Director propietdrio:
GU1LLERA10 SANCIIEZ
GARCIA
Oficinas:
Calle 1 5, Can-era 7 a.,
No. 1320
CirCJtla los sábados
EJiC'ión:
3.000 ejemplares
Periódico liberal extremo izquierdista
8 páginas Valor, $ 0,0 5
Ti p. del Valle
AÑO I República do Colombtl:l, Departamento del Valle-Cali, julio 30 de 1932.- NUMERO 29
MEDALLON
Qmén será?
Hasta a hora son deseonocidos
los factore~ p~íquicos
en que fue concebido; quien
~abe_ en que asque:=tnte pensamiento
vagaba la mente
humana en el momento má
ximo. No de otro modo e
explicable el engendro del
e~píritu de la extrangulaCI6n
en forma c&si humana.
Las 1ágrimas prc ducidas
por su paso p drísn formar
ni~garas y la sequedad que
deJaron ~n los e jo~ podría
formar sahara ~ de dolor.
No acierta la m nte huma
na a concebir la impetuosidad
de los alcanc~ en los
asaltos de est Ati h. contero
poráneo.
Neró11 culminó c;-u degene-rada
obra in ceu d ian do a
Roma;
Nuestro Tigelino b~anco
aún no ha concluído la suya
de exterminio ha~ ta que l·
huesuda arca haga una re
par»ción a la honorabilidad
humana.
Sori dantescRs .legiones de
viudas y húerfa no. q u se
contor~i un~ n en los ~ves
que él .. embró en sus lares.
Si Dios en su gran deza
infinita ha echarlo F-obre 1
humanidad t rrib!e~ plagas
para ca"tigarla, .Jl rge Garcés
s e] azote c0!omhia 10.
Petra obtener la felicidad
tenga en ~u ra R urgRnte
de Uva, hEYME. TOL y
Bicarborato de S .da maten
(e"- 1 P:. nade r »
La godnrria e~q uiva y
chúci ra e~peraba a nciosu el
ad Vf n; miento de e~e tartufo
de la cafrería irredenta que
e llama Laureano Góme:z
En las i ndigestiones y cele
rinPs febricitH n tes deliraron
los mero iearlores del pros tí
bulo. Y en ~us eructos a vi
nagrados e, net""ron al pais
la espera nz· e quP con el
arribo del e~perado Mesía~.
ca ría 1 gob~ ~r no del doctor
O laya, como cayó en épocas
pasadas el ~eñor M reo Fi
del Suárez. Pero las esperanzac;
cifr[ldas ~n estP Jesús
que no ha re:-:ucitado
ningún Lázaro. quedaron
defrnudac~ e:: v h st" ihf'ra
no ~el a vis o·al excelentLi
mC' sPñor Presiden te h t yen.
rlo en PI ecipitPda fugR por
Jos soberaos (1E>l Pa l~cio de
h CarrenL corno le ~1 cedió
al esnecnla ot· de sueño~.
I.atlrPa nito cr(\yó qur-l con
n na n _r¡ nt-ñ:\ te m p0r· d 1 en
· Pl viejo munrl0, se le hnhí?n
:=~ hierto la~ rélu las e ere bra les
para arree'Ídr con éllaR el
ambiPntP liberal que prima
por siempre .iamá~ amén. en
los tf'rl'Ítorios patrios Tartam
Hieó un di;;:cur-o e rectante
y delin ó en P.l acusarioneR
a t~pa - t0lonrlr~ contrft
las actuaci( nP:-- eon. titu
cionales. Cn~ndo cu figura
mn~ t Pne'n re ~ó flUe C'On ~u
fócil palabrería hahí~ cab?.
rl o c0 n los (' tatua io~
r · · "'(' · ¡ s •' 1}¡ clemocracja
y que con su cati linaria de
ESQUIN DE LA CARRERA 5A. CON LA CALLE
li1 1'·' r :vi ~RO S 1333 y 135.
V e tas permanen es
l
l Prot >ja ust ed sue ganados contra la papera o coto y
contra muchas otras enfermedades de la raza bovina
dándoles sal marítima.
1\lA YO 1.2 DE J. 932
~~~~~~~~l~~~~--~~~~---
podenco rabioso había de
rruído las r~invindicaciones
indestructtbles de la constitución
liberal que se avecina.
tuvo la más grande decepción.
El senador Muñoz
Obando con
un soberbio discurso pulve
rizó al papanatas que venia
anunciando cataclismos ines
perados. La robusta con
textura intelectual de este
verdadero apóstol del pa
triotismo apaleó las infulosas
preten~ione d el brujo
r arlamentario. Le bastó a
Muñoz Obando una bien
sentida e infundioRa piez ·
.de oratoria sustantiva par
que el M~esías prometido que
dar ametrallado y petrificado
en su curul gazánpira.
Las cornetas de la soberanía
popular del alma nacional
le han llegado a los tímpa
no~ y han sido la nota clave
que le derribaron las sofiadas
murallas de Jericó.
Y lo peor de todo es que
las cornetas del liberalisn1o
seguirán lar.z:.1ndo sus es truendosos
arpegios por todos
los ámbitos de la república.
Los grandes pulmones
de la fu t za de crgcilJ · ·
mo liberal seguirá impertur.
bable anunciando al m11ndo
que ha fl recido el triunfo
d~finiti vo de .las ideas de los
libre ~.
Envi?mos nuestro sentido
pf>~am a lo~ managers
del gran "Coco" descalifi
cado en los rings parlamen
tarios.
Godos chúcaros: para las
decepciones amorosas y esperanzas
defraudadas, a~ien
ta muy bien el purgante de
Ca rabaña y el aceite de
Chalmugra.
; •••••• !. .................................................... .
El CAFE acelera las
facul tades int elec·
tuales.
Anunc·e en FUEGO
MEDALLON
En la calabria dio sus pri·
meros pasos tartufos;
la toga abogadil le abrió
paso para el desarrollo precoz
de su espíritu protervo ;
entre los in folios parroquiales
r gístrase un siento
correspondiente a un cruc~
mulato;
ha trafica do por todos los
de pachos en donde la gan·
zúa es oriflana.
De espíritu quebrado y
moral perversa, ha intervenido
en fraudulentas liquidaciones;
Es consejt!ro habilísimo
de toda trampa leguleya;
es un inconsciente del honor
y la figura más byect ·
y propicia para la curva y
para el manejo d 1 emblema
del cretinoide;
no lo conocéis?
Es un mulato aindiado;
es godo por vicio y u~a
bastón;
lo podréis ver en la liga
de los ch!inchulleros políticos;
posee una oratoria lumino
sa entre los indígenas de
Tierradentro;
el pelo erizo de su cabe:t
denuncia la s:angre de su tatarabuelo
quíchua.
Quién será?
Ro los ad portas?
Tenemos conocim:ento que
el mayo Samper. Director
de ls Policía Departamental
dió los pasos en la capital de
República para traernos una
nueva remesa de roles con
el fin de reemplazar a nue ·
tros conterráneos que eatán
empleado~ bajo su dependencia
policiva.
Basa el !S~ñor Samper esta
determinación en que lo! sabuesos
no han podido dar
con el paraaero de unas
joyas que al mencionado e.
ñor se le perdieron de una
habitación de la Clinica de
Ga rcés, de lo cual dio noticia
Pasa a la 8a. Página
EL CON
Ha sido llegad la hora
fatal de colocar, por partes,
porque el cuerpo del dalito
s muy grande, y no cabe en
la capacidad electrocutante
de este sillón, al viejo
partido con ervador
Estamos presenciando la
comedia de los predicaliiores
gritones que decían defen ·
der el principio de autoridad
y la libertad en el orden.
Hace meses asiste l república
abismada y sorprendida
a un espect,culo de fieras
desatadas.
Comenzó la convulsión pe
ligrosa el día que el Congreso
lanzó un candidato. Ese
dí le quitaron de los cani
nos la presa sabros ~ la
gran vorigine admini·.-trativa
que ~e llamara hegemonía
conservadora. Rugidos
temibles lanzó a los aires;
puso sus garras en actitud
de león que Sft avienta, de
tigre carnicero y de hiena
cruel. Comenzó la marcha
del hambre. Qué marcha
ésa .... No era la marcha de
las antorchas, sino la marcha
de la alevosía de una
pr ns~ brava, descomedida,
armada de todos los térmi no~
más rebuscados para herir,
para tajar, para ame
nazar al mismo partido Por
que el conservatismo se des
plomó de insolencia. Se fue
las manos entre gus hombres.
Vásquez Cübo se aventó
contra Valencia Silvio
e comió a Ignacio Reh·
!lifo. Camacho Carr ño de
voró d dos tarascadas ora
torias a Miguel Abadía Mén
dez Aquilino Villegas se
comió trufado a Chtchimoco.
Montalvo, el Ministro cojo,
cabó con Silvio Ville2'aS.
Los leopardos devoraron
1 arzobispo de Bogotá. El
obispo de Santa Rosa de
O. os no dejó tranquilo al
arzobispo de Medellín. El
obi po de Cali se calentó
con monseñor Darío Márquez
y amenazó a sus curas.
Sacó al padre Rojas de Versalles
y no lo dejó votar. Al
padre Plinio Quintana le pu-
0 un telegr ma asustándolo
porque había sido valencis
ta. El obispo de lba¡rué
mandó votar por .. Vásquez
Cobo ~l arzobispo de Po·
p yán recibió b~jo palio !1
Guillermo Valenc1a. El Pri·
FUE G O
ERV o UNC o
mado mandó primero votar
por Vásquez Cobo, de~pués
por Valencia y después por
Vásquez Cobo otra vez, porque
la co. a se puso a huevo
y !:lía lió electo el ca 1didato
del partido liberal porque
ese era el que Dios quería.
En Ja Cámara se dijeron los
cons~rvadores insultos espan
toEos. Por la prensa, los
valencistas in ultaron arzo
bispos, obispos, curas, monagui
lo y frailes. $iguie
ron sumarios, pusieron pasquines
y acusaron a Roma
al Nun cio. De él dijeron bar
baridades.
Así destrozó el conservatismo
el principio de autor
idad. Se desmoronó en
su.:; propi s bases.
T lPgó el gobierno nuevo,
y lo-- vencidos se pusieron
en fila. Se mostraron los
e "~lmillos. Comenzó la dan
za política de la oposición,
de la m en tira, de la calumnia,
de la crítica perversa,
de la in olencia. de la con·
cit ción al insulto. Horror ....
N ~da quedó. Pero, por qué
sorpresas? ....
El partido conservador se
ha di ting-uido por la an~rquía
e n chupín dP libertad
en el orden N a die ha
triturado con n1ayor sevicia
a sus hmnbre prc,pios como
ei conservatismo.
Laureano Gómez es la fiera
:sarda. Hendió su colmillo
intoxic do sobre la
personalidad del 8eñor Marco
FidQl Suárez. Gómez de
linquió contra d vener ble
Arzobü:po de Bogotá, He
rrera Re trepo a quien insultó
con el más ultrajante
cm1smo. Gómez mordió la
reputación de las cumbres
conse vadoras. Gómez es la
demagogía mística. Gómez
se presc nta alH. ra a descali
ficar. Es traidor. es oportunista,
e~ c"bardP y es 11
elemento de deson1 '~ l j anal'
quía pclítica. Sufre de la
pasión de ser mr !diciente
Do" años de caída del po
der han bastado ~ demos
trar que el P' ·tido conser
vador no hizó má~ que espe
cular con el principio de
autoridad. E ·peculó con la
religión. Y cuando pudo
hundir a us ministros. los
hundió y los sepultó con la
calumnia.
Aquí tenemos una de las
víctimns del conservatismo,
la virtud y la mansedumbre
de un prelado bueno, mon~eñot
· Heladio PPrlaza, espíri
tu lleno de r;¡abiduría y de
dulzura, humilde, modesto,
qun no desprecia. que edifi
ca por su ~encillez acariciada
de Dios.
El de (lrden administrativo
en que qufildó la repú
Llica, en todas las dependen
cia s. e~ la prueba más gran-
(1n t.r tund~nte que haya
para dPmo~tr r ha ta la
evidPncia y la , aciedad, que
el p:::lrtido con&:ervador fue
la carcoma del respeto, el
cánc r oe L s rentas públic?
s y el e~oeculador del sudor
del pueblo sufrido durRn
t~ muchos años
E ta m oc: presenciando la
rev~rsa. Todavía falta tanto
pudor, que hay conciencias
que se ='.treven a alabar
lo que apenas es digno de
desprecio y f'XPcración.
La: ruina de la República
democrática, el e píritu de
exclusivismo partidarL ta. el
ningún emp 110 por solucio
Alfonso Castillo V.
Las mejores drogas para depachos
de fórmulas.
Servicio de practicantes
diurno y nocturno
TELEFONO 1·7·2
nar los prüLlema::; de la tierra,
el problema de las escuelas
y otros problemas
ecc:>nómicos acu~an 111 partid,
con~ervador de regre ivo,
enemigo tle la civilización y
n1uy dtgr · de regir una República
civilista como es lo
}c,mbia.
Hace veinticuatro me5es
lucha por a~altar. 'ufre de
1 vesania de creer e dueño
de la nación y d er el único
competente para ejercer
f'l mando. Por e os sienten
e tas convul 'iones que
han traído la iangre, el crimen,
el pillaje, la calumnia,
el insulto y el espectáculo
inmoral d desatarse en ataques
contra ]a persona que
está legítimamente in vesti
di del mando de la Repú
blica.
Ese es el partido conser
vador. Hoy quiere sofoc r
la ley y abatir la majestad
de la Rf'pública. Maüana
será la guerra. Y después,
la deprbación abominable.
El Profesor JUD EX, por
hoy, declara que el partido
conservador merec prisión
perpetua.
Estudiado d tenidamen te
el sumario grande, se dicta·
rá la sentencia que conde
denará al conservatismo a
las horcas caudinas.
Profesor Judex
FABRICA
NAf;IONAL
de Espejos y cristalei biselados
en toda forma.
J. MARCHANT O
Carrera 6a. No. 910,
lO y 11.-Apartado
Calle
No. 57
...........................................................
Dr. O§e Latorre
CIRUJANO DENTISTA DE LA
FACULTAD NACIONAL
EJERCE SU PROFESION EN
PALMIRA
Trabajo garantizado
Precios módicos.
Si quiere riquezas,
sien~.bre CAFE.
FUEGO
EDITORIAL
E
Desde que se anunció el regreso de Laureo no Gónuz a
Colombia, todas las tribus judías d1l pa'rtido conservador
~ntonaron el himno al nuevo Mesías, salvador de la malo·
grada hegemonía, q .. e rnurió de insuficiencia administra
tiva después de cuarenta y cinco a1'ios de hace1· choco'razos
e' ecto ra l. es.
Cuando llegó, se p1·od~úo ln natural agitación polft1.'ca.
Nad1·e dete.~ta 1nlis a L'lureano Gón¿ez co1-no el mi~mo
partido conservad0r Y lo detestrt por una razón muy sen·
cilla: podrá ten~r conjir.2r1 zn en un político que dió en tierra
con el mismo part1.'do y le sacrificó la reputación al hombre
más prest?.:gioso de las derechas. Don Marco Fidel Suárez,
purísimrr y e.c;cel a gloria colombiana ? . . !m posible.
Apareció luego el me'-ías del trópico sin las barbas
largas y la túnica morada del mesías de los conveTvadores
cuando la batalla de los Chancos. Habló .. y después fie
que habló, tambien habló Zarathustra . .
El senado de la República se convirtió en un ring
político. L':Lureano da la sensación de un pugni.sta fanta
sioso, sin otro enf,rena miento que el de lo . ponttfices laicos.
Se estrenó con un gesto ridículo. Y 1·idículos fueron
los senador~s. libe1'·ales y conservadores que asistieron a la
petición que hizo q te hacer sesión secreta para tr-atar cosas
que eran del dominio públco Ese gesto de Gómez Castro
es el retrato del gran demagogo místico que se arrodilla, delante
de los VICTLVIADOS Y SACRIFICADUS por la
insania de su orgullo, no a pedirles perdó·n, sino chanta
giarlos para conseguir posiciones política~. Por eso insultó
al Arzobispo Pri~arlo; por eso oprobió a Pedro N el Ospin(!;
por eso abatió la qrrtndeza de Marco Fidel Suárez; por eso
entra insultando a hornln·es nacionale8 Pero . .. mxñana
les hará zalemas y hqchará mano de la villisonj'l- para medrar
o para con~eqtr.ir legac1~ones y plenipotenc1:as en el exte
rio;· o mini terios en el interior.
Ese polít1.'co es el que habló hace poco de la tenaza de
Román Gómez. Quiso hacet· unafrase que viajara en ca
rrera de celebridad Mas, la tenaza se 'rompió. Y Laurea
no GómP.z apareció tal cual es como político en la leyenda
de los alacránes contada en el senado por el ingenio de
Cami1o Muñoz Obando.
La tenaza no era R8mán Gómez. Eran las del ttla
c1·án g?mista. Eso es el senador pot· Cundinantarca, un
alacrán q1"'e clavo sus aguijones so)re la epidermis de los
mejore h Jmbres del paatido onservador.
lLa tenaza de sus ardides políf?.'cas fue rota. No le
ha vaido el recurso de su patetísmo o·ratorio. El alacrán
e~ ani.n,.,l ponzo.'iJ..;o erz. Be-rlín, en Buenos Aires y en el
senado de la Repú'J 1ica Laureano Gómez no es un Pnemi·
go para el liberalísrno. Es el mayor enem·igo que tiene el
partido conservador.
•
Sucesores de Gómez Hnos. & Co.
.. 1
Nuest ~os precios de co11tado
SON ESPECIALES.
Constantemente recibimos
NUEVAS MERCANCIAS
LOS SEPULTUREROS DE
LA GODARRIA
Eso que se llamó Partido
Conservador, si es que
por sus venas existe un reducto
decoro y no corre
sangre de horchata, de·
bería tomarle cuenta minuciosa
a esa turba de caletres
com orimidos de su colectividad
que cooperaron con
todos sus bríos de incu hadores
gotosos a carrf tea r la
tierra que les sirvió para
cubrir la fosa. A esos sepultureros,
la godarria aspiran
te debería levantar
para unos, la fusta o el surriago
y para otros, los más,
el cadalso. P_ cada uno de
estos chancos ahíto existe
la necesidad imperio a de
que el conservatismo les tome
un riguroso inventario
de sus baladronadas y su
delincuencia .
A Silvia Villegas, el proxeneta
doctorado, el eaman·
dulero profe~ional que bajo
el cariz de frasesitas estudiadas
tomó parte integrante
en el derrumbamiento
d~finitivo del casQrón godo,
le convendría un proceso apar
te para condenarlo por unanimidad
popular, y evitar
con el cetro de los mazos,
la continuidad de su espe·
cie. Para Serrano Blanco,
el pianigta del serrallo, no
quedaría mal que lo enviaran
a ejercer el eunuquismo
de su casta en un haré m oriental.
Al doctor Aquilino
Villega , la vértebra trapi·
sondera que porta una con·
cienci desnegreíd y n1a }.
oliente, sería espléndido qus
sus congéneres en un recuerdo
de hombría, lo ea vi a- r o
ll
ran de profesor de Al- Capone
para darle lecciOnes y
y perfeccionarlo en el m ·
nejo de la tea y de las gavillas
de pajas humiantes.
Mario Fernández de Soto,
el payaio de la com pafiía
farandulera, el saurio politico
que con la fundación
de un periódico de lll•ba,
sirvió de fetiche andra·
joso para echar sobre la fosa
las últimas paladas, ~ería
necesario que le coloc ran
una placa en la extremid ·
des de la columna vertebral
para obli2'arlo a andar en
~uclas por su respons bilidad
partidarista. Al gran
cura Godoy, con toda su turba
irrespetuosa de bandoleros
sugestionados por el
mi ticismo incomprendido
de l cruz, deberían oblillar·
los a arrancarse los sayales
que éllos deshonran y bu•·
caries un nuevo pats de ba·
biecas donde puedan de·
sarrollar sus instintos pro,
tocorzados en las famosas
sendas del crímen.
La sanción política de loa
derechistas pide a todo pulmón
que estos sepulturero•
d 'sus mi mas podredumbres,
sean enjaezados y llevados
a una tierra muy lejana,
donde el sol no tenga domi·
ni os, ni las capas terrestres
fructifiquen, ni las aguas
sean vertientes cristalinas,
ni existan desarrollos gené·
sicos de procreación. Que
los boten al caos, allá donde
la negra noche se encuentre
compaginada con les negros
remordimientos de au culpa.
o
Compramos oro en polvo,
~
1
y en alhajas
Droguería y Farmacia
"CONTINENTAL"
MIGUEL A. MUROZ
_, 1 Cali - Carrera 4a. Calles 12 y 13.
' FU E·-,.G .. o·
BANDERILLAS D E FUEGO
PAPELES VIEJOS
Malhechores y ladrones
o el cura Ordóñez Y añez
Con toda la repugnancia
que se siente cuando contra
nue&tra voluntad nos acercamos
y tocamos ciertos
animales cuya e~ ola vista
in pira asco y repulsión, cun
esa repugnancia y deseen·
diendo hasta el pantano,
volvemos hoy a ocuparnos
de la figura patibularia de
ese cáncer social, de esa le·
pra incurable y aaqut-rosa
que lleva por nombre Rai·
mundo Ordóñez Y., y a
quien en mala hora y para
desdoro del clero colombia·
no, lo hicieron Presbítero.
No hay necesidad de na.
rrar una vez más los hechos
delictuosos cometidos por
e11te hombre. Hace ya
veinte años por lo menos
que periodicamente apare·
cen publicaciones en diversas
forma;, narrados y de nunciando
Jos erimenes de
este degenerado de la e!:pecie
humana, ante qui~n el Hombre-
fiera que acaba de ser
sentenciado en la capital
por , reinta y seis homici
dios, nos parece un angelito,
un ntfio de pechos.
La negra historia del cura
Ordóñez es biP.n conocida
en todo el Norte y Sur de
Santader. pues por todas
la.ti pnhlaciones por donde ha
pasado ha dejado marcada
su huella criminal y tristes
recuerdos de su villano pro
ceder.
Sin pretender hoy narrc.~r
de nuevo sus crímenes, daremos
a conocer, para que
el público juzgue, una ligera
lista de los hechos últi
mos. Organizó y tiene una
cuadrilla de salteadores que
obedece ciegamente sus ór
denes, y en cumplimiento de
éstas y en el espacio de po·
t:os meses han sido asesinados
los siguientes ciudada
nos: General Juan d4ll Dios
Peñaranda, Clodomi ro Ba·
yona, Oleg~rio Cardenas,
Alejo Pe-ñaranda. José r~ -
bel Gu tiérrez, Juan 02.orio.
Vicente Téllez, un sg~ nt~
de ]a policía llamado ('arios
Quintanilla. a quien después
de herido lo remataron ~
culata y a machete. v ntr·rH
much0s que por' : 11'0
Citación recomendada (normas APA)
"Fuego: periódico liberal - N. 29", -:-, 1932. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682357/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.