Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA REINTEGRAC 'ION
t ,M
yo 2:.! ,l.· 1900 - N I:~IEllO :~O
LA. DESESPEHACION GRITA
'-- Uu" de t.ntn" hij'J< 11.,1 ¡.neb!o I{II" ' o
ve redllllid " ';'1 últirnn extrelll" d e ,-ui'l".
padre de nI!'I16m." fl\lllilia y Nin lIIoclo~do
&.tender á RIl ~nb;isteJloi .,. rtl.. "llInda pi
e~orito que á e'll\ti~ nlioió" e 'piaml ", 0 11 VB
leotllra, Hi lOA R!.'generad'lre~ tuvier"n Ull
segando de luoidez en, l" eonoienoill, les
h"rÍa medit"r ollando menoi á qué ext~~
mo han trllído al paí~. D i o~ así:
Cuanto aloanzR-á oolumbrar la razón
en el alma y' en el oorazón el sentiOlien- ,
to, ollanto haoen padecer la fhqueza y 108
dolores en t'l onerpo, con toda esa intensi-
, dad SqfrillÍ08 las agonías de esta vida miserable
... torturada por el toroedor del
hambre que noa óprime or~~lmente hora
,_ tras hora sin hallar scioorr<,t, ni- oompa-,
sión, ni esperanlOa.
Las prinoiories, las miserias ocultas
,1,: sufri!las eu silenoio; el pan negro, es- '
'it'lo80 é inseguro por únioo alimento; los.
dí .. de angllstia sin un booado para los
hijos y la \lBP088; lRs noches frias, sin luz
y sin abrigo; . las oarnss desnudas y en'-"
qu8oid.y¡; los ojo; de la madre hundido.
ppr I¿ ab~tinenoia :de días éntero~, y
~nrojeoi,do~ por el llanto; t"ntos y tao
horribles pa,ieoimientos ~ufridori oon heroio&
redigoaoió", todo eso y muoho wá~
que no se esoribe, tl!! noestra vida pre~ente.
Para nOt!Otro!l, lIua somos la oveja negrd
de la maDa'da, todo ,el rigor del tra'
bajo,tanh más improd~otivo en los ti8m~
08 prell6ntes ctl\,nto má9 honrado sea;
:para nosotrM el reo~utlilRieDto, y si nues.
-tra8 e~po;.a. •• hijas ó madres han logrado
:' aoumular á fuerza de oongtanoia, de des:
vel,lS y pri vaoiOR6M el preoio para obte.
'Der Q1l8Mtr" libertad en el servioio mili'
ar,-el 81\yÓ 'I ' n()~ ,oer .. igue, no~ -sorprende
ea Dlle.tr .. ~lIda labor dillri>l, no~ aSlllta'
ell el rill,,6n dI! uueHtrd pubre morada,
':.09 rump" la Q()leta _ de exenoión, n08
- "lolpH, nos arra~tr" á un ouartel y de
-.W 88 nBS manda á la muerte dejando
• oUélltro hoga!,' ell el des~m ... ars que nOA han elOlJObrecido
y nos e~tán mat"ndo de h ',mbre y de milIeri"
ctimbillron IIquelll.ls monedas del
pobre por lo~ billetes de cinoo pe, os para
.rrib .. , que no alcsnzin á~llegar á nuestras
mano~.
,Oh I la vi.ia B~í es peor que la muerte,
y por má~ .que esh pobre ~ierra esté anegada
en ~angre, 110' aL!.0rraremos la nuéitra,
Que nue8tro~ hijos, testigos de que
la vida ql\e leA dimos no hemos podido
oon~ervllrla por 108 medios que da el tra.
bajo al hombre de bien, reciban el noble
ejemplll del sanrifioio de la nué$tra si hemOM
de ~ucumbir en la lucha contra los
que pin pi~dad .nos han condncido á las
torturas de 'la miseria. ,,- . .,
Sí. más .vale mo"ri~, pero sepan nues_
tros viotimarios que les venderemos cara
nue~trti vida y que en esa lucha estarán
del lado del pobre todos los que no tienen
la. mano~ manonadas' con el peoulado ni
tilnada la concienoia COn el delito.
Sí, es preferible morir I Que vengan á.
nuestro encuentro los . Aayones, que nos
matAn en medio de la CAlle, que nos ex~
ermillen sin compasión ¿'todos, 'anoianos,
Jóvenes, mujere", niñoo!: á lo menos halItirelOOM
de8t ofI'lpido prilliero '
$ ' 25-.000 y luégo $ 84jOOQ 111 Si, Cajitto
por elevllr el 1~leluurial al .Ministerio y
' firrnttr el COlltl;' .. trl: ' e.t~ f'R la ' razón por :
la .o:II.\1 uu~>.tro eél"bre Milli.tro uo pu to'
malioiar Hi q" liera ' qlle querll.rl mete,(1l
gato pOI' ¡itlbee. '
~I Minidtro ne~o'(liante dine q1\e en
f'1 púhlioo dtl 1870 doruililtnan ¡.itlltlf's
mái ' noble8, y sufre en esto un tlrror: ln
pI públic:, de hoy t'xist,eo lo~ mi~~08 · pv.
ul,," Ide dllR que en el I.úblioo de 8<{uel
elJtoll\'e~; ¡¡elu los .gobellJ~lItes de 1870
con tllevlldlt8, pattiótioll~ y gellerosas '!I8-
lJÍraoioues He .huuielun ql1it6d da ·exi.ten.
uia autes que trOO1l1' tll melo plltriO por
riquezas ~é ignominia, El · l'úhl·tllo y 108
gobernllnttlH OS IH70 00100 el públioo y
los NO GOBERNANTES 4e hoy ;bu801i.
,ron siempre el eograndeoimiento de la
patria, y los que de aquélla baj~ron á la.
tumba delpués de haber pasado por · .el
Capitolio, dejaron en la pobre~a de sus
familias la irreousable prueba de su inte.
gridad I . ' " .
El Ministro-npgooiante dioe ,1 que no
tiene la oulpa del cambio que¡hll ~u~oido
el oriterio púb,lioo, muestra de la deoa_
denoia de estos tiempo~ de~graoiados en .
los op.aleR IR guerra oivil DO t'A el mlly~r
de lo~ infortuniop."
y Il diji LU()~ que no e~ !ll <:r td' i,! rlQI púhlioo
lo que hll cambia<Í(l, M oí vil, lejod de !ler un-ibfortliúio
g' Itude 6 p~queño, e~ delioioso Capua en
\ '
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA , REINTEGRACION, " .
que realiz -o lllH íntima" ,aspiraoiones de
BU almB.
El Mi~istro-nAg'loi"nte torminó RU ha
ladí exposioióu oon palabras insultante!!
para tod08 lo. qll':l, a'nig')8 ó enemigoM,lo
h. t detenido en 8U tortuoso oamino. Eso8
in8ultos nos reouerdan aquellos tri"te.
mente' oélebres. de la CANALLA DIFA.
MADORA proferidoa por el Ma ' istradQ
p~rjuro que l1'>' tuvo amparo engla hora
8uprema, ni de sus poderesos al egados.
La,,'justioia divina, en 8U purifioadora y
misterio~a labor, pe¡:mite que 108 grandea
pecadores se infien y remonten para qlJe
IU estrepitosa caída ,i
Hoy ha aconteoido lo que todos pre.
veíamos: el Gobierno ha sido enteramen.
te derrotado en la gran batalla del NortJ
y.1as OBEa'! de Bucaramanga, PiedeouestlÍ,
Jirén y la8 haoiendas oirounveoinu lÍo
Bon~ su:fi.olentes para" oontener loe heridos
endefenea del Gobierno; el honorable
Sr. Samper ha sido saoado del Panóptioó
y Uamado por el Ministro de Guerra para
orgaúirr¿ar, ahora,!í, lo que hubiera, 8i~0
tan útif, tan oristiano y tan efioaz.Quando
se inioió; 108 médicos liberales BaD sido
rogados para oonourrir al lugllr del fiinie~.
tro yo el miope Gobiernó IIe hB mostrado
una vez 'inae tan inoauto, tan neoio y tOln
torpemente ~pasionado como dI.' oostumbre
, NI) estará. por ldemá8 ad,ertir q Qe 1,0,8
liberale8 de Bogotá ooadynl1:!lr"o 8fioa;. ,
mente á realizar el plan humanitario,
pues al deeto el ~ SlU.Ilper h,a ahie~to
la 6u8oripoió.n oon la su~a de" $~¡2,OO(} .y
los médio08 'i praotioap,el! hiu~ !,eguicfo
ya para el Norte ' exigiendo que' Jio se 1_
r~munere ab80lutamente oon nada. El
Partido Liberal-"con sus propios fondos,
enviará llt8 drogu),lo&, instrumento", 108
vendaje~. en una palabra, ouanto se -De.
08site, y dará el contingente valivllísimo
de IIUS hombres de oienoia.
Como enf. .. e iq~ gQbieI'Dista8 hAy tant08
oorllzones ~uros y mesquino~, no ha faltado
quien le haya dioho al oído!al General
CMabianoa que e8 un peligro enviar á 101
oaDlpamantos méd,ico8 liberales, repitiép.
dole además todos los argumento8-q~e le
hioieron al General Santos para ha\l8rle
r80hazar la filantrópica idea. E~ St. Ca.
sabianoa pidi6 una lista de médicos "Da·
oionalista. y otra de liberales para formar
una ambulanoia netamente ,naoionalista
si las capaoidades de 108 m.édiOOl de 8(la
paroialidad le prestabaD alguna :garantía
de ~oierto en competenoia ' con loa médi.
cos enemigos. Al ~f80to UD conooido ami.
go del Gobierno le preeentó una lista d.
oandidatos en la oual figuraban l<.llsiguientes
nombres: Aparioio Perea¡ .Ne.
mecio Soto mayor, Dr. Garoía y Valen.
zuela, José i. Barberi, Dr. Timoteo,Blan-
00 de.M eza, Antonio M.a Barrera, Enri.
que Pard<" Antonio Gómez Calvo y al.
guno8 , tras ouyos nomb e$, bien osouro.
p' r oierto, n08 10D pooo conooido ••
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
"
.,
"'LA REINTEGRAOIOS .. ; .;..- :. ~ .... .; • ... r .....
a
.' El ~r. Sampar. á IIU turno, presentó aniquila á cuantos 08"n luchu por el
uoa bsta compuesta de los siguientes triulJfo d~l otimen, del latrooinio 1 del
Dombree: Raf.~l Rollha Castilla Juan baldón para la patria moribunda. ,
E. Manrique, Juan Dnid Herre:., An. Y no dtlbe sentirse humillado el sentí.
tonio V.rgas Vega, J()!lé M.a Lombana B., miento nacional al Faber que la gnardia
José M,a ' Blleodía, Hipólito Maohlldo, oolombiana ha besado el polvo .1 impulso
Arietides Salgado, Nioolás Bllendía, Ma- de tropas de voluntarioi libaralee, orga~
uel N. Lobo, l{\nuel Cantillo, 'iguel ,,o nizadas en unos pooos días; 108 ejéroit08
Ru~da 8 oíeu más ouyos nombree SO& or. venoid08 no son la guardia oolombiana,
guIJo !le la Ciencia 1 de la Patria. aunque se hubiesen usurpado ese nombre
El Sr. Casabianoa, por un raro aoierto .' glorioso; la GuardialOolombiana la oomy
conmovido quizás por las escenas dolo- ponen 108 Ejércitos l"enoedoree de Soto t
~~ que Peña Solano le desoribe en 6UII Vargae San~s, de Uriba 1 ~errera, de
queJumbrosos telegramall. optó por elegir Ulloa 1 Sarmiento; la Guardla Ooloma.
lg~n08 médioos de la lista • liberal 1 de- biana se com,pone de valientee vol unta.
els~l~ de oomplaoer al .naolonalista que rios, de herolOO8 vetera~os formados al
~J:lgJa fuesen de eu partido los miembros fragor de las Ibatallas; Jamá'! de 080uros
de la ambulanoia, Hizo bien el Sr. Oasa. recluta8, de infelioes labriegos heohoe
bianoll.,lo fdlioit"mo~ 80 nombre de la I!llda~os. en el outrtel :visantino bajo el
humanld",J y en nombrd de los heridos; odillRoUátigo del óaporall
el di¡¡oreto leotor oomprenderá el motivo L'\ Guardia Oolombiana es la nuéstr.a,
de nuestras felioitOloione!!. la qUtldaba sufrir, la que saba vencer I
,PueJe que la ambulauoia llegue á. /lH- Eo tanto que los dos ejéroitos debatían á
':Iar alguno!! dolore~. En todo oaso el Plir- . balalOos el predominio de loa partidos
tido Liberal obró COn oportunidad y se : mientr88 108 libalales redujeron á 88OOD1.
puso á la alt .ra de su bandera. En oam. · bros un ejéroito enemigo de vein~ mil
bio el Go~ierno ha dado muestra paten'te bombres, los nacionalistas de Bogotá, los
d~ l~ qUilates d~ )a decantada oaridad ", infames adoradoree del becerro de oro~
orlstlana que dioe fener. abandonaron 8U ídolo vergonzoso en los '
momentos de angustia y volvieron {DI
. ojos al olvidado y postergado Dios de loe
LA HORA BLANOA oristianoe. Se abrieron las puertas de lo!!
Sonó por fiu p ira Colombia la hora IU. templos y los fariaeos, pueetos de rodi.
prema de la" IlQlemnea reparaoione. la 11as, oon los brazos en oruz; imploraron
hora suprema de la J ustioia y deJa Li- la proteooién de quien dijo: NO ROBA.
bartad. RAS en las sagradas alturas del Sinaí.
Los ejéroitos del Gobierno, oomo 111 El Dios de la Justioia deeatendió las
olas embravecidas del ooéano se han es- lúplioas de quielles lo eeoarneoen en la
t.rellado inútilmente oontra l.'roca graní- prosperidad, lo llaman en el peligro y en
tlOa opueeta en las montañas del Lebrija todo tiempo 8IIOudan oon 811 nombre eus
por los heroioos soldadoll del Del'echo: depra1aoiones y 8US vioios. El Diol de la
La renombrada guardia oolombiana de JustiOla puso el esfuerzo pujante e.n &1
108 ¡;aoionali$ta~, venoida y dispar. en braso de 101 defensores d, la oausa de la
los oampos de gloria de PeralobRo, Gra- Honradez y el patriotismo. , .
malote y Terán, ha sido nuevamente dee- ,," El Partido Libaral ha triunfado.Ua
truí:h y humillada por las invenoiblee sonado para Colombia la hora blanca.
huestes re voluoionarias de Santander. "'" -
Los b .. t ¡.llones Politéonioo y de Artillería Po&ta de Ccello n08 comunioa que el
los temibltls PosaDOS, los vengativos y 25 del pasado, en las oeroanías de Gua.
orneles Gramalotes, los fi aros. Guioanea yabal, las fuerzas unidas de los Generales
todas, ~Od1l8 la!! fue,rz'ls eu que fUDdab~ Ibáñez, R.,sll J Marin, derrotaron ,1 .o~p.
el Gobierno su sQtanioo orgullo y oon la;;; turliron en su mayor parte la DIVl8lÓn
que pretendió amedrantar á la Nlición que obraba'¿ órdenes de Juan Narváez 1
e,n~ era, hau per~oi fo entro lae fauoes ju,. Eoheverri. Gratitud eteroa á 1011 inoan.
tlOle~!\ 8 Jel Ejéroito Lib Irtador, de ese I14bles lidiadores por 1IlNlstr" segunda
llu~luJle monstrao d,uteioo que 04lltiga y emanoipaoión.
Citación recomendada (normas APA)
"Cocina - 23/10/18", -:Publicaciones Semana S.A., 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2547170/), el día 2025-07-17.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.