Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

La Libertad: periódico político i de variedades

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Idioma Español
  • Publicado por Cartagena: Imprenta de Hernández e hijos
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Francisco de Paula Cañas Gálvez, "Colección diplomática de Santo Domingo el Real de Toledo", -:Sílex Ediciones, 2010. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2056818/), el día 2025-11-03.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Coffee map of Republic of Colombia

Coffee map of Republic of Colombia

Por: Federación Nacional de Cafeteros de Colombia | Fecha: 1933

El surgimiento de la industria cafetera en Colombia fue parte de la transformación geopolítica que el país atravesaría durante el siglo XX, pues representó grandes cambios como: el desarrollo de una economía monetaria, el aumento en el valor de la tierra, la apertura de medios de transporte, entre otros. En las primeras décadas del siglo XX ya se había consolidado un modelo de desarrollo cafetero en Colombia; después de la guerra de los mil días el gobierno de Reyes ofreció políticas y estímulos de protección para la actividad cafetera, dando paso a la pequeña y mediana propiedad por encima de las haciendas; sin embargo, desde 1920 el comercio cafetero pasó de las manos de pequeños comerciantes a grandes firmas extranjeras. En 1927 se crea la Federación Nacional de Cafeteros con el fin de representar institucionalmente a los caficultores, esto generó un dialogó que permitió el surgimiento de políticas de desarrollo para el sector." El presente es un mapa detallado que señala las áreas productoras de café durante 1933, contiene división político administrativa trazada a color, marcación de los distritos cafeteros, vías de comunicación y carreteras, presenta cuatro cartelas donde explica la siguiente información: Tabla de distancia en kilómetros desde los centros productores hasta los puertos principales, compañías internacionales de transporte naval para Norte América y Europa, censo de la producción por departamentos durante 1932, temporada de recolección de café por región. Fue realizado por la federación nacional de cafeteros con el fin de complementar un censo llevado a cabo en 1932."
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Coffee map of Republic of Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones

"Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones

Por: Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella. | Fecha: 2007

Así como un buen coctel requiere la justa medida y la mezcla perfecta, un libro de cuentos y relatos también necesita cuidado y precisión. Coctel Literante, fruto de los talleres de escritura creativa de la Biblioteca Pública El Tintal en Kennedy, Bogotá, es una cuidadosa recopilación de textos acompañados por mediadores y escritores reconocidos como Gustavo Adolfo Garcés y el ilustrador Blandy Domínguez Giraldo. Cada relato refleja las experiencias de las usuarias y visitantes de la biblioteca, desde historias ambientadas en Bogotá hasta preguntas y reflexiones profundas.
  • Temas:
  • Otros
  • Patrimoinio cultural
  • Historia
  • Cuento

Compartir este contenido

Coctel literante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Cocaína andina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?