Director propietario:
GUILLERMO SANCHEZ
GARCIA
Oficinas:
Circula los sábados
Edición:
3.000 ejemplares
Calle 15, Carrera 7 a.,
No. 1320 Periódico liberal extremo izquierdista Típ. del Valle
8 páginas Valor, $ 0,05
-
AÑO I República de Colombia, Departamento de] Valle-Cali. junio 4 de 1932.- NUMERO 21
Ya lo hemos dicho y hoy
lo repetimos, esa grupación
de traficantes de la
buena fe ciudadana a la baLe
de las medidas engafiosas
y de los sistemas de vida
no cooperativos, son la lacra
de la humanidad. La
desgracia de este país r eside
en que sus legisladores
que hlilcen recaer sobre el
com~reiante la fiereza de las
tributaciones indirectas no
ha legislado parR. rlefender
el comerciante nacional.
El comerciante nacional
ya ha deaaparecido; seria
larga la list de las antiguas
cas· s de comercio que
dejaron de existir abatidas
por la competencia de los
si temaQ ladrones del comercio
turco.
Restrepo Hnos., P. p.
Caicedo, F. La linde & Co ·
la casss Menotti, Ernesto
Lora, Ismael Hormaza etc.
etc. Esa desaparición e~ el
re¡ultante de la intromisión
del maldito P. C HA en
nuestr ciudad. Todos los
comerciantes mencionados
han dejado ~r ndes vinculaciones:
P. di ficio~ etc. La
ciudad o el país criminalmen
te ha dejado de aparecer
ese sano comercio nacional
que es angre propia por
dejar entronizar la sangre
galicosa de los del país de
la media luna. Que han edi
fi cado en beneficio de la
ciudad Loq Tanus, Los Z
coures, Los Cri tos, Los Re
veiz, Los Roques, Los
Alh~y. Los Zambra Los
Gattas y en fin e:'a pavoro
sa li~ta de nombres con que
se denominan esos malditos
bri hon f>~ ~xpnlsado · por lo
vientoR d' lns d sierto~ de Be
~ trnvia. de Palestina, del
Lf b. no, y de todas las in me
di11cione de Stambul
F. turco. sirio, libnnés o
como quieran escudar Ja
maldición de su razR son la
~ frenta de ]a ci vilizílC'ión.
~omnrar t>n las ti~nda" de
lo~ turcos es contribuir 8 la
exterminación d la ~lorio
~a nacionalidad creada por
el genio de Bolívar .
Pueblo colombia, o, rnit·ad
Cólico embotellado El que escruta, elije
De manera especial llamamos
la atención del señor
doctor Julio Córdoba, direc·
tor departamental de Higiene,
del doctor Alfonso Llo ·
red , Médico Municipal de Sa
nidad; de todo el cuerpo mé·
dico de la ciudad y del departamento
y en general
de todos los ciudadanos que
incautamente se ven tentados
a tomar un vaso de si
el porvenir sombrb que se
avecina a nue¡;;tra amada
patria si continúa recibiendo
la inva~ión turca, siria, liba
nesa o judía.
Afuera los ladrones de los
nombres cambiados !
Que muer~n los tanuces,
]oq zacoures, los nader y en
fin toda esa arnalgam. de
desgracia que e ha a posen
t do en Colombia
Ojo con la pestilencia que
los defiende en letra de mol
de
Turcos maldito~. Raza
depravada, que el pais 1egi8
le tn expulsión del sagrado
territorio colombiano; an
daos a continuar vuestro pi
11 je a tu~ mugrientJ\s ciuda
des del Bósforo Pn dond;l la
2ifilis es una virtud y el ro
bo una cualidad honorífica.
Se han formado en la ciu
dad tres comités para sa
car avante el reinado del
deporte que los forman
aguerridos grupos dispues
tos ahacer triunfar sus lu
centísimas candidata .
Pero es el caso que en es
te debate habrá dos comi
tés que les tocará trabajar
como cándidas palomas pa
ra el otro:
Los lulistas trabajan :
Los lucistas ponen la plata
y la federación escruta.
Coja ese trompo en la
uña, compadre.
fón o cerveza de las que
produce en Cali el Consorcio
de Cervecería5J U ni das so
bre el peligro inminente que
constituye para la vida de
los asociados el uso de ese
verdadero tóxico embotella
do denoninado cerveza 'Bohe
mia'.
Hasta cuando en este país
se estará om~tido a la vo
!untad de las gentes inescru
pulosa como en el presente
easo de la Cerveza Bohemia.
Sefiores autoridades sanitarias:
tienen la palabra y
que mañana no siga la dan
za de los cólicos que a dia
rio debe producir ese vene
noso fermento embotellado.
2
Explicación
En el número de ''Relator"
correspondiente al sábado
pasado, hemos sa boreado
un intento de rectificaciOn
desfalleciente de
nuestro querido amigo doetor
Eleázar Flórez Vergara
por el reparto del ''Mico''
de la Ordenanza 35 de que
dimos cuenta en nu stra
edición anterior.
Ante todo tenemos el valor
moral de declarar que
nuestro querido amigo doctor
Flórez V ergara es un
valiente por su descaro de
intentar una defen¡::;a de sus
conocidas actuaciones pecaminosa•
ante la faz pública.
Quien tiene rabo de
paja no se arrima a la cand~
la, reza un adagio vulgar.
Y a U d. mi querido doctor
le ha faltado mollera para
callarse el pico. Un hombre
que como Ud. mi querido
doctor, dejó colgada la
honorabilidad, de que tanto
hace gala en ¡u articulejo,
en la placB. de un automóvil,
tiene derecho a presentar
un carnet limpio?
Un sujeto que como Ud.,
doctor Flórez, siendo secretario
de la Asamblea alteró
las nómina de la secretaría
de la misma corporación,
en un valor de $50.00 para
su bolsillo, tiene pulmones
para respirar un ambiente
donde conviven los hom·
bres de bien? Acaso el público
no conoce esta maroma
hecha. por U d. ? N o se
acuerda que por este delito
casi lo sacan disparado de
la Secretaría sus ''íntimos''
amigos, mi querido doctor
Flórez?
Un atorrante, que como
Ud., mi querido doctor, hace
parte del rep rto del
"mico" de la ordenanza 5,
puede hablar de legados intachables
y manifestaciones
pulcras de stricta. honra·
dez?
Para comprobar que Ud.,
t uvo parte en el reparto del
''mico" a que hacemo! re·
fereneia y que con tanta
hombría niega eB un periódico
local que no le ha pedido
explicación, le suplica
mos que interrogue a u
queridísimo amigo señor
FUEGO
A cargo del Profesor JUDEX
no pedida,
don Vicente Sandoval Baron
, que é l está dispuesto
b a j o la gravedad del
juramento, a declarar que
Ud., mi querido doctor tomó
parte en l reparto del gran
·'mico'' de la ordenanza 35.
Fue el señor V icen te S·. ndoval
Barona, y no ot1·o, quien
delan te de t estigoli) tuvo el
valor moral de darnos todos
los detal les del "mico" a
que nos referimos.
El señor don Guillermo
Chavez ha manifestado a
varios amigos que él no usu
fructuó del ' 'mico'' sino de
la cantid d de $ 150.00. El
''mico'' de la ordenanza 35.
expedido por la Asamblea
satisfacción
pasada, de que U d., 1ni qu erido
doctor era b~ n digno
secretario, co~:: tó al Dep It a mento
un cheoue r.rYr V<--k r
de $ 260. OO. Y si el su )or
Cha \'e? confiesa qu a penas
r ecibió $ 150.00 que se hizo
el resto? A que manos fue
a parar el total de los
$ 360 00? Aq uí hay algo
manifiesto que huele y no a
mirra, mi quer ido doctor.
También habrá olvidado,
mi querido doctor, a. una pobre
mujer que se llama
Ana Jo01.quina Herrera, que
vive en las cercaníae de la
hacienda de Kiko Mejía,
cerca a la estación • 'Pan de·
bono", a quien hace mucho
( ~~~~~~'!)~~
~ Los Talleres de E a nistería ~
) del ~
) {( )) ~
) )
~ Especializados s ólo para la ~
Donde hoy salen los insuperables.
1.000
A plazos $ 1.300
Cuota inicial $ 500
Calle 12 Carrera 10
manifiesta
tiempo U d., le arrebató la
cant idad de $ 300.00 di1:que
en calidad de prést~tmo, y
hr. sta a hora esta señora que
vive en la miseria no ha
vuelto a ~ aber ni del santo
ni de la limosna?
Conoce Ud .. mi queridísimo
doctor Flórez, al ceñor
Isidro Ospina qu@ trabaja
en la haci~nda de "La Magd
>-~dena" el cual le dio a Ud. ,
una cantidad de dinero par
una defen a que nunca la
llevó a cabo y que el mentado
señor Os pina, que estodo
un hombre, tuvo que a·
mena zar a U d., con revólver
en mano para que le
devolviera su dinero?
También ha olvidado mi
estimado doctor, de la evaporación
mist riosa de la
pJata de un banquete que
se iba a dar a un ¡¡-obernador,
plata reeogida por
Vicente Sandoval Barona y
que Ud., en una noche de
apuros le rogó que se la facilitara?
No sabía Ud.,
queridísirno doctor Flórez,
que los dineros recogidos
entre el público para fines
determinados, son dineros
sagrados? Todas estas cositas
y las que dejo en el
tintero, no están bien mi
estimado doctor, para una
persona que como Ud., viene
aorbiéndose los viantos
con la tufería de gran señor,
por el débil motivo de
que una "hoja anónima" le
ha cantado la tabla de todas
las bribonerías.
Muy campante asegura
Ud., que los ataques hechos
a su persona son con meros
fines de transcendencia política
en futuros debates eleccionarios.
Es un error, un
lamentable error mi e timado
doctor Flórez. Es Ud., un
equivocado. Ud., no tiene
valor entendido en las masas
populares y por esto no
hemos pensado en atacar
su actuación política. No
recuerda U d., cuando en una
asamblea liberal que se reunió
aquí en Cali, le pidió la
jefatura del debate eleccionario
al s~ñor Mariano Ramos?
No se recuerda la
Pasa a la página 3a.
FUEGO 3
Sin poner ni quitar rey, deseCTmos ~1nitir nuestro
modesto voto ile desconfianza al S'istema de tar1/as que quier~
imponer el Conse)·o de Ferrocarril1s nacionales
Un voto de desconfianza, dado en ''FU EGO'' , es un
conse}o de candela. Y dado al ConseJ·o de Ferrocarriles, es
un conseJo i1·6nico, por ¡ue el consejo dado a un Consejo es
el col1no de la obra misericordiosa de dar consejo al que de
él ha meneste,·. Y mucho menester ha el de los ferrocarriles del
consejo de la prenga occidentalista.
Es viPjo el pleito. En el Bogotá delicioso, íntimo,
social, santafereño, pulcro, amiqo de calamboures y de chis
pazos inimitables, hay incrustado otro Bogotá, un Bogotá
burocrático, cianhídt·ico. embozado, que tiene las dos ca.rüs
de que hablan por ahí los ps1"cólogos y libelistas Este se
gundo Bogotá es el d' las malas tarifas para hacerle mal a la
prosperidad agrícola del Valle.
No nos vengan los ·'ilustres desconoddos" de la tan
gente, del declive, de las abcisas y de los via hu·tos con .~us
teo1·ías del kilomet1·aje qravable y de la pondeNrción de las
pToporc?'ones por tonPlada. Su ?Jida hrr juga.do l'1, economía
colontbirrnrr, con los cálculos de muchos 1:ngenierqs, que por
criollos debieran haber sido más considerados y menos es·
peculadores.
l.~a iínea está muy bien trazrrcla. El azúca-r de Sin·
cerín es menos pesado que el de La Manuelita. Es el eterno
problema d~ los muchachos y baturros: la libra dP acero
pesa nwnos que la libra de algodón. po1·que el algodón ha
ce más bulto . . Y los bur6c'ratas ,<::on remolone.'3 pa1·a el cálcu·
lo. De."de la sabana ven el Nevado del Tolirnrt y echan
el ojo al Magdalena. La cordillera les taptJ el occidente.
Tn CUPRtión tf"J..r?."ja tiene dos nombrec; f'n u .. solo em
peño: Ef Océano Pacífico-y-Pl Océano AtlántiGo.· Lasa
lida del Pacífico es una pesadilla para los con 'P.ie1·os del fe·
rrocar-ril, porque el azúcar de Sincerín no puede caminar
por los caminos que tr1"llan las toneladas de la Mnnuelita ....
El Valle úbero se verá detenido en Armenia por 'Una mu
ralla china: las tar1jas, verdaderas tari(asférren.g, Y tar1jrrs
d' Consejo, q' son las ta,r?:fas más imperialistas. po'rque todos
los conse}eros en el mundo se han creído-ahora u siemorelos
depositarios y monopolizadores d/)l acierto. f).':w es así
Pero .... que nos o?.·ga el ronsP..jo de fe1·ocarri!P. . No h~
daremos conseJ·os como a m1~chacho 'mal aconductado . 1.Vó.
Queremos ~1·gn1}icarle una pe'rogrullada fnti'ma: el Orci
dente no se de.fa'rá matar como manso coTde-ro. Hay un
cordón umbil?'cal que será rnrtado. Y luego S? a111tdará ....
No estamos ~representados en el Con sejo Y pnr eso,
nosotro~ nos RPnf1..mo.c:: con el atrib'uto .·?.tfidentP. para no
deja, que nos echen al riPspqñarler·o .
Estamo. fat?'pados de sopo'rtar impos?·c-iones del b'uro
crat?.'smo bogotan-i.C!fa de coah"ción. Rep~tim os: hrry un
Bogotá dfntro del trad1"cional Bnontá rlr "''·~ta de h i ialgos.
ContTa Pl pn"mero asesta11 rs 11~~ ."'1G.'> t¡r sde baile. ta.
Sépanln: Pl OcddenfP les rlcrré una sm·pre::;a. Hay
r u gúlos de 'Volcá,n OHe prPcr>dPn a la.s exr)losionPs qne envuel
ven lrrB comarco.~ "?1 catarh·.':mws .. F'l Cnn~ Pjo dP .ferroca
'rriles e~tá J·uoando una carta ?Jelú¡rosa, azaT(,sa ... Los p?,te
blos que caen hacia e.!Qtrr pr11·fr rl r• la co?~dnlP·,·a cr ,dTrrl ha
bla'rán Y Pon por 'YY'?./h,?· .. u la."' l<:.E· g . 't?'o.-: de cofé, las rna
zorca.c; dP maíz y las tmzPla rl rr ._· de o:nír'a1· c¡Uf' e iranS]JO?'Ü!
rán sút paga1· .flefP- s?· se 1"ns1ste en el flete q -te quiere el Con
seJ·o únpone'rnos.
La caJ'tri, Pt: f(i . r l rr lrr mesa. Juégue el Consejo la
suya, para J'ugrtr nosotro. ·. acá, la nuéstra.
Atro ellos en el
Bar rio Obrero
En atenta nota nos comuni
can honorables ciudadanos
li b•rales del Barrio Obre:ro,
que una turba de forajidos
que llevan l banderío de
''la marcha del hambre" se
han dado a la tarea de in·
tr nquilizar al Barrio con
insultos soeces y acanallados
al partido liberal, al go bier·
no y a sus hombres.
A estos pajarr~cos les
convendría que l s autori·
dades les hechara mano sin
contemplaciones de ninguna
especie y los llevara a cantar
sus palidonias des templa
das a la o m bra del e1 gástu
lo. Con el puchero de la
cárcel les calmarían el ham
bre. No es posible la tol~rancia
con esos e pecímenes
que intranquiliznn al pueblo
trabajador y honrado e n
amen~za e insulto? que
pueden muy bien dar como
resultante un grave conflicto.
El lib rtinaje es flor exó
tic en este tiempo en que
l reconstrucción nacional
Qiembra el bienestar v la
tranquilidad en la República.
Si Ja autoridad de ~ ea im
poner una sanción ejPmplar
a estos papanatas que
sueñan con los de~m ane y
las piraterías 1naca bras, pue
de llamar a su de. pacho a
los señorPs Luis A Hurtado,
Virgilio Bravo, Lui: E. Cár·
d ~ n!!R, Te!é 'Íoro Cárdenas,
l\llartín Cárde naB, Benjamín
Yac , Juan Tejada. Emilio
E .. coba1, Pastor . dva, Buen
ventura González. Aquíleo
P~rra. Germán Urriago,
! e("lro Borja y Li andro
Domínguez Roja~ , ciudada·
nos que viven Pn el Barrio
Obrero y que fu ero n en la
noche del 22 del mes pasado
las o~íct1m3s de los patibulia·
rio . rle la cantaletead e ine
1-ndnra ''Marcha del
Ha 1.bre".
Sillón .....
Viene rle la 2a. página.
gran pifia que le hicieron
los delegado de los pueblos
cuando forjó ese tam fio
desplante de ambición'! No
~aben los pueblos su actuación
desairosa cuando por
artes de birbiloque se encon
tró de "palone~ro" en e]
Congreso? Que hizo Ud.,
en el Congreso, mi qu rido
doctor Flórez? Cobrar la
nómina y perfumar e 1 ambiente?
Ya se lo hemos di·
cho: Es Ud., un equivoca·
do. Se creyó un Robles
cuando fabricó un discursito
de ver da? Pues Ud., no
es Rob le , mi querido doctor.
Créalo que no es un
Roble . Desengáñe e que
Ud, no ha sido ni seguirá
si ndo má queun negro in·
feliz, uno de los tantos que
se agitan ambiciosos, con
pretensiones de glorias es·
tupend s, en lo montones
de la humana n1uchedum·
bre. Desvirtúe Ud., de su
acalorado magín híbrido los
sueños épicos de glorias fu.
tura que son creados úni·
cam@nt para los hombres
de bien y de talento.
Y hasta l vista mi queridí
imo doctor. Que le
aproveche el baño. Explicación
no pedida, sa ti sfac·
ción manifiesta.
Pro f e sor Judex.
PARA CALZADO
FINO
Fabr ica del Pacifico
Carrera 4a.
entre Calles 1 y 11
"FUEGO''
~~-= CEN O F IA ~
E SALES ARITIMAS EN CALI ~
E SQUINA DE LA CARRERA 5A. CON LA CALLE
15 NUMEROS 1333 y 135.
itt _:::::r lCO:: __ :::;J e:: _:::::::::r x:::::: , ~~-.:;,<'l:c:=::::::::::::::<:nx::::!::::::::::::::::::t.::::::::::~: ==~ V ent a s perman entes 11 ~ La Tipografía del Valle " Protejaustedsusganadoa eontrala papera o co0Y
~ U ~ ntra muchas otras enfermedade~ de la raza bovma
ejecu ta trabajos con nitidez y co· ~ dándoles al maritima.
rreccl6n a precios Inódicos ~ MAYO 12 n E t.9 1! =~"=.J
:e====::::~:'· "'.:..~...._ ~:z:c:::::::::::wa -e--- ""'~~....- :c:c::::::::=::::::a::l~cr::::=::::::::ai:eJ:::::::::::=:a::t
FUEGO
~ ........-rc>._......~~_/'.......,..../i)~~.......,..~ ..,.....~Ci/'..,....~tiV""""~ tl/"'tl/'"'.......-.._rc) '-"""'i. (p. ............ ~/"'.......,..e; .............~ ·.......-._....f) )
~~---@/'~SlJ~J~-~~~:g_st---@/'~~~cv--1?~~@/'~@/'@/'~~
Ultimos libros
llegados a nuestra
biblioteca
El arte de desente·
rrar a los m.uertos.
Tratado completo que enseñ&
la forma y manera de
sacar un cadáver a las vein·
ticuatro horas sin ir la guan
doca por monseñor Díaz.
Con un prólogo acusador de
Jesús M ría Baronn G.
El perfecto estran
guiador
Manual práctico para
ejercer el oficio de estrangulador
en los parque público
, por el novelista fraca
sado Manuel de Jesús Lucio.
Con prólogo del turco Elíaa
Tomé.
Los canallas del
sable
Compendio completo y
práctico que ensefia a ser
desleal y canalla con las
damas, por el Mayor Leopoldo
Piedrahíta. Con un
apéndice de Vicente Micolta.
De tam.alero a
periodista
Lujoso manueal en el
cual se e n s e ñ a y se
demuestra la forma y manera
de ascender de tamalero
a periodista firmón.
Como se traiciona a la patria
entre olores de cloaca,
por el eucarrón galapaguero
Rafael Zamorano C. Con
un apéndice de Dioxogen
LOS VILES
Esta ciudad ilustre y blasonada,
que tuviera de honor fuerte muralla,
es hoy el teatro de la vil canalla:
la canalla insolente y DOPTORADA.
Cayó bajo su baba envenenada
cuanto hizo padecer su!i alm( · n ine .~,
y toda reputación ha :sido hol ada
por .._u lengua mordé¡ z o sus pasquines.
Son el odio racial, la envidia in~ana,
los que mueven la infame <'•ravana
y la tropa vulg-ar de pervertidos;
Que suponen alcanza su saliva
a quien los mira desde muy arriba
como a reptiles para l mal nacidos .... !
Arcesio Valencia S.
Popayán, mayo de 1932.
Piedrahíta.
El Tesoro de los
m.icos
De como se reparten lo;
erarios públicos y como se
fabrican ordenanzas de
trescientos sesenta pesos
para estofar el mico. Por
Chambimbe, Valencia, San
doval Barona, Chavez, Cruz
y Cía.
El arte de 111.entir
Admirable obra llegada
últimamente de Bogotá, en
la cual se en eñ.a a n1entir
descaradamente. [Hay pe.
ligro de cárcel.) Por el agonizante
paladín local «Correo
del Cauca».
Con los encargados
del Tránsito
Llamamos la atención a
las autorid des competente~
del lugar para que pongan
coto a los atropellos de los
buses que prestan el servicio
activo en el perím tro de
la población y en las ecciones
departa m en tales
Se presenta el ca o a cada
momento que para un bus
de capacidad de 15 pasajero
le dan cabida hasta 27
personas. Con este hecho
hacen que los pobres ocupantes
de los buse~ a que
hacemos referencia, se en·
cuentren pisoteados y estre .
chos como sardinas en lata.
In!linuamol que el señor
Revista
«Actualidades»
Bajo ]a competente y tino·
~a d1r cción de nuestro par·
ticular amigo Juan de Luna
apareció hoy la revista ''Ac·
tualidades".
''Actualidades'' vi ne a
llenar un vacío notorio n
esta tie1 ra propicia. Su lu·
jos pre~entación y ~u corte
moderno hace que quien la
vea por primera vez la aco·
ja con eRa clase de simpatía
caracterL ti ca en los saboreadores
del buen gusto.
Por sus páginas nítida e
i pecables vemos recorrer
el espíritu del entusiasmo
artístico de su comp tente
direct r, hábilmente alenta·
do por la pericia de Clodomiro
Torres, director gráfi·
co del colega semanal. Porque
''Actualidades" no es
una revi. ta del montón. Ella
!e sale de la órbita hiperesté~
ica de que hacccn gala
los revisteros de trastienda
de b rrio. E una revista
Pasa a la página 5 ~
Inspector de Trán ito po·
drí!l muy bien reglamentar
estos abusos la mansedumbre
franciscana de este pue·
blo, con la numeración de
los a ientos en los buses que
sirven para tran porte de
p sajeros y fijar también ~1
número total de pasajeros a
que le da derecho la capaci·
dad de su carro. En sta
forma se puede evitar la incomod'dad
pública y colee· ,
tiva que prima siempre a
los intereses particular s.
un gran surtido de nuestros paños Sucesores de Gómez Hnos. & Co.
'LEON y CAMPANA'
en estilos de última moda.
No olvide que usando esta acreditada
marca hace una verdadera economía.
Calidad siempre igual.
BOTERO SALAZAR & Co.
C.t\..LI
Nuestros precios de contado
SON ESPECIALES.
Constantemente recibimos
NUEVAS MERCANCIAS
FUEGO
BANDERILLAS DE FUEGO
De concurso de belleza colombiana
LO QUE VI Y O
~1 oro será siem·
pre el disolv~mte de
todo sentimiento
noble.
San Juan Nepomu ceno.
Este país ineauto a veces
y majadero las más, creyó
que el concurso de belleza
colombiana para designar
el tipo excelso de la mujer
que debería representarnos
en el concurso mundial d
SP A se verificaría dentro
de la normas de la corre ~·
ción y en él sólo se atemperaría
In línea y todos los
otros at ribu os complement
rios parad sidirse por una
verd· dera beldad.
Para dirigirse este torneo
arribó precedido de mucho
ruido un tal señor francés
denotninado como periodista
y que reRponde al nombre
de monsieur Cremieux a
quien nos vamos a permitir
variarle el apelativo por el
que le corresponde: mon·
sieur Mierdeux.
E~te señor Mierdeux en
contró en nuestra ciudad
capital la pandilla apta para
desa rollar y llevar a cabo
la sucia maroma comercittl:
Fabio Restrepo, el judío de
la mon taña y propietario
del famoso salón de té inau
gurado par el concurso,
contralor de las btquillas de
la gran fiesta hí pica de ''La
Magdalena" y el dueño de
las boletas del Colón. Leopoldo
Piedr:1híta. el militar
sin bono r y capaz de ~acrifi
car arteramente todo por
un centavo y por una arepa ;
Vicente Micolta C , ultraje
a la ciudadanía caleña ;
''Cromos'' la gr::ln revista
que tnidió ]a belleza por pul
gad· :; de triGomía en la pri mera
página de su in, ub!:itancial
publtcación; "M un ·
do al Dí " papel incapa ci
tado ara diRtingUJr lo be
llo; Silva Herrera. tusa
santanderertna que ha continuado
descrest~ 1dr) al liberalismo
con u no de l0s
apellidos rlel gnn1 caudillo
liberal y que ni siquier pue
de con él; los seflores presid~
ntes de varios de los
centros sociales capitalinos
que fueron incapaces de cap
t aren su escasa celebración
untada de ahunche el verda
dero sentimiento que despertó
la silueta de la belleza
df!scripta en buriladas
páginas de Maya y Si1vio en
las altas y refinadas esferas
iociales capitalinas; una
tal Marquesa o Cond sa de
Tal que disuena en estm~
medios republicanos y por
último a los mercachifles
quebrados de ''El Es pe cta.·
dor'' y "El Gráfico", que
oor razoneN de carriel y bar
bera le dispensamos.
Ese espPso grupo de o]fa.
teadores de centavo, grose·
ramente s crificaron el fi .
nal lucido que esperaba el
pais s le diese al co n cur~o
de la bPlleza nRcional. El
aRunto llegó hast'l el PXtr ·
m o de que cuand0 SR lió en
el sorteo la segunda m~peleta
que correspondía a la
Señorita Antioqui fue hábilmente
pre~tidigit da por
la señora Condesa o Marque
~a de Tal.
Por eso el Concurso de
Belleza celebrado en días
pasados en Bogotá constituyó
un acto bochornoso y un
tamaño de~plante.
La Señorita del Valle por
belleza y hasta por a suerte
era la favorecida, pero
otra cosa era el d seo de los
mercachifl es c. be~ tren do s
por el monsieur ~.1i er deux
y ]a Condesa o Marquesa
Tal.
EL DUENDE VERDE
.-..................................... , .................... .
Act a1idrJll es ......•
lTienP do. la párri na J,a.
e~enci~lmente nacion 1 y lo
·al.
F~1;cit~mo5 muy dever:1s a
nue~t· o ami~o Juan de Lun~
nor s;u bella iniciativa y
] r· de ~ f' , m os 3l nuevo role·
g-a m1J chos triunfos y l3rgas
tiradas.
............................................................ ----- --
FABRICA NACIONAL
de ERpejos y cristales bise
lados en toda forma.
J. MARCHANT D .
Ca rrera 6a. No. 910, Calles
10 y 11.- Apartado No. 7.
REPARADORA
LE S E RNA
Carrera 6a. ('alles 13 y 14:
Labores conserva·
do:~·as de un maes·
trO lenóm.eno
Un fenómeno ambul nte
que responde l apelativo de
Víctor Muñoz y que por des
gracia para la civiliz ción
y hasta la estética d sempe
fia abusivamente el cargo
de maestro de eS\cuela en
lug r de ser UN COCO DE
LOS MUCHACHOS. ha
puesto al servicio de la
santa causa conservadora
del santo Obis o de Anolaima
en Cali y de su acólito el
degene1 ado de m ario paz
horrero que ataca las modas
de las mujeres y no tie·
ne inconveniente en llenar
dos págin s de !?U p squín
evangélico d~ g ráfi cos de
modas, el local de Ja ( scuela
que funciona en la e rrer2l
10~ entre las cal les 7 y 8
como pun:o de r eunione1
con s erv~ d or a s.
Es casi seguro la noche
que no falta en dicha eseuela
la junta de los con ~ pirado
reR de la tranquilid d social.
De la manera n ás encarecida
rogamos al se:ñor
Gobernador del Departa
mento liberte a la ni:fiez del
horror de ser dir· gid por
ese monstrno de la natura·
lC ::a e >< >$~Ec==~2[J<===>zzc===>~:c~==>(~c===z
Citación recomendada (normas APA)
"Fuego: periódico liberal - N. 21", -:-, 1932. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682351/), el día 2025-08-08.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.