} ia
~--- -
1
PRESIDENT -D •
El TOLIMA
rr 'uel'ru.
n.\ ,'10 OnJ li/!L\.
L
e~ol' G tlcr I ~{tlrceliQOo y'l z.-_lclll1llín.
Ellengoaje reeient de ci rto
1
Medell'n, 17 de eptiemb1'c de 1 91
'DQre" li mbro:! de 1 Jun el clegndos dIos
ruí t. ' ) ccionunob.-Bogotfl.
1. { 1 }
O:
A AEL NUNEZ.
q . 1 ¡ l' e.
1 Ji mo.
R edacto]' de La PJ'('n~ a.
Bogotá) lO de eplicm.!Jrc· de 1 OJ.
dll Tolüua.-Ib gué. cen
ompromi os.
R eda tores de L a Ptéllsa.
L eona nZo anal.
n z ~ilv o
ra oca 'i t n la
] a
1
na i o á lo arrucalló
ro
ncid
1
ñor
l'indar ' ste
Ini ta á lo qu
inj uriad con
,.. t ln ri ad, d d 6
para con el
al ilencio
a it6 n 1 s
u t d mo) at II o
,J! ar celia tO
er- t ocla ' P ú,l at j d 1 conla
mu h dUln~
lez.
Senor ,Ra ,Hiez. - artagen
H vi to 1 u I ¡ea o te] ram
de U. de f h ocho del corrie te,
Bog o f:/Í, 19 de 'eptiempln'e, de 1891
que aun no ID. ha 11)' ga o. re
de er de digl íd ~ conte t lo n t' r- ñ
ruino i ui nt s: L g neración
que r p ranza de ] nenos se b
convhtió n tri te epi io d n es·
n'a vi ú ~ lica 6 n fuerza de har·
latan como . proféti amente 1
e cribi. i 1 nI ue 1 eon [ ODuen-cia,
I peri di 1 Y 1 1 nguaj de
aJgun J Ull a lect rales, cau ar n
algun actos lcsi \ Oil de lo der chos
políticos; j or lue n partido ven·
cido, sin alia za de ningún género
Con fraccione del v' ncedor, lntente
hacer u o de dere h lue 1 confiere
la con titución vig nte, U. legitima
las agre i nes hecha. al sufragio, 811
aprobación implica á lo que se ha
hecho ron 1 s bienes n cionale, specialmente
en I actual d bate el e·
toral, ve con indifcr 11 ía vuln rar
108 principios y las pJ'á tíca d 1 gran
partído con ervad r hi t6rico y pi nsa
cumplir o¿lÍ[jar'¿on 8 e ero é inco.
mpaf/¿bles con la ')1,eutrolid.(J(l que
dtce lut ob8ervadoj tien, in duda,
razón para creer y decir que nue tros
dos nombres no pueden ya, IJor d~·
~ro, figuloar unidos n la lucha elecClonarla
que agita el [ais. Mi mbl'o
del pal'tido conservador republicano
BO[Jotú, ,;;1 le ~ ept·¿emb-l'e de 1891.
, ofior a Hodactorea de bl l.~olima ,-1 Ogll ·.
~{aüau:t pu lie rá a i factol'i
protesta firmada p r José María Ul'daneta,
Caieedo R 188. Mal'ro IUJn,
icente Re ti' o, 1 amos Ituiz)' de·
m veli ta notable ', eo r 1 R es
r, cibi6 tel grama Dr. Núfi Z oe f licitaci6n
por su onducta patriótica.
Gellel'al 'uervo adhiél'ese á Olludida·
turn N úficx- Cal'o por madi( do ma·
R ecZ(t(:torcs de La rensa.
DO
par m
p qu na mu
p r tall tri {.
ant n lo anal
n r\' d r
har la lhlll'i
t riao
na-se
1
En Jll di d e a agi tación llegó
la, f ha. d la r 'unión d 1 Congr
II u d bía. legir el D sig'
ión na 1 . R illaua. 1 d concierto n
n el llJtinlo bi - las 1 nuon , ~ todo pr agiaba
-flor V él z qu aquella orporación ería
. n 'n.yó n e nv rticIa n pal ~nqu ti pa io-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
fu
ml mo
torno d
i terio
copartiuario
cont 1
con
OIn a tri 1
lo
L TOLIMA
rotan
pren-
1 cano
lar lo'
r nece an
inflingirl
hará p ca
eo' n raCl n n que
lelnn J' pud (OClón
r incolnpatid
la au a
lúgu re al.
upri-lóo-
ico en u
ti ue el
ue
el nrhculo titu]ndo "OT~O ('111 ),I f,:," u
ctor Enrique Ramir z '., UO [lUblk 8
n "nitro r orr pondif'D l. • O de-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
==
m pa í a francesa de
rece cierto, qu la Comp
r sol i6 u pE'nder d un
lo Habajo en 811 minn
U80 d la llólvorn 1,ara mitlas,- n
experimentAd" ln'I ro no ) $} umini trado
la8 sigui lit. (lb l'r\' llI'ion obr 1 uso d
18s variM cla P8 d,· ,,61 ora que
emplean en trubaj,, · dl' loin rín.
Paree rá in duda redundanto hablar acerca
del uso y mUJlt'jo de> la pólvora de minns,
EL TOll MA
del oro
r<> c1a e
negra Ó ?>zondra\'
la dinam 'fa n
(cdl'll n).
425
y sacó
grnesas
la pobre
ó)o que me ff\lta
'loe por t nto no
,le Q n invitación
tú mejol'
que DO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El .Hn
tiene otro.?
í . Bu a i II h\ mi mo
6. coger un l'e•
manci , bus -
cutre los
ropa, en los
qu
Tampoco e fij. te en él ?
ti otro,
EL T O L I A •
qua 1 1 dictó.
1 1l~ufnH
mil mncos <')ue
y s resoh'ió {l
, nsf
dijo
por lo pl'onto,
-~:
RUU El ndmiró do
intiMe. l i mi ader zo
limo ynldri l
N.
(ContinuacI6n).
io A. Restrt>po V., l u; és de Tum9yo, P dro
Arungol Je ú Hamírn • I Junn Clfmaco \~-
Joaqufn iraldo Z 1
on
Iboauó, 1 01.
en 01 • ño
ioo' .lA
ue ork,
Cario Cal'1Jajal •
5-1
Z
\ ondo perOl nellt meote L tra · obre nogo~
01 uno por citoto.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Tolima - N. 145", -:-, 1891. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682764/), el día 2025-09-09.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.