Director propietfl,-io:
GUILLERMO SANCHEZ
GARCIA
Oficinas:
Calle 15, Carrera la.,
No. 1320
Periódico liberal
8 páginas
CirNtla los sábados
EJición:
3.000 ejemplares
extremo izquierdista Tip. del Valle
Valor, $ 0,05
ARO I Hepúbii~a de Col r!mb1a, Departamento del Valle-Cali, ago~to 6 de 1932.- NUMERO 30
MEDALLON
Lo conocéis?
En Manizales afiló sus primeras
garras de podenco
godo;
en compañía de otros itanos
sembró luto y n1uerte
con el léxico canalla dP. su
fras«;
especulador de las pocilgas
políticas;
la naturaleza se equivocó
al traernos al mundo este
~ ndrógino irredento:
com~rcia con su lengua
maldecida por la censatez
de los pueblo ;
amigo íntimo d~ la oira-tería
de su casta; -
es atrevido y cobarde por
irl iosincracia;
tiene flema para present
a r e a In en público después
de las palizas y las pi·
flas;
de leopardo 1lev~ el herre·
te. porque el hato de fieras
sanginarias lo reclaman para
coronarlo de rey de la
masacre;
Ja humedad de sus calzone
demostraron la natura·
leza horizontal de e8ta piltra
f p-omosa cuando e le ocu
rrió asomarse a este valle
hombrfo;
en su tierra le di(lron con
la fuRta como a tri:,te mujerzuela
atrevida;
y cuentan que tan1bién en
esa oc sión ~e le e111paparon
la:s ropas interiores de ácido
úrico;
tiene cara de nipón enjaezado
por lo aborto _' del mie
do ...... .
Quién será'?
.- •••••••• '..! •••••••••••••••••••• 111:. ~ ••••••••••••• • ••••• 1 ••••
Dr. Jose L torre
CIRUJANO DENTISTA DE LA
FACULTAD NACIONAL
EJgRCE SU PROFfcjSION EN
PALl\íiRA
Trabajo garantizado
Precios módic0 ..
"FUEGO"
Continúan los abusos del
sarampión turco
El famoso Visir Fortunato Nader
a hec o revivir la esclavitud. Obliga
a las empleadas a trabajar más
de las horas regla entarias. Es el
aban erado de la Marcha del
Hambre
En los garajes de la calle
12 donde el turco Fortunato
Nad~r tiene colgados sus
pes ti len tes comercios de trapos
viejos, tamb11én es el ~ itio
donde se extorsionan las
empleadas colombianas que
han tenida 1 desgracia de
caer en las garra c;; rle la fie.
bre amarilla del Bósforo.
No contento este ladino
aventurero con abrir sus
tentáculos explotativos para
financiar~e con quiebras
frawiulen tas, ftotantizándo-e
de~ '">ués con la compra de
la misma mercancía a mi·
tad de precio, para de esta
manera hacerle una competencia
de¡Jeal al comercio
nacional, le precÍ5\a también
tener e~clavR~. que con un
sueldo de h~mbre, las obliga
a tr baj ar diPz y once
hor:::1~ di ar ia~ . lh · ándo~e
por delante la Cl)nt-t itución
'iJZ"en 1 e f(.b r la reglamentación
del trabajo.
Este gitano violador de
la. le\TPc: (~ r !r.•11bia as o uiere
0' , ..... : 1 • ~ i,~::~ pobre. mÚjeres
rl t~ su dep~~tndenci a que se
:::1limPnten e11 8U mi~mo esblecim
;ento a hase de ag-ua
~ al ~7 cebolla. A las emplea
rl ~· ~ q llP. vi ve 1 en la parte
norte rle la ciurlarl no les
permite sino meoia hora
para .1ue vayan ~n busca
del almuerzo y a las esclavas
cuyas viviendas las en·
cnentra él muy cérea de ~u~
~~rajes de pirater1as les
impone un cuarto de hora
de asueto con cronómetro
en mano. Sus necesidades
de urgencia tienen que ha·
cerlas forzo~amente en el
tiempo antedicho.
Es lamentdble que bajo la
férula de un Visir avaro y
muerto de hambre. germine
la esclavitud dentro de las
fronteras de Colombia. Por
virtud de la codicia insaciable
de un turco galicoio
.. e quiere implantar en nues
tra tierra libre modernas
garras de es -rangulación.
Si los padres de la Patria
que nos dieron la 1ibertad
s 1ieran de sus tumbas, se
asomaran por la calle 12 de
( sta Villa es de seguro que
.. ufrirían una gra decepción.
Pero nuestras mujere no
protestan de estos procederes
inauditos porque la tu r
quería se ha hecho temible
y la pobre en1D1eada que lJe.
gue a querer hacer un recia
mo ju~to a estos magnate
( la aodicül v el frande.es tá
segura qua· a patadas la
ponen en la calle. Nadie
puede objetarles a estos ti
ranue]os. Se creen amos y
señores de estos hatos sumí
sos y están persuadidos que
con sus baratij as de trapos
viejo vivEn, no en Colom
bia, sino en un rincón de ~e
"'atrabia donde la esclavitud
todavía se jerce como se
ejerce el robo y la prostitu
ción.
Turco fortunato nader:
La sociedad exige que no
tengas de e!=:clavas a nue~
tras compatriotas. La pa
tria reclama este derecho
s grado aunque despuéq
quieras echarte a dormir
bajo tus al ro~ de raterías
en eon soeio de tus e3peculaciones
f raudulentas.
Es Ud. fortunato nader el
afortunado abanderado de la
znarcha del hambre y el Sa·
rampi6n Turco de la calle 12.
MEDALLON
Quién será?
Es el papanatas más gran
de de la cofradía goda;
en el rictua de su boca lo
conoceréis porqne encarna
una risilla de invertido pen·
dejísimo;
se hizo cajero de su tribu
en époeas eleccionarias y
los guarismos fueron cuentas
de mama Do minga;
]o reclama una casa fabricante
de lápices para empa·
tarlo de borrador;
amigo de los chanchullos
y de lo5 chocorazos;
hoy anda de pordiosero en
la gobernación olisqueando
mendrugos;
su espíritu protervo se
asoma po·r sus ojos de ver·
dugo;
con la ~aída de los godo
gatea a oscuras en los rastrojos
dQ una pasada popularidad:
es un equivado; un loco;
un chifllado; cree que por lle
Pasa a la ¡;ágina 6a.
Dr. J . M. Saave drá.
Galindo
a quien el liberalis:no le rindió
fervorosa peregrinación en
la mudez de su tumba
FUEGO .. __ .. _-
SI N
A cargo del Profesor JUDEX
SILLONAZO aCCIDENTA
OSOYEL
Las gentes todavía creen
en brujas, hechicerías y
otras cosas inventadas para
u~o externD y para quitar el
dolor de muela. El partido
conservador sabe explotar
sentimientos de cierto gé
nero y cuando no puede con
la tierra se mete con el cielo.
Y cuando del cielo lo
barren, entoces trata de
prender el fuego_ ap gado
del infierno.
Estas cosas ha tenido en
cuenta el Profesor JUDEX
al cometer la osadía de leer
en ayunas y sin bañar e la
última circular del muscula·
do 8efior Obispo de e~ta dió·
cesis de Lali contra la ma·
onería, contra . los baños
mixtos y contra la revista
católica, ultrajada y poética
que se llama ''Occidente''.
Es una circular que saca ca·
nas al lector, porque el menos
ducho en mater1as de
gramática experimenta ago.
nía al tener que someterae
la tragedia de leerla de
cabo a rabo y de rabo a cabo.
El Prelado recomienda la
l~etura de un folleto que se
intitula EL DIABLO. Todavía,
pue~, se ~cude a t mafio
coco, como si no bastaran
los diablos que tenemos
al uno, al cinco y al diez por
ciento mensual. Demonios
on ciertos sacerdotes que
hacen más mal en la viña
del sefior que el diablo que
hace muchos afios dejó de
s r persona, porque la humanidad
le aprendió co.n
perfección sus mañas y el
pobre s quedó enjuto, bur·
l do y sin gana1 de mandar
tentacionEI
La masonerfa e& una bo·
da tan equivoca como el
jesuitismo. Los masones
.,..
1
VERITAS ET VI'1~A'
AMI .LA E
[JESUCRISTO]
D
son unos tipos amigos del
secreteo y de dibujar ce n un
compás. Andan con unos
anillos bonitos y se asustan
mutuamente con las amena·
zas del gran Chivo. Pero,
creen en el gran Arquitecto
del Universo. Pero, él.os
no ::on rquitectos. A penas
~on unos simples comedi~ntes
de las tenidas. Casi
todos eitán ~fiilados al pat·tido
e o n s e r v a d o r .
Es una hermandad como
la v r d e n T e r e e r a
e o tn o la corrEa de
s ... n Agustí n. Son una SU·
cur. "l de la Compaf1ia de
J~ ús. El sefior Obispo ha
·íd cantar el gallo y no ha
· )Jdo en donde. La IDáSO·
net ;,l m a la, la verdadera
1n:a.nonrría, es el mismo parti
do con ·ervador. No .:e da
cuet1ta 1 venerable Prelado
de Anolaima de la revolu
cwn an rqui:ta que tiene
hecha el partido ccn~erva
dor? Su labor suterrán ea
es contra el principio de autoridad,
base y espina dorsal
de todo gobierno o¿ ganizado.
~l partido conser
vador no haee más que aten
tar contra Ja autoridad, sin
tenerla.
El folleto que recomienda
como lectura pre~ervativa
el Prelado, carece de impor
tancia, porque habla
para nada de las bellaque
rías y m•.las mañas de los
satanases conservadores q'
son los que tiran la piedra
.v esconden la mano. No
debe olvidar el obispo, que
fue el directorio conserva
dor de Jerusalén, cuyo pre
sidente ra Marco Barrabás,
. el .que le hizo la campaña a
Jeaú . Los comités eran en
casa de Caifás; y la rosca m a
la tenia sus reuniones en ]a
cas de ]a ro .... ca tle Hero
des. El partido conserva
dor estaba agarrado a la
mañita de hablar de la ley
r11asónica, y así pudo lograr
tirar e a CRISTO. Des
de entonces viene la can1o
rra conb a el libenili ~mo,
cuyo jefe supremo fue el
mártir del Gólgota, por
eso a los libet· 1e~ no han
ll:unado gólgotn . ...... .
La prohibición de los ba
ños mixtos es una santa
sJ rn plicidad del prelado, que
e .. tá crt::yendo que la ealen
tura está en Ir sábana. Los
que hemo~ viajado por el
f'Xteri(lr, hemos visto lo
b&lnearios de las playas
marinas v nos hemos edu
Cado en Un SPn tido de IDU
cho respeto y moral. Si se
quiere. con €1 aseo corporal
nos hemos decidido por el
aseo espiritu l. Aprendimos
e l a r t e d e e r ca ... tos.
Uj~lá t!l prelado
l e e e h e u n a buena
filípica a los curas enamora
dos y que atentan matrimo
nio sin ir a los baños.
Hay clérigos que cuando
hacen de in~pectores de
escuela ac ban por matrimo
niar e clandestin mente
con ]as maeatras. Se bañan
¡¡olo!, pero se juntan con 1e
ses de corral ajeno. El pre
lado debe saber lo que re
cientemente ha pasado en
Roldanillo. Cerca del Oc~a
no Pacífico hay un chocoano
cura que no se ~a ña f n
hgua sal~da, pero vive en
~gua rosada de amor des
ordenado al prójin1o. Y
así podría e 1 · r ofesor J U
DEX ·ponerle al obi po una
minuta detallad · ... irna para
que se decidiera a DE-
'
.r L V DA
S E rv1 B U C H A R u na
circular en qua prohibiera a
los eeñores sacerdotes las
MIXTURAS en piscinas que
no son lus de la fu en te bau
tismal, No estarnos en el
Jordán. E&a circular harí.
carrera y se acabaría con
tanta murmuración, porque
el público ~e convencería de
que el Prelado había entra
do po El camino de su de
ber. Déjese de estar con
el temita de la masonería y
de los b~ños mixtos. Fíjese
que hay n1ucho escándalo
de clérigo suelto y de cléri·
go a1narrado y de fraile:.!
que hicieron del claustro un
sabroso almorzadero. Cómo
son de listos. Se equivoca
rcn en la "ocación y u e len
disimular sus picardía'"' del
sexto, con ·lharaquientoa
sermone en que h~blan de
las excelencias de virgini·
dad y de la castidbd conyugal.
Pero, también es cierto
que él los tiran .... la pie
dra y esconden la mar o y a
v~c~s hacen el matrimonio
de la ~obrina para tapar el
portillo y despistar a los
pa1·roquianos lanudos.
Nü qtdere el Profesor JU
DEX llhmar la aten~ión ~d
prelc-do sobre ~Eto. porque
es de uponer que en su t:s
crit01 io tenga buPna documentreión
acerca de las "sé
tiras'' de ciertos ~acerdotes
..., ~ tii os P~ro, conviene que
el sefíor obi~po d Anolairna
deje la p( 11dejadita de e..,tar
echando circulares de valor
entendido. Eso de ]a oere
grin2ción al Ct·isto de Yum ·
bo puede producirle a Cali
una p~lea con Bug en com
petencia con el Mi]a·groso
Pasa a la, 5a. página.
.~ .
.r .J .r., b V
EDITORIAL
Todo puede pzrdonársele al hombre de acción, menos
la. lucha e~téril. Este pensconiento de s-íntesis, esculpido
por una pluma prestigio,.;a. no~ sit·v¿ para. acentuar nuestra
modesta ce~ u~~a o crít?·t·o, a la labor en que se e·mpeiían en
el senado de la Repúb¿f,··l los ho'mbres de dos corrientes de
personalisrn.o polít'ico La democracin no puede perdonar
les la inversión de fuel zas. talentos y preparación en una
luch rt estéril , de la cual la que sale desmedrada es la nación,
a cuya costa los púgiles de las cu1·ules se entretienen ~n exe·
crable ooxeo de p~rsonalismo.
La Revúbl?·ca no está en situación de cortvertirse en
espectndor manso de carnavrtles parl'lmentarios. El exceso
de agudiz wión personaltsta ha llevado a los senadores de
apellidu Gómez a un bU?·de pelig?~oso. l\7o es la causa, del
biP-n común ni la del inte1·és p.H· la bue ~a mJ,rcha de l"'.. ad
ministra, ·ión pública. la que los tiene a ellos en¡rentados en
un palenque de agresiones oratorias El orgullo del únpe
tuoso .~enad o r por Cur,dinamarca se ha m er?.·do en los trin
cheras de un 1 idfculo exhibiocion-istno de p ~·obidad; parece un.
·retado1~ y un qu jote sin la g;·acl:a e idealismos de don,
Alonso de Qu.ija11o Es un insati.']echo opO'J tunisrno del
egoí.~mo. ( 'on civrto gesto pont1jical E-Bfá Pn la trabaJ·osa
bregc de 'intenta'r engañar la opinion pública. la cual no se
encuenh·a ahora en capacidad de permitir que se le engañPy
se le dPjraude. l./77ll'eano Gómez rstá dedicado a darle
pábulo a su or·guflu de cons'uetudinurio d1jamador de su p-ro
p'io pat·tido político. P Lr o, es un pugilúta parlamentario
desal rtunado. Lo lr t ura de los debates en el senado deja
la convi cóón y tan~ hiín ¡;rod·uce la sm . a <;'iÓtl de que et;P señor
fa ·tuoso está hablando sin emoción, p(;r que no es el ar:1or a
la Patr ·a el que b inspira y decide, s1no el d~'seo de tomar·
se une_ s desquites contra su adversario el doctor .Román
Gómez, excelente pPTSonalidad. pero que también ha Úlct"d?..do
en el grave peligro y en·or de dedicar to r~ o el tiempo
de las ses1'ones a la obra. de dPjender su propia, pe;·sonalidarl
1~npugnada. por su adver ·ario. Mejor lefue'ro lanzwr ror
la imp·renta. un libTo en que expusiera los h echos, 1'1 oba1·a
con doc1.1mentos sus procederes lim píos y dejara constancia
de la verdad para la h:isto1·'ia.
Lucha estéril es la del senado hace más de una semana
El público se hafatigado. Ha perdido la em oc-ión ya.
El tlebate no le seduce, poTque hay certiduHcbre de
que lo.~ personalismos están encabritados en el hetnoc?.clo del
senado de la repú"hlica . }{o qu1.e're se1·~·ir a la Patria y
sólo se busca la sa tiifacci6 n ele e n~ peñas de vis1ra l m u y red u
cida No puede La democracia perdonar esta lucha e..;;téril.
l\7o deúe pasa·r por alto este lt echo, doloroso por cierto
Es cáncer quP cwrcorne al pa1·lanu;nto. 1-Iasta cuan
do JJG{)aT n1.ás tribu os al tropicali.·mo ú·r edeñ. to, a P-sa ~w.
gia. dt. avarotis?.~d(' ;j ·ue1ba1Ú·'ta,, foral d wrrht, con q1¿e s·-: ('[!;
hiben r1z !as curults n·uet>ft·os fí, :: z. . :-. i tc.á cados de crude>
lJ atroz Pgo·ísmo.
Oh.! ... La República tiene pTohlemns ferio ., y trascen
dentales en est'l ho·ra de prueba. l·.'l t·iwrrtpo lo paga el
paí.'{ en dato t-ributar a losj?..scos. (-¿lW :;e te~tga p-irdad por
la democracia. Y JWI'n q·ue h ·tya JJ?.~edod, q?te tPngan com
pasión los elegido., qt•e -;,._. ',y n a la .c; e ó m a ras a lurir OJ\.Ito
¡·ias pero no a, ~erv ·ir <'' n t;U'ir..:e ~ ·idad a; ¡meblo Sin cordia,
1-idad 110 puede hnlJer a nnonía pan1 el trabo jo. Sin ideal
T)l 0~ 1 J'C'-r1do no habrá 1Jtás q-ue lucha rstéTil en los debates
del Congreso.
Pero ln democrocia 1 unca q terrá pe,.-donar la lucha
fl,.,téril, por que tnl lucha a. ·í no es más qup, el j1·aude a las
esperanzas que a Q'llelh:. al-inu:nta?'~.._/e:; .../<:1 ._./"~-.../e.)
~~~~CY-Y~~~~~; ~~~!?~~~S~~~cv-12-~h~~~~~)
~OR DIAZ Y LA
BELLA (iAMELIA
La uña de la 2'ran be~tia,
ese pollino con mitra que
se dice el iluminado, ha he
cho pie de escándalo por
unas muñequitas de cinco
centavos. que cree el doctorcito
Sinisterra Riascos son
arte y que como gran suce
so inserta cada sábado en
su simpática revista ''Occi
dentQ".
Una tempestad en una
gota de agua ha hecho el
obispo de Anolaima en Cali,
ohridando que él, el Mitrón,
por ganarle treinta peso;-)
($ 30.oo) al Cine Colombia
exhibió por tres días a 1:-~
Bella Camelia beringuita y
a gran tañamo, en un armatoste
que para negociar con
al pudor de tráfico. tiene
colocado pegadito a la santa
iglesia Catedral de Cali. ·
Si la1 muñequitas de arte
del señor Personero Muni
cipal de Cali, dan para una
excomunión mayor, por la
bella Camelia sin hojas de
parra del obispo de Anolai
ma en Cali, daría hincapié
para mandarlo con solideo
y mitra a la paila mocha de
los profundos infiernos.
En el Valle de Josaphí.t
arr g]arán el asunto los colores
de la manzanita ma
du1a de Sini..:terra con las
mejillas amoratadas del
gran ~piscopo de Anolaima
en Cali.
En todo caso es muy sabroso
que los godos vayan
sintiendo los baculazos del
calabrote.
, ····v···················································
TOME BUEN CAFE
Un rolo
Sa1npertando
Aún cuando nos han in
fot·mado que el mayor Samper.
:;.ctual jefe de la Polí
cia Departa me ntalse le da
nu pito las insinuaciones d'la
pren~a. porque sus tufos ca
pitalir:os no l€ permiten t-~
cuchar las exigencia~ del
Cuarto l'oder, insistimos en
lanzar nue tra v z de pro·
testa por el inaudito atro
pello de que ha s1do victima
el cuerpo d~ Detectives a su
cargo.
El de pojo de t-eos hombreH
que han venido cum
pliendo e tr ictam nte sus
der~ eres, es un hecho que
peca contra las normas cons
titucionales pue:::;to que no
ha existido cau.;al justo para
esta resolución Intempes·
ti va.
Si P.l Cuerpo de Detectives
saliente no descu bnó e 1
paradero de las joyas perdidas
al señor ~amper, no
debe culparse a los ubalter
nos. La cabeza de un cuerpo
de seguridad pública tie
ne la obligación de orientar
r ~ us sabueso~ para llevar a
feliz éxito la búsqueda de
los delincuentes. Y es esta
verdad de a puño que ha ol
vida do el mayor S amper
para su violen_ta tleterm_ina
ción. Ha deb1do, en vista
de ~u incapacidad para des
cubrir el paradero de sus
joya8, comenz~r por hacer~e
d~stituir él rrnsmo y no ha·
cerle pagar el pato de su
fracasado detectivismo al
Cuerpo de ~eguridad, que
tantos servicios ha presta
d0 por su cuenta y riesgo a
este conglomErado social.
un gran surtido de nuestros paños
'LEON y CAMPANA'
en estilos de última moda.
No olvide que usando esta acreditada
marca hace uns. verdadera economía.
Calidad siempre igual.
BOTERO SAL~ZAR & Co.
Porqué su
silencio?
En los profundo~ in fiernos,
agosto 1 de 193:¿_
Seüor Profesor
JUD EX Co. Si
llón .b.léctrico
FU EGO.- Cali,
Colom oia S A.
Señvr Profesor:
Con la veneración que en
e tos profundo· dominios
de Satán men·¡re su nombre
ya que aquí :-,u obra es estimada
como el principio de
1· expiación de lNs culpa!
humanas es que se comenta
su tardanza en eletrocutar
hl extor:sionador banquero
caleño Jorge Garcés B. el
padre de la picardía.
Las principales pailas de
e ·ta re iclen cia están en fue
go deRde hace tiempos, en
t:!~ptara de la lk g-ada de ese
gran bandi do, terror de viudas,
huer fa nos y el hombre
que más ha desvalijado a
sus semejantes en la tierra.
En e l libro d t. cuentas CO·
rri('ntes de este reino, la d-el
b~nquerc caleño es lR que
ti ne n·á"' cargos y los guari.
mes de su" a traps mi entos
hucE:t : casi infinitas CO·
lumnas. Para ~alda r esos
cargos el bi: nquet·o caleño
deberá 11PgRr a ~sta con tod
s ._ u~ cómplices, muy espPcia!
merJte con su gran ~ocio
y herm:-~no don Manuel
M. verdadero p.:ligro comer
cía l.
SeñPr profe~ doble
calibre tiene rierto clérigo
payanés que allí n~i.. ce. En
tod1 caso, l~s vacacionei
como que las recogen con
gua sca de vaquero. La cuestión
es sacar al obispo con
una corte de ensot naditos
de todo pE-lambre. como pa·
vo con bimbitos pipiolos
que necesitan pimienta y
maíz capio ..... .
La parte más chusca y
llena de poesí de la circular
masónica del Prelsdo es
la prohibición bajo pecado
mortal de la revi -ta ''Occi
dente", publicación ultra
goda. Por una lámina en
que aparece nna vieja espulgándose
al sol de midio
día y quitándose los piojos,
el Prelado a dejó creer del
negrito canciller o de cualquier
otro hipóerita y condenó
a los dos conservadores
Gustavo Gui llermo Sini'lterra
y Antonio Llano8
a las llamas de la voracidad
del público Aden ás, cha
muscó la reputacié,n inma
culada de godos tHn pur n~
como Mario Carv~.ial. RicHr
do Nieto y otras lindezas de
la hipocresía r eligiosa en
Ca1i ~abe el Prcfesor JU.
DEX de tolas las intervenciones
que ha habido movilizadas
por familias amigas
y parientas, a fin de ob
tener que el pecado mortal
de "Occidente" deje de ser
pecado 1nortal. Claro, eso
del pecado se lo ~a be de
memoria el Obispo prohibí·
dor. El hace pecados y
creen que son virtudes y
pone pecado en lo que le
da h~ gana, por lo que las
gentes han cobrado ya malicia
y .. e burlan del juego
execrable de ciertas prohi·
biciones. Y no es por religión.
No debe perder de vista
el Prelado Pn este sunto,
que cuando le hicieron la
guerra al Obi~po Perla za,
los anónimos, les insulto ~,
las acus ~cione~, la~ intri·
gaa 1 evaban .. ello conservador.
Di cen que don Rodol
fo Sinisterr:., don Gu ta vo
Chacón, que de Dios goc~.
aunque muchos cre~n que
a est~ horaB debe e..,tar leyendo
el folleto d~l DIA·
BLO recom ondado por el
Prelado y otro& 0on. ervado
res y sacri:;tane~. eran Jc,s
que movían teclas y lanza.
deras li~l Frofe~or JUDEX
es sa hedor e e muchas cosas
y p0r eso en este "'i l1 nazo
Jecreta un fallo quemante
contra todas e~as concien·
c1as de los feriadore~ farí
seos que han enturbiado el
agua para hacer buen ne
gocio ..... .
'Occidente' no es polnO·
grafía. La prostitución clan·
destina anda por otras partef"
i. Es mucho celo el de
nuestro prelado. Lá~tima
que haya perdido el tiempo,
pues lo_, padrinos l~cdman
tes y las genuftexjones de
Sin isterra Rifl ~C0R Llanc,s
Company a e:-, bar f.n, ~i es
q' como decíi o ha
ce más y mayores m a los
que una lámina y que un
masón cualquiera. Debe
saberlo y por eso no quiere
el Profe ~or JUDEX hacerlfl
nn lG!rgo capítu'o sohre
e~ te ru n to de lic~do de la
moral del clero y de la ne·
cesidad que tiene el Obispo
de n1irar las cosas por el
lstdo por donde se deben ver.
Mañana saldrá ''Occidente"
y dirá qu~ ya no es pe·
cado su lectut n &in necesi·
dad de agua bendita ni de
golpes de pecho, ni de be_n ·
dición episcopaL N~gc.cw.
es negocio. Y el obi~po debe
saber que los de la reviE·
ta prohibida tienen que comer
y dar de comer.
El recado mortal está en
la tarifa de bóvedas y entierros
y en lo11 cobros que
se hacen en la curia y pa·
rroquias. En esto sí no po·
nen los ojos. La cns1s hiz
bajar el canon de los arrendamientos
y puso la pane a
a do a centavos, el azúcar a
ochenta centavos la arroba ,
la comida casi regalada, 1
mercancía al alcance de t odos
los bolsillos. Bajaron
los precios de todo. Pero el
señor Obispo si~ue cobran·
do la misma plata por las
bóvedas, sin caridad, con
amenazas, con gestos indignos.
Cuarenta del alma.
El dinero tiene mayor valor
adquisitivo hoy. Por qué
no pone las bóvedads a quin
ce o ve in te pesoa? Por qué
no cobran hoy los entierro~
m á baratos? Por qué la
Iglesia que debiera dolers
de la situación actual, e
tan tiránica en las parroquias?
No sabe el prelado
1 s escenas que dan los sacerdotes
avaros, que debieran
dar ejemplo de despren·
dimien to y de amor a la pobreza
o moderación que predicó
Cristo? No se ha dado
cuenta de las peleas, de lo!!
tratos infames, de las espe·
culacionEI, e e11o las del Pad
re Hoyos, contra el próji.
mo al cual no pueden chu·
par como los pulpos y las
s~nguijuelas? Baje la tarifa
señor Obispo; sea má1
caritativo p'podernos morir;
dese cuenta de la pobrez~
de los prójimos; no esptcule
con el pretexto d6!l cementedo.
Ordene a los clérigoe
que no cobren tanta plata
por unos entierritos de po·
bres, mal cantados, con cua
tro cirios chornMdoa y a la
carrera. Si U d. los viera.
No tienen decoro para salir
al altar. Callejeros, rnurmuradore~,
carecen de autoridad
moral para predicar
por una y por mil razones.
Son algunos, porque hay
t u ~n -E-Ym~ro de sacerdotes
dignísimos y limpios, celo~
os, educados, que respetan
y se ref:l petan .
No quiere el Profe.,or JUDEX
rematar esto sin refe·
rirse a la pornografí como
Pasa. a la 7 a. Págin.a
FUE GO
BANDERILLAS D E FUEGO
La política del Avestruz 1, A~ CFJN () C
~lA.Rl1.\lVIAS EN C. La política de la cancille
rf de San Carlos dur~nte
lo cu renta y cinco años de
gobierno conservador se
distiguió por la debilidad y
vacilaciones cobardes aon
que rubricaba sus gestiones
en el estudio y resolución
de nuestro! problemas inter
nacionales.
Marroquín, Suáre:~ y Vás
quez Cobo formaron escuela
en el arte de jugar con la
\única de la patria en la
buhardilla solitaria de las
grandes humillaciones.
La historia- que es un
juez sin entrafias-guillotinará
sus nombres cuando
se abra el libro en que ha·
brán de contabilizarse las
responsabilidades supremas
de nuestros gestores inter·
nacionales.
Ellos inventaron la políti·
ca del avetruz, consi tente
en callar cuando la patria
sufre el ultraje o en capitu·
lar cuando sobre sus llanuras
galopan los caballos de
la conquista.
Sobre las ruinas de esa
diplomacia arrodillada se
cierne la angustia del puehlo
colombiano, que anhela
un cambio fundamental de
istemas, oara que las puer
tas de San Carlos no sigan
~i endo los símbolos mudos
de una política temblorosa
nte los gobiernos extranje
ros, sino los ventanales por
ion de el ojo a vi or de laa
muchedumbres pueda dila·
tar la pupila en la contem
plación ele gestores dignos,
altivos y fa na ticamen te defensores
de lo~ fueros de la
patria.
Colombia no puede humi
llar~e oficialmtnte e~nt~ nn·
die, pot que en cada uno de
sus hijos alíen ta un héroe y
vibra la clarinada de un fer
vor místico por la suerte de
su tierra.
La conh;ro v la ~erenidad
deben ser el antemural que
no Jefien 'ia de una política
prtcipitada, pero todo en la
vida tiene ~u-.. límites y la
dignidad ofendida no puede
di luírse en urJa espera inde
finida. El org·ullo nacional
eEtá puesto a prueba, y el
pueblo cülombiano tiene de
r~cho a espernr que su go·
bi _rno c11m ola con la mediaa
exacta de sus de be res.
O e cambü· la política de
sund ión que hizo la semana
~a nta del honor patrio
f.•ra 1 ea 1 vario de las hu mi·
11adune~ o se habla con fran
queza p-,ra Se~ ber a qué aten
e ·nos los culombianos.
La táctica del avetruz debe
er reemplazada por la
de las puertas abiertas. Es
un mandato de la hora in
quietant que marca el pun·
tero ele nuestra política internacional.
Jm·ge Uribe Márquez
sietnbre CA
•
Sucesores de Gómez Hnos. & Co.
C1~LI
Nuestros precios de contado
SON ESPECIALES.
Constantemente recibin1os
NUEVAS MERCANCIAS
DE SAI.JE
ESQUfNA DE LA C/· RREHA 5A. CON LA CALLE
15 {) :Vl ~: )8 1~33 y 135
---·--·~·---------·---·--......... -·---..,.
Venta~
La nue\'·as and nzas
del Moc i l
El mochito choco.:no en
( sto .. · día~ ha e t.ado moví
lizan do ~u.' in tri gu1 t(.IS p~ rrt
tumbc.r de b F' er ... c: 'n
obrera libera 1 a rü, n l\·1 a r
ci:1l Ei mor>hiro ha ir gT:! ·
·3 o en la cofr,.dia de Ba
rreta Varw1s y e el G(neral
Sal~zar pRra producir oer
turl>aci nf".- «Jn la <:(,leetivi
dad 1 iber·.l
Ojo pu b!t1 iit>er· 1, el mo
chito chncoHn<. a~pira a to
mar pot-iciones.
PPt· caridad y por e:-téti
e~~, señor moehit0 e:te~e
qniPto en !;U ant~ni . ato cho
coano. DéjPse de madru
g"das que 3q1d estamo~ en
Cali y el cHma le hace daño.
·~··,~···,············-.... ~.;-•••• •• , •• , •••••••• 11 ......
SAT!SFACCIO!\
CvnEeguirá Ud. si m:tnd~
a arreglar su sombren. ;:} lfl
SOMB E_ ... ERIA
"B E N"
Calle 14 No. 511. Cras 6 y:
--CA L I-
-- --- t ••••••••• ~ ••• t •-•- JI ••• ••• ', •• " J 1. 1.- 1 •• ' •••-••••·•••-• 1' •• 1 •• '1.
A V ~S O
En ]a casa donde entra lb
electricidad e alejan las en
fermedades.
La e1ectricid · d es el sir
vient más haratoy eficiente
<;o lo m-biana
e e Electrici-dad.
(.'(,tt \
bo· i ¡j; ...
Dr. LeonidasPardoB.
Conaervadodr aquilatado a
quien descaligcó el doctor
Mas ato
----------~--~~.
Medallón ......
\'c.r l n( .dl re d, Ut1 f ~·1 el ..;ervicio y la seguridad par a
los i nt ere ~ es de los pasajeros.
HERMENEGILDO DAVILA
Por telégrafo: MEREJO
INGLES
ENSEÑANZA INDVIDUAL. .APRENDIZAJE RÁPIDO.
PROFESOR UNICIO EN SU SISTEMA POR EL COMPL.K '
TO CONOCIMIENTO DET, IDIOMA. CLASE DIARJA.
ESCUELA REMINGTON
TELEF. 5-4-EO e ~RRERA 5a. Nos 709 717.
NTRE CALLES 8a. y 9a.
A ULTIMA HORA
LAUREAN O
el Apóstata
En las altas cámaras legislativas
se comenta la belicosa
actitud de Laureano
por la forma inusitada de
presentarse ~nte esa honorable
corporación sin el dee
ro que exige esta clase de
.}r s tituciones Se le acusa
t"mbién de haber hecho
acto de presencia Bin los
correspondientes anteojos
bifocales invisibles convexos
y de tod8s cla~e~ que a
precios de cincuenta ce11tavos
hasta doce pesos encuen
tra en la Miscelánea Je~ús
Hormaza M E ta Mi ~ce l ánea
ofrece también le>ntes
finos de cuar nta Inilímetros
y dos grafonolas ortof
.. nica a prPci) ccmo lo ord
ne el comprador.
Miscelánea Jesú · Hormaza
M. Calle 12 No. 752 y
754. Carreras 8a. y 9a.
MISS BAISANA
En el curso de Spa,
puesto que no ha podid ser
otra cosa. la baisana consi.
guió 1 remio g0rdo y nor
tanto -fue declarc. da .Ml~S
BAISAN A- Debe ser muy
bella la turqui ta pero si su
pi ra élla que 1 or éstoR con·
tornos existen sus galico os
paisanos renunciaría el
triunfo y pediría q'en vez de
concurso de belleza se hieiera
uno de bellacos que lo
ganaría el baisano Zaccour.
Felicitamos a la galicosa
colonia y l s deseamos una
~uerte repentina en masa.
El Doctor
G. Dávila A.
y
Luis C. Garcia V.
a visan a la sociedad y al
público en general, que han
abierto su
Gabi11ete Dental
bajo la dirección del D1
Dávila, en Ja carrer 8a .
calles 15 y 16 No. 1425.
Prlncíplese por el
principio
Para ser lógicos con 1
e"'tética y la moral seño:r
Díaz Ooi po, titular de
grey calen tan a de Cali hay
que principiar por el principio.
No es justo lanzar censuras
contra la revista "Occidente"
por láminas antie .
téticas que publica, cuando
la dióceiis de Cali u su fructúa
los arrendamientos de
un establecimiento de esc'n
dalo público que funciona
. en la calle doce en un local
que se apropió la curia
de la beneficencia. Nos re·
ferimos al Café Cali en don
de e comercia con el vic·o
para pagarle arrendamientos
al obispo de Cali.
Hay que ser lógicos.
El CAFE acelera as
facu ltades intele .•
tuales.
Alfonso Castillo V .
Las mejores drQgas para depac o
de ·órmqlas.
Ser vicio de practicantes
diurno y nocturno
TELEFONO 7·"1·2
F .E GO
Excomuniones a porril
El doctor Leonidas Pardo es excomulgado
por un Obispo sin mit -~~.
El doctor Masato, Amo y Señor d -/
la grey
La nt.)ta cómica ile la semana
ha es t do a cargo del
doctor Mas to. La amable
pastoral de Ramos Hidalgo,
abanderado espúreo del directorio
conservador muni
cipai, excomulgando al Dr.
Leonidas P .... rdo B., del se
no de la cofradía goda, es
1 plato del día.
Pero el doctor MASATO
que por asalto ha tomado las
riendas d la J e factura del
partido en esta tierra ca·
lentana, no comparte con la
actitud . de sus copartida
rios que no portan como él
la leprosería de su ah 1a.
El doctor Pardo es un con
ervador de ideas aquilata
das, colocado en un prisma
muy alto que no admite la
mezcla en los morteros putrefactos.
Y esa es la rabieta inverecunda
del doctor Masato.
Apóstol descamisado del
L
partido consPrvador que se
ha hecho obispo sin m:tra
para descalificar a los ver
dadero~ voceros de la tirbn.
La negativa del doc" r
Pardo para engordar 1 .;
arcas escuálidas de la goda
ria pordiosera le ha vn lid o
para que se le cotice u
madsas ideas con un iipote
de excomunión. Con ese th·
maño natema ya el doctor
Pardo no podrá ni comer
ni dormir.
ParPce que este nuf. ·
Obispo reunió el ''Indice"
con los: diaconanos y Pichinños.
Allá en medio de a
rracach s y de yucas y de
helechos y zarzamoras ·con
un nermoso guayacán en la
diestra arengó contra el D ·.
Pardo. Lo puso de vuelta
y me(lia y lo hizo aparre ~1·
a n te la lela multitud de los
descamisados arracacheros
como una de las fieras con
ervedoras que profetizaba
el apoca lípsis. Habló de la
avarieia y del vil metal.
1 arloteó, bufó. manoteó y
terminó pidiendo al inte]ec
tualidad pichindeña la ex
comunión mayor para el regenegado
Dr. Pardo. Des
pués de la lujosa votación
no faltó el repartimiento de
medallita , camándulas e
indulgencias plenarias firma
d s por el nuevo Ul .i ~. po
con sus correspondientes bo .
tellitas de mosto ' tapa de
tuza', para celebras el trni n
fo definitivo d,l 1a t oleran
ci goda . .
Y cuentan que el doctor
Ma~ato embotijado de aloco!
durmió @O un barranco
a oñ·· r, no ya con una Mi
tra sino con una Corona
Pontificia en los parqueR del
Vaticano.
Es te es el recuento d la
céJebre excomunión del doc
tor L~onidas Pardo B., t]Ue
hará eco en llll historia la
figura torcazona del doctor
Masato.
, ... , .................................................... ,.
Anuncie en FUEGO
Si quiere rlquezsa
Lilia Valle e García
Se pe rmite 11 mar la aten
ción a lo!4 hUtoridade t ntr.
civiles co11.o ecle~iásticas ,
a la Colo da espaüola y a 1
públ' co caritativo, para que
provean el modo de allegar
fondos con el fin de mnn
dt~ r a algún asilo de h ca·
pital, al señor Francisco
Fernández, de nacion ~ lidad
española, quien se encuen
tra en L. indigencia y en un
estado lam ntable de mi e
ria y por añadidura demen
t e. La uscrita lo ha re
cogido en su casa, pero no
ha podieio sujetarlo a que
permanezca en élla, porque
l m~nor descuido se saie
para la calle y tiene que
hacerlo buscar para que no
aguante hambre y frío, por
que él no sabe pedirle a
nadie nada, y permanecQ
parado en los andenes y en
las calles sin que le pr oc u
pe la falta de asilo y de ali
mentos.
Pedro Pablo Marín compra
higuerilla.
Calle 13 }¡o. 74 - 745.
LA. UNICA QUE REPITE SUS SOR EOS
Para el
7
"Sorteo del _primer Aniver ( ~·io"
de Septiembre d.e 1932.
1 PREMIO MAYOR $ 10.000.00
Z Aproximaciones al mayor (anterior
y posterior) clu. $ 100. oo
1 n Aproximaciones menores del mayor
(8 anteriores y 8 posterio~as) c]u. $ !O.oo
S Aproximaciones de 3 c1fras ternunales
del mayor ezu. . $ 50. o~
200.oo
160.oo
540.oo
' \
1
1
'
900 Aproximaciones de 1 cifra terminal
del mayor clu. $ 6.oo
1 PREMIO SECO
1 Segundo Premio bECO
1 Tercer
1 Cuarto
1 Quinto
,,
''
5.400.00
l.OOO.oo
200 oo
200.oo
lOO.oo
90.oo
00 Aproximaciones de 2 c1 frae terminal e~
del mayor c{u. $ 20. oo 1:soo.oo 1.023 PREMIOS POR VALOR DE .. ... : ..... . $ 19.800.oo
Billete fracciona do en ''cuartos»
Citación recomendada (normas APA)
"Fuego: periódico liberal - N. 30", -:-, 1932. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682358/), el día 2025-05-07.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.