Director propietario:
GUILLERMO ANCHEZ
GARCIA
Oficinas:
Calle 15, Carrera la.,
No. 1320
Periódico liberal extremo izquierdista
8 páginas Valor, $ 0,0 5
-
\
CirC'Itla los sábaáos
Edición:
3.000 ejemplares
Ti p. áel Valle
AÑO 1 República ñü Colombia, Departamento del Valle-Cali, julio 23 de 1932.- NUMERO 28
----------~-------------- ---~
A E
Jorge Garcés B., distribuye 'confidencial'
circular a los méd.icos locales
Una competencia desleal
A continuación reproduci·
mos fiel copia de una circu·
1ar llegada a nuestras manos,
firmada por don Gi lberto
Tobón representante de
don Jorge Ga rcés B. en la
':!ual se esboza una competencia
desleal a los que tra·
bajan en el ramo de drogas.
•
Es de lamentar este inci·
dente que peca contra la
moralidad del comerciante,
en una casa que se dice ser
honorable, pero que not~J·
otros con ese independien·
ti sismo que poseemos J para
dar a Dios lo·q1 e es de Dios y
al César lo del e é S a r,
la calificamos de indecorosa
y avarienta. Es la hidra
de siete cabeza~:!, cuyas bocas
insaciables apetecen abarcar
toda la escala comercial,
desde los altos negocios de
Banca hasta la reventa de
los car:;tmelos milanos.
La circular dice así:
(Hny un membr ... te que
r za)
e ::::::;¡ == :::::r r,¡,;- -=::;¡ f\ n ~DROGUERIA DE !,¡
u JORGE GAR ES- B. U
~ CALI (COLOMBIA) n
Apartado No. 147. U
e: ::::a e- :::::# @/" r==::::z
Cali, enero de 1932.
Señor Dr .. . . . ...
La Ciudad
Apreciado doct(Jr y amigo:
En mi afán de eo;;: timulnr
el despacho de fórmuiRs y a
la vez de hacer partícipe al
H. Cuerpo Médico de esta
ciudad de alguna utilidad,
he resuelto establecer un
comisión para los profesio·
nales cuya! recetas sean des
pachadas en esta Droguería;
tal comisi~n qup rPgirá del
19 de febrero próximo en
adelante, será pagadera en
el curso de enero de 1933 en
la siguiente proporción:
Por fórmulas de pre-paración
......... 3%
Por e~pecialidades de
patente . .. . ...... 2%
No está por demás recordar
a u~ted que mi Droguería
se ha preocupado siempre
por mantener un surtí·
do, t~n to en drog-a pura de
la más alta calidad como en
especfficos, tan completo
como es posible, y como qui·
zás no lo mantiene ninguna
otra Droguei ía del país. Aparte
de esto usted ya conoce
la tradicional corrección
de mi establecimiento
que cuenta con la cooperación
de magníficos eJemen· r l¡:
tos en e] gremio de farmacéutas,
pudiendo e tar Ud.
en la abl=oluta seguridad de
que sus recetas serán des
pachadas en la forma más
fiel y que cuando por cual·
quier motivo no pudiéramos
hacerlo en estas condicio·
nes, honradam.ente nos abs·
tendríamos del despacho de
la fórmula antes q1u~ recu·
rrir a adnlterac1.·ones, por
insignificantes que ellas fueran.
Es entendido que al aceptar
usted esta propu~sta de-
!..~ •••••••••••• ,, ••• , •••••••••••••••••••••••• ' •••••• '.' •••••
Dr. Jose Latorre
CIRUJANO DENTISTA DE LA
FACULTAD NACIONAL
EJERCE SU PROFESION E N
PALMIRA
Trabajo garantiz2do
Precios módicos.
1
polvo,
1
\ Compramos oro en
1 ,¡¡
1'
1
1
1 l
1 1
¡ 1
y en. alhajas
Droguería y Farmacia
"CONTINENTAL"
MIGUEL A. MUÑOZ
m
Cali - Carrera 4a. Calles 12 y 13.
be recomendar a sus pacientes
que rcurran siempre a
mi e~tabl~cimiento en ]a ~eguridad
de que mis precios
continuarán siendo, como
hasta hoy, los mejores de la
plaza.
Le ruego dar a la presente
el carácter de confidencial
que élla tient; y reinterando
a usted mis sentimientos
de aprecio, tengo el gusto
de repetirme su atento y
S.s.
Por Jorge Garcés B.-Dro
guería,
Gilberto Tobón
GERENTE
Azitcar turca
Informaciones del Chocó
dicen que l Ingenio Azuca·
rero Turco del P ACHA Abuchar
se come-rcia con el
hambre de los obreros colom
bianos que por desgracia
irogándole un ultraje a la
civilización e o 1 o m bi a na,
!On eng nchados con ladinas
engañifas para llevarlos
a suf ir, pasar hambres
y conseguir en pag-o de su jor
nal, tapa1 de botellas cerve·
ceras, vales y otras especie
que dicen los bribones Abuchar!!
son representatiVa!
de plata.
Respetuo~amente pedi-mos
a 1 señor Procurador General
de la N ación se investigue
tan escandaloso timo
turco contra los infelices obreros
que caen al sarvicio
de esos belicosos productores
del Azúcar Turco.
.........................................................•.
Tome café
•
FU EGO
SILL EL CT e
A cargo del Profesor JUDEX
DIALOGO POR. SE TENCIA
-Profesor JUDEX: yo
he venido citado por el buen
sentido a buscar orien t ción
n la sabia política de Ud.
-Ag-radezco, señor Licur
go, la disttnción que me
hace. Soy p ra servirle.
-Hay un enigma en mi
conciencia. Veo unos hombres,
y en cada hombre veo
dos cara y dos modos de
obrar. No entiendo bien
esta filosofía.
-Acaso no haya usted
profundizado en el estudio
complejo del subconaciente?
-Ah, Profesor, no me
hable de eso, que yo soy
simple, rudo y apenas digo lo
que veo. IndíquEme por qué
hay políticos que dicen una
cosa, hacen delante de uno
todo lo contrario. y delante
de los demás borran con
el codo lo que escribieron
con la mano al primero y al
aegundo.
-Es qu tienen el codo
muy largo. Y la codicia es
la ciencia y la sabidurí'l de
los ignorantes, de los papa·
nos y de los zapirones.
-Podría usted ilustrarme,
Profesor con algunas
demostraciones cómo es el
arte de ser zapirón, michín
o misifú?
-Muy fácil. E té usted
en silencio. Y escuche el
diálogo de mi sentencia contra
el reo que tengo puesto
en mi sillón .
j Oh imberbe! hombre de
pocos centímetro&: por qué
• tu avaricia de o8tentar
barba sino tienes pelo?
-Oh señor JUDEX, no
me tome el pelo que yo soy
calvo y si deseo barba es
porque no parezco gen te de
respeto si continúo en mi
irreductible parentesco con
las botellas y la juventud
lampiña.
-Jamás debes deseo r lo
que no puedes hacer, porq ue
para hacGr se necesita ser.
Y para ser pájaro tienes
que dejar de ser cuadrúpedo.
Téme la ignominia de
la necedad. Y no andes
como ciego, pues tienes ojos
claros y perspicaces para
mirar tus verrugas y las
marcas de tu línea, las líneas
de tu marca y tu m r
ca de fábrica.
-Oh ..... señor Profesor,
usted ~ondena a los políticosintonsos?
- Sí, porque son una ca-amidad
para la Repúb 'ica.
Silvio deja en la estación
Pand bono la huella de su
miedo cerval. En Armenia
t iran p1edra .En Cali quisieron
dañar las fronteras na
cionales con un país del Asia
menor o mayor. En Bo-
, .......................................................... .
A VIS O
En la casa donde entra la
electr}cidad se alejan las en
fermed ad~s.
La electricidad es el sir
viente más baratoy eficiente
Compañía <;olom-biana
de Electricidad.
Alfonso Castillo V.
Las mejores drogas para depachos
de fórmulas.
Servicio de practicantes
diurno y nocturno
TELEFONO 7·7·2
Tome buen café
gotá le cambiaron la izqui er
da ~ la derecha. Y el otro
día, por echar un nmera,
le echaron vi va a un m ~t nda
t ario pulcro y probo, y por
beber vino tomaron a ua
de la Carabafi a, cp•r ,." ¡>t~r
gante con hedor .lt! hue vos
podri do s. Tome y se con
vencerá. Sólo a í lanzará
usted de su concienci esa
inquietud que lo ha perjudicado
y que le hace tomar
piel de camaleón y postura
de tino que se cot1za, se ven
de y vue lve a comprar3e.
-No me mate la víspera,
Profesor JUDEX, y déjeme
resollar, que tampoco es
para tanto. La vida es breve,
y no hay que fatigarla
dem:a~iado.
-Ah .. entonces, sabe, Sr.
reo que al que se sale de
las filas le dan de planazos.
Vualvo a las fi las del decoro.
Sea igual a tí mismo, y por
tanto, si has gido e nalla,
no finjas que eres caballero,
o cambias como la culebra,
de piel. Tóma fisonomía de
persona y no te metas donde
no cabes, porque quenas
como pescado en escabeche.
- Oh Profesor JUDEX;
usted mató al reo. Estoy
espantado. N o me caiga a
mí así .
-Mi sentencia es breve:
la política n~c e sita decencia.
Pero, a sí como el poeta
nace y el orador se hace,
el político se forma y el trepango
no tiene reforma, si
primero no s decide a acometer
la obra de restaura ción
personal hasta lanzar
¡-
lejos los hábitos de la. perfi
dia. Parn Rer granae es
necesario tener conciencia
de que se e:; pequeño. Para
. u hir hRy que estar abajo.
Pero, qui en, estando 2bajo,
cree ~ s ta r arriba, o es loco o
es un soñador iluso.
Profesor Judex
Los inconvenientes
Un par de ~namorados.
El, tímido, casi bobalicón.
Ella, demás de avispada.
A él se le ocurrió, por no
dejar, toserle una vez que
tarde de la noche, pasó por
la casa de ella. Y fue oara
ya que le salió a la ventana.
El, asust do, sin aber que
hacer preguntó: ó: ¿Entro .. ?
Ay, pero imposible!. . . .
Imagínese que e ty íng'rÍma
hasta mañana. A los viejos
los dejó el tren; la sirvienta
se fue porque se le enfermó
la mamá; el perro se qu~dó
amarrado por que no hubo
quien lo soltara. A todas
estas yo me en cuan tro en
pij ama, y el portón está
ajustado nada más.
-El, dando media vuelta:
malditos tantos ineonvenien
tes!
Antes de hacer sus eom.
pras de drogas, visite a Pe·
dro Pablo Marín.
Calle 13 No. 743- 745
Sucesores de Gómez Hnos. & Co.
C.t .1 ... 1
Nuestros precios de contado
SON ESPECIALES.
Constantemente recibin1os
NUEVAS MERCANCIAS
FUEGO 3
EDITORIAL
E L
. Los partidos se debilitan por el espíritu de divergen
c1_a, q':le hace romper la 1UL1.dad de acción y crea en las ima
gtnac~onPs de los tnexpertos que se sueñan de conductores
la peltgrosa sugestión de desear las alturas '
. Siempre fu~ co u::ecuen ia de la caí ia moral de los
part~do.~, la.falta d' le :tLtrtd Pntre los asociados de una miB~
na tY~;Stttuc?-ón polUi~x. El, h/Jrmigu,eo de las am!Jiciones
"n:;at-¿"'fechas destruye la frondosiiai de la.~ CJSPchas y a
lrt sazón los frutos buenos
!fe'f!l-o~ asi.stido con la má~ viua complacenci·t rr, un
re<>urg1-mtento polí~ico del ljberalismo en torno de don Jorge
Zau:adzky, consp1cua untdad de estas l1titudes dPl Valle
batallador. Adivinamos en la mctrcha de las fuerzas quB
l~ hr:Ln .':echo un 'IJremi.o a sus mér~tos, el de;;eo nob'e y la
tntenctJpir'.!..ciones iegítimx~ del ciudaiano
l~bt·e.
Nosotros hemos saltado a un estadio que lucha, con
fuego .Y con ardor, porque las latitudes espirituales del liberal~
smo !Jallecaucano e.'ftaban dmninadas en muchoH án
gulas por tnco!!fesables ambiciones que fueron la causa de
errores fune:c;t~s~~os dentro d:e la acció~ dP.l partido. dentro
de su orga?t~za.c~on dem.ocráttca y tamb~én en la pol·ítica exte:
na. D~mos sscenas ~ndeseaiJles, merecedoras de reproba
ctón.
Si la lealtad vuelve a ser lema de la lucha pnlítica
e~ la bandera del liberaJi~nw, albr_icias he1nos de decir y
d'l,rentos, porque es unjehz augur1o de victo~·ia.
, . Dolot·nso es tener que. decirlo, pero a ello fuerza la
et1ca del respeto a un part1.do que tuvo las insp1·raciones
alentadoras y elevado .s de Rafael Ur1"be []t·ibe, de BenJ·amín
H~1T~ra, de José Manuel Saa'l.'ed? o. Galindo, conductoTes
ex1.m1os P_ara c-uyas .concienc?·a. no hubo más ambic1'6n que
la de -~ervtr a la Patna en la grandeza mm·al dPl liberalis
rn.o como pr¡.rtido d~ acción .fuerte, vigo'roso, ronstante ins
p~rado en tdeales de redendón y en prácticas de leaztad e
htdalguía polít'ica.
Que~e'!11.os dPj,tr con.c::tr;rncia de n!~eHh·o voto de a plau·
S? q, la polütca de acercam?Prlfn y NI;·, ;n !,Jad. Impávidos
ltd~adores, que _sabemos comvrenr1t"l' cuáles son las 'normas
morales de la l~bertad _de prPns~. hoy romo ayer lo hicimos,
Y como lo haremos 'manana,, deJa ·mns com;tanc7·a. de que saldremqs
con nues~ra tea a q1temar lo::; purulenc?·a~ con que
se qu1era contag~ar al JJa:-tid? J)()r darle triunfo a lo que
no pu_ede llamar ... :·e la a~p1rac16n rle unrr 110 í' ca constructi
va, stno de estancam?..ef, to y ~~·~.c.;orú; ,tfn<:ió''-
A base de leollad, iremos a rr nq?.dHtrrs tnaTavnlosas
Y a obra de ?nagrdfica realización pa1·a nuestTas filas y
para la pntna.
.. ~UEGO es Jlttnjiccción; ji¡ ego es apuramiento de la
l~g'lt1m1.dnd~ polit ica: .(11cgo es preservación de los contagi s;
fuego ha de quoma r, J rr d" .ca, zona 1·,_ ha de a.'WT todo qquell_
o que, crudo en. pol.'t1ca. serta nocn·o pa1·a la 'responsabi·
l1.dad histórica del li&et·all: .... mo.
FUEGO luchará siempre a ba.se de lealtnd.
Anuncie Ud. en "FUEGO"
Las lágrimas :del "Sopo'
ALBERTO SOTO
En días pasados partió
para la capital de la Repú
blica don Alberto Soto. Di
fícil es pul.sar la personalidad
de Alberto Soto. Es
un filósofo de la vida cuya
alma fullerona y sen~itiva
se amolda al espíritu de las
circunstancia . Es uno de
aquellos raros talentos que
barajan c::>n f~cilidad asombrosa
los lirismos con la
prosa y las agudezas gedró
nicas de Santa Teresa- de
Jesús. El chato Soto debe
ría reclam!l.r como de , u
huerto e~piritual el magis.
tral cuarteto mexicano que
venció en Madrid a todos
los espirituali tas del habla
ca~ te llana. El cuarteto tri un
fador dice así:
''Qui iera verte maniCa
como los pies del señó.
el uno t ncima del otro
y un clavico entre los dos''.
Si hubiese existido Alberto
Sot0 en la é-poca de Dió·
genes, de seguro que el filó·
sofo no había tenido que en
cender su linterna. La amistad
es una esp~cie d religión
que se ha apodQrado
de ese espíritu bohemio. Pa
ra él no existe la diferencia
del día a la noche. Ha tomado
la vida por el lado rle
las re ignaciones. El Dios
Baco le adeuda muchos ho·
locaustos. Adora la~ co .. e chas
de uvas y bendice al
bíblico agricultor que se le
ocurrió ernbrar los p1 ime
rJs parrale~. Cuando amanece
temblando su figura
corpórea, hace un 1ninucio
so inventario en las profun
didades de sus bol illos en
esperH de tener el alegrón
de er.contrar en éllos una
''caehetona'' para calmar el
'·guayabo''.
'Soto vino' a estas zonas tó
rridas con ánimo de p sarse
unos meses en este rescoldo
c&lentano. Pero su 'espiritu'
se «amañó» en este trozo de
Val)e, Esa alma aYenture·
ra se rPrsignó a convivir con
nosotros por espacio de diez
almanaques. Y no llegó ja
más a sentir nostalgia por
los ambientes capitalinos.
Le dió por fundar un periódico
fullerón que lo bautizó
con una excentricidad
de las suyas, de las muy
suyas : «El SapolJ. «El Sapo»
salía cuando le daba la i'&·
na. No era esclavo de na-die.
Convivían su página
entre las l3guna1 ''vQrdes"
y se asomaban a la luz pú
blica cualesquier día del año
El termómetro de las sal·.
das lo pulsaba Alberto según
el estado de finanzas.
Cuando el bols~llo estab
atacado de anemia tropical
era de ver al Chato Soto en
actividades periodísticas. El
sabía que sacando ((EJ Sapo»
quedaba financiando la atracción
de las SIETE LETRAS.
Como buen patriota
decía que el verdadero
colombiano debía consumir
los alcoholes de las renta•
departamentales para ayudar
a aumentar los presupuestos.
Con la redacción de ''El
Sapo" se podría formar un
capítulo aparte. Era una
oficina ambulante. Unas ve
ces los escaños de los parques
era la mesa de redacción
y el reverso de un programa
era el block do de
se escribía el editorial verde.
U na mañana amaneció
Alberto muy triste. Era la
primera vez que las so m·
bras de la tristeza que él ha
bía votado al cesto de las
basuras in1ervibles, se asomaba
por esa cara de bondad.
Y habfa una cauEa.
«El Sapo)) se iba. Se iba de
esta tierra donde había compaginado
las sensibilidade
rle su alma bohemia. No
tuvo valor para despedirse
de sus amigos. Y cuentan
los afortunados que fueron
a darle a la estación el abra·
zo de despedida que Alberto
Soto lloró. Lloró Alberto
a sotto vocee como suelen llo·
rar los hombres .....
La caña con ser la cafía
Tiene también su dolor,
Si la meten al trapiche
Le parten el corazón.
Para su eficacia use siem·
pre Bicarbonato de Sod ,
Reymentol y Purgante de
Uva. Es lo mejor.
El CAFE acelera las
facultades intelect
u a les.
!..!..!!!..l!L! . . ...... . . .. . . .... . ....................... a ... ~l.,
"FUEGO''
' FU E GO
~ ~~t~V""'CI/"'~r;J./"........,..~~..............-c...............-o."-"""i ti./' ...,..._~~!li...../i)"""e~ .../i: e/"~~~ ......,...,...e>r:>,.- ......,...-e.._,-e;'t/'......,.....-e. C>
~-./C4/"'f>/"'Q/'QY,._Q~~}]~~YS?~----~~~~~~~~~~~
El Teniente Salva ..
dor V élez se va
Tenemos conocimiento q'
el famoso teniente don Salvador
V élez será removido
i. otro batallón por disposiciones
emanadas del Mini~terio
de Guerra. Al despedir
al teniente V élez con todo
el cariño que él se merece,
desearíamos que el Sr.
Coronel Funcionario de Instrucción
del Ejército Nacional
(3¡¡t División) nos informara
del estado del sumario
que el señor Vélez tiene p(!n
diente en las oficinas del
Comando, por el delito de
divulgaciones de complot
contra el Gobierno y del
cual dimos cuenta en este
semanario.
Con todo esto le deseamos
al señor Salvador Vélez
buen viaje y a nuestras sinceras
manifestaciones de
pena por su retirada, nos
permitimos darle el consejo
del refrán: ·~n boca cerrada
no entra mosco)). Que
aiga el sefíor Vélez gastándose
frasquitos de pepermín
y jactancias de caballerete de
ínfula pueblerina, pero qu~
nunca se le vuelva a ocurrir
dar homicidas voces de
mando a los subalternos que
hace trepar por los post~s
de la luz eléctrica para perder
la vida en las corrientes
electrocutadoras. como acaeció
con el recluta Maximiliano
Lenis (Q. e. p. d.).
Buen viaje don Salvico.
FABRICA
NAf;IONAL
de Esp jos y cristaleS& bise-lados
en toda forma.
J. MARCHANT D.
Carrera 6a. N o. 910, Calles
lO y 11.-Apartado No. 57
Gobernador
de Nariño
El preclaro nombre del
doctor Miguel V. Muñoz,
está colocarlo entre la opinión
popular del liberalismo
nariñense para pedirle al
Excelen tí si m o seflor Presidente
de Ja República que
lo nombre Gobernador de
ese departamento.
Ju"ta, muy justa encon
tramos esa corriente popular.
Con la po tulación del
doctor Muñoz, hombre de
espíritu dinámico cuya probidad
está fuera de con curso.
d~='ducimos que el liberalismo
de Nariño esti resuelto,
a sacudirse del yugo rie
la vieja godarria que embotelló
esas florecientes regio·
nes por medio si~lo.
Por las acostumbradas canastadas
de indígenas narigueados
por los conservadores,
se hizo creer que el
vecino departamento del Sur
poseía una mayoría goda.
Más, hoy, con 1:. implantación
de un nuevo régimen
de gobierno el cttstillo de las
nariguerías indígenas se des
plomó. El liberalismo se ha
erguido y ha demostrado su
ind iscutible m yoría y es
por eso que el clamonio santo
del derecho de tener un
gobernante liberal ha 1legado
al estudio del diienísimo
representante de los pueblos
que ocupa c~n tino~o
acierto el Palaeio de la Carr-
era.
Sus facultades extraordinarias
d~ organizador las
demostró el doctor Miguel
V. Muñoz cuando lujosamen
te desempeñó el puesto de
Secretario de Hacienda en
la época del doctor Carlos
E. Restrepo.
Felicitamos al liberalismo
nariñense y especialmente
al «CENTRO LIBERAL NA
CUANDO Ud. VISITE A CALI
pregunte por el
HOTEL VESUBIO
El preferido de los pa¡ajeros por lo central, lo barato
actividad y esmero en el servicio y la seguridad para
los intereRes de los pasajero .
HERMENEGILDO DAVILA
Por telégrafo: MEREJO
Continua con todo
entusiasmo funcionando
el cabaret de
la calle 15 carrera
séptitna
No obstante la protesta
unánime de los tranquilos
V\?cinos de la calle 15 con
carrera séptim~. ~(¡., sigue
funcionando cou todo entusiasmo
el Cabar~t situado
en la dirección antedicha.
Parece que la influencia
del viejo sacristán y periodista.
señor y dueño del
prostíbu l0, han llegado a to
car la condescendencia de
las autoridades encargadas
de la defensa de la moral.
Esperamm; que con todo
rigor y sin consideraciones
de ninguna especie, las autoridades
procedan 8n término
perentorio a <:o locar
en el barrio que le corresponde
a este establecimiento
de comercio ilícito en el
propio corazón de la ciudad.
Las honradas familias que
conviven en las inmediacio·
nes de esos sitios no tienen
por que ag·uantar:)e los escán
da los y las francachelas que
menudean todos los días del
almanaque. En Verdún hay
muchas casas desocupadas
donde el periodista alacranudo
y su ' 'Socia" pueden
lucir airadamente los bro·
tes organizadorei de esta
trata de pingües ganancias
donde la moralidad anda en
cuelas.
Para obtener la felicidad
t nga en su casa Purgante
de Uva, l<.EYMENTOL y
Bicarbonato de Soda marca
«!ti Panadero»
RIÑ ENSE» radicado en la
ciudad, quien ha tomado
con entusiasmo 'esta idea
redentora paru los herma
nos del Sur de la República.
Dr. Jose Latorre
8IRUJANO DENTISTA DE LA
FACULTAD NACIONAL.
ÉJERCE SU PROFESION EN
PALMIRA
Trabajo garantizado precios
módicos
PARA CALZADO
FINO
Fabrica del Pacifico
Carrera 4a.
entre Calles 10 y 11
ToYne café
FUEGO S
FUEGO GRANEADO
GUIJAS MENUDAS
Cuando se es mied0so, pusilánime,
cuando falta el
valor y la entereza. el án 1
mo y la voluntad; cuandu
infarto el corazón r hoz t
de pasiones y desborda ere
cido entre la caja h·-'dwnda
de la depravación y del cri
m en; cuando la mente ob
secada por las terrible anomalías
humanas se convier.
te en nido de fechorías y la
conciencia atrofiada por la
tarántula de los pecados capitales
5e torna en pocilga
de delitos, se es cap z de
muy poco bueno y 8Í de mu
cho malo ....
Ahí el cobarde! El muchacho
malcriado que fragua
toda cla~e de intento
na! para vengarse de las
travesuras de sus hermanos
... !
No esgrime sino un arma:
la lengua!
No tiene sino un escudo:
la lengua!
Enarbola a todos lo5 vientos
su gran grímola: la len·
gua!
Sigue un mismo rumbo:
la lengua!
Los cobardes ..... !
Ellos:
Se cubren con una capa:
la mal dicencia.
Y, moran todos en un barrio
mismo: el de los tufos.
Comulgan con prebendas
en los altares del chisme,
donde celebran ....
Profesan un gran rito: en
los santuarios de la Egeria.
Atizan, energúmenos, todo
lo malo y lo plebeyo, y
son los asiduos sembrado
res de la anarquía, porque
crt!en elevarse éllos únicos,
por sobre todo nivPl!
Traen y llevan el tráfo gn
de las gen tes dt-sposeídas,
qua no tuvieron ~angte ni
alma limpia, en ~u v~ hículo
asqueroso : la len gua . ... !
Oh, los sacerdo e del turíbulo,
oficiando a nte lo." di
vinos b:1 bernáculo~ de \.i mcdiocracia
si míes~~ ...
Engendradores del ma 1 en
tl ince to bestial d -~ !.)~ e.;pí
ri tus degener:1 lo~ por la
culpa ....... !
Allá van de~df!ñ )'~. ca ~ ia·
ve ricos, ceñudos . Su c·m ·
ciencia les pesa enormemen
t~ ....
Sus hechos impunes los
guijonean en medio de su
alma doble.
La desg-racia de aua vícti·
Un Teniente de
Rentas Comunista
En la simpática población
de Yumbo, se encuentra al
frente de la Tenencia pc.Jí
ti ca de Rentas departamentales
el señor Rafael Galindo.
No nos explicamos como
el señor Admor. Secciona}
de Rentas haya hecho este
nombramiento. El Sr. Galindo
es un propagador fir·
me y constante de las eicuelas
de Lenin y no está
bien que en e8ta época de
las grandes reivindicaciones
de la reoública se coloque
en puestos de e , tegoría y
de mando a individuo que
han sido y son vulgarizado
r~s de esa planta exótica en
los territorios patrios. En
cambio hay en nuestrd col ee
tividad liberal hombres com
petentes que han sacrificado
su vida por el engrande
cimiento y la lucha con tan·
te d las ideas que hoy rigen
los de tinos de Colom·
bia. Este señor Galindo es
un peligro para los asociados
con la propagación de
sus doctrinas de repartí
mientos.
Ojalá nuestra voz sea. oí
da por su inmediato supe
rior para que él a conciencia
pulse la razón que nos
hace lanzar esta voz de aler·
ta.
............................................................
mas les grita de lejos su cinismo
cruP.!; llUS egregias figuras
pas::m, pasan como
manadas de cuervos al lug r
de la vendimia trágica.
Debe p e ~arles algo. . .
El de oro ~=>s ave blanca y
h·.··) ~l ~ l ~uelo polvoriento
e wf~sto.
Ra1do, trá~ico infame, va
el cobarde; in apaz, n1iedoso
rle increpar de sangre a
qui ~ n odia. Se dirige fervoro~
o n ~u tem plo .... a ren
dir el holoc~u.-to de sus in
famia~ Pn el altar de la pro
plciacwn. donde los cirios
r ,jos fulguran en las man0s
fe bricitantes dé los grandes
ncólito .... !
Es 1 ceremonia de los fal
sos nontífices ..... !
Los cobc1rde~ . .... . !
L. Ramírez Chacón
TOME BUEN CAFE
Los "Cardenales protestantes"
en el Senado. La censura de monseñor
Perdomo. Un silogismo: el
conservatismo no es católico.
La actitud de Cote Bautista,
Serrano Blanco y otros
conservadores calientes
con el representante del Papa
en Colombia. al negar su
saludo al nuncio apostólico
monsefior Pablo o Giobbe, no
han hecho sino evidenciar
Ja frase caústica del ~eñor
Caro, de que con ''cardenales
protestantes" no 8e pue
de dirigir la iglesia católica.
El conservatismo, cuyas
unidades practican en el fon
do l más crudo e cepticismo
para Jas cu~stiones pu
ramente dogmática$, se atrinchera
en Colo m bia-para
su conveniencia política,
-tras ]as vestiduras flo·
tantes de los ministrofl del
culto, con menoscabo del
principio esencial de ]a fe
que enseñan las altas jerarqnías
católicas. Cote Bantista
y Serrano Blanco, como
David Conde, Pastor
Mogollón, Pablo Rosas, Efraín
Villamizar y Miguel
Mott:a, practican el dogma
corno si éste fuese un objeto
de cera, sometido al ca
pricho de las con v~n\encias
individualistas de los políti·
cos.
La carta de monseñor Gio
bbe al curtl Godoy, como la
célebre de monsefior Vico,
son documentos que censuran
los ''cardenales protestan
te~" del con!ervatismo
colon1biano. porque ellos
van encaminados a corregir
violencias a los dogmas por
los que se valen de esos prin
cj pi os religiosos para medrar
en la conciencia dúctil
de las muchedumbres que
sólo concib~n el catoliciamo
por lo que les inculca el cura
politiquero y el cacique del
pueblo en connivencia pow
lítico-comercial para usufructuar
lo! menos de la sin
ceridad religiosa de los más.
Monseñor Ismael Perdomo,
primado del clero nacional,
ha pesado la tra!cen·
dencia de las censuras de
los conservadores del con-
2'reso al negar la cortesía de
un saludo al representante
del Papa. Este acto de lo!
conservadores, es relativo
con la act'tud del directorio
coniervador del Norte
de Santander.
De esto, un estudiante de
lógica., amia-o de las conclusiones,
podría presentar
la siguiente, que recomenda
mos al silogiata cura Godoy:
Monseñor Pablo Giobbe,
representa al Sumo t'ontífice
del catolicismo. El par·
tido conservador colombiano
se dice católico, pero desconoce
al rtpresentante de
la iglesia católica; luego, el
conservatismo· colombiano
no es e tólico.
S. Epim~rides Sarmiento.
Anuncie en FUEGO
·un gran surtido de nuestros paños
'LEON y CAMPANA'
en estilos de última moda.
No olvide que usando esta acr ditada
marea hace uns verdadera economia.
Calidad siempre igual.
BOTERO SALAZAR & Co.
FUEG O
BANDE RILLAS DE FUEGO
De «EL MITIN)) de Cartagena
El cobarde ataque a
nuestro director
Los turcos pretenden silenciar por
medio de la fuerza nuestras baterías
de grueso calibre
Todo colombiano sabe que
1 s individuos que nos LLUE
VEN de la 1'urq uía asiática y
Europa, de Monte Líbano,
de Egipto, de Palestina y de
s be Dios qué otros puntoi
de Mahoma y el Koran, son
una de las causas basimentales
de la crisis que hoy nos
acogota. Que sepamos nosotros
aún no ha llegado a
Colombia uno siquiera de
estos indeseables romeros
con unos cuán tos centavos
en el bolsillo. Todos llegan
desfondillados, 1nacilentos y
maltrechos. Y es cosa curiosa
que a los pocos años
de e!tar poniend• en práctica
sua instintos judíos, e!tol
hijos del Islam se vayan
a a-ozar tranquilamente a
cualquier rin eón de la Arabia
las fa bulos as riquezas
conseguidas en estas tierras
d~ habitantes ingenuos que
reciben de alba a alba la
bendición de Cri to Rey.
_.con una usura inaguantable
guardan las incontenibles
monedas y parecen decir
con su libro sagrado: «estaba
escrito» ...
Esta es historia vieja conocida
hasta de los niños recién
nacidos y de allí que
n la capital del indómito y
laborioso departamento de
la Montaña o en ca~i todo
él, esta raza sea perseguida
con un BOICOT que es toda
una e pope ya de justicia.
Pero nosotros, ¡oh, nos-
~ otros! sabemos e&tas cosas
v no nos atrevemos a decirla3,
a denunciarlas. Sufrimos
calladamente con una
pasividad j o b i a n a que
estos señores ((BARIENTES~
de Mahoma, se niegu
n a contribuír oara cualquier
colecta que· se haga
para embellecimiento de la
ciudad. o para festejar cualquier
hecho magno de nuestra
historia; que no se insu
lte a nuestros ~ompatriota.,
; que se desaloje a nues
t ros comerciantes naciona·
les del puesto que les corres
ponde en el comercio y mil
cosas más.
Y ya ni las autoridades se
sal van de @Stos señores: hace
ce rca de una semana uno
de los guardianes del orden,
de servicio en el Sanatorio
Municipal, fue agredido y
golpeado por un Sirio.
Aún más: No contentos
con que el turco Barbur de
la ((Casa Blanca» se qu~dará
con la s11ma de din~ro que
por concepto de la in serción
de un a vi so le adeudaba (ADEUDA)
a este bi!aemana
rio, los turcos Amín de To
ríe s, los mismos que han
implantado el trus chivero
Pedro Pablo M arín compra
higuerilla.
Calle 13 No. 743 - 745.
PARA CALZADO
FINO
Fabrica del P acifico
Carrera 4a.
entre Calles 10 y 11
INGLES
ENSEÑANZA INDIVIDUAL. APRENDIZAJE RÁPIDO.
PROFESOR UNICO EN SU SISTEMA POR EL COMPLK
TO CONOCIMIENTO DEl. IDIOMA. CLASE DIARIA.
ESCUELA REMINGTON
TELEF. 5-4-0 CALLE 11. No. 316.
REPARADORA
LESE RN A
Carrera 6a. (;alles 13 y t4
en ese- barrio y que pelean a
diario con choferes y cobra·
dores como se puede comprobar
en la Inspección de
tráfico nos atacaron cobar
demente en el curso de la
semana, creyendo que no!
otros éramos algunos niños
y que nos íbamos a arrodi
llar a pedir perdones, o creyendo
que con estos brotes
de fuerza nosotros íbamos
a suspender la campaña
que hemos emprendido a
contetltamiento de toda la
ciudadanía. Nó, y mil veces
nó! Es t amos en Cartagena
donde no se admiten
califas ni visires y donde
cada ciudadano es libre de
exponer sus il.lea~& y defender
lo derechos de la ciudadanía.
Donde quiera que haya
s a ban dij a , polillas, avechuchos,
se ha ce n de inaplazable
necesidad lo desin fectantes
fuerte~: F lit, Creolina,
Fly- Tox, Bandera N egra
, etc. Eso hacemos nosotros:
contra el olor de la
cebc.lla enarbolamos nuestra
bandera negra de combate,
sin importarnos un
ardite lo que hagan estos
señores, pues e~tamos dispuestos
firmemente a defen
ilernos en el terreno en que
se no ataque. Consecuentes
con n ue!tra promesa del
miércoles, damos a conocer
a continuación los nombres
de los TURCOS que no quie
ren pagar Jos impuestos munic,
pales.
Alejandro Y a b r u d y,
$ 208, 08; los Barbur, quienes
ape~ar de haber ido
requeridos por !'Recaudación
de las Vigencias Expiradas
por notas y por conducto de
la colicía, no han concurri do
a pagar los impuesto~, los
cuales a cienden a $ 79.56;
Chedid Ghysais $ 51.oo. Y
así sucesivamente son muchos
los Turcos deudores del
Municipio, cuyos nombres
continu~remo publicando
en nuestras próximas ediciones.
Po rahora anunciamos una
requisitoria contra Gedeón
Asís, quién desde que fundó
s11 Camisería no ha pagado
un centavo de impuestos
municipales y esto hace
treinta meses. Este dato
nos ha . ido suministrado
por la Inspección General de
Rentas.
Y .... hasta más ver.
No se enchiche, tome
CAFE.
Si quiere riquezas,
sietnbre CAFE.
Anunciar es vender
CUANDO Ud. VISITE A CALI
pregunte por el
HOTEL VESUBIO
El preferido de los pas¡ajeros por lo central, lo barato
actividad y esmero en el servicio y la seguridad para
los intere~es de los pasajeroa.
HERMENEGILDO DAVILA
Por telégrafo: MEREJO
-,.. .. " 1,. - :IIJ" - FUEGO 7
rircular del Comité
''Jorge Eliécer Gaitán''
Felicitación al
primer designado
SATISFACCION
Conseguirá Ud. si manda
a arreglar su sombrero a la
Cali, 19 de julio de 1932
Señor Director de
FUEGO
Ciuda d.
Tengo el honor de t ran-.
cribir a usted la sig-niente
proposición aprob: rf a no
che en sesión plena por e~ te
Centro:
«EL CENTRO LIBERAL
JORG~ ELIECERGAITAN
saluda atentamen te a la Jun
ta de Administración Delegada
de las E;mpresas Municipales
y se permite ~oli ·
cibtrle que, de conformidad
con el espíritu del decreto
970 del poder ejecutivo, de
4 de junio pa sado, se a oli·
qu n los fondos antes des·
tinados a pagar el s.arvicio
de la deud:¡ externa del dis·
trito, a obras de provecho
público en la ciudad, con lo
que, al mismo tiempo que
se atiende al progre~o urbano,
se procuran grandes
beneficios a las clase~ trabajadoras
con la distribu
ción de jornale . El Centro
estima que la Jun ta, des
pués de d jar un fondo de
lm
reserva, con el cual se haga
frente a cualquier evento,
está en capacidad de darle
a su política financiera un
~en ti do de cooperación ~o
cial, grandemente útil en
los presentes momentos.
Transcríbase a la Junta n
tedicha, a 1 Cabildo y la
prensa Una comisión del
Centro pondrá en manos del
Gerente de la Administración
Delegada la presente
proposición» .
Este Centro en su deseo
de coadyuvar a la resolución
de los prob!Pma~ actuales y
especialmente de lo que se
refieren al Mu nici pio de r a
li, es t ará si E"m pre lis to a
pre~tar su C.;ntinge nte a la
medida de sus cap ·. cidades.
Confío que dada la impor
tancia del asunto a qu ·se
rElfiere la anterior propo~i
ción el importan te órgano
que u ~ ted dirige le prf!stará
RU mejor ah :nción.
De u ~ted muy at ~ nto y
S. S.
Jorge Rodríguez c.
Secrecario.
Cali, 11 de julio de 1932.
Sefior Capitán
Julián Uribe Gaviria,
Medellín.
La trascendental elección
para d~signados recaída en
Ud. y en el señor doctor Román
Gómez, simboliza la
restauración de la república.
Alborazado enviámosle
efu ivo~ parabienes e igua lmente
felicitamos al exCQ·
lentísimo presidente Dr.
Olaya Herrera.
Amigos adictos,
Jesús María Duque L.,
Esaú Montaña. Ricardo Vallejo,
Rafael Galindo, Pedro
José Caicedo, H rmenegildo
Dávila, Enrique Umaña,
J osé F rancisco MorenC: , Lu
c iano Umaña, Roberto l\1o
ran te, César Humberto Co·
llazos, Pedro A. Nates. Ber
na bé Salcedo, Eduardo S.
Robles, Luis Antonio Parra,
Marco E. Ochoa, Francisco
"'-ánchez, Alejandro Baez ,
José Caicedo H .. Ramón Gui
rán, Jorge Julio Córdoba,
Rafael Castañeda S., Ernei
to Otero, Vicente Jordán,
Salvador Collazos, Melchor
SOMBRERERIA
"BIEN"
Calle 14 N o. 511. Cras. 6 y 7
-CAL I-Tenga
iempre en au casa
REYMENTOL. Purgant
de Uva y Bicarbonato d
Soda. marca «El Panadero».
. ......................................................... ..
APRENDA INGLES
$ 4 pesos m.ensuales
Escuela Rem.ington
Salinas, Juan Clímaco Collazos,
Elciario Cuevas, Leo·
nardo Cuevas, Eleázar Collazos,
Uldarico V rón, Pe·
dro A. Orejuela, Rafael A ráRlburo,
Ernesto Casas,
Santiago Altamirano, Jesús
Antonio Duque, Carlos ~Duque
G., José M. Real pe.
A · V l S O IMPORT~NTE
REFRIGERADORAS ELECTRICAS
Deseam.os dar a continuaeion los precios nuevos y condie·ones que em.pezarán
a regir desde Agosto to. 1932 en adelante:
Durante julio únicamente f Después de Agosto primero
·-- -- --·-· - - ----- - --- -
Modelo S-42
al contado $ 31-oo
18 cuota s de , 15-55
Modelo -62
al contado $ 40-oo
18 cuotas de, 20-oo
$ 310-oo Modelo S-42
al contado $ 70-oo
. 12 cuotas de , 22-75
$ 400-oo Modelo S-62
al contado $ 90-oo
12 cuota~ de , 27-50
$ 34:5-oo
$ 440-oo
Por motivo de los au1nentos en e cambio, fletes y derechos las refrigeradoras
electri .--as tendran u n a u mento de precio del 10 por ciento.
CIDASE DURANTE JULIO
Companía Colombiana de Electricidad J
FUEG O
JUNTICAS
La godarria v1u da de
Cali ha estado en estos días
en junticas y salticos. En
la pasada semana 8e veri·
ficó una muy esponjosa con
la asistencia de todos loa
que han actuado como pre
sidentes conservadores da
los jurados de votación go
dos; en dieha junta pudimos
ver entre la guruchupa con·
currencia la inconoclasta ñ
gura perfumada del señor
Secretario de Gobierno del
Valle.
Es un honor para el doc
tor Os!a tener colaboradores
junteros y mayor el ho
nor para el setior doctor su
destacada lealtad.
Don Valentín no tiene la
[culpita
ni don Guillermo la
[culpota
que el secretario de
[gobierno asista a J·unnticas
para en éllas lavar la ropa.
ONOFRE
''FUEGO"
p
La coronación de
Doña Lulú
Mañana ser.¿ exaltada al
trono deportivo, en acto que
se verificará en el estadio
de Versalles, la bQlla, gen
til y espiritual dama Doña
Lulú Bueno Delgado, Reina
y ~eñora de los deporti~tas
de Cali, por obra y gracia
del Comité que tesonera·
mente laboró por el triunfo
ó1e su candidatura.
En manos de Doña Lulú
el cetro deportivo de Cali.
la ciudad que en el deportis
mo nacional ocupa puesto
de primera línea, será una
promesa. Ella con los di·
SATISFACCION
Conseguirá Ud. si manda
a arreglar su sombrero a la
SOMBRERERIA
"BIEN"
Calle 14 N o. 511. Cra~. 6 y 7
-CAL 1-
Primer ant• versart• o de
su fundación
septiembre
hará en
un gran
S O RTEO
EXTRAORDINARIO
t L TER 1
-¡-=!.=·~~~~~~~~~~~~~~~~-~-~~~-~-
1'1 11 ALMACENO ~ CIAL
DE SALES MARITIMAS EN CALI 1
ESQUINA DE LA CARREHA 5A. CON LA CALLE
15 NUMEROS 1333 y 135. ~1
Ventas permanentes
1
, Pr- teja usted sus ganados contra la papera o coto y 1 contra muchas otras Pnfern1edades de la raza bovina
dándc les sal marítima.
1
• 1\IAYO 12 l>R 1.932
- -
vinos encantos tle su perso
nita y con ese su raro don
de si m patias, hará que u
rein::1do, sea, un loco reinado
de prosperidad para el
deport~ y de alegría y satisfacción
para quienes con·
tribuyeron de manera eficaz
a su exaltación al trono, q'
no verán defraudados sus
anhelos, pues éll~. estamos se
guros luchará con mayores
ntusiasmos, y será la real
abanderada d'los q'en buena
hora la hicieron su Reina.
MAJESTAD ...... FUEGO,
que en luchas reñidas y ar·
dientes no ha depuesto sus
EL u
Errata
En el apunte sobre Alber
to Soto insertado en la pá·
gina 3a. donde se le~: los
lirismos con la pro:;a y las
agudezas gedeónicas de San·
ta Teresa de Jesús debe
leerse:
Lirismos con la prosa y las
agudezas gedeónicas con loa
misticismos de Santa Teresa
de Jusús.
armas, para saludarte, las
rinde emocionado y os dice
q' todos y cada uno d' los q'
en él laboran, son vuestros
fieles súbditos.
LE
Citación recomendada (normas APA)
"Fuego: periódico liberal - N. 28", -:-, 1932. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682356/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.