,.1
ti ~EM!N' nELIGIO~l
A~ O IV".
DE
POPAYAN.
PERIQDICO DE LA DIOCESI8.
~ MAmm 18 on 1882. f
LAS ESCUELAS NEUTR.\$.
...,. .. , .. ri a"
Nú:\lÉRO ti"
Bajo cste título ha publicado El Conserúndol' nI.' 71,
Un artículo en que extracta el discurso del Cardenal Dechamps
pronunciado en el Sínodo Diocesano ¡'cunido últim,
amcntc en Bélgica. Aunque nada nnevo dice el ilustre
CUl'denal en el fondo do la cuostión, esta publicaciún
tiene la import::mcia de patentlz!u' mús y miÍs el perfecto
acuerdo que existe, en materia de instrucción de la ju~
vcntud, entre todos los Prelados cntólicos,porque otro tanto
han dicho todo el Episcopado belga, los Ob:spos f¡'anceses,
al protestar contra las leyes l"cl'ry, los P.'l.dl'ca del
segundo Concilio provincial de .Ihltimor<.~, los Obispos d¡:,
Holanda, entre ellos principalmente Mgr" Schaepman
Arzobispo do Utrecht, los Obispos de Irlanda &, &, apoyados
todos en l{~ alt~ autoridad del Sobel"ano Pontílice y en
las decisiones de la Congregaci6n del Santo Oficio.
Nosotros nus aprovechamos del tll"tículo de El Conservadelr
para insertarlo en nuestras colnmnas, ya que no hamos
tenido tiempo para trauacir idcutica publienei61' hecha
en L' [fnivcrs do 9 de noviembre de 18S1 j puoa interés
teníamos en que los lectores de uuestra boja tuvic"
son conocimiento de este discurso importantísimo, que
agrega una. IH'Llaba más de que no os lo que alguic:\ llnUla
celo inkmpc1"tLnk y IJtal av,sculQ del OMspo de Popaylin
el único ob"túculo que la9 eficacIas neutras hallán en
el mundo ¡ el gmnde obsbículo, (jI obi!tácnlo insnpo¡'able,
Jo opone l::t Iglct:iia católic~t, con el prestigio de t:iU 1.l.uto·
ridau di Yilla, con el VigOl' de d,;:: ::su iuw'JrLalid,td.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-11-1-
LAS ESCUELAS NEUTBAB.
}O;I Eminenlíaimo le6.nr Cardonal DecIuunPlt Aniohi ..
po do Malinas, pronunció en el .sínodo diooeu.o a. Da ..
gica una importante alocucián BObre J. eDlOhau. teIigiota
en 1 .. ellCue.... Eato documento DO ..... 10
dirige" 101 cat6Hcoa de aquella nacióa, úno , Jo. de lodo
el mundo, puel el objeto sobro que vel'l&. de ~
"ación univeraal y do imponderable traacebdeaoia. ..El
diacono de 8. E. ea tuto más intorelAllte cua ......
muOltra con lo mayor eJorldtul que la.euela nuD'"
ftou.tra DO paea de ~r UDa ficción inventada pG! la leCtas
anticristiana para hacer la guerra , la re.eJaci60.
Apf'!nall puoflo concebino la neutralidad ~ ea
loa gobiernoa; et cierto que tcóritamoute ~ CODO&bino
UD gobiemo que tea inparcial IIDIre .... ..aa.
religioeos fl.ue profOIOD 1 .. individuoa de un 'LaMo; ..
to lo deml1ente l. ~ea, pero siquiera 81 cmaoe ......
huta cierto punto. lA que (!oí choca COD el buI:t _tlwld
~. la posibilidad de la acucia neutra; la eeeuaJa ......
ci.boente doconte, y eit.doJo, ce noCOllll'io ..., al ....
tar, como tiene quo suceder, las CUeatiOD. " ......
que lO encuentran en el fondo do todas '- DI ... .,
.a decida en pro Ó on eoutTa de la revelación. ... 18
realiza sin {alta la p.l_brI eYu",Uca: "QaíIá _-"
conmiDgo esU. cootra mi." El inatitqt,o .. 1& .. ,tI.
Deutra 6 laica el anticatólico e'fidoatelllut"S
pretendida oeutralidad en el hecho e. hip6crita
Desgraciadamente, aaoboe cat6Jico. ha ... eI
Jaao armado por .... eeta racimuill.tae, • ..,... ..... ...
la MCUOIa neutra pierde .u carioter deeddr _~
permite eaeoñar, eome materia adven 1
del programa, la reli¡i6IIyl& moral edM' • _ tijan
ea que ... m_o eq,uivale , UD atatpa _.~J'OI'
decirlo uf,' la dooutDá. eriat.iana, p1UIÍ,":-~ ... :;; .. ; .... ;l;-:: digna do ocupar .0 pUlllo igual' 1M ~k , ............ .
No se fijan en qoo al h...,. tlaa conoealóo, -2: llevan mAs mira "IDO .. lile .. tiafacer 1_
de 108 padr. de fitmili., M'gún aua propiae. O
_ :tijau ('O qa", JWI JJl .. eello mi.1UO de "eI"h. la ...
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-115_
t:ueln do la revelación, el! fuerza quo la's nislll(lag l el! su taren
de reproiiblo (InO 01 Estado I:!On. UClltro cntnJ la.< CSCIIOla",
c:tlólicns, IIld escnclas protcbtnlltclI¡ IWI eI:iCllo!tl~ jll,Hft", luO:l
(',;clleltls do los libro-pellttaOOI·I;., y ins coObihle ('11 que ('1 1~!ltIlt1" !:lOa neutm entro 1,1:1 (',f
wnt\cll bll flllllilia.;, La Il/glalOlra "lIl/yiclle, 1'''1' "¡lIlUpl .. , In.-.
"lIcuela¡; caf.Jlka;i de a\:utli'dv CVIl t;U iru¡'Ol'talll.:ja. {~lIicl'v cit ... ·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-I1G-ro!!
1111 caso '1"0 sc ful:\eiIJllfl (:011 nOl!Otrns: El Guhi(ilmo ioglé"
t't1J.vieno 1" el'cuuln Dlmual ('alO1ica do Livcrpool, 11Irigilla IM.r
1:18 lIt'rmnn!I.IJ de NnclItru. :5t:fiurn, cuya CR" madre 81114 \."8la-
1"100(1,, en Nalhut.
l:>cL'o 11111 11rotclld¡'1~ ct1CLleltls neutras eN " tIIismaa, ooetea!
las úlliCAmOllte 11(11' la Ilación, COIl r"mlos del 'l'éIiOru pfablico,
parA IctlpAciones dll la8 familiafl,
porque elltll loltmmcin I',mc Ile n,neve la indepemh.-neia de la
~¡;cllola mil'ma Fe~Jlcetu de los ell hOIl, y Sil sOlltJrioridud sobre
la fe. La l·t'I;uela 11('11111\ p('rlcuece, 1'001', evidentemente al
raoit'nalismo y al (>~cJ>li(,i~UI\'.
Ellto e8 10 (Jllfl '1lIicro I!\ frnnclUa&onoria, eato lo 1)00 quiero
hoy el liberalismo 11110 la !liguc.
M,is convendria IIAccr "cr á tOtlop, patentizando 50 evidencia,
11\ vcnllul que I"e cndCl'rII en la I!iguionte e"nverl!8ción que
tO\'fl un dia con UII hombro 1"'Ü)]iCO, miembro de la frallowasonoriA:
-~ Se enscñan en Ins (>I<(:\lclns dc usted, le dije, la moral y
la 11Iiltoria '-Por suput'stn, mo cOlltost6._Pues bien, habl ...
IDOS en primer IlIgRr de la b¡lItorii~ : ,El Cristianismo ea nn
heuLo bifltórieo T-Min dmla..-.Esto IlcdlO, le dije, e. á los ojue
de 1011 cristianos lm hecho rli"ino, no ponlue los hombret etilO
l,crtcuecen á la fe eli!tiallA ~t'an nnía tli"ino8 ~Jne 101 otros, sino
en cuanto ('lite hecho, vivo en 811 símholo, 0110 &V. ley, ea B08
J!.!l.cmmentos, en flU rocrificifl, en su eOlllltituci6D, ea IIlaDifieata·
monte di \ ino. }:;lItli e¡; lo {lile so cnl!ciia 'JI 1" que le prnt'ba
ell nlleslms {'sencilla. SUllougo 11IlC Ii. los ujúll .le Msted eollloo » l!es 01\ ljuo se pouf:"
a cn prActica e8tO pcruicioso ,Iesigllio (01 do ostableccr Cflt"
uelnf.! SCffit'janws), y en 'lile la jllVOUlU(¡ cste, COIllO C01l90-
'"!lf'"lwiu llBcesllria, cxplle;;t~ á perder In fo, 10. Iglesia e8tá on
b rigurosa 9bli;nci6n no sulmnentc do hacer toda clase do esfuor;>:?
s pf¡l"~ yl"Ulwroiollar l~ la jll\"('ntll~l 11\ c"dlloocí6n )' lo. in;\IruCClón
o,;rl~ll.anas (1110 le son nccesarms, smo tllrultlén en la.
(1" nd,"(;rtir á to(I<),; I"s fieles (1110 no se puedo 011 concicllcia
frccur.nt:l.r e!:'as o!i('I\clf\s inslitllillll.s coutnl la l¡:::lesia cnt6lica."
Esto es lo quo IlClllO:! lwcl/O no~otros ell liúlgien donde heTIlOS
~cñaln,io lo que, 1'''1" otra parto, ea evidente, ú. saher:
fino padres cri,¡tinnos 110 ruc,kn confinr sus hijo;¡ á. escue!t\& sclllt'jantcs
¡ '1110 vcnl:llloros cristiall1lfl, miembros de la Santa
JgICl>itl, n(llHICden eoutribuir ti e:!taLlccor ni;) sostellor Clittlo
clnStl I~(l oscllellls, y 'lIlO estl pcrjuicio lÍo 1118 institutoros y tÍ. lus instillltoras;
\'s la ky, la ,l":~gmciillln ley quo es para ellos ulla ley do pel"fucuci'¡
II, una. lo.v (lile los h¡lOC IHl~ta. cierto pUlltO Dllirtiro8 Ó a]).-;"
tl\tas" lIé ("lui 1" quo hny Ilcccsidal1 do hacor oolll}lrollller
y do IllIcer ,'el" á :'titlllonls m"\ \1111\ sitllaoiun
sellu'jnllto ¡ 1'01"1]\10 \1\. \oJ¡!I"ancia rcJlpecto eto e1l09, h loJeron('
ilt 'Inu les permito '~Ullscrq.\r Sl1S ompleo!! on I~ ClIllc¡¡nm!1l" (lel
~';~\:¡II", no }lIlCdo sor sino exoopciunal "Y trnn~itori:t. ,1'QI" qllé f
Purr¡otu lM ra~~ollcs grq\'cs .\0 cuu::;o.ln"lIl"lul;ll\U l\ls b~st<\n I)(\r
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-119-
¡:;í IIo1CL9, (I\lCStll 1'(110 no puede haher rftx.mc'l que l,errllitll.n La·
('er (JI mal. Á ollas I·A?OIlC~ tI"l.o !Igrllgu r;;;o ¡u. o!t,scrvIUlcia ,le
\'afin¡¡ condiciollei! '1\10 lOe r<'fOlIllICIl ell lu ,lo OOllti n\Uu' cnsellau,
do cristianame nte, sog{ul la I'rllliC)'ipcióü dI) la IglOi'ia, á. I'est\f
de 1:\ ley 'Jlle cstJ. hoy en "igor en las csouela!J dol El'ltadto ¡
á pmar do los pl·o ..... ramns do ¡.istoria y de moral publicados
pUl' el Ministro de Instrucción pública, sin 'lile Ina illllllCCtOrel'l.
In;;. jll"tU8 (lSt.:olal'es ni los Ulagistl'luloi! opongan la mellor re·
sislcnciu..
Á'lui ~. allí, en los di¡jtritos l'um.Ies sobro todo, el Gobieroo,
108 inspectorc .. , 106 lII;cIIIIII')ti do las jnntw csco19.n. '. 8, hl.8 untoridudciI
civiles nllmtiOlll'n en l'inS jJlIu"los;í. los ulItiguos iustitu·
tores y á las alltiglllli¡ in>:!titlltor:l!', á fin de que 1M osenelas no
<¡\lcden uesicl'tas.v val'a (1110 lus pCI~UIHl.S sencillas se ligurcu
que nad(t ha eambiallo i l}O!ru cll:wdo 1011 institutores é iustitu·
turas FILlgall (le las IlIIC\·tll¡ escuelns lIormnlt!s, tOllo cambiará
"jsiblo(ncnte, áun á los ojog ele los más ¡¡!tstiuudos. Es, VilO;;"
noccstlrio l'Unl. prcveuil' el escándalo y 13 8.paricncia de aproo
lmoión de nnevo régimen esoclar, que 5elJO.u en esos dislrilos
'lite la tolera,ncü, (le la Iglesia '10 es sino excepcional y pasojem.
l~or lo dClllás, ya lo sabéis IlIlr expel'iclIcin, L"Ste caso tlS cada
dia mell'Js pl'lictico.
Nu<.'stl'O gran deber, seglíll la palabra do Pio IX v de Le6n
XIU, Co.lllsiste cn cl:!tublecer, en ~tcucr 1:loS e;.cuelM verdade·
rameute cri"tiallüs; en 1I1I0('r con()C(Jr á lUIIo patlre.¡ su gl'iL\"o
oLligllcioll do oJuC:lr cristiall:l.Iuonto á sus Lijos y de pl'eser·
,'arlol> de todo pdigro de perder b fc.
N l1estro gTllu deber oollsillte ell hw.:cr "er ti los institutores
y á las illstituWI'üS, porsollahllcntc c.:ú.úlicos, que no pueden
COlltinuu.r tomando parLe en la cnsufl!1llZf\ de las escuelas 1Ia..
1llUdna lIeutras, las que según la ley do 1879, 6t)0 i"ocmt.esta~
blemelloo alltieristiat¡~.
Ell esto no hay Ili la llll!ll'ic'Ilcia. siqllicra do oua rebelión
COlilra In. pol.ct;t.ad ch'il. L3 1il.cl't3d de enseÜ3uq, notI c.t.:'i.
garantiutlla, y tenemos indudl.O.LlolUcnoo dL'l'eCho do !>nlool'
que talea Ct;Cuel:ls son cristianas y quo tales ott'as 110 lo 60'11.
No LablltnlOs ¡.,;no á. las Ctlllcicucias, y no cIlIplClUIl08 Dillg'un
premio corpoml para obtener do la.;,¡ almas el CUIU!,lilllicn.lo de
808 oLligacioll0S cristiAnas.
l'iII:\OIOlJ á. Dios, scfiore. ... que liLre á 11UC>lIro paJs df' lma
Iwuch.1. tan cruel,.v que al IUCT~ f!('gñ" la palabra do un
miembro eUlilleuLC dc L"\ dc~h., dI) las Cámara>!, el }~o solo
Sl'"Q. neutro, eu materi!L de edlK::loi.iín y de euseñanza. cn Uél~
gica. COUlO en Ingll1tcrru, y 'lile b francm:lSOllclia DO reino moÍ..lHlin, 110 UII clerical sinu QuintillO
ScJJn, pn.:gnntllndo: 1( 1:11 C~lo ciCl'!u? y todns esos perogri_
UncionCII IluO \'cmu~ llegar ¡i. Hú1lla 1 y 01 movimiento do OUIIHlrsiuneg
quo so obra On I~ltLtorrn 1 Se dico qn(> eSla ll8.oiún cs.
hi para mandar non legnelún cerCa dcll>ll.pn, dc¡;pues do tnnt,)
S ~jgloíl do In nuí¡¡ ncerhn IIcpurllCión, Es, pues, cierto {IUU
c:>te e,;píritll touerAtino cntólioo hnya espirndo f Yo no lo croo,
porquo IIlIlChf.,inlOS hodlOS pruobnn lo oontrario." (Acl. of.
de la Cám" pág, 43:50).
Deo/IUés 'plO el diputado Quintino Sella dijo cstas palnbrull,
otras (o .. UU\WUIJ pnregrinacioneil, y muy c~pll!ndid8S, 11811 He';:
1.(10 :i nomll, í, ~nbel'; la de los Sln\'os en julio, y In {le lv¡¡
,hali:UIOS (·1 16 Jo octuhro del nljo Plisado; y el se dice relnti.
\'0 ti 11, ¡('gación de lnglatorrn corcn dell'npa no ('s ya un ,ledr,
llitlO un I,ed¡').posilh:o, anllnci~do por e~ Monlillg Po.~f de
31 dtl octubro. El GollICrno Ingles ha eIl\'llldo c('rcf¡ del Valienon,
como ngente diplomáti('o temporánco, 1101 ,¡;('fíor Jurgo
Errillglon, mitllllhrn tlo In C¡ílllurn do Jos Comuncs y bucu ell'
túlicu ¡ y 01 Helio!' ~rrillgton pcrllltlnetorá en ('se pnesto en las
lUismfU¡ oolHlieiollos, 118s1n nIHH'1l orden i y en caso ,le quo so
SIISCit:¡90 nl,gullll 1I1l0va. cuestión, el Gobieroo Dritánieu pI'OP'lIldrill.
al Parlamonto, 01\ In rr6xhllll. sClii';Il, quo ncrOllituse al so.
nur EITillgWII corra dol Vati('llllo no 111l1l1ll1l11crn oefinitinl.
Lo!! Ilillli(lll ubscn'nu filiO e;;ta uctcflnillnción del Gol,il'rno
,lb Rt-.J:l.1Uf'lI (',~ IIlIn eou;;I'('II('II{,j¡l ,lo l:t ,,¡:,:it:l. del h'y HIIIIl-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-121-
heno al Rmprorft,llor de Austria, ,·isitB que por 6<'110 no fu':
un octt) (1" cortc,;(n para con el Béfior Glad,;tonc. Y ti. 1'1'''1'6I1i.
10 do c8fo, IlUsotl'OI! citllllll>9 lo quo San Pahlo (:llcriLió á 108
ltotUfUJo(¡l: ti' A ION que amall Ó. Di"s lodos 1M C~a les c"l1tl'i·
buyclI al ¡,jell: Diligetlti¿ttS lJcu¡1I Otlmia coopcranlur it¡ 00-
f1um," (vrn,:ts l. En nuestros <1in8 se relluc\"tlll aquellas
I,urlds de la d"'illa PrI)\'i(ll'ncia, quo ~-a so adluimhan 11.1 Jlrin~
ipillr (';:.te siglo, cURn(10 1"io VI [, ul'lu)(lnnado de los cntóJicos,
fuf l'csfal,¡('(·ido 6OIJ1O su trollO 110r loa cil;rl1líticils y por loa Le¡'(-"
jos! La Inglutcl'rn cllpccinlmcnto tuvo tllucLítoor en 1815, y el Canlenal CnnFl\lvi supo ganar á l.~ cau·
SA do lA. Santa Sedo ri. Jos ministros do Rnsia, tic Pru;¡ia,
.. lo Inglaterra, y al Jefe de lslria,_Ncsllolrodo, HftrdemlJerg,
lVcllillgtoli y Castlcreagb,-admiránJo!>6 ellos U¡iIJUlOS do encolI'
\rarso en 01 mismo pOnfOtlllliento y en la mismo. refOolución do
11roteg('r;\. la Iglesia Católica. };lIos (ueron en rcaUIllld loa
nhogado8 do la CÁtCllrn <1e San Pcdl"O: Y hoy estaumll en ,·115'
Ilcnu:! de ver á. lOt! G lndstouc, á Jel!l Du.mark y á 1011 Gort8!)' ¡In ldunl'ndv con h)ij 1J1lirtirc:l:
así lo c~cri¡'ill Sun Jcrónimo ,i TcJfilv: ]>c/,srCfI/MJ"ilms Brcle-
6i,! cret'if, tl/arlyriis coro'I4l((I csl: y un gran Pilpa, San Grt'gori("
nd\'crtin que Dios coo\;crlo en glorin de ]"s clegi,IOH lo '¡liD
el ,Iiaul .. ICl< "re¡lILrR para In ruilln: Q140d ~is di1 que anUlA
á Dioa todas tus co~n:; {'oollcran h 60 bi{'n." El SRllto Ohidpo
do lJiponll. tiono entro SIIS sClltollci'l:l ésta, quo es 1/\ 15S~:
.. Los Cllllllligul! ,lo la Iglcska, si In nlligen ctll'pll\'lllll,enh~, oj¡'rcitan
811 Plwicncin.; I!i la cum ¡,A,tOll con sofismall, '1ercitan 9U
fIllbid1Uin, y si so lo mllestrnll como euemigos, ¡;iondo amn_
dos por olla, ojcl'oitall su bCllé\'olelloin: IXlflJIlO Ui,,g Otm"icrto
en bien ,lo sus olegidos todas las OOllJl8 qno le!! Jlucoden {2)."
Cuando hubioro concluido esto período Je pcrsocllcioll08 contra.
la Iglcsia, so "erá quo si por uua parto 01 Soñur 011 IIU justicia
nos lJlLStigubu por nuostros Ilocados, Ilo.r otra, en 61l misericordia
preJlaraba. á la 19lesin nuovas couquilltas y al Pap¡¡do 100.8
Ctlplénditlos triunfos.
ROMA y LONDRES.
. lAR relacionos do Inglaterra collla Santa Sedo son muy antiguas.
COIUCIl7.(UOn cuando el roy Lucio y 1m pUllLlo tIl!lllllll.ron
Icgndos nll'upa Eloutorio para Implicarlo los ouvin!>6 lL~isionl.'
ros que fUCilOII !Í. instruirlos llll 1/\ fl! de Cristo, y continuaron
sin intorrnpciún hasta. el cisma do HCllriquo VHI. Dobemos
á 1111 lUoliti¡;imo Josuita, 01 Pudro 'Yattcrwot l.l,ullcmtliHsima
l,istoria. de las rell\CioucJI roligiosas entre la Gran lirotafia
y la Salita Sede, publicada en Londres, 0011 01 título: Erf.glaml
a"tl ]lo",e: 01', the IlistOJ'Y ojU¡e, rcligiolls conllcctivn bctWCC1¡
&l{Jlatlll amI tiro Ho/y Sre.
El rey JUIlIl ofrocla, Lajoluoccncio III, el Reino (lo Inglaterra
y do Irlantia á San Pedro de COlll1llllNi ~msilio 8Iluru'"
BarOlwIII: :Btell"edo consi<1cru.ba como á un grUil cne,uigo al
(JI!e no Oiitahn. 011 COluunión 0011 el Papa: on las legcs de Sate
rJdua/"(lo, publieadas por Guitlunno el COllqllisto.llor, I«l establece
tiRe el Re.v venere á la Santa Iglesia. i do lo cuntrario, testlUltc
Papa JoawJC, 110mtl~ "cgis lJCrdit.
(2) luimici Erdesiao si nooipillnt eorvorali!cr l"'0tI'5tat01)1 ",lf1igcuJi,
O.ll:oroout llills I'aticntmm; si tllutummoo(, lI1ale ,cntiendo
aJ\'er~autur, c:«cre('ot cius. sapiCllli;¡.m; ct ut f'tiam ioimid dili·
ga.ntur, eKt:!reout ('in~ beull\,(I!cllliam: 'llli,~ 0011$ iil! 'lul 011"\ JiUguut
emuia. co ... pcratur in loouulU. (S. Auo., 81:1Il. CLVUT).
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-H!3-
F.dnarlln <¡nerin r('formAr S1I reino, y para 011,1 Jlcdi!l ('ons;;ojo
61 PRpa ,Iunn XXII, quion, c ntre utrus cosas, le J'etlpundiü;
11 Adndllistrn rectumente la jl1t1tiuiü, ¡l11ell tal cra In plogarit~ do
Su.lomón, y pOt' (lI;lo 110 lo ol\'idei ~Iü iKlr el padre de los PUll-
1I10s '1110 /it¡hicm8I1, y tell cuidll.du do socorrer dll preforencia ó.
los necc,;ztado::t," Peru la apo¡;tal;l!a do JIenrique VIl! intcrrumpiú
estnfO flnntas relacione .. , 11\9 que al ora., dIJ"pué. de tre8
sigloll do lucha y do separación, estún para \,ol ... ('f á COUleO'lll.r.
Huy dio. 108 catl,licos I!O sientnn en In Cá.mara de los Lore5
J.' 011 ltl. de 108 Comunos. y cn el m;81110 COllsejo privado de la
neina se cuelltuJ) varios católicos, Uvs siglos hace (Acta d(l
1(;81), la cahoza do un Sacerdoto cntólico sc pngo.lm, COIIIO la
cuhcz/l. de ,m loho (5 el!terlinns) í quion intentaba cou\'ertir
dol I'rntes[allti~mo al catolicismo ó prestaba ayuda pum Clln.
tentativa, cra amcnazado con la pella de 1Jluerte. )' nusotros,
no bace mucho, hemos \'isto ó. los Cardenales Mannin~ y Ho,
ward rccihidoll con grandes honores en la Corto 110 la Reina y
del Príncipe do Gnl1cs. Qué cambio, merced ,t la divina Provl.
lon"iu! - La emancipación que tuvo lugar en 1829 rué la I!oria.l d"
mm Hueva. ... ida para los católico!!, ~Inion(ls ~lcsdo aqnelI" fccllB
en ad~lanto t"mal'OIl parlO Oll b vidn Jlolítica do InglAterra,
eutr:lndQ Cl! lag Asambleas legislativas y cn 108 Ministerios.
Al prc .. cute tonomos ('ntre los Pnrcs CAtólicos ni duquo de Norfolk,
nI Marqués do Hutc, al MII.Tlluéa do nipón, al Con ,le do
lJenhigh, al C(.odo Ashlollrnhnlll, ni Condo do Nt·wburgl1, al
COlll10 do Westllll.'atll, ni Condo ~l () Fillgfl.ll, al Coudo du Ora·
mini, al Conde de KOUmBI'C, al Conde de Orford, al COlldo do
Go.insboTOIIg'II, IÍ. loa viscolldei!! do GOl'lIlallstoll, Nctlervillo &~
]':ntre 108 Pal'ci! clltáll tambión el lhrón de Clifford do ChudIcigb,
Ó. ouya {all,il\a perteno(~;a 01 Eminentísimo 'Vold, el primer
Canienal Inglés dcspués de la Reforma, creado por 1>io
VI y III110rto bajo Or('gorio XVI, y ellla.rón I"wúI, mrnIOllu
ti" Cad/."", (IIIC defondió (:TI In ()ómara y rllOra fle on. 111&
dt'l"ec h oll ,lo la ealm de Annuvor contra ¡GIl WlUrpIIM".ot d.1
Priocip(> .Te Dismalk du¡m& tic la guerra de 1866. Eh el
Ct>ll!;ejo I'li'l'no.lo ('~t¡¡n al p¡"68onlo iI(liH oatÓIiOO8: .1 marqu~.
tle Ripl.Íll, el culltltl tle KCDIJJ8n', lurd n .. ward of GI .... p,
lunl . : u1Iy, el hODofnl,jJlllimll lonl Hohrrlo )funtagu, miembro
,1('11)0.1'111.111('010, y 01 honorü¡'ili~imo Uicardu MOI'4I O' Forrall.
En lnglaterra euanlto NI camhia el Ministerio Be mondaD
tamlMn 108 primeroll funclonariod de la Corto. Detpuéll d.
la rormadúo dol Gabineto 0lfl8tono, en lugar del Conde de
1IIooot-.EdgeouruLe, vino 1\ scr grau Camarero do la Reina .1
Condo el" Kenllmre, \'nlorNlo defenAOr de lo caoaa. católica,
'1110 IlC\'O el tlt.ul.) do Baron Ktlnmoro do Killaml'y en ti) Reino
Unido, y de lord lugar&ellielltoy CVstoBrolulorwmde Kerry .
•
VIDA DE PIO IX.
Loa jefe~ de lu. RcvoluciJII /lOe reullieroll en el palacio Tbf'OdoU
para acordar 1011 modio!! de derribar tí Pío IX 1 eonlltituirao en f((1-
Lierno PW\'iIlOrlo, t~IOU lIe baee ell los "afiles reeiéQ C'OuquiltAdo&
Acusaron 1\1 1'1'utifio.:lJ de r.orjurio y traiei.~o ; rero. eouooudorea dul
Iltnolf ~ue el pueul", auo a parle extra\'ind", por cllol, prufe.aba'
Pi •• IX, rello!TiI'r61l ocultar pAI'~ e de su plan para. no aJannuo. 10;1
c"nd" ;'¡huniaui, un .. de loe 1Y\'oluciollllfioll, !le preeent6 eo el _1-
I:ÓU del I,aloeio Thc()tI"Ii, y hlltcnS,í al populacho, .J'eiéaoole quo
iball á pmponcrlo á Pio IX un ministerlu Iiooral , que w....ooJ"do.
..... 11 lIcrlan exchlidoll de too.llt. rullciól\ pút,lioA. que 58 le doelararia la
¡l!'UIII1T!I al AU lltria '1 que 101 b&rbllr.:,. IlCmll arl'1.judol de ltali", El
pueblo Imhnnteó y la Guardia civica .lió ealul'OUll Ulu8ICru de eD'
ulliumo. Se clltableciflJ'OD pelotollt'll .Ie gente annada de1a\u18 de
lal caaa~ de 101 Cardeualee, l' UIIO do 01101, el Cardenal de 1 .. GeD~
81, se ¡.. t('ui" (!ton centiuela. de "uta. El PriucllJO RoIPl«u..&,
rae",1 do la Guardia el"ica. 'luillo rocordarlel" IIUI eoldadóa ..
cl(!bcrel qu!' habilla eOlllraido con Pio IX, 1 di6 orJeD Jo pOller ..
lIbt'rllld al Cardenal DeT1l('ttl, I)T(!~O en el)IIIIRcio de la Caunterla,
pero, como 1111 outoridlld venia del P"alifioe, foé cWeaoDooIcta.
y UIIO Ite lotl loMadol lleg6 b8lltil el CJ:trOlno Je pODerle la ba.JU~
llf'ta en f111><'ebo.
1:a CIlOI mumentol 11 ('1.[6 Cireruaoo},¡o al palat'io n .... on ..
.. I,ri6 pililO por l'IIIM 1M alllotluada8 turuao y penetró allupr 4onde
e~tllf¡lIo ","uuiJul loJoI IW:I jl'fell. "lhlemD 1_ WibM'oal D
~iló al ('ntnr, .. Vi ... a la f(I""lu,..iún!" l\lalllialll trateS de ea'"
Pllrlo, lllu'il'ndole IlnllllllJIO euálltu IDáe IIe eOlll!'iglle (1011 1 .. ano.
'lue COD la vi .... JeDt'aa.. H N ... Wly , iDo) un medio, rea(1OD.d16 a--
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-125-
l'unrchilJ, do "al\'l\( IR ltovolnci611 y la 8Ilgr:\.!,\ I'rlU8A ,\el puebln:
1,,11 c1érig')" ~e hlm CUC1\rlldo con la lioortrul, y hay que "sl'~¡'1!lrl"s
¡¡ todoe. "-" , EII\ es "lIcstra opinión" " - "Sí, c!'Ia {'II uli "pi.
11;6n. ,,_u Y quién IIIMl\d.' todos 1011 clérigos I "_,, Yo mismo,
lIi 1,\ P.\tria Iv ordena! "
Enlro 111.111'1, Pio T X d08arrnndo, impotento, 10"l\lItll.1.o1\ lA voz para
de(eo,l"f , 1(J1I SI\cenlot08 immltadW:l y l\1/.ona7.a,IOJl 011 la!! calles
.10 la ciudad ~allt:l j y, aunque pri\·'ldo elloJidlt del
,'mbn.jltd,¡r del Austria y uo/\ 1"lomoo deo·l"raei61l do g,,('rrn puLli('_/\/
160 ou la Gaceta. Otido.l. Los ministr"H r('~l'ondieron '1110 corrial!
to,108 b misma lIuerte, y ' luO 1/\ dimieiólI do Antonolli ~lr()(lneiria
1110 de todo el miniueri... Alll1ismo tiom/JO una diplltaCLÓll do laR
patriotall venecil\nos remitió ,,,\ Sobcrll.n .. '''otífice ulla I'"I\nl\ impor,
uiva oneel\andolo 8U8 deberes y lorobMnd .. IO '1"<' el Palla puede
declarado la gllorm á una naci(,n c;\tJlie. ... ,., quo t:1 dobia hacerlo
ClOIII el Austria. Y como Pio IX re8i , tió eolTl lA. firmel!:\ do 8iom.
rro, Florentino lanzó un libelo cuntr~ 01 Papa, qlft> eoncluil\ con
IIlSC,,!! palabras: "Pl1e~to '1116 Pio IX uo quioro l:lalvl\f 1110 hulia.
I"'M FalvarOIlLHB ain él!"
No s610 lo habiloD 'luitado ti Pio IX BU pos.d'l SI\ proto~t:l. contr,,, la ooupación
dll Ferrar/\ ror 1011 austri!lc"~, quien desempellaha el c"rgo de pre·
.idcnte del Cnu".cjo de miníslr,,~, ., el oou,lo ;\Inmiloni, como minis·
lro de lo int"rior. Plu<,cia. quo tAlos IImnuramientos dobian no dojar
eatiefocl.lU, á la H'l\'olud6n; pero 00111(1 t:~t" 00 e9 sin,) 01 ,¡('StlUcadenamiento
¡le tOdl\8 lal! IlIleiouos humnnay, in~l1IJjablo8 POI" na·
tUl'lIoleza, JOUla" 80 8ati~faco.
Pio IX, rahnndo y l!('reuo('1l me,lio Jo 8111 ,lol"r('~, cmull .'e~u·
rri.t1l do '1"i.,n tlrll Vi<:ario, pru.~ent¡¡,b .. 1\1 !nuu,lo un ~'~I>l't'~ru'"lo
digno dt· lIl('olitarl>t'. I .. :\ .1l(.wlllut:Íón tríuufó 1lI01ll\'nIIÍIII'111ncutu,
~""nw 101- in,Ií"$ ," .. no;i('rOIl {,lila Pa~ic'jL1, I'o'rv para 'll1cd<\l" an;'"h"Vll'
¿",oJ>JI y COI'fiJos, ... 1 SOll .... I.¡. Ilota do la n 'surn',,:"¡Vll.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
CAPfTUJ~O V.
ttnlK>~iblo en" 1\10 108 UUOVOIJ ministroR, Mnrniuni "I del dja @I'nalado ¡larlt In npertura de los d,,~ eOl:l~ri"PI
tTU do 101 wiuilllr()1 10 present,I.rnTl en caSI' ,Iel Cnr.ll·Il1'¡ Allíeri,
CllC3rgado \JoII' 01 Padro Santo pum pruDuueinr él diacunll de a¡¡(lrturn.-"
EUlinoncia, \'('U;Ul011 6. tOllwr eon~dmicuto del dÍllfunoO
que vais ú olodr !.Ilailana. "_,, ,. Con 'l"t: tItulo lo h"réi~'" 11TOguut6
el CanlOllnl.-" A tftulo do mh.is(ros rC~I,oD_II"¡C"; l' rOIl""
poudicrou. El Carden:,I, para e,-jlur disclIsioncl, les 1II081r6 el
dillcurso mauuscrito. Lo recurrieron bre\'emento) y IIxdamarud
eon cólera; •• J.a tmirión e~ ml\uilif'8In! ¡;~ ilflpolJiblo nlllrehar ('vd
Pio IX; t1e~,lo (!~IO momento la no "omo!! mmi8tw~. "-" Sell ... •
r66, 1I0ill Iibru, re~p<,ntIi6 :lhh'nmonlo ,,1 Cl\rdel'ral, PI',t)'o ,h-bu
prot"etltr C'ontrl~ 1011 tí!ru.iuo~ u('o"h'os con 'l'U! ll ... nbri.i~ ,It' Imblnr
tUiI Pltllro SlIotO. El! I>o~ihle qm, hlt:m traición, y 1" tr('l' (IUO In
hay; peru .10 6C¡.:'uro n •• es el 801)6r1UIO POIllHice, ~¡IJQ \,osulrQll¡u!t
'1110 la e81(.i8 tramando. lo Al detir (181119 pIII,tbrll.S, 01 C ... rul'llal1u!f
fnlud6 y 110 retir6 del al.161\.
Al ,H" ~i,i;'uionle f.)S tre8 visit"utcg ncomp:li'laban ni C,arol(,lIaJ,
en su cllHd"tI de mioistro!, ,,1 {'1I1;Ic:iO de t. CnuciJIorfR, dondo i_
hau á reunirso los fllf
la calma y IIf'reuidlld d(·¡ CaT\w.wl, '1lIien IJrOnuuciúol dillCllrllO 11('n
... do mOtle'Tllci6u YI'TlUIOllCill! quo Bnll "i~itnllt{'8 habian ~"lil¡cfl,t1,.
la vial)CTII do traíduT, 8610 porquo no IlIlblalm de gucrm contra 01
Allstrill-
!olamiUllj v..,ld6 cuatro dioll ,ll'ijl'uóa al Palacio dondo M llalla_
ban reunidoa loa COIlS('jOS, Ú UJlOlltlr ¡¡U progralllA nI ({UO d ('lInlo-'
nal Altieri hltbil\ leido" nomJn·o ,lel Suhernno l'ontU!ec; y /le aIrevió
Ú presentar á Pio IX como fmtor dé Sll~ l,tu3',·ct,,~. Dijo
'Iue 01 P"dro común d(l lotl flcloll, retira,1o oí. Ia~ .\11;\5 'l'/.:ioue.II do
1'/1 autorida,) ('~piritualf en laa I\;lt~ o~forlW! dcl dO!!,nll\, ¡\e~dt' dOIl,
le reiunon apaciblomento, f)Tlllldo, bClldidelldo y perdDnando, :1.N1Dllonaba
á las Cám;¡rn~ 01 cuiLlad" do I,,!!: negooi"s tf'Dlp"rnles.
Pio IX no tar,ló en prott'8t:lf c"'lItn~ cata o:.aluwnia, )', (111 la tt'8-
11UOSt~ quo 1e dioS :11 Con~ojo Jo diputados, deda ontre otr!\~ eol:'m~:
"Si d Poutítico ór'a, bt:mdiccY)/erdolla, tione lambión (11 .1jV~ pnr,~ '1"0 co"I'0-
rdn at GohiernQ, no h~ renunciad,) ti la lihortad 1¡1l0 ue(tPil~ ¡'Ma.
1101 ~etV8 C()U1U Re)' y como J{\fe dc la Islaia. "(Col'ttiltuara).
La QUostión romana!.
París, 8 de I!:nero.-w j)if(.J1S0 pl1blic:l un telcl~r.111losiblo, y que Fran·
ciA. Il('l h¡l manifestadu aún sn opiuión sobrc 01 nsurllto.
La .Dife1~8C dice quo están hechos todos 108 prcl,nrativos
pnra el viaje del Papa á Mült/\ tan Inégo como cousidel'e
iUlpt'lsihle su permanencia en Homa.
Loón XIII Y una Maestra italiana.
nace nlgunos di as 60 puo!icó en nn Diario italiano In
noticia de que en el último CUIl¡;reso de los macstros do
instrueci{¡1l elernental. que se reuuió en Mil{m, la senarA
Angiola Casaro, maestra en Candia LomeliuH. arlluit1i{,oasis
de Vercclli, so levantó:\ defender con gran fondo
do doctrina la necesidad do la onsenanza religiosa en 1M
esencias, y q\l~ el ministro l:h.ccelli contradijo con insolencia
¡\ la valerosa y católica maestrA. E3tc neto de Sllbin
firmezB do la senara Cll&lro le atrajo las alabnn7..8S de
cuantos en Italia profesan ahorA. verdadero amor á. la pn4
tria, los cuales se apresurarOIl á felicitnrla y {, envio.rle
verdaderos testimonios de encomio. Mons. el Arzobispo
de Vercolli TlO filé do los últimos, y encontrándose en CanlIia,
visitó el institnto de la ccilora Casara y con nobilísi·
Jna~ palabras dió tÍ. conocor cuinto le habia. ag.rndado In
val('rosa protesta quo ella babia hecho en hwor do ln
instrucción roligiosa en las escuelas. A t.'\ntoll encomios
pnso el colmo León xnr, quien, en med'o do sus mnchns
atenciones, no igoor6 la nl,)ble actitud do la senor:\
Ca.'lI\rO y quiso promiarla enviándolo nn precioso regalo.
La MelrlÍpoti EluJebiana dcl domingo H de noviell,brc nOíl
cneutl\ la rnan()ra COInO aquéllc fué clJtregado tí la egregia
seí'1f)r:J.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-128-
El domingo últimn, dieocl intcrcs:l.ntc diario Yorccllé~
llegaba á Candiaul H. 1). Pnggi, secretario de onestro Ar·
zohispo, y, maniCIt!lLando que traia de parte de MOlllleftor
nnn importante IDisiím, suplicó nI seDor Vicario D. &
lIoati qno 18 dignara hacer repetir nna Academia qne fe
llabia tenido el domingo pro(l~dente. El objeto de la mi ..
si60 fu#! un eecreto para tooos basla el tíllimo ¡Ds&ante.
Cuando todo tl8tnvo dispnesto. el Secretario epi.copall8
puso de pié, recontó en pocas p"labrae el valerneo acto
de la 8enora Ca8aro y la mvit6 a (ocupar el puesto de b.,.
uor. La buenR maeatra con grande humildad rebll8ó cortélmente
al I"incipi.o aceptar tan honroaa distinción;
pero al Do tnvo qoe RCcerlpr ni deseo general. Entoncea
el Secretario comenzó á leer un escrito en quP, refirien·
do lk hietoria del Congreso y hacitmllo reealtar toda la
intrepidpz de la senorn CRSMO, la proclamó benemérita
do la religic'tn y do la sociouad ; dijo quo con mucha ra·
zón so nombru pMaha a-Iorioso de boca en boca, de peIJ'iót.
lico en periódico, 7. finalmente, en medio de In aten·
ción y de 11' admiracl6n t.lo todelS, anuncia ~ue Leó"
XIII, el Padre de todos los cf'Cyt'nte8", el Vicario de
.Jcsucrinn, el reatRurarlor de las ClIsenanZflS fil0e6tie1\8 y
\eológicD9, nqu(·l Grllnde Hombre en quien están fijoe
Jos o:iVIJ de todas las naciones, ha pensado en ell., 1 por
medio del Arzobispo le presenta un magnífico obsequio.
tm precioso camafeo engas\ado en oro q De repreeeota á
la Sanlíeima Virgeo.
Un prolongado aploD8o, nn generol palmoteo a~(j
aquellR fau.ta notioia.y un fragoroso Yt1IlI LtÓ'la Xl/JI
reson6 por tudo 01 63160. 1..0 que en aquel momento ti.·
ya &en\ido y e-xporimcntado 1" senora C.ellro, 8610 eUa
lo _be, '1 acaso 06 coo dllri,lad. Sin duda que aquel
fué uno de )00J mb gr.108 ins\ant.es de 8U vida. Apeo ..
el Secretario acaM de leer 11e prosent6 el caaaCeo, ~
Hft ~e pillO de pié é impro\'jsó, con el ánimo OODUIDVido.
un ID~Rí6co discurso que la hiJO cenooer RO 11610 como
culta 81110 como docta; no 8610 buena .ino óptima; DO
eijlo tinturada de letras "ioo literata j !lO 1610 tri.tiao ..
en aparieoeift, como taotas 'loe hay en DlIl!Sltoa dÑl .. 8iDO
traoea y profundamente w.&ólica. "
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año IV N. 8", -:-, 1882. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682796/), el día 2025-07-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.