· Director propietario:
GUILLERMO SANCHEZ
GARCIA
Oficinas:
Calle 15, Carrera 711.,
No. 1320 Periódico liberal extremo izquierdista
8 páginas Valor, $ 0,0 5
Gircula los sábados
Edición:
3.000 ejemplares
Tip. del Valle
ANO I República de Colombia. Departamento del Va1le-Cali. mayo, 14 dP 1°32.- N lll\1 ~-RO 18
Los turcos son los enemigos del comerciante nacional y los causantes
de muchas tuberculosis en nuestras mujeres. Lo que pagan estos
mercenarios a nuestras costureras por confecionar un pantalón.
Palique No. 10
Es una verdad de a puño
que el comercian te turco ha
despojado de nuestro comer
cío al capital nacional. La
avaricia reinante en esas
almas judías no desperdicia
brisnas tiranuelas para llenar
las fauces profundas de
la codicia. Tienen el espíritu
pleno de baladronadas
para desarrollarlo en todo
su esplendor con el fin de
apoderarse en cualquier forma
de los dineros nacionales
que salen del país para
nunca más volver. Recurren
a ~odos los ardides del apachi_
smo ~ moderno para latigmar
con 1u fusta inmisericorde
la candidez de la
tierra que pisan. Los incendios
de sus almacenes y las
quiebras fraudulentas las
ponen en boga cuando no
les queda sino una huesamenta"
de petaquilla que no
representa valor alguno. En
tonces es cuando la criminalidad
del fósforo coopera
para que estafen a las compafifas
aseguradoras de in-cendios.
Allí iS cuando el
espíritu mercenario de la ra
za turca pone en juego toda
su inteligencia p:.ra burlar
la acción de la j u ticia y ha.
cerse pa.g'ar por las agencia~
de seguros los trapos
sucios y las cajas vacías.
Las quiebras fraudulentas
es otro ramal. que explotan
para pagar deudas en el interior
y en el extranjero.
Cuan do un turco quiere
quebrarle se bus e a un
«Baisano» para qua en altas
horas de la noche saque camionadas
d mercancía y
las lleve a un secreto depósito.
Nueatros ojos mortales
han presenciado eita
maroma hecha por un comerciante
turco de la calle
12. Después de vaciado el
almacén llaman a sus acreedores
y les anuncian la famosa
«quiebra.» El pobre
acreedor tiene que conten·
tarse con un montón de baratijas
que no pagan ni el
peritazgo avaluador. Así
pagan sus créditos. Al poco
tiempo aparecen los ·'quebrados"
con otro nuevo almacén
anunciando sorpren·
dentes baratillos. Barati
llos de piraterías sudadas
con los poros de la credulidad
franciscana de este bello
país.
Y en esta hora en que la
miseria se anida en las cla·
ses obreras con m á zaña,
estos miserables éomerciantes
d8 la MEuiA LUNA se
aprovechan de nuestras costureras
nacionales para explotarlas
Las hacen trabajar
día y noche en confecciones
de· vestidos que pagan
e o n remuneracione
mere n rias. Cotiza n en
sus fauces hambrientas la
confección de una docena
de pantalones por la cantidad
de$ 0,60 centavos!!!
Para eortar, botonear, co-er
y aplanchar un pantalón
le pagan a nuestras mujeres
la enorme can ti dad de
CINCO CENTAVOS!!! Qué
bella filantropía qJe encarna
esta deliciosa bazofia
turca!
U na co~turera por muy há
bil que soa no puede cenfeccionar
trabajando día y
noche, como máximo, una
docena de pantalones a es·
tos apóstoles de la especulación.
Encorbadas a toda
hora al pié de la máquina y
a ]a luz de un candil, la ro·
bustez de su cuerpo tiene
que doblegarse y consumir·
st en aras de un trabajo
cruento. Allí qu da todo el
brío de su juventud y todo
su loco esfuerzo por ganar
el miserable pan de cada día. ·
Esta especulación de esa raza
maldita predispone a
nuestras mujeres a que la
implacable tuberculosis las
mine y las lleve muy pronto
al sepulcro. Y mueren tísicas
por ayudar a enriquecer
estos gitanos de la miseria.
Estos comerciantes baladrones,
inde~eables, que se han
apoderado, con la bandera
de todas las piraterías, de
todo e. comercio de Colombia.
Ya lo hemos dicho: En to
dos los puertos del Perú,
Ecuador y Chile hay una
inscripción que a grandes
rótulos dice: «FUERA TURCOS
y CHINOS.»
'ANUNCIE UD. EN
. ,,FUEGO »
~e ~>Z~C~2 ~c~a~c~a:~c :3~<~3~~c~ 2~c~~~c ae 2e 2c =e ~· wij
~ NUEVO FORD V-· 8 ~
) Ahora en exhi bidón ~
~ Calle 11 entre carreras 3a. y 4a No. 222 ~
n H. y R. ARBOLEDA
1
,
1
U Agentes autorizados de
~~e=ane~a~c~>Ex<~>r:e~~rz?~~~c~~O~~ ~~** •• •e 2~ 2~
2 FUEGO
SILL ELECTRIC
A cargo del Profesor JUDEX
Belisario Zafra Sánchez
He aquí una ficha de ne gros
augurios para el libera
lismo y para la marcha
administrativa del departamento
del Valle.
Este señor Zafra es el actual
contralor, sucesor que
fue del mulatísimo Manuel
J. Lucio, qui n anda en intrigas
y compadrerías para
asegurarse una representación
en el próximo Congreso
Cafetero en Cúcuta, de
donde se promete sacar don
Mariano Ospina Pérez su
candidatura presidencial,
que será el tapado encapachado
que quieren meter·
nos con cereza de café
"Medeyin" y con polvillo
antioqueño.
Nadie iabe por qué es
Contralor Zafra, que también
tiene sellos de legítima
mulatería. Nadie lo sabe.
Por arte de birlibjrloque y
por ciertas otras maniobras
de politiquería pueblerina,
la otra Asamblea no supo
escapar el bulto y tuvo que
compron1eter su honor esca
so, su crédito y hasta su r~putación
ante los electorados
liberales al elegir de
contralor a Zafra Sánchez,
que más sabe de trapiche
que del complejísimo cargo
que desempeña.
La con traloría d e partamental
es un centro de perpetua
intriga y oposición
al gobierno.
Es una cueva de alimentar
a una taifa de criollos
burocráticos.
Ahora está convertida en
una sociedad de beneficen cia
nepoti 1! ta, con violación
de leyes de decoro, de competencia
y órdenes de la República.
Zafra Sánchez ha
colocado allí individuos que
son enemigos del gobierno,
pero como son de iU familia,
y nunca le han presta
do a la causa un solo servicio,
porque pertenecen al
conservatismo crudo que
1:dempre vociferó en todos
los tonos con tta el partido
liberal, los ~ poya él. Que
remo~ denunciarlo ante el
Directorio liberal del Depar·
mQnto, porque justo es que
en ¡:aridad de circunstancias,
sean prefEridos los ser
vid ores liberales que los h ijos
de godos que vi ven del
odio al liberalismo. Reclamamos
al Directorio para
que intervenga y ponga remedio
al nepotismo favoritista
de Zafra .__ánchez. E~o
~s falta de decoro. Que se
averigüe quién es el revisor
de nóminas en la contraJoría,
qué edad tiene, si ya
prestó el servicio militar y
por qué el Contralor coloca
cuñados, verdaderos pegas
y peligros para el liberalismo.
La Contraloría no tiene
por qué convertirse en
$OCiedad de beneficencia para
los allegados del señor
Zafra Sánchez, a quien ha
faltado una cuch rada de
pudor, pues debió aprovechar
la Asamblea y renunciar
irrevocablemente un
•
Sucesores de Gómez Hnos. & Co.
C.t~J .. I
Nuestros precios de contado
SON ESPECIALES.
Constanten1ente recibimos
NUEVAS MERCANCIAS
empleo que no &abe, que no
puede y que no debe desem·
peñar nunca. Es un impe
rativo de las circunstancias
el que Zafra Sánchez salga
de la Contraloría. Si el liberalismo
sigue imitando las
prActicas conservadoras de
colo~ar incompetentes en
todos los puestos delicados
sólo por premiar servicios
electorales, se cae, e desacredita
y pierde su crédito
ante las masas populares,
porque la conciencia Je los
pueblos no tolera enga·
ñifas.
N esotros predicamos probidad
y selección, y en nombre
de este programa iebe
Zafra Sánchez salir de la
Con traloría.
¿Cómo puede ser contralar
un enfermo social, un in
toxicado pueblerino, un hom
bre de taras mulatas, que
puede pre!Starse al raterisme
oficial, que se codea con
los ineptos, que coloca parientes
enemigos incapacitados,
de pésimos anteceden
tes, vagos sociales, sólo
porque son parientes cercanos?
En la Contraloría ganan
sueldo verdaderas nulidades,
que firman la nómina
oor hacer alarma. por perturbar
la buena marcha de
la admini tración.
¿Por qué está allí el coronelíeimo
don Enrique Gómez,
suprachiftado, que vive
con el deschavetado pensami
nto de ser el jefe SlJ-premo
del partido liberal en
es tos valles? ¿Cómo es que
no se le ha sometido a un
examen clínico y a la reac ·
ción del l boratorio Barsein?
Safra Sánchez es un verdadero
antiliberal, habilitado
de liberal para ser contralor.
L queda muy grande,
muy alto de cuello el
empleo. Que se haga un ensayo,
que lo examinen y ve
rán los más _intransigentes,
que no mentimos ni exageramos..
N o tenemos la prueba
reciente cuando el diputado
Palau, que fue contralor
de la República, lo interpeló
en la reciente difunta
Asamblea? ¿No le vieron el
mojado de los pantalones al
mulato Contralor? No le
oyeron los des varíoi que
dijo? No se dieron cuenta
de que ni siquiera pudo mas
cujar una razón de peso .... ?
Pero ¿cómo pedir peras al
olmo, ni exigir a Zafra Sánchez
competencia. si el que
no sabe de bragas los calzones
le hacen llagas? El doctor
Palau se comió crudo vi
vito al señor Zafra Sinchez.
Somos imparciales y confe.
samos con toda nuestra buena
fe liberal, que Zafra Sán
chez sirve tanto para contralor
como el doctor Yotecuro
para ministro plenipotenciario
en Wáshington.
Hay má~. Safra Sánchez
en la Contraloría, en asocio
Pasa a la 3a. página
un gran surtido de nuestros paños
'LEON y CAMPANA'
en estilos de última moda.
No olvide que usando esta acreditada
marca hac~ una verdadera economía.
Calidad siempre igual.
BOTERO SALAZAR & Co.
·.!
FUEGO 3
EDITORIAL
TJna liquidación política
El final de la Asamblea departa1nental fue una ca m·
pan'lda a la conciencia del liberalismo popular.
El retintineo de esa campanada debe operar en los
electorados liberales de todos los municipios del Valle una
revolución moral y crear la fi r nwza polític~ en cada ciu dadano
para no dejarse at'ropellar de los especuladores
del partido.
Nunca había p1AesPncindo la buena fe liberal lo que
tuvo que presenciar por causa de cuatro de!jfeales de la diputación
de la mayoría de la Asamblea. Nunca. Esa des ·
lealtad le ha costado caro al liberalismo, y será mañana
causa de tremendos descalabros, porque ahora n8 quiere el
pueblo función de cómicos ni toreros bufos.
La mala fe de políticos especuladores, habilidosos en
el arte de hacer discursos con anzuelo y carnada, como pns6
en la última sesión dQ la asamblea, pues Hernando Valencia
combinado con Palau y ese colchón de pretensiones, que
se llama Hernando Navia, le espetó a las barras unas cuan
tas ]rases para cobtrar aplausos, que debieron ser pedradas
de adJ'et'ivos que cayeran sobre las espaldas del traidor
como latigazos de fuego; esa ma.ln fe no puede ya seguir
prosperando en las filas del pueblo liberal noble, sugestio
nable, hidalgo, casi manso para dejar que se le esquilme y
se le engañe con bonitas palabras.
Ya es necP-sario la liquidación, porque hrty una quie
bra estr ..tendosa de valores políticos. Estruendosa es.
¿Hasta cuando espera el pueblo? La desaparición del doc
tor Saavedra Galindo fue una fatalidad para el pueblo
liberal. El era el conductor; el orador inteligente era él;
el único que sabía defender los intereses liberales. Lo ma·
taron los políticos que :;e han apoderado del presupuesto,
los que merodean ahora, esos hombres sin fe en el porvenir
político, negociante.s con la conciencia del pueblo. enem'l~gos
de la democracia, dados a las combinaciones y sobre todo,
traidores, •í, traidore.s nefandos del liberalismo, que f 'ue
entregado a la minoría por un bocado de cien mil pesos
de la carretera. que era lo que querían ciPrtos gerenciado
res de la aventura para poder alimentar las entrañas de
un pulpo que tiene vecindade.~ en las redacciones de 'Un
periódico que degeneró de la buey¿a fe de su fundador.
A liquidar toca ahora los intereses morales de la co lectividad
liberal. El silencio será un cr1:men. Y la com·
placencia !jerá la muerte del li beralismo, si el pueblo se dPja
embaucar de los garrulos oradorcitos a lo H ernando Valencia
y lo Flórez Vergara.
Animo, pueblo liberal, ánimo y val01·. De frente,
vueltas las caras hacia el símbolo de la libe·rtad dg nue~tros
mayores. El liberalismo no e!j pad1·e de camarillas ni
alimentador de caciques de la deslealtad
Látigo de desprecio a los traidores de la Asamblea.
Ellos han roto una tradición política. Ellos han feriado
con la bandera. Urge que no se caiga en el fatal leta.rgo de
los sugestionados. OJ·o, mucho OJ·o, pueblo liberal.
La contabilidad del honor de la causa está reclamando
una liquidación urgente, perentoria, inaplazable, hoy
mismo, en este minuto de la revaluación política. Mañana
es tarde. El enemigo está dentro de la ciudad, ha tomado
las trincheras. Cuatro liberales des leales nos entregaron
al viejo enemigo. Y al día siguiente fueron a comer Y
libar y a gozarse de la burla irritante que acababan de hacer
al pueblo liberal, siempre confiado y demasiado sufrido.
Liquidemos esta farsa. No permitamos que la explotación
del qrupo innwral, sucio, raído, que tiene la conciencia
morbosa, siga cometiendo desafueros. Nos arruina.
Nos mata. No• aniquila. Desapareceremoa pronto.
a: :oc ;:a e:- ::te ::::x~.wsc ::a e >• M
~ La Tipografía del Valle ~ ejecuta trabajos con nitidez y co- 1 rreecl6n a precios m.ódlcos 1 e >e > e :X~< •< >< >
Sillón Eléctrico
Viene de la 2a. página
del coronel Gómez, consti
tuyen la más fuerte ame
naza para el liberalismo. por
qu~ ese contralor es el disociador
del liberali;:mo. Los
dos forman el engranaje de
la maquina ría de la farsa, y
hacen que unos se coman la
manzana y otros sufran la
dentera, en el liberalismo.
Lo curioso es que pecan con
tra el liberalismo, lo desa
creditan, amamant&t.n en sus
pechos a godos tirriosos, por
nepotismo, a godos que han
sido eternamente una pesadilla
para la causa liberal;
hacen e intrigan, maquinan
y combinan;· y por castigo
de los males, el liberalismo
de la Asambl~a los premia
y los destaca en ei puesto de
Contralor y Auditor.
Es increíble que se come ·
tan tamaños desaciertos.
Increíble cosa. Ya e ~:; tiem·
pode purificar el ambiente
político. El departamento
del Valle, que hace gala de
su mayoría liberal, no pue·
de seguir de lacay'=tU·
pró con actos indecorosos
la moral del partido. Los legisladores
m yoritazgos no
tuvieron· en cuenta los sa
grados deberes que en mala
hora fueron encomendados
por el pueblo a esas manos
preñadas de claudicaciones .
Razuraron la opinión popular,
no con las cuchillas del
decoro sino con lJn estupendo
machete «Collini. » Las
arterias de la opinión fueron
rotas por el alma acanallada
de sus representantes.
Esos ~iranuelos de la fe pública
no tuvi~ron empache
de dar su voto por un conservador
df' a 1 ta escuela pa·
ra que les ll f'va ra la batuta
en las payasadas de sus
componendss. No dejamos
de reconocer que el doctor
Joaquín Barrero Sinisterra
ti ene mérit0s indiscutibles,
pero Joaquín Borrero Sinisterra
es un con servador irre
ducti ble. Y fue con este señor.
con este conservador
de tuerca y tornill0 con
qui en la diputacíón liberal
se amangualó para desterrar
de la presidencia el
honor del liberalismo vallecaucano.
Es fuerza que la opinión
liberal se dé cuenta de es-
SATISFACCION
Conseguirá U d. si manda a
arreglar su sombrero a la
SOMBRERERIA
"BIEN"
Calle 14 N o. 511. Cras. 6 y 7
-CAL I-tos
lib~rales dest(:ñidos que
trafican con descaro con las
ideas. Es necesario señalar-
1om con el dedo acusador pa·
ra que el pueblo los conozca
y les rubrique para siempre
su vetación por su inm ralidad
pecaminosa. Que Ee
levan te la fu ta y caiga so
bre las espaldas ene llecidas
de los prevaricadores, de los
que trafican con las opiniones
sanas del liberalismo.
No podemos permitir jamás
que en el campo de
nuestras ideas se amparen
los banderizos que traicionan,
los especuladores de
curules, los firmones de nóminas
que se amangualan
con el ad versasio político
para echar manchones sobre
la pulcritud del honor de un
mandatario liberal al que se
le negó la cortesía de un
voto de confianza.
La delicadeza política se
convirtió en una zambra.
La bazofia espiritual que bulle
en la ctitud decrépita
de los mayorita zgos, dio la
nota más discordante que
legislación alguna haya pre·
sentado en los anales de la
El Quindío
en Cali
Los lujosos lodazales que
presenta el pasaje de la carrera
7a. con calle 15, nos
trae el recuerdo de los famosos
paaos del Quindío
en tiempos invernales.
Por segunda vez llamamos
la atención al señor Ingniero
Municipal para que inicie
euanto antes medidas que
salven la 1alubridad pública
de eso~ contornos. No es po
sible que en pleno corazón
de la ciudad se encuentren
lagunas y estercoleros, de
cuyo regüeldos capacitan al
transeunte y a los que conviven
en esos sitio¡; para aspirar
miasmas, que sin guía,
los despachan para el otro
mundo.
historia contemporánea.
Pero a tan tamat1a delincuen
cia de esa cohesión con el
adversario para elegir presiden
te conservador le sumaron
un delito más en la
negativa rotunda d• un simple
voto de confianza al señor
Gobernador. La hidalg-
uía y la liberalidad del señor
doctor Valentín Ossa es
tá muy por encima de las
gitanerías de los diputados
chequechimbistas y traidores.
El doctor Ossa es un fiel
representativo del caballero.
Liberal probo de aquilatada
honradez, al que no afecta
Pasa a la página Ba.
~
;~
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
"P
~
dA a;
"~1 1
t 1
Ir('~
'l l
/_-<
(ll
({~-;~~~~{
ti nom re que ~~ e gra~ar en ~ memoria p rque i
~iunlfira= n~ I ~ ~ ~
FABRICADAS ESPECIALMENTE PARA EL TROPICO
N\AVOR DURACION
MAS SUAVIDAD
ENORME RESISTENC lA
~
:2
Oiga a los choferes que las
después decidase.
usan y ~
~
- _ .! ferretería [entrat Ho~olfo ~e Houx 1
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
FUEGO 5
BANDERILLAS DE
El Concurso de la
Reina delDeporte
Gran entusiasmo ha despertado
en toda la República
y especialmente en el
Valle el próximo concurso
de belleza que ha de llevar
se a cabo en la capital de la
república, para designar la
dama que debe competir en
belleza con toda!!i las deida·
des europeas, acto que tendrá
lugar en la ciudad de
SPA (Bélgica). próximamente.
Ahora, como número lo
cal, se trata de elegir la
Reina del Deporte, idea la n·
zada por la Federación Vallecaucanade
Foot-Ball Club
la que ha sido muy bie~
acogida por todos los equipos
y po1· el público en ge.
neral, cuyo entusiasmo ha
tenido por resultado el lan·
zamien to de varias candidatas
que han de disputarse
por elección popular la corona
del reinado.
Las urnas para la votación
han sido ya colocadas
en algunos sitios centrales
de la ciudad, como en los
establecimientos de «El Glo
bo», ((Café Aguila Roja» y
((Club Belalcázar,. y otras
más que la Federación dará
a conocer próximamente.
Muchos son los caballeros
resueltos a agotar el último
esfuerzo para. .sacar triunfante
la candidata de sus
simpatías, pero para reali·
zar ésto, es necesario prescindir
por completo de los
elementos que posean las siguientes
características:
La edad y estatura de don
Juan Santander N. ; las mano•
del doctor Ospina; los
··························································~~
Tenp siempre en su casa
.IEYMENTOL, purgante de
UVA y Bicarbonato de So
da, marca EL PANADERO.
pies de don Rarr.ón Sih'a;
los ojos de don Enrique P!i
tiño V. ; la cabeza de don
Régulo Solanilla; el abdomen
de don Rornán Z. Casa:.; la
simpatía del doctor Calde
rón Domínguez; los labios
de don Tobías Vergara; las
narices de don Helvecio Gó
mez; las mejillas de Guacuco;
los bigotes del doctor
Manuel Au~:usto Vernaza;
las oreja del doctor Sánchez
Gómez; la mansedum
bre del Obispo Díaz; las oje
ras de don Emiliano Pérez;
las pantorrillas de Petróleo;
el cutis de don Juan de Dios
Diez: la g rganta de don
Alberto Warnier; el cabello
de don Ismael Hormaza; la
melena de Tu nevare: la den
tadura de José Ras; las cejas
de don Hernando Pérez
S.; el andar de don Luis Domínguez
Sánchez; Ja ocupación
de don Alfredo Vergara;
los movimiento~ del taurófilo
Borre ro; la neura~tenia
de don Pablo E. Tobón;
las escupideras de Rafael
Zamorano C., director del
Cucarrón de «Tábanon; la
caridad de don Aurelio Sar·
di; la nobleza del doctor Fló
rez Vergara; la ciencia del
doctor Adolfo Obre2"ón; los
conocimientos taurófilos de
Bandullo; las influencias de
<; la
impunidad de ~nrique Ramiro;
el capital de Humhe~,· ·
to Sardi; )a resignación del
doctor Ignacio Rengifo B ;
la ostentación de don Jorge
Zamorano S : el arte de leal
del do-;tor J. J. Escobar; la
oposición de los conserva·
dores al gobierno liberal; la
memoria de don Manuei Si·
nisterra; las evoluciones de
don Rubén Bryon; ~~ si m
plismo de don Luis Si ni. te·
rra; Ja renta de don Erni
liano Otero y por último la~
buenas de don Miguel Calero
S.
Estos son, pues, los re·
quisitos indispensab1es para
no poder tomar pRrte en e~.
te bello torHeo para elegir
Rein~ del Deporte, porque
las da mas post u ladas hasta
el momento son más que
dignas para ocupar el trono
con los votos de las persona
que hasta la fecha no
hayan perdido los derechos
que la madre naturaleza les
ha otorgado, y los que la sociedad
les concede para ser
votantes.
Ya saben, pues, las personas
nombradas anteriorment~;
que no podrán consignar
su voto para este cer.
tamen, porque carecen de
las cualidades apetecidas
por las candidatas al reinado.
ROPA INTERIORDE
LANA PARA HOMBR~S
Almacén de
JUAN SANTANDER
l
"&u fama
vuela de
boca en boca n
! :~:\~ Lo!ombi:Jn3 2e Tabaco
1
'------· --·-
EL' GATO NEGRO
RESTAURANTE A LA CARTA
El que entra al GATO NEGgO siempre vuelve.
Especialidad en pescado de mar. Precios al aleance
de todos los bolsillos.
Aseo esmeradísimo. Si quiere comer bueno y barato
concurra Ud. al GATO NEGRO.
Carrera 10 entre callea 12 y 13, frente al costsdo
aur de la plaza d mercado.
6 FU EGO
Sillón Electrico ...
Viene de la 3a. páoina.
a descargarse sobre la vida
flacochenta, raquitica, tuber
culosa, fatal, de Zafra Sán
chez, para eliminar seme
jante esp rpent~ y hacer
que nunca el liberalismo ten
ga por qué cargar con esta
clase de fracasados, que son
estorbo en cualquier par
ti do.
Y es que los partidos de
ben tener la conciencia de
su propio decoro: saben que
la higiene y la ley del aseo
no pueden echarse en e] ca
jón de la ropa deshilachada
y que dejó de ser de uso.
¿Quién olvidará el memora
ble viaje de luna de miel que
=--
hizo Zafra Sánchez, a Mani
zalf's, con la hija de ((LA
CHUZO, • en compañia de
Mo1ano DazR, el político pue
blerino, quien también iba
con su «chucito>> de brazo?
¿Quién no sabe que ellos se
presentaron en la ciudad del
Ruiz con ellas-cómo metie
ron el chuzo con la hija de
La Chuzo--y !e hicieron sa
ludar de la prensa maniza
lita? Esto, en tierra de an
tioqueños, fue un aconte
cimiento. Las parejas de
chuzo pasarim por la ciudad
con las auras del ~ aludo de
los diarios. Metieron gato
por liebre y todos creyeron
que era gente «bien)) cuando
ni siquiera eran e pinazo,
que es jugoso, sino lo que
::;igue entre el espinazo y la
La Agencia de Instalaciones
Hidráulicas SANITARIAS
de ALFONSO HORRERO L.
Se ha trasladado a la carrera 6a.
No. 820··-Calles 9 y 10
TEL~FONU 411
r~~~~~~~~~mll
~ Mande reparar su calzado a la ~
1 REPARADORA ~
LESERNA ~
~ Carrera 6a. (Jalle 13 y 14 ~
L~~ ~:t:t~~~~~~
punta de la cola. ¿Quién no
sabe que Zafra Sánchez, así
casadito, vivia p :u·arle en cierta ocasión
al sufrir inj u rías de ~u
parte; es el primer beodo,
el primer criminal, puesto
que ha dado armas para que
PLANCH ~S
WESTINGHOUSE
$ 3, 9 5
maten al que no le gu.,ta o
~! que t eme, y, en una pa-
1~., Gra. el hombre más deslJr
~c iable po'r sus procedi
rni._ntos sucio. inepto en
l u ~ pue~to que le d an para
que deshonre, incapaz de
proceder con honradez y
muv capaz de ejercitar el
mal.
___,La cosecha de café muy
abundante en el mercado
pasado y es de esperarse
que continúe así, mejorando
por consiguiente el comercio
y llevando al hogar
del agricultor lo necesario,
para su subsistencia y la de
los suyos. El tiempo empieza
a dañarse notablemen·
te.
José María González.
Pedro Pablo Marín com
pra higuerilla. - Calle 13
N<:> 7-i3-745.
DURANTE MAYO UNIC A MENTE.
Compañía Colombiana de Electricidad
Almacén WESTINGHOUSE. J
Incultura
episcopal
Con verdad ra repugnancia
física leímo~:; la rectifi.
ca.ción enviada, «Correo del
Cauca» por el Obispo de esta
Diócesis encaminada a des
mentir la noticia, dada por
«RELATOR», de que hubiera
visitado la casa de la señm
ita Elvir R .ngifo Romero
y hecho vot s por su
fE:licidad en l torneo galan ·
te en qu figura como can·
didc:tta del VaJ)e del C&uca.
La rectific ción del señor
Ol:ic:::po sobra por completo.
N-- iie que cor.ozca. su chabacauet
h cr yó por un momento
que es tu viera conformado
físicamente para un
acto de fina galantería y de
noblez ,
La manifestación episcopal
que hemos leído hoy pone
de pre en te la m la educación
del 1 ectific n te y la
carencia total de comprensión
artísticct que lo a ¡ro bia.
Otro hombre cualquiera de
mediana cultura hubiera po
dido desmentir una noticia
tan de poca trascendencia
sin recurrir a nürmas pontificia}
s y a lo espantajo.,
del epulcro. Pero la in1pulsividad
de nuestlo p stor lo
llevó en este ca~o a de tacar
la doloros an logía que e
observa entre su desplante
patán .v los velos que cubren
en el Vat~cano la~ escultutur
s originalmente desnu
das. Parece que el arte ru·
ro e tu viera reñido e'- n la
mora 1, que v pecaminosas
todas las manife. taciones
emocio.nal s del espíritu.
A falta de mejores ar2'u
mentos aseados nos remite
el señor Díaz a preguntar
F UEGO
al aepulturero cómo encuen
tra las bellezas mundanas
deapués de la exhumación,
sin observar que la belleza
actual es verdadera y e artlstiCa
aunque Juego deje de
serlo. Con un poco má de
buena educación y de r sp ·
to a la sociedad en que vive
nos hubiera podido evitar
Monseñor Díaz la molestia
de leerlo con mascar
contra gases asfixiantes.
REYME TOL y BICAR·
BONATOde SODA marcael
P nadero-Ca le 13 No. 743.
~~
Los Tal eres e E han· stería ~
del
)
~ Especia íza o para la ~ b . ación de ~ ) ··a r1
B LLARES ~
D nd o y sa-len los insuperables. ~ - - ~ A contado $ 1.0 o
A lazos $ 1.300 ~ e o i 5
Cal e J 2 Ca ·re a
CAL I
de VIVE.._ ES da tr
A i e tación a ma ...
n1ás CON SOL
La bazofia ••••••
Viene de la página 4a.
la deslealtad de la piratería
que lt> n gó el voto de confianza.
Su nombre y sus mé
ritos c::e astan solos para
pre~ei1 ta rse en cua)quier
parte, porq11e él tien la
frente limpi p~r mirar al
sol de frente. En todos los
actos de su vida pública y
privada exhibe un carnet
lim io de todo ~scarnio y de
toda claudicación. Y no es
la conducta truhanesc de
los mayoritazgos la que viene
a d struir con sus resoplidos
gangosos el limpio
lin je del mand tario liberal.
La fe liberal en m noa de
sos mocozuelos, cosecheros
del barato apl uso, se ve
cubierta con el manto de
todas las ver2'üenz· ; el ere
do agrado de nuestras filosofías
doctrinari quedó
guillotinado por los verdu ·
leros, prox~netas que toma·
ron por asalto las curules
que hoy deshonran.
Mas el tiempo y la experiencia
on buenos amigos
redentores, que se ene rgarán
de enseñar al pueblo
liberal el drástico con ejo
de ap rtar con mano férrea,
huérfan de pied des, sos
repre~antativos que e am l
g2man con los godos para
traicionar 1 bandera roja,
que con orgullo triunfal flamea
en la augusta er nid..
...d.. ..d...e.. ..l..a.. ..R...e..p...ú..b...l.i..c..a..... ............... - ----- ---
FABRICA NACIONAL
de Esp jos y crü&tales biselados
en toda forma.
J. MARCHANT D.
Carrera 6a. No. 910, Ce 1es
10 y !l.-Apartado No. 57.
S pobres y
por un mes o
· 1 s'! av ·ee· s A e VIVERES:
Número 972f1 Euripides C2.ballero, In pector de tráfico de Buga.
Número 9726 l\lanuel Pineda, de El Cabuya!.
Número 0916 Julia Gonzál8z, Cal! Pichincha.
Número 0¿90 Le
Citación recomendada (normas APA)
"Fuego: periódico liberal - N. 18", -:-, 1932. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682349/), el día 2025-05-05.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.