Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA REINTEG·RACION .. _- ._.- - ~ ...
Mayo"30 de 't900....:.N u MERO 31 .
,
EL DR. FOOION SOTO EN OUGUTA vi¿jo oompañero de armllS, querido émulo
~uyoen virtudes públioas y priv!,das,
" El nuevo parque-Reoibimiento triunfal. Sr'; Dr. ·Soto.y presentarle desde áqueU,
Día fausto-El fin: de la Regefl.&raoiÓn. river .. de la Patria, 108 respetos y oongra-
Día de iúbilo muy justifioado ha sido . tulaoiones de todo su Estado Mayor de los
. para los Ejéroitos ' libsrales y para el en- EjéroitosUnido" de los Jefes y Ofioiales .
'. tusiasta pueblo de .Oúonh el día 27 de y de las poblaoione. que oonstitl1yen el
los oorrierites 'en que, en medio de. aola- núoleo priaoipllliúmo de 1 .. revoluoión
~aoioiles, del. estruendo de la .fusilería y libertadora en' Santander. Y fue allí en
· de los oohetes. por ' entre aroos , de florel! y presenoia de numero. o oonour"o, al són
rosando banderas y gallardetes desplega- de músioas ruaToialeR y bre todo ·el.valJe antiguo camino si "bien las horas cnrrían gratas
de Belaloázar, .las ondas purifioadoras de . .para tod'os;pues en cada Estaoión, d!} Oaeste
inmenso Jordá.n revolucionario.,' . da caija en el tránsito. salían gent.es en
Hoca por hóra se veníaii teniendo no- tropel á· dar vítore~ á la .. Re"oluoió~: , ~l
aoias ya reoibidas sobre 1"" oonsecución Partido Liberal y a los Jefes ~el EJero~del
parque, Y ti de tiempo atrás : aguard". to; ya.e,n l,8s oalles ·de. la oiudlld, ?l. oondo,
' no :faltando inorédulos que quisiefllll ' ourso file-de tal modo nutneroso e llnpover
y toollr td glorióso caudillo Dr. Soto, . nente q na 'se lanzó á los oarros, lo~ detu~
hijo adoptivo y muy amado de o-ú.outa. . VO e·n. ~u. marcha é hizo salir á la plataLas
luoi~~Jtes bayonetas de los allunoiados forma .del suyo al Dr. Soto para aolamarManlioher
y lu~ largos y tajantes maohe, lo más astrepito~amente. Para haQe~ m~
tes que en empllque~ diferentes hundían expresb,;a su aparioión ante .el aud.lto~lO .
OGn IIU pe,o !o~ bongos y b81'queta8 que y.para dar á. entenrieJ:: que no es h?ra, de
par el Zulia los remontaban jadeantes. sólo m'anifestacio¡:;es halagueñas, Slno de
El . SuprelJlo Direotor de la Guerrd, el luoha, depElrseveraDoia, de·oampa'ñ'\ y de, '
e~ol'lITeoide
donde me quepa el honor de dirigirod
la palabra en el momento en que llego
de países extranjeros á retlpirar entre
vosotros el humO' saludable de la pólvora
que ha purifioado ya los campos oomo
fueran Peralonso y Gramalote. Alta honr.
ha sido para mí venir en oompañía del
ilustre Doctor Fooión Soto, ouyo nombre
es en Oolombia sinónimo de probidad, de •
valor incontrastable-y de porfiada constal!-
0ia. V GIIotroll le oonooéis, l~ oo~ el
palS entero, y (mando el General Yargaá
S¡ntos lo ha estrechado entre sus brazos,
para hlcernos saber que de hoy más echa
sobre 108 hombr08 de BU amigo parte de
la poderosa responsabilidad que tan gallardamente
ha venido asumiendo, es porque
el Supremo Direotor de la Guerra
quiere que comprendamos que su fuerla
88 duplioa y IIU energía le - aorecienta al
ooutaoto de eite hombre ohiquito oomo
la mostaza, eléotrioo oomo el anguila de
los Llanos, matemátioo y exaoto como
Una tabla pitagórioa y agresi\"o contra el
godo oomo un torpederá submarino ......
El Dr. Fooión Soto no aborrece á nadie,
ü"rlll if .. nuevo \lU la rui.m'l lid feoomeDzada.
Enouentra .V" hech" psrte de 111 tar""
reparadora y., Varg"" S"lIto~, Urihe
Urihe, Herrera, Dllrán, .LelAl y tantos
(Mos denodados servidores del liberalismo
hlln eoo.,,10 1,,11 'Bimiente~ inconmovibles
de la fi ... nal victuria. ··El Genfilral
S.Jto sabe muy bien -4\1e 188 armas que
hQY emp'uñan 108 Ejéroitos liberalN'Uni.
d08"Íueron "l1lita1as at enemigo en luoha
ouerpo á ouerpo de uno contra -cinco, de
la 8800peta del oazador 'liberal contra el
Mausser del legionario servil, del maohe.
te del oampesino contra la e.pad" relum.
br08ll .... pero inofensiva-de los Generale¡¡
aglomerados en el esoalafon del MiniHterio
de Guerra, oomo muelas de una Diisma
mandíbula. Sabe el General Soto que
la Revoluoión es mayor de edad, que se
ha emanoipado por su propio e8fuerzo y
que ejerce mando, autoridad y jurisdio.
oión por propio fuero y muy por enoima
de las desfallecientes y asustadas eaídas
voluntad y leyes de lo que se llamó Gobierno
Regenerador. Sabe~y no DlÁII-:el
General Soto que sólo falta un e8fner!lo,
pero e8fuerzo supremo, para dar al tr'a8te
oon los-últim08 vestigios del poder mOna·
cal de que son pontífice,s, hoy tal vez Ma.
nuel Casabianca, tal ves Prósperé-PinzGII,
y que ha heoho ~us celdas de cenobita y
su sepultura d. trapensl!. en las ouevas de
Pamplona. Allí está el último bastión,
allí el postrer baluarte de ' nuestros enemigos.
Tomadas esas trinoher,.,.; -abierta
la breoha de ese úttimo fortín, nada atajará
el paso de las huestes liberales hacia
la altiplanioie. Para haoer ese paso meTlOS
difíoil y menos penosa la maroha
-triunfal á Bogotá, os hem9s traído el invento
del Manlioher como Maulo, 8U bayoneta
como' cruz, su ointurón de cápeulas
oomo gargantilla de talismanes contra
malos , enemigos que v08etros no cenooéis"
el miedo. la pereza, la oa~a doe los. ()onserva.
dores que Dios no les dibujó POI: las espalo
das. Es, pues, el momento de q~e oorráis,
los que hasta ahora habéis permanecido • nadie le há helho mal nunoa, jamás, '1
no quiere para su prójimo, oomo el Sao
maritauo, sino que sane de sus Uagal re.
generadoras y S6 oure de sus vioi08-de
imp.enitente despoti8mo ; pero el General
FooJón Soto dAj" h'loe quinoe años su er.
pada viotoriosa enDl"vada en E'1 "Alto de
los Rojo~," allí dOlide se libró el último
oompate del liberalismo e8piran~e en
aqueU" épooa ollliDo~a, y viene á empll-
. i,naotivos por falta de armas, á tomar pues-
- to en las filas de ha ejéroitos que van á _
oaer sobre los risoos y huroneras donde se
esoonden los servidores de la Diotadura.
V Q80tros, oh! hijos de la Provinoia de
CÚ mta. ar.nados ya de punta en blanco
no consentiréis en dejar vaoío por un mi.
Dut-) más vuestro pueri~o en las oompll.?tas
fil8s donde 8e han dado l. mallo y rlva·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA HE1N'r1!:GHAUlOK
p
liza el valor,. disoiplina y oertera puntería
•. vnestros hermanos de S'lntotnder, de
Boyaoá, Candinl\maroa y los Llanos oon
los no menos valerosos y abnegadoi hijos
de Antioq uia y Oauoa, de Tolima, BaH VIU
y Magdalena. qeoe ·VU6stra impaoienoia,
alinead vuestros nutridos batlrllones y .
marohad todos oon estos Jefes para quje.
nes soJ¡ carreteras las sen,das de la gloria
y con quienes.ha heoho alianza la fortn.
na, á ooronar esta empresa de redenoi6n
oon que el siglo XIX oierra en Oolombia
la era de las guerras oiviles y abre al si.
glo qne llega amplio horizonte de paz,
prosperidad y hienandaDza. (hay de vos.
otros, de vuestr08 hogare~, de vuestra foro
tuna, de todo lo que embelleoe nuestra
existenoia i si por ir á la fáLrioa, por
tronohar 1 \ eSJ)iga madura, por entrojlu
el grano I'eoogido 1\( faoJor de la seguri ~
dad que o~ da la Revoluoión triunfante,
con~\lntís 6n que por un momento, aun
por iml\ginaoión, pueda llegar á tluoum.
bir en un vueloo pallajero de la fortuna
de lllR arlDas la Oiusa de vue.tra~ eflnvio.
oi()nfl~ y de vuestras e@peranza~! En ese
día fugl\z pero de temibles represalias la~ .,
puerta~ de vue~tra8 oasal! serán teñidas
de rojl> por el augel vengativo que anun.
oia extsrrnioaoi6n en nombre de la Divi.
nida,1 Oon~ervadorll, y vuestra oiudad
querida y vuestros .oa.mpos ribereños, 10ri
Iluotano, y lu~ niño~, los rioos por ser ri·
oo~, lu~ pubre~ I)()r ser pobres, y todos lamental'¡"
i~ la i udiferenoil\ de un iustanter
el fuue~to olvido del deber patri6tioo de
nn dia! Cerlad lall filas I No estais (oolas:
uo 6S Nulo S~ntander· el teatro de la guerra
. . Los que venimos del extrenjero, 108
que hemos pu~~to el oUo al oable por.
tento~o, os deoimos onn verdad que todos
108 liber81",~ de la Repúblioa elltáu hoy
en arma!! y vencedpres, de la Goajira á
Pasto, de Barbacoas á Palmira, de Palmi.
ra á Pereirll y á 8antána. ~n Antioquia
mismo, ea Antióquia, al1tes oiudadela in.
displltada y hoy víctima de un Gobierno
postizo regenerador, más de cuatro mil
oomb~tientes siguen nuestra bandera vio.
toriosa y po'rlen ciroo á Medellín vaoilante
según propia oonfes, .entUl\lastlt'l defensores del Lihera.
Ihuno y víotima de los desmanes naoiona.
li.tas, la sinoara expresión de nuestro
pésame.
SERPIENTES MORALES
.E Q la nooh ~~d61 domingo 20 de lo!! oo.
rrientes. lDi ~ ntra~ hs 1IamB; oonvertían á
oenih,¡ ",1 lir"hi vo de doouentos preoio.os
sobre la fundaoión de Bogotá,.una parte;
de la Poliuía (la Ilniformac;l.V oonduoí. '"
la Ofioiua oelltr.l d& la Pulicía ~ variGl
caballeros liberales y OOIlI8rv~ore8, en ca·
litf"d de:det&nidilfl, por det.1l'l'lCioJURA.
MENTADO del tráp~fugl&- ~ESUS ORo
DO:a-E~ SUAREZ. en quu.egurabaquei
algua06 ~ liberales, habian oele. .
ba..lti una Junta, osa misma noche, 1 11&
habí~ tratado 80bré "~1 IIIWlto .de. iuoeodiar
la oiudad' pa.ra verificar un pronaD,-
oiamiento. .
ORDOÑEZ SU AREZ es bien oonocido
oomo mercenario vil y hombre rastrero;
y no teniendo valor para refrendar su ,
pase al naoionalislllo en los oampos, de
batalla, pretende con calumnias manohar
laa ajenas reputlloiones. Sufre de hambre
orónioá y neoel'it.Il reooger ¡'"s migdjas
que le ~rrojan quien eH h"n convertido el
país en una oueva de farSf\IltM olandesti.
nos y hombres sin coúoienoili.
NOTICIAS
. El movimiento ' verifioa-io por el Gral.
Arist6bulo Ibáñez subre Cundinamaroa
h'a sido tañ hábircomo teounctó'-en litre- 'n08
resultados. Ouando el Gbno. oreía á
tan experto Jefe derrotado y dispeno, se
presenta en las Juntas de Apulo, amena.
Za á Girardot y 'á La Mesa, el'.ltra á Tooaima,
pasa el Bogotá por el puente de
Portillo, toma á Nilo y Viotá y fillalmen_
te ·llega á Fusagal
Citación recomendada (normas APA)
"La Reintegración - N. 31", -:-, 1900. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682608/), el día 2025-05-05.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.