cfJmisi,>nl\{l08 elegitlos IJara. pl"epumr Inl
lt('lIlliones que I'!lt! de tener lugnr CI! cs,~ ciud€u1. PHrfI pri l!'
(¡ipl.\IHl~ lI te o.;; d igu(o dc lodo clugiú ellin 'l'le us l 'fllXiis 1)1''''
I'ue¡,tn en \UC'SlLU:! Indmjn8, y pur lo Il,i!tuJ"~lS y np"rIUlltI",IlQ sólo'¡
1/\ J ¡{le,:ia bino tÍ. 10. mi.'1ll1l 6.,cicdad ei,' i\. Y miell{l:ls ' iuO llili
cu.t61 in.s quu se I'cu ui,'K.u en eM\ ci ucliul van On pcrl'grinadón
al ¡;:e¡lI1lcru dt:l gran,lc ..-\ p6:;tul de la Germnnia, Kó¡; no dejare'
lnOS tlo impl orar en Sil fnvur l'l tlux¡liu celcstiul delolllc Jo Uioll
OlU nii'utl:nte, pidit.:ndu!o;- ' lile illlmino ~"S entendimientos y dispunga
bll6 eurn'l.:ullt'~, IÍ, fin tic 'lIlU tvdu~ 6th. prO,..-ccttli:! y dele",
mirol\citllll'l! 110 tl.' l ,guro 111m n,ila 'lile In muro!' gl ... ia do DitJs y
el PW\'cchu.r glol'iu do In f glcsia y ud ilu~t"c pucLlo do Ale·
lIIhnil¡.
Con,u una !'crinl t10 IH'e~lra gnllJ LCllevolencin p Anl (ltlll \'OSl).
trn!<, ('1M impRllilllOfZ Rfc('luo.anll'ntc en el Sefior b hCut1iciúII a·
}'1.l5Wli{'ll lí "O&IIII'f'I' Y ,1 t'U:1I1LO,¡ lomurell III,¡r\.e eh el Oongn'<:",
y ,i \lIcstrRII falHilifl~. _
1)11<1" 011 RtJlI'lI, CCLTIl (le San Pedro, 01 <:::.1 de agusto de 188'2',
l.,60 cumto do IIUl'stro POllti!j(>lI.do.
l , l,~ON Xlll PA.PA."
1JEt;ISu~ES I)E LOS l'.\ TOLI , 'OS Al,EllAl\ES EX FR.\:-IC1'ORT,
Omiti ,006 111.6 que so rofi('ren á la in tl ep('ndl'l\cia (le hl. SantA
58tlt" por hl\ h ~rnUlll OClllllL,llI .".1 en \'lIrias I)ca~iuntJs 1.'11 e~ll lila.
t eril:l, y p ll hlio.\ ln OS las llu 1II0U05 ¡1!J !'tJl'lfllllO::l t¡!H:, sobro (,Ims
P'lIl to~. f ue ron aprol.ad:u. pur el 0'1112'1'(':;1'1 ..llClmín, L:l :2:>'
A..a m \,Iea CllI,IIi¡lerll In :.¡' presión (Ic In.i Órdenes rolig:osas CUl!l'J
UD 8t;w de ,- io!aju á lue ~
tlncnm;l nf', se le" inculca Jn peclnlltcrla cielLtlficA, con gran detriJI\
ClltO de In \'t'nfndem cducnci6n tlul cspíritu y del coraz,)II,
Ln Aoolllhlea rocomiendn que !:le proccdn en C~le importantísimo
h~lInto con In prudencin ,v tino (Joc ~1 ,lemhndll, procmrand()
ili .. millUir el trabnjo y rc,lucicndu las cnsciiunzlIS á ,nna jllsla
me,lid8, Ella insislo el: que SI' ponga m"ror Cllidado y se d~
m!is cn"IIII(1110 á la. íu!!trucciún re1ig-i,,~n, y qne la .tlle se dA 1I" I,re
cosas prnflwas c~té impr{'gnnda de las tradiciones cristitmat'.
] 0:" un ¡Iebcr l$.'1grn¡lo de lo" padres <10 familill. 01,,'nei'l'!(I M. una
educllción '"lile no el! conforme con 1ft. (,ondición sucial ni con el
1111111'0 CSlfld" de sus J¡jjo ~, Ite;¡pecto de sus Ilija8 su prillci¡lal
fin debe ser el de que 011 todflft Ins circuni:'ta ucdae rlll la vida,
ellas npliqllell coll!'lflntemcntc los pl'incipio8 I'cligioso", sabieno
do 'lU6 ,.,1" de ('!Ita lIlanen! podrán obtcner en 81111 Ilijallla 8('110-
cillel\ y U1o,lcsti:l en S\lS cOllslumbrca y preparA1'I ... á vivir 00-
mo cOllviene en su Jutura conJici6n socia l.
WS DEDEHf.S DE I.oS C!TOLICOS ES HtlUNIA,
Aiía,limns á. In mlaci6n que acahamoa de bacer dol CnJl~
so tle :Frundort, algnnos rn¡::goa del disconm del Barón flcb ... rlcmcr-
Ah,t, COlwÍ'llcido8 de 'lile suf! I'alubrall pudieran I,ahe-r_
se dich .. ('un 111 lIli ~ lIIa oporutnidad á nucslm8 compatriotas ó'
1"s cnl"I;""" tic cURlcllLicrn Oll'a Ilación; )JUl'" na.lie ign~r. -J'te
Ja.; cr~h,líuJlC8 teligiu.3S que IwtQalmcnle OClJj l8.ll la ateDclOD
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-533-
.oe 1011 llOft partiJos cn que es"\ (liviJido el mnndo, son ha mistuflS
~n todas partes, mutulis mutalldis.
El or8llor haLló de los del.orell de los católicos ulcnlftncs 6n
estus momentos, y los redujo á. tres: 1':' Conl'ervnr la (e; 2°
tener loq ojos ahiertos; 3" c~tur uuidu!.!. '1 l,,~s mil afios de
lucblL_proseg-lIfn el Ol'9.clor_hul,lau de uuestra fe, y ni 1I11a
sula ve;t la Igle~ia y el Para.lu Imll dejaJo de salir ,'iclorio-
808. Los r.amf'C'mos del KI11turkaulpr se parec~n á aquellos
pigmetl8 que atncuh:1n á. H ércules. E stos Cll.mpe4Hll'S son 109
l,c"tig08 vivos de nuc~I .. a. (e, y, rechinalld" los dientes,ooufio_
f'an hnloer sido \'cucidus ¡lUr la. Iglesia.. Nosotn18 reclrmuull08
al presente, como .va lo hemos hecho en el pasado, el poder
tempoml del P:lpll. 00111.0 nuestro derecho y nuestra propiedad.
Apelamos al discurso dol trunu, del [) do noviembro (lo 1867,
en e l que e l Roy do 1'rm_ill se moslró dispnc¡¡to á hncer j'l!ucia y IIOberan¡n de la Santa Sede Aplli,tóliC:L
, Qué trono estada á. cubierto de Ins violencias, ~i el trtlllo pontifioio
pl'flsiguicse s ientlo ol,jew de tOllo;; (\610S Wlaltos f 1\:080·
tras permaneceremos firmemente unidos á Uoma. Nuestro euCluign
mús P()ligl~)SO es aqul'lln. socicI1Ild (.) qlm ll(wa por
divisA: Aplastel/'los al infame. I.a prensa ()(¡eiosll. (e~t('jn ;l un
Garihnl.li, á. un Galll¡'etn, Á. 1111 Cl"ispi: olll~ se sin·e ¡lol Oapttillo
de los tuatrirlll.uiol:l mixtos> Jlam volvcr it Q(lmenZM la OfLmpaiín.
contra la Iglesia. En vista do es!.." pennanez,·alllos uni.
dus en la. f~1 en la espernnza y en la. caridad. J IIréllloslo levnnullldo
las manos y gritando :-Viva Nuestro Pndl"c Santo,
el Pal)a León X1I11"
•
EL PASO DE VENUS DELANTE DEL SOL
y I!.L PASO DE LA UEVOt.UClÓN DELASTE DEr. 11M'A_
" La hi$tnria. llOS dice que el dominiu tomptml!
lft los Papas h" s"rrido Ji! rC\"tllllci,,nes,
y 110 olJtallte, ]71 ,·('ces se h,l "ah·a,to. "
Diputado 'fosranelli, 23 ,le diciembre .Ie 1870.
(Act. oro de la CñlJl. púg \G2).
El I\la G dc diciOlllhr{' del ufio qno tormi¡:ltÍ (ué n()tl\hiH~illlo
pAra 1011 flstrónolllos, porque Ill·a el ell qno V('lIUS dclria atravesar
el disco del Sol. Venus es uno do los plnoctns in(el"iort'~,
(.) Ea 111 Fraucmasonería; y loa objetO!! de su odio e(lD Jesucr¡s·
to y la. Iglesia Católica.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-[;34-
"lile RO halla entro Morrllrio y In. 'J'ieffn, y el p!lSO do ¡'Rto pla.
ne1.n dolnnto del 8,,1 IIlIce c(~nnCC\"]¡l ditltullcia ¡lo e!tte 'I"Ln. do
todo\! Ini! pla1letas, E~to fcnó"wno (';; muy mJO; pucs ClIan·
.1" Venus 1m pa.«a.tlO delallLC del sor, no "1101\'(' á pll>'ar sillo o·
(:110 afio,. dC~pllés, y luégo "icnto \'ointi,108 uiios más (arde.
Dcmle la mitad tlel siglo 18 no I ¡lo Vonu;: por 01 11i"'en Ilel 8<>1. En 1G77 ..,¡
nstrtinolno inglvi> lL'l.lloy hb:o oh.;orvllciulloo Nlpo"¡al,,~ y UIIIIU·
ció que lit} !(,,]/l! ía IlIgo .. un nuc\'<. 1"'''''' hu"ta l7G 1,
CIIUI1,lo lIogh 01 (tln dcsea,lo ni,,,, Hall¡'y yft no oxistfa; po·
TO en a(ellc;"'n á su lInundo, In In::Jnt('rra en vi.; sus a~tnjll"mOl!
t\ Santa Helena y ii la I sla .Ie Slllllutra; la Suocia IfInnrl"
los flUYOS á la J.n!IQUill; la Aca.lcmia do 8all-Potcrshllrgo, Ji 1 .. "
(:onfino", Cbappe do
Al1ten'qul', IInrnado por Calnlino. 11 , alrave>'ubll In Rusio., y
dcspuéJl do nn viaje !le c:nco mC~C8 ],Irg '!!', lIogalll\ á 'l'ol.(.1,.k
con sus Ilpnro.to9 parfl. Oh~r'laf 01 ¡m;;o do Ven liS V',r delanto
ol.,1 Sol. El académico franc¡)', l...cgeutil so em],arc •• con rUll}hu
n P(.n<1io:;),ory, lisunjelinduso ¡lo poder hactJr dó,lscnbrimioll·
tos mlly imporlantes; pero aoontec.,; (Ine ell 106 rntl1n<'nt">S en
que so vcriJicnba 01 paso do VcnUi! P(j\' lJl disco ¡I{'I Sol, 80 in·
tcr¡mso IIna nuho que cles n'lneo::ió Il()r COIOI)loto lo)
año 2,OO-i y en jImio ¡lel ario 2,OJ2, y Inégo ell diciemhro
dcl lIÍlIl 2,1 17 Y en .Iiciambra del 1\110 2,125; Y dOBI"té" (m jll·
nio (jo 2:t47 y en junio ¡lelaiio 22,íli,.v nSL ~nucsiVIlUlollto en
adelanto on la misma pro}ll.ll'<.:16n, Estos pasajos 110 illloorlon
.,irro 1'11 108 mOH'S de junio y do diciembre, P'Jrqu" Bl,Ílo on
esh.s ¡los meses la til'ITa 80 encuentra flercn de la línea <'1m,)
tlirve ¡mm dutel"lllinnr la paralajo I'Olal', esto el', 01 ángulo des(
lo ell.vo \'ortiCO!:lO pc"lrla ver 01 rAdio telTcstre y (]'Ie {"rOlan
110s Huoa", rectas tir:"I'ls desdo el ('ontro del sol, la nna al eoutI'
.. <10 In tiNra y In "tl'[1 nI punto qnu ocupa el obsof\'a,lor,
J..n Acndemia .10 IUl:I cif'licl14\! ('11 l"rancia ],3. juzgado quc la
nbBCf\'nei')lI dtli p:u.o do Venus "I!e dchíl\ (Oi.ltudinr como me·
dio de Imo:;cr conocel' h"y di¡¡ C.lll prccisi6~\ el '1nlol' de In ¡)!II'A·
lujo 30181' j Y ce!\.! cunucimicnto ¡¡on'id, de baso en el pon-onir
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--ti35-
rnrn 11csctlbrh- COS.'IS cuyo. imp lrtal1cin y exlcnsi,ín no pOflemos
calcular." lIó 4lJul por qué so ord cnaron In sigllicIlLC8 oxpodiciones
frnllcc8tl.!I :-01 Sellar AlILlIdio fué (llJ vi:ulu :L P1IOl'toPríncirc,
01 Soiiur '['iascrand á la UUl'li nica , el 0,)(01101 P errier
ú la J.'lorida, nI Sol'ior Bouquo do l:l. Orye á. l\16ji<."o, el :-:eil quo hnblnhn
do la ccnlésillUl SC1,tUf1[]csill/a rehelión ,lo Ills súl"lit v,.
pontificios Cllntm 01 PaIJll, Y notnbn quo "Muccrnt3. 80 hll\.in
rl'hehulo ocho VOO(l8, SinigHglia, Ascol i, FoJig llu, 01'\ ietu, :1-'crrllrfl,
Ancona ~o Imhíau ro~olndo diez vor"s ¡ Form(, doce v('cos
j Tivuli. CillA. tJi Calltello, O!'im/', l "l\no, P l'F.'1ro (1)(:e \'('ces
j Spolcto, '['odi, Ca'ucrillU tl'tlOO v,",c!'!< j J1IIoln y R:w('nn
}4 vcces ¡ Cos{'nl~.r Uruino Li \ ('t'es j Vi:érhll IG v('ce,,; !t ímini
19 .... oces, l!'urlí vcinte "ecc!!, llolouin y P crusa 21 vcce!:!,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
_536_
Faen! n. 22 'tI'CCCS, RomlL 79 ,'ccel'. "
J'ne8 bien, totlM ostas 1'~,bc1ione(l no han "ido (lino PI_
do VenulI {Ielante del Sol. E l l'Apado de8pu~s tle tantal$ inÍl ....
rreooion'!.~ ha permanecido mlÍ& fucrte y ILlÓ\! f'!!pléndirlo '1"8
antes. Una tnn larga senc tlo lltcntmtoB, que han rlt'jad .. al
Papado sicmpre más gl'tlUdl', sicropro !tuís glorio8v, ¡>j¡'ven pa-.
Tfl ,loDloMlmr BU fller7-ll, y nmr diecll, 'ltlO Ii::!f GOIUO el l''l.podo
ha \'eneirlo aflnella!:! rc¡'eliouc~, de! llli81l10 mOllo vCJh;.mi lam,
bién la pl'(l~eIlt... Y ~'¡I lo nch 'crUu ul Uil"ll(lrlo ·l·,,~cllnclJi.
cuando lrahlando en In Úirmarn el 21 (lo di",'Íernhrc de 1810,
pllrn dctCflllitrar "111 Ilntnralc7-u riel poder, 111 fl'cllte del cllal
1h'¡¡ hallamos, deC(,l él con mncha e:lllctilntl; lA Iristnri" II!JI!
dice, qlle 01 dOlniuin tomporal do 108 rapns ha enfrido 111 re·
volociunC!", y no f)Ustnnt6 por ]7J Vl'Cl"8 8e ha vuelto á 16lvantaro
n (Act, of. do la Cám. n':' 4~ ,.lIíg, 162),
Y se ¡ovalltnrá tambión esta eont6>inru 8O'tuagélima !e~nndll
vez! Es (:! planota Venns flUO pn8i1. dclnnto del Sol. El pa&
O potlrá ACRSO ser rle larga duración, pero e8 cierto qno aent.
un paso j lB Iglellin C8 p¡¡ciento como (11 D i .. s qllo l. (undú,
y Ol! pnciooto ¡)(n'<)uo es imperecedera, y porll " e, ('01110 RllverU.
el mismo ToilCtlndli, NtillulI'I femptts occurril Bcclesia!.
}~l aslrón~'mo I'uysctlx, deslle el lIilo do 1875 dibnjú nna
Cnrt.'l, 'lne ostá inserta en los (kmllQiSSIHlctlS ck. femps, para in·
dicllf el fltllO del plaueta Venus por el disco del 5ul 'lile Be
verificó o O de diciembre. Según esta CartA, el pa8U de run
duración que scrfn do 6 bora8 y 19 minl1tos, lOe vpria det!~18 t.
tierra do Victorin, y el más corto, de 5 1101"/111 Y 42 minntos, 18
veda en IR8 cercanias de Nueva-York, La Cl1trMda de Vono.
en 01 di!§Co del S"l 80 vería lll'i,nero 1108(10 la }>:Ila tle Kerglle,
leu á las 2 y 7 minutos, y 111. I!ll.lida lIlás acelorada le ,'erla desde
1M Antillas á IlIs 81 cUlltm minuloll. La América el l.
ticrra más A propósito paro. lel observación do.: a'loel fenómonv.
]<;11 ltali" también pudo ollllCn'ar¡;e después de 1all 2 y 49 mi·
:nolos ni principinr el pal!O, pu(liéutlotW notllr el riilltJ() de Vo-lIUS
tocando 01 del Sol; pero no podrfa verlle la ccmtinuaáón
del fenómeno por In desaparioion de 108 ,los aetros del laoriwnte,
Volviendo ahora á oneelrn. comparación, nOlotroe venomoller·
lnio:ar 01 paso de la I"o\'olución delante del Sol del Vaticano, sin
'lile el Papndo haya Bnfrido eo lo máe míllilou. "LeYE"ndo la
hil'toriu do los PapoR-dec!a el dipntado Toscanelli en la CA.lIlafll,
el 21 de diciomhre-o:e \'e que lIIoob8e veoea 10& milllmOl
nomn n (l~, Ilol!pulÍl:I do LaLt"r t'chndo pUl' tierra IIU dt.minin, llan
frlo Ó. hUiWnr á lus Jjal'lI.l PIU'II que vuelvan á ROllla. n (Ae, • • 4 .
do la Cám. pág. W2). Y ~'a II.ntes el diputado Carruui hahla.
diobo: H Nu 1iÓ1" 111' TCU .,.rn DUauLr08 en Boma ."mego.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
_537_
to do (Ilerzn mntcrin.T y moral, sino <¡ue más bicn tengo moti·
vos para no dudar de 10 contrnno. Con la entradn á. noma
n08Otros bemos perdido el centro de la gravedad polítiea .... _
EIl ROllla Cl:itarem08 delnllW de lo Jescolloci/lo. ti (Act. oro rla~l,
IlO ql\eremos quo se 1108 imponga 111111. !t>Y: 'llIcrclOtls aun mo,
llUS qua ¡;U 11011 imponga Hna IIcgacitín. 1<:n 111 IIleila que IUJmlls
f'liIlpl'undido COntra UIlU tendencia fllnl.'sta, 110 nos d~jtl.rc-
1Il0H ni empujar ni eulmhar.
"osoll'oS ill\'itúis á In. lilliff>rmidad en la negaciún: nosotros
querelllos mns bicn la di(erellcia, que cs Iu. liLertad, y lA creencia,
que 01> cl hombro. 11
(Jollrnal de Rome.)
••
La Hermana de la Caridad.
No Lwce muchos "nos-n050ll'08 mismos podemos rocordarlo-
gemía e n el lecho de la caridad 110 hombre enfermo,
pró~'(iu)Q ncnso á la muerte, y obstioAdo, A pesar
da ceto, cn olvidar á DIOS Y aun en b!ftsftlmar de BU justicia
y nega r su misericl)l'din,
Nadia l.odía Urgar tÍ su lado sin escuchor las más te·
rri\)lcs irnprecncioncs ó exponcrse a Ins eonsecu\lnci¡¡s de
611 impotento e{,lera. Sus viohmtos dolores extrAviabAn
su rfl7-ón y no tenia para sufrirlos la santa r,JSignaeiún del
cl'istinno.
Los mé(lic08 habí!l.n recetado una bebida cntmnntc;
pero el iufdiz, cXAsperado por In inctiellcia de los anleriores
m edicamentos, so llegaba obstillaJamcntc á tomarlo,
lle~ando al parasismo del furor cuando veníllll a ofreei'rsela.
Los q uo le roJcaban so Labían nlejlldo todoe, cansados
y" ti" b inutilidad ue SIIS esfuel'zos.
Pero si todos lo nband'jlmb:'IO, e l angal de la paeiencitt,
11\ HeruHma do lt1. (Jl\rid¡lll, aUIl estaba allí.
Con la mirada eup1ieant~ y con el rUí'go en tos labiot,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-.s39-
se Rcercó al dC3g1'3eiarlo ofreci?lIJule con mano nmor(lsa
aquella poción salva dura.
Una hln8f~mia cspautosn y una cruel amenaza lu6 lA
rcsruestn que obtu\").
Sin embargn, cllt\. illsilltifí.
Pl.lro nquel homhrc era 1111 impio; e"tab'\ rlesc,",po rado,
y nrmjf, ('011 furor la me,licina quc se le ofn::dn, UUH:1Ja·
:tan" ... de IHlel'O a In indl:feUS:I olOfcl'lIlCra,
POI' ~egnnda Vf'Z la Herllll\ll il Be aproxillJ{¡ á arJ.lH!! le·
r:ho, y pOI' scgnnd" \'e~ togú y hllphcó, ofl't-',.iullllu nI en·
i\¡rmo el vuso que contcni:, la meJicina traída do ll uevo.
Su voz om Juico, ,nu palabro's po!r,;unsi v:!d, Su miraJa
llena de \lllción y do piednd.
-Tll.mad, dij"; tomadla en nombre de DiM.
y a~crcú SI1 mano para le\'fHlt:\t arpu:l1a ('nbc;>;n con
.n.n. Ildern:ín B\l:we y tierno, como el de una madre nm·jfO· Entonces nqllel homhro ~e ineurpodl ríg:hl0 y ni rada ;
6118 mirada;¡ cstaban iuyectlldns, SI:'S dienteS c l'lljilln "pro·
tauos con fuerza, y. en la oxplosi"ll de SlI furor, tomó
do nuovo el \'nso y lo :u'raj6, liÓ lejos do sí COU10 la voz;
primera, sino á la casta frento dc b religiosa.
El lírllli ,lo Ct'gÍll\fl\loJlos ojos ¡. inundó Ilquclselllhlan.
te angI"u:llndn;
J>E'I'O ni una ~ueja, ni una reconvención brotó de SllS In·
bios; 8[,10 UDa Jiio;rilll:o. triste y Jolorosa se \'ió rodar por
8116 mcjillas.
Enjugó lentamente Sil rostro y permanf'ció en su PilOS'
to, limpinndo después con su pnnnolo la frente y las ma·
nos 11e1 cnf\!l'Inn, SAlpicadas y mojadas también, con una.
80licit nd y un clIl'irlo sin i/.\'unl.
Al veraflllclla SRUStC, al vel' aquella g-ota de llanto, al
i rflcllTldo cnf¡:rolO se si n lió avergt,nzado de sí mismo; II na
cosa pasó ante 511 vista, y ItI corazón experime~.tó liD SCD'
tilll iunto desconocido.
l~a!'ladll el primor momento, la hija de San ViCCDtc hit
zo un ligero movimiento pnra nlcjntS(', y el desgraciudo le
pN.'gUTltíl rápidamente COI1 voz sombría y oonfn¡¡a:
-lOs vais?
-Si; CI'CO qne ba pasado \'uestrocnojo, y ('¡hora qlli7.1í. ,
-l Qué? dijo ndmimdo nqllelliombre, viendo In dulcí·
sima 6CIll'isa qne babía aconlpanado:'l estas palabras.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-.')40_
-No 09 rf'sistiréis' tomar cs:\ bebida qne encierra
vuestra salud.
-y .... ¿ la traeréis otra vez 1 proguntó eoo emoci6n y
nsolllllro.
-y otrM mil si fuese preci.m.
-I'~I·O .•.. teso Bungrc ...• 1
-Yo daría toda la mí", por aliviar vucstro mal. dijo
ella con una vo;>; tan scntida y dulcfi, qlle bizo extrcmoccr
Iwsta la ú ltima fibril de aqtlel 8!,!itano corn7..6u.
Entonces, como Ins ngtuu! do un impetuoso torrente ocultas
y conlenidas por \lna capa dc ~rosem tierra, 8RI.
tan y se desbordan cuando Urll\ mImo hábil rompe de un
Rolo gol pe su fuerte diqne, así el II1¡mantial dt'1 llanto, es·
tRucado cn aqullJla almR por tantos y tantos litiOS, brotÍJ
en ancho raudal, devolviéndole la oh'idadl\ fe y la perdi.
da esperanza.
-¡Creo en Dios! grittJ nI fin Ilqnel hombro en el exce.
so ¡le su cmoción, con voz deeeutollad/\ y angnstiQSR; I creo
011 Dios, y en los SalltoS'. y on los f.ngclcll, porque vos
sois uno de ellos! Sí, hay uo ciclo; de allí venís V03,
porquo en la tierl'3. no sabom08 hneer eSlas cosas; hay u-
111\ et.crnidad, porque C8 prceiso que la haya para prO'
mior htutn virtud. I Oh I No me dejéis} no me dejt1is,
por Dios, y ensenadme á esperar ya que mE: babéis en·
sollado á creer.
Esws palabras estaban dictadas por un sentimiento
rcal y sincero} porque 11M hom (Icspués, y cediendo á los
deseos dol arrepontLdo pecadol·, J esns Sacramentado des·
cendía á su pecho, purificado ya por el arrepentimiento
y la contrición.
Lo que no habian podido hacer los más sabios conscjns,
las mús severas exhortaciones. lo cOIIsignió ona solas lá·
grima y uua gota do snngre humilde y sola.
Dios quiso coronar la obra llevada á c",bo por la cnridad,
y devoh'i6 la salud al entermo. qlle ya le invocaba
esperando en BU bondad. noy vive aúu; hoy, en V~l!;
do dtdar. espera i ora, en ve7. de blastemar; y su misoria
cs menos pellosn, y más llevaderos BUS dolores, porquo
la oraci6n y la esperanza son el consuelo mayor.
(De La Cnu).
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
GnH lTl:M Pl.O lEN SANT IA GO DE ClnJ.E,
Dice El Mell,tijero dd Pueblo :
- La curiol:lidlld dd públiw rolr conMcr cl ~Ulltnoso templo de
la Ree<,lecR Dominica 110 di~mi"nyc tUlS ~ .. m "Ión las ocho c"ln lrlD lIS quc forman clll(lrtico, ruJa
UUII. de 1118 cm,le8 importa 2000 pesllll Ill'roxilnfl.th'¡uncnte,
r~lIs cinco 1'lIcrtas que drln aceCl!oO al templo lIon de nogal flmericano
con UD C(l~to de r(' rCA de 12 ,000 \,6801,
LII. cúpula 'luO .Ia ¡UT. nI jlTl'shited o y que está forrndn en cobro,
hll. exigido UII gnsto COIII(' tic 26,000 pesos,
LOII catorce cuadr"s de 1,,& altares, quc, jllutOll con el del altnr
mar"r, rCl,rCllOntall 1011 quiuco misteriulI Jel Rosario, han importad",
UltÍ.S de 12,000 pCIJOS,
- - :0:--
VI DA DE PIO IX.
( Conl'ftuación J,
En medio de estos trinuf"s obt('nido~ 11M Pío TX, nUOl'IIS r iloJoro"
l\~ pruf1J.,a~ lo l\!;l1nnla han, La C .. nvención Irancos" de) lá de
ICtielllbre hllMa hecho nacer en los oorlt:ZoJDCS rl\tólicns 101 11I"~
lI",mbrl'us l.rcseutilOif'ntn8, ¡ut) hicn ]lrouto ¡;e justitiearon_ EI6
de diciembre do 1806, Pí" X, ~eutn,I () en su twno, rOOe ... dn do
IU corlfl, rnei lJiú 111 general de :\l out" Ll,l1o y .. to8l.~lj(!;¡ autcs ,lo vol\'f'r fr, ¡"nlllcia, " 1I IIY rirctmstnD(,
laS, dijo ti genC\';II, (' ti qUf' In trbte:r.a ine\'it"blc de tOo l0 :\diós
so caU1hia 011 un ,-crr'luO 10(1"8 108 c<'raOZllm'8 católioo8 ('!jtiln al .. TIIIII_
d,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-ii1':!--
Un pl'l'~t}II!\jf' il"Hallo h:\ dicho quc la Ttn1ia c~M hecha l>crl1 no
'·(>I"plt-Ia. Nu lo cstaní lIlicu~ra~ IH.yn uu pedazo de terrello dOI!·
.Ie lf'itWIl .. 1 onll'lI la justicia y 11\ trltll¡;irle ,,1 Emperadur :
'San Agustín. oloiSI") do HipUIIII, lcrril"riu jl<1rlilneoiooto hoy Ii la
}'ranrill, O~p¡¡u\lId" 1\1Ite 1"8 Inlllel! c .. n quo lo~ hlirbarllS 11111011117.,,·
hau 1:1 duela,l, lo Ilidió ni :::0001' ' lile le COllccdient la mllort,., pllr"
DO 8er testigo de ollo!_ Deci.lle eso ,,1 Ellper .. dor j ~I me com·
prc'uu('r,í'
;. 1~1 f.:1Ilbnja¡J',r 1110 re~pon,lió: 'S,wtísimo Padro¡ trauquili.
:':3M, 1\1[< l"ír¡'"n~ nO ('ntrllr:'II.'
" El ombajador uo en. Ilr(J(ota.
" Tonlu ,,1110 Rovnlueit.n, "Qué ha~.er' Estoy lio rOCtlr@Oll.
Sin eUlbnrg.} OOIlOy t rauquilo, ¡lúrquo Diol 1110 hl\ dndo Cuoeta y
CUI1~'3Dcjll.. "
DC"pU~8 ,lo de!enorsc un iUSltlutl', con lo~ ojos 'ovaDlado~ al eil'o
Jo, ucuolijo e,,,, In w.z y c"o la maO" ,í. mjOS 6ol.Jados, Ilellos do
tri~\O~>I 1'01" 00 p",.lc-'r defi:'odcrlo r"! y Ilfiadió :
"Id, hij'05 lIIí,,~, partid con 101 boo,!ición, con tni amor. Si
,-cis ni Emperadur, decid lo quo or ... todos los di>ls por él. DicOIt
'I(lO ~u- sallltlllO es buella: oro pur 8U salud. Diceu quo ~1I ulma
11" estl'i Irawluila: pido por Sil alllltl, La nnción frauCC6:\ es eri~·
t ilUla y su jefe debe serlo laiUbi{jn_ Se necesitan or;\cionos IICtlnlrlln:
Hlu~ do euT16am:a y ]lt'rsc\'craneiJl, y esa ilación tun grlllldc y
tan fuerte p",lnt outtlllcr 1(> quo dl·sc¡~
.. Ve ... que el lOunuo C!l:Í a!tltado. En cuanto ,í lOí, pcn~o mi.
eon6;!Uza eu In misericordia .Ii"iun, y 08 ,Ioy mi beudicióo, i Quo
en" VII Itc .... ,up¡¡fio dUrtUllC 01 \·jaj(' de la ,·1.13! "
La .E'wneill p,-,r die): y ""ho anú~ pr,lt(>t'lora del tr01.l0 de pro
IX, rctirabl' su auxilio, medillule un tmtarlo sulomuo celeJ.,rmh ..
e.m Viclur ,\1;1111.1('1, no 3"biend" ó fiugienl@ :
" En fin, el último soldado francés hll sfllido do Roma!..,.
" Roml\nOIl, p • .mci'l11onos A In gral1de obra ! El t riuoC .... el! ~e~lI.
ro; lu' ¡1I88 del Jllllpoti!mo clerical están iuexorableCllooto c ... nt;
ul,,~. "
• y quó h.1('!:1 Pío IX n. icotm~ tp]('! nmemt1.l\! lIe ,Iirie:;an enn·
jra él y en t"oto que ~(' ,'eia "'''l1pl(-\1\mellle abao.J"ul .. l" '}<'( Ina
(!raUd4:11 potencias t Uuo .Ie ~,:II rll"'gos. q~JO llar"c''',rizal''!1I 1 .. fi&o ..
llUU1iu lIlural d.) llUI'S\rO P"nll\)C<'. y 'IUIZI< 1 .. que h:"o m,UI gran,]o
HI reulJ\do, lué e~a dil'ill1l iml"'J/(/ellcia ,lo <¡ue 103 P llpa~ y Obi,,·
I'0~ hlln IWl·hu alarde desde loS 1Í('mpos 011 que P edro S>llía .Ie la.
l,rcJ:lcllci.¡. del Sallhc.u:ío, deijgrtl"rrtdo I'0l" Ivs a;\otes á I'l'cdieltr 1"
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
doctrina e""" .Ilf.lieá, Y Pa"lo ron 106 pies dC"Htm!;:oS y 1a8 vestí,lut,
•• hf'<,h"" .. ni<:os "lJ:\reeí,. en 1" Iribl,llla dd Areól"":!o. Se ,.j 'i
Pío IX en 11/8 prilllCws días do>'\I , ..... ,,!ificaJ .. ap"yllJu p(,r I,,~ JibcnLles
it.nlianulI, y J'écluuó 111,1 "1)01)'0 ¡¡'Ir •• (1\l(·tI¡l"~é 8/.1 .. Y dC~IlIIl~
I>lLrluln; I'D I,,~ !llOar,l(lIms ,101 ,j,',,¡ierru dirigió 111 circular ti tod"lI
.... , ob;~Jlo" pollre la Iumacll l"d" C"uoolleiúu; ell 1"1:1 molU"'ut"~ e1l
'1"6 la n.w .. lnd(in lo {¡tlilaba la pana lII :¡S ri~ ; , ,lo SlIH ESI,,\II)!I, l"nz"
L& al rO!!.lr .. Jo ~t111 CUClIIíl{O!l ('1 ¡Ol/lOrl"l 8!Jlla{lIl&; r ompía COI'
('1 eol""" .10 ~Ur:,;uto;
y 1\l6g", en ,,1 III01l101,to ,lo que l.ab l"n"'!;, .. 1 '"ur so dcsU1Ill':lI'n.l'l
I,or la ."rancia, Co.n.-,·c6 ,r • .. d"8 ¡"II "I'¡~I'()S del 1I111udo á ('('Icurar
,,1 Ruiven.ariu .. ('cular dol pri",ero y el uuí$ ilu:;\te .10 .l!U~ MUleec!lO·
.orn, i¡.;uomiu i".I!amelltc c"ucili~¡,do I""r IIU fe.
C.,o iml1C:llM pompa se celeLra en H"ma t".lo~ 1011 an"" la fin4
'a d& 1011 ApÓ :; lulclI ::iau p ,'dro y ::;"u Pablo, pero pro I X qui¡¡o
1100 en aquel lino do J 867, ~ o ti'!; Pabl u do la Cruz y
r .... lOollr,lo Je Puorlu Mauricio; Matía ¡"rauciaca Jo la8 llagas do
JUILCristo, y G6ruuntll Cutlsíu .
• :1 2B do juliu Á las Uoc:o del ,1í~1 pe iOlLuJ.{uró la fi{,i'II1, ('owlueien 4
do en scul'''ciúu d(;~II I .a4
r," "o ,. 1". poCOI inslitlll.e!l ""ra call,biAI"'I'o ,le repeulc por Olla n uC'·
y& 0II1Dbinaoi6u de )OOP,,_ qtlu ü..u \uruo u. rooUlI,lulld" por utr'l,
Eu clUUlaalu, _...slu cu Huwa l".ctle gW:,Ll:,;(j de este e.l!re,tiÍNloJ
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
_(¡4_l_
J>Orqn(l lIól" allí uiatn un ~igul1tc COlnO ~An Pedrtl.
Al díu lIi¡¡:uient<" :''9, 111 IJlIlIili\'a apnre"ló ~ .. ntI1U"am(lllte adorna_
rln. Cculo:na"'!I do r!llall.ll'lftell con in~ctircivnell rclativl13' 1""
Ap6KI .. ln Pedro y PAblo, y li )Olll'antol que iban ti ~er clluoni:rn.
rll)~. pentlfUIl dc IR~ Illtfsilllldo hllata el tereer ci\llo, suo uhjeto Je iunleu.
60 alllor parA los católicoa, cuánto ml'll paro. el quo ocupa el lug:lr
que ellOll .¡ejarou !
y, finalm('ute, con moti~o del cl'ntonnrio, yell una aloct1ri60
proullllt\illludncia.
J~" nJonjón do un Concilio S.i"1I1pre so ha eonsidenldo COIDO un diti·
cilíeilllo l18uuto, y &,JI" ha tcuido lugar ell épocas "11 que la Igle8i;;t.
hA gozado de 1'11;1;, y mediante la prutO<....,ión de 1118 !lJ'ltelleia8 C.Rtó.
l¡cM'. y Pío IX, (\u el momeotu en Qlln !,erdfa el ap"yo de la
}'ralleia, y en \'í@IH'm8 de 1" illl'llllii\n del Hey tle Cf'rdenlJ" enOIJ·
..,iaba un proyectu eol'l~al, qua aun co épo(ll\!' tle pu h!lbríll sopUf'sto
UII gran val"r ul .... rllol; y luego "eremos (',JII1'-' pudo llevllrlo
,1 ... aOO, l"gruudo COI! 111. J'f'llni(,n dd Coo('i!io. 00 Ob8111ute 8U \·ju.
lentu suspensión, 108 graodos bicne8 quo de ~l se el!'pl'r.ban.
( COMti .. ""rá ).
A V 1 S O.
El ¡nrru~crito IJ,vl!II\ 'l"e í'n lIuelnlltCl no reeibirñ ('0lni8ione8 de
"lIrilll 1>í'",OI1I1S, Pu('~ ha rC8Ul'l!o COlllrllene á la agt'll('ia de IIna
fI"l;. cllwa,-h. ,¡1I6 11It'jnre. veUllJ,jns le Orrl'ZeA,-y ni .. rl'('to oiriJ. laa
pr""pu6@llUIquei-eledirijan, eo IILril y maro ptúsÍlnoa.
1'(1)11.1'11, IntU';ZO 31 de l!:Iea.
FJl:Al'ICIBCO M.u.o.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año IV N. 34", -:-, 1883. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682822/), el día 2025-08-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.