Señor Ministro do
Bogota.-
REPUBLICA DE COLOMBIA- DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
ANALES DE LA ASAMBLEA
Departamental
Director: MIGUEL ANTEQUERA P.
IMP. DEPARTAMENTAL
~erie 1 Barranquilla, mayo 28 de 1942 Número 2
CONTENIDO:
Conolusión del Aeta. Número -¿
Acta. Número a
Li~ta de Di:!Dat ari os.
Página. No. 5
Pá.gina No. 6
DIGNATARIO. DE LA ASAlVIBLEA
Presidente: Pedro A. Oñoro
Vice-Presidente: Alfredo CarLonell
Secretario: Abel del Portillo G.
COMI ION DE PRESUPUE TO
Luis Alberto Rebolledo
Aquileo Manotas
Pablo José Cenre ra
COMISION LEGA.L DE CUENTAS
Pablo Emilio :Manotas
Luis de la Hoz Baca
Dr. Osvaldo Consuegra
CONCLUSION DEL ACTA NUMERO 2
VI
De conformidad con el Orden del Día. se procedió
a las siguientes eleccioQes:
Para Oficial Mayor de la Asamblea
Abierta y cerrada la votación, los escrutadores
nombrados, honorables diputados Barros y Pino
informaron:
Por el señor J\1áximo Gallardo, catorce (14)
votos.
Por el señor Carlos Pardey, un (1) voto.
gidos Relatores.
Pl'esent~ como estaba el señor Borelly, el Presidente
lo juramentó.
VII
J l'
El señor Secretario de flaClend a, presen-te en la
sesión, presen,tó la proposición siguiente:
«Por considerarlo de carácter urgente, dése primer deba-te,
al proyecto de Ordenanza «por la cual se autoriza al Go· -
bernador del Departa mento · para contratar la ejecución de
una obra pública, previa lec tul'a de la correspondiente Exposición
de Motivos» ,
En discusión la an-terior proposición, el proponente
después de un saludo a los honorables diputados
y de prometer su decidida cooperación en las
labores de la Asamblea, sustentó a la vez su proposición,
la cual fue aprobada.
VIII
En vista de la proposición aproba.da anteriormente,
la Presidencia abrió el primer debate del
proyecto de Ordenanza «por el cual se autoriza al
Gobernador del Departamento para contratar la
ejecución de una obra públic'a», previa lectura de
su Exposición de Motivos, proyecto de Ordenanza
que había presentado momentos antes el señor Secretario
de Hacienda o
Cerrada la discusión en torno del proyecto, fue
aprobado y pasó en comisión para su estudio e informe,
para segundo debate, a los honorables diputados
Rebolledo, Manotas Aquileo y Cervera o con
tres las de términ . ~ .
IX
omo el señor Máximo Gallardo obtuviera la El honorable diputado Rebolledo, en asocio del
mayoría, la Corporación lo declaró elegido Oficial honorable diputado Consuegra N éstor Carlos pre-
Mayor de la Asanlblea Departamental. sentó esta otra moción:
Para Relatores
Los mismos escrutadores, honorables diputados
. Barros y Pino, informaron el siguiente resultado:
Por el señor Nazario Yance Uo, trece (13) votos.
Por el señor Gaitán Borelly Go, quince (15)
votos.
Por el señor Eustorgio Mazenett, un (1) voto.
En blanco, un (1) voto.
Como los señores Borelly y Yance obtuvieran
la ma.yoría, la Asamblea los declaró legalmente ele-
«La Asamblea Departamental del A tlántico, al iniciar
sus labores, en el período legal ordinario de 1942,
envía un atento saludo al señor Ministro del Trabajo,
Higiene y Previsión Social, Dr. José Joaquín Caicedo
Castilla y se complace en reconocer que su actuación
al frente de tan importante cargo ministerial se ha traducido
en positivos beneficios para el mutuo y cordial entendimiento
que se advierte a lo largo del país entre
el capital y el trabajo y en modo especial en esta Sección
de la República. Comuníquese al Excelentísimo
señor Presidente de la República, al Dr. Caicedo Castilla,
Ministro del Trabajo y Prevision Social y publíquese»o
Puesta en discusión y cerrad~ ésta, fue apro-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
6 ANALES DE LA ASAMBLEA DEPARTA.1\:;,,;f~E=N::::::T=A~L=======
bada.
A las 8 p. m. el Presidente levantó la sesión .
El Presidente,
PEDRO A. OÑORO
El Vi~e-Presidente,
ALFREDO CARBONELL
El S~cretario,
ABEL DEL PORTILLO G.
ACTA NUMERO 3
Presidencia: Oñoro - Carbonell.
1
En la ciuc¡lad d~ Barrapq uiU , Departam,ento
del Atlántico, a las cinco y treinta de la tarde del
día trece de mayo de mil novecientos cuarenta y
dos, después de haber contestado a lista los honorables'
diputados Barros, Cervera, Consuegra Néstor
Carlos, Consuegra Osvaldo, De la Hóz Baca, Fernández
Llinás, Manotas Aquileo, Manotas Pablo
Emilio, Oñoro, Morales, Rebolledo y Valencia, previo
informe de la Secretaría de haber el q uorum
reglamentario, la Presidencia abrió la sesión.
Se hallaban presentes los Secretarios de la Gobernación.
11
La Secretaría informó que estaban presentes
los señores Máximo Gallardo y N azario Yance, elegidos
en la sesión anterior Oficial Mayor y Relator
de la Asamblea, respectivamente y la Presidencia
los juramentó.
111
Se dió cuenta del Orden del Día, se leyó y aprobó
el acta anterior sin observación alguna.
IV
Se dió cuenta de s negocios substanciados por .
la Presidencia, así:
Telegramas de varias Asambleas del país, dan=-do
cuenta de su instalación y elección de dignatarios.
Telegramas de varias Asambleas, de la Presidencia
de la República, del Minis terio de Gobierno
y de algunos Gobernadores, en contestación a
los que se les dirigieron de esta Corporación, informando
de su instalación y elección de dignatarios.
Oficio sin número, fecha de este mismo día, de
la Oficina de l\1édicos de Pobres, de esta ciudad,
atendida por los doctores J ustiniano Martínez y
Pedro Antonio Manotas, remisorio de la copia del
Informe que dicha Oficina rindió a la Secretaría de
Higiene, Previsión y Asistencia Social, Informe relativo
a las labores desarrolladas durante los últimos
tres trimestres del año p9 S8 do, documentos
que pasaron para su estudio e informe a la comisión
de Higiene y Beneficencia.
Entrarun y ocuparon sus curules los honorables
dipu.tados Carbonell y Pino.
V
Conforme al Orden del Día, se procedió a la
elecci6n de las comisiones de Presupuesto y Legal
de Cuentas, habiéndose abierto y cerrado la votación,
con el siguiente resultado, según informe de
los escrutadores nombrados, honorables diputados
Valencia y Consuegra Osvaldo.
Comisión de Presupuesto:
Por el honorable diputado, doctor Luis Alberto
Rebolledo, catorce (14) votos.
Por el honorable diputado, don Aq uileo Manotas,
catorce (14) votos.
Por el honorable diputado, doctor Pablo José
Cervera, catorce (14) votos.
En consecuencia, los honorables diputados
nombrados antes fueron declarados miembros de la
Comisión de Presupuesto.
Comisión Legal de Cuentas.
Por el honorable diputado, doctor Pablo Emilio
M.anotas, catorce (14) votos.
Por el honorable diputado, don Luis de la Hoz
Baca, catorce (14) votos.
Por el honorable diputado, doctor Osvaldo
Consuegra, catorce (14) votos.
En consecuencia, . los honorables diputados
Manotas Pablo Emilio, De la Hoz Baca y Consuegra
fueron declarados miembros de la Comisión
Legal de Cuentas.
VI
El honorable diputado Consuegra N éstor Carlos
propuso:
«La Asamblea Departamental del Atlántico, manifiesta
u decidido apoyo a l&. politica internacional que informa al
Gobierno Nacional que preside el Excelentísimo Señor Presidente
de la República, doctor Eduardo Santos, en esta
materia de tan sustantiva envergadura para el país, ha trazado
una política de altas miras y de nobles ejecutorias para
nuestra patria y con este motivo se congratula una vez más
por el éxito del Tratado con la vecina república hermana de
Venezuela, aprovechando la oportunidad para reconocer la
labor m'pritoria que en desarrollo de esta política cumplió en
Venezuela) el ex-em bajador doctor Alberto Pumarejo, a quien
lél A~amblea del Atlántico saluda deferentemente.
Transcl'íbase al doctor Santos, publíquese en los diarios
ele la ciu da d) y en nota de estilo remítase copia de esta Resolu
ción al doctor Alberto Pumarejo.
Puesta en consideración d e la Corporación la
anterior moción, cerrada la discusión, fue aprobada.
VII
El señor Secretario de Educación Pública, presentó
el proyecto de Ordenanza «por la cual se da
destino a un predio urbano del Departamento y se
establecen otras disposiciones referentes a la dotación
y funciqnamiento de la Colonia Escolar del
Castillo de Salgar» y propuso:
ePor eonsiderarlo de urgencia, rl~' se primer debate al proyecto
de Ordenanza que acaba de presentar el suscrito».
Aprobada como fué la anterior moción, después
de haberla sustentado el proponente, . haciendo re-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
•
ANALES DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL 7
saltar la conveniencia del proyecto, la Presidencia
declaró abierto el primer debate. Cerrada la discusión,
fue aprobado y pas(> en comisión a los honorables
· diputados De la Hoz Baca, Manotas Pablo
Emilio y CarboneIl con seis días de término.
PROYECTO DE ORDENANZA N° .... DE 1942
«por medio del cual se da destino a un predio urbano del
Departamento y se establecen otras disposiciones referentes
a la dotación y funcionamiento de la Colonia Escolar del
Castillo de Salgar».
La Asamblea Departamental del AtlAntico,
En uso de sus facl}ltades legales,
O R D E N A:
. Artículo primero.-Destínase el predio urbano, de propIedad
del Departamento, ubicado en la acera occidental de
la calle de Caldas y que hace frente por su lado norte al Parque
del Centenario, extendiéndose ha ta la calle de Las
Flores, para la construcción de la Biblioteca Pública y del
Instituto para Ciegos y Sordomudo~.
~arágrafos.-Quedan derogadas todas las disposiciones
anterIOres que hayan dado al predio a que se refiere este ar-tículo,
destinos diferentes. '
Artículo Segundo.-Facúltase a la Dirección de Educación
Nacional del Departamento para la adquisición de hasta ciento
cincuenta (150) camas para alumnos o estudiantes del departamento
y de la nación, como primera dotación para el
dormitorio o dormitorios que en el Castillo de Salgar, o en el
edificio que más tarde se construya en los contornos de dicho
CaRtillo, sirvan de alcobas a la Colonia Esco]ar que allí se
'debe desarrollar.
Artículo Tercero.-Para darle cumplimiento a este artículo,
ábrase al presupuesto de la actual vigencia económica
un crédito extraordinario por la suma de hasta mil quinientos
pesos ($ 1.500,00) con la siguiente imputación:
Departamento de Educación Pública
Capítulo 37.-0tros gastos.
Artículo 106B-Para comprar hasta ciento cincuenta
(150) camas con destino a la. primera dotación del dormitorio
o dormitorios que se destinen en la Colonia Escolar del Castillo
de Salgar para estudiantes o alumnos de la Nación o-<1el
Departamento $ 1.500.00
Parágrafo.-Si al vencerse la actual vigencia económica
no ha sielo pagado este crédito, o parte de é'l, el Contralor Departamental
hará la reserva del caso para que se pague en
cualquier tiempo posterior. _
Artículo Cuarto.-Establécese, desde la promulgación de
la presente Ordenanza, el Restaurante de la Colonia Escolar
que ha de funcionar en el Castillo actual de Salgar o en los
edificios que para tal fin se puedan construír en sus contornos
más tarde, y fíjase la suma de hasta o~ho mil pesos ($8.000.00)
para el sostenimiento y dotación de dicho Restaurante.
Artículo Quinto.-De la suma de ocho mil pesos ($ 8.000.
00) a que se refiere el artículo anterior, destínase la cantidad
de dos mil pesos ($ 2.000.00) para la primera dotación y funcionamiento
del Restaurante de la Colonia Esco]ar del Castillo
de Salgar, en los meses que faltan de la presente vigencia,
y ábrase un crédito extr.aordinario con la siguiente imputación:
Departamento de Educación Publica
Capítlllo 38A.-Restaurante de la Colonia Escolar del
Castillo de Salgar.
Artículo 107 A.-Para la dotación y sostenimiento de eate
Restaurante en los meses que faltan de la actual vigencia,
dos mil pesos ($ 2.000.00)
Artículo Sexto.-Si los dos mil pesos ($ 2.000.00) a que
se refiere el artículo anterior no se ga tan ni parcial ni tota]mente
en la vigencia a::!tual, el Contralor riel Departamento
hará la reserva del caso con los m ismos fines que le des tina
esta Ordenanza, para la próxima vigencia.
Artículo Séptimo.-Incorpóraae el Instituto para Ciegos
y Sordomudos al Museo del Atlántico, como conjunto coordinador
que es de la enseñanza secundaria y superior .
Artículo Octavo.-Esta Ordenanza regirá desde su promulgación.
Presentada a ]a consideración de]a honorable Asamblea
en su sesión ordinaria del día 13 de mayo de mil novecientos
cuarenta y dos, por el suscrito Director de Educación
Nacional del Atlántico,
(fdo) JULIO ENRIQUE BLANCO
VIII
El señor Secretarío de Hacienda presentó el
proyecto de Ordenanza, «( por la cual se aumentan
unos impuestos y se dictan otras disposiciones»,
acompañado de Exposición de Motivos y seguidamente
propuso:
«Por considerarlo de carácter urgent ; de e primer debate
al proyecto de Ordenanza «por]a cual se aumentan unos
impuestos y se dictan otras disposiciones», previa lect ura de
la correspondiente Exposición de Motivos».
Puesta en consideración la anterior moción, fue
aprobada y por consiguiente la Presidencia declaró
abierto el primer debate del proyecto, habiéndose
leído por la Secretaría la Exposición de Motivos.
Cerrada la. discusión, el proyecto fue aprobado y
pasó en comisión a los honorables diputados Rebolledo,
Oñoro y Consuegra Osvaldo con seis dias
de término.
PROYECTO DE ORDENANZA N° ...
«por ]a cual se aumentan unos impuestos y se dictan otras
disposiciones :.
La Asamblea Departamental del Atlántico
en uso de sus facultades legales,
O R D E N A:
Artículo Primero -Seis meses después de promulgada la
presente Ordenanza, los licores extranjeros que a continuaci6n
se expresan, pl:igarán en el territorio del Departamento del
Atlántico el siguiente impuesto de consumo; liquidados sobre
ca.da botella de 720 gramos o fracción:
10. Aguardientes extranjeros (whi ky, brandy,
coñac, ginebra, ron, anisado; anisete y simi-lares
a los anteriores) $ 2.00
20. Champaña " 2.50
30. Cremas " 1.50
- 40. Vinos espumosos " 2.00
50. Vinos generosos " 0.40
60. Vinos tintos y blancos " 0.20
70. Por cada media botella de cerveza extranjera " 0.03
Parágrafo. - Los vinos medicinales no causarán impuesto
alguno.
Artículo Segundo.-Seis meses después de promulgada
]a presente Ordenanza, los cargamentos de licores extranjeros,
cigarrillos, tabaco, etc que entren a los depósito oficiales ~el
departamento, no pagarán impuesto alguno de almacená je
lo primeros 15 diaf'. Pasado este término causarán un impuesto
de $ 0.02 por cada bulto y por día.
Artículo Tercero.-Autorízase al Gobernador del Departamento
para permitir, pero solamente en e] ca~o de que no
las plOduzca el Departamento del Atlántico, la introducción
de las cremas que se producen en otros departamentos del
país. ER entendido que esa autorización se refipre exclusivamente
a los licores similares a los catalogadOR en el numeral
tercero del artículo primero de la presente Ordenanza, y que
pagarán el mismo impuesto de $ 1.50 por cada 720 gramos
o fracción.
Artículo Cuarto.-Esta Ordenanza regirá seis meses des-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
8 ANALES DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL
pués de su promulgación, conforme al artículo 201 de la
Constitución PolítlCa, número 69 del Acto Legislativo número
3 de 1910. .
Presen tada a la consideración de la honorable Asamblea
en su sesión del, día .... de mayo de mil novecientos cuarenta.
y dos por el suscrito Secretario de Hacienda,
(fdo) FABIO A. l\1ANOTAS
IX
El honorable diputado Consuegra Néstor Carlos
propuso:
Citación recomendada (normas APA)
"Anales de la Asamblea Departamental del Atlántico - Serie 1 N. 2", -:-, 1942. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682166/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.