REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPAUTAMENTO DEL TOUMA
- -----'-----------.- --,- -----
o DIIlEf 'j'OH !~ ' -<';P() . . ~,\ m.IO}
MANUEL 1. NAVARRO
n U"G, ~ .v\A
e ondiclones
E[)!TADO Ei' LA - ':-..:::>S:~oo!I3IQI!4JiS!;.=-""'::'--== -
Serie de 20 f úm ~ ru 6 $
Ntímero suelto
" Remitido c;¡JunJl1a
oo.so
OÜ.()~
25.00
00.02
COME CIAL I
l
SEMANARIO DE INTERESES GENERALES A visos p~Jabl;:¡
1.\1Pl~E~TTA
Administrador, ALBERTO AGUDELO
SEr~IE 9' HONDA 0'" TUBRE 31 DE 1924 •
- --_.- ----------:------------- --~~ -
aptit
8 1
d del
Lira nada?
Por Circllia del l\1inisterio d¿
.. Jrreos y T elégrafo3 fecha 24 del
corriente, dil'ijida n la prensa de
Boootá, el Gobierno contrató con /", el Ferwcarril de La Doré.da el tras-porte
.de Jos Cl.irreos N;:¡cionale~,
serVIcio que pur dos semanas
prestó el mismo GíJbirno con sus
l: k~ íJl e n tos por las \Í,lS CtlracolíA
r31lCJ plun):l s y dá <':0 no motivo
el <..e prc~tar un llKjor servicio,
Nada podemos objetar, porque
quiz~l al Ministerio llegarían quejdS
d ~ los ex(ientes, los inconformes,
Jos amigos de censurar, de
oS que reci ben pa ga o ~;irv en de
biombo a. ciertas Empresas dí' tras
pr)rtcs. Si el Ministro o suSecretario
hubieran estado aquí en Hond"
an as d)s semanas a qU<1 nos
I 10 • ha ría p,¡]pado que so)
r 1 11 l.~H. i n, f lt6 cabeza
¡;'- 1... I , d.. • l' f
, u¡;'; ji
Arr~ n ~:lp¡ u ma . t a ú '-Il t; el re ul t,
..Jo 'h Ib!era sido eficáz, mejor qu 1
el que presta e1,Ferrocarnl y sobre
todo para 110 habc'r lIh.:urrido
e 1 infol1secuencias. O '~dmos in(\)!
1sí:cucncia 'pmquc en el teiegra ..
Illa contestación al dinjido por este
Comercio con fecha 16 del corriente,
Jecia el Sr Mini::;t! o:
"JI.¡ombre Gobierno preséntofes úgradecimientos
por valiosos ofrelimici!
tos sirllense hacer para aunar
esfi LCrzosfillllevaravante propósito
l'/Imislerio mi cúrt;'O relació!l
con trasportes Correos por VLG
lrrallL'aplulllas - Caracolí, que
sosfelldráse tenielldo presente med;
Ja fomenta progreso esa región
J: ca lj!1fll impJsic!ones pretende
S,LJsti'/ler Empresa Fel rocarri/ "
N.) contribuy6 el Sr, MínistioA
f()!11 2ntar el progreso ni a impedir
1 ¡'np')si ión del Ferro,carril cuan-
) a J ~ 8 d a. 7 01 'idó lo prometi-perdió
un tiempo valiosn, todo por
la fa.lta de experiencia, yeso se
hubIera ido corrijienLio l'n los siguientes
despacho. Por hoy con
eso basta.
Así san las cosas, no se piensa
antc::; en averiguar las causas para
resolver Ull punto de 2dministración.
Al Comercio del Interior
Una tonelada de Gafé de Glrardot
a Puerto Colombia tiene los gastos
si gu lentes:
POR ,'lA l:"'~ U. DE LA norUPA
Flete de G i I'fll'l1ot 11 Beltl'iill ~
Elllbal'f]ul' ." Ilí'~ea q!'ue
'fiml)('e naciollal r pl'O\'i8i(jH
de fondos en Ilolídn
Flete de Beltníu n La DOl'(l(la
(, (¡ La POl'adn H B''1uilll1
~~lIlbHl'qt .. e Y <1l'lSeH l'"'ue v t!pl'e·
ello lluvial ' "",
-OnJeu de embar¡ql1e .],,1 F, ('.
llul'mllqllilln n l' to. Col.
Fil't-e del 1<'. C. dIO B'quilla. no
JIto. Col.
I'J \'t l lf' n P
• )\1 J(J'll tl
5.01,
1,00
ao
l1"jO
!U~K
:J.10
ro
2,90
40
1 I "I',i.!
11 HU .1 -
~ ~J.X!J
Por vía A.plumas, embarGado
Dorada \'Ía Cartagtlna
f. C.
Fleh' (le Wrnl'<1ot n A'plnmas s;¡ FI,2:í
Embarque." dPRCU I'~II~ 1,00
Bot1egaje_.\,plulllUS 20
Cnrretnjp "\'·plurnaR a Honda J,OO
Flf'tp. fél'l'eo de 11 onda a
La D. )('udu
Fll!te dp. LH Dorada u La )Ia-e:
hina, - ('Ill·tag'-'llfl - a la bordt
Ilel buque muritimo
Em bu 1'(1 ne ~. clescarg'ue y dere-
1·110 Hn dal
]O"íO
:LIO
Timbre nedoual ~: pI'Ovisi()Jl de
foudos l,OU
Total ~ . BO,bO
Ni d café se emba.rca por Ca1'acolí y
:-\!! H}HUYP¡'ha \'apol' que pase por p.1
Dique de l'artag-eufl, SP. hacp, t1JlU p.
cooolllía ~ , '. 1, 'h fin (\(' mú~ d f' ", i ,OO
po 'que e lugar d., agul' . :l,í;; al ('. e 1:' 119 P, iI ~l ~c I~ L: .tl'áu
. :J. 10 c ~" ldLl ,11' llondu n CIIl'Ucolí
d I veas.e la falt a, el motiv0 . o,:W bodeg'uje eH CUI'H('olí ,r O.5()J~
pLJt el ti ' e flu vial $ ~,7ti!'
In S Corre s en las dos semanas \' Dsí resulta UIlI difl~l'éllCifl, en favor
dichas: El pri mer vapor, Cafionero clel expol'tador de ' :t, fI~l~, adp.más de
Colombia, rCbo re3ó de La Doaa da la que se OU ~el\gu. pOI el -Dique de
CaI't.agena,
a un Jeflateo a proveerse de COI11- La illlpOl'tue: úll, tir.me pOl' CUl'tag'ebus¡
iblc, perdiendo en cllu 6 horas na en flpte de, ' 1 ',v I! t-ondada desue
l Ib' d'do hacer Jntes La. ~[achin a La J)OI'flUU, lo que da
O que Hl la po I una idl'U dfo 1:.:. manifiesta eCCIlOIllÍa
de arrimar a puerto, con s. olo una por e~a \'Ía .
hora de pérdIda: pala subIr el tra- La CtHlfl ,1. I'rías ~ @lia. de Giral'dot,
yecto Dorada Caracoií habiendo y Hu.nud.: l·¡'cil/l.~ I.!ar(~~ ell estos puel'-
b r " ' )'10"cdorcs d~1 mayor_ - too 8111 ('obrar eOIllI"lOtl, VapOI't'H pOI' og 1) c . 1 ..., • el Diquo: Calum 1', 2~0 tOlH'ladas:
la! de al 113 en e:"l~ lona y Ie- Cllrlo~ Velp.z nauí '. 300 t,)w!ln¡}uH.
.p 1 I.a DoraJa, se vino a ~i el C Irnl'¡'l ' l} pxportauol' se une .'f
.:e ' p rdl'ento tielllpo en la pide q\1e ·u 1!llrgl1 ~ea. )'I,p:(pedilla .v
u I • '. l ' l' 1 C' l' '1
, , O' " t P' (,ti' s que (.UIl1HL H en val'aCD 1, t1~ I.IS. t.t _".L-Il1u:
!ú por q ll~ OS raJ 1..:0 . ., v r',S!:fleión 1)( pl1edeu de]uJ''';l! q\lita.r ltt
trala no canoclan aquella pal te de cur~u ) () Itf'lldl'cí aquel unu eeonorio,
y Juego en el recibo y de~pa- mía l"¡ :n t~.
cho del Correo en Caracolt se !< nda octubrC' de lH2-1-
Con la Cámara
de Comercio de Honda
~stá en sus tllallOS rosta
blecer el trá'fico,
Caracolí, Barrallquilla,
Cartagona.
Es una operación Colnercial
talla eBta IIIclUda. a -í ('01110 n~ (¡"bia
ella hubel' P ¡'O\'Ol'Ilc!O In prilllem reuJlión
pam ('oll side)'Il¡' lal' (;ounm ieJlpiaR
do JUll cia l' la COIll¡ llIiíhl/1li nf.it l'in 1
hondalltl. p ro puesta flU Pi X''> J ;W dt>
esta hoja. (~ll e TI!-) hay uod t'~'ü ell l'a )'
I,jcolí, porqlle lBS que II:I~' pide In (!iu.
u~mfl'lH:t ll al'ia , I Jl'(~( ! io ,h! . .. - '? :\u Pl'l
PXI";U¡,,U , 1I0:se uecí..'/:Iita. 1,1 1Il1SIII() Yapnl'
que lI eg-lJu, es la bodl'g'u, pi al':ll'I'eO
11 IlfJutIa \' du lIonda n L'arneolí t>s el
lIlÚb J'ii p i~Jo de COIOlllhifl, estít \'h,to,
y si lIUl!VP, con unas toldas (le ll)ua ¡.:e
d efiewlp todo, POC!) cuesta.
l~ llfll l;,l \liera ¡Wr. ... ullil ('ntt~J'fldH dI' los Colaboración
ciileu!tJ!' por ill'h' '': f1l1\·inh>r:;. de h~ nlt -
t(ll·i( ,1' 111 ft)l 'llHltiún, al t enl )r IlPg'(jt'J('s Honaa, oc(nhre de 1 !):!-!:
dp lmpo.' 'lI'm (J pxpol'taei(Jll ~ pl'O- .' eilor IlOll
e,·Jl' ,1 di {" . I' la CUII1Pl,<)Uu('i(>lI de ~lnllllell' :\11 valTO
e,;Ob 1::;' ('OUlO SOl1 YNíJieos. Director propieb.rio de
1,"'11 .lí:1I / .¡¡¡.lr/in ell> H]H'O\'eI'lIUl' 111 .li 11 i (111 1 ,ibernl»
(; 't,n •• '/.i, I e IIl,tE: q ue 'lbtiello l\!l'i ·
bipx¡¡)'j, I l\ ,[t {) .ll'spuehuudo po r la Jlrr'til'iltc
\ J ( , , i. 1 1 !!tJ IIlO lo¡..¡ pl1ct n... ~llly F.,! ii ol' 1I1io ~' umig'ú:
de . . '.1 '_' d\ ia l ... :.; COll rJ 1-'1'-
l'l ¡,e. I 1, 1" lO!' da ¡)I'lIl1a1\ 8L )l'e 11a 'trt IJalip \lI10~ (loro:-1 tlias no leí
1 . !!I .~o:' l.,H (:(~ H I e~ ti lU alJlp Remanarío,
O t; lJlI ,,'(> ' :;1 : ,,1 u (/; fJl]lIe lasoc'up,I,
<)110 l'TI b lH'II[L hora :i eDIl el ulLl'tlismo
He l' 111 : ) -1 t!i .. !llll pU~'1 nd . 1"
s ·:.;¡ I t 1, n '1,\ ¡'t,. a (JIIe tolla j. <1 11 " (1 tll,.¡~il\:!·l1l' ;" qlle todo hombre
1 • tlP1\ .Ltu (h'he ff'(;UIl(H:Nle. hn vuelto
:tn pn~ • t t pOI· tps 1'(llIt in ú' . lIu Ut~ ll do ~ll N:rllsto (':0 11 .. 1 COllle l" h) ('(1. 11 pllblh.'ar btljo ~1I n'~po~ubi!idad
1 polít'cu y ]Jl'ctl llituia.
qm' o.s Il:i ,mnll .' SOfoiti!'Il!', purq e t.·~lu:-; LlllI';lt\lJ (>:4 1111 ~íllLhol o , e' te,l
JlI U qulc'J' 11 11 '1 P' 'At ir ll' \'npOI\'8 u l"t '{ , t úhano (:0 \l1l f' ~l'ti~I ~, que ,-i 110 él
=--.,......-'}~ -~~'="-'-.--_~I.LIoYUJ,I....: " " ID ( T ,.
1 1 ¡Ile . {' n ci.a I 'li t e, p OI' fnlta .., !'sa Z'I/J(Jn: qul'
Bonda IHl'¡lil'(, J. los u;,cliJ'O"; boldHtlu del hb\!l'IllisulU
ü. illstus tu,dfat; 1.,1 col(} llIlJia o l'l'dmos 1-!olid ificuda l'on
I T .í1i.'(J '.t. In CO II ,'plll'i(l!l dI' ~l(~dcllíJl. :-:i, momen-le!'
-E>J a, d Ó ltl de p.lln ,~ III H ~. t ú lIl'nm 'lltt', \'( Idó H ::leí· un "hpt'ho,
nado lIra ndo pl'ecpdt:'lI tes ,J'l!Hl] llf'tlHneS,
d n. 1'., el'; pila la que debl~ iniciar, y IItle no t ocahan la. l.lst:'nCJU de la ()Ot;lóostt!
lIel' la eUllIpalla de u taque n esu'" til'illa t:;il1f1 t¡Ul' SI-! l'OIlE'xiollabl1ll ('on
tariflls~' a el'e pucto dp h18 Empresa.' plllltos deld~(H. d i ~cl'iplinal'io" .::'y si
dI' '1'1'U8pol'tes que eitH m()~ uníba. H ún yol vía u reuacel' 11:1 desl1ui¡)II , Iw \
(¿ut! pUl' medio de pl'oposi<:ión, dr'ci- pa rece conbolidudn dp, lltle\'o,' pain
du que ningún l'mharcudor de Hunda, ¡lÍen de la ca IlHIl común d pl P~irtido.
dHSpucho cal'ga pOI' La Doroda, !'iillo ~ie lllIJr(, hPlIlO"; ~¡jd() part idlll:iol:! de
pOI' CnracoJí. ello no eH UlI SI:H:l'ificio, la uni(, 1l del lilHll'a.lisllIo Hill c1istill).!.·08
PS uua opel'lH·i611 COlllcreial; espel'ur (le Il íng'nnn. especie, ¡Jnico ll.le(lio'" de
unos diaH, UllaR hon:l.~ eOlllo lo hace que sus idps le::; pUP¡]UIl pl'osperal'~
un cornen:illll te para eolurnr mejor ~ll dpjundo hl :-< an/.fo8f lt.... rOl'eUU8 en que
mt:'l'c~ll1cia: (':;0 f'R lomiRlllo, d(t el resul :'le d i\'i le la ría m¡ít JI' -La Dodrina -
tudo quP se bU:-\(,/l en III l'pboia de f1e- e11 fLll' I'ZI1 de :-11 Iwturalc7.u iutríIl8el'a;
teH por Caraeolí. ' pel'u ¡' / 'I'lId : ¡,'; que :-;iL'Jnpre COD\'enUlIl
l{punitlol:! 1.500 o 2.000 hultus cufé, u la g l'lW ríu,'y se (!UilfuIHipll en ell;1.
o lIHí.~. pOI' los eXpOl'l'ntloJ'!:!s de 11011- P eLO, deia.nuo eOll::lid(!l'uciones olí-. _~_
(la. se pl'opolle a la::, Empresas de Xa· tiL'íJ. J q uie'J'O l'(~rtll'il'llle a su in portanyegaci6n,
darle~ p"'e t'Ollplaje en Ca- te e:-crito (.¿,(XJIllO SE~ ~mlnU'á, Honda'!
racolí, o proceder ti Hetar do~ Yapo- IlIicienclose illdu~tl'Ítlb ..
I'es o proceder a ped i¡' ni (johiel'TIo OT'- Dujo el jUtito t IlH)l' de qne cfl.lI1bi08
den que sus \'UVOJ'es suban a truspOI- hígiéo8 e ilenuu i¡'le~ en el l'og'I'eso
tal' Bi5a Ctlrga de~[I~ ('nnlcolí. Es In IIlttlel'il1l, indu:'itl'inl .Y comercial cle~
horll dI' ast1mir UUIl uptitud efi!!liz I H país, pllt:'dall dC'jar a 110. 'IIA eu una
la llora de lIwl¿ll' (" K.~¡r() u las cOID-~ituud6n t1 ~ ublallliputo, porquc f.il' 11'
uillaeiollél:l uet.ualp,.. d' las EJllpresa~. retil',m o ~ ¡priUlI:l.l1 elellll.lJltos qtH' 1 ..
Está subiendo pI ~l u g'd alnlla, "I~I Cal'- dall la Clu,h: t.el'Í!:;l1,·u ¡]¡> ((Ciudad-1H1PH
lo::: Yelez J)anie~.;'· \'a pul' de :W(\ tonela t e", (O llWl\;illl, l\l Ullly juicioslIlIIf'lldu.!:
i, dH Erupl'el'i:1 J'on del Ferl'o- pllest ,'l)11t! hat'P 1l1~1 1ll tiernp.o Ínedil0
curril pi benefieio dI p'JIlel'!p::>!-In elll'g'U 1; b l'é t'St: t('iIl 1, 1(111' las que L ti, muue·
dl-!ntl'O de :SUd « (¡'p(,::,iro~.\' eUl'I'08 dou- I'a a, ;-¡ .\' 7. puu!'Í 111 establecel's.e. C?de
lo exi:.!'Íel'llu, ft (;olldid(,n de no o- IltlXi OIlUdu!-i t'OH J yeciuo :\ll1llIl!IPlO
eupar la vil} tl!lviül tlp Camcolí y (}p ~1¡¡l'ilj u it a . IJII aunque sittli.tuo fl
qUt'da t,)<1n ,' í¡t otro l'¡,"'Ul'tiO para lns • ;jJ~ 1('IP1A:- al ()I·('iJpU{{', no dista en
qllO no ollil'l·l.!,lI pl'ott'iel' /l lIonda,li- ]'('alid!ld :-- jJ\() 1/11, ' hOl'll dI! Honrlu,
lJél' t ·u l. 1
, l . ' II;.!.'O de JII~ tariill" ft:lTu - d ebido u . ti"" das iCTTea, una, .Y au-p
l,.t o~ seCI'l'toS, \ . P.~L' t;!'i t O/ll o \' ilhll'Ía ot rt). dI! qll(! ,1etnulrlH'J\-
lltl, : e.3l'lil'¡íz, e\l~().r, '()t l'(J Le goza . ~lUl'iqnitu IH'iuda "elltajas
lli e) 'ti l'1I. 1 ,. adel'ie~. ~pn-I 11111- a te ll dibl(>l" de clima, concliciollflS ugro-
1.-11 ' 1I,' a 11 \"t a t!1'n '? QUI' lo cli).!'a n6 .Ilicus ,' , pala conexionar indus-el
¡.>' uliciJ. ~I yl (} bin e:stal' illl pld ll- t r ius que pueden Ol'guniwI'se j' di¡ i·
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I
I i
t I
I ¡
'1I
_ U nión Liberal ............ - ._-_.---:.---------- - -------- --- - ----------;--
~~sLa8 lnáquinas prestan el nlislno servicio que una nueva
pues al reQibirlas en parte de pago de los mode~os Reming
ton nuevos, las hacenlos exaulinar en nuestros talleres de
lnec{lnicfl, corrigiéndoles cualquier desperfecto que tuvieren.
Las garantizamos como si fueran nuevas y hay desde $ 40.00
en adelante, en todos lOH lllodelos. Visite nuestros ahnaee-nes
de P APELERIA Y se conyencerá.
Iguahnente ofrecemos al público, el últiIno modelo de
LA REIVil GTON IVIODELO 12,
Perfectamente protegida contra el polvo y completamente silenciosa. Es la mejor máquina del
mundo, sin la menor exageracIón •
"
A~er~ te s ex:cLlsivós para. C<--YOrr1 bia _ ..
J. V. MOGOLLON CIA.
FERIAS EN HONDA . .
I
ii
La l~a teIldrá lllgar· del 20 al 25 de
noviembre próximo
Concurso pecuario Carreras de Caballos &
VIDIOMON.ROV &
Hon a
"oooa
•
Pl .u·AI-t
D ~nach esn1erado de
fórmulas. Drogas frescas
y puras.
,. ..... , .............. · ~ .. · ....... · ... ·,.· ... · .. '·h·· .. · .. ·· .. ··.4· •. ·· .. ·· .. ·····.
QUIERE Ud. BUENOS
L Espv.nIAT
l¡'ábrica de bGbidas gaseosas
- lVIanuel Corredor
-- Honda.
De pachos a quien los
solicite. Vende gas y .
esencias.
. Sub -Agentes de las dos !nás antiguas y
l'('spetables COlllpañías de Seguros del mundo.
La SUN INSURANCE OFftICE de L,ond
res fundada en el año 1710,Seguros contra,
HELADOS~.
Vaya Ud. al Bar Rooln
todos los dias a 1 a una
y modia y los encontra
rá III uy sabrosos.
GUILLERMO
TREF:FRY
Reloj ero Mecánico Joyero
~~specialidades.
incendio y riesgos de marina etc. y la
''.Sif--'--~ Hartford Fire Il1surance Oo.' de Hartford
onn; E. U. de Anlérica, funúada en el año de
i8l0.,Seguros contra incendio.
Rapictéz en los pagoR. Los largos años de establecidas
11luestran l1lojor que todo la honorabilidad,
solidéz y úOl'l'occión de estas cOlnpañías
~ ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• , •••••••••••••••••• 1 ••••••••••••••••••••••••••
Zapateria y Talabarteria
de Valeriano Oortés
Se~encuentran muchos
artíCll] os d éste ranlO
de regular calidad.
Precios sin conlpetenCIa
·
,· ... · .. ··h .... ··., ••. ·· ........ U· •.. · ... ·· •. ·· .. ·· .. · .•......•. , ..............................•.............. , .................................... .1 ... '"""-"~~~,~'-"""'-""'--....-..,......~~.-.....--... ~"'-'""'~~
=
VIOTOR NI. GUILLEN
Vende Alhajas de oro.
Reloj es, Revo 1 vers
Slnit y otras clases.
Precios sin competen-cia.
MáqllinasRémingto Modelo 12
SI LE~ OIOSAS - Las ¡nejores Máquinas de escribir del tnundo. -::-Vieite nuestl'os alnlacell
es, p ara recibir las delnostraciones y hacerle ver todas las ventajas que esta'Mftquina ofre0/1
Agente J. V. l\10GOLLON &~ Cia. Honda, Bajos del Olub del Comercio
•
..
o
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
girse en esta ciudad, ";f que por tAnto
podrán llamarse hon(/fl,ll8,S.
Si Ud. acoje esta C!ll'tfl, que COTlsi.
dpral'Í'L «impl'úlo~a», me atrevería u
ampliar algunas ideas a fin de coud
YUVfH a hu, iniciativas 'luyas Y aUJ·
plifll' lo relativo RI cultin> que llama·
ré ~Hl'bo-fruticultiva)), a la ,Pil:!eieul.
tUI'll' & y fl insistir en el empréstito
mUllicip'tii pnra 10H 8('I'vi~ios públicos
indispensuhleA, que aun 111ltun HU psta
Cindad pfll'A. que COIl uerl)eho lle\'e el
tí tulo de tal.
De Ud. R.S. yamigo copartidario
EDü[XO X. TRI~FFHY
Memorial im~ortante
Sr'. ~lil1istro de Obras públicas
flogotú
Los ab3io firmados, vecinos de estl'
~ll1nitipio ~y mayores de e~ad. a usted
con el debido respeto pe(lImos:
Somos propietarios de Empresas de
Transportes, radicudas en e te Uuni.
eipio; camiones, canos de mulas y
uestia~ de carga, que tenemos constantemente
necesidad de cruzar las
\Í1l8 públicas nacionales en trayectos
eu que la línea del ~'Pfl:o.carril de La
Doraua tiene su 8(~rVlClO de treneH
dial'ios.'Val'ios de eHORCI'UCE'S de líneu.
f'~títn t:litllados en el perímetro que
comp"ende los l~gidoe ~lunicipalel:!, Y
oirOR p:ilbín en la\! CA.l'l'etefas da.dali al
I:wl'vil'io como la de .\.l'l·aucHpluUlu8 a
Cal'acolí y la de Honda a Mariquita.
Oet\siones ha habido como en 1922
en q' en un solo día se movilizó por la
CI1I'('etera Caracolí a Al't'allcaplumas,
llH'ts de -tOO t.oneladas de carga, dos
correo~ nacionales Y lOA pasajeros de
dos vupores correos exp~esos, lo q~e
deja comprendel' la magnItud del trafico
que tU\'O y puede \'ol\T~r a .~ener
. la via antes mencionada. lamblen se
han presentado casoS de coaliciones
de camiones, carros Y recuas cal'ga -
das e )J¡ lútl r ,'ea .!; .1c1 Ferroc:.arril, por
f t dn 11 cer cumplit' a la Empre..;a
ducfi de él, latl 1 e y e El poi i c i
• , "" 1 .... "- "
\ti .., •
del p~rím too de la po h Cl u
el cruee de las ví 8 p\ÍuliCH nacio-nales.
N uestra petición tlel\or ~1in istro es
que usted se sit'ya dictu)'la::; (,nlenes
tjlle en el ruturo e',iten accidentes y
de~¡"raciaE!, diap miendo ~e cumplan
pOl':' la Empresa del Ferroeurril de la
I>Ol'ada los leyes que sobre el part~cular
existen y constl'uya pasos a nt vel
de dQble vía en esos sitios, y en el ca~
o que efias disposiciones sean iUfmti·
('ientes pedir al Congreso se reglaUlen.
tp en sentido hUUlanital·io.el paso de
trélles por vías púlJlkas y en los egidos
Municipales.
~o80trOti aseguramos que la veloci·
dad de los trelles de la EmpresA. a que
nos referimos particularmente en el
pl1:lto denominado puerto de Caraco·
lí, punto terminal de la ca.rretera,
pÍlerto de recibo V despacho Lle cal'ga
de los YUpOreH dél balO Magdalena, Y
pu.'rto (le hidroo \'ionee, pecll en la ac
tnalidllu eontra las leyes policival:! ¿'
es una amenaza para todos los sen,·j·
ciol'i que ollí se_ está~ I?restalldo.
~oruOs d~l Henor ~llmstro attos s. ~.
Señor Ministro,
(Fdos.)-Fnwci.'ica Uribe & Ca., L.
Hf'IHllJlOllt, JIHl'co 1'. J/11l1oz • .. 1. Her'
JJ;~Ji(lpz. }J. PinZ()Il, O(!IWl'O JleI'iIlo~
!., ('1 iGr1'/>z, MllllUP! J. ,Vil 1'8 1'1'U ,
(¡,'nOl'O Jwd"í'!'J"7
Hondu, octubre :20 de lV:2-l
Café pilado
« pergamino
Cueros
rroz Criollo
~a a
. atz
car~:a $
qq.
carga
«
67.-00
52.-00
16.-00
31.-00
10-00
7.-50
9.-50
Unión Liberal
Otro memorial de actualidad añSosa.b e el ~ 1. C~,nsej;) que 110 solo
Señor Pru;;drnte del H. Consejo
Municipal
r:. lo C.
Los suscritos mayores de edad
y vecinos ¿¡ Ud. con todo respeto
pedimos:
Somos decididos partidarios de
que la entidad oficial que tiene en
sus atribuciones legales la de atender
a la mejora y prosperidad de
la poblacion, inicie y lleve a la
práctica la consecución de un empréstito
con destino al fomento de
servicios públicos municipales, a
la dotación de otros que requiere
este Municipio, a que se compre,
la empresa de Energía Eléctrica a
que efta entidad apoye en alguna
forma la I:.mpresa, Compañía o
Empresas industriales que de hoy
en adelante se inicien con caracteres
de seriedad en esta ciudad y
en ese particular vamos hasta que
el Municipio sea accionista en una
Empresa de Vapores que se obligue
a traer vapores al Puerto de
Caracoli y al de A 'plumas.
Es de todo punto interesante a
la vida de esta población, el tráfico
fluvial por los puertos nombrados,
y salta a la vista que del
Gobierno no puede esperarse la
reanudación de este servicio, ni
de las Compañías fluviales actua
les a menos que se haga un pacto'
entre los exportadores, y comisionistas
de esta ciudad, que
sería de mucha eficacia.
Sahe el H. Consejo que el contrate
d.: ( Vara la con:,trucc'ón
d ' un a . de Villeta a
""'''''''',\ct~ realidad ante
de os año. I ~ que afee·'
tará inten~_ ' 1t t as ..... ·.h
sistencias y fuentes de vida de esta
ciudad, y ante esa amen2za es
el caso ahora de desarrollar y
fomentar con los recursos que pue
dan obtenerse de un empréstito,
las obras que cuntribuyan a evitar
la despoblación, menosprecio
de la propiedad raíz y disminución
del producto de las rentas que son
el recurso administrtivo para un
pueblo.
Sabe también el H. ConsJjo que
la Empresa de Energía Eléctrica
al comprarla el Municipio en estos
mllmentos especiales, en que esta
a la vellta por el Comité liquidador
del Banco López, es la ocasión
más propicia para obtener
ventajas en precio y condiciones
de pago, é:l lo que se agrega que
siendo el Municipio poseedor de
ella, ganaría muchisimo la población
por la. dotación completa de
alumbrado que vendría a prestarse,
para el servicio de las calles y por
el apoyo que podría prestar l todo
industrial con una tarifa menor
para el servicio de fuerza de diurna,
que la que hoy existe.
puede solicitar e un pré. tamo den
tro O fuera uel país, siru también
se puede lanzar al nl. ¡cado un
,~il1préstito emitiendo ~' -' nos pagaderos
cada tres meses con intereses
del 10 °10 anual y la garantía
que ti H. Consejo a~igne. Este
documento oficial en un Municipio
domo el de Honda, que tiene el
orgullo de estar con el pago de su
servicio público al día, que no tiene
deuua alguna atrasada sin pagar,
que tiene propiedades para
respaldar la suma que se obtenga
tn préstamo, es un alago para el
público y decisivo para todos aquellos
que mantienen eH los Bancos
dinero a términJ largo, y obten
¡endo apenas un interes del 5 al
7°10 anual, En el Banco Mercantíl A
mericano que funciono en esta
c~udad hasta hace dos años y medlO,
la cuenta por depósitos a término
laigo alcanzó a la respetable
suma de $ 160.000 oro legal, luef?;
o es un indicio seguro que ese
dinero puede colocarse a un mayor
interés en el proyecto de emprestito
que nos permitimos pedir
a ese H. Corporación que se decida
a decretar.
Como estamos de acuerdo con
el estudio que aparecIó sobre emprestitos
municipales en el periodico
«Unión Liberal» de esta ciudad
en el N° 143, lo acompañamos
al presente.
Honda, Octubre 24 de 1924
H. Sr, Presidente del Conseju.
Vuestros sel vidores
Luis A. Lozano, A. Buendía, Manuel
í. N varro Adriano Til mil
Angel Montero, Julio Silva T, José
A. Ouerra e Sierra F, Vlctor M.
-Gt'illén, Ifredo López M Josué
T 110 Cia, .. ~leO O .:tlas, Roberto
Vergara Z, Ovidío Monroy,
Rafael Suarez O, Marín Durán,
I-Ierique C. Párias, Santiago M.
Pinillos, Nestor Carrion A, Enrique
Pinto R, F. Torres R, Juan N.
Escovar Navarro, Miguel Vargas,
J. Ignacio Quintana, Manuel Rodriguz
Diago, A. Rubiano R, E. Cortés,
Víctor R. Plata, Hernando Reyes,
Edilberto Pinzón, Nestor llanos,
L. Beaumont, Fernando M.
Cócaro, Valerill Vivas P, Ruben
Guerra, O. Rodríguez Diago, Lenpoldo
Ocampo, Teléstoro Kodríguez
M, F. Cardoso D, MaximiliaHa
Meza, Jorge A. Gayón, Valeriana
Cortés S, Esteban Poveda L,
N. Viana.
(Siguen muchas fírmas más)
RECTIFICACION
Tanto el Sr. Alcalde C0l110 el
Sr. Inspector de Policía, se acercaron
a nuestra oficina a pedirnos
rectificaramos la información darla
en el pasado número a cerca de la
multa impuesta a los dueños de
carros que fueron a esperar e! Correo
el día 14 en Caracolí. Hacemos
saber con gusto que no fué
multa, sino medida preventiva con
multa si reincidían, lo que dispuso
el Sr 1. de P.
~ neta
Manteca del país
Cocos
! ta
cientfl •
1 ) .-50
8.-00
Sabe el H. Consejo que el comprador
visible de esta empresa es
el Ferrocarril de La Dorada y no
hay duda que siendo aquel dueiio,
las diferencias y deficiente servicio
que prestaria, a pesar del contrato
de concesión - sería de
complicaciones perjudiciales pues
solo basta traer a :Ia memoria las
tarifas tiranas, injustas para la car
ga de este comercio .local, que
tiene esa Empresa hace muchos
También nu~stro querido amigo
Dn Alejandro Vanegas nos dijo
que .él no fué el de I queja, pero
que el perjuicio si fue, en su concepto,
manifiesto, porque casi arrazaron
el corte de pasto.
Otu re 31 de 19~,*
Perdonenos nuestro amigo, le
() bservamos- si teniendo arrendados
b1uegas y t Henos en Caracoll,
se reserva el lI~'ufrl1cto de los
pástcS? Si 1migo como nos lo ha
di ~ h ' repetida ' veces de la vía
fluvi :il Caracoli, no hay un contras
te en repararse en unas matas de
pasto? •
Comunicado
Beltrán, od.ul))'(~ 2H rlf' 1 \l~4<
~I'. Director JI' rXlO.' LIBBR-\L
, . . Bond.,
. ~I tehc!t? 1 ~ a. usted po)' In rea pn rj·
clOn de ( .:-\10:\ LIBEHAL debo hae!'I"
le sabor que no es un 8pcrpto f!lltp¡·1tt,
de que la [';lHpr(lsa <11-'1 Fpl"'oea I'ril (11'
La J)o1"!lna, /'le Ita I1Pi!HJO Ii JJag-ar l' ]
flete de.:'!OO sacos CHJ'hún II1jI\t~l'al qllH
huce llJas de un ailO IH tfl:U¡POl't() h
Drap:a uG;rnl'dotll en momen lo!>; 11't>
apgnstia y ha dieho qne como pI Go'
btel'1I0 ]p aclf:·uda. no paga husta cuan
do no 1(> cubra pste. -
No parece Ulla ellJ/Jl·r.-:;¡ iUo-¡"8it ('0'
mo uHted lo ¡lijo en el núnH~'u 1 :~!),
que a pele H, tal pr(¡ ctica.
,í lo cre.rel:e. 1Iecesluío pup!le publical,
~ta notl('lH que el:! \'el'Ídiea.
~u oteuto sf'gllro ~el'\'Ídol',
A, C. K.
Girardot está en un error
El COl')'t'~ponSHl de 1:.:1 TielJJpocn (H.
rOI'~lllt, I.(~ (,OILlll.II~('a a e:ite dilúio <¡IJe
~l COIIFeJo ~l\llIH~ IJH11 ¡le allí c]'(>(, 1111
Impll el'to pOI' cfll'g'\1H y de~('urg-lle de
108 vnpol'es J' challlpanes fJue fllTimf!l\
fl su puerto.
l~:-;to UUmCllll;ll'ú el g'llsto de tUllPluda
qu~ ti!'lH> In cllr.~H al da1' In YII('ltA.
p.Ol' (Jll'ordot, Ijllf' ~f'glÍll datos l'f'.
ClenteR dPRd,1 B IT IH]llllla a¡ Boo'ot<Í
es ur. SH,()-! toneltttlu. He tmtu der.o Illlll:
raü~r e~tll vía, ponerla fl riin'l si es
poslble.a la tal'ifn que estnbleceJ'{t, el
ca~)lt} '\ illeta-La lJol'l1dn. peJ'o así,
mas nl7.0f! pl-ll'1l que se alE''''ue nI Co~
el'(~io_a deeilliJ'sP pOI' el CaCle. MU¡'!Jo
oJo s.e ll ol'l·~ tI ·¡ Concpjodenimnlot.
Hay lmplle tos qm' l'epelell en Ing-n r
Ouado U d. nec(~site
f (
?vúlvers, escopetas, pólvora,
u mmantes, sin vacilar váyase
donde MANUE~ J. NA vARRO
En"ii~ateri~~de~s
. Tintos, blancos, bott:lla grande.
\j crmouth, San Rafael Moscatel
J S
' ,
crcz eco, Aceitunas Alcaparras
Aceite de comer, Bananos Morton'
Salmón Salchichas de Oxford A:
tún etc. siempre mantiene u;tido
a precios excepcionales.
Manuel r Navarro.
............. . ... f.a ••••• .,· • • ·h ......... ,·u· .. · .. '". .... , •• .,· ........... _.. ......... ,. ...
Jabón ue Chipre
El más perfumado y más antiseptíco
. que viene de Eurupa a
ColombIa, vende la Droguería del
Dr POSADA O. ---.... -· .. L~----d~--·~y·~~······· .. ·-
Ayer despaché a Primitiva,
Pue:-, al comprar chocolate
No me trajo Chaves y Equitativa
• manu~1 Jlrlza O·
El mejor fabricante del
() /\ [.JZADO
y obras de talabarterla
Pla,za de Mercado-Hond J.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Uni ón~.Liberal
---------- ar"IllIH UJ~' IIlIllUJ ilimllll:ml;'lnH' it.!·~==~Ii; !mhH!lI! m.m i - liI!mmlmlllimUI ==~~ mU.IIUmmllm 11 · 11111111 c==~
,/
a
---
i ea
i
-----
---
-= 5$
-------
----
-55
--
-----
=
~
..
• ----
--
--
-
~
==
...
Tiene el gusto de ofrecer a su nlunerosa clientela
al por. lnayor, 'un selecto sur tido de sarazas,
bogotanas, dia"gonales, drih~s, franelas, ra-cetes,
telas de fantásía
Importado directanlente por uno de sus soeios
a precios bajos. Ventas al contado y a jJlazo.
I)ara los nuevos cliontes daren10s facilidades
para los pagos sielnpre y. cuando que se
_~_~~~~_tr~ai gan~bue nas referonoias. ¡
P a "a
Que tendrán lugar dü120 al 25 denoyiembre
próxinlo tendrelllos y ofrcceulos el ln1 lno surti·
do de nlorcancías.
.
V 'e n. t a, s al ( e tal
-Atendenl0S igtiahnente esta clase de pedidos y en
tal virtud anunciaulos los siguientes artículos: - (jrnn
surtido de telas
Citación recomendada (normas APA)
"Unión Liberal: semanario de intereses generales - N. 144", -:-, 1924. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682188/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.