1
lleft.IIILICA DECOI:OMBIA
DI!P RTA
lleD CTOit
Oftclna a " dmlnlalrac:lón:
1.• C&Ue Meal. ni) m ro JJ J5
Por Tel .. raro: Ll 'TLM \ .
A_,.rtado de Correo rulm rn 16
La conwapoadeacla debe dlrlalra • roa
Serie 4. •
Archivo
DER.
El Gun Oub de Bo ot
tomado recientement J maci -
tiva de la publicación del
hivo del nral antander
ra tal fin, ha abierto una u ·
ripcion ptíblica. LoJ papeles
del.Jaombrede 1 Ley~ quedarond
elamuertedeD.Ro creo
u!rez, quien los h bia ordenado
con cuidadoso mero, de-
"tados en uno de lo Banco
la ital.
RED CTOR
u tcm ramento
de fundador, h. hí,
do al pre ·entir an;u
unja, e l910
t..a publicación de aqu ·llo doCQtJientostiene
p i 1 importancia
para la historia de la R •p6bliea,
pués pondrá en e vid ·n-que
ur iría ineoit. vi m nt de
la barbarie uerr r •.
La memoria del hombre
qué acometió t ma!l
• muchos punto · o.llicuro de bien m rece que lo.lli
nuestra ida nacional. mostrará
i su verdadera luz infinid d de
asuniDI y contribuirá, in duda
no· hag mo · un e fuerzo por
colmar e) mayor anh lo d u
borrar prejuicios políticos,
"uicios que han tenido par-último
· di as: la pr"' ·en ta ión
verdadera de lo que fué su obra
política.
no pequetla en el (un to
ealudeci" mieato de las pasiones
Boyacá, iempre eneroso,
correiponderá ·in dud alllamamicoto
que p ra la realización
de esta obra de in ter~· nacional
y de reivindicación hi ·tórica
hace noblemente el Gun Club
la !ormacion
aurdo mal-o
de nuestras .,uu· mis
sentido civipalabra,
tribus
iQI!!ICOJldliables constituidas por
ntt).ado i 1 diez y ocho aflos
d por el huracán revouciooario
de los quietos claus-trosde
BartolomeUoscam-
~ ta:~de apare
runeros aflos de la Pa
apenas comocom¡ur-pero
1 final de aquella
~ cuando e drama paoroso
de la p cificación co~
ra va tomando
iDIJlSteJ~ • b11 cínea y su nom-re
a racontrandose con cre-c:
i frecuencia rn las cróni
~ntemporin as,unid , ~iem pre
al elogio de un raro Jon de
organíza.ci6n Y al de una enerp
inquebrantabte. Ciertam ente
no tuvo otander alor
av. ntnrero y g neroso que llev6
i. la mayor part~ de ..tS ompa
bio á prodagar sus vidas
n los campos venezolanos:
Pflra la ueva Gran da par.1
la P• t ·'a chica. fueron s;s más
caras predilecciones, y este
• g_o de su carácter, CJUC le
1mp1de ser una figura americ, .
na~ la manera de llolivar, de
an.flo, de ucre. le hace
precisamente el hombre nut, tro
por excelencia, pues ·us m.lyorc.;
cmpcf'ios estuvieron de lic.tu.
o )Jrincipalmcntc á la lib ra
ca~n del territorio gran 1d no,
p.1m ro, á la consolaci6n J ·1
or en en él, despu~s.
E.n sta t'lltima parte <.1 u
n:n nsa tarea, comhat(• e on
gu tl firm za uo pdig ru ¡u ·
e La Linterna ' a ·ociándose
A la patriótica labor de e -
te alto centro social. abre una
uscri • a entre lo Boyacences
patriotas páta contribuir A
la publicación del archivo del
General antander.
~ndale- .-.n Con wenro
Quito 14-Con•inu"n la investigadone
sobre el ndalo ocurrido en
el Conven de la Merced y e,.t<Án andiC"'
cAdos el P re Moreno, el P .. dre Con:·
ne y el P .. dre Bronc y a~u~dv autc
clliCftvr Arzobispo.
Con f'llc lo P_.ú·«uaror a no
Quito 14 -La \:UC>liÓn intt·rn.adunal
no P.r~:tenta cambio algun•> aparente.
.l..a uluma nota de la:~ Potencia mectiador..
t nv se ha dado á \:onocer, pero si
se sabe que fueron rct:huada u pro
pUC:Jw. La cxpcct.ath·a conl núa.
P r-ld e n le d e P•nam ~
Pan .. má 14- Ha .~tido eleg1dv Presidente
ellJr. l'ablo ro emcua.
Premio d e cien mil f r neoa
Pari 14- l..a Munac1palid;uJ ha ofreun
premio de den mil franco .. al
aviadur q •• el J6 dc:l pre~nte me , en
que lo Maembr de e..a Curporo~ ión
harán una vi ita á Dru cla.. efectúe un
vaaje en ilereoplano entre I:arí y aque-
11~ caudad.
Apla .. m le n ro d e el el•n-
11 Juan del ur 14 di\:e que se
ha r«:tb1do una comum<:ar.
C.11 lo 1~. H 11 c t•P l.t 1 t' IIIUCtOII
1 1 1 •lll'llll(lur dt• CtlloChll,llll.tl ;,
·ñur l>u. l dro lg n.1 1 , rah~:.
'-• r •t(•n? 'u. 1t1o 111111 hr.llllh.:ll-d
JHtf \11
l'l l J¡ ,,11111.1hl " \..lllclllf.IIJCI" tJ
fal1.1 10 1 h hc1.tl, cnnt1.1 l JIII ·nt• · no
Jl ll 'ICIIJII ftllllllrl,tr 1.1 lll '¡ lt \'t•
.a 11 .11 IUrl e l ' 110
IIJ ICill h 11 de llll
t, 1100 U) 1 ( ¡ 1
Los ex-hom bres
Indudablemer.te el sentido del ridl
culo es muy útil. ror fa t riC!i e:te .en.
tido, nuestro c;x-onerado:. pu tetoD
manifiesto tc,d¡¡ la melan lla
e -títulos é lii ieron uu
pecie de sllcu:.ial c.te lo~
de Gorki. •
La lilec.ltura estDo
dCi Gra!ulda.! está de pl•kel.-·
lllau~~"~. s.c la
la en mbio li • d • p h 1 ob •
proba4o que ~lla fa ele 1 per para .f!Oiellat lo rudi:mo'Jltól
dida de 1 ' inocencia 1 del pudor, d ten · exacta ; se le ha el
desarrvllo del desenfreno y el 11 tin, el ellano, la retórica, y no
lv, y motivo de gm:o para nosotros 1 bcn escribh; e les ha enseftado filo-malos
que podemos vivir como qbe- soCia ol tic , y un noventa por
ramo 1! 1 dento. ol id n á Santo Tomás y vene-
Qué má ? r.m á Spenc:cr, ~ Gaullier, á Le Bon y
Nad.a, :sino que quiene btt«.amos el Qulnton;. e les h" en .. cnado . en cl_alado
comico .le las co~~a hem tqltdo »es pccaale lo errores del hberahsun
rato de oláz. mo, y á coos errare s.aben lkiCnfkarlo
M!t allá de! lo ómk--o, hemo deri- todo.
v01do provecl.usa eruellanza . El t.-en- No sabetno i en pre encia de esto
o de lvs ceu ntes, es un.. de ella:s, re:~ultado , lo pedagogos dadv:~ a la
v otra, la n•)mcnda\ura de lo remata· tarea ele h¡u;er creer que nuestros ard
•re. dd M •1 o 1olio de la Notal y 1 ticulos van encilminado á de..~terrar al
l:Sucnas Cvstum1l>re:.. En ;adclaute )la cristianitmo de 1 e "(;u e la • compren-be
de qué lado están lo~ iumac:u- claa. que in r la religion, lo · lancs
lado . estudio actu..le son pé.samo y ncc~i-
Por lo demM, desea m que agt~ell ta" ~~er rc:funnados.
que no hiln adquirido la pllrtít:ul , Entre lo di tintos problema que
la adquier•n pronto, pue.~ ya q.";dau deben resolve.r l01 hombre . de hof, el
poca ; y que en adelante igan tvndo de la edu Ion_ es el mi· '!'lportantc;
ex-Ccnadure , -gt~bernitdure:s, ex- no debemo deJarlo escvnchdo tra el
prefe tos, ejl-gener.tlc:J, por lo a.iglels quicti:llllo de lo que e cr e into blc,
de lo iglos. Atoen. tarn01 obligiido ll mulitr.~rlo 'un to-dos
au defr.cto , para se que se modi·
fique, e reforme y avance omo todo
In tru ción Públi a en la natur.&leu.
Cronicas
BOGOT A
de la J1I"'C'D eo de mhabites
cuy mejor obfa de • ricor·
día ct.nsi le en ensenar lo que DO saben.
Lo concurso deciden, en tod los
paise civilizado , las discusiones que
e presentan sobre la competencia de
lo individuos y en especial .son aplicado
para la elecdón de Profesores.
Al resvlver el ca o particular de la
Academia de Mú tea, dada la a titud
de reserva ob en·ada por lo Dire torcs
de este lnstituh> eu la elebractón del
Centenario de Colombia, tá obli ado
el Ministerio de In truc ~on Públi á
organizarla c.."'nvcnicntcmente ó á upnloarla,
para no gra,·ar á la Nación
on un ga to inúlj que entraba el mejor.
uniunto de utro ramo do la in •
trun:1 n, lo que recibirían un fu r.e
a!lo\'O i e le tJed1 1ra el dinero que
e g:, ta c:n en ndo mal la música.
.EJ po ltor d Jdntura
n1910
Numero 40
Noticia
C RT
de 7l8 kil6metroe, ea 7 --·
efectuado con gran luc:am•eoto. IAIIHUIC
fue el vencedor.~AriV J..,..¡)
Circular
De la juventud conservadora repq.
bli na de Bogotá hemos recibido ua
importante Cimslar impresa, cu a lectura
recomen~m l lo jóvenes boyacenses
1 al gremio de DC?J· $en·
timo que el recar¡o de matena DO
no permita reproducir! en au totalidad
en el presente númeao, pero nos
prometemo hacerlo en el próXimo
Por el momenLo recortaaros de ella
los iguientes plrrafo :
•Como con ,v.adores republi n ,
ooft(esamo doloro mente que nuestros
podes hombres han desaparecido, Y
q o vem actualmente en el pala-macho
menos en el Directorio Conser-
\-ador de ta capital, quo ha pretendido
dirigim hacia una concenttaci~o
perju«fcial y malsana-un Jl!= ~JO
·quiera digno de ou tras ampatíaS
para abdicar eD 61 nuesb'& autonomia
poliü individ 1¡ pero au~ ~ndo
· tieraD hombres, la histona de
nu tra desgra i está patente para
no vl)lver al abismo que jamAs bre-mos
deplo -ar suficientemente.. El Directorio
conservador de la cap1tal pue-de
representar la fraccilm de ou tro
partidQ qu" o tuvo la dlctadurailllltradla--d
, pero no !& una juventud
que busca la gloria y el cngraodeci·
m:en o de la Patria.
cPor estas razones, y animado por
lo triunfo ob~nidos contra la dicta·
dura, itamo á ted y á s · ami,:o
á laborar organiudo por el bien de la
j>atria, lejo:; de la concentr~oi6~ que
alguno de nu tro copartt no e
e:.fucrzan en llevar i cabo para lartJár-de
nuevo á 1 etem y tériles
ha.,, prc ursorn de la guerra civil.
T n mo fe inmcJUa en la fuerza de
1.1 juventud, porque tencm fe inmen~.
a en l • ., idea que o tiene; p- ra ella
no hub(A nada impo ible d m ncra que
la confcderacion de los nu \'OS e piritu ·
en todo el pai , unida al gremio o brero ,
muy pront puede cr '" usu ~ llulu• i.1
mlontr.l t.1ble q ue conduz a la • ,tIÓn
por ·1 ammo d la libl'rtad • d 1
progreso IJ,,, ia l.a vrr<.ladera R púbh a,
con un 1 P.\ Z .. E URA, y dl.'ntr el 1,1
lUitum y d la Í\ ihra 1 ''" mor! rn 1 •
A lwuto~ .al p.atri ta m '\' r qu la nu -
\e\ p "'m l•'•n pr , !'1.1 ;, ,,, '" h.
p htt 1, nt olt prcJ"' 10 , 111 t: rrn-mtr
1 .1r 1 1 1 oJ1, u· · af e un lo
) lll u.d td d 1 1 re
1 'm dt la P •
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
L
i itar
LITERATURA
~~ i 111 n t rio
(1) ~El Ptu•hlo Gri!-4")
\ TI \G
P' 1.11 1 ,\
Extranj
Ing laterra
En ),\ C.uu 1 .1 d • lo
ne pa o c11 ... l,!llll In d
Bll.L que cn11<.: ·el • ,1 ),, n111 jcr~
·1 llercc..ha de vnlo IJ.!II ti ._¡ u humhrc
•
intervención
del C_l__e_ro ,. e n 1
F1·a.trmt•nlo dt• 111111 carla al Clert'
tf, Roucn /Jor lf('l'. Fuul, Alzobi'ipo
de ¡, oul'n, l'l 15 dt·
/Jicim:bn de 190.¡.
I
) nrnn•t.' e lal r ul< re':
1 un E te BII.L (u{: JH e · n I.Hic) p r de 111on.cr
Carrera 12. r
WA R N E R '· ""~ eL J, I J. J < 1/\1 S CÓ·
modo y el mejor.
)er es 1 va le e inoxicl ble.
.er es el · '' o .1sado >Or las damas de buen g sto.
1 e en Boo .~t.~.
JS 130 á 134.
··¡na· ,,
1 1 J[ · r:
1 L
• •. 7
<.1·~
1
n el
·-¡
d
)l.
ría
,¡IJ d :m lgr~,lco m.1 nemn ... que d cir.
a In prinH~to a(u·mar ¡¡l 'r. Wil! •
q te no~ 1 t de nuc ¡,,,p. ' te. 111-
m lh iCI.ul h,, ¡,, 1.'1. r ue nue Ir
, dvcr ... u in c:n e 1<:1 1 c:re-chu JI ¡ t'Oilhl
p·rtcncctclllc .• 1 g• upo ultra· Ollcen·
..
t 11 c.
Plaza de Bolívar Bogotá-Importación Exportación
( fr
pl·tz·t un
] 1 i lT
1 n. 1 e 111 a ii
l .
a
•i ll)á:_.\
urticl d
1 aj
f
n t
la
ría.
111 lia
~ap a<
rru
uaú-
< d na
lura · 1 ar1
. .
e diclacl gnran
p;tr.t
pat. p r.1
urtido. e com-
u 11·' · n ó 1 u .
1 a
Agentes en Tun'a, Carcia & Dlaz
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
DE L. -
J
" Bot;ol , A O-liO 11 d~ 1 91
A 1 ,., Pu. 1 {~Jtl~ d~ /(r rad~ 1 1a . \
dona/ d' lli fOliO,
.'ien 1 •
Entre lo · .tr. h.u;;cF d e"·
tmho · e thftcación de la ... ol r • .., d ·
e , enéncro que pudieran p•c nt.ll•
1~ c.·p J, C•IIIIÍ,.,tÓn dao e -
• l
p t:C iotl •n l ' ) l l.1 .\Cielll l ol • ,l
~.: 1o n .d d H ... ton,,, de: J., cu.d
s • arrf nda
de la rot. d h 1 de Rico.
Provincias de rcc1 bun o-. no-.o tro el a lto honor ·
Guntrr¡uc, r_pti mbre 4 d. I9IO
_en 1e
Reda tor de "L LI. 'TE~' \ "
de cr il • i '1M do... JM I a form .• r d
.101- Jur.tdo q ue d l:'b i.t e: 1uclt..r enw J lll·
te· trah. JO -y cnHitr el! t.: l. lllcll ~ohr e
TunJ
i ' n do~rlt:
Jltlr
."..i OrJd -V t1empo ,
Re uelvc :
El Cnnq:jo 1 1n1 ip. 1 ele u. -
te ¡uc mlt:q ~ •neto J¡,... entimtclo
111 .1011nan hny .1 lo h.1h1t mtc
de e t Ctudad, ele\'•' un \'Ol ele
ad lllrotCIÓn h. CÍ.I 1 p .11 1101.1
que 1 n7.. . oron el primer gnto d e
In h:pLndc:nct.l en la •c~.:an.t He
1 t1hl1c 1 dd L'..~.:u.ld r, y -.e ele cuhr
e re pcluoho ante Í memun ,,
de lo~ pi e 1ro~ p. lriCH d .: ·'4 u:JI,,
){t"púhlrta.
Cop1 de e lrr pro o ICIOn o..e
Cll\' ""·' n n c•l• de · ralo al ~ ñor
Z\h " "''o del Ec u.&d ur acredlt td >
Cll 1311;,!01:1.
D.• " en G 1al ·que á d iez de
Ag 1-.tn ele mil no\' ·c•cnto~ chét. t .
L ·g.1 1011 ele! 1'.. 11 tdur
Hogot.t, Ago to 1 e le 1 1 o
ñor:
Prof une\ llllt llle ít[!ri!dt:cJCio, m • a
prc uro .1 tr .... cnlur .ti (,ohiL'fiH• ele
l. l~l'pubhc.l, 1.1 hermu ,, propo-.1 ·
c 1on ~ ~· • llc\'adu de 1111 11uhl·
1 1 p ul "de cwtfr,olcrnicl,ul, e 11.1
COMPAÑIA d J SAMACA
Fáhríca T acional de II ilad y T jid
Paños de algodón, Mantas, Diagonales, Driles
blancos listados. Géneros para colchór,, Telas
especiales para traje de señora, Cobijas, etc, etc,
. on l o~ af m. los produc to· ma nuf, cturado p0r ta l'..m·
prc·sa con al~ot.lon ~que po r su CALII \D, alca nzan pr c ío
D BLE al de pond•ente clipl01u . •
I~ c.;p luo .rmentc ... omdctno., c'l~
clu.:t,tmcn :í la cuthtdcr;u.:IÓII de
14 cadem1.t.
PROPOSICIÓN
Aproh. dit una111mem\·nte por 1.\
Ac.tdemi;t . ·.,dun,tl de Ht tori.1 en
~u ~c-.JÓn del 1° de ··plic:mhn•,
La .\ c.tdemia • '•C onal de: H 1 lo
ri.1 Vl,to d cuuccpto del Jurad
nombrado por élla JMr:t e thfu:.tr
lo~ te. to par.l 1,, cn-.cñ.tllld de la
II• tori 1 de Colomh1a, lantu ecund.
tna cumo clcm nt.1l, que e pre·
tE. n t •u mo J
Ley ndu c:l Al .me uunÍI
Aln1acén
PRO l rf 1\ I
Pr
lp
io. · 1 >. • tná. IYtj
ra bl ~. ·.
ali lad · in u-e:
l
la
la
Lo al an t i ,uo J: U\1 1)
GABINETE DENTAL DE
1 B H. 1 • L ~ • z B 1 1 ,..1
T ra hnj cr; ran r Zt d' ), .
Especialid d en obr· s de puente.
Precios módicos.
Primera Ce: lle Real-Tunj a •
de
ll 1 Cral . au(and •a·
ntribuy n~ :
Remitidos
•
DE TISANA
Tib noi., pti robre 9 de 19 10
N.
EL PREFECTO
DEL NORTE
Sr. 1\ dac:t or J l..\ L h' rtm ' -Tuoj~.
P.\TI~O
10 d 1!)10.
.A.l rt con umldorel
En ), tienda de lo r . fa
Han é Hijo , baj del Coled
Boyacá, anti o loe. l
r. Luca Luna, encuentra
to 1 el d \'1\' res tl
JO:> in comp tencia.
Papeleria, Tipografla. Grabado, Encuadernación,
Sellos de caucho, Sellos para lacre, Sellos de met
1, Timbres en relieve, T arjetas en plancha Y
Tarjetas de visita.
•
IR 10 •
E. Gam boa & G: Bogotá
Apartado 159. Telégrafo: 'Papeleria'
T· ller . y
...... ~ azar ra ruz.
Notables descuentos en ventas por mayor ..
z ) TR ~
ABOGADOS Y AGENTES- Tunja.
IV r ,.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-
LA
~~~- ~~------~~~~-"~~--------~~--~~~~~~~----~------
IS
Bonif cio Torres
~Cervecería LA VIOLETA
e 10 . .\DO co . t:\IIDORf. ! 11 Mucho OJO 1 co ho, para poner;,
raya las o,.adi. de lo que expenden por cr11~za \'JOl.F.r (t tn acred•·
t¡¡da) ouar:tpo del tahles, noc1\•0 - . 1<~ lud.
Tl:o.'TORI~RIA. La genc1. de 1 \ VIOLFTA lt: tiñe á 'd. 'u \' -.tido"
y toda cla ·e de tela:. de latla y da, n u¡¡JqUier olor. G.u··.mti7.a e: l.
firmeza del linte.
CAFE MOLIDO. Allí m• mo encuentra d . el ya famo~o e FE VIO
LETA, lo lado y preparado en maqUina · e peciaJes l ...<\ cm·oltura qu
lo contu~ne, de papd impermeable, le con ·erva la mtegridad dd aroma.
VER Y CREJ::R. Tunja-1910.
DROGUERI
del Dr. Luis Cuervo Márquez
Bogota Calle 12 números 209 y 211.
Está recibiendo un gran urtido de Drogas de primera caidad,
de las principales casas de Europa y E tado UniJos.
Precios, los más bajo de la plaza.
Empaque esmerado
FIJARSE ~lUCHO
Las mejores pastas para sopa, las más finas
y baratas, son las de marca de
'SAN ANTO IO'
de la fábrica de M. V. Hurtado--Bogotá.
Agencia en Tunja-Almacén de AflDOrr VARGA
alorregro. ·
E S Esperma transparente
• Excelente por su luz
Económica por u precio
• Elf:-gante por su forma
Espléndida por su calidad
Empleada por gente de gusto
Elaborada en tamaños propios para
negOCIO
Especial opaca para climas cálidos y
para altares
Extra bajo todo concepto
Esperma nacional á 2 con vendaje por mayor.
Roberto Goubert y C. cu Carrera Bollvar, número54.
Apartado número 482. Prdase la marca •Sol:t
LA e
FABRICA DE EsPERM
Bogota
Ofrece permanentemente surtido de vela transparente de 400 soo
eramos, d~ peso garantizado, en libras de 4· s, 6, 8 y 12 espermas. 1
Avemda Colón 391.--Apartado 368.
Gutiérrez &:. Lleras
ln~ustria Harinera
Los Andes-Tequendama-El Ame1icano
BOGOTA
Oficina: Calle 13 números 320 y 322
A v enida Colón
~ANTONIO REYES OTERO
Bo' t 1, 2.• LLI 1 r L, o 1
MI,' 0-- 1 d c:gr.una ;
~
r mcd1d,1 ;
'1:1011 d • U ll
ol • que
Drogas y Medicinas que le den absoluta llarantla?
Buscarlas n l. Farmacia y Droguerla de Montaña
Hermanos. Bog-otf1. 2. ~ C llc R al número so .
L \B RAT RIO V.\R rA. VE .xA
A LA F 1 1 \~~A lll~Rl\IA OS.
d orin~, e. ám •n p tos .. pus, s ngr , fal a..-; membr. nas, rn tc.rü · f ·cal y l •jiJo · pato·
16,:--ico Jj,· ~r:os. Pn paración de oxí~ no quimicamcnlc puro,
a TUa o. i yen. da. l'.. tcrilizacione div •rsa .
Bogo~á 2. "' .. alle Real núm ro 506.
Acaban de llegar
Pohos de kan. n~a. agua de Kananga, a~ua de quina, jahone de
tocador, pr.1hc puhform•;lt.tdo, dt: Ouo.;sart, de 1 ·ha no yodado, de lupo(
o filo el~: c.1l Ampollt"la de e cod•lt~lo de soda, cacodilato de mercuno,
b•yoduro dt: m~:rcuno, a e1te de calomel, Jo~o ¡,f,Hin;¡ Fall1cres, h -
nna m;tltc;~cla, Knla y cot-a granulada , gil. Cl·ro(osfato de cal granulado,
\ 1 tdo L ciuna ~r:u111lada, pastilla dtgt:-.!1\'as de pep m a, pul\· o •m tia
m "taco, 1: 1 mo ant1-reumallo.,mal, pomadcl hemorroJd.tl, tricófero,
gua de Fh•rida, ll't ros, term(!i\. , ele.
La mayor ])art de to artí<·ulo on de la a r ditada
, a Grimault.
Farmacia Popula·r
:=compañía General==:
~DE SEGUROS~
Capital 2.ooo,ooo oro-Cowmln"a--Bogolá.
Departam r \tO de Vida
La e mpaial 1 (~·· cr:•l de Sc:!_!l ' deo.,pué-. de ddenido estudiO, ha
logrado ft rmular :.us p " por
1 lcd1n.t,
4 "Curd ' n de l. camp.lllill,,'' 1 or
E AllAJ,
lJile 11"\"c p.1ra dt·-.truír 1 ca ·p y
her111o , r 1 ahdln, mu · .ter •di
l.ttln n Bo••ot ·,, c~t:\ hn · ele vcnt,,
c"Cclu IV,uncnt.: n l.t hntic.1 el ·1
mC!Or.o",Carn:ra 6.• 1 ú
me10 228- BngtJ!:Í.
LOS CIGARRILLOS
PF.CT R1\ 1~ \RO. f . 1 IC05;
del Dr. (,lui!C"IIllO '1 \'era H. t•,r: n
ti • \" y med1cma -la -.alud y la \•iJa
dependencia ellA.;-la c¡¡Jidad de-be . ~r Jo pnmcrc•, lut-go e tendrá en
cuenta el p -.o-; ¡usto y d prec10 cq111l2.II\'O. Profe:.or competente hace el
de pacho de fó rmulas c:1c. C.11le de la Torrre.
oBDULIO H. GAIJ mor c.a Juan C. Hernández
Abogado
Sogamo o-Slnt Ro a-Dirección:
OGA 1
LAS IMPORTANTES
coleccione de lo. "Anale. d.: ln -
trucc1ón Púbhca " , ''La E~cuda
Normal" ( · •~le ~omo ) y 1ete de
"La Re~lá llu. t1nda" he ne dt
venta,
DIMA GUTIERREZ
MEDICO Y CIRUJANO DE
LA FACULTAD DE BOGOTA
Cou-.ulta de 12m. j J p. m. e"
Sll C:l-.3 de hab1\ CIÓO,
Zubieta & Durán
P EORO lo o 2 \IDiaTA T P A!'IIaL D ' ""'" O.
Abogados y A%mks
e encargan de la ~e-;~io_n de_ negncios
Judsciale-., Admtmstrahvo•
y d.: Cn111i ... 1ón. Oficma: 1.• _Calle
Real numero 33 y 35·-Tun¡a.
Ssñorss tala~artsros !
Enel aln1ac'n d Gun1 r:"1intlo Neira
encucan Uds. zuelas, \"a,luet · t·n
Citación recomendada (normas APA)
"La Linterna - N. 40", -:-, 1910. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682057/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.