_. -
'.
Su,cripci6n de 8 r u'gac 0-" O
números $ 0-35
Número suelto 0-05
Número atrasado- .,0 - 'O
Todo pago anticipadtl. En
avisos permanentes los cobros
se harán por quincenas vencidas
No se devuelven originales A L IBERA--..::o
A 'lisos económl(;v~ el
ceDtílT'etro :ineal 0-10
Remitidos columna 25-00
Para anun-;:ios pe.rnanentes
descuentos especiales.
Se edita en la Imp. de Aviso.
La correspondencia debe
dirigirse a la Redacción. Carrera
'O. número 29. Bisemanario político y de variedades
liJircctor., tllis Qtnriquc Q\111aya 2\.
RWACTOR y ADMINISTRADOR
A. MOGOLLON C.
---A-N-O- I- --------------------H-o-n-d-a,- -m-ié-rc-o-le-s -9- d-e- -m-ay-o- -de- -1-92-8- --~------<-=-=:-::>- --------N-Ú-~1-ER-O -7- --
El problell1a
las tarifos
de Lasalllddcl Grr¡al. l\dhesión
Sabido es ya €Iet público que el
Gobierno Nacional, por Resolución
del 4 del meS que cursa,
aprobó «provisionalmente y mientras
se llega a un acuerdo con l:is
Compañías Fluviales que compagine
los intereses leKítimos de
ellas con los del pt'lblico,» las tarifas
de fI ~tes y pasajes !Jresentados
por éstas a la consideración
del Oo.bierno en junio de 1922,
con la rebaja del 30 por ciento.
Esta meJida, muy laudable por
cierto, del Ejecutivo, se debió a
que plJr éste se tuvo «:extraúfLialmente
» conocimientv de que las
Compañías de Navegación Flu\,
I ~ el r{.) MagdAlena han pues·
to en vigor, desde el 12 del mes
de abril ú'timo • una tarifa de
fletes alta, tarifa que no ha "ido
sometida a la aprobación del Gobierno
y que por consiguif>ntc no
puede entrar en vigor, según lo
preceptúa claramente el artí.ulo
l°. de la citada Lev 53 de 1918.»
Como bien lo expresa la Resolución
que comentamos, el Gobierno,
al obrar corno lo ha hi!cho,
sólo ha pretendido que se
cumplan estrictamente las leyes e
impedir que las empresas puedan
fijar libremente sus tarifas excediendo
los límites de la equidad
y' conveniencia públicas.
Justo y muy justo es, que empresas
de transportes de la naturaleza
de las referidas, obren sui
ehs en un todo a ·Ia censura y
vigilancia del Gobierno, que es
Quien está encargado de velar por
tos intereses comunes. Ocurre por
desgracia entre nosotros, que los
dirigentes de Ellas, en Sil afán
desmedido de lucrar a toda costa,
desatienden e ignoran leyes económicas
rudimentarias, tronchando
con sus procedimientos indebidos,
I;¡ bas,:,: fundame!1tal de su
existencia qne es precisamente la
riqueza de los éfsociados.
Los r( ')8 navegahle, esos camir.
üs movibles de que hablara alguno,
son por derecho publico del
duminio del Estado, y por lo mismo,
todos aquellos que de tales
caminos se aprovechan, deben ceder
ante los sagrados fueros del
f.Híblico y ante las dfterminaciot)
es y medidas de los voceros y
representantes de éste.
Lógico es pensar que en interés
de las mismas empresas
transportadoras está el aumentar
por todos los medios posibles fl
Benjamín Herrera
Segú1 noticias últimas, la salud
del G ~neral Benjamín Herrera,
quien ha estado reducido a cama
a consecuencia de una fuerte gri ·
pa, ha entrado en franca reacci'5n
y se encuentra ya fuera de todo
peligro.
Por el partido y por la patria
hacemos fervientes votos porque
el General recobre en un todo su
bienestar orgánico y sus valio·sas
energías.
capital nacional, de (uyo florecímiento
depende indudablemente
la prosperidad de eSfs empresas,
que vienen a benefL:iarse del
acrecimiento de flet~s y pasajes
qu~ es d~ctG directo de dicho au ·
mente'. Y es raCÍlmaI juzgar que
ese capital, lejos de aumentar,
más bien tiende a una rápida decadencia,
cUflndo las empresás
transportadoras, por error inc3lJfi cable,
gravan con sus tarifas excesivas
el precio de los productos
comerciables, haciel1do con ellos
estériles y nugatorios los ingentes
sacrifL:ios de nuestros agricultores
e industriales, que vienen a
que~ar relegados al papel de
siervos de los - empresarios de
. transportes.
El Gobierno, en cumplimiento
de la ley y eh guarda du la equidad
y conveniencia publicas, debiera
ser severo e incansable en
lo toc3nte a estos asuntos de tarifas
fluviales y a muchos otroi que
se relacionen con las compañlils
de transportes pÚJlicos, las cuales,
por obra y gracia del desbarajuste
ofi..:ial imperank hace ya
siete lustros, han venido disfIU·
tando a su amañe de libertades
inconcebibles.
REVERBEROS pata pdróleC'.
S'lperiores.
A. Y R. VERG \RA Z.
Honda, mayo de 1923
GENERAL HERRERA
En esta hora de prueba para el
liberalismo, complacémonoa reafirmar
nuestra conformidad y adhesión
hada normas trazadas Convención
Ibagué, que defenderemos
y sostendremos con nuestro
esfuerzo de Iiberalts convencidos.
Prese~tamos saludo simpatía ilust~
e Jefe, hacemos' vot(,S sinceros
su salud.
A migas servidores,
COMITÉ LIHERAL
(Siguen muchas firmas.)
Gaceta J udioial
Con daño enorme para la A d
ministrarían de Justicia en el Depa1tamento,
desde hace varios
óños se encuentra suspendida,
sin mutivo sufidente y conocido
este órgano de pl1blicidad del Tribunal
~l1perior del Distrito, privándose
con tan desacertada medida
a los habitantes del Túlima
del necesario y fácil cOhocimiento
d~ los fallus de esta alta Corporarión
y de I(ls doctrinas sentadas
por eila en los numerosos asuntos
de su incumbencia. Muy piausible
seria que el nuevo personal del
Tribunal menciunado, resucitara y
le diera el requerido impulso a su
periódico, para estímulo de sus
mismas la bores y para bien del
público Ir. teresado.
Revista Jurídica
Con este mote ha dado el Dr.
JoaqulrJ A maya G. a la publicidad
una heja suelta de distribución
gratis, en la cual se propone dar
á conocer la jurisprudencia secciona!.
Por tarea tan altruista y desinteresada
felicitamos al doctor
Amaya.
!'-L ~* -t.M-~~~.;;ta-~~_.-~}!n..~J!~~~~~-~~~~.~~tO:~ ~ ~ ,~~~~~~ -.",~--~~~~~ll\I.\.r,.- .",\~~h--.~-. ay.- .~ír~liJ- + P~Jt Kobert W. Chambers. ... t
t LA MODELO'" t. ,A -.~"'-r~t,¡ .{ .. Jye
07+~ Acabamos de recibir estl bellhim'1 obra. E; la historia de los .:;;t
~ amores de una j ,ven h ermosa y delicada que Be entrega ~ eS~3 ~i
~ profesi6n Hevada del noble deseo de alternar COII hOI?b.res IOte11· ...
~ , gentes e inspira a uno de e1103 un profundo sentlmlento ~t <
t~t PHEOro ¡, 1 20 J, V. MOGOLLON & CIA. - HONDA ~~:.
~~~~~~~~~~t~~r su al ~ a calidad y baj'J precio. DUQUE & VELEZ ~ H O ~DA
AGENTES PARA
COMPA AÑI UNIDA DE FOSFOROS -- Barranquilla CALDAS, TOLIMA, CUNOINAMARCr\ y ANTIOQUIA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
H o N O A L I B E 1-< f. L _--!-'
X. /:':"" -.. /",/ ;:'1' . \. . ~I: <~"' tI' -.. / .... / ~~~ ~., ~ SI E~ mnm /~ ,.~-
; ! . ~ TUAl 'SPORTES BAPID08 Ij'LC'TL L\ -S:A
lersQna d{) gust9 y ~ DESLIZADOR ~ LUZ'
l u~ere ~Testir ~legari - ~ " .:' -'. '. . ;!- " :
teme~te, hágase ~ Econom~a -- Opluqdidad - Rapide~
, .' ~ __ ... p'esda!31 día Je , de mayo pr6ximo 138 e8tab~Bcera el seryicio lle pasajeros entre Q¡plrqo~ y HO.1da
cliente del ;, CON ITIN'ERARIOS .FIJOS
~11· l\,t .,:(, .¡)CO'\Il 13, og-01(,".'\,: :.~~/'.>:~<~'.',:~.'' SSaalle~ ddee OHiorna~rdao sti e1J0I8l pmrea retnes c oyn Evliveir~nne s0 0aP'l alBo s8 c ao, nmeo. s exp'r esos p inter¡p.e.d io~. '
~W~"C'T''''~'W''*~~~~if¡j ~ P E B A ~ ~ P A 'r I V O E S U B I P A:
~~ D ' b ' I " ~ ~ Desde Girardot hasta Beltrán S 5.00 { Desde Honda hasta Beltr~n
~r oeto Jose .' ~ reva o ·~ ~ :« 'c' ' " Honda " 8.PO " c' Gir¿(~~~v.~XY¡~~~~j " '/~s:6:~./::~~ :/:S.
*;;,' f ..i... ~r ~I.... ~, ~~....I ,~.. '"~ I, <":'r' :...' 'I ~..I.. "; '.'.... "r ;:-..-.:'" '...'. '" ;.:... -" I<.... 'r~ I..~. r' ~''),~,,I ~:;~:7,1~""~,,l.. ~,',:;~;;';'-t, ~r I'"¿;'~, I....= .,' "~"~ '.... ~r t.~....' ".: 'I...~.. ',-:..".... ~r I.~..... ,,.,. ,., ",-..."~ I~~ ~ ~ Falla & Sierra ~
ii\,1, & oa lIe del Comercio - Honda i1 ,
í ~l~ntienen en su.c~tal>lecimiento un gran surtido de ferretcría, especialidad en ~ *t herramICntas para agncultura de las fábricas n ás aqcditadas del mundo : alambre de f púas, calderos de !1Íerro~ clavos para herrar, artículos esmal,tados de procedencia ~
,t, a1emana, cordelena de algodón para redes de pesca, accesorios pilla caflerfa'i de ~
W Acueducto ctc. etc, ~
,~ . Además somos úlIicos agentes vendedores de las acreditadas desp~lpadoras de ~I~
\ afé marc 1 "f;; A L I~ p " y de las máquinas de coser alemanas marca t
~~ O I::J .E N 1 ~ I~ E ~ D A ~
rodoa estos artículos son de primera calidad y los vendernos a precios reducidos, i,;1.\,
~
·•·· ...... ......;;t.·,,. I:-:¡ •• ~,;t~~~-?tBf~:~IB1~t~'~f~~~.B~?t~t~~~f*~I¿.?$I~~I~~~~~~K~t~t8
• • I •
B, BOTERO H. 'y Cía.
. Plaza de América - Honda
Puntillas de t;:dos tama[¡os - Clavos ingleses y para tcchos - Teja galyanizada - Lámi·,
nas de zinc lisils - Hierro en varillas de diversos dipmelros - e 'avos para henar - P:1 ;,p,l
de envol\'er - Tuhos y acce'oriós \Jara .\cueducto - Herram:entas de todas clases. - ~o·
Lre en lámina; - Rancho - Yinos - Brano)' y Whisky de \; ' 5 meio(cs marca~ - LOza CSI11;¡!tada
: de ]'ederoal }' porcelana. - ~)imientas de sal y de dulce ~ol'llr!os - e .mela - Ua ';o ~
de olor etc, eet.
lmportadores exclusivoS en esta ciuda1 de la CERVEZA ALEMANA
marca «L L A V E." La mejor por su pureza y calidad. ...-
I40S lnwecio§ Inít.s bajo ~ 4c I~ ·.,lnza. ~ gnr~lntja
~n los nl·tlculo~
Honda, ab~il de 1023 i
J~~ll~ T~ll~ Z.
Vende ga nado de cría y pr6xima~
mente ~elJado; pes~ias de laza y orr;
linariaE.; y compra yacllB d~ buena
c]as~ p~ra lecher\a, pagandúlas muy
hi~Q .
llonda, a bril de 192~
lOSE GUERRA G·
JO~El RO, GH.ABADOR, y ESl'tlALTADOlq
Espcciali,ta en nrgol'as para mntrim0nio.
Carrera 8' . lJúmero 57'
i~~WllgUg~~~~I!~I~~ª~~@llg~gl¡@F~~~;~~~1
~ 'Casa R. J. J ones y CIa. , S. A. u~
I '. lI'®- • CASA INGLESA' ~ HONDA~ ~ ~í1¿-.j j I .... p.rtAd~es. EX;l1odadorss, Ageutes directos del inmeJol1able {;EME:NTO • CAN4DA' y de tI
tr.LJ lQ~ ya tl1U~ cCUlooidos TRAPICH,ES 'CHTT ANOOGA,' de las sin rival Máquinas de coser lL~~
lll],' 'JONES' del famoso dril' C;ABEZA DE. PERRO~· ¡~]J
~ Vendedores en grande escala y a precios fuera de competencia de c,~-~
f~' Teja de zinc corrugada para techos -, Alambre de pita tabla roja t indio ~ y liso para cercas. rrM
~ l ' Grapas .. Hieno para herraduras, cobre en láminas, ,~-;
l[lliJ Tubería de hierro galvanizado y sus accesorios .. Munición, plomo, soldadura, estaño, I
11
~l~i.~.l
~ I Azadones,. Aguinches, Barretones, Palas - Loaa esmaltada" y de pedernal en todo estilo ~-l
l~ . Expto:ivoS en general - Dinamita, pólvo!a ?ara ~aladro ~ cacería, fulminantes, mecha, fn~.J i]llJ En telas, el surtido mas completo y los precIOs mas balOS. irTII -i~ JF=.oIT~lili~J¡g@~IJr®II@flF.'l¡JF=!l~ Ut?Il!ªljgJ ¡¡él ~DP=lflF.'li l[#Jir@J ~ 1~-mFtmr,;~J¡Cr~:1 ~_~. : VOl , s •
CALZADO NAOIONAL DE CALIDAD lNSUPERABLE
Agentes exülusivos, OOAMP'Q URRr~A & Compañí'
r~-- CUATRO· ESQUINAS ~~
.nde hacer sus trabajo 1 a Ja Imprenta de A.visos. Esmero, puntualidad, precios hn i ,'
,~'
.'
.--
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
de C. Ledonio
Un pobre antioqueñizado
As~gllrar que en nuestro pals no
exist~ el regionalismo, ( S taltar abíutamente
a la verdad. Pero nellar Que
los ;:¡ntioqueñ ')s van a la vanguardia
en la práctka de este vicio tropical,
sería también una negación absurda.
R"gados como están ellos por todo zl
p.~!) solo basta con escoger a la tapa·
t1~ a un paisa cualquiera, y conversar
COn él, para llegar al convencimiento de
que para los antioquel'\os no hay. fuera
de S:I p~tri:l chica pada bueno, pi
nad1 digno de ~u aplauso y admiración
y si aCllSo lo hay. es solamente
utiLz)bie como un punto de comparación
p;~ra ponderar algo mejor que se
-¡~ en su lejano pueblo. Admiro a estos
entusiast13 propagandistas y he
procurado Go prerlderles algllna con.
Yo Que cuando en casa ~jena estaba,
no me at:'e .. ·ja Q pond"'rar a la gui6an·
dera de mi casfl, ya voy perdiend0 el
miedo y me pare.;e más práctico hacerle
propaganda a mi cocinera aun
cuando me fiUnza el ceño la de la casa
de mi amigo! CuanrJo Vásquez Cobo
chilló ~n plena Cámara habL'Indo
de h Caledonia y d;:! ia Gutierrednllia
y cI,ntó que los pobres cau.:anos testaban
trepa jos sobre los hanacos de sus
SIJ:ares para evitar que los paisas les
pjc;aran los c:!Ilcs, bajito se quedó mi.
hombre y 110 moc;tró ser antioquefio.
Un paisa hubiera dkho: los caucanos
n05 tienen durmiendo en la pesebrera
y cocinando en el solar.
Re:uerdo que siendo yo estudiante,
muy econ6mico por afiadidura, Ile~ó
a mi apartado terruflo un mequetr~pe
cualquiera dando conferencias aloora'
t;:¡doras y populacheras contra los machoIJ
del norte; POCOq años hacÍA. que
élt09 le habían puesto la mSDO al
pel!cuezo de la República y cortado
por ahí, y es sabido que I!i el dolor
sincer.o J>or la pérdida de Panamá
fu 1 .1J" grAnd'i PD los coraZOllA
de 08 'patriotas, también futj ~ nuy
grande el fi16n que explotaron muchos
vagabundvs, haciéndonos soñar
en cosus imposibles contra los
jayanes raptores y explotando así
muy a EllS anchas, el patriotismo ((alicado
y cúndido de muchos calentano.,
Pues el chisgarabís aquGI de
mi nenCo despüés de su cálido serm6r,
que enven(;oó de odio muchos
COI·azonea. puso la g(lrra. Salí como
ce n alss, llegué a mi casa, ctlgi el
llllfO de desyerbar la calle, abrí mi
alcancía que contenía tres pescs' en
buenos centavf'S y corrl a deposit,ar-
101 en manos del sabio conferencista,
quedando má:s contento que si
hubiera matado al mismísimo Roosvelt
Días después, llegó la semana
santa, y como había gastado en patriotismo
lo que tenia ¡para mis zapaCos
nuevos, hube de resignarme
a calzar los viejitos; el viernes santo
lDe dieron un piz6n, y se reventó el
c~ y 101 dedos salieron de su pri'
ai6n muy alegres, haciéndome la ti·
radera quizá por mi estúpida candi ·
d.z.
Ahora, dicen que el paligro es anoqueño,
que 'está aquí dentro, y
e hay que buscarle remedio; que
'~'.~'"liCerOB están anfioqueñizando el
PIl'S y m~l1. cosas más. Están en lo
cie to, lo cr?o0 así, ell lo del peligTo;
per están ecuivllcados en lo del remedi'>;
ya e; tarde. Quién se ataja
ahor~ esa er:orme nidada de pais!ls
que apenas "mcañonando y dA pluma
cor~, ,.e van regando todos 10i
días; pOl\.lnl rincones más apartadoi
pal.1
.atoa lna.lceros que saben de todo,
uesde ma r a Jesucristo hasta desollar
nutrias ~ara enfundar la barbe'
ra, tienen en sus manos media repú.9.
liC8 en todos 108 órd~es y campos
.le su acti\idad y s~~uramente Be
<"dw..'.l9D C(}n Ja ya: an ioqueñizu a
Col~mbia. Parece una a urda pretenEiu5n,
pero lo veremas. Yo que
procuro ai)untarme siempre a buena
~arta,. v ' y elante y det;de hoy, hago
mi 'luto de fé antioqueña. Declaro
que estaba en lamAntable error,
al. Ciee~ ql~e en parte alguna del universo
Rubiera COBal mejorei que 188
HONDA LIBERATJ
hay en mi nneV(l patria y particularmente
Cl\l1e la mejor arepa fuera la
que hac h en casa la vieja Jacinta.
Saludo a AnLioq (lia, la grande,lu herm083,
la exuberante; me antioque·
ñizo y me matriculo de pichón de
aprendíz d0 cañas. Y que me tengan
miedo, cuando me Se¡.l9. la leCCión.
Acabo de comprar también mi barbera
en el ALMACEN ANTIOQUIA
que las hay muy buenae. Y lilitos!
y si mia paisanos los del ctro día,
me van a hacer cargos, les contesto
muy campante y a mi que? tienen
ustedes una manía muy fea: trabajan,
suIren, aguantan, escriben muy
bien, sun grandes pensadoreil, leyantan
indUl~trias, on de bravo y noble
cOrage; les bulle sangre prOcera y ·re·
vvlucionaria en buenas proporciones;
ion hospitalarios, laboriosos y
bueno.; tienen mUJeres imponderables;
saoen much·) de mazamorra y
de arepa con mantequilla; cnltivan
frutos ain númeroj pero todo esto
pard qué? No ponderan, no echan caña,
no hacen propaganda y no santandereanizan
nada la república. Así
no me gusta y como cada cual machuca
y chupa, libre BOy de coger
otro camino. Y ratifico 1) dicho: que·
do antioqueñizado. 1\1e amparo a una
raza fuerte, de absorvente fortaleza,
despierta, egoísta, exclusivista, audaz,
y no poco argollera, ni nada
escasa de altanería; laza que finca su
orgullo en ir Siempre adelante, ya
en las ciencias, ya en las artes, en
las letral!l, en el r.omercio yen las industrias,
sin negar que en criminalidad
y en alcoholismo también es la
fiera del siglo! Y es muy justo: adelante
en todo, pero siempre adelante,
que eso es mucho.
y para terminar, (imitando a Schopennbauer,)
hago esta aclaraci6n:
anteriormente creía que 10i frailes
mas escamoteadores del mundo, vivían
en Chiquinquirá. Ahora pondero
a los de AntlOquia! Y que viva
Ella.
ACLARACION
HEMOS recibido tIna carta de
don Herique C. Pária~, en la cual
nos dice que como hay quienes
le atribuyan la paternidad del artículo
publicado en nuestra edición
del 5, sobre les Rematadores
de las Rentas, espera que ha~
gamos saber de nuestros I~ctores
t!}ue no es él, el autor de tal artículo.
Por su extensión, y por falta
de espacio en nuestras columnas,
nos abstenernos de publicar la carta
del señor Parias; pero hacernos
saber al público que el no es el
autor de tal publicación.
. Programa del Partido
l~iberal
f\cuerdo número 8 de la
Convención de Ibagué
(Continuación)
Artículo t} ° - Conversión del padel
moneda y prohibición absoluta
de nuevas emisiones de signos inconvertibles
cualquiera que sea la
forma y nombre que se les dé.
Ariiculo 6° . ..- Reforma de la ins·
trucci6n secundaria y profesional
sobre bases científicas y prácticas,
para que c0rresponda a las necesida·
des nacionales ya los principios de
la pedagogía moderna. Autonomía
universitaria. Difusión de la enseñanza
primaria, que debe ser obli·
gatoria. Nacionalización de esta en·
señanza. Prohibici6n de que la historia
patria sea enseñada por maestros
extranjeros y con textos que no
sean escritos por ciudadanos colombianos.
Artf:ulo 7°. - Fomentos de las
vías de comunicación, especialmente
de los fcClocarríles y carrf'teras automoviliari
·,s, con obligación para los
Departamentos de destinar un tanto
por ciento de sus rentas a este objeto.
Protección decidida a la na vegacion
aérea. I
Artículo 8°. - Lucha const"nte contra
el alcoholismo y supresIón del aro
bltrlo rentlstico consistente en explotar
las bebidas embriagantes. Supresión
de los juegos de suerte y azar.
Articulo 9·.,- Reorganización del
Ministerio de Agricultura y cración deSección
de Colonización destinada exclusivamente
a la organización de los
Territorios de Caquetá y Putumayo,
Casan are y 108 que se encuentren en
condiciones análogas, !:iobre las bases
siguientes.
a) Sostenimiento de . cad;¡ una de
esas secciones d ~ una fuerza suficiente
para mantener el orden y prestar
seguridad a los colonos que en ellos
se establezcan r a los indígenas de
esas regiones;
b) La creadon en cada Comisada
de una oficina integrada poi un ingeniero,
un médico y U:1 farmaccuta, para
atender a las necesídades cóloniales;
c) La creaci~n de una legi"slaci6n
especial que re~lamente ra colonización
de esos territorios y comprenda un
sistema de primas por extensiones cultivadas
de treinta hectáreas par~ arriba,
las cuales se pagarán c~n bonós
amortizabies destinados al efecto;
d) El fomento de la navegación en
Jos rí'lS que lo permitan;
e) Que en puntos convenientes se
establez.:an colonias penale!\ agrícolas;
(Continuará)
Exquisito Ariquipe Bogotano
TIENDA (EL SOL»)
COMPANIA r~LOMBIANA DE SEGURm
( Establecida en 1.874 )
Capital In~egramente suscrito y I
. totalmente pagado ... ~ .... .... $ 725.000 }
ACCiones En cartera ........ .... 25.000
Reservas generales ............ 750.000
rJ 1 '500.000,00
Avisarnos al público que hemos comprado la CompañIa General
de ~eguros , ~ntidad que legalmente q'ueda disuelta, haciéndose
la COL.oMBIANA cargo de su activo y pasivo. Por tanto. así
c~mo sus ~~hguo~ negocios propios, continuará atenrlicndo con la
misma soh~ltud e tn~erés los de la Institución líquida.
E?,pedlmos Pólizas de VfDA: Ordinarias, Dotales. Conjuntas,
ColectIvas de empleados. TRANSPORTE: Importación, Exportación,
Seguros de Valores por hidroavión, Seguros de cascos de embarcaciJnes
INCENDJq: Edificios, mobiliarios, maquinarias, empresas industdal.
es, mercanclas, cosechas en depósito, café, algodón, trigo en
gaVilla.
Estamos reguardadoB con. 9. de laR más poderosas Compañías de Seguros
del mU?do, Ratas., condiCIOnes fuera de toda competencia.
AgenCias en las prmcipaJes plazas y pllprtos del país y del Exterior.
Oficinas centralp,s: Bogotá· i 79 Calle 12.
Telegramas: - SEGURO -
CO!'\ LA PALABRA
Dadas las circunstancias espe
cialísirna~ en que se encueutra ..
la sazón nuestro amigo el seña
Directol' de la citada hoja periódica,
clan l' rancisco Sanín Burgos,
con motivo de su encuentro
personal con el Director d~ '( E1
Gladiador,> desistimos de dar por
ahora respuesta alguna a su edi
torial del miércoles pasado, pOI
deferencia especial para crm el señor
Sanín B\lrgos, a pesar de te ...
R.er ya lista nuestra respectiva
respuesta.
ALTERCADO
Con motivo de algunas pubJicaciones
que ha ven Ido haciendo q; El
Gladiador, :» referentes al Sr. SanÍn
Burgos, D irector de .; La Palabra,
» este caballerD. en defensa de
su reputaci6n, llam6 en la calle
al Director de «~l G ladiadon y
le intimó suspendiera toda agre~
sión, €on lo cual tuvo lugar un
fuerte altercado que pudo t ener
fuenestas consecuencias sin la presencia
oportuna del Sargento Leiva,
llamado a "oces, según dicen,
por el señor Director de «El
GJadiador.>
(:ertificado
Yo, Eugenio Espinosa Prieto',
Notario Cuarto del Circuito de
Bogotá,
CERTIFICA :
Que por escrit~lra número 620,
pasada ante mí, con fecha \'eintiocho
de abril último, los señores
:\ligue1 Elasmar, Juan 3. Barrios,
José Chicr la y Elías A. Feged,
mayores de edad y vecinos, les
dos primeros de la ciudad de Honda,
el tercero de la de Girardot, y
el último de esta ciudad, el segundo
en nombre y representación
del señor Antonio Elasmar,)' lo~
demás en su propio nbmbre, de::·
c1araron disuelta la sociedad Ca.
lectiva de C omercio domiciliada
en los municipios de Cirardot )llonda,
y que ha g irado bajo la
razón social de c:Elasmar & Compañía.
) constituida por medio de
]a escritura Número 274' de fecha
3' 1 de mayo de 1919, otorgada
ante el N otario Segundo del
Circuito de Honda, y que el socio
i\Iiguel Elasmar ha sido nom brado
liquidador de Jos negocios
de la Ilxpresada sociedad. Por
tanto, para los electos legales, expido
el presente extracto certifi
cado en Bogotá, a primero de ma·
yo de mil novecientos veintitres.
EtJGE~lO E SPL TOS\ I)RIETO
Juzgado l°. del Circuito-Honda
mayo ocho de mil novecientos
vei nt itrcs. Reg-ístrese v de\·uélvase. '. .
AlU., .: ~ CASASnt;BxA~ V.
Saloman Sánchez A. - Srio.
Secretaria del Juzgado ¡o. Elel Circuito.
Honda, mayo ocho de mil novecientos
Veintitres.
El extracto de la escritura 0(1-
mero 620, otorgada ante el señor
Notario Cuarto de] Circuito de
Bogotá, de techa primero de mayo
presente, sobre disolución de
la sociedad Comercial denominada
«Elasmar & Compañía, :) domi·
ciliada en esta ciudad y en la de '
G iran lot, quedó registra da hoy,
bajo la partida número 63, a los
folios n.ímeros 187, leS y ISO de.
L. R ..
SA LOMON SANCHEZ A. - Sri~1
I "
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.. ,
• *:. ¡, .
\ ..... ,
-
l •
. EL ' SÜ_TlijU 'AI~s' COMPLR~19
J Dul~~s~ Rancho y Licpres
, .. lO:'enruentra' ud.' en
· "BIR R~OM
i V A YA UN~ OCURRENCIA f
Que el jabol1 de c: LA VIOLETA»
es el' mejot!· ¡Que lo fabrica en
Honda IGNACIO VALDlRI: M.I
Eso lo sabe .. todo el· mundo. -
~ A U· ENDEZ VOU~
CANTINA ... CAFE TINTO
.- ..
I
/
. . ·.HONDA L1BERAL, .. ........ ''- '"
FAH~lACI A r DUOGUERI! rXIVERSAL
DI<.J BATF1~IAN &. BOJ AS
,Droga&.f(e.scas al por mayor y al.
detal. . Marcas garantizadas .
Pr~cios sin competencia.
DCI'II>ocho ("",,",.crado dl.,
1~6rD'lulal!J
POR 'CABLE'
Madrid - Espaóa - 1.0 de ma~zo de 1923
LUCANOARIAS - HONDA
I nfÓrmanme única sa~ttería ésa, satisface
trabajo. ~avor confeccionar uniforme
persollal Corte Suprema, estrenar 20 de
julio pte. ;,¡ño, enviaréle nO, y medidas.
, ,
DEMRTRIO Dt~Z P. " r"
CASCANDO l:!J HIJO &. Cirujano _ Dentista de la Fácultad
Compal1ía -- HONDA de Bogotá
Plaza de América frente al
Parque
pra~dcs y variapos surtidos
. de mercancías, ·consta.nternente
renovados .. Ventas al.por
mayor) al detal.
. l· •
Plaza de América númerll 38, Oi50 alto de
la casa del doctOl Culos A. Pasada O.
AlIf mismo le vende la N E R VI N ,\ ,
ren:edio eficaz para curar, N eura t gias
rebeldes, Mal de los Rifiones, dolor
de Espaldas, Siatiea, Reumatismo,
Calambres y dolores
reumaticos.
. . NN--"~--"NN"'NNNNNNNNNNNN~NN","",NNN I ISAAC S HERMANOS ZI
. lIond8t Glrardotf Ibagué
.1 I COMPRAD()R~S DE CAFE I
Z Vende<'otes dclusiyos de los Molinos" l\1A SCOT.\. j, y los afamados Trapichcs
I Surlirlo completo de esmalte alemÁn, y suecó; ferreterf<1, pintutíl~, MONITOR, ·Nros. 2:! y 73 Y de las Bandas de Trasmisión PELO de e ~MRtLO 1
----------------1 . :i\laquinarfa para agricUltura & &
M
. 1 A' O NNNN""ftlNNf"WftlNN""ftI,.. NNNN'-'~'-''-''-'~'-'N'-''-'N~'-''-''-'N'-''-'NNNNNJ
~nn~ ~ n~~ . 1I J. V. MOGOLLUN y C,IA I r-~-~'ll"~~""-'-"X'"""~""'-~~
. . . - H O N O A - 'z . 1 TROPICAL OIL COMP ANY ·1 . '1 Tíeqell siempre el mejo.r surtido en Z ~ A V 1 S A A L PUB L 1 e o I papelería, lfurería y útiles de escritorio Z
a los precios más bajos de la plaza. 1 Que loS precios por artículos entre.Kados en el Depósito de La Do· I Asf mismo otrecen a su numerosa raaa en cajas de dos latas, son lo:rsigui~ntes, para el mes de mayo
clientela, la maravillosa tinta para G 1" df 4 J5 C "
. escribir marca PELICAN, en pasoÓllna R.. ·f·:i .. •. ....... •. ... •. ... •. ... ·.... ~.1 aJa
" todos los envases y para todos los Z etr eo e nado ... ;.................. e 3.20 e Z usos; para hectógrafo, sell.:.s de caucho Z Gasolina en Barriles ................. e 9.325 Galón I para dibujo etc.~ Libros para. cuentas I . Aceite Combustible para Motores e 2.75 Caja .
y en blanco, el mayor surtido en • Fuel 011............ .... ...................... e 2.50 Barril /.~
todos tamaños y calidades.- Rollos 1 Horas'de despacbo: - de 8 a: m. aU a. m. y de i a 4: p. m· ~ I para fotografía, re verberos, ligas pata Z ~ I '. h b . Todos los precios son de riguroso contado y su valor debe ser cOllsignado
Om re, anteoJos, thermos, plumeros Z : I ell mf;meda legal, y que no tenga descuento en el Comercio de Honda. T:
para sacudir'.- ISlltrumentos para I I ~
bandas, dulzainas o armónicas, papel l?-' Honda - Apartado No. 25 ¡g El me.jo. r fahricante de '
CALZADO
y obra de TALABARTERIA I pnra excusado y muchas otras mer- • r:r I Por al:tmbie, TRaCa I ~
candas de novedad a los precios I ~ . Á; j. Pércz G :;' A jtehte ,.~
mejores de la plaza. ." ~. __ . _ -.-J JI'
PIAZ~ DE MERCADO . . ~~ .. .. -, !R~
fW~N'-''-''-' __ '-'I'WN'-''-'''' r;",.,.,~~p:f;~dl .. sI:.;;:::l::;iJ1¡:mI!:ri:~:.~~~~ol::,t:i'.&:ibM~';;:Z
~*~ ,o-~*~ o-~*~ ~*~-o ~*~ ~*~-o ~*~'.~*~
Alej andro ,Angel, i
~ .... ' ." ... /~ ~ .. ~ ... • _1 • 'j r .. .. , ...... ~\ ..... . '~' '.,....., .• ~"f'P'. '~_'''- ~ -. " \O~ .. '.~ . ...... '1_.~, .. '
Préstamos sobre café;
Trasferenoias postales ' y telegráficas: ~
Compras permanentes jel grano. i
.. r J ~ v · '. ' 0 0 , ...
ALEJf\NDRO ANGEL .en combi:6.aeión con G. AMSINCít & CÓ, Inc., New York. ,~
,. ...
---......- ------,. • I .... ~----_ .. -~
....'. '
Per'o·níl. 'Presfo' \·'oi'l~rfa ~n If d~ 91.15 villana! ideas,
~rrepentj{to' ~e sus locos ;nstint,o •• · AtóBito fiiaba Jos
ojos en fa pizarra del ci~lo; la luna eltaba allf, estamparla
cual Uila senteñcia. escrita para él: Desgraciadot Entonces,
Hvido, taciturl)o, col~rico, tornaba. . las vidrios,as
pupilas al e~pejo marino: tambión am . e~t.apa la ~un3 y
p'arecía mirarle de hito en hito, burlona, cruel, agresiva,
::om,o. si quisiera deCirle: cobard.e I
. . Uno. pecos momentos se qued6 Juan como dormi-
Citación recomendada (normas APA)
"Honda Liberal: bisemanario político y de variedades - N. 7", -:-, 1923. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682126/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.