Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
l.,
LA REINTEGRACION
Julio,13 de 19UO'-:"Nú~umo 41
EJEMPLO HEROICO
El Gbno. aO!lb~ de sufrir un nuevo
desastre ' en 'el Tolima. Es la centé.ima
'glorios/Í jornada con que el cuadillo -liberal
en e~e Deparhmento, Gral. Ibáñd 80cilll
de 108 oulOlllbinlJu~. MoUloy era un inf •
tii.\lIbl~, (,b~'eío , del trabajo, un espo,,,
tjtlwplal", UIi tlllruu IJ"drt', un hOllJ ble
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA HEINTEGllAQION
que vivía f"liz en ~u hogar lej()~ de llis
mezquindades y pasiones de 108 hombrllp.
Cierto día tooó á su puerta un amigo perseguido
por la poli oía á quien se imputaba
el delito de denunciar por la prensa las
esoandalosas espeoulaoiones de los Ministros
del Pre ~idente. Como oumple á hidalgos
oaballeros, Monroy tuvo un asilo
para 8uamigo y ofreoióle el abri~o 'de su
techo y el pan da su mesa.
El a8ilado ÍIle ~orprndido por 108 es·
birr08 de la tiraní¡¡ y el dueño de oasa
fue arranoado del seno de su hogar y
confinado, sió fórmula de juicio, á una de
1118 mortíferas oiudades de la Costa Rtlán_
thm, en la que el clima se enoargaría de
desempeñar el papel de verdugo. Así se
prooedió oon Rioardo Gaitán Obe80, pero
al fin es~ insigne oaudillo era temido por
Núñez y oeñía una espada que haoía temblar
á. los déspotas y á 108 tirano@.
Pero llevar al patíbulo, por . una sos peohü,
por la delación de un e"pía venal y
"orrompido, es el oolmo del balvlijismo,
la más oruel de las iniquidades I
De~oán~a en páz, gallardo y lamentafiendo hoy la grun R"volucióu
que agita el paí~, es el úuioo qu~ puede
daros verdadera Patria; el únioo que os
da y os ha dodo ~ieml're garantía8 y de.
reohos oomo hombres; el únioo que no 08
quiere sumir en la osoura noohe de la ignoranoia,
para poder dominar08 y haoer
de VOHotro~ y de vnestros hijos eiegos i!lBtrumentos
de sus orímenes y de su in mllralida!
l, proournndo"e vida de príDoipes
h(,lgazliut's, en la molioie que produoe 1 ..
opuleneia, adquirida á oo~ta de vue-trt>
~Il ,jor v de VU, .. tl"1I slIngre.
El Pl\l'tido L;hen.t, .lut'hll hoy.'ya In
h " 1I0M dicho rlluch~s ,)<",,,iOflfl', p"r e¡ ' rA~_
t,.bleoirnientv d~ Jo. !,l'Íuoipio- que han
r
)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
"
"
L.\. BEINTEGHACION
heoho en todo tiempo grande~ á lo. pu,,blos:
por el progre,o material en todtlS
sus forma~, por el progreso inteleotuül en
toda& sus manife~taoione.", y en fin, por
llegar al ideal soñ .. do por todo hombre
y por toda oolecti vidad sooial, polítioa y
religioRa: á la pel fecoión.
El Liberalismo que es uno; que no en.
ouentra límites á la propagaoióIi de sus
ideales polítiootl .., que por consiguiente
forma o"usa oomún donde quiera que seB
¡¡eoesarío oombatir la oonoul!ión y el de<-
. potlsmo, 1M hallBdo eoo en nuestros co.
' rreligionarios veoinop, alarmados y oon.
dolidos de nueFtra tri"te suerte; é;j¡os han
sabido Bbandonar patria y hogar parfl ve·
nir á feoundar, oon su sangre de hermanO~
I ' nuestro suelo del ou1I1 saldrá entre
las humeantes oharoll8 de . sangre, la 1'8-
ditmte figura de 111. Repúblioa, pura oomo
llA doutrina de qu¡, es emblema y llevando
tl'tl~ d, á t"dlu¡ pHI-te~, la IU7 dal sol qlle
un titllupo brilltua subre ~u flf\llte.
No o~ .dejeis, pue_, ellghñlir por 111. nul'V'LfM.
a qu" preparau lo~ enefUigo~ de la
Libertad. No 08 dejE'i~ flAoinar por llls
stlrpieutes que oon blFos se"timientOA
PAtriOS o" llaman á una luohA inju~ta y á
una elD pre.a que lleva en ~Í 1/.1 pérdidl\
se~u1'a de vuestra oondioión de pueblo independiente
ofrenida hoy por la olA Aal.
vadora 'lue ha de llevar, s al anhelado
puerto.
L'l dl'oantada invasión de pueblo8 extraños
á nuestro territorio, no es má~ que
uu reourso de que se valen los oonoul()".
dores de todo dereoho, para poder Boste ·
nerse en el poder. Ellos, 108 hipóoritas,
IOB que no han vaoilado en ob-.equillr unB
gran pllrte de nue·tro territorio, el Caquetá,
á ec!peuuladores extr~ño~ en bipn
de un solo hombre; ellos, que á trueque
de un puñado de franoos, han querido
oomprometer la honra y la integrida 1
naoional ; ell~, los fari"eos, se alarman y
e~oandlilizan por una invasión, inventadll
por ellos mismos para oUliseguir una ilJdemnÍlt,
aoión de guerra, que upenas b~,ta.
ría para llenar ~us anchas fliuses. No Ae
trata más por el P,utido Liberal en
estos momentos, que haeer prevalecer ~u~
ideas, á ouya sombra bi -nheohora lleg"rán
muy pronto e-tos p"lse~ á la pro-l e·
rid"d y dUllfroU .. á que están llamHcl,,~
y no á ser recon'l ui~t .. d()s o(\mmeute lla 111: 01 de!K\ubren
nueHtcas imprelltliA; ~i Cf '~e n 1-Ue"t~
08 relevos; .i apreRan IIue.troR po@ta"
eto., eto" todo es en vano; ~Uigen nUt'VOS
medios de 80tibar oon JI' _ iniquidlld y In.
chllr por el dominio de la Repúblio~.
La polioía vive dando palos de ci, go y
al apri@ionar á nn ,iro 9.á un pX'Ilhdo, ó
siquiera lÍe·uno q!le no tenga más dl:'lito
que-l8Í' liberal, oreen oogidos los hilos de
la1! oonllpir"oione~.
Oh I laa pesquis8" dé lOA agElntes de s.e·
guridad I Meleoe una medalla 1" per- picaoia,
malioiA y vivezII de D. Wenoeslao
Jiménell y de BU pandilla de de8-
pietados!
Nue,,'p empleado.-En ~eemplazo del
Dr. Quient,ero, ha 8i-lo nombrado M:tigi~
trado del Trihuual Superior de Cundi.
nalllaroa el Dr. Fernsndn Corté, Monroy.
antiguo SeorAtario del Alcalde Cuslla y
,ujeto que tenía el honor de ser oou~ide rado
oomo liberal.
Al Dr. Quintero no le pareoió deooroso
Jl8rvirle en eRt08 momentoR 1'1 de~preR~i '
giado oíroulo DacionaliHta y por eso re_
nUJ!oi6 ~u empleo.
¿ Le durará mucho 111 Dr. Cortés Mon.
roy el de.tino que en e~to8 momllntos re.
uibe del Gbno."
¿ El 8uelrJo será de muohll signifioaoión, ,
Ó 8e entrará por la8 puertal! d .. ¡ Tribunal
á la Oompañía Iodu.trial? E~peremo~.
El tiempo nos de~eng8ñllfá. L" farea de
Palonegro nos libertará de oiertos elf'o
mentos ('1 d¡'~ del triufo.
Polioía Seoreta.-N08 proponernos pu.
blioar la li~ta completa de todo" IOR individuos
que "ofillonen eNtIA inf,.1ll 1; ouadrilla,
organizsda, de salteadores de la sooiedad:
Wenoeslao Jiménez, primer Jtlfe; Miloíades
Lara, ~bgundo Jefe; Alejundro
O,iOna, edecán de Ferll'ández j T"ófilo V é.
lez i Ignaoio Amad y Antonio Medü", .
Agentes: Fraucisco Garoía, Antonio V <'lez
(10 añoti de edad), Artur" Amad (hiju
de Iguacio, 10 /iño~ de edad), Arturo GóllIez
(peluquero), Matíft8 Pinilla ~lsdrón
1111 prd6l'ión), Maximioo Rf)dlígul'Z M"
M .. nu,.l ¡" .. rnáude17., Ramó" N. Plazb8,
klo}!o140 TÓl'ora, Manuel A Hamírt'z.
, (Oontinuará)_
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ALCANCE
á
La Reintegra.cion .. ",,'
.(s . . ~ S . .1 , .... !''-!:.~ l !."!.\.rJ&A.;.
Julio 14 de 1900
J21_So:-;::;:::;.w
Boletín de noticias.] ~ ~~m~fR §
==================:;======.,",''i : '" ... "· ,·. ·._ ..... ,, .. _ ..... ,2 .... _ """,:e
LA e o s T " NI!-n~o in~ti1 toda resiste;ncia, l'e~017lip !1li¡/1 b~ii,r¡;
Con fecha 26 de Junio dirigi6 el Gral. Frane'" o b\lIlto (.011. ot¡:o.8 alt I Ii inmedhtt.amente 10~ 1.800 1o ~ mbre8 que el
Gl"ll· Dur!Í.n t.iene en Riohacha ~e :\p .. )(lel~~r¡"')1 ñe
~sta plazil. y eI,,1 rio. 1,0s buques enernir"''' "Pe.
ra.1onso" y "l1ait.:in' que hjnieT'o!) el <1(~ W'm harco
en ZapClt.e ap1~¡q.rnTl allí el vall,)r "'1'!'II"Ía 'f.hnm'cl'''
que sitli6 (le "al'tac-ena con anuenci~ del Secreta¡'io
de Gobierno v Guerra,
Com0 Y;l '10 he cOlllunicado al Ghnr>. lil. divisi6n
Ant.)oqueñ:\, más qu,~ diezmadlt por la flelwe ama"!.
-lh y p"r la tleserc.i6n, est. .. en bm mal est.n'¡o ,,,ni
tario que ni siquiera puetlall sus ,lc's habllonc.itos
p,·estil.r el ~m'vicio de plaza. Por todo lo expu·eot.o.
es eI.e la l1l'tY,lr importancia que rle all:í \1 ')S m il.lHlen
fuerzas suficientes CUil.1JtO ;mtes: aq'ni no ponemos
aumentar la" que tenemo" porque ('.arecemos de al'.
mas y municiones y p()rque,~stos pueblos son enemi.
gos. '
En auxilio de Panamá mandé ahora días el
Bon. Ffenao, pero a1m cuando el G"heJ'nac]or pid"
refl,l'Cr7.os, no puedo enviarle un Iwrnhre mús.
J,os il.contecimicnt.os se precipitan, y si ante~ de
diez días no lleg-;l el c1'ucero de qne S, S, me h'\.
bla, perderemos indefectiblement,e ésta plazay el 1';1)
Esta es no sólo miopini6nsino la del Sr. Gobernador".
El Gobernador de PanAmá dijo al Mini~t.ro oe
Guerra, que el poder marítimo que la Revolud6n ha
exhibirlo le hace temer que no sea posihle int.rodu.
cir al pais el il.rm:u2:ento p"clirlo. ,E 1 Mini~tro Con.
te~tó con fecha 9: "uicto act,ualmente las medidas
lIue creo concl.ucente~ para eyitfJ.rtan seri()~ peligros"
(Campo Serrano,no creyeudo muy fácil ésto y juz.
Como RuftM Gutie;~ez , Lucio :Vela$eo bi~
ron I(','an JlaM('o en la campaña dE'1 Sur deÍ 'Ca ' ,~Pr
el Gohel'n,~dor Sil.l1clp.ment.e tuviera miedo det~ll
d:lr,sc, •. Ih, el Gbl~o. ha nomln'n,10 para (¡ue :v":ya.'¡
.M1l:1j.\'lr In. Ó)1l~r;l",,,!\~.en ha Sección al St" p~'to "
.qmcn ¡ve.re¡noJl muy pronto ,siguiendo e,t ejemplo ~f
su ~u pet'HJ.\', ' . . :-¡
Con f~c,hn .~ ,lijo Ca~~ia:nra n.J S;. ,8aneJeme:n.
t.e: ut.;a,;)t.l1ac~6n gpnp.T.ol ~~ muy {r.tnve; perO·si se
m~ .p.rov,,,, O)):>¡'tullarnente de lf>s elementos de q~;e
cart>zl'.o; si ha,\' nn;<Ín en nue~t.r() campó .,¡' $. tOdó'.f
~e~oh'em,,~ ~,ur.h",.r hri"~a y ,fll~r,;k"mE'pte (c6~~Q
en la. rlescrc161l ) puedo ase~.
rar que Con é~,,~ reqlli~itl, ~ pl'''nto meforaremoa eí
e~t~do il.ctur de ,70.000 dol1ar. para.
~nmpm.r p.1 h\1qlle, Cua.ndo ht!' veng-a., org-anizare.
n1:;~ I7l:'rd·Hie.rn. {'S(~n~dl';l r1~$!lIel"rn.. con el H(6)"doha~'
y .. La. p .'p,' (e"o~ al')\1atrostes de tan verj!onzosa.
hJ~~Orla ) ,wab'lremos r.O" Jos g'nletÍ<'ns de la llevo.
1I1CJ6)\ (el t,"l'f'e'le¡'o "Pel':\lon"o" v JO" hJindado.
"R.a,vo", IfGi1,it~'!1?'. "Hinlón "Bo1ivar;' v"Maria Ranover".
}'",'iliJl,,'! Sr, 110lill0. \ CÚCilt." ilebe ~star
(lCllparla prl1' 11l1".tro "1:1" U.f Rjérdto. Vcn('ido el
pMel' mal'1tim0 Ne la Revnlnri,l" v t<:>ma.da Cúeuta
no me Mll~tan Jos R';'lrcit.I'S de Vrir¡ra. Santos, Uri.
be U:. T!'onez, Gnnz~l('?: Gano, Herrera, CaRtjJlo: &;
-,MIre Don ,J'''lquin quesi cont.inua sil'viendose del
pl'J"ma. qne le h~ re vp,' rolorde l'r,s;¡ las ortigas al fin
perderá el puest.o el!' ¡"v"rito ,1" PHlacio,- '
CUNTllN AMARf'A
A inl11e,cliaclr.n(>~ ,le Qnetnme en IR sémRna PII.,
vla; el "~hente (>on'll't.idnl'io l1t1C'stro, Ooronel Je.
remla~ Castro. p11so en vere-on7.0sa derrntll á una
fuer?;', que el .Tefe ~;ivi ¡ v '11ilitm' tlp la Provin(>ia des.
p~cho . e;: pel'se(>\W1on tle In. g11enilJaque ha forma.
do~' dll'l.1e el nom!))'n
Citación recomendada (normas APA)
"La Reintegración - N. 41", -:-, 1900. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682618/), el día 2025-07-16.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.