t ,
.,.
SIn
int re-ribe,
en
l·
A ÁPIT 'DE ARTA.
le Uin, Junio l~ do! 91. ... .... .... ... . .. ... . ....... .... .. .... .... .... .. ........ .. ...... .. .... .. .. ...... .. ........ .
Parece (jue con r. 80 de l. omisi6n
veli ta en art.ageoa, el setlor él(>z queda
reduoido á este dilema: á dispersar eus fuerzas
6 unirse ji 1 s Bet10ree radicales.:Terrible
dil ro I pero oreo que obur por lo último.
M('j r! aunque n costar' mM brega j pero
la bandera de aquel quedará. enlodada para
¡empre.
o 800 aquí el dootor V61ez y su Direclorio
nu tras enemigos mM terrible8-el el
eltmento oficial quien est. emp nado en Jo
má rudo del combate. Quíteme usted ,
D. BBltaear, que eeti muy ien intencioDado
eo fllvor de) obisroo, y locro. loa demú
empleados, oomeuzllodo por 8U famili. que
toda e tá tmpl«ula, sno oueat.ros,m'e ah'ocee
oamigos, eu la prensa, en las eonveraacioDes,
etc. eto. El Gobierllo uo recibe ataques
más croelee 6 infames de) doot.or Vélez, que
de c~t.a burocracia. estúpido.
.. .. .. .. ............................. ...... ... .. .. ... . ............... .
Junio 3 u lSQ1. . . . . . . . . . . ...... . . . .. .. . . . ......... . ....... .
Ea eaw Deparhtmeuto gauamo8opini60 día
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
:19
al re u rdo do nna de 1 8 fe·h a m~ grande
que r Ístra nu atra iatoría pntria.
por algunos
d 1 TolilDA.
A8istí á ella
.,
08 encontramos en nna estación verda.
deramente calorosa y como ea natural, el
baile se impone como necesidad corporal j
pero aqoí en lbagué socede que aún cuando
tenemos el río Oombeim y quebradas como
la de Chipalo, qne son J08 ba~08 más próximos
á la ciudad, no todos 108 días ni á la
hora en que se desee se puede uno bafiar,
porque 1 s lavadoras tie en invadido 108
pontos á que se poede ir, y claro es que así
ni laa agullB e!tán limpia ni uno puede estar
con la liberta comodidad del caso,
pOI' aquello de que hasta ....... ' tienen Q
podor.
Qué bueDO Bería que el oncejo Municipal
'l8í como sen la día y lugar para las feri
sefial ra también )a8 r pectiv8S zonas pa
lavar, en) 6 guridad dcq e con esta m did
ae lD ara el derecho del a eo ne si no es
con titocional, es higiénico y social.
El viernes de] semana paBad y en la
haciend de El Trinnfo,' juris icción del
MUDici io e ' rid , se e le~ró el matrimonio
de mi awi o Enrique lcedo . con ]a
virtn ea i na seff.orl María J osef la aes.
COD tOO- 1 inceridad del amigo, d eo qlle
el hog r (Jue se acaba de form r, sea si m re
v oturoso y ue la d ¡; ,.raci j más llegue á
dO puertas.
omo
entre n08otrod~
en el presente núm r ,
qtle CUf eat grave m~1.
MA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Tolima - N. 136", -:-, 1891. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682755/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.