DIRECTOR
¡ RO E lllD 6Il
PERIODICO
POLITICO
- o-
Se ed la .. manalmen\c
... ,
fino li
ft«publica dt Colombia _ D«partamtnlo dtl Vall« - S~villa. ~abado 15 dI< Septil: ciado. rAitduiaclt o pamuei loo. "allecaucano. lm!of dl~h~craec l~Io net~e rr3e nloo palalgnuunsa y mtaecjl ónr , e yI 3t icd oetanr le ud purn f
D melno G r ia \'á qucz. presupuesto- de la. ':1r3 de vici~ e pedal de a u P r
CaH ...,eptiembre 13 de 1934
TO ~AS ARAN . C 'RLOS
E RIQUE MOl( LE~
SeVIlla (V.)
Complacidi irnos.
Transmitannos tempranlsimo
primer2S de laracl nes GIl 0-
r n' ea , propó -ito fr ntuca
Ión \ alle. Feli itámos
Sevilla. Saludos.
Relator, Jorge Zawadzky
Sevilla (V.) 13 de septiembre
de 1934
Se han recibido, asimismo,
numer ·os tel rama:, de [ -
licitación, de los cua I ,por
ab 'oluta falta de espa io, solo
nos es posible insertar algunos,
Agradecemo-¡ eso 1,
igu Imente a lOdos su bt!n"olen
ia.
Cali 13 de Spbrc. de 1934
Pedro Emilio Gil
Sevilla V.
Congratulaciones. Saludo-¡
las galerlé2 , lIegoclacl n que me 10 de un r d d~ tu I
CaH, 13 Sepbre. d' 1934 e ad la nta entre el ,., umci- indep ndiente d I a ut:du t
Pedro Emilio Gtl pio v la ftrma pram ramente actual.
villa v. mencionada.
COlT'placiJisimo [ehcnol El Dr. Rubén Cardona, El!?,: Card n , voc rO d I
cordiahn nte. quien Ue,'a la 'uZ del D st •. MUlllc.p,. ' lue I dlr tur d
tt de Gr if( to, hizo alguna (lb erva i - la randlo .obra de lo T - ne~1 propiamente de dttalJe, a 11 r d Ch!pl h. p, \1 ,
Cali, 13 Sepbre. de 1934 lo plano, la cuale fu ron F.C. del Pa,c'flco IIIau ur ha-
Pedro EmIlio Gil aceptad:ls por la ca a pr pu- lce .poco. di I la cu I u-
Sevilla V nente, la que en tal virtud ha- flclente lItul para ncr ~Itarlo
. rá la modificadone del ca- como un venJau ro tt:CnlC en
Pasa a la 60. página so y fijará el predo de la cons- c un a ptrruoeb aico nen ,a d eI upeir t n u
rr~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~-~ presupue tos e un anlpll
1
' garantía para lo int r d I
s',, ilia agra dece ince- . • ' , D. ·t, il o, da do que P r "Ir
ramente "aliosus e iuerzos parte, ueno • h~ m ,e n-digna,
con tal te eooper aCló~ AJí'M cItad s u mec;t1gi y honor -
u lede', en favor P,dro Emi- .1:.. ' ENE DE b,hdad. A' i ,cumple el n·
Rel tor, jorge Za\ 'adzky
Cali.
lio GIl. Este encuéntrase Pe- SEV hi!lo dpl UI rilO de r de r
, Ira. Esla noch. regresa. Sa- . Il.LA te negociad de luJa el d
ludámo I s. ons¡~nando l~ caté en. l1l.1cstro dCIJc'> it) aUnlenta las uti- seguridades.
Tleosm. s Ardna, Carlo- /",\ora- t 1i d" des de 'll 1111 a . \ Ita 1I za nue,tra accí '111 "n defen', ,re- Podemos informar, pu ,
l
n "r~:d tIe la indu tria ca1etera. que en breve día la n
A nombre de nue tro d'rec- ! INFORMESE DE NUESTROS SISTEMAS \ciacl'n quedará cerrdda, 1
lor, d3,"0. nuestros ;;;ás ren- ~~~~~~ _~ ~~~~~_~~~-~~~~~~-_____. ..J/ I cpuraclg reess ou nd eg raSne viplla. on I
·~,·,,,,"- Je·"· · ·J#·"······¡· · • ,. ,. ~'-~' • ,. ,. ,. ,. ,. • ~,. •.• ,. ~ ,. ,. ,. _,. _,. : •: 2!:,:. :!!'J ._' ,. ~, ....-..~...~.. ".=.-- ,- " \
Almacén de TOMAS A A :
Sur -do com.pleto de crespones Y georgee de ,
eda. Som. reros Borsalino y Panizza. Paftoe
de las Inejoresy: mas ,acreditadas marcas.
PRECIOS SIN
, -, -;,
I ~ rr L f
El más variado surtido en toda clase de telas de Algodón. En igual calidad
Com.pañía de HILADOS Y TEJIDOS
t- ~; ..
Ultimo allelanto Odonlo16~ico para dentadura h rm -
sas t! ,"alterables ·pren ada al C4llor l' o' RESQVIM
para denladuras de lujo. una verdadera innovación, n e
caucho ni e1uloide 01 conliene !enol, p ro e me) r que
lodo ello. VI~'TE Ud. la cClinica Dental» de J. B. ARIA.
FRANCO en la SI!l!uridad de que quedará ali f eh .
LOCAL. Contiguo llon. ullorlo del Dr. R. Jar millo G.
Z L
garantiza precios má baj s y mayor duración.
DE lWANIZ LES
,.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
2 ··RORIZO TES"
==============================~==~ r' . -=-~ El Dr. Jesús Maria Quintero C. i de eaelprogreso
flJ
Il')formaciól') de Cartaqo
de e" illa, pague
Avisa a su numerosa clientf:/ que ha abierto
nueva 71ente su CONSULTORIO en su I
casa de habitaci6n,
6/tue.da ~ CII dr media de la Casa t1unicipal, frente B
la F6cuela Urb- na de Nina .
ESPECIALIDADES:
US Impuestos cumplidamente.
Se nece ita dinero
para los camino.
TUORfRlft MUnmPAt
Enférmedades de los niños y enfermedades V E N E R E A S, il~ __________________________ , __ ~' m
• {I, ahund~nfemen c.
Una mujercita, que e cantel
td con uanar un jornal de
O,GO al dla, pu de fa ilm nte
por I SI tema indígena d
Idboración. extraer al di
Estimado amigo. 'rabricación de abonos o de 0- jos o tre arrobas que \l nJ
tra u~ lancia de reJatJ\' em. _n I mercado a un pr cio que e ALIBA pleo? No eria hoy mas cier· e da bu na l,tihdad. I ó la·
to decir que el pr greso dé Uf. b ¡ración a máqulIla reouien
"HORll c\'llIa V.
1a nlf,camel te r C birla ha
i () e . ta Ciudad la te na
cm'id a f nr el eJl;cutivo d'
parlam '111')1, :JI ~ohl rnn c n- Grave accidente d Trá ~ito
fr 11, par~ Dir lor Gl n r,1 de El m re( I
Fduc ion Pubhla dtl Vall d la
P
u s lo km ni I • que cur , ItI '. luu r un r e 'que 1 c,om v a Cid 'nte el Ir /. .. I
onen gozan en l a d mulll- I - di,
f'lle impatia. Aqui 1" n (' ~llrl ~ n OlIO 0".1 I I
otras e,udadL nCHt v'lI cl.:r J ccrc"no d a lIull J
cana, e cree fundadal11 Los antecedentes
1 n¡PO rtar)t~
pals e pueda me iir pM (' -1 empleo de fu rza, que e
Los literatos !;on general- nunH.'ro dp J!,alones de ga oli- ~o to a y de ahí, 5in que
mente a Ji o de fra (S he- na quc consume al año? o por te indique atra o del pal. títulos legalizado que C.11~t e dln r
I t d
· que la' d 1 a a Vfcllla 11 b., Ó., el Z ,-
e la Que aparrntcmen e 1- la cantidad de kilowatio que . maqu na 00 pUf a L1entro de poco d" 1I ra 11
een mucho, p ro que en el aprovecha? competir con la \l1l1jerclta. Di trit . l
la ~ 7oza
• vnl d J ( tr~" 1r-fondo
nu Iglllfi an nada. Me vienen cstas refle.'io- T dmb én e han en ayado' promovera a rel- pu an'e a
Recuerdo, por cj mplo qL.le ne., señor Calibán, al I cr en otro. melodos como el enria- vindi .aci.ón de lo. . ni r h .
cuando n uchacho, I iel a Julio El Tiempo jel 11 de los ro- d • que e muy apltcable en no ad1udlcados que de- e :3 dll c~rro r I
I
Verne Y, endyna de u.s no\'c- rrienles un bicn elaborado Y ~onde eXI ti nf'hcorrie~lt;sd de Iban la propi dad del ue- !~~I ~In c~r..slt~J I 1, I m
as o ep: o 10 narrativO," en- a!lrn o articulo de. uno de agL!a, ~ero a I ~a p'cr e en, O, para dedicarlo a u n a de l· direccl in al \ I u
contré t~ frJ. e, que por ell- sus colahoradlJres en donc..e c...Jr~a~ y color~clón. Los pro- nec idades · para rcalj- lo y di una ·u Ita ClJm 1
tonce erel \'crdddl'ra: de mtlnertt dogmática col eact'dlmJ 'nto qUlIllICOS, como I zarl S p t d I P
"El pro f,e o de la::; nacio- a Clombia entre lo paí e . . el mctodo de Clau::icn, dan Ó· t :t or cuen a e •
nes e mide p r el numero de atra ados sencillamente por- buenos r ultddos, pero 011 I 15 n o. (Pasa a la p1gina )
toneladas de áddo sulfúrico que "no I'a sahido 'oluclOnar ~o !oso .. ] ualmente re!;ulta i9
que e n ume". por ejemplo, el problem::. de meflcaz el Sistema ~ar y, al h-
E te concep'o me puso muy la deshbralación ( ic) d I fi autoclavc, con pre Ión de 51
t~iste cun respe 10 a Colom- que". "tmó reras)' t mpl:ratura de
bla, y ho)', pln ando de nue- Muchos e fu rzos sostem- 150, por el costo de la ope-va
en aquella enttncia la en- dos e han hecho en d par- racl n. . .
cuentro compl t~lellte fal "a. ticular y creo que la primera c h~ ~n aya~o ta,n?1 n tI
. En efecto, a9uI no eon~u- máquina que dir) algún rendi- pr ~edlmlentu blOqulllllco del
n1lm,o:, III un IJ ro de ácido mil nto fue hecha l'n Mede- cultIVO del arnylob, cter, que I
ulfurl!;~, y ~ qué pudcmo. llin por el in 1CIlIero Alej~lldro ha dado bucn~ rc ultadus
consumirlo, SI no fuera en .Ia LÓpt!z. pan la "'Ita ., !:ít:glln lo. en ayo I
lF ~
HORIZONTES
Sem nano poUtico. Circul 105
sábados.
CO DICIONES
Suscripci6n anual
" .eme·tral
.. tnme!lr I
Número suelto
úmero aira do
Pulgada lineal de aviso
2.00
1.10
055
0.05
0.10
en 181 páginas 1-, y 3". 0,50
Pulgada lineal de aVJlo
en la5 páglDl1& 2", 4 ,
5". y 6". 0.25
InsercioneJ, columo 25,00
Edictos y gacetill,¡¡ pbra. 0,01
Se edila en lo T allerc. de la
Tipografra Sevillana.
Toda col boraclón debe er
solicitada,
D spués tras ir.rentore· h~~~ -n el labora~" no el ,
han lucho diversas apllcacio- mmi-S.er.o de lndUSlrtaS por I
nel" para encontrar una má- el doctor Percz Arbela z, pcquma
balata que c ~lé al al- r? su costo no ~ hacc pra1ccance
de todos lo pequeños trcable para el fIque.
agrlcultore y nt.enJo que en I '""or todo lo expuesto. pll~el
mini t río de IlIdu tnas tie- de us ed ver senor Callban
nen al)otadasalguna~ que que no ha faltado cultura,
pueden dar buenos re~ulta- n~ ordcnac~ón ?~ la actlvlddd.
dos, pero que en la ;:ráctica ni slstematlZacl:ll de la \'olu~no
re ulta n debido al costo tad cr~ador~ I ni otros térnn- I
de la producción. nos htcranuscn el estudio ,
Ye que tratanClo e de una del fique. sino sencillamente l.
materia prima tan barata co- que el pr~bJema. enel cal11- !
1110 ese! fique. no es posible p.o cconó~lco no. llene snlu- I
competir con la léiboraclón a ~Ión. práctica uebldo a la tIlU-mano
de este artículo, En e- Jcr Ita, I
recto. (n cíel fa' lunares de la
República comoen Santander, DOMINGO PANQUEVA.
el fiqut: crece casi expontá- '-';nUnl'le-=--n-n "HORIlONTn'~
neam nte en el terreno y se ~ JI U
._.._. __ .~.~. . ..' ~~ "•'•. "0 '',~'1.-,. t. •.0 .' 1"_ . ".-f . t"'¡j',i'· - -r. t:;.:;' ~".L .,I-'t" •. ".. . , .... ,;.,., .. .",... .....- .- ~'" '". . . . .". ".. • .-'. ,4. ... ...,.-t..",,¡~ --",', • ",.:.' r. ~...,IU .. ~. ~.'~ 'f';v~: •. .-.::":\ .. ~~
10 S, \10 C\
CO PR OR~S t)~ e f~
A LOS EJORES PRECIO,S DE LA PLAZA.
Prop¡'etarios con Grace & Cía. de la Trillado
ra Fenix, S. A.
,SEVILLA V.ALLE
00 solo se necesito Ira le. elegante.
sino tomblén bueno solu
Un e!olomogo rr~lC:e. !oUCID.
con Indlst!ollor.cs pcrmODfn'
tu Isla follo de pUII;onlt 1:1
plopolelooo muy molos 10105
e lo Dcrr.OnQ.
(!ITROmEb
Que sobo: CI frulos (rucos' l
!> el p:JlgOr.lr Indicado- I
Plda ,lo ~n todas 13S botltas
CT
Es la bebida ideal como purg nte.
Tiene S2bor exquisito y hac -' u efecto
purgativo sin causar 1110ie tias
a la persona. Tan delicioso como la
Inejor lirnonada refrescante.
PIDA LO E LA - 1 ePA
LES BOTICAS DE SEVILLA,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Horizontes - N. 55", -:-, 1934. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682039/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.