ogot
REPUBLICA DE COLOMBIA- DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
ANALES DE LA ASAMBLEA
e tame tal I lá tl•e o
Director: MIGUEL ANTEQUERA P.
IMP. DEPARTAMENTAL
Serie 1 Barranquilla, junio 24 de 1942 Número 7
CONTENIDO:
Conc ll! ión del Acta"Número Jl
Ac·ta Número 12
Acta Núwero 13
Li.sta. de Divutados.
Página No. 2:;
Páf.!ina. No . • 5
Página No. ~
DIGNATARIOS DE LA ASAM LEA
Pl'<'sidente: Pedro A. Oñoro
~ Vice-Presidente: Alfredo CarboneIl
Secretario: Abel del Portillo G.
COMISION DE PRESUPUE TO
Luis Al berto Rebolledo
Aquileo Manotas
Pablo José Cen rera
COMISION LEG·L\.L DE CUENTAS
Pablo Emilio Manotas
Luí de la Hoz Baca
Dr. svaldo Consuegra
CONCLUSION DEL ACTA NUMERO 11
((Considérese en primer debate el proyecto de Ordenanza
que acaba de presentar el suscrito».
Puesta en consideración la moción, fue aprobada.
Abierto consecuencialmente el primer debate
del proyecto, la Asamblea le impartió su aJ?robación
y manifestó su volun~~~ de que tuvle~a
segundo debate. Pa.só en comlSIon para su estudIO
e informe, para segundo debate, a los honorables
diputados l\1anotas Pablo Emilio, Consuegra y
Ca bonell con tres días de término.
VII
Agotado el Orden del Día, la Presidenci!1'. teniendo
en cuenta que era la hora para recIbIr al
doctor Manuel Prado Ugarteche, Presidente del
Perú , levantó la sesión . Eran las tres y cuarenta
de la tarde.
El Presidente,
PEDRO A. OSORO
El \. ice-Presidente,
ALFREDO CARBONELL
E l Secretario,
ABEL DEL PORTILLO G.
ACTA NU1VIERO 12
de la sesión del día 27 de mayo de 1942.·
Presidencia: Oñoro-Carbonell.
1
En la ciudad de Barranquilla, Departamento
del Atlán tico, a las cinco y cuarenta min!ltos de la
tarde del día veintisiete de mayq de mil novecien-
,tos cuarenta y dos, como contestaran a li~ta los
honorables diputados Barros, Cerverá, Consuegra
Néstor Carlos, Consuegra Osvaldo, De la Hoz Baca
Donado Olivo, Fernández 11inás, Manotas Pabl
¿ Emilio, Morales, Oñoro y Valencia, la Presi ..
dencia declaró abierta la sesión !)'.)r ha er el quorum
reglamentario.
Asistieron los señores Secretarios de la Gobernación.
II
Se di6 cuenta del Orden del Día.
III .
Se leyó y aprobó sin observación el acta anteri9r.
IV
Se dió cuenta de los siguientes negocios su stanciados
por la Presidencia, así: Oficio número
60 de 26 de l')s corrientes de la Secretaría del honorable
Concejo -Municipal de Malambo, transcribiendo
una moción aprobada por aquella corporación,
de solicitud de un auxIlio departamental para.
acometer la ronstrucción de ciertas obras como
matadero v mercado público. En comisión a los
honorables diputados De la Hoz Baca y Cerv~ra.
Memorial su~writo por el ~eñor Gonzalo Muamón
en su carácter de Presidente del Centro Ar··
tísti~o de es.ta ciudad, solicitando de la corporación
autori~ación para que la Gobernación ceda a título
gratuito nn globo de terreno, ubicado en el lugar
donde se estableció la Escuela d.e Bellas Artes, generalmente
conocido con el non)bre de la Exposición,
para construir en dicho terreno el edificio pa ra
el Centro Artístico, contando para ello con un
empréstito que habrá de lanzarse .dentro de poco
tiempo . En comisión al señor DIrector de Educación
Nacional.
l\lemorand um originario de la Direc~ión General
de Tránsito , de esta ciudad, SUSCrIto por su
Director. señor Carlos Mejía, haciendo preuente
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
26 ANALES DE LA ASAMBLEA DEPARTAM-=E=N=T=A=L==========.;~ "'
algunas medidas necesarias, sobre las cuales debe
legislar la Asamblea Departamental. En comisión
a la de Gobierno.
Ofici.o número 20 de la Personería de Tubará ,
PO! medIo del cual pone de presente el estado de
rUInas en que se encuentr'a aquel municipio, por abandono
de sus obras, como Matadero Mercado
Iglesia., Alcaldía, Pozo San Luis Beltrán,' etc. y par~
remedIar .todo aquello solicita de la corpora.ción
tome medIdas a fin de decretal' auxilios para recons-
. truír todo lo que está ya para perderse definitiva~
mente. En comisión a los hono ables diputados
Consuegra N éstor Carlos y Consuegra Osvaldo
para su estudio e informe. '
. Memorial de Nélida Bula G., por el cual soliCIta
una beca para poder continuar estudios en la
Universidad Comercial, de esta ciudad, solicitud
que hace por estar a.ctualmente carente de recursos.
En comisión a la de Educación Pública para su
estudio e informe.
Memoria 1 suscrito por lo~ señores José Antonio
Emiliani, Pedro Antonio l\fanotas, Juan B. Campo
y otras personas notables de la localidad por medio
del cual solicitan que la Asámblea coope~e para el
sostenimiento del Instituto Meisel, regentado por
el señor doctor Luis Alfredo de Guzmán, a fin de
d~rl e en~~nche y levantarlo al nivel que merece
dICho In tItnto, por ser uno de los que han contribuido
efic.azmente a la educación de la juventud
eQ esta Cluda rl. En omisión a la de Educación
Pública para su estudio e informe.
1\Iemorial de la seúora Micaela Hern~lndez de
soli citud de una heca para su señorita hija Gloria
Navarro en el Instituto Bolívar, de esta ciudad.
En comisión para su estudio e informe a la de Educación
Pública.
Memorial del señor Luis Francisco López Ruea,
con cuatro números del sernanario A YUDANOS
'emanario para propender a la educación del niño y
ide un auxilio por )lna sola vez de $ 700.00 a fin
(1e que dicho semanario no vayn a sufrir quebrantos.
En comisión para u estudio e informe a los
honorables diputados Mnn~tas Pablo Emilio, Consuegra
N éstor Carlos y Con8uegra O.s v.aldo.
v
Fué devuel to con informe y pliego de modificaciones,
para ser considerado en segundo debate,
el proyecto de Ordenanza «por la cual se ordena
construír un DiRpensario de Pr()tección Inf2 n til en
el municipio de Soledad» y acto seguido el honorable
diputado De la Hoz Baca, propuso:
e Pre;;;rÍndase del término rt'glanl(>n t ario y páse, E' a considerar
en segundo debate el prny(\cto dE' Ordenanza quP a caba
de devolver el Sf'i'ior SrrrrrHl'io de Higiene y A-Ístencia
Social en a . .;ocio de Fernández Lliná. y B ;Jrro~» .
Sometida a di cusión la anterior moción y cerrada
aquella, fue aprobarla. Consecuencialmente
se le dió lectura al informe de la comisión y como
fuera a probada la parte resolutiva ron que termina,
la PresidenciR a brió el segundo deba te del proyec to .
En discusión el artículo primero con la modificación
propuesta por la comisión que 10 estudió,
fue aprobado y adoptado.
Se aprobaron los artículos segundo y tercero
origin.'lles del proyecto.
En consideración el artículo cuarto, con la modificación
propuesta por la misma comisión, fue
aprobado y adoptado.
En consideración el artículo quintq origin!il,
el honorable diputado De la Hoz Baca, lo modificó
así:
c:Artículo 5.0 Destínase la cantidad de $ 7.000,00 para
la construcción del edificio destinado a.l Patronato de Protección
Infantil de Soledad, el cual se denominará Patronato
JUAN DOMINGUEZ ROMERO.
Esta suma se incluirá en el próximo presupuesto de gastos,
ya sea por la Asamblea o pUl' el Gobernador al liquidarlo.
Y en caso de que no ocurriere aei, el Gobernador procederá
en cualquier tif'mpo a abrir él o los créditos nece~arios
a fin dc darle cumplimiento a la presente Ordenanza.
La Junta por conducto de su Pl'esidf'nte girará la cuenta
respectiva, previas las formalidades legales para los empleados
de manE'jo».
Esta modificación fue aprobada y adoptada
como artículo definitivo del proyecto. Así mismo
se aprobó y doptó como sexto definitivo, el artículo
nuevo propuesto por la comisión, con la siguiente
modificación propuesta por el honorable diputado
De la Hoz Baca:
. «Articulo 6.0 La Dirección del Patronato de Protección
Itlf"ntil d ~ Soledad estará a cargo de una Junta Directiva,
compuesta por el Secretario de Higiene y Asi tencia Social
Departamental, el Presidente del Concejo y Alcalde de dicho
municipio de Soledad, quienes integrarán dicha Junta, con
dos miembros más. que serán dos personas nota bIes del mismo
lugar. Esta Junta hará la designación o nombramiento
de todo el per 'onal o empleados del establEcimiento y dirigirá
su funcionamiento>.
Se consideró y aprobó como artículo séptimo
definitivo del proyecto, el otro artículo nuevo propuesto
por la comisión.
Se aprobó y adoptó como octavo definitivo, el
artículo último original del proyecto.
Se adoptó como noveno definitivo, el siguiente
artículo nuevo propuesto por el honorable diputado
De la Hoz Baca, así:
«Artículo 90.-E ta Ordenanza regirá desde u promulgacióO)
Se adoptó el preámbulo y se aprobó el · título
con la siguiente modificRción propuesta por el mis ..
mo honorable diputado De la Hoz Baca:
«Por la Cllal se 'autoriza al Gobernador para la construc~
ción de un Patrona to de Protección Infantil en el municipio
de Snledad y se dictan otras disposü:iones sobre la misma
materia». .
La Asamblea manifestó su voluntad de que el
mencionado proyecto tuviera tercer ·debate .
VI
El señor Secretario de Higiene y Asistencia
Social, en uso de la palabra propuso:
«Por considerarlo de urgencia, s('ñála~e la sesión del ~ábado
rr.)ximo para hacf'l' la elección de Médico de Pobres de
la. zona de Puerto Colombia».
En consideración la moción anterior, fue sustentada
por su autor, haciendo presente la necesidad
de hacer la elección en propiedad porque quien
prestaba esas funciones lo hacía ad-honorem y
aunque en Puerto Colombia no se había presentado
epidemia alguna, era mejor prevenir.
El honorable diputado Manotas Pablo EmUio
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
J
ANALES DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL
propuso la siguiente modificación aditiva:
" .... y tambié n la de los otros l\1édicos en las distintlis zonas».
El proponente observó que el período de los
Médicos de Pobres estaba vencido y de ahí la necesidad
de proceder a hacer las elecciones que había
propuesto. Cerrada la discusión, fue aprobada
la moción con la modificR.ción.
VII
El honorable diputado Consuegra N éstor Carlos
presentó para primer debate, los siguientes
proyectos de Ordenanzas:
«Por la cual se aument:l el per¡;;o na l de la Policía Nacional-
División Atlántico y e dictan Gtras disposiciones sobre
tránsito departament al» y .
«Por la cual se crea la S ecre taría de Agricultura y de
Obras PúblicaE del Departame nto».
Los honorables diputad0s Barros y Oñoro presentaron,
para primer debate, lo~ siguientes proyectos
de Ordenanzas, respectivamente:
«Por la cual se aumen ta la partida con que la Junta
de Beneficencia contribuye a l sost enimifIlt() del P a tronato de
Protección Infa ntil de Barran q u illa» y .
«Por la cua l e a bre un crédi to adicional al actual presupuesto
de gastos con destino a v ia~ púhlicas ».
VIII
El honorable diputado Barros propuso:
«Dese primer debate al proY"dC' de Ordenanza «por la
cual se abre un crédito adicional a l pr\· ..... u puec:::to de gastos con
destino a vías púdlicas» , que e tá sobre la mesa de la Secre
taria».
En consideración la anterior moción, el honorable
diputado Consuegra Néstor Carlos la adicionó
así:
« ... y tambié n a los dos proyectos que ha presentado
el suscrito en la presente sesión y que se encuen t ran sobre la
mesa de la Secretaría». .
Cerrada la discusión, fue aprobada y adoptada
la anterior m09ión con la modificación.
IX
Leída la exposición de motivos con que viene
acompañado el proyecto de Ordenanza ((por la cual
se abre un crédito adicional al presupuesto de gastos
con destino a obras públicas» , se consideró y
aprobó en primer debate dicho proyecto y pasó en
-----.c.,'rJ.~. ...·. ,. , .... ón para su estudio e informe para sf'gundo,
a los honorables diputados Pino y Donado Olivo en
asocio del Secretario de Hacienda con tres días de
término.
También fueron considerados y aprobados en
primer debate, conforme a la moción anteriormente
aprobada, ]os proyectos de Ordpnanzas (epor ]a cual
se aumenta el personal de la P licfa N a cional-División
Atlántico», que pasó en comisión para su estudio
e informe para segundo debate, a los honorables
diputados Manotas Pablo Emilio y Rebolledo
en asocio del Secretario de Gobierno con tres días
de término; y el proyecto de Ordenanza (por la
cual se crea la Secretaría de Obras Públicas y Agri-cultura
del Departamento», que pasó en comisión
a los señores Secretarios de Gobierno y de Hacienda
con tres días de término.
x
El honorable diputado Oñoro propuso y fue
aprobada la siguiente moción:
.. Procédase a considerar en primer debate el proyecto de
Ordenanza sobre aumento de la partida al Patronato de Protección
Infantil de Barranquilla que presentó el suscrito en
la presen te ~esión».
Por tanto, leída la exposición de motivos del
proyecto, se consideró en primer debate, fue apro.
bado y pasó en comisión para su estudio e inforn1e
al Secretario de Higiene y Asistencia Social con
tres días de término.
XI
E l honorable-diputado Cónsuegra Néstor Carlos,
agotado el Orden del Día, hizo leer por la Secretaría,
una com unicación que la Unión Sin d' cal de
Trabajadores Ferromarítimos del At lántico, (ErigIÓ
a la Corpora<.;ióD, con fecha 23 de los corriente y
luego, en unión del honorable diputado :\l anotns
Pablo Emilio presentó el siguien t e proyecto de
Resolución:
«La Asamblea Departamenta l del Atlá ico, oído r l e. c
ri t o d iri gido a esta entidad por la «Unión Smdj cal de Tra bRj
a dores Ferromarítimos de! At.ántico, escrito en donde aquella
enti dad solicita la intervención de e. ta corpora cj'n paTa
an te el Gobierno Nacional en lo referente al problema existen
te en el Terminal Marítimo de Barranquilla;
RESUELVE :
Dígasele al señor Ministro de Ob ras Públicas , ctoctor
J osé Gómez Pinzón, que la Asamblt a Depa rtamental del
Atlá n t ico veda con agrado la pron ta intHvención del Ministerio
de Obras Públicas, a fin de que se re cpet pn los derechos
q ue reclaman los miembros de la Unión Sindical de Trabajadores
F erromarítimos del Atl á n t ico , dp} señor miembro de
la comie;ión nombrada por el Gob iernú N3('i onal pan recIbir
la empresa del Terminal Marítimo de Barranquilla, selor
AH Castro O.
Remítase original al señor MiL.. istro de Obrfls Públi
j un t o con esta resolución, la documentación que ha envía a
e~ta Asamblea la entid9 d referida. Transcríbasp al sf'ñor
M ini stro de Obras Públicas y publiques€' en los diarios locales.
Puesto en discusión el proyecto de Resolución'
10& honorables diputados Cerve-ra y Consuegra .Os valdo
pidieron a los proponentes que explicaran el
alcance de la Resolución, a lo cual accedió el honorable
diputado Consuegra N éstor Carlos.
El honorable diputado Consuegra Osvaldo
impugnó el proyecto, por la forma un poco irreglamentaria
como se había procedido y porque no estaba
de un todo conforme con la parte resolutiva.
E l honorable diputado Manotas Pablo Emilio
le explicó la parte resolutiva y se mostró dispuesto
a que fuera modificada. Entonces, el honorable
diputado Consuegra Osvaldo propuso la siguiente
modificación:
«: . ••. del Ministerio de Obras Pública s a fin de que se
resuelva prontamente el problema a que se r efieren los memoriali
stas , como vería también con agrado el nombramiento
de una p er ona prestan te de esta ciudad que conozca de
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ANALES DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL
est lS CUu tio íl e3. Tra n sc rí ba ~ e et c. etc.».
En conside! ión la modificación, fue aprobada.
Segnidamente) fue levan tada la sesión, eran
las 8 de la noche.
El Preside nt e,
PEDRO A. OÑORO
El Vi0e-Presiden te,
ALFREDO CARBONELL
El S~ c retario ,
ABEL DEL PORTILLO G.
ACTA NUMERO 13
de la sesión del día 29 de mayo de 1942.
Presidencia: Oñoro-Carbonell
1
E n la ciudad de Barranquilla, Departamento
, ell Atlán tico, a las seis y. quince minu tos de la tarde,
después de haberse pasado lista y con el quorum
reglamentario, la Presinencia declaró abierta la
sesión. Dejó de concurrir el honorable diputado
Rebolledo. As~ .tieron los Secretarios de la Gober-nación.
r1
11
Se dió cuenta del Orden del Día y seguidamente
fue leída el acta de la sesión anterior, la cual
fué apropada sin observación.
111
Se pasó luego a los negocios sUEltanciados por
la Presidencia, en el siguiente orden:
Oficio número 103 del Museo del Atlántico,
:por el cual invita a los honorables diputados a la
audición mu ical que ha bía de celebrarse en la misnla
tard e de hoy, en la cual debían tomar parte
alumnos de la E.'cuela. Meolorial suscrito por la
señora Rosario de P eña Guevara, por medio del
cual solicita de la Asamblea un auxilio del Departalnento
para u institución-Colegio Central-de
esta ciudad . E n comisión a la de Educación Pública
para que in forme.
I
Memorial de los señores Tomás M'Causland
Pantoja y Aquiles Llinás M., sobre el peligro que
presenta. el puen te del Bajo de Lugo, a fin de que
se dictamine pa rn corregir el daño. En comisión
a la misma que estudia un proyecto de Ordenanza
en el mismo sentido.
Memorial de los eñores Miguel Moreno Alba
y Carlos Orozco Barros, de solicitud de la creación
de becas en su plantel de ed ucación comercial, Liceo
Superior de Comercio. En comisión a la de
Educación Pública para que informe.
Memorial de la señora Rosa l\1ística viuda de
Port,illo, solicitando una indemnización por la pérdida
de un ojo q \le sufrió en las festi vidade estudiantiles
que e llevaron a cabo en el Castillo de
Salgar. En comisión a la de Educación Pública
para que informe. .
Comunic~ción del señor AH Castro O., de fecha
28 de los cornentes, de exp}ícación a las quejas
formul~da~ ~ante la CorporaCIón por medio de una
comunlCaCIon de los empleados de la Unión Sindical.
del Terminal Marítimo y Fluvial de BarranqUIlla.
IV
El honorable diputado Pino presentó el proyecto
de Or~en a nza «por la cual se fijan de manera
clara y preCIsa, las funciones del Superintendente
de Reforma t.~rios, creado por la Ordenanza 17 de
1939 y se dlctan otras disposiciones» y propuso:
(Contin llará en el número próximo)
LISTA DE DIPUTADOS
que componen la Honorable Asamblea Departamental en e
período de 1942 a 1943
PRINCIPALES:
Pedro A. Oñoro
Rafael BorelIy G. .
L~i-~- --Aib-~-;t~ -·-R~b-~íi~-d~ -- -- ·-·---- ·------- -·--_____ .
N estor Carlos Consuegra
Alfredo Carbonell
Osvaldo Consuegra
Luis de la Hoz Baca
José Ma. Fernández Lliná '
Pablo J. Cervera
Jorge Salazar
Diego E. Ba rros M .
Juan González Porrati
Aquileo Ma notas
Pablo E. Manotas
PRIl\1EROS SUPLENTES
EliEleo Maldonado E .
Lu is Mal'tínez Bossio
AlejHl1dro Donado Olivo
Erne ~ to Salcl'do
B la Cablircas Manotas
Luí U,u r iq 1I (~ Cerra
Miguel A. Cerra Garcia
Fra nci, eo Ca ball fro Ojeda
Alfonso Real es Orozco
Manuel R. D .mado
AnibaI Val e nci~ B.
.Je sÚs M. Ariza S.
Andrés Salcedo H.
BIas A. Movilla
Hector Guido
SEGUNDOS SUPLENTES
Julio E . de la Hoz
José de D. Pino
José del T. Silvera
Diofante Freile E.
Daniel Galván Ayazo
César A. Rodríguez G.
Manuel Bolivar A.
Perfecto Camargo
Guillermo Mora
Enrique Fontalvo . M .
Lorenzo Luque E.
Manuel Z. Montenegro
M _. iano Morale¡;
Antenor Arcón B.
Manu('l S. Bermúdez
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Anales de la Asamblea Departamental del Atlántico - Serie 1 N. 7", -:-, 1942. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682170/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.