9
~~!if)~W W. .....-..·., """"" ......
I>ERIODICO POLlrrICO·Y LrrERARIO.
NU¡lif. 7.° } Villcit omnia 'Uritas. { l'OM lI.
F.ste periódico saldra el luz los riias l. ~ 11 !I 21 de cuda mes, Tendrá
16 pa,iinas, .l/ el lJTecio de wúscr.ipcion ppr 18 ur.imc·ro.'f correspondientes
ci flll s~"'(stre., que se pa~a(a adeluntado, . s~á el de tres
piSOS. Caria numero si.lelto t.'aldrá 1'eab y mecllO, y se venderá en
la tienda del ~". Letmne1ldz, en donde se rUf/m'óu lus SUbS<:Tlp~¡f1'- _
n(s, y ~e clIlre lTut'áll lús numao a los s nb~ crtplures.
DISCRECIONES DEL VHIA DE TUMBES.
El indio rudo de ('ataeáos, edit r del pap 1 mini~ terial
Rc tanrador. de la PI vinclil de PiurH, d SPU) de pu Ilcar en el
número 19 de 'u e tr" 1bótJeo riódteo el ('dicto d I comisario
imperi, I de la Chilla, ag.. .- eg de u pI' plO enl tre la si·
gllientc d ~eaTga contra lo Illgl,,~ Y lo F'nilH' ~ .
" i Qué e hicieron n e. ta oc()~i n lo. clIñ 1 e los
"Ingle e.? (J) i,Qué Ba ~ido dí' e~a urrognllt'in con qu ordi·
"nunarnellte injnrian á lo e'tado d mé1Íca'l (2) n al"
to e Olí 'ario de la ChilHl los ha o IIp:nd ántr un]', y ha
"qn mad en n pl'e n la todo el O!HO ¡1l llnrdé h n los
"buque. almnc 11 ro., qu impo-rtu ti ulglllJ mill 1 .:' y con-
"tra e te procedimi nto no e ha 0r n • to mus que una bu-
(1) Lo cañones inglese.~ en e a oca. ion e. taban en lO-da
parte., mello ell Canton que ita/un."
para eorrejir la in. oleucia d l Chino.
12) No se injuria á los }-¿ todos de .Améd a exij' "do
que uno gobernantes arbitrarios ob rven lo' ¡rri1l 'ip10 del
derecho de jente con re. pecio á lo xtl'anjero '. : e injuria
sí á todas la naciones infrinjiendo estos principios,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~9
. rnllde y x crable resignncion (3) n "oldndo en el Perú 1
" rompió la cabeza á un médico Jngles que pretendió ntro ~
" pellarlo estando de centlOela. (4) bn el momellto 1\11 ter Wil"
son consul, saltó, br ncó, y pOHlue no se fusiló inmediata
,: mente a.l soldado, dió órden al ( omodoro Illgles p Ira que se
"pusiese en cepo de campaña á toda la e cuadra r{;):,taurado"
fa. (5) i Qué contraste! Los mgleses no 010 sufren COll pa"
cienCIa el m. ulto que le hace el ubalterno de una nacion
" pod~ro a,. sino que c~recen de los sentImientos de honor y
"de JU tlCta que autorizan · el reclamo para la reparacion de
"esos In u ltos; pero con las naCIOnes débiles no sucede lo mis"
mo, porque despues de ip ultarla, presentan por toda satis"
faccion la~ bocas de sus" cañ ne . (ti) · .Gracins á la divina
" .J>rovidencia que nos ha: hecho conocer nn tra nohle supe-
- t'( riodud sobre los Ingle~s. (7) Ello e dejan in ultar impu-
~3 i Con qué fnerza queria el e~túpido editor del Vijia
de Tumbes qlle e re 'istiese al }Joder del emperador--tl,e la
China en un caso imprevisto como aquel? i Y e to llama el
estúpido execrable re IgnacIOn ?
(4) Que el oldado rompi6 la cabeza al médico Ingles,
es cierto; que el médico pretendiese atropellar al soldado estando
de centinela, es falso,
t 5) Que el consul Wil, on pidi6 satisfaccion del atentado
cometido en la 1)er ona del médico, es ciertoj ta'l1lbien es, que
no se le ha dado ha ta ahora: que e tuvo em1.Jargada la
escuadra Restauradora, tambien es cierto, como lo es el que
el Gobierno lno-le de apTob6 que se hubiese alzado el e'llL bargo
sin 1'ecibir la atisfaccionj pero e falso que el consul
Wilson pidiese que se fusilara al • o/dado, p'lle olR
frcij¿6, como debia ha 81'lo, que se juzgase,. 1Jero en lugar de
formar causa al soldado, se le form6 al médico.
(6) Lo Ingle, es ?lfren con paciencia los in 'u/tos que se
les hacen mientra no pueden hacer otra CO!W j y l1f1cen mui
bi¡'n, porque lo contrario eria obrar m'l.li torpemelltp; lJeTO
jama d~jan lo i'lt u,ltos que reciben "in vellgarlo. on las
nacione débiles no tiene'n, que hacer grand s esfuerzo, : (on
las podero a echan el re lo de $11 /uerza,. Así lo hacen
t"mbien lo France, es, lo Au trioco ', lo. R'll. o /0, 1\'orte-
americano y todo los dema,~ pueblos que s abf>n donde les
aprieta el zapato. A 010 los bárbaros hacen bm baridade ,
sin rontar con la Ime peda.
(7 Mejo7' habría dicho el e t1lpído editor: aracias a la
Di -¡na Providencia que me ha heclto tan salvajt!
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
100
" nemente de los Chinos, pero nosotros jamas nos resignamos
"á oponer el snfrimiento á los insu ltos de los Europeos. (8)
" No quiera el ciclo que haya un rompimiento eutre ellos y
" no otros, pero si llega el caso, unidos como debemos estar
"todos los Américano .. , harémos conocer á los Ingleses y Fran"
ce 'es, qne no somos meno. <.Iignos de respeto que los Chi"
no , ante quienes deponen su altaneria y arrogancia. (9) ¡Cuan
"felices no seriamos los americanos, si slllo disp n a .. emos á
" los Fra 'es,es é .I~gle es la~ con ideraciones que los Chinos: (10)
ce si no les permltle emos pIsar mas terreno que el que ofrece
"un puerto como Canton! (11) i Cuando llegará este día?
" . Cuando dejarémos de ver á los .envenenadores de los ha"
~abitantes del Indostan? i Cuando le dirá el gobi~no á Mi~ter
"Wílson-El Perú no tiene necesil:lad de entrar en comJ.l"
nicacione con lo bárbaro de afuera~ ni e tú obligado á tole"
7'ar in olencias- Vayase U. de aqu'i? i Cuando? EE.-(12)"
Tente bruto! i o te precipites! Pero ya es tarde. Caist
de~de el pico mas alto de la cumbre de la presuncion hasta
el mas profundo abi rno de la necedad. Tú has pretendido
hallar en la conducta injustificaLle de los Chinos los princi-
-- -- ---- - -----
() Ellos no se dejm'án in ullar impunemente de los ( ' /¡inos;
pe1'o sí mú'arún con !ástima y con compasion los hzsultos
del eslúp~'do edit01' del Vijia de Tumbes
(9) El cieLo no querrá que haya un rompimiento entre los
IngLe es y los editores de la Restaurncionj pe1'O 8i "ni un mmpimie
¿lo ent1'e la Inglalerra y el Perú. promovido por los malo
políticos que rlir7jen los nefTocios de la Reslauracion. seró porqup el
diablo ha metido su colu en esto ne!!ocios Con lodo, poniéndose
al (renle de las escuadras y de los ejé1'citos R~.\taur((drn·es el
w 'angulan editor del Vijia de Tumhes, hmYl éL conocer á los
Ingle e. y Franceses que no todos los dias son dias de Trafall:
fm- y de ~Iarengo.
(10 Bien facil es calculm' lo que seria nuestra (eLicirlfld,
especi llmp.nte en los pl'ogresos que harian n1Je~tr(Js artes y
nue Ira civilitaclon,
(11 E le puerto como ranlon, no sab('m08 cual seria ('11-
/re lo los los que tiene el PerlÍ. [Jo puntos de Seme}fln?a que
hai entre cUfllquierra de los pe1'uanos y (anton, son tantoS'
que seria mui dificil dar La pl'efe1'encia á alguno,
(12) ¿ Cuando SP1'lÍ aqueste difl,
Cuando sen.l aqueste cuando,
Que dejen de SPl' tan bun'os
Los que nacieron para asnos 1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
101
pio del derecho de jentes que deben ob~ervnrsc en el P rú, y
en la prud 1te conducta de un oficial llJO'le qu no tenIa las
fu rzas nece arias pum sal val' la vida~ de l. Furopeos
eu Cant n, la pru~bn de la impuuidad de los atentados \.le e
cometieron. E'pern un poco; no cant s tan prollto el tnuuto
de los hárbaros como tú: la h ra de la v 'ngullza nll ha lIt·güdo.;
pero ella llegará in duda; y el nltraj que e ha h cho á
odas las naciones en i.llton, te hará c nocer que 110 ta-mos
ya en el tiempo en que ra lícito á lo ál bar s haccr
barbaridade, á pret xto de que l{ls hacia n en 11 tIerra. Los
cele tiates majadero de la 'hina conoc rán, á pE' al' . uyo, y
mui á co ta de su. infundado oraullo, que on uno mi 'erabies
insoleQ,te. ¡, Pero quien te dIjo á ~í, que se reunirán jalT!
los Americanos pará o teller con su arma Jos de atino
chio co. que hicie en en el P rú los e. tÚIHdos que mandan
a ·tualm nte en e e pal::;? i Crees que todo. lo americano~
sou ta.n torpe~ como tú? i 're. que todos II onore11 tan
mal sus intereses? Yo te a:eguro que los el 'ato. Vellezolanos,
que lo juicioROS Granadll1o~, que los ca t s EcuatOrianos,
que los escarmentado Centr -nmericHl o , ni lo ~ mejlcüll mismos
aleccionado por la espenenci , ni aun lo ChilelJo, amos
de )os re. te m'adore, d 1 Perú, no con) t ráu la necE'dad de querer
imitar á l s Chinos de la el ii.u, . O~ teniendo las torpezas
de lo Chinos de In restnu rarion penWIJa. E te proy cto 010
entrará en las cah za de lo. ' urangutl,ll s como tú. El Gobierno
de Chile os d jarA hac r vue. tras tonteria , pMque de
ellas e pera sn prov ch ,pue mientras vo otro~ arrumai, vuestro
pais, él sacará las ventaja que iemprH se h, propuesto. a.
car d ,1 comercio Europeo, t niC'ndoo á vootro, por ~os colonos.
Debeis saner qu la rotnra de cabeza, ó cnalquier otro in~
sulto hecho á un xtrauj ro, n 11n I ai . , n que la justicia
no se admini. tra con im larcial idad, da d r cho á la nacion
á que pertenece el ofendIdo, para tomar venganza del agravio;
y . i vo otro c. tai. neo tnmbmdoR á rompE'ro In cH1 zas y á
ase inaros y á robaro. nno á otros impuneTPent, to ,0-
10 porque no hni jn licia entre vo otro, ni lJai nn pod r que
exija el ca tigo de lo'" d \¡to~; p ro no sllcede a i c.on 1 E'Xtranjeros,
que en cualquier parte donde e hallen, tienen nn
Gobierno que le prot .ja contra lo ataque de lo bárbaros; y
será, in duda alguna, un ran bi n para lo~ pueblos en que
vosotros ejercei la tirania y la violencia, el que aprendan en
la conducta de los Gobiernos extranjeros, cnales on las obligaciones
de los jefes de la nacione con respecto á lo JDdividuos
de estas: que el gobierno no se ruzo para otra cosa que
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
102'
par, protcjer á sus ütdltos y no pma dejar oS ultrajar, ro bar
y a e5Inar por la gt,vlllas de nJalhech les que se levantan
con el Poder SU} I 1110. El d etor l\'.i acl(·an, n.edlco ingl s,
que iba actualmente á alIviar de su - doleucHl á algllnos Peruano,
cua do fué d t Lldo por U1W }-mtl a d - M ,délO ' de
Ohile para dwmontarle de su caballo, ti 1 tabú 1 que un ~u
propiedad, d l caballo de. tillado al ~ rVIcio d los CI iermos
peruano, fué hendo IJor Ull ~old,l do brutal, lo 101yt. LacIa
observaciones muí ju~ta~ contra ia VlOl II ia que ~e le hacia.
VIl Ingle' sa e que nadIe tll'ue d I lh á tonJar lo aj no C lJtra
la voluntad dc u du ño, y ~ena mUl C01JV 'lllente que todos
los Peruanos e tuvie ' II per~ uadldo del mismo modo, de
ue ellos son dueños de llS propl dpde.; pero si loo Peruanos
qui ren d jUl', e maltratar y lObar por cualquier h mbrc que
tiene una e pada, un fu il ó una lanf:a en la mano, no hai
rozon alguna para exijil' q e t ngan la mi ... n .a resignacion
aquellos extranjeros que han venido á nuestro aises en la
intelij ncia de que no otros COllOC nJo el del' cho de jentes.
LOcurren ca os semejantes á e tos en la naciones CIVIllz¿,das 1-
Yo no sé que á ningun Americano "e le baya dado en Inglaterra,
en FrancIa ni en los E"tado. -UlJidos de América, en
tiempo de paz, de guerra, ni de rcvoluclOn, un moti o de queja
semejante al que se 'ha dado en Lima rOl' los re tauradores
al doctor Maclean, aun cuando ninguno de no otros, los
que hemos estado en aquellos pui es, nos hayi. mos ocupado en
cllrar los enf' rmos.
Concluyamos esta materia con lo que dice la Enciclopedia
Americana de Filadelfia n el artículo ALl E ' : La 1 jis
lacion de una nadon con re pecto á los e.Ttranjero e. el'
criterio de su civilizacion. Todo 1Jai' no civilizado tTata al C3;t1'
anjeTo como enemigo, y como ¡'lleTa de la p1'ofecciort de las
leye i Por qué no hallnmo n aq1lello ni -('s civilizados
estos frecuent s r clamo y dI putns tle nosotlo t n mos 'obr
1 maltrato de lo extl'atlj ro. ? i I á r rquE' lo~ lngl ... no
van á Francia, porque l l'alJC ~ s no van á I nglaterra,
porque los Americano del 'ort no. alen de n pai.) 6 será
01 porque no~ otros i noramo l Que "e d n los llom re
en ciedad uno á otro. ? Ver ü nza dá d hlo' pero cada
día vumo dando nu Va pru bn e que estamo mnÍ atrasados
en .la civilizacion. t, En c¡ué rart d 1 mundo, -xcluida la
Chma y algun otro rincon d la tierra. ~ p drian v r hoí
perjodi~ tas como los d la Rcstnllracion P ruana, emp ñados
c~ .. embrutecer á us compatriotas, d 1 modo que lo hacen el
VIJla de Tumbes, el Tribuno del Pueblo de Lima, el Perua
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1
no] y demas papeles costeado por el erario de e a nacion ?
Mejor fuem, periodi tas iO'llorante, que en ,,'z de ir á
buscar vne tros modelo en la China, los b\1scasei en Chile,
allá entre vuo tro amos, allá en doude, mientras vo otros estais
empeñados en alejar á lo extranjeros, Jos alhagan, porque
saben muí bien I cuenta que les tiene para haceÍ' depender
á v tro etel'llamellte del O'ubinete de SantiaO"o. Id ¡'
Val par. i o, el mercado jeneral del comercio del Perú, y ve*
reís al! i una ciudad eu ropea. Pa ad despue á la d mas
poblaci n de üquella República, y encontrareis los e tablecimiento
de la mayor importancia, diriJldos por extranjero,
mientl'~ vosotros, pobre ya,naconas, no o ocnpai de otra cosa,
que de -volver al e tapo en que se hallaba vuestra patria
en tiempo de MaUlco- Capac y de Mama- ello.
D~Rptle de concluid este nrtículo hemo vi,to cartas de
N neva- York ha ta el 6 de noviembre y de Lond res ha ta el
18 de oct lhre traida por el bergantin mejicano, Ramon,
procedente Je S'm Bias, que llegó á est~ puerto el 17 del proximo
P' ad. Por e 'las cartas velTIns que el Gobierno Ingles
ha resuelto blofluear el puerto de Canton, ha ta obligar á 10c.Chino
á dar una ati filcci,OIl conveniente al il1ulto que se
hizo á la Nacion BL'itánica en cl Oles de rnar240 del año proximo
pa ado.
POLÉMICA POLITICO-RES1'AURADORA.
Para acornuañar al articu.lo de LttRRA obre la Po-
LEMrCI\. LLTER \tIA copiad en la B.~L . ~¿A NÚM. 1 .
Como Dios los cria y se juntan, segun el adajio ..
se hallaron reunid,)', por di ici n divina, los jeneral s Gor-nano
y trueta [*) 00 el com' nd nte ~llao , v tuvi tOl,l e~tre
ello y un cuarto interlocutor, que de. pue se verá, 1 100Ulen*
te diAlog'o.
o RN A NO. He V'i~to con u In desagrado que 11 o e ha com-batid,
com era necesario, á e a \' erdud Olida, qne tí'lnto
--.-----..----- ---------- -------
[*] a 110 e olo el diario de M~ji () l que llama G?T-nano
'Y Latrnetrt á lo frt mo. o, "ero de la Re tauraClon
Peruana' en el LEED INTELLI.lO: CER. n. 443 .e lee lo
si~uiente: ./eneral G omano nnd La Trlleta were in posses-ion
of Paú, and s1.l1nm()ned a crrngress to meet in may for
'he election 01 a Pre idAnt. o/c.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1 4
mal hace á la can a de la restauracion; y e to, acompa ñado
de algunas otras co as, me han dado á conocer que U, ñor
Latruetu, no ha jugado mui limpio en en mi an llcia.
LATRUETA. U. me in ulta, señor Gornano. i omo se en ~
tieude e o de no juO"ar limpio, hablando de un hombre honran
á carta cabal '! Si algnilo pudi ra dp., onfiar, erla yo.
i Se acuerda U. del 16 de abril, cuando por di .. posicion de U.
me chó. u mujer á balazo de mi ca a 'J Pero yo oi un caballero,
y cuando me intimiu, aunque s a con mi mayor ellemiO'o,
no me acuerdo de lo pa an. Yo hei hecho cuanto ha
e tau de mi parte, y no hei dejo u de pagar bIen ~I Peruano,
al Tribullo, al Vijia y á los dema perillanes que lieuen conSUl1llll
un gran candal en la epidémjca, como dicen; y no solo
eso, sino qüe h i h eho e cribir una obra bervia obre la
conducta del vejete editor d la Veratldj pero él de tod e
rie, y mi ntras mas e e cribe contra él, pe r lo hace el 1 aldito,
y ID ~ e burla de 110 otro; y no solo . ~ sino qne hei
queriu que Herrero le haga al dlollzudo: todo los a nos, en el buitre todos los paj[ rracos,
en I guunac t( do los carnero, en el cerdo t da su e pecie,
en el mono toda la mOlJeria. i Y qué queda en favor de
la Sirena?
Iguana, 1 ta is una in. ulencin: isto is hacer nu tra caricatura,
n IIl~ar di hacir~ela al edItor de la Verdá Di lmda. a ·té is un trald l' á la Patria, un vil ixtranjiro qni nu mlrici
pi af la tierra tiel Paú.
Herrero. Yo,,, ñores, no tengo la culpa de que UU. no
entiendan de al goria. , a'1 como tampoco lIt1end 11 de polémicas
politica j porque en verdad, Jos escrito qne contienen
documento intachable~, prin iplO. r on cido por todo el mundo,
arO'llmentos incont table: no e l' tiltan con caricaturas,
con re buzno , ni con grazl1lJos, ni con gmñido ) ni con muecas,
ni con monada, Los docum ntos ,e combat Il con otros documento,
la. razone con otras l' zonc., los prinCIpIOS con ello
mi mo, los argn Cllto COIl otro. mejores.
Iguana. 't ~ i un ill. ul nti, ya lo hé diel u.
Gornano. U. un traidor á la Patria, . mere e la
muert. Edeca,n de uardin, que fu. il n á e te hombr j a i:
del mis o modo que mi aijado Salav rry hizo tu ijar á ValleRle.
tra y Delgad : dentro de una hora. Reqvie:cat in pac '
-Yo ~iento mucho, yo, el editor dr la V rdile! r. nnda, no
poder decir como Fígaro, qne lo ersonaj s que fiuurnn n
~te diálogo son id ni s, copias que no ti nen orijinalj mis personaje
son verdaderos personaje., orijinales, orijl al Limo , qu
será mui dificil que encuentren 11 ninguna p,rte d 1 mundo
copias que se les parezcan. El s ñor Larra era pmtor de ca
prichos. Yo soi verdadero retratista: nuestr s pintura de dive!
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1 \)
os Jcnerus no pUl1uen teller el mi 'mo lllénto.
DIPL ~lACIA PERU NO-RE TAUI AD RA.
Al fin el pobre Nicolas Vizcaino, vfctima de la villania del
encaro-ad de l1e o ios de la Re~tall raci 11 P ruana, J o E J)oMIN
o · PINAR, hu declarado qu '1 no e l nutor del libelo
contra el Jeueral 01 b go o, publicado en la' inmundas
colllmna del 'hauduy. ,ino que illé b llgado Ú .. ub~ nbir el
referido libelo por el tal E pinar. E. te lJO UlI d ~cubrimiento,
SlllO Ullil '0 lflrma '1011 de lo que todo I !lJt ndo nbia,
y de lo que hlz pI') nte nnte el j.u]'¡\do de lluyatl1111 D. Antomo
Jo 'é de Ir! ·trri la noche quc ~ Juzgó sta cau,'a. Dijo
In. arri qne el 111I ~'mo VlzcailJo le kiabla a egurndo á él, delante
de lo te .. tig s que pre ntaria en en.o ll-' .. ario, que 1
verdad ro antor d 1 hb lo era D. Jo é DOllllngo B pmar,
qUlen le habia obltando á él á ub~crlblr 1 papel de pues
de delatado, asegurtlndole que seria o. uelto y que no tendna
nada qlle ufrir. Vizcumo no lWgÓ e te hecho unte el
jurado, ni e te qni o que ,e examin° .(;,n lo t "tigos qlle se
hallaban en la sala, y Viendo lrisarri que el verdadero autor
del libelo no ria ca tiai:ldo, á p ur de tal' de cubierto
qlllen era, y que aql1el juiCIO de 1lnplcllta no ~ ria ma ql1 una
[nr n, en que quedarian las leye hu rinda y el oC II 01' ~i n castiO'o,
declaró en nombre del Jell ral Ulb go o que d i tia de
la aCll ncion. Á p .al' d e te de i,.tirni 11to, I Jurado se cmpeüó
en continuar eu el conocimi nto d' la on n, y d clarad?
absll Ito el que al arecia como ,uto\' df'1 nI 1 ncu ado, e
VJÓ obl,ignd el jencral Orbegoso á p r. guir á Yizcaino (tUte
los Juzgado ordinari . El v rdadero auto\' d 1 libelo, y el
dofen, 01' d 1 cu~ auo han t 11 ido ba tan t (l, tn la para p 1'. nadir
al joyen Vizcaíno CJU , d bia .ostener ,el' él el autor d ~l papel
aCll ado, alnO'ánd I con [al.a pr me a' y animálld I con
l( e2p ranza de que aldna Lif'n á la rminacioll d 1 jmclO;
me al fin, 1 padre de j ola: izc¿ ino, nI illt re,,'ado en
la suerte de n hijo que el diplomático y 1 d ten or
del tal diploI .' ti tuvo qn v nir d nito ú nder zar 1
negocio que habIa nredado muí Iindam nte ¡uella pia-do
a p )r on encnrO'ada dp conducir á . u hij {l un pre i<
lio', y.d . pue d impu t d todo cunnto h,t ia ocurrid en
el JUICIO, e dirijió al Icald mnnicipal c n el :;crito slO'uiente:
~eñor Alca! e 2. Municipal.-Juan anu I Vizcaíno, á
nombr de mi hijo icol~ s, con o su padre 1 jitimo, en la cau
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1 ~)
&1. criminnl que oontra él io-ue el Gran Mari,cal del Perú
D Luis Jo é Orbego o, cn pcr eCLlcion de una calulllllia, C011 lo
mas deducido ante U. "cgun derecho digo: que sill enll.mrgo
de que 110 di fruto de una regular fortuna, á co ta de lllrnensas
fi.1.tio-a habia dedicado al ante dicho nn hijo á la carrera
literaria, y cuando e hallaba Clll' ando lo. ramo pertene ientes
al sco-undo año de filo ofia, el Dr. Jo é Domll1go E 'pinar
encargad de negocios del P rú, cOllsiguió des lumbrarle con
tale ofrecimiento que si lIeo-aban á con egulf e, su suerte 110 debia
de ser de las comunes. Prometlóle que con el ti mpo le
formaria un diplomatico de primera cla e, perito en todos los
idIOma, y alagado con las c p ranzas de Ulla brIllante fortuna:
cortó los progresoR de. u carrera, abandonó el 01 gio, y
se vino con él para esta ciuuad. onfie. o Señor Al a:de que
hasta yo soi re. pon able.de " t1lcjante desatino, y de todas las
con ecuencias que se le han eguido; l, ma como podría des·
confil r de nn hombre público y cuya mi ion era una garantia
que me a eguraba el exacto cumplimiento ae sus promesas?
Lejo de imajmar siquiera el pal el que mi hijo ndria á repre
entar cn este luo-ar, me alimentaba la esperanza de sn bien
e t(l1' futuro bajo la sombra del Ministro; pero no fué a í, Señor
Alcalde, \l10 que bien lejo~ de pre tarle miramiento de
alO'una con idemcion, le hizo "ub$cribir el papel ........ aquel
papel que ni nombrarlo quisiera, por que á ma de lac rar la
conullctÍ!t de un hombre como el S ñor OrberTo,o, ha causado
en mi hijo males qne no se podrán curar lJi con I tran curso
de 10 tiempo. Del Indo del Mini. tro que e titulaba protector,
e le clmdujo á la carcel, y en vez de la diplomacia
y de lo idioma, de la riqu za y de la fortuna, se 1 s pult en
un calabozo haciéndolo mi erable in trnm nto de la innoble
pa ion del nutor del handuy, molándolo con toda
clase de criminales, snjeto á su pemicio o contajio y á otras privacioneR
que I In!" d cribi ra se re. i tiria la razon para rearIas.
Sr inició el juicio; era preri ° t-gnirlo por In. fórmu r
las lpga lf'., y rara conf~ccionarlo habia nec. idad de nmplir
con 10 di pue to en el nrtículo 218 de le I y d I ]lfCtcedi miento
civil, dándole un Cl11'( dor, en ntencion á u minori nd.
La" r lacinn df' ami. tad fllle t nia el St>ñnr 8 'pinnr <'.011 .~l
Dr. José Maria Maldnnndo ohraron en el álllmo el mi hIJO
para nombrarle á e. te p r tal curador, y cuyo lllfilllo .no 010
ha pesad!) obre mi hijo,. ino tamhi n ohr mi famIlia, porqne,
como ya lo indiqufj en mi esc rito ant rior, por yruir á
e te lllg'ar en Sil busl'n, he tenido qne rennnriar hasta I d('~tino
que producía mi m nteuimiento. Que se glorien de mlS
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
110
Cjn hrantos todos los que h .. n figura,do en la HU a, rlpacln
oí lka, y u'lodo l sC<Ílldalo de qu la RepúblIca
no [¡Hcd ' rnr de ruJ iO al in[ortUlJlo cualldo céll a de 1 s
de ÓI d 'l1es revolu IOlHHlOS.
"He leido, ñor Al alde, el pedí nte d la. mat ria, y
encuentl' que á mi hijo Nicolas 'lzcaino se I ha h cho introducir
vari s artículos, y que los ha 11 rdldo lIa~ta con costa.
Reducidos en nu stl'O foro lo d 1 ello etlllal s, tal yez
á su ÍI Jiilllél c la , 110s ascienden á una. p qt'tña cantidad ;
y á pe al' de e~to 110 ha habido qui n pu da sé.lt\' .. li:l cerlo~, "in
embargo de los r qll rin,i otos del jw'gado. Yo he hnblndo
con el curador bus ando r curSos 1 HIa u pago, y I antedicho
me ha cOllte tado n fria ldad, que no a} d rrodo de
la .cau a: que ..,u oficio. 11o .e mas (Lue. el ' de def 11 ,, 01', y por
últImo qn de u bolIllo tIene que ntls1a(' r los ga to del
papel. Tal e el é .. tado en que no IHlllam !
"Lo que mas me asombra, Señor Alcalde, es, que cuando
el Señor Orbego o con Ulla laudable g nero id~,d desi tió del
jui io condonalldo el agravio, e haya influido en la persona
de mi hijo para que sub criba un crito, que n lugar de
aceptar li a y lIanamellte el de i timieuto, 110 fué mas que
una r peticion dc todo lo que habla dicho el m morable Chanduy.
Este proceder, que para mayor o robio qu da con..,igna.do
en los re]1 tro judiciales, dió Juaar pam que el iujuriado
in té por la cOlltinuacion d la CHtl .. ·O P;ll a que e et tnice la
pri ion de mi hijo y se xponga á uirír en definitiva los infalibles
cfl'ctos de la cond uo. He sabido que ... le II nó de
temore~, amenazándolo con que i nceptu a el desi!'t imi nto Ó
declaraba al verdadero autor del Ji lo, nne tr obi(>lllO prin cipiaría
á per eguirlo, enrolándolo por de pronto n )" , tropa.
veteranas, y esto temore po ... itivament pr dllj r n el efecto
que se daba, coactando la. v luntad d I enJuiciado. o no
t ngo por qu ~ tero r, ni m no por qué conv nir en quc mi
hijo se de trúya n la carcel por con uncíon, y 110 qmel'O IJor
lo mismo 11 val' od lante caprichos aj no j pll 5, como padre,
estoy ohligado fl at nder por "u bi ne taro 010 los que no
ufren las privaci n d Ticolos Vizcaino, lo q1le no i 11-
ten 1 fl ctos la mi eria en que e hall , ftlled n t ner
s n q le este pleito no se concluya. 'o t ngo por
motivo alguno para continuarlo, porque pr vo 'ar un
pleito c n injusticia, egllirl in re ur. o, y t rminarlo sin
honor, es el último grado á que puede llegar la de fuchatéz
e los hombres.
'" Dije antes Señó Alcalde, que yo no me hallo dominado
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
111
de temor alguno, y en prueua de ello aseguro que el autoI
del thnnduy, y principalmente del articulo denunciado por el
Señor Orbcgoso, es el Dr, José Domingo Espinar: que e abu,
só de la mex eriencia de la edad en que e halla mi 1 ijo, para
hacerle subscribir un libelo, que en sus con ecuencias podia
salirle co to o, y por último, que mientrn el mf!ncionauo Espinar,
ni siquiera resiue en la República, Nicolu Vizcaino se
halla careciendo ha ta de lo mas preci o para u ub'i tellcia.
" onfiado fundadamente por lo obrado en e ta causa, en
que no puede haberse agotado aún la generosi ad del Señor
Orbego'u, para que no se muestre sensible á los padecimientos
de mi de 'graciado hijo; de esta víctima del engaño y la per·
fioia; de IUl joven infeliz, bu cado con el alago de una proteccion
en su carrera; para hacerlo inocentemente p recer ante el
público con la fea nota tIe calumnmnte; confiado, repit , Cll las
dl!mo tl'a iones nob!c que ha hecho el eñOl' Orbego en fu·
vor de mi hij , á quien ju.tamente nunca le ha con: iderado
con la mas ligera intenci m de uO'raviarle, in() como el inocente
instrumento de las pn iones del Señor Espinar; no puedo
men s que esperar que aceptando e. ta pegu ña sati [¡Iccion, se
servirá perdonar nuevamente la ofensa, dando n i lugar para
que se le r .stituya á un descon olado padre de familia un hijo
11 quien la malignidad de sus protectores ha querido acrificar.
En esta virtud e ha de servir la justificacion de U. comunicar
e'te artículo al apoderodo del acu ador, para que e digne conte::;
tar lo que tuvie e por conveniente, Por tanto: A U. supli.
CO pI' vea como solicito en justicia, que imploro, y juro que no
procedo de malicia &c.
Juan Manuel Vizcaino.
Dado traslado de este escrito al ~poderado del Jeneral Orbegoso,
dice este, entre otras co as, lo siguiente:
h Mucho antes que se presentase el escrito á que conte to,
mi pod rdante e hallaba al corriente del modo' como fueron
engaflUdo Nicolas Vizcaino y u padre por Jo é Domin o Espinar,
quien, n contento con haber interrumpido la carrera del
primero con falsas promesas, le señaló el camino por donde
los h mbres principian á delinquir. Por medio tan repr >bndos
(permitá eme decirlo) lo pueden hal!ar e hombr que
aunque sean de sentimiento anos, sirvan de móscara' la impunidad
de d >lito~ ageno.: solo por estos mediO pudo Espi·
nar haber encontrado quicn e pre ta e con la man edumbt'e
de un cordero á ser sacrificado por su villana detra cion; y tan
010 por ellos, repito, ha podido escaparse basta ~hora de e -
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
112
piar su crÍmen. De este modo, Señor Alcalde, es que ]0 malevolencia
y la perfidia se ceban contra las reputaciones mejor
establecidas, esparciendo calumnias y derramando hasta sobre
las familias de sus víctimas el veneno que destila su pluma.
Pero estos dictados no los merece Vizcaíno: ellos deuen pesar
sobre el verdadero autor de la ofensa, y sobre los que bayan
apadrinado la ca!umnia, dándole mayor publicidad con sus
defensas e traviadas y fal s consejos.
" ( apturado Nicolas Vizcaino despues del auto que declaró
con lugnr la f(,rmacion de causa, se desenvolvieron todos los
resortes de la temeridad: se introdujeron articulaciones tan indebidas,
que la sabiduria de los jueces las han declarado sin
Jugar, como refractarias del texto de nuestras LL. y con condenacion
de costas. Vergü nza causa, Señor Alcalde, que en un
pleito oca ionado por uno que estaba -caracterizado como Ministro
de la República del Perú, se hayan permitido apremios
para su puga, y aun m8, que este pago esté todavia insoluto.
Crece la 3d miracion al con ie/erar que á Vizcaino se le haya
tenido en un miserable abandono; y tanto, que i la causa huLie
e durado mas, infaliblemente iba á perecer de mi eria, á
menos que lo hubie 'e socorrido la caridad de los extraños. El
Jeneral Orbegoso no Ignoraba estos pormenores; se lastimaba
del destino de ese incauto joven, y se hallaba pose ido de los
mejores deseos en u favor. i Mas cómo reducirlos a la práctica
cuando por parte del curador todo se des . raciaba? Por
su culpa no tuvo Jugar el desistimiento, y aun se abe, que
sin manife tarle el escrito en que se hizo, de palaura lo previno
para su inadmi 'ion, di 'iéndole que en él e proponian una
multitud de acusaciones; que todo no contenÍD una sola expre·
ion que le fuese honro a, y por último, que no lo aceptase.
¿ ,'erú p ible que en el fiJro, n donde reina la le alidad, se
presente este escándalo, y todavla mas e cándalo, en una causa
en que lodas la probabilidades de perderla se hallaban de parte
del enjuiciarfo! La Tazon se resi tiria á creerlo, si no se viere
palpablemente el hecho, de que en e ta honrosa pl'ofe ion ha
habido letrado que, sin ma aliciente que el de insultar á un
hombre en de gracia y sin el mas lijero ngravio de parte de
e te, ha retendldo llevar adelante IIn pleito que, como dice
el la timado padre de ¡colas Vizcamo, ningun honor hace á
us atores.
" on la súplica que se ha introducido se ha desagraviado
Po mi ~oderda nte. e ha tocado ya en la evide~~ia de qu~ la
calumnia que lJa perseguido ha tn ahora, no partlo del precitado
Nicoh s Vizcamo, SIIlO de Jo é Oomingo Espinar, quedando,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
113
ademas, íntimamente convencido que e t , despues de h n¿3 r eu
un juicio de la naturaleza del pre. enre, a un joven e. tudiantr,
s ha marchado al Perú, dejando á su pl'otej ldo fuera <.le lu residencia
de su fnmilia, en un lugar en fJIJe no tiene re laeione
de ninguna clll e, y sufrit'nno las angustio, <.1 I hambre: queda,
por con 'Iguiente, en toda formo exp chta la aecion rl' mi parte
contra el SU!iiodieho E proar, y el ti mpo dará lugar n p nerla
en ejerci io; p rque crerto alag() de fortuna no, on mn ' qu
un pérfido laz de u incon tanc:ia. COJlcluirá n I P 'rú la
época de la fuerza, y e restablecerá 1 reinado oe la ju ti cia.·'
Veamo ahora á 10 que e tá reducirla la cliplomneia <.le ]0,
restaul'adore del P rúo indo t do el apoyo de e to caballros
I~ fal edad, el engnñ~, y conoci ndo (lue la opinion j neral
no le plle le er fi,,,orable, han qu ricio hacer ~pareC!el" en
el extranJer algun periódico que hablen en favor de su pnrti
do y contra el OpU' to, indo los Encargados dc Negocio
de In r tauracion los editore efe los tales periódicos, pero haciendo
esto con tan poca de. tI' za, que todo el mundo ha sabido,
desde ante que aloan los pr • pe tos al púb lico" qui ' nes
son los verdad ros edÜores. El" riete" escrito y puhlicado por
Ferreyl'Os, y el "(' handny" escrito y publlcudo por E pinnr, han
sido los único papele que en el EcuAdor han tomado la de-fen
de 108 atentado de <:Jamarra y su partIdo. ¿ Y quiéne
otro podian er, sino estos, los que e encnrga ~ en de]n d fen sa
de una cau a t'c\n esctmclalo 0, de la causa del tra ~ torno de'
todo los prinCIpios y d todas las idea de justici, y de ruGral¡
dad?
Fé de Errata del N.o 5. 0
ájinas. Linea, Dice Lén o
6 . 22. valid valido
67. 39. sin pr vio SIO pr'vio
67. 40. juicio, '1 hn juicio: i>1 ha
74. 25. nbanzado avanzndo
74. 30. sino quieren si no quieren
76. 7. Ahora pa e Ah ra pace
77. 37. propo icion preposicion
Impr ta del M 1. urillo
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Verdad Desnuda: periódico político y literario - Tomo 2 N. 7", -:-, 1840. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682001/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.