"-
REPUBLICA DE COLOMBIA / . DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
ANALES DE LA ASAMBLEA
Departamenta del Atlántico
Director: SECRETARIO DE LA ASAMBLEA
IMP. DEPARTAMENTAL
Serie 1 Barranquilla, 24 de Mayo de 1941 t Número 14
DIGNATARIOS DE LA ASAMBLEA
Presidente : José María Fernández Llinás
Vicepresiden te: Dr. Osvaldo Consuegra
Secretario: Julio Hoenigsberg
denanza «Por la cual se ordena la realización y trazado
de unas obras y se abren unos créditos extraordinarios
al Presupuesto de Gastos de la actual
VIgenCIa.
XXXVIII
CONTENIDO:
ACTA NUMERO 21 -Conti nuación de l número a nte r iClr
Se abrió la discusión del artículo primero y
parágrafo del proyecto y cerrada que fue ésta, fue
aprobado. Se abrió la discusión de los artículos 20.,
Pág. 69 30. Y 40. y fueron aprobados.
PROYECTUS DE OR DE ANZA XXXIX
«Por la cua l se ordena el trazado y const ru cci ón de un t ramn de
c arrde l a»
«Por la cua l se da un a autori zac ión al señ or Gobe rn ador del Depar.
t amen to para comprar va rios ejempla res de una o bra»
« Por 13 cua l se reconoce y se orde na pnga r una de uda y se d ispone
una contrilJución»
70
Se adoptó el encabezamiento por ser legal, se
abrió la discusión del título y cerrada que fue, fue
70 aprobado. El Presidente preguntó a la Corporación
si 'esta quería que tuviera tercer debate y ésta res-
70 pondió afirmativamente.
ACTA Nl 'l\IERO 22
Sesión de l día 16 de mayo de 1941
ACTA NUMERO 21
(11 iene del número 13, página 68)
XXXIV
El honorable diputado Escobar también presentó
el siguiente parágrafo, para inmediatamente
después del artículo 90.:
Parágrafo :-Cuando alguno de los médicos no
prestare un servicio satisfactorio, el Secretario de
Higiene y Asistencia Social, informará al Gobernador
sobre el caso, y si éste lo estimare conveniente
podrá suspender a dicho empleado y nombrarle
reemplazo en interinidad, mientras la Asamblea se
reune y hace el nombramiento en propiedad».
Cerrada la discusión de este parágrafo, fue
aprobado.
XXXV
Se abrió la discusión del artículo 1 0° original
del proyecto, y cerrada ésta fue aprobado.
XXXVI
Se aprobó el encabezamiento por ser legal, se
puso en discusión el título y fue aprobado. El Presidente
de la Corporación le preguntó a ésta si quería
que este proyecto tuviera tercer debate y ésta
respondió afirma ti vamen te.
XXXVII
Se abrió el segundo deba te al proyecto de or-
XL
Siendo las ocho y treinta de la noche, la Presidencia
levantó la sesión.
El Presidente de la Asamblea,
JOSE MARIA FERNANDEZ LLINAS
El Secretario,
Julio Hoenigsberg
ADICION
XLI
Sobre la mesa de la Secretaría el honorable dipu
tado Escobar dejó el proyecto de ordenanza
«Por la cual se crea la Proveed uría de la Policía
Nacional»; el honorable diputado Consuegra Néstor
Carlos dejó el proyecto de ordenanza «Por la
cual se crea y reglamenta la Escuela Superior de
Instrucción secundaria en el Municipio de Baranoa))
y «Por la cual se abre un crédito al Presupuesto
de Gastos de la actual vigencia, se crean sendas
plazas de maestros y se ordena la construcción de
dos edificios escolares y se dictan otl'as disposiciones
» .
El Presidente de la Asamblea,
JOSE M. FERNANDEZ LLINAS.
El Secretario,
JULIO HOENIGSBERG.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
70 ANALES DE LA ASAMBLffiA DEPARTAMENTAL
PROYECTO DE ORDENANZA NUMERO
«Por la cual se ordena el trazado y construcción de un
tramo de carretera».
La Asamblea Departamental del Atlántico,
en uso de BUS facultades legales,
ORDENA:
Artículo. Una vez promulgada la presente Ordenanzn,
el Gobernador del Departamento ordenará que por la eección
respectiva del Departamento de Hacienda, se proceda a
hacer el e8tudio y trazado para la construcción del tramo de
carretera comprendido entre el si tio denominado «Puerta
del Zulia>, u otro.lugar indicado por los técnicos en lacarretera
de la c:Cordialidad» y Villa Rosa, pasando por el Corregimiento
de Rotinet y el Municipio de Repelón.
Los gastos que demande el estudio y trazado de esta
obra se tomarán, de preferencia, de la suma incluída o que
se incluya en el Presupuesto de Gastos del Departamento
para desarrollo del plan integral de obras públicas.
Articulo. Terminados el trazado y presupuesto de ]a
obra a que se refiere el artículo anterior, se procederá a SIl
construcción hasta dejarla completamente concluida.
Artículo . Para llevar a cabo la construcción de la carretera
mencionada en la presente Ordenanza, destinase la
suma de cincuenta mil pesos ($ 50.000.00) que será apropiada
en el proximo presupuesto de gastos que expida ]a
Asamblea o, ell RU defecto, en el decreto de liquidación del
mismo que expida el Gobernador. I
Parágrafo: En caso de no ser suficiente la suma destinada
en el presente artículo, autorízase al Gobernador para
abrir el o los créditos necesarios para su terminación.
Artículo. Esta Ordenanza regirá desde su promulgación.
Presentado 8 l&. consideración de la H. Asamblea por el
suscrito diputado por el Círculo electoral de Sabanalarga,
(fdo) AQUILEO MANOTAS.
República de Colombia.-Asamblea Departamental del
Atlántico.-Secretaría.
Barranquilla, mayo 15 de 1941.
En sesión de la fecha sufri6 primer d€ bate el anterior
Proyecto de Ordenanza y pasa en comisión a la de Obras
Públicas con cinco días de término.
C6piese, regístrese, publíquese y repártase.
.JULIO HOENIGSBERG,
S cretario.
PROYECTO DE ORDENANZA NUMERO
«Por la cual se dá una autorización ar señor Gobernador del
Departamento para comprar varios ejem plares de una obra» .
La Asamblea Departamental del Atlántico,
en uso de su~ facultades lf>gaJes ,
ORDENA:
Artículo. Autorizase al señor Gobernador del Departamento
para comprar, con destino a la Dirección de Educación
Nacional y para uso de las Escuelas Oficiales, hasta un
mil (1.000) ejemplares de la obra titulada «Diccionario en
Versos de Voces Homófonas>.
Artículo. La compra se hará al autor de la obra, señor
Eusebio Lozano C., a razón de cuarenta centavos ($ 0,40) el
ejemplar.
Artículo. En caso de no figurar en el Presupuesto la
partida necesaria para la compra mencionada, el señor Gobernador
queda autorizado para abrir el crédito o créditos
correspondientes.
Articulo. Esta Ordenanza regirá desde su promulgación.
Presentado por los miembros de la comisión que estudió
el memorial que el señor Eusebio Lozano C. dirigió a la Asamblea.
República de Colombia.-Asamblea Departamental del
, A tlán ti co. - Secretaría.
Barranquilla, mayo 15 de 1941.
En sesión de la fecha sufrió primer debate ' el anterior
Proyecto de Ordenanza y pasa en comisión a la de Educación,
con cinco días de término.
Cópiese, regístr.ese, publíquese y repártase.
JULIO HOENIGSBERG,
Secretario.
PROYECTO DE ORDENANZA NU1VIERO
«Por la cual se reconoce y se ordena pagar una deuda y se
dispone una contribución:.
La Asamblea Departamental del Atlántico,
en UiO de sus facultades legales,
ORDENA:
Artículo 10. Recon6cese como deuda a cargo del Departamen
to y a fa vor de la Sociedad de Mejoras Públicas de
Barranquilla la suma de veinte mil cien pesos ($ 20.100,00)
moneda legal, proveniente de las partidas ordenadas por las
Ordenanzas números 47 y 48 de 1939 y número 6 de 1940,
y dejadas de pagar hasta el 30 de abril del corriente año.
Artículo 20. Desde el próximo mes de junio el Departame~
to destina una contribución mensual para la arborización
y demás obras de ornato y embellecimiento que tiene
a su cargo la Sociedad de Mejoras Públicas de Barranquilla.
Artículo 30. Para amortizar la ca tidad reconocida por
el artículo 10. de esta Ordenanza y para pagar la contribución
mensual que se establece por el artículo 20., se destina
e12% y el ~% mensual, respect.ivamente, del producto de
la renta de licores en la ciudad de Barrsnquilla. Las cantidades
a que asciendan estos porcertajes serán pagadas directamente
por la Administración General de Rentas al Tesorero
de la Sociedad de Mejoras Públiclis de Barra Il quilla
a la presentación de la cuenta respectiva , accm¡:.añadn de un
certificado que mensualmente expedirá la Admini tración
General de Rentas a dicha Sociedad. EstaF cantida des EeJán
imputadas a b partida global que para gastos de material,
etc., etc., de la Administración General de Rentas se apropia.
en el prrsupuesto departa,mental de rentas y ga~to~ , y la.
Administración, al prepara I su presupue8to mensual, tendrá
en cuenta el monto de esos porcentajes, f\ fin de que no quede
sin cumplimiento la voluntad de la Asamblea .
Parágrafo: Es entendido que amortizada en su totalidad
la deuda reconocida de veinte mil cien pesos ($ 20.100,00)
moneda legal, solamente quedará vigente la contribución
mensual del ~% del producto de la renta de líc ' res en Barranquilla
para la arborización y demás obras de ornato y
embellecimiento de la ciudad a cargo de ]80 Sociedad de Mejoras
Públicas de Barranquilla.
Artículo 40. La Gobernación del Departamento queda.
facu ltada por medio de este artículo para qu e, si lo creyere
conveniente contrate con la sociedad de lVlejoras Públicas
oe Barranquilla la inver!?-ión del ~% destinado en el articulo
20. de esta Ordenanza, y el Tesorero de la Sociedad mencionada
rendirá mensualmentr cu enta de las cantidades
que reciba y de su inversión, a la Contralol'ía General del
Departamento.
Artículo 50 . Esta. Ordenanzl1, regirá desde su promulga"
ción.
Dada en Barranquilla , etc.
Presentado a la consideración de la H. Asamblea por el
suscrito diputado principal por el círculo electoral de Barranquilla,
(fdo) LUIS AL BE RTO REBOLLEDO.
República de Colombia.-Asamblea Departamental del
Atlántico.-Secl'etárfa.
Barra.nquilla, mayo 15 de 1941.
En sesión de la fecha sufrió primer debate el anterior
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
. :,¡
ANALES DE. LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL 71
Proyecto de Ordenanza y pasa en comisión especial a los la mesa de la Secretaría para segundo debate en la
HH. DD. Carbonell y Fernández Llinás. próxima sesión.
Cópiese, regístrese, publíQuese y repártase.
(
JULIO HOENIGSBERG,
Secretario.
ACTA NUMERO 22
Sesión del día 16 de mayo de 1941
Presidencia de los Honorables Diputados Fernández
Llinás- Consuegra Osvaldo.
1
En Barranq uilla, a los dieciseis días del mes de
mayo de mil novecientos cuarenta y uno, se reunieron
en el Palacio de Gobierno los honorables diputados
Bermúdez Man uel F., Borelly Rafael, Barros
Diego, Carbonell Alfredo, Cervera Pablo J., Consuegra
Néstor Carlos, Consuegra Osvaldo, De la
Hoz Baca Luis, Escobar Francisco J., Fernández
Llinás José Marfa, González Porrati Juan, Ma.notas
Aquileo, Oñoro Pedro A., Rebolledo Luis Alberto y
Valencia Aníbal. El ~ecretario anunció que había
q uorum en virtud de lo cual el Presidente a brió la
sesión, encontrándose también en el recinto de la
Asamblea los señores Secretarios de Gobierno, Hacienda
y Educación Pública.
11
Se dió lectura al acta de la sesión anterior y
fue aprobada sin observaciones.
111
Se leyeron los negocios sustanciados po~ .la
Presidencia, los que fueron pasados a las comISIOnes
respectivas.
IV
Se entró en el orden del día y de acuerdo con
éste, se le dió tercer debate a los proyectos siguientes:
«Por la cual se ordena el establecimiento de un
servicio público», «por la cual se ordena la realiza-o
ción y trazado de unas obras y se abren unos créditos
extraordinarios al Presupuesto de Gastos de la
actual vigencia» y «por la cual se ordena la construcción
de varios tramos de carretera y se dictan
otras disposicione·s». A pregunta del Presidente ~i
la Asamblea quería que estos proyectos fueran ordenanzas
del Departamento, la Corporación respondió
afirmativarnente.
V
En uso de la palabra el honorable diputado
Escobar presentó la siguiente moción:
«Altérese el orden del día y declárese de carácter
urgente y désele primer deba te al proyecto de
ordenanza «por /la cual se provee al cumplimiento
del artículo 40. de la Ordenanza No. 1 de 1940» y
déjese sobre la mesa de la Secretaría para en la se-sión
próxima darle segllndo debate».
Puesta en discusión la primera parte de la mo·
ción, fue aprobada y en consecuencia se abrió el
primer debate al precitado proyecto, quedando en
VI
Se continuó el orden del día y de acuerdo con
éste se abrió el primer debate a los siguientes proyectos
de ordenanza: «por la cual se crea y regla- _
menta la Escuela Superior de Instrucción Secundaria
en el Municipio de Baranoa», «por la cual se
abre un crédito al Presupue!to de Gastos de la actual
vigencia, se crean sendas plazas de maestros,
se ordena la construcción de dos edificios escolares
y se dictan otras disposiciones» y «por la cual se
crea la Proveeduría de Víveres en la Policía Nacio- .
nal». Cerrada la discusión de cada uno de' estos
proyectos fueron aprobados en su orden, pasando
los dos primeros de éstos en comisión para su estudio
e informe a los honorables diputados De la Hoz
Baca, Valencia y Barros con cinco días de término
y el tercero con el mismo fin, pasó en comisión a
los honorables diputados Manotas Aquileo, Consuegra
Osvaldo y señor Secretario de Gobierno.
VII
Se abrió el segundo debate al proyecto «por la
cual se fijan las asignaciones civiles de los empleados
departamentales». Puesta en discusión, el honorable
diputado Borelly presensó la siguiente moció:
«Suspéndase la discusión de este proyecto y
pase para su estudio a una comisión especial para
que informe dentro de 48 horas».
Puesta en discusión la moción anterior, fue
aprobada, y la Presidencia nombró para integrarla
a los honorables dipu tados Manotas Aquileo, Consuegra
Néstor, Consuegra Osvaldo, Llinás José María
y, a petición del honorable diputado Consuegra
N éstor Carlos, se incluyó en ella al señor Secretario
de Hacienda.
VIII
De acuerdo con el orden del día se abrió el segundo
debate al proyecto de ordenanza (Cpor la cual
se modifica la Ordenanza No. 28 de 1939 y se dictan
otras disposiciones sobre vivienda campesina» ;
puestos en discusión los artículos 10., 20. y parágrafo
de éste, y los artículos 30.,~40" 50.,60.,70., 80. y90.
del proyecto original, fueron aprobados.
La comisión que estudió e informó sobre este
proyecto propuso para artículo 100. del proyecto el
siguiente:
(cArt. 10. (nuevo) En los mismos términos del
artículo 20. de esta Ordenanza relativos al aporte
del Departamento para el Banco de Crédito Territorial
de que trata dicho artículo, la Asamblea
apropiará una cantidad suficiente para comprar
hasta 500 hectáreas de terreno en territorio del
Atlántico a un precio razonable, teniendo en cu·enta
la feracidad de la tierra y la facilidad de las vías de
comunicación y condiciones de pago, y para la adquisición
de equipos, semillas y útiles, herramientas
y maquinarias o aperos de labranza. Tal cantidad
será entregada al Banco de Crédito Territorial como
un aporte adicional destinado especialmente a
los expresados fines ».
Puesto en discusión el artículo con una modifi-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
72 ANALES DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL
COMI'SIONES DE LA MESA
Reglamento o Régimen Interno: Comisión Legal de Cuentas:
,Pablo Emilio Manotas
tI orge Salazar
Pablo J. Cervera
Hacienda y Presupuesto:
N éstor Carlos Consuegra
José María Fernández Llinás
Osvaldo Consuegra
Educación Pública:
Aquileo Manotas
Luis Alberto Rebolledo
Osvaldo Consuegra
Gobierno y PoliCÍa:
Luis Alberto Rebolledo
Luis de la Hoz Baca
~1anuel Z. Montenegro
Fomento y Obras Públicas:
Aquileo lVlanotas
Luis Alberto Rebolledo
Manuel Z. Montenegro
Crédito Público:
Luis Alberto Rebolledo
Pablo Emilio Ma.notas
Osvaldo Consuegra
Aq uileo Manotas
Francisco J. Escobar
Pablo J . Cervera
División Territorial:
Luis Alberto Rebolledo
José D. Pino
José M. Fernández Llinás
Peticiones y Recompensas:
Pablo Emilio Manotas
Jorge Sala zar
Alfredo Carbonell
Higiene y Beneficencia:
Aquileo Manotas
N éstor Carlos Consuegra
Manuel Z. ~ontenegro
Credenciales:
José M. Fernández Llinás
Luis de la Hoz Baca
Alfredo Carbonell
Revisión y Redacción:
Aq uileo Manotas .
Jorge Salazar
Pablo J. Cervera
cación de los honorables diputados Escobar y Ma- Cerrada la discusión de este artículo, fue apro-notas
Aquileo, fue aprobado. bado.
También se discutió, propuesto por la c~misión, Para artículo 13 (nuevo ) del proyecto, la co ~
para artículo 11 (nuevo) del proyecto, el siguiente: misión propuso el siguiente:
A t 11 ( ) L d' «Artículo 13 (nuevo). En el reparto de las par-el
B « r . nuevo . os terrenos ,que a qtl1~ra cela§--
Citación recomendada (normas APA)
"Anales de la Asamblea Departamental del Atlántico - Serie 1 N. 14", -:-, 1941. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682163/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.