REPUBLICA DE COLOMBIA- DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
ANALES DE LA ASAMBLEA
Departamental . del Atlántico
Director: MIGUEL ANTEQUERA P.
IMP. DEPARTAMENTAL
Serje 1 Barranquilla, junio 8 de 1942 Número 4
CONTENIDO:
Conclu i6n del Acta Número ~
Acta Número ..
Acta :;úwcro H
Página No. 13
Página No. 14
Página. No. 16
DIGNATARIOS DE LA ASAMBLEA
Presidente : Pedro A. Oñoro
Vice-Presidente: Alfredo Carbonell
Secretario: Abel del Portillo G.
COMISION DE PRESUPUESTO
Luis Al berto Rebolledo
Aquileo Manotas
Pablo José Cervera
COMISION LEGA.L DE CUENTAS
Pablo Emilio Manotas
Luis de la Hoz Baca
Dr. Osvaldo Consuegra
CONCLUSION DEL ACTA NUMERO 6
Comunicación del doctor Alberto Pumarejo,
agradeciendo el me saje de congratulación por su
labor desarrollada en la vecina República de Venezuela.
Oficio de la Gobernación, en respuesta del
mensaje de saludo dado a él y por su conducto al
Excelentísimo Señor Presidente de la República.
Memorial de la señora Edelmira Durán viuda
de Movilla, de solicitud a la corporación , a fin de
que provea al pago de unas mensualidades que el
Departamento le adeuda por la ocupación de una
casa de su propiedad para el depósito de licores, en
Sabanalarga, memorial que pasó a la conlisión de
Hacienda para su estudio e informe.
JVlemorial de la señora Doria R. de Albor, de
solicitud de una beca en uno de los manicomios de
Bogotá o Medellín para su esposo que la necesita.
M~moriales de la señora Rosa viuda de de la
Hoz y de los señores Angel M. Gamarra y Nicolás
de la Hoz G. , de solicitud de un auxilio la primera,
de una beca y un auxilio el segundo y de indemnización
el último, por accidentes de trabajo. Todos
estos memoriale se pasaron a la comisión de Peticiones
y Recompensas para su estudio e informe.
IV
cia l) , y fueron aprobados uno a uno los Artículos
10. 20. 30. Y 40. Se adoptó el preámbulo y se
aprobó el título. La corporación manifestó su voluntad
de que el proyecto tuviera tercer debate.
V
Seguidamente, conforme al Orden del Día, se
dió primer debate al proyecto de Ordenanza «por
la cual se modifica la número -l2 de 1937, originario
de la Secretaría de Hacienda, previa lectura de su
correspondiente exposición de motivos, proyecto
cuya conveniencia manifestó f' 1 señor Secretario de
Higiene y Asistencia Social, haciendo resaltar que
de esa maner.s recibirían mayor beneficio las casas
de beneficencia de la localidad. El proyecto pasó
en comisión para su estudio e informe, para segundo
debate, a los honorables diputados Rebolledo, Valencia
y Carbonell con tres días de término.
PROYECTO DE ORDENANZA No ....
«por la cual se modifica la Ordenanza número 42 de 1937 ~
La Asamblea Departamental del Atlántico,
en uso de sus facultades legales,
ORDENA:
Artí clllo lo.-1Vlodifícase el artículo primero de la Ordenanza
número 42 de l P37 «por la cual se crea una renta, se
destina su producto a una obra dp. beneficencia pública y se
dictan dispo.3icione"», en el sentido de qt¡e en vez de los seis
($ 0.06) centavos sobre el precio actual de los licores nacionales
que se destinan para las instituciones de beneficencia
según di cha Ordenanza., se liquide como participari6n a la
rata del 3 por cient o sobre el producto bruto de la renta de
licores, con la misma destin ación.
Parágrafo:-El porcentaje antes expresado será distribuido
en la misma pro porción estipulada en el artículo segundo
de la Ordenanza que se modifica.
Artículo 20.-Esta Ordenanza regirá desde su promulgación.
Dada en BarranquilIa, etc. etc.
Presentado a la consideración de la Honorable Asamblea
Departamental en su sesión ordinaria del día ... de mayo de
mil novecientos cuarenta y dos, por el suscrito Secretario de
Hacienda en nombre del señor Gobernador del Departamento.
FABIO A. MANOTAS
VI
Agotado el Orden del Día, el honorable dipu-
Se abrió el segundo debate del proyecto de tado Fernández Llinás, hizo uso de la palabra para
Ordenanza, «por la cual se fija el personal subal- insistir en que, habiendo en la corporación una
terno de la Asamblea. , sus asignaciones y se abre un mayoría liberal de diez diputados, se permitiera a
crédito al presupuesto de gastos de la actual vigen- los diputados de la minoría y especialmente a los
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
14 ANALES DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL
==============================
señores Carbonell y Cervera seguir difamando al
gobierdo del doctor Eduardo Santos como al señor
Lafaurie, su agente en esta sección del país, que estimaba
poca sinceridad de esos honorables diputados
al presentarse comD amigos de la Gobernación
para una la "or administratjva, cuando estaba seguro
que la obstaculizarían.
VII
Concedida la palabra al honorable diputado
ervera , después de hacer un elogio de su contendor
en el debate, honorable diputado doctor Pablo
Emilio Manotas, se refirió a dos errores, quizás involutarios
dijo, del cronista de «El Heraldo», al
atribuirle que él, Cervera, dijera que Montesquieu
fuera posterior a la Revolución Francesa sino lo
contrario; como la otra del cronista de «La Prensa»
de que el profesor León Degue fuera el precursor
de la legislación democrática, sino que sostiene que
la soberanía popular es una mera, ficción y"a quien
se debe la nominación actual de órganos del poder
público. Sostuvo la tesis de la separación y cooperación
de los poderes y para sost.ener sus puntos de
vista leyó algunos conceptos de expositores notables.
Fue interpelado por el honorable diputado Manotas
en relación con que gustaba mucho de citar
autores extranjeros, respondiendo el orador que los
autores npcionales generalmente se apoyaban en
tesis de esos au tores extranjeros.
Continuó el orador haciendo un recuento de
cuando el doctor Holguín ira tó de clausurar el
congreso, próximo un deb9te electoral, lo que en
aq Llella época fué considerado por el doctor Eduardo
Santos, desde las colulunas de «El Tiempo» como
algo inadmisible. Se extendió en otras consideraciones
jurídicas e hizo presente que la minoría conservadora
no provoca ba debates políticos ni Jos
rehuía. pero que sí estaba dispuesta a una verdadera
colaboración admini trativa, siempre que contara
con esa disposición de la luayoría liberal.
VIII
Habló el señor Secretario de Gobierno para
obse-rvarle al honorable diputado Cervera, que conforme
al artículo 16 y pa.rágrafo de la Ley que concedió
al Presidente de la República las facultades
extra.ordinarias, sí podia dictar el Decreto que
aplazó la reunión de las Asambleas, y dió lectura a
la, mencionada disposicj{)f), inserta en el Diario Oficial.
Interpelado por el honorable diputado Consuegra
Osvaldo, si él creía que la. reunión de las
Asambleas podía causar una perturbación en e] país,
el señor Secretario de Gobierno puso de presente lo
que en la actualidad estaba ucurriendo en la Asamblea
de Bolívar y del Huila.
IX
El honorable diputado Manotas Pablo Emilio,
en uso de la palabra, manifestó su complacencia
por la exposición del honorable dipntRdo Cervera,
que venía a levantar el debate y agregó que por
ser avanzada la hora, por tener que ser largo en su
exposición y pensar en el cansancio del auditorio)
pedía al Presidente lo dejara en uso de la pa'Íabra
para la próxima sesión, pudiendo levantar la presente.
Así se procedió, eran las R de la noche.
El Presidente,
PEDRO A. ' OÑORO
El Vice-Pr~sidente,
ALFREDO CARBONELL
El Secretario,
ABEL DEL PORTILLO G.
ACTA NUMERO_7
S~sión del dia 19 de mayo de 1942.
Presidencia: Oñoro - Carbonell.
1
En la ciudad de Barranquilla, capital del Departamento
del Atlántico, a las seis de la tarde del
día diez y nueve de mayo de mil novecientos cuarenta
y do , después de pasarse lista y c-on la
asistencia de todos los honorables diputados se
abrió la sesión.
Estaba n presentes los Secretarios del Gobernador.
11 .
Se dió cuenta del Orden del Día.
111
Se leyó y aprobó -sin observación el acta de la
sesión anterior.
IV
Se dió cuenta del memorial que a la Asamblea
dirigió el señor Julián Meléndez, propietario de la
Radiofusora «La Voz del Litoral», ofreciendo sus
servicios para ra dial' todas las sesiones de la Corporación
por un precio de $ 1.000.00. Este pasó en
comisión a la misma que tiene para su estudio otros
memoriales sobre la misma oferta.
V
Se abrió el tercer debr te del proyecto de Ordenanza
«por la cual se fija el personal subalterno de
la Asarnblea Departamental, sus asignacion'es y se
abre un crédito al pre upuesto de gastos de la actual
vigencia» y acto seguido el honorable diputado
Consuegra Néstor Carlos propuso:
«Vuelva el proyecto en discusión a segundo debate,
para los efectos de introducirle un. artículo nuevo»
En consideración de la Asamblea la anterior
moción, fue aprobada. En consecuencia, la Presidencia
d~claró nuevamente el proyecto en segundo
debate y el mismo honorable diputado Consuegra
presentó para penúltimo del proyecto el siguiente
artículo nuevo:
«Autoríz~se al gobernador par8 emprender por conduc
to de la Secretaría de Higiene y Asistencia Social, una
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ANALES DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL 15
inten a campaña con el objeto de combatir eficazmente,
d.entro del menor tiempo po~ible, de disentería y difteria
que se ha presentado en la ciudad.-J?arágrafo:
Para atl"nr/er los ga. tos que ocasione dicha campaña
en l~ que respecta a la adqu ié!ici6n de vacuna Q
, otros
r:nedlcamentos y demás erogaciones que se presentaren,
abrese al Presupuesto de Ga E'tos de la viuencia en curso,
un crédi to extraordinario hnsta pOI' °dos mil peE'OS
(82.000.00) que se imputará así: ate del
proyecto y la. corporación manifestó su voluntad de
que fuera Ordenanza del Departamento.
VI
El honorable diputado Manotas Pablo Emilio
presentó el siguiente proyecto de Resolución:
«Resoluci6n número 2. - La Asamblea Departamental
elel Atlántico, en uso de sus facultadf's legal e , considerand~:
Qu~ se ha presentado en la ciudad una epidemia
que tiene Justamente alarmadas a las clases más neceo
itadas, por ser éstas las que han sufrido hac;:ta este momento
las f'üales consecupncius de tal epidemia y que
e~ deber de esta corporaci6n prestarle la mrjor a ten'
cl6n al grave caso presentado en la ciudad obrando
activamente para d arle ayuda a las clases pdbres, Resuelve:
Autorizar al sfñor Gobernador del Departamento
p~,ra que. entregue al señor Secretario de Higiene
y Prevlslon SOCIal, las sumas que este vaya nece~itando
a medida que se desarrolle la campaña emprendida en
defensa de las clases pobres de In ciudad y cualquiera
otra del departamento que E'f'té afectada d la misma
epidemia, mientras el proyecto de Ordenanza qur acaba
de aprobarse, que de tina la suma de dos mil p~sos
para la campaña antes expreS3 da entra en rigrr» .
Al ponerse en discusión, el señor Secretario de
Haci.~nda lo impugnó, en relación con la parte legal,
manI1 estando que contrariaba las disposiciones sobre
Hacienda, lo cual lamentaba, porque él estaba
c~mo el que más, interesado en la labor que se venía
desarrollando por las autoridades sanitarias municipal
y departamental y porque sabía que la Gobernación
estaba dispuesta a prestar su mayor
cooperación en ese caso.
Habló el señor Secretario de Gobierno para
hacer algunas explicaciones alrededor de la poca
aplicación que podía darse a la disposición y ofreció
en cambio, dada la buena voluntad del señor Gobernador
en ayudar por todos los medios posibles a
evitar que el mal siguiera extendiéndose, que el
.proyecto de Ordenanza q lle acaba de a probarse en
tercer debate, fuera sancionado por la Gobernación
a fin de darle oportuno cumplimÍfmto al artículo
nuevo que se había adoptado e incluído en el cuerpo
del proyecto antes dicho.
Cerrada la discusión sobre el proyecto de Resolución
siempre fu · aprobado por siete votos
afirmativos contra seis negativos, previa verificación.
VII
Como figurara en el Orden del Día la continuación
del debate sobre régin1en con".titucional,
con derecho al uso de la palabra el honorable diputado
Manotas Pablo Emilio, el honorable diputado
Carbonell, con permiso de éste y de la Presidencia
hizo una ligera exposición relativa a distinguir entre
órden público y seguridad pública, hahiéndolo interpelado
durante su exposición el honorable diputado
J\Ianotas Pablo Emilio.
VIII
Seguidamente, en uso de la palabra el honorable
dipu tado Manotas Pablo Emilio hizo una exposición
bastante detallada, contra la réplica del honora.
ble diputado Cervera en la sesión anterior
sobre la separación de los poderes y la inconstitucionalidad
de los Decretos expedidos por el Presidente
de la República, doctor Eduardo Santos, en
desarrollo de las facultades extraordinarias que le
había conferido el Congreso.
Terció en el debate el honorable diputado
Rebolledo para demostrar que los honorables diputados
Cervera y lVIanotas Pablo Emilio se habían
apartado del tema, materia de la discusión, declarando
que, en su concepto, el caso podía concretarse
fácilmente, para demostrar la legálidad de los Decretos
expedidos por el señor Presidente de la República,
de que ellos eran la concreción de facultades
expedidas por el Congreso al señor Presidente,
y consecuencialmente los Decretos practicados tenían
fuerza de ley, ya que efdoctor Santos no era
sino un delegatario de esa suprema entidad legislativR
en la que re~i r p P"'1 facultad.
El señor Sec ni; ri de Educación, con permiso
del orador, ínter\ ,1U Il' uy brevemente para hacer
una alusión en relaci( con la filosofía del derecho,
alusión muy oportn n~' tratándose de la separación
de los poderes.
Tern1inó el honor !)le diputado Rebolledo su
exposición y la Pr(l~i d llcia, levant6 la sesión, eran
las ocho y media d 0 ; H lOche.
Durante la sesiótJ, fue devuelto con informe de
mayoría, para segundo debate el proyecto de Ordenanza
«por la cual se ordena la erección de un
busto al doctor Eduardo Qantos, se dá una autorización
y se dictan otras disposiciones», por los ho-norables
diputados Manotas y Oñoro. -
Por el honorable diputado Fernández Llinás,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ANALES DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL
fue presen tado para primer debate el proyecto de
Ordenanza ((por la cual se honra la memoria del
doctor Juan Dominguez Romero ».
El Presidente,
PEDRO A. O'NORO
El Vice-Presidente,
ALFREDO CARBONELL
El Secretario,
ABEL DEL PORTILLO G·
ORDENANZA No.
4: por la cual se honra la memoria de un distinguido ciudadano
y se vota una partida».
La Asamblea Departamental del Atlántico,
en uso de sus facultades legales, y
CONSIDERAN DO:
Que en la vecina ciudad de Soledad, el día 18 de dic iembre
del a ño próximo pasado dejó de existir el eminente médico:
doctor Juan Dominguez Romero, ciudadarro de relevantes
vir tudes cívicas ;
Que el doctor Dominguez Romero, en distintas ocasiones
ocupó curul en la Asamblea, en donde se distinguió por su
acrisolada honradez y sus actuaciones inteligentes en bien
de los in tereses generales del Departamento ;
Qlle además le tocó representar al Departamento en Bogotá
en la Cámara Baja como Representnnte, en donde con
singular entusiasmo defendió a la Costa Atlántica ;
Que el extia to fué médico de notables ejecutorias profesionales
y de su profe8ión hizo un verdadero Magisterio, pues
con sus nat urales dotes de bondad y filantropía curó y alivió
el dolor fí3ico en forma desinteresada y oportuna a la humanidad
dolien te ;
Que con tales atributos el doetor Juan Dominguez Romero
se ha hecho acreedor al reconocimiento público,
RESUELVE :
Artículo Prirnero.-Deplorar, como deplora, la prema tura
muerte de este distinguido profesional.
Artículo St.gu ndo.- Recomenda! su memoria como ejemplo
de las gen eraciones venid eras .
Artículo Tercero. - El Departamento contribuye hasta
con la suma de tres mil ($ 3.000.00) pesos moneda colombiana
para la construcción de un Parque «Dominguez Romero»
q ue se llevará a efecto en el municipio de Soledad junto con
la erección de un bu to en má rmol , con el cual se trata allí de
perpetuar la memoria de tañ generoso galeno.
Artícu lo Cuarto . - Un retrato al óleo, costeado con fondos
del Depart amento, del fins do Dominguez Romero, se rá
colocado en el salón de sesiones de la Asamblea Departa-ment
al, ~'
Artículo Quinto.-La suma de t res mil pesos de que trata
el apar te tercero, será administrada por una Junta que se
denominará ({Junta Dominguez Romero», compuesta de los
siguientes miembl'os: el Alcalde, quien la presidirá, el Personero
:\t1un ici pal de Soledad y t res miembros elegidoE por la
Asamblea que sean ciudadanos vecinos de aquel municipio.
Artículo Sexto.- Si ~l fi nalizar la vigencia én curso no se
hubiere hecho el pago de esa cantid ad, el Contralor del Depar
t amento en su balance de treint a de junio de 1942, hará
la reserva correspondiente.
Artículo Séptimo.-Copia de esta Ordenanza se rá puesta
en manos de los familiares del extinto.
Artículo Octa vo.-Esta Ordenanza regirá' desde su promulga
ción.
~======================
Presentada a la conside ración de la Asamblea, por los
suscritos Di putados por el Círculo E lectoral de Soledad ,
(fdos)
Luís de la Hoz Baca
Pablo Jose Cervera
ACTA NUl\IERO 8
de la sesión del día 21 de mayo de 1942.
Presidencia: Oñoro- Carbonell
1
En la ciudad de Barranquilla, Departamento
del Atlántico, a las seis de la tarde del día veintiuno
de mayo de mil novecientos cuarenta y dos, después
de contestar lis ta los honorables diputados Barros,
Cervera, Consuegra Néstor Carlos, Consuegra
Osvaldo, De la Hoz Baca, Donado Olivo, Fernández
Llinás José María , Manotas Aquileo, Manotas
Pablo Emilio, Morales, Oñoro, Rebolledo y Valencia,
la Presidencia ahrió la sesión. Se encontraban
presentes los Secret arios de la Gobernación.
11
Se dió cuenta del Orden del Día, y seguidaIllente
el honorable diputado De la Hoz Baca presentó
en asocio de Cervera, para primer debate, el
proyecto de Ordenanza «por la cual se honra la
memoria de un distinguido ciudadano y se vota una
partida» y a la vez propuso:
«Antes de entrar en el Orden del Día, con ~i ¿éres e lo
siguiente: Declárase de carácter urgen te el proyecto
que ac aba de presen ta r el suscri to en asocio de Cervera
y désele primer debate ».
Al considerarse la moción anterior, el honorable
diputado Fern ández Llinás, en uso de la palabra,
manifestó que, como podía verse por el Orden
del Día, figuraba en él un proyecto tendiente al
mismo fin que el propuesto por los honorables diputados
De la Hoz Baca y Cervera y que sus deseos
eran de que ambos proyectos fueran estudiados por
una misma comisión .
Cerrada la discusión, la moción fue aprobada
y en consecuencia, se abrió el primer debate del
proyecto.
Leído el proyecto y puesto en consideración de
la Asamblea, nuevamente el honorable dip utado
Fernández llinás propuso :
«Sus péndase la consideración del proyect o mientras
por la Sec retaría se le dá lectura al que fi gura en el
Orden del Día, para primer debate, a fin de que sean
considerados ambos" .
Fue puesta en discusión la anterior moción y
fue aprobada. Por tanto, la Secretaría, por órden
de la Presidencia, dió lectura al proyecto para conocimiento
de la corporación a fin de ponerlo también
en consideración.
(Continuará en el número próximo)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Anales de la Asamblea Departamental del Atlántico - Serie 1 N. 4", -:-, 1942. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682167/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.