E S T A D 0- U N 1 [) O S DE COL O M B lA.
G~L\CETA OFICIAL
DE
=
Aüo I. ~ MEDELLIN, 13 DE MAYO DE 1863. ~ Núm, 6.
SUMARIO
Páj
GOBlERNO DEL ESTADO.
LEJISLATURA e:ONSTlTUYRNTR •
• I,.etll . . . . . .... , ..... . . .... 23
SECRETARU DE GOBIERNO.
Decreto de 11 de mayo de 1863, estableciendo las plazas de
abanderado i brigada en los batalll'lnes. . . . . . . . 2.1
Circular exijicndo un informe mensual.. . . . . . . . 25
Nota del Jefe municipal tic l\teuellin, relativa a unas bestias
que se encuentran en depósito. . . . . . . . . . . 25
SECRETARIA DE UACIENDA.
Decreto de 11 de mayo de 1863, reformalC9rio del de 15 de ene-ro
último sobre presentacian de cuentas. . . . . . . 25
GOBIERNO DEL ESTADO.
LEJISLATUI\.A CONSTiTUYENTE.
ACTAS.
6ESION NOCTUHNA DE 22 DE DICIE;UBRE DE 1862.
EH la ciudad de lHedellin a veinfidos de diciomo,'
c de 1862, a las side i media de la no,
('he, renr:iclos los :Sres. Bravo, Bernal, CeválIos,
Córdoba, Dia:'. Grnnaoos, Echeverri, Estr.
do, Garda, Gónirna, GÓmp;r., Lar .. , Londo.
ñn, Llano, M pjía, Ohregon, Ramí,.ez Górnez,
Rójas Garrido, Safiudo, Toro, Tre~palacio,
Yílla Domillgo, Villa Nicolas F. i Villa Ver·
gllra, escusados lo~ diputados Barricntos i llernándüz
i sin escusa el Sr. Escohar Rómos, se
doclaró abierta la sesion por haber mas del
<¡uorllm refluerido.
Luidn el ada de la ílnterior, el S,'. Presiden.
to ubserv6 que el Diputado Escobar Rarno~
no hahia asistido a el/él i se daba como concur.
ridu. Con esta rectificacion fu é aprobada.
Leido el órdclI del tlia, la L "jislatura pasó
a ocuparse de los negocios sigllientes.
1.° El Diputado Echeverri hizo las dos proposicionos
siguientes: 1. ct! "Altérese el órden
del dia para eonsiderar psta proroiicion: 2. :.l
Coneédese al Diputado Echevcrd permiso para
retirar el proyecto flue presentó hbi sobre
eonversjoll de bí /letes dE' tesorería, i establecillliento
de UIl ballco". Votadas por su órden
fu~r'oll a probadas ámhas.
2.° El Dirulndo Londoño hizo e:sLa otra
proposicion: "Altérese el óruen del tija para toUIa'
· en consideracion GIl primer debate un
proyecto sllprimic.ndo (,1 monopolio de licorf1s
dnstilados presentado por el infrascrito" i fué
aprohado.
3.· So leyó el men lonado proyccto; pero
como hubiese trascurrido la primera hora oe
la sesion, el S.·. Presidente de conformidad
con lo aCOI'dado por la Lejislatura en la oroir
nada de hoí, dispuso que pasara a ocuparse la
corporacion del proyecto de Constittlcion
adoptado. El Diputado Gómez reclamó de la
decision ue la Presidencia i sometida esta a la
consideracion de la Lejislatura rué aprobada,
pidiendo el Diputado Gómez se hiciese constar
su voto negativo.
4.° En consecuencia se abrió el segundo uebate
del proyecto de Constitucion, i leioo el
artículo 1.0 el Diputado Diaz G.·anados hizo
la siguiente PI'oposicion: "Suspéndase la discusion
de este artículo hasta la sesian de mañana,
i tómese en consideracion el artículo 2.°"
V otada esta proposidon se a probó.
5.° Leido i puesto en discusion el artículo
2.° el Diputado Córdoba hizo la siguiente proposicion
sustitutiva".
"Art. 2.° Todos los negocios que puedan
ser objeto de lejislacion i de Gobierno, i que
no so ueleguen al Gobie"no jeneral, son do
competencia del E~tad@, sin dependencia ni
subordinacion a poder alguno" i votada se ne-gó.
6.° Votada la pri. mera parted· e iar"tIc u I o Or.t -
ji nal "esultó aprouada.
7.° El Diputado Echeverri hizo cstns dos
proposiciones: "Ar~ércse el órden del día para
cOllside,"al' esta proposicion: 2 c-:: • La Lejisla.
tu.·a resuelve adoptar en un solo debate el proyecto
de Constitucion para el Estad~, de que
se ocupa en la actualidad"; puestas en discu·
sion resultó aprobada la 1. ~ i negada la 2. ~
Iba a darse lectura a los incisos del artículo
Lo; pero siendo las nueve i media uo la noch e,
el Sr. Presidente levantó la sesion.
El Presidente,
El Secretario,
NICOLAS F. VILLA.
JUAN N. BALLESTEROS.
SECRETARIA DE GOBIERNO.
DECRETO DE 11 DE I\IAYO DE J 863,
Estableciendo las plazas de aIrandcrado i brigada en los Datallones.
PASCUAL BRAVO, PRESIDENTE PROVISORIO DEI. ESTAOO
SOBERANO DE ANTIOQUIA,
En uso de mis facultades, .
DECRETO:
Articulo unico. E~laulécese en los Batallones de
. la I ~ Divisioo las plazas de abanderado,i briGada;
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
24 CACETA OFIC1AL
.la primera a l'argo de U9 Alférez,. i la segunda a car- I
go de un Sarjento o Cabo.
Paragrafo. 'e reconocen los empleados nombra·
dos en los Cller os para estos destinos, confurme a
la autorizacion dada al Comandanle Jeoeral de la
1!" Divisiotl de Antioquia, para este fin.
Dado en l\1edellin, a I I de maJo de 18G3.
PASClJAL BRAVO.
El Secretario de Gobierno,
MANUEL POSADA ARAr-iCO.
CIRCULAR
'exijiende Un informe mensual.
ESTADOS-UNIIJOlS DE C0LOIUBIA.-EsTADO SOBERANO
DE ANTlOQUIA.-SECRETARIA DE
GOBlERNO.-CIHCULAR N.'O 26.-
A los JefO:ls Municipales.
Cada mes darán Vds. a las respectivas Secretarías
un informe que contendrá:
1." Un índicedelos deeretos,circulares i comunieaciolles
~lJe hayan nH'ibido de ellns:
2. 0 Un informe exacto de los efectos"f}lIepro.
ducen i ta mauera como se le::s ha dado cumplimiüllto.
1 espeeto de este puede-m Vds. referirse
él las cornulli<:ü{)iones que lwyall pas.\do
en contcstaeion, o de cualquiera otra manera,
~I\ las euales cOllste la que por 6llSte número se
les exije:
3 o U na sitnadon en resúmen dd arma mento
i olf'm(mto~ de gUOITa qlle f:>xistan a su cargo.
Pasaoa la pl"Ílllera,las ¡.;iguientes darán cucllta
solatnQ.ntc do las altas i hajas que hayan ocurrido
(>11 el rn€'s:
4 o U na lista de tos¡ milicin nos llamados al
f'ervi(:io i puesto a dispo,idon del respcctiyo
Jefe tnnnicipnl durante el mes:
5. 0 Ulla copia dfllos decretos i resoluciones
jenerales: qne dicten sobre asuntos oel servicio
nclministrntivo, como ftlneionariosdel E~tno(); i
6." Una noticia ntar esta marca M
Una yegua rucia l{ue tiene en la paleta iz
quierda una marca que no se cOl1lpn Ildc.
Una yegua morcilla como de ocho años i la
cual tiene esta marca ..
Un macho amal'illo pardo, que le falta un d:en,
te en ellaclo de arriba, i que tiene esta marca
en uno ,de los perniles ...
Un potro colorado chico que tione en la paleta
del lado oe montar esta rn~,rca V
Una mula pUI'da, que tiene en la paleta izq uierda
una marca que no se entiende.
Mcdellin 9 de mayo de 1863.
ZENON TUUJILLO.
DESP ACHO DE GOBIERNO
Los individuos que se crean con derecho a
alguna o .algunas de las bestias mencionadas,
ocurrirán con los comprobantps d e l caso, al
Jefe municipal de Medellin, el cual con vista
de las prnebas ordenará o nó la entrega.
Medellin 11 de maJo 1863.
.El Secretario, POSADA AUANGO.
SECRETARIA DE HACIENDA.
D.ECB ETO DE 11 DE MAYO DE 1863,
reformatorio del de 15 de enero último sobre presentacion de
cuelltas.
PASCFAT, BRAVO PR ESIOENTE PROVISORIO DEL
ESTADO SOllERANO DE ANTI0QUIA,
En uso de mis atribuciones,
DEC'HETO:
Art. 1.0 8()n responsahl0s din~(:tarn('nte pa ra
COII el TesoFo d<'l Estarlo de todos los
hif\n<,s, dercehos, aec10nl'S i efectos, que pOI"
(,lHdq"iel' título ·vinieron a s(~r oe )'l'oPl edad o
a estar a cal'go d.~1 bJsfaoo hasta el 16 df1 or'tu
bre úlli !nO, los fll n(:ionarios ud mini: tr;¡ti \'OS,
I'l~sponsaules c().nt<.~rme n las leye¡;;, de la reca!) dacion.
administradon e inversion de los fondos
oel Estado; dchil-mdo ousPl'varse en la flscalizaeion
de e~tos nsuntos, el prin<:ipio ri{[lIroso
de la nniolld de responsHbitidad, como 1(,)
t'stahlf'ce, de¡;;arrolla i l"lrf'serihe .~J nrtículo IOH
de la lei de 16 de dici('mnre de 1859, orgánica.
de la adminiSlraci()11 d<:> In Haciendn tlel Estad(
i), clIyas disPQsidones e~tán vijentes ¡ deben
sor cumplidas ,'elijiosHmente.
Art. 2.° Confurrne a las disposiciollPs do la
misma lei, t08 AjC'ntes ~'lIb:1!ternos oe cual!lllifl ra
clase que admini~t,.ar()n, rt'Cf1I)(-!nron o illvirtiéron
fondo¡;;, wlo quedall Sll.i(~tOS al derecho
qne los p~ifl('ipalcs resp()ll~ahlf' ,', i el Jt:sta do
mismo en cierlos caso tienoll para repetir
contra cllQs.
Art. 3 .6 Los quo rf1('aIHlaron e in ·irtiéron
fondos a nOmhl'f! ocl E-.;tado, pero sin autori'
lar'lon legal nillgnna 1 sin bstar SI1.l('tos a las
órdenc~ o inspeedon de los funciunarios admiIlj~
trativo<::, f\stán su.ietos a 1",- accion civil, que
fjuiC'ran in1(ll1tar eontra ellos los particulares
a qlllcn<>s d('spl)jaron, j qlle dehe !'C'guirse ant.e
las autoridaoes del órden judicial conforme a
las leyes.
Art. 4.° Queda r('formado en ('~tos términos
el Decreto de J;) de enero últirllo, ¡;;Obrfl
presentaeion oe CIlPntas. Los empicados a
quienes corresponde su ejecucil'>n, proceoerán
con toda actividad él exijir las Cllf'nt.as, usando
de todo~ los apremios de que pueden di$poncr.
Los empleados !lile deben exijir estas Cllf.'ntfls,
cuando sean morosos, o traten de cualquier
manera de favorp,ccr a los responsalJ lf-'s, contl'a
los inten~ses del Estado, incurrirán en la multa
de 100 a 200 pesos, fLlera de la respolIsaIJilidad
a que hubiere lugar.
1)ado en 1\1eoollin a 11 oe mayo de 18ü3.
PASCPAL .GRAVO.
El Sccreta!'io de Hacienda,
LUCRECIO GÓ!\JEz •
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
26 GACETA OFICIAL
LIS T A
de los desig nados o Jueces de hecho del Circuito de Salalllina,
para d ecid ir en las causas criminales, en el año @le 1863, formada
por la Mu nicip a lidad, en cumplimiento tlel articulo 30 de la lei del
J.!: s tauo de 28 ~1e euero último, i con arreglo a lo que dispone la leí
16 de diciembre de 1856, sobre jurados.
ISEiloRES
1 Antonio Londono.
2 Alejo María Marulanda.
3 Basilio Vetancurt.
4 Cosme M arulanda.
5 Camilo Vélez.
6 Dionisio Londofio.
7 Emigdio Villégas.
8 Eleulerio Gómez,
9 Francisco Cardona.
10 Sinforoso Escobar.
11 Francisco Velasquez.
1 2 Félix V élez.
13 Guillermo Montes.
14 lldefonso Echeverri.
1 & José J esus MeJia.
16 José Domingo Vélez.
17 J uao PaLio Correa.
18 Jesu~ Gomez Alzate.
19 José Antonio Botero.
20 J uao «:ancio Londoño.
21 José Ignacio Llano.
22 Juan Cancio Mejía.
23 J uaR José Hoyos.
24 Joaquin Londooo.
25 José María Mejía VilIegas.
26 Lucio Mejla:
27 Luis Escobar.
28 Laurencio Saldarriaga.
29 ManMel Isaza L.
30 Manuel Santos Quintero.
31 Manuel Mat'ulanda.
32 Manuel Londoüo de 1\-1.
33 Mariano Alzate A.
34 Modesto Ouque.
35 Melilon Villegas.
36 N orLerto Echeverri.
37 .Narciso Llano.
38 Pedro Campuzano.
39 Pedro i\J(>j'13 .Mejia.
40 Ramon Ortiz.
41 n. icardo Anje!.
42 Salu stiano Hernandez.
43 Sant iago GÓmez.
41 Telé'!'fnro l\larulanda.
Salam in a, 8 de ahl'il de 1863.- El Presidente
de la :\hHlicipalidad, Mariano O s pilla D._El Se-
CI' {' l :J I'; O, Aquilino G onzalez. •
Es fie l cop:a . _ El Sec retario de la Jefetura mun
ici pal, Alfvoso Masias.
SECCION JUDICIAL.
EL .JU¡;Z OEI. CIR CUITO 01': MEDE I.L1N, EN LO CIVIL.
e .ila , Ilarn :.t i elllpt aZ::I ¡¡ todos Ins qne se conside
r eo c,ln dere cho a eslas f a pe llar ItlS: l . :e La de '200
pesos de 0 1'0 de a '20 quiltlles fundada por Casilda
Granados en 12 de auril de t 771; i 2. C1S La de
2:>0 pesos del mismo oro instituida por el Dr. Don
Carlos de Molina Calaño como albacea (.de i comisario
de Id referida Casilda Gl'anados, en 1 <1 de
agosto de 177D; ambas rundadas en jurisdiccion do
esta ciudad; para que lo hagan ,-aler ante la autoridad
competenle; con apercibimiento a que, por
su omisitH). les perjudicara el juicio; pues por auto
de 4 de los corrientes le fué admitida d Lucas AI'ango,
corno per'sooel'o de Ramon Herrera, la
oposicioo que hizo a estos beneficios, cuya vacan·
te denuncio.
l\ledcllin G de mayo de 1863.-Hermcoejildo
Bolero.-N icanor López Meza, Secretario.
Es copia. - .MedeHin, 6 de mayo de t 86 3.
Nicanor López Meza, Secretario.
AVISOS NO OFICIALES.
LUCAS ARANGO
Ejerce la profesion de abogado, en jenera 1;
i muí especialmente en los ramos de CAPELLANIAS
i MORTUORIAS.
Mcdcllin, mayo 12 de 1863.
LAS BRISAS DEL MAGDALENA.
COLECCION DE POESIAS DE MANUEL J . DE BARRERA.
Esmerao a ed icio n hecha en Bosotá . 1\1 iéntras S6 e!!tablecllt
Aj enci as eA este Estado pueden pedir a Dogotá el número de ej em
piares que d eseen, a la rús ti ca o empas tados, ad"irtiendo quo pidi
endo mas de uno, d e cualquiera de las dos clases, ~ e obtienCL
con una lOnsid erable r ebaja. Mede llio, abril de 1863.
MAN UEL JOSE [ PEORO' PABLO
GO~ZALEZ,
Ofrecen sus servicios en la profesion de aboga <:
los . Las personas que deseen ocuparlos, los halla ran
en Yilla · N ueva, en la casa que pertenece a la
"iuda del senol' Nicanor Reslrepo.
l\1 edellin J marzo 27 de 18G3.
¡OJ O! OIN ÉRO A INT EH ES.
Al eja nd ro Córdoba ofrece sus servicios, como abogad@. e;¡ t o ~a
clase de negocios litijiosos, defe nsas, j es tiones an te las au\(l ridades
i especialmente, para r eclamos ole empr és ti tos i sumi nis troR,
hechos al Go bi erno de la U ni on i espropiaciones fo» rzosas lecha8
por el Gobierno ca ido.
Se le encuentra s iempre por la maña na, has ta las diez en la ca lle
de S¡ln-Jnan-de-Dios . pi eza N. 113.
l\leucll in, 22 de abril de 1803.
AT ENCION.
Jll:ln José Pár llOlo P ardo, ofrece al p úhli('o ~ Il !' ~ e T\' ICIOS cnmo
hC' rrad , r dp bestias , a touo gusto. I' ll ra e~t() Cllcntil con útil es muí
bIl Pno$;.= La pnr~ o n n que dese" orupA rlo, lo e ~leon!rará en s u casa
de hahi tacion que es en la (':lI le de l p uente de J uuin.
l\l eucllin, 24 de abril de 186::1.
lU¡',IJELLi N - !!~ll'lU':S" l ' OIl ~: II.Y .E l'\THL BA LL\l. A.H.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Gaceta Oficial de Antioquia - N. 6", -:-, 1863. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682280/), el día 2025-05-18.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.