· - - ...,...."...".
an
d
encum
Caro.
01'
RE
T 1:\ _ .
a aSlona
rdan la
lid d 1
ro r ra
cía.!
~~ _~~~~~-~~-~~~~~~~~~~r~~~-~~~~~~~~
olom la (11 ' ay 2 e 1 1. {' MERO 127. }
""""'--"'" ."." ."......."....,"", f"""~""'~~~"" """""",./,.",.....,,-..r /",/"'",-.,-..",....",....."",..",....~~..r..,-~..",..."'-"./'~ , .."... ~."....r~-"'*'/~~..r~.."......",.. ...
o:
T AEL
I
rd r la 1 on- tri o 1 rnaci nal - para u I el Ac a- ecl ración de Parí, de 18 (): según
lla "a I't ro '~l' d I la COl\1 h de fijar la )tnen de frontar del mo-e!
1 un
r¡ TlO a 1 mpo e do que ¡me m" aproximado 4 108 doca-
1 gir -ir i tro men exi teote :
on iderando que si bien como queda dicho
e jO'DOfr el cmpl zamiento precIo de la8
LA D RBIT L BRrranc: del 1 Tt> por deduccionea, y prin~
cipalmente por lo' que en II aleO'Rto el:ponen
g TIÓ.\:- nF. Lí (TES E.-TRE LOS 1\ - j lo lado nido e Ven(>zuel I pueden
RP.PÚBLICA 'UT e par lo fecto9 del lal1do en la /t comn,
n1csci6n del ar re oon el raoca :"
on ider ndo que el ourso del rio Ara~C8
tiene un lJmit:.e natur }. pero que e premso
de iar e de él en un punto del mismo para ir
ft. bu Caf el ntiquo Apostadero en el río
{ por expre a Indicación de la menciona-da
e 1 édul de 17 6:
Con lderando qne procede fijar el pnnto de
de ,¡ ciJn n aquel ue por e tar próXimamente
tí. ella ro jorn dn de la ciudad de
B riol\ y de lA r fertd Barrancas co~o re ..
'1uiere de UD modo expr so lB mencIOnad s
eal C'Jlllt\ de 1- 6 debe supon6rse con fanamento~
que e el logRr donde en otros tiem-po
e u,o ai.tuauo el Paso Real ds lo. Ccuanare.
s:
Cou jderando qne el punto -ne frone la e~ ..
es el del no Al'Roca, qne se
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.bni. IR! rr.-,.
El ~ Iinistro dl' h t<~do,
'A It f.O O.' Lf,.
1.
'1 n ¡llIportante
EL TOLI MA
untoa h n sido
el brillo
ej mos
dem"s
El
del Dlí m ..1.. oviem re salieinva
01' de 'nnto- omingo,
cción á. 1 :ll'ltal; ~ 10 (lile
ml1y bit'l pllcHero ocupar á 1 ellín
fá 'ilrnent si pro igllen su march 1
3, fl1crou deteni o en la H· (. inda
d [ layas, ' cerca el punto de parti(
la: '- el en ~IYl'ico • l>re tiuio o a· ./ ...,
fael fiada iraldo oberu. (1)\' del
J~ t o,!t( bía ohnHlo el pOl't~1 to de
impr d al' ej ~rcjto apáz d plant ¡nI
enemigo ;.' lo ('01 1\, en efe to,
en 1 mi mo lugal' de] r fl'i g .
Ig oram uál fu ~ la '()}lducb e
nue. tl' ll'J'oe en i la!a :" pero si
hemo de creer' Íl. un ID derní amo
hió']'l' f¡ n el mlllldo al P .. e ¡lleoto
dul E tado señor "illn, lo iiort!8 AbrnhB1U
U r no ~. Lnifl ~('jíll Ah'Br z fm-ron R(1\· r~ari
n. 11 • Triunfó Vt!}e~, y (l('poniendo todo
1 la I('sentimiento, nombró ú hUI ilo tres illllaliBoo8
ión la 'u 1 1 bíll. l't'.;nuiznr. ,y 1I(,I11.i~ colaborndor.R nyo en 1 obiemo I
n An ti luin. 1 :nt 11' • 61 I i U.IUltO pu den y cuanto alcanzan lo. hom-o
J' obres d.gllOS ' porque le hi o pri1ll l' .
J ef í:r .. L HA 1 llO t ruó pn .. t n J.l ñor ~IoreDo e di tingoió en la
] ac nt '¡mi llt " OJ'~alliz6)a h-j· últimn. Le(rj lntura de los bu nos tiem.
Rión y e o 'el' 'Ó ñ l\ledellíu . . Allí pero po de Antioql.!in, por 1.1 opo ici6p al
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
L T o L A
~====~========~T===============~~~~==~====~====~~======~-==- --
La P{lz.
a
10 huhi l'tl ro n
La Patria en s n 'mero ,0, haciendo
Ol! nta d la pobla ione
portante que p dínQ por carta
tel€'O"Tam~s la oandid t \ll 'a 1 cñor
yo élez, menciona á bao- •. ... pue
bien: hlly Bn ~ capital D • i con 1"
"adore farceliani ta . al' ce en o necuencia
que ten IDO d r cho par:\'
rechazar 1 inju fo cargo que aquella
nfirmación conti n .
El mi tllO p ri ótl jco publi a de. pJ'r.' t:. rencia u,.a e rtica dI. ñ r n n 1
Fr::'Dcl co tIar. milI, n 1. ('ual rochuza
la cnndidatul':l 'a ro y e m 1 tra
fervi nt admia al r d 1 ~ llor Tél z:
no· 1101' IDO por '0; h .. b1' 1110 de r -
iO"Darno á pe l'del' aq 1 1 np .' n
i ta d lo . u It ue Ell~''Pectarlort
fimio-o d L a Pa!"i" publ i 'a r~ lo
núm ro 103 y -ti uJad Ferrocarril
de S an g}'f', . ...
Ha ta erí n1 ejol' qu
do del eñor Y '1 Z 11 fu
t1 nu tro partido.
Lo
lo
(Continuará).
AIPE
2.- DEr~ LJ o.
.. A .
doct()l"
argoR
DIl1lrt .. ,
. JI IJO nd ,!" .- >ren :\R m 00 lli C31t
rl fl ('opiRr. olígrnfilE', Tinta ti ma rcar. Tarjrta
h Ilí imaB para uOlp lPn n oR. P t\ Jlel ñ
oficio r{p Vnr l:1R r)nRM, Rroch R rlp d .vprCloq
t IrnJ~no ... CAja ele p~pe J ""clArl \I prlin."
Biblirw(dfJB ó LpgAjndor . P ,Pl ~ n tí nt1o.
Pttppl trallpli rpnte. Tin rI armfn • • &.
Foil !ftllrifll1ero-E . .H,.in .
r.,fa el .. hnrnhre- rtpgR l onilJn.
Ji .. J dinero oe lOA otrM- .:Jmi I io e S\boriall.
ceión de csotnR:pf)pnlar R en 5 tom Oll.
I cuarto ele Bnnd ra . <;)-2
Por de"p' cho de enr "de importvlc'o. 8 O-:H
Por id. e id. o exportnriólI,. _ (-3
Por en en<-OBr y marcar en ro .• c da uno O-O!)
. -"
T.
Yendo perrnnoentemcole ]Jotr sobre ogt) l
al uon por ciento.
T.
Ct Ul-
Tipnen penn nen emente de ven n no ur;d
de c~lzado par!\ Lomb (''l. "ñora y niño!l como
t'lmbién m renn fa. ,. licorp..s.
Reciben y de p¿chlln C3rg'l'l pnTn cu',lquier
lug,lr, ofreoiendo puntut\1i o y modicid d ~v 108
pr 'ci., ..
nmprnn café, cuero y c' ucho.
Puri6c ci6n, by de J.D 1.
bril dp I !) 1.
IBAL U E G·
L o '1 11" ti crihimnA, miembro!!: (l e) p r ri.
(lo n c¡()n 1, VP OA .n Ja r.f\ufli hU" (tpl
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Tolima - N. 127", -:-, 1891. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682746/), el día 2025-07-17.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.