HORIZONTES presenta un atento saludo a la princesa Oecilia y a su dIstinguida comitJva.
11
D1RECTOR
PMr Emilio mi
PERJODJCO
POLlTICO
-0:-
S dlta. m.n.lm~n e
.......... 1
Rño 1 República d~ Colombia - D~partamento del Valte - Sevilla, sábado 25 de noviembre de 1933 Núm~ro 31
•
ore~
l- ue exr edido el Acuerdo .01 re fundación
de una Clínicao anti\ enérca.-Pronto
elnpezará a funcionar
• j t.' l •• tro
': 'tmt!cuta] iuit'in;jya
logrll1)('rdllmr por 11 orJ.,.'lllli
z ci61l y por)o h '11 ~ficll r~ 'nI,
t:Hlo:; Cjlle el, ,11.. (' JI 'ralll, c,
-'11, 1, ('11 1-'1':111 Ji lrlt', ,ll'l 'Iull'
cl,·II'''ph,itll fipO 'tcílil'o rJl i6n lllllic'ipal (> 1,"1t1'10IlO ,le In l'nlicliuiCJI, (')
1111lió con .,.!"r 11 illt 'r(: (,1 pro- ('..,11 'c'jo " Jlllhrá ,111 110' acreí'.'"
,to (1 0 . '1\ run fin' ohre (.Ir. ,Ior 11 In ;.rr.ltit1lct dlllla,lllllu, "H
pllJiZllci6n de mili CJínic.l lIuti- 1J1I' ~ ::1111 ,1 aft'1"i "ano Jurillo -ht
n'lI 'rea JIre ('lItr, a \1 t'OIJ i,l,.... '¡hul e1 .. 1 (In ·ltlo (;' I<>y IllJlI"t·r
I h~1J 1 C. ,lo ,t 1 Jtalllón .Ia- 11111, Y It ,él1u t- 1111 at udi,lo ('un
r.lluilJo Gnti(.rl '7. ... 1 "u,tI ''':11 laollda 1" • Pllpa 'iólI I IIr 111 111"'0.
11 Ig-'II na 1Il",tithuc:1 111 wljt!li .. t futur.l de 1II11~.11·,1 ,'l«lml.
,a fUf' tll'rohad, , lUlo' 11,10 H I'r
) y l\Inllicil'lll.. tI "'aln tic' IIl1a
("nll~lmim . lIJitm j, 'JllI..' "lm,oeH nrO [1 [1 J ~, I .n np.~Nrn
,"urJO ramo:., I'utl'(· \,]10 ·1 Ill' ti . .• '1 L LH 1'llLIIJH
1 t 1111 'rclIl" j 1 'In' (" 11110 ti· j
1I qm' UWylll't' JII'UJlUI dOIl • Con el fin de coordinar fuer
"a runulJldn (':llln dín r alrf d"-
el, r ,Il'] clllIl huy 111m' iJlfl'l1 :1 zas para hactr más eficaz la
lubor de defen a de occidenJ"
l'(WIlIIII '¡UH ('u ~'I 1) ')'lIrtn-lllClltU.
te, la prensa ha resuellO for-iJa
La .• ti la Mg;llliu¡('h'tll mar una asociación, de la
Ul' 1ft Pulil'lilli'a el I'1"Ollud41 cual el director de esta hoja
ti ,1 l' mnt' d., 1, jlh'o!!,(h 'lile I Y don Jul án Serna Hoyos han
l'oufuflll' 111 1 ~CI'l'l(I re' )J 'l·th·o recibido la nota que en se-l'
,ll'dicaMÍ n lu lli~il'lIc y n, i - guida inse. tamos:
t ·"cia pública. gl . ..\ ...... ,111 10"11
ti '11' ('wra Ili JlII idtllll'" (1111' ASOCIACION DE LA PRE
Ill'licmlll '011 11111110 d,.:uro '"'l\, SAo CALI.
C'I l' '1111) It g-lIral{¡ III 11 h i ,1 '11-
('1/1 ,It tllll illJj!Oloralllt' ¡JI lilll- Cali, noviembre 9 de 1933.
"íÓII, I/Orqul' Iwy CJII' ('OJl "1'11 il'
el 1111 \'(07, por t(ld l. CI'Il' .. :ell- Señores, don Pedro Emilio
do 1 u Jlut U la JlJ¡I..." "ÍlUII '" Gil Y don Julián Serna. ~
tra • '1IIl.'IH"ia '1"1' l"'UllH' el qlle
tr. la 11l' reJlll'cliar (.1 \CIICl'rlu S villa.
qn • l'UIlIt'lIhIlIlU, 11 Hl'li '¡WÍt'1II
c1('hl' 1111 t!r l' ('OU 1ll1II" [¡rUl!' :J Me es grato comunicarles
, JI 'l"tIi,!lll~ UII It· Illtllllll . 'ft .- que la As ciLlclólJ de la Pren-
• i \'0) mi l' '1I1Ltlio l'fl "IZ. I ~3 los nombró, en su última
-- -.-
De nuevo la guerra ha sido
declarada, por el
VERMIFUGO TOBAR
a todos l~ parásitos in-testinales.
Bendito s~a 88te sa/rador de la humanidad. SI
Ud. no lo ha usado, "ss/o en seguida J 6e (J()nrencerá.
CON UNA CERVEZA
Ton7an dos y vale $ '0 ,15
Pruebe la nueva CORONfI
su CALIDAD SE IMPONE,
COHSORCIO BRVRRIR,
e L1.
El Concejo de Cali pi e el apoyo
para la IJr8TI a el Departamen o·
En la sem:¡na que ho' t r-
RESOLUCION No. 17. iectiva": y mina estuvo entre no 'tro I
30.-Que se nota un inex- efior Rafael Unbe, propl t
(Aprobada por unanimidad) plicable y marcado de dén de rio de una h c end en I
par e de la ciudadanía valle- tia de Morillo.
El Con ejo Municipal de
Cali, Ca 'CloERA 'DO:
caucana para con los periódi- El señor Uribe h compr n
c s autóctonos al p so que dido la necesidad y la ju . i
se da un apoyo irreflexivo y que asi. te a Sevilla n I r -
10.-Que en los recientes perjudicial a la prensa de 0- clamo que hace de la e:ecci n
reclamos de los pueb!os OCCI- tras ~ecciones del paí , que de una e t::lciOn férrea en
dentalistas contra el centrali~- I jos de apoyar los jU ,tos re- quel lugar y simp t za e n
no absol vente que ha puesto ciamos de estos pueb O , han nu stra cau a, como lo
e!1 p.ligro la unidad y la fra- sido portavoces de lo enemi mu stra I muy t:!al nte 01 rt
tt>rnidad nac onal, la prensa gos del occidente colombiano, que ha hecho a Se",jJI d
del antiguo Cauca, especial- d r gratuitament é1 la CI n
mente la de esta ciudad ha RESUELVE: la faja que sea nece afia p r
sabido cumplir con su deber la estación. I ualmeu
defendiendo los justos recla- Hacer un forma lllamamien c'ó e. eñor Utibe ced 'r al I e
mos de esto. purblos enfor- to a la ciudadanía valle ::auca part ment del Valle yaC ema
gallarda, tesonera y ac- na a fin de cue preste su de- \'llIa, St'lhJo I te I I h
liva; cidido apoyo a la pren a del falta para que d st> n an e
20.-Que es obligación de Departamento, que se ha he ello e 1 la mpll ci n de 'a
la ciudadanía \allecaucana choacreedora al respaldo en- estación cuando s"a eri I
prestar apoyo decidido a su tusiasta de di ha cluda anb. en 10 que e' O
pr\.:n a Cl 010 qUiera que en Dada en CaH, a los diez y el l\ uni ¡plU lo
ella e~tá rt>presentada la cul- 'iek dia del mes de novlem- 'cni nte.
lura terrigena y por cuanLO bre de mil nove..:ientos trei.- E ta campaña nUf t"a que
que e' élla el mejor vehicul ta y treso tend á rut..: triunfa p r u e
de progl eso y engrande~imien un reel mo ba ado n I má
to. y II conducto refJular de El Presidentt>, estricta ju tlcia y en c n' -
los anhelos y aspiraciones co MARIO DE CAICEDO L. mencias lonóm a y t cni-ca
, va conqu lan o cad d
defensores y uaJ 'uvant I
se ;on, como sus representan
te en e a ciudad.
Se trata de fomentar por .
este medio las relaciones culturales
y periodísticas entre
las di tintas c udades del departamento,
y por eso espera
la Asuci cion qne u tedes aceptarán
esta distinción.
So)' de ustedes muy atento
y s guro servidor,
ASOC!ACtON DE LA
PRENSA
FRA 'CJ~CO LLANOS M.
Secretario
e F
El Secretario,
JORGE BERMUoEZ MICOLTA. como lo e tá d m' Ir n o ti
noble ge to del s ñ r Unb .
A nombre de Silla, ,-
p eS3mo al ñor U be ¡od G ntíl visita nue'tro reconocmi"nto.
En el dla de hoy nos vi~itará
la be;la princesa Ce :Jlia,
candidata al reinado d~1
carnaval de Rrmenia.
llera . como u rppr
te . quienes. e eocar
atender a I bell
• eg-ún nota que hemo' y -u c mitÍ\'a.
tenido a la ,'is a y que deja- • abemo., que en la I
mo.5 de:: in ertar por jaita de de ha . h brá \10. fi
e!: pacía. en e:I dla de ha, cumplimel tar
tendremo en e\'llIa la (Tao, hué.,pe le o
lante \'i~ita de la bella prince, H) R J Z ).' TI· .. (re
:a Cecilia. candidata al reina- un atento a ud a la
ca Carna\Oale-co de rmeniao sima prince:a Ceel la
En la nota a que no re acompañante ) a'r
retfmo-. el Comité pro Ceei- nombre de evilla el
lia ha nombrad J en e::\'illa a I que no hace ca.' u
un grupo de dama' y caballe· gentil sima.
•
Los LACEN I S ~ -s o TO
están debidamente instalados en esta ciudad.
Nuestra i~formación e. la más co~pleta y tie, e como fin p:incipal orientar
al agncultor ~or slste?l~s práctlc s de comercio, que le dén may r
rendllnJento a us actividades.
Les rogamos vi itaml) frecuentemente y ac stumbrarse a pedir informacione
antes de hacer venta~.·
~LMRCENES GEHERRLES DE DEPOSITO
SEVILLR ---.,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
2 1I0RIl
•
ore
A los mejores precios de la plaza.
Propietarios con Grace & Cía. de la Trilladora
Fénix. . A . .
SE ILL ALEE
Muy pronto se hIcieron entir en
el pals los incon rlje tes e un
polil:ca que eslimulab los Dep
rtamentos a enlr r como col berlidores
de la N ción en la con -
truccjon de oarreleras por las cuales
debían recibir auxilios y ubven
clones que no corres;¡ondla.o, en
ener 1, a I buena e lid d de la
obr ejecutada, según ocurrE" en
particular para el trayecto a ql.l
se hace referencIa, de doce kílóme
trc.s hasta . La Aslella». P or otr cia o en otras que no pudi ran oonparte,
la N 016n se encontro de clulrse pron t mente y en form
•
MEDICINA VETERINARIA EXCLUSIVAMENTE,
Calle Raal, salida para San Antonio
Dr. GUILLER O FR KY
ABOGADO
Con diploma de la Univ
acional.
. ad
Asuntos de mayor cuantía.
Asuntos comerciales.
Defensas ante el Jurado.
Cuand\) a usted se le muera un
pariente o 'ecino, no oh,de que
en la Agenc.í 10rtuori de Uzaro
Hen o encuentra un at ud a su
gusto. Bueno y barato. ¡dtda.
'fiC)II'
1110 •
a sati facción.
F to-Toro
11
AL~R o
Ir
.1~1 Ililllll 11114' : )) • II 110
HORIZONTE
nos ·oceadores.
sáb do con un
q\!e más número
111.lri .1- • Tubos de cemento) C u i 11 e r m o I Co la Grein. SUlCTlb e (J .11 (J •
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.HORIZO,·TE
DE LOS ESeRITORES'~.
1
ft e lo bello ~I LA MISIO
============================~~~I
torno
REBELDIA
No te des por i eneido, ni aun I'eneido;
. '" te len/as eselm'o ni aun ese/m' ;
Tr 'mulo de parar, pién ate bravo,
orr 'ITl te fi roz~ y mal h ri o.
T 'n d tesón del claro enmohesido.
que ya l'iejo y ruin l'U !l'e o ser clalo;
'0 la cobarde intrepidez del pavo
Que amaina u plumaje al pr 'me, TU do.
Procede como Dos, que nunca llora,
O como Lu ifer, que nunca reza,
O como el robledal, eUJ'a gmndeza
A'eces:l.] del agua J no la implora ...
/Qu muerda J' l'ocifi>re ,/engadora,
}' a lod ndo n ei poi 'o, 1'.1 cabeza!
A A I TII
Si te postran d!ez 1'eces, te I Ion a
Otras d' z, otras Cien, otra quin;e ltas .. :
o han de ser tu caldas tan violentos
Ai lampoco por le)' ha z de ser taptas.
Con el !Jambre genfal con qu las plantas
ASimilan elllu'11us avarientas
Dealul' ndo el renc( r de las o/re las
Se ¡armaron los santos JI las sailfos.
Ob e jo, casi a nal, para ser fu rte,
A'ada mas necesi,a la er l..twra,
}' en cualqu er infi liz se me j.'gura
Qu e rompen las garra dI' la suerle ...
¡,Todos lo incl:rables I enen cura
c r.eo minufos ant s de la muerte!
MOlTO PI A feORAi
El mundo miserable es un e frado
Donde todo es es ól do JI fi'nf!ido,
DOtzde cada anfilr.07 gua -da escondido
su 1 ruadem s r, tras el ta oda.
No digas tu l'erdad ni a' mri amado;
o demuestre t!mor ni a ' má tem:do;
J 'o r a' que jamás te h Tan qu ddo
P r má b sos d a 710r que te Ilayan dJdo.
Mira como la nieve se des,'íe
,",'n qu aposlrofe al 01 u lab:o yerto,
(ómo an ia las nub ... s el dc:.sterto
Sin que a n 'n auna su an Jit?Ja 1 canfíe ...
,'Treme como el inJ.erno, pero ríe!
/' h'e la l/'da plena, pero muerto!
A LftllA FUERTE.
Lo mejor s servo cio de cantina y bi-
1
, n: 1 amfico r ~stauran e lí:si a
selecta.
G.
----------------------
Tener el es!' m 11 n g el ,odre harlo 11 S h bl n a M rfredo,
An~1 e • para nil uralez.a.
él exc -1 :) co"on... lento oe su obra,
que h C~ lermmar::.e el proceso de
.. ::;oe io,.. d formas or n z.
• con I limar da oel esplr.tu,
Ar el trtunf nte. slgmflc Ide lIia
y orden en la vi 1 ,noble InS-lraClon
n él pens miento, deslOteres en
m ral, bu,;;¡n g sto en eSr e, herolsmo
en ca. clon. aenc oez en 1 s
costu mbres,
Es el heroe epónimo en la epopeya
oe 1 espec e é es el inm rw.
prut _g ".Ista: ces e que con SJ
pes nCI InSy ro 1 S oe II'.lS sfuer
V/CTOR HUGO
I desconocen, El dirige a m"nu 010
• l' S fuerl. s CI"gilS de. m l v h bólrbar
• para que co c~rr n, como
las otras. a la obr del bIen. El cru
z rA l hlstona humana. enton 'Id,.
como en el aram de Shd esp
are. su c nc.ión rrelodlos', p ra
aoimar a los quP lr b J n Y a los
que luchan, h s 1 ql.le e c.Jrnp I
mien o elel lan n~rad) a u o
bedece. le permlt - u 6e lIoer
tao en el ara,"" a I serlflCI" de
Próspero-romper sus I z s mat~nales
y vo,\'er parel si mpr a. o n
ro de s I J bre d n,
JOSE E IRl UE RODO
PLUM. DAS
E o r
zos oe reScionallaad oel hombr pre- F.,I l' :]111 itu {' tá 111'11111 , 1,1:1
hls Ó ¡oo. ouando por primera vez In 1.'.11111' t' 11~hih ... Y el 1111111-
OOtilÓ la frente o;our para :abrar
III'l'-J jn .. Irllhl{¡ ell' la Irlllllllllll el pedernal o dlbuj",r una grotera
imagen en les hUf~CS oe reno: oes- tl:"IIW11 ,( 111'(' la t'll/Il (' l' píl'i-
(J1iI que con s s as avivo h hog e t1\ IIr(le t'n ~lIn\·l' (·1 .... · ... 1 ~h· n,
.. sagr ... o .. q d el aryo pnmltlVo, lUor y ,:H'rif dn .... JI t' rt.1 la (m'r;,..
gemtor oe los pU'::blos CiViliz¿-llIe 11 .. c" lit' iln.lH'l' .
•• rlle UII t
Rcc JI·te (e \ 1 I
Ol>re~, ami o oe la IIZ, en ce ola Hall l'lI rillo 1I i.!'ln ..... Y
en el mist:rio ce as selvas del 1IIt(lI·,I. '1\ t:I huI tln ¡:t'1I .j., lit'
Gar-ges p r¿ forjar con su fuego '.. '11) -Iat.&""'_ lllil.Alltr.I l.. .. tr,"- C0J110 e n"e" que 1
di 100 el cetro di: la majestad hu lIa rntUan ,'JI ,,1 aZIlI 1 e Il1l1e1,,1 publicam nte,
Inan , ha t~ que. centro ya de las ,1, lo' (,!t'l" (JI' la huIU 1.-, u. e ST IE(\
r zas su ertOrh, se cierne deslum
br ote SJbre las GIma! que han ex-tr
11 OIt,lOO las cimos natur"les oe
Id. hum OI(2ao: lo mIsmo SObre los
héroes Oell pensamIento y oel enu
ño ue sobre s oe b accIón y
.:iCf'i f:.:. : lo mIsmo sobre PI -
to", s bre el promont) 10 de SÚnlun,
qUé so ré San Fr no 5';0 oe
As.s en l oleJao o.el Monte lb
rOl, Su fuerza n::ontra table
t ene por Impu so tOJo t:1 mov ento
~sceno nle ce la I a. V CIOO u·
n;l. y mIl vece- p¡¡r a imp acable h:
lIón de C. .. lltán, nos ... nto L or 1.. .
..,rb r Vfn el. r, "flxa O
hoJmo oe las t.. las, m ncha.
:j sI
..u Ir Ilanl' D· 1
m I t'Jt:~. Il' "
,
le
Visite usted
~nCllentra I e!ad ]
y la fanl a nlante ,/ uill
~er, da.
"
AR
t( da'
rcfri-
5
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I fA~~I[A ~f 1 U 8 ~ ~ ~[ l[M[H r~ jército v mi de Illle trO
apr cio. qll en ha \ 0100 de EL PROGRESO O fea~~nen)" e~;~oo.~eo,~o~~~
G '11 G' I G 'ff • ce saJudar.o COII tod tc:n- . UI ~rmo OnZa(Z r ,el ci6n.
E..,t, '11 CII]' c·d·.1 cl~ 11 "udt'r JI ¡lilIt ·le tuda .' e E 1 E .. TI:.. R 1 C 1\'1 L
el de tl1110 R En u e ión del jue\'e' llt;
mo. el e o ce' o dio primer
debate al Prorecto de A cuer"
do por el cual t: organiza el
MUNDO SOCIAL .CementerirJ y e pro\'ee a la
adqlli ici n del Jote co:-re'pondieñte'
El Cementer'o Ci-
'OS vi itó la semana que
hoy termina el señor Erne ..
to rejuela. l., di::.tinguido
elemento liberal y miembro
dd Directorio de T uluá ... '05
fue grato aludarlo. .
1 L' Y delicada de sálud
. se pncuentra la señora 1\laría
Giraldo de Herrera. Hacerno
\'otos por su pronta
mejoría,
PROCEDE. 'TE de TuJuá
\lego a e"ta el jueves.
nüestro amigo Alberto JaramiJ]
o. Lo aludam( s.
lIa el señor D. Cami!o
na. Lo celebramo .
\·il es. una necesidad que SeAra-
villa debe re ol\'er con am-
DE R once valle' vino esta
emana D. Arcesio Jaramillo
I{. Lo saludamos.
R :G R ES ) de Manizales
plio e plritu de compren-ión
y tolerancla. asunto obre
el cual haj' dispo:aicione:.
legales "igente -.
ALFRED ORTEGA.-
nuestro amigO el Dr. Anto· e pa eo ¡gui6 ayer pa-a la
nío G6mez 10nto)'a. di tin.\capitIll el Uro Alfredo Ortega
guido mt!dico de esta ciu- distinguido íngeniero de la
dad. Lo saludamo '. Carretera. El Dr. Orte;!il e ..
0I70~T(J IDAD I
e vende inca de camp a poco minu o
e ta ciudad, con 15 plazas de pa t t
árbJle ce café, 3 plaza de mont ,
de habi'ación en buen e tado y con '--
ua. Titulo an ad
Enlt.ndt.rst. con
Carlos Enrique Morales - 5tvilla Valle
NOTICULAS
a
P l{ Cali en asunto de
negocios, e tU\'O esta semana
O, .Alberto ~lonto"a. c:stimadl)
amigo nue tro.
O E Léno\'a nos \'i ita don un valio o elemento de proJe
ÚS .1aría Giraldo, comer- greso que ha pre 'tado a ' e\'i
ciante de aquella localidad. Ila importantc:s . er\'ic' s. FfiLo
saludamo , cazmente nos ayuda él ahora
DE Prl E estuvieron en en la campaña por ia Estac'ón
la Capjt~ de la República de 10rillo. De.,pedimo· atendon
Francico L6pez' y don tamente al gran amigo)' e tiGregorio
.1uñoz. Celebra- mado profesional )' e lJe.a-
_ [n '110 .,it"hul.lTlo 110
MEJOR • 'DO de alud
e encuentra la eñora Uña.
~lar arita Granada de Grana,
Lo celeb:-amo .
mos su (¡::liz regreso. mos su pronto reórc o.
E.' B t,; I A estuvieron en • 'os \'i ita d eñor • 1 ario
hllll lI<:e.' 'rclCl a Q lItti" e ,1 • '" i['
re..,. nlurl,lw Il' t'lI el rl "'lincho
.1- JII 'éllnln .It· jlll-nti¡IIl,1 I'al'('"
RE TABLECIDO e~tá
ya de sus quebrantos de ::.alud
nue tro amigo A zael CF
b . C'1' m •
franca repo ¡ci6n de
su grave enfermedad se ha-
IP,intura fina para automOvll~
sJ b:dcleias y mu~bl~s,
en la FRRnRCIR ~LRHCR
asur¡tos de neri0do!:>, d.>n Ju- Ortega. Le pn:sentamos muy
lio Yillegas y don Obdulio atento saludo
G6mez.
RECA 'DADOR de
Rentas Municipales fue nom- MOTIVOS
brado por el Concejo el eñor 11 1 lt T el e I
• um Lóp, en r m - conducta de la impotencia anle el po
zo delse- or je 'ús A. Herrera. der a\'o1.lIador dJ enemigo.
quien renunció el Estos gandhianos de la oposici6n ~
cargo. que MOR! adopUm la política del re-
E.' "iaje de negocios I'! - nunciamiento, a.umen e¡t actitud:tU\'
ieron en Armenia nues- queriendo afrentar al liberali.mo. a- I .~
kgando carencia de garantías, cuan- ..
tros ami 0-'; don Car!tls ' ssa do la ,erdad DO es más que un 8-
y don José Félix Restrepo, narquiamo y una desconcertante im-caj,
et~llas que valen. dinero
y; cuand() venga a Cal] visite el
"Al! m,\:ce~ n PielrojaDl
situado ~n el Parque Caycedo, Edificio Ote·
ro, en donde s~ las r~tibirán a cambio
d~ artlc.ulos de tocador,
uso doméstic.o, etc.
•
aoa ~
o
Una casa d~ habitadon magnrficamente
situada, con local para tienda y
depósito. Se vende o se
arritnda.
Ent2nders~ con R'ICRR'DO ,BEDOYfI
Señora:
No olvide que el Chocolate
ha sido, y será el mejor chocolate de
Sevilla.
Sus envolturas valen dinero.
Cámbielas por artículos en el
ALMACE GLADIADO
situado en la Plaza Principal.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Horizontes - N. 31", -:-, 1933. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682038/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.