e e~ or ... ,¡~n.l st ro d obi . rl'lo.)
bOgot •
REPUBLICA DE COLOMBIA-DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
ANALES DE LA ASAMBLE'A
epa taínental del Atlántico
Director: MIGUEL ANTEQUERA P.
IMP. DEPARTAMENTAL
Serie 1 Barranquilla, junio 17 de 1942 Número 6
CONTENIDO:
Condu ión del Acta. NClmero 9
Acta Número 10
Act lt. Núw ro 11
Página No. 21
Página No. 22
P á gina. No. 24
DIGNATARIOS DE LA ASAl\1BLEA
rl ~b;UCi.i ~ : edr tl.. Ofiuro
Vice-Presidente: Alfredo CarbonelI
Secretario: Abel del Portillo G.
OOMISION DE PRESUPUE TO
Luis Alberto Rebolledo
Aquileo Manotas
Pablo José Cefl,Tera
COMISION LEGAL DE CUENTAS
Pablo Emilio Manotas
Luis de la Hoz Baca
Dr.. Osvaldo Consuegra
CONCLUSION DEL ACTA NUMERO 9
Cerra.da la discusión de la primera parte de la
moción, fúe aprobada, v en consecuencia se abrió
el. primer debate a dicho proyecto; y, cerrada la
discusión, fue aprobado, el cual pasó en comisión
para su estudio e informe, al señor Secretario de
Higiene y Previsión Social en asocio de los honorables
diputados Fernández Llinás y Barros.
PROYECTO DE ORDENANZA No ...
por la cual se ordena construir un Dispensario de Protección
Infantil en el Municipio de Soledad.
Art. Para dar cumplimiento al plan sobre hospitales regionale
recomendado en la Semana Médica reunida en Bucaramanga,
autorÍzase al Gobernador del Departamento para
que por conducto de la Secretaría de Higiene y bajo el control
de la Direcci6n de Obras Públicas Departamentales, construya
un edifilfio con destino al Dispensario de Protección Infantil
en el-Municipio de Soledad.
Art. Para que el Gobernador proceda de acuerdo con
las autorizaciones con tenidas en el artículo anterior será indispensable
que el Municipio de Soledad ponga a disposición
de él un terreno de propiedad de dicho Distrito.
Art. El edificio que se ordena construir deberá estar
provi to de un predio con suficiente amplitud que, además de
tener capacidad para el edificio en cue tión presente un margen
para posibles ampliaciones.
Art. El dispensario de protección infantil de Soledad
constará entre otras de las seccione~ siguientes: Consulta
ext~rna, Asilo para niños y Sala de Maternidad. El Gobernador
queda autoriz.ado para reglamentar su funcionamiento,
.por medio de un Decreto.
Parágrafo. Destínase la cantidad de siete mil pesos
($ 7.000,OJ) ¡Jara la construcci6n del edificio destinado al
Dispensario de Protección Infantil de Soledad el cual se denominará
«Dispensario Juan Dominguez Romero».
Art. El Gobernodor queda autorizado para gira!' en
cualquier tiempo por la suma a que 8e contrae esta Ordenanza.
La Contraloría queda obligada a hacer la resrrva respectiva.
Art. Al ser dado al servicio el Dispensario de Protección
Infal:)til de Soledad el Director o Directores están en Ja
obligación rle prestar aten ciones médicas y los demás servicios
a los niños de los Municipios de la banda oriental del 1;)epartamento
conectados por la Carretera del mismo nombre.
Presentada a la consideración de la Honorable A~amblea
por lo suscritos Diputados Luis de la Hoz Baca, Pablo J .
Cervera, José M. Fernández Llinás, Diego Barros y por el se-ñor
Secretario de Higiene y Asistencia Social. .
Barranquilla, 22 de mayo de 1942.
IX
En uso de la palabra el honorable diputado
Cervera en asocio de los demás miembros de la
corporación, presentó la siguiente moción:
cContinúp, alterado el orden del día mientras se considera
lo siguiente: La Asamblea Departamental del Atlántico, interpretando
el sentimiento religioso del pueblo que representa,
registra complacida en el acta de la sesión, la designación de
que ha sido objeto por la Santa ede para Arzobispo de MedelIín
Monseñor Joaquín García Benítez, ilustre prelado de la
Iglesia cat6lica, quien ha desempeñado durante más de 24:
años, con reconocidas virtudes, el obispado de Santa l\rlarta.
Asimismo hace constar en el acta" de la presente sesión que el
traslado a la alta dignidad de arzobispo, además de t(>ner el
significado de una acertada escogencia, determina un señals do
reconocimiento a Monseñor García Benitez, venerable pastor
de almas y alto exooncnte de la raza. TrBnscríbase la prr rnte
constancia a Monseñor García Benítez y comuníque~e por
telégrafo al Nuncio Apostólico y al Arzobizpo Primado de
. ogotá y p bliqu~se- en C~ teloo.
Cerrada la discusión, fue aprobada.
X
En uso de la palabra. el honorable diputado
Oñoro, en asocio de los honorables diputados Donado
Olivo y Pino, presentó la siguiente moción:
«Continúe alterado el orden del día mientras se considera
lo siguiente: Resolución Nllmero . . de 1942. ' Por lá cuaJ
se hace una solicitud al señor Presidente de la República y al
Ministerio de la Economía N aciona!. La Asamblea Departamental
del Atlántico, en uso de sus atribuciones legalt's, y
CONSIDERANDO: Que cada día se acentúa más la crisis
económica derivada del actual estado de guerra, sicndo esta
sección del país la más afectada a consecuencia del peligro
que existe por la falta de materias primas para nuestras industrias,
las cuales se verán obligadas a paralizaree y queda-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
22 ANALES DE LA ASAlVIBLEA DEPARTAMENTAL
darán muchos obreros sin trabajo de continuar tan anómala
situación; Que en el Departamento se puede incrementar o
fomentar el cultivo del algodón, especialmente en los municipios
de Usiacurí, Tubará, Juan de Acosta y Piojó que consignan
actualmente a la economía departamental el 80% más o
menos de la producción anual de la cosecha; Que para lograr
tan laudable fin el Depsrtamento debe solicitar del señor Presidente
de la República y del Ministerio de la Economía Nacional,
su valiosa ayuda para el aporte de una suma no menor
de cien mil pesos ($ 100.000,00) Y con la apropiación que
haga esta Asamblea, se puede asegurar la construcción de las
Carreteras Barrauquilla-Tubará.-Ju3n de Aco ta y UsiacuriPiojó,
RESUELVE: Artículo único. Solicitar del sellor Presidente
de la República y del Ministerio de Economía Nacional,
la intensificación del plan elaborado para el fomento y
cultivo rlel algodón en este Departamento y al mismo ti rnpo
se apropie la' partioa necesaria para la construcción de las cárretf>
ras Bl:1rranql1i 1la-Tub:; rá, Juao de Acosta, y Usiacurí-Piojó
a fin de poder así aliviar la penosa situación quP. podría
atravezar esta Sección de la República. Comuníquese al señor
Presidente de la Re públíca, al señor Ministro de Economía
N aciona 1. Dada en BR,rranquilln, a los veintidos días del mes
de. mayo de mil novecientos cuarenta y dos:..
Cerrada la discusión de la alteración del Orden
del Día, fue aprobado, y en discusión el proyecto
de resolución también fue aprobado.
XI
En uso de la palabra el señor Secretario de
Hacienda, presentó la siguiente proposición:
«Por considerarlo de carácter urgente, dese primer debate
al proyecto de Ordenanza «por la cual se cambia el periodo de
la vigencia económica fi cal y se dictan otras disposi ciones».
Puesta en discusión la alteración del Orden
del Día, fue aprobado, y en consecuencia se abrió
primer debate a dicho proyecto, y cerrada la discusión
fue aprobado, el cual pasó en comisión para su
estudio e informe a los honorables diputados Rebolledo,
Manotas Aquileo y Carbonell, con cinco días
de término.
XII
Se entró nuevamente en el Orden del Día y
como en éste figura.ba que el bonorable diputado
Consuegra Osvaldo había quedado con derecho al
uso de la palabra, el señor Presidente se la concedió
Acto seguido, el honorable diputado De la H (Z
Baca con la venia de la Presidencia y del honorable
diputado Consuegra Osvaldo, hizo uso de la
palabra para decir q lle como fi rman te también del
proyecto de resolu ción alrededor del cual se iba a
referir el honorable diputado Consuegra Osvaldo ;
él quería manifestar ahora a sus colegas quP, no
obstante saber que estas corporaciones no tienen
finalidades partidaristas sino que son meramente de
carácter administrativo y por lo cual él se había
colocado al margen de los debates políticos que
aq uí se ha bían sucedido en la úl tima semana; sin
embargo de ello, y por cortesía firmó el proyecto
de resolución que está en discusióD, pero que él,
a pesar de esto se permitía insinuar se suspendiera
ya esta clase de debates que venían a entorpecer
las labores de la Asamblea en beneficio de los intereses
generales del Departamento. Reconoció que
los liberales tanto como los conservadores, en determinado
momento se encuentran irremisiblemente
empeñados en defender sus credos políticos cuando
las circunstancias así lo imponen. Que esto era lo
===========================
que ya habían hecho la mayoría y la minOría de
esta corporación cuando en ella se trató de la legalidad
del Decreto 970 por medio del cual se aplazaba
las reuniones de las Asambleas. Que este
tema había sido agotado con lujo de dicción por
los que en ella habían intervenido. Para terminar
agregó que había conversado con los honorables
diputados Rebolledo y 1\1anotas Pablo Emilio, a
quienes se les rinde un homenaje muy merecido por
sus brillantes exposiciones jurídicas, y ellos le habían
manifestado sus agradecimientos pero a la vez
solicitaban por conducto suyo, que en bien de la
buena armonía de la corporación se le relevaran de
dicho homenaje y por tanto insistió en que la Asamblea
le diera perrniso para retirar dicho proyecto.
En uso de la palabra el honorable diputado
Consuegra Osvaldo, felicitó al honorable diputado
De la Hoz Baca por su magnífica y acertada intervención
alrededor de este asunto, y agregó que auncuando
él había quedado con derecho al uso de la
palabra, debido a la inteligente y generosa solicitud
que le hacía su colega el honorable diputado De la
Hoz Baca de dar por terminados en la corporación
los debates políticos para de esta manera poder
trabajar o laborar por los intereses del Departamento,
él accedía gustoso a dicha petición.
Acto seguido, la presidencia preguntó a la Asamblea
si quería que el honorable diputado De la
Hoz Baca retirara el proyecto de resolución precitado
y ésta respondió afirmativamente.
XIII
Siendo las siete de la noche, la Presidencia
levantó la sesión, anunciando a la vez que la sesión
del día sábado sería a las 10 de la mañana.
El Presidente,
PEDRO A. O~ORO
El Vice-Presidente,
ALFREDO CARBONELL
El Secretario,
ABEL DEL PORTILLO G.
ACTA NUMERO 10
Sesión del dia 23 de mayo de 1942.
Presidencia: Oñoro - Carbonell.
I .
En la ciudad de Barranquilla, Departamento
del Atlántico, a veintitrés de mayo de mil novecientos
cuarenta y dos, a las once y treinta minutos de
la mañana, contest~ron a li ta los honorables diputados
Cervera, Consuegra Néstor C~Hlos, De laHoz
Baca, Donado Olivo, Fernández Llinás, Manotas
Aquileo, l\lanotas Pablo Emilio, Morales, Oñoro,
Rebolledo y Valencia, la Secretaría informó que
había q uorum y la Presidencia declaró abierta la
sesión. .
Asistieron los Secretarios de la Gobernación.
II
Se dió cuenta del Orden del Día.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-
-..
ANALES DE LA ASAl\IBLEA DEPARTAMENTAL 23
111
Fue aprobada el acta de la sesión anterior, SIn
observación.
IV
Se leyeron los negoCIos sustanciados por la
Presidencia así:
l\1emorial de la señorita l\laría Moreno, antigua
institutora de diversos planteles de educación en la
ciudad, por medio del cual solicita el aumento de
la pensión vitalicia de que viene disfrutando, por
considerarla insuficiente para sus actuales e imperiosas
necesidades, memorial que pasó en comisión
a la de Peticiones y Recom pensas.
Memorial del señor Concepción Vargas, por
medio del cual solicita el pago de trabajos servidos
como Celador del Depósito de Obras Piíblicas, pago
que se cié f>or-la Asamblea del año 1939,
pero habiendo quedado sin efecto el reconocin1iento,
alegando el señor Go .... ernador razones económicas
anormales. En comisión a la de Hacienda.
Telegrama de la Asamblea norte-santandereana,
transcribiendo proposición aprobada por dicha
corporación, por medio de la cual expresa que no
comparte los conceptos emitidos en proposición
aprobada por la Asamblea del Huila en relación de
que el órden jurídico del país haya sufrido menoscabo.
V
El honorable diputado l\Ianotas Pablo Emilio,
en uso de la palabra, propuso:
«Vencido como está el término reglamentario para que
haya ido devuelto con informe para segundo debate, \ el proyecte
de Ordenanza «por la cual se da destino a un predio
urbano del Departamen to y se dictan otras dis~osiciones re·
ferentes a la dotación y funcionamiento de la Colonia Escolar
del Ca~tillo de Salgar», dé ele segundo debate sobre la copia
que debe existir en la mesa de la ecretaría» . .
En consideración la moción anterior y aprobada
como fué, se trajo por la Secretaría la copia
del proyecto en cuestión y la Presidencia abrió el
segundo debR te, con la consideración de su artículo
10., el cual fue aprobado. Seguidamente, uno a
uno, se aprobaron los artículos 20., 30., 40., 50., 60.
Y 70. subsiguientes e igualmente fueron .aprobados.
El mismo honorable diputado Manotas Pablo
Emilio propuso para 80. del proyecto, el siguiente
artículo nuevo:
«Artículo- octavo. Dispónec::e el f:iguiente traslado en el
presupuesto de gastos de la actual vigencia, por la suma de
mil quinientos peSOQS ($ 1.500,00) contracreditándola del Drpartamento
de Educación públira. Cap. ] 6 Art. 29 Y aC'l'f'ditándola
a "Í: Departamento ~e Educación Ptlblica. Cap:) .Imprevistos.-
Artículo·107. Para jmprevisto~ de e, te Departamento
... $ 1.500,00».
Sometido a consideración de la Asam blea el
anterior artículo nuevo, fue a probado y adoptado
como octavo definitivo.
El honorable diputado l\1anotas Aquileo presentó
el siguiente artículo nuevo para 90. del proyecto:
«Artículo 9o.-Abrese al presupuesto de gastos de la
actm.d vigencia económica, un crérlito extraordinario por la
cantidad de cuatro mil pesos ($ 4.000) que se imputarán así:
.
Departamento de Hacienda. Cap. 24-Imprevistos.-Art ...
para imprevistos de esta Secretaría ... $ 4.000~
En discusión el anterior artículo nuevo, fue
aprobado y adoptado como 90.
El honorable diputado Fernández Llinás en
asocio del honorable diputado Oñoro propuso el
siguiente artículo nuevo para el proyecto, artículo
que fue puesto en discusión:
«Art. 100.-AutorÍzase al ... efíor Gobernador, para que
haga la cesión a favor del municipio de Barranquilla, de los
terrenos comprados por el Departamento, en la banda oriental
de la carretera oriental, para que el municipio proceda a
la mayor brevedad posible a la construcción del bal río obrero,
en a tención al proyecto de acuerdo que cursa en la. actualidad
en el cabildo de esta ciudad y que .está en 20. debate'.
Como el honorable diputado Manotas Pablo
Emilio inquirió del proponente para que explicara
el alcance del artículo, el honora ble diputado Fernández
Llinás lo explicó.
Entonces, el honorable diputado 11anotas Pablo
Emilio, nuevamente en u::;o de la palabra" manifestó
que no era enemigo del artículo, porque la
idea y la intención del proponente eran buenos,
pero que no podía legislarse a la ligera en cuestiones
tan delicadas, que por fuerza necesitaban estudio
para no apartarse de las disposiciones legales
concernientes a esa materia, que era preferible suspender
o aplazar la discusión del artículo en consideración
para que una comisión de la corporación,
nonlbrada por la Presidencia lo estudiara y entonces
presentara el correspondiente proyecto de Ordenanza,
y propuso:
« uspén dase la discusión d.el artículo y pase a una comisión
nombrada por la presidencia para su estudio e informe, y
continúe el segundo debate del proyecto.
El honorable diputado Oñoro, apartándose de
la Presidencia, rnanifestó q lle necesitaba explicar
las razones de haber firmado el artículo en asocio
de los honorables diputados Fernández Llinás y
Consuegra Néstor Carlos, que no eran otras que el
habérsele nombrado por el Concejo de la ciudad,
vocero ante la Asamblea Departamental, como
miembro de élla para obtener lo que se Rolicita por
medio de la disposición que se discu tía, pues el Concejo
estaba para traducir en Acuerdo el llevar a
efecto las construcciones obreras y por el deseo de
que el Departamen to cediera los terreno,_. Pero,
que oídas las explicaciones hechas por el honorable
diputado Manotas Pablo Emilio, él no tenía inconveniente
en que el asunto se sometiera a un estudio
detenido y se presentara por una comisión el proyecto
respectivo. Tanto el señor Secretario de Gobierno
como el de Hacienda, intervinieron en el
debate, el primero para expresar su concepto en
relación con lo delicado de la cuestión, para que
fuera debidamente estudiado y se legislara confo.rme
a las reglas legales para no incurrir en contradicciones
o errores, y el segundo para explicar el
proceso de cómo obtuvo el Departamento los terrenos
que se solici ta ban al Departamento, adquisición
que fue hecha, pagándose su valor por medio
de Libranz9s, que aún no estaban pagadas.
El honorable diputado Oñoro intervino :nueva-
. mente en el debate para manifestar que bien podía
el Departamento darle los terrenos en pago de la
deuda que tenía con el Municipio. pues éste, en
esas condiciones de acreedor, no necesitaba la cesión
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
24 . ANALES DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL
gratuita; y como el honorable diputado l\1anotas
Aquileo observara que el valor de ·las· participaciones
decretadas por la ley no podían destinarse para
esa clase de pagos, el orador observó que el Departamento
le adeudaba a.l l\1unicipio por conceptos
distinto::; que el de las participaciones y terminó
manifestando que prefería retirar el artículo nuevo
propuesto para presentar esa disposición con mejor
e~tudio y en mejor oportunidad.
El honorable diputado Manotas Aquileo se manifestó
conforme con el artículo, pero debiendo pasarse
a una comisión par que presentara esa, disposición
en un proyecto de Ordenanza, previo estudio
de lo ' terrenos por Ingeniero competente,
para ver si se aj ustan al criterio del ' gobierno en
esos asuntos.
El honora ble diputado Oñoro observó al honorable
diputado Manotas Aquileo que los estudios a
que se refería habían sido hechos pur Ingenieros,
los señores Lux y Senior y que el concepto de esos
señores había sido favorable.
Intenyino nuevamente el honorable diputado
Manotas Pablo Emilio para insistir en que debía
saberse hasta donde podía el Departamento ceder
legalmente al Municipio esos terrenos y terminó
manifestando que, como el honorable diputado
Oñoro estaba dispuesto a retirar el artículo, él pedía
permiso para retirar su moción suspensiva y se
terminara con la discusión del proyecto en segundo
debate. .
Hecha la pregunta reglamentaria por la Presidencia
y dando su asentimiento la corporación, fue
retirada la moción Manotas Pablo Emilio, como
también el artículo nuevo propuesto por el honorable
diputado Oñoro.
eguidamente se aprobó el artículo último del
proyecto, se adoptó el preámbulo y se adoptó el
título, modificado por el honorable diputado Manotas
Pablo Emilio, así:
«por la cual se da un destino a un predio urbano del Departamento
. se dictan otras disposiciones réferentes a l¡l dotación
y funcionamiento de la Colonia Escolar del Castillo de
Salgar. se di pone un tras:lado y se abren créditos al presupuesto
de g a~tos de la artu91 vigencia-.
La corporación manifestó 8U voluntad de que
el Plloyecto tuviera tercer debate.
VI
El honorable diputado Barros, presentó para
primer debate, en la próxima sesión el proyecto de
Ordenanza «por la cual se dispone la construcción
de un parque en la ciudad de Sabanalarga».
A la una de la tarde se suspendió la sesión.
/
El Presidente,
PEDRO A. O TORO
El Yice-Presidente,
ALFREDO CARBONELL
El Secretario,
ABEL DEL PORTILLO G.
ACTA NUMERO 11
de la se ión del día 26 de. mayo de 1942.
Presidencia: Oñoro-Carbonell
1
En la ciudad de Barranquilla, capital del departarnento
del Atlántico, a las tres de la tarde del
día veintfseis de rnayo de mil novecientos cuarenta
y dos, después de haber contestado lista los honorables
diputados Carbonell, Cervera, Consuegra
Néstor Carlos, Consuegra Osvaldo, De la Hoz Baca,
Manotas Aquileo, l\1anotas Pablo Emilio y Oño!'o,
la Presidencia declaró abierta la sesión, por haber
el quorum reglamentario.
JI
Se dió cuenta del Orden del Día.
111
Seguidamente el honorable diputado Consuegra
N éstor Carlos propuso:
«Pre3cíndase de la lectura del acta y continúe el Orden
del Día».
En consideración de la Asamblea la moción
anterior, fue aprobada.
IV
Se consideró y aprobó en tercer deba te el proyecto
de Ordenanza «por la cual se autoriza al Gobernador
para ceder un predio urbano del Departamento,
se dictan otras ' disposiciones referentes a
la Colonia Escolar del Castillo de Salgar, se dispone
un traslado y se abren créditos al presupuesto de
gastos de la actual vigencia», sobre el cual la corporación
manifestó su voluntad de que fuera Ordenanza
del Departamento.
V
Se consideró en primer debate, previa lectura
de su correspondiente exposición de motivos, el
proyecto de Ordenanza presentado por el honorable
diputado Barros «por la eual se dispone la construcción
de un parque-en la ciudad de Sabanalarga», ·
fue aprobado y la Presidencia lo pasó en comisión
a los honorables diputados Manota Pablo Emilio,
M.anotas Aquileo y Morales, con tres días de tér-mIno.
El honorable diputado Manotas Pablo Emilio
solicitó de la Presidencia DO lo incluyera a él en la
comisión por tratarse de un honor a miembros de
su familia, pero no le fue aceptada la solicitud.
El honorable diputado Manotas Aquileo manifestó
que aceptaba gustoso la inclusión de su nombre
en la comisión, porque además de ser una obra
necesaria para su ciudad, con ello se consagraba el
nombre de un hombre que había sido figura nacional
y por tanto, el honor era muy merecido.
VI
El honorable diputado Consuegra Néstor Carlos
presentó, para primer debate, el proyecto de
Ordenanza «por la cual se da una autorización al
Gobernador y se dictan otras disposiciones» y
propuso:
(Continuará en el· número próximo)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Anales de la Asamblea Departamental del Atlántico - Serie 1 N. 6", -:-, 1942. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682169/), el día 2025-05-09.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.