DIRECTOR
P2~r f Hio fiiJ
PERIODICO
POUTICO
Rño '1 República d~ Colombia - D~partamento del Valle - 5~villa, 5ábado 11 de noviembre de 1933 Húm~ro 29
, Nacion21le J por C ncfuc de'
'F rrccarnl del Pa if ca.
Dada en e.'iJ1, al ve;ntcir.
cQ de oC'tub'e ce mil nove
lentos re nta y tres
ilI UNR EST"-CION FE RO- Ecos de la campaña que sostiene t ev a VIRRI,R.
por la construc~ión de la Eataci ' n rillo
Lo que dice la prensa Caleña.
~I fervor de T umás Ara- I Que el arribo a la estación
na por el pro reso de Sp" - de Bugalagrande implica para
lIa, ha logrado que la p. n- el comercio de Se\: I'l'e I 01 ¡., Lihtr
.. l. (1 ,I{' la .J IIl1la l' p{,l'jallll' 1.1
('a JI .. la "'\1111:1 (It, ,'IIU'f) In' .. "
~e e~'á g~mo a I~O la
la ron ·'0 ~e ~e iIla a
1] r ~ 1ele ló i a ~ I
PH[ífi[o.
,- .00' l •• CIIII·1 illlWilíll ,}" :! I JI I 11 I • lo I l' l'Ollll·I.11I 11
¡"(',,nlt, .. '11It' ,Iart- '11 ,,) l'lIr IJ lit·. '1) 1 I I
, ,(1 lJ l' JI IIU" 11
la ('"u U'!H'l'jtJlI dt') ,'d j f, .j, J '"1' 1I 1 r • I ) " • l' a e .... ' . • I , 111 J
"'l'I"lIIl~ illtp" ¡hit· (). 11111.',' 1'1. huid ell l., {' ,1 ".\
~\ l' 'I\'{'<:ho t'''t:1 11 "1 IIJII 11111" I -alcl' t. I raol.11II 1111, ti
RES~LUCtO I NU 1ERO )1I1('t"r tllI lIallllllllil'ntn a IlIi. l' lo- m'l (.'1111 111" 'lit' '1 I l
El Cunsejo Muni inal de S vj
lIa en uso de sus f ultades y
~e Morillo, a ló cual es acree
dor ti comercio ce S villa,
por el gran volumen de carga
qUe tiene debIdo a u intensa
pr ducC'Íón de café.
},III',i,1 rico, '\l' IW,IU'fll (' I t,··j~. ''1 11 la' iel 1I11111~rll; I,nl I I
.1 )" 11111','1"1'''. 1"'111 'I'It' ("'.1" 1\' ra HUI\"r ('¡)lIIllJlid, ,1 lit l ••
(DE - RELATOR») '"1'\1111 11 'l'"tu IIbr,l 1)" gl,lIl illl- •
I plll·tmlt'ill jJ:trH -) liu ·I",.!! 111\1
CO~SIDERA DO:
Transcr.íba~e éll Conseju
Adm m~tratlvo dt' las FF.CC. umer05 vecino cc la flo- t.:,·ilhll'o.
Que actualmente el movimiento
de pasajeros y- carga
e hace entíc esta publ ción y
la E taci n de Bugal grande;
e
reCIente població de S villa
s(! han dirigido al admlf i otra
fliadn de s81e ni "celte'i dt • r da- d r del Fe r Jca"ril del Paci-tles,
u e I mpre LAX\ L El mejor f.c para pedirl D r su on
III rgar,te- Tiene el.8 or a 11m nAu8
1
' . ,
gaseo~ De ,'ent" en todas I
Fa moclos. (Pasa a la 4a. pagina)
•
Los Al AC E RALES .DE OSITO
están d,ebidam6núe instalados en esta ciudad.
uestra in'formac~ón e la má completa y tiel e romo fin p:incipal orientar
al agri ultor por ~btema práctiCO de c 'mercio, que I dén mayor
r ndimi ntu a _us actividad ..
Le raJamos vi itarnlls frecu.'nt m.nte y aco tumbrarse a pedir informacÍl'n.
s ame de hacer ventas.-
l1LMRCENES GENERRL,ES DE. DEPOSITO
SEVILLR
HllIi¿..o y "1"\ itlur •. I 'flt'lI, ,.1"\ lelll lit· 11111
CU.LLERMO GO.IZALEZ GR EFF 11I1I1:11Il'i I jI ..,. i I pI'
f IIl1rfl ,h' 1I "111,1, .1.
AV ~i:a;fc7-1
Suscrloase a HORIZO
~ ~~ -~ - - - ..... ". -.: ..... ,. ,........,..... .... ~ .... ",.
Fa •
DR. GO
• O 0111itin10": e~ fuerz ni g-a t< ~ lf un
para tCI:er el . urtido 111 L Olllpkt J 1
dr )~a freo eL •
Precios di nam fa
.." .........,. -,., .,. ",. ....... .- ..... ,.. ....... ,. ...... .. ",. ... ". ~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
2 «H RIZO. TI,.
==========~-=====~~==~==~~====~
..' •• - .,.. ." ..<¡~ ":"
GO Dr. GUILLERMO FRANKY
ABOGADO
Con diploma de l U ni , r ¡dad
laciona1.
A mejores precios de la plaza. Asuntos de mayor cuantia.
Asuntos comerciales.
Propietarios con Grace & Cía. de la T~illadora
Fénix. S. A. .
DeÍensas ante el Jurado.
111 11
SE IlL VALLE
• r ,
a r (1
Importancia para Sevilla de e~a e tación.- Datos
del '\'olumen de carga de importación y
exportación que Sevi!!a moviliza por esa vía.Movimiento
aproximé.do de pa,ajeros ..
E. ' ite lorillo. Sil a 10 a '/a-I mes. para este mismo trayecto.
rlOS llomelros al Norte ce B g - Hoy eslc1 en serv:~lo una empresa
lagrande. dete su nombro. s ·g¡jn de automóviles y camiones para
c en ti I s VcCI!lO ,a lo r U'1lErO- trcinsporte de p s jeros y de cal I
te $ 0.60. La dlfere ci d 0.10110 BJ ¡ran. I
que dPj de p g r c c! paS:lJero 1000 pas J.ro menau
qu VI j\ h c a o viene del S\J~. le
apro e",har a 1 empr s d I fe-cargue.
7h-40m.
too oo.
r·ocarril. que la cobrar par el
Produci:lo bru- trayec .;¡Bu¡ lagr nd .1on lo. Los
pasaj ros que VI nen del I do Nor·
te s\ se beneflc ará1 c.on un recorndo
menor. té reo y por e: rreter
de doce kilómetros en t!ll l. q Je
representa economla de tJempo y
Para obtener ei producido neto
diario. es nece ano saber el ga'!.to
Que c da .:amlon oc Slona, que es
e. s iUlenle:
de dJOero. A Jemé.s. nará el puJornal
de l chof r................... 1.50 bhco en segund d. P\i S se eVI rá
JJrnal de dos peones a 0.70 1.40 el paso de nivel de BJg laiT nde
1 hora de grasa ......................... O,3O que ha )c8sionado ya des str 5 y
2 b 7' de celte gru~so a .... 0.,0 0.80 I peligroso p so por el puente de
1 bCla. de aceite delgado ......... O.40 la quebr da de El Overo y el an os
10 a!onesde asol:n a 0.40 400 to y elevado terraplén de cc so ton
Demento. ..................................2 001 d on d e es f"a CI, q e ocu;-r n accl'd en
Suma................ 10. O tes graves en la carretera.
Producido neto.................. 19,60 BeneficIo para el ferrocarrn. co
mo se ha dIcho el volúmen mayor
Se i11 • V. fIOvlembre 5
ALFREDO ORTE0
Trasladando la estación férrea
de Bu ala¡rande a Morillo. las con
aiclones oel t.ransporte serlnla
y recoroaban I s crut"dades d . centavos a"8 los pnmo.=ros Y de
PaclfieAdor Pabl.) Orillo. 50 e .lavos (1) por bulto de se'en
Capacidad de la carga transporda,
50 bultos de 70 ks. 3.500 ks.
Dblan:::i bntr' estac.iones. Sevilla.
Morillo. 51 kmts. Valor de I lonel
da kilómetro. 0.11. Valor
del tran porte de la tonel da enlre
estac.iones, 3.59. Economia por
tonelada. 0.10. Dur cian del recorrido
encil o. 1 h, 15m. Recorrido
lotal diario par tres o:>eraClones,
186 k'1lts. Tiempo invertido. inclu
ye do cargue y .:iescarg e 1Oh. Pro
ducldo bruto di rlO. $ 67.40. Gasto
ÓI no. estim ndo a 3 kmts. por
botella oe móyor rEcorrido, 11.06.
el Norte de es fu tura est tClón El
movimiento anual del café, e tIma
do en 1.00J toneladas recorrerá IGS
seis kilómetros de linea férrea entre
Morillo y B Igala¡rande y prodUCIrá
42.000 toneladas kiló'lletro
que a r zon de 0.04 cada una da-
El embellecimi nto de la
d'3d nos ínter a a tod
poye Ud. a la Sociedad
Mejoras Públicas.
d
F.n € e punto. de:.em oca sobrt' I ta ¡os. p r la segunda.
I c rreter centr I d I V Pe oe D~sea el comercIo de Sevilla Que
Cauc . I carretera tror¡c I q.€ pa- se establezca en MUrlllo una estas
por SevllI ,Sj e a Cíuce .. onJ ci6n sobre la linea del ferro-:arril
y terminara en breve ti mpo er del Pa':lflco que v 1 P alela a la
Rioverde. para em,.. 1m r con la carretera centrGI y ha soliCItado
via auto'Tlolluiana qu de este sl~L un conce¡: t¡) del SUSCllto sobre las
va ha Cal ~ C • para conlÍnu r ¡¡ ventajas que too os repl eSE'n tarla
lbagué y se Ulr a Bo otá. fOsa mediJa. lo q\Je motiva este es-
El r yecto de Monllo Sevilla tuOIO.
mIde 31 I ómetros d6 Ion lud y Considerando las actuales carae
se dló en su totalid j 1 serviCIO teristJcas del transporte de carga
público desee comlenz.os de este entre S'!villa y Bu¡ala¡rande. se
aho. Por alli se hace '10 in e s tienen los datos sIguientes para la
mOVlmle to de car a que est re sol"ción del problema:
presen d .. or la exportación de CapaCIdad oe la carga lranspor
c6Íé. que se s~ca la est ció" de tada por caml6n. 60 bultos de 70
Bugalagrande. seis kí ómetros d" k-3.500 Is. Dí t ncia entre es·
Morillo. y que se c~lcul en cien taclones. 57 kilómetros. Costo del
mIl s c JS n aLs de set09nta kIlo. tra" sporte. c id vi je. $] 5. (2)
cada l·no. o sean roJO tonel das. D.Jraclón d 1 recorrioo sencll . 1h
Aljemas. se eX;lortan t mbién taDa 30m. Tiempo ¡astado en descargar
00 y cueros oe res, aunque en ur 2.5m. Con estos elementos se PUbrerglón
mas moderado. La carg .:len calCUlar I s faclores q' requiede
ImporLción. representaoa pO' re el problema. a s ber.
merc. nci, extranjer • gasoitna, f. Valor del transporte de cada torrE.
terj • cemento, Ji ores. drogas. nel da de carga entre estaciones.
&. pue"e equIValer a un diez por I $ 4.29. Valor de la tO:lelada. kllóCIento
de la carga de exportación metro. 0.116. Velocidad media del
o sean 700 tonel das por ai'lo. recorrido. 2m 2;)" por k. RecordEl
movlento oe pas'ljeros se Jo total diario. 148 ks. Tiempo in¡:
uede estimar en siete mil por vertido, Incluyendo carg e y des-e
gl lJi[JJlllll;ic;;j.;í~~-~Ó~·~
7.ndo.
(I) Rebajado ahola a
(2) Rebajado a 10.
0,20
Producido nelo. 2 .07.
,
L~s datos ant ;rJores se refieren
a la caria que va hacia el Sur. Res
p cto de la carga impe>rtada & Se·
villa. esta tiene dos dlreccianes. a
~ ber: la que hega de Buenaventura
y ce Cali, que según se vló
,puede estImarse en algo asi COIOO
lOO lonelaaas por aflo. y la que vie
ne del Norte de la República. como
~al. j b6n. harinas. &. q"e hoy
sufre un doble recorrido. de seis
kilómetros por la linea férrea y de
sei .. 'itómetros en sentJdo contran,).
por la carrélera. Esta clase de
carga se beneficiará mas que la o·
tra, con la estaci6n de Morillo.
Beneficio para el publico-la tarifa
,actual del pas&jero-\uI6metro
es de J 0188 Que da para l' dIstan
o:ia Sevilla Monllo un precio de
trasporte ae $ 0.583, prácticamen-rán
un rendimiento bruto
de !,E80
La carga de importación.
estimada en 100 tonelao s.
darán 4.~OO toneladas liómelro.
qu!: a un promedio
de $ O OS darim
Si estimamos en 0.05
el recorrido tolal de Mor l·
por
( lad~ U\'l~ 111 pro:."',, (l ',le
\' illlI, n Jt0~ Hudo 11 la • ocicdud
d Ml'jom PllL1i(·¡¡.
• I ~
• I
Drogas blancas de alta calidad
e insuperable pureza, para el despacho
de ibrmula ,conforme lo ordena
el médico: en la
.Farmacia Blan.c..a..-..,=-==--
Taller Marte . junD al
Corra I de Fer as.
mM ::a:J::'=Q~C:3I
Cuandu a usted !e le muera un
pariente o vecino. no olvide que
en la Agencia 10rtuona de Láza·
ro H enao encuentra un ataud a su
gusto. Bueno y b rato. VisÍlela.
La mejor Agencia Múrtuorla
?
la ~e flmenfiüo fiomálel
ituada en 1 Ce rre
tera al . 1 a nzanil1 ).
Con un lujoso carro al
s ~rvicio gratuito de
su clientela
•
Tiell ('\1 ti !In i('JI'!. • nim l·
el ferlllu r .\ '1111 dUlIcI· 11
(;('rll'in t ..
Cédula identidad
- ..
"HORIZONTES" ~ .. oc .c ~ .... ~-
Tit'IW n.II·II IIIlilltalt·:
Use usted las mejores de!pulpad -
('lIfl'f- ras. Taller GILJOTA
• ¡.. Semanario político. Circula I 1U1J •• ' JI. O el' ,'j 11 E.
05 fiá(
·\lIIl!'l';!.
• I n
MEDICINA VETERINARIA EXCLUSIVAMENTE.
Calle Raa~ salida para San Antonio
bados.
CO 'DIClONES:
Suscripción anual. 2.00
.. em~
Citación recomendada (normas APA)
"Horizontes - N. 29", -:-, 1933. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682036/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.