m
c
c
d
• I :l.
F ~ Ll4':
~ J\~ n el fO f:PTJ 0 '. -
-- El 1) e marzo último n(\mbr6 la cám3T
de repre uH.m e á )0': r ñtU ¡ . Jon \Jin A Isla i
Jorge Juan Hoyos I:lJa pre id nte i de pr ¡dente
dura c :;u s" .... un o pf'nolfo; i el sf'nado n mlncS
pa a lo mi mo ( a~() Ul el t re'cr ti 105 ¡;e.
ñ rl~ A eJandro O~orio ¡ Fr ~de o TI '''palacios.
SI: di CUII;!n n 3mba cám:'l con gran ¡ntere.
p lrlotico \ari pro)' to de llyes importanleq a
, nl e el! uno F ur I .ro lqcicin.s á 1011
entone de • nam'l i Pm t belo. qu ("elle por
objeto ir prcJ ::r, nd ) la libertad ab .. ol ta de comcrdo,
pa a hacer al 1 'lmo t:1 ran merc:ldo de las
Ducion .
-- Hemos rccillid
bl df 1
i d
del d I ctor del
t- baco' t d()
lo que
pOI u
no In
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
tu rt de stc
IIlt nh! D el goinliento
m reno-drl
Pais."
enlites
ha de labrar la
ti licidnd d 1 I!:tmo i yo "eo que todo mi ~ COII-iuda
Ilmo., clI:\1 ma cunl m no, 'C int I 'an '/1
nlCllnZll1' del go ierno r formo i trancluici;¡ local
" no quiero d PI d contribuir eOIl mi e \rto
cOl1linjcnte al ¡eu npetcricfo. Es IIrgauo I lieml¡o
de que l poder ejl'Clllivo decr te la lt:b:lJ3 tutal
d l. s derecho dobles, con que se había recar-do
á lo~ di ctos que ... ¡ehl'n de Pdj cGtranJcro
tocando antes en n gun puerto perteneciente á los
E tado~ Nor 6 Sur peruano 6 de Bolivia, por q11C
) conlederacioll lino á ticrra :l"¡ co 1,0 t:l ProtuttJr,
i junto con cllo: el articulo::.4 del ) "lamento
pedido en S de ~:t -
los fee t 9 de la leí 9 ele mn,o de 1,37
que ra tTao _itol i3; j el presidente de"la república
df be cumplir con d enc:llgo que se le i7.o por
e l arHculo _. o, para eco;onerar 01 ('omere I (f un
ravaml'n, que no cs JU5tO ·oporle en adtl nte.
Espero 'lile Udq.. como ton il1tet e!; doq en el
ien rl I comercio, publicarán r'~ e comunicado ' 1)
el illmf di;¡to nílOlcro del pe rió·lico. uya r daccion
re tá ene.tI~, Q I 01' la ~ocicd3d de . , mlgos
del P aís,"- , 08 GomeTl nte$.
RJ ",A.
del
Re han
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
J .. S Al' JGOS
el númplean
n la
paru rne:zdar 11\ ueia de
e n el a u rdi lite, hemo adquirido do" mb-
1 mi mo fin. i que e r putan
010 dEo I uno i del otro pam
todo: A cada" fra cos del
guudiente de abeza, p6n gllliC
una nZIl d en in de nni, ¡ ta m zcla PIl-sará
á una Jamezal1a en que vaciarán d pues
ha ta 14 fra .. c del oguardi nte meno fuert, que
6i t: rinrHendo la de tilacion. Incorporado todo, e
obt ndrá un buen licor con escelent aroma, ¡una
onza de encia de au' habtá ervido p la 18 fra '-
co- d • uardi nt beco. egunuo m~todo: R
quese el eguardiente ha ta obtenerlo de S5 grndos
poco ma 6 m nos, m zcles Ulla onZ3 de ¡¡¡,ncia
de anis n 2 fra co del aguardiente a i resacado,
1 n -e 07uida a re uen e 16 fra co mas del eco
de grado inlenor. Tamblen se con gu'rá por
ste medio un anLc;ado de buen gusto, que se pre.
tende er mas saludable.
Cu. Iquiera de lo dos . temas tiene obre el
t. o , que dimos á luz, con el apoyo de una persona
respetable, la ventaja de no pon~r en rie go
la eseucia de anjs, en lo caso de que se malo-ase
una d tilacion, i la de unitormar el gu 'to
d licor E tambien creible que Te ultará el benefiCIO
tie la economia, porque toda sustancia que
nlra en el alambique pierde algo de 8U nroma indi
-pen ublemente por la evaporaclOn. La e pt:ri n-ia
en "eñará á lo' de tiladores lo que nosotros no
h'yam09 alcanzado á esplicar. Entretanto es satisbct"
na la ob ervacioo de que haj oficinas en la
plaza ete que se e traen ya esqui, itos licores con
el ausilio de la e en('la; i in ella.
crESTION JUDICI. L.
El fleñt>r J oc;é de Obaldi no ha remitido tIn
:l tículo, baJ u firm' ,para que 'e di 'se á luz en las
columnaq de e te número, relativo á la sentencia pronuncia
a por el tribunal de distrito del Istm pn el
recuJ":'o de apelacion interpuesto por el señor Jo" é
G~r iR Purede, con el cáracter de npl)del3do del
" 'ñur Jo é VallanDO, contra un auto IOterlocutorio del
Juez 1. o cantonal de Panamá á que no referimos
en nuestro nómero anterior; mas como aqu , artÍ('ulo
ael\ mui ortenso, no pod~mos complac l' al s ñor Ohaldin
ton cuanto él solicita. I para bacerlo del modo que
tit á J\ue~tro alcance se dara uu $Upl~etl(O qu lo
onteoltS. El articulo se proponf' 1emo .. trar que la
sentencia es iUju ta, il gal i caulradictoria.
¡.!lIURIO • 1/1 ~(JEL TORIBIO O/.IlZ!
L IMOI) aleve d 1 vil 8 f-sino HiI~,io H yes
a) I fT~rded"r dClIcarg6 coharclt'm('ote ,. l"lt~ 6aInzo.
' la iPote de la nocL dp.1 dit'zi eis del
pr6csimo pa a · o. ohrf! I tI' Ilq •• ik, in rme ciu-ademo
s ñt>. • 1 nuel TOl ibio D z, infilltmciole gt'aH
.S h,orirJa en amha .. m 00,. úui"Bs armas que tuvo
el inf('Jrz, en el úbito taquf!, para t n r los
tr ,¡,Jore golpe del malvado agr<'or, á cuya hiliente
e pada le disputó la vida con coraje. Tr s del10s
d . r cha, torlos 10
turna (IUt li rnhnn ,1 'lIun '(;0, hit ron d· lfU
'z di 'ulidn: i n medio del duto dolor
h 'lidOfl otro ('4, le 801>1' ¡no un ioJclIto pn U\
qu rapidam nt lo lIe\'ó 81 cpulcro -1 -u7 ,h'l lIIi _
mo 11I 8 lo i '/2 rl la 1I0r.h ,ft Jo {rl~d d
S ailo cumplid ! 1 BI inliigl1' delincuent
R } 's per ('gula ' iU\'adi6 al 6 ilor Di z, jUt'Z J. o
cauto no., porque te dictab nclivft ptO i enci
paro captular/o, por la I'P -tida" d CJbcdien 'ta
insulto h ·cho. (1 toda hOl R ¡ n do lug r. '1 loe
olltoriúaclc públicn con el mayor d caro t! in olencid,
ti do, gun e CI c. en I ti vor que e la
candelo i dl'gt'adacion I dieran Gua prot ('tOI C8.
aunque d Ulla di ersa cln de la .. tlyo. El lemprauam
nt mnlogt"aclo i timoble jó en 'IiZ. tierno
i h rmo o vá tago de su numerosa i respetable familia,
encontr6 por fatal pr mio -d 8U noble 7el&
i 11 te reza n llenar lOA dt:ben:s de ju z. la cuchilla
de un feroz matador Iteno de criwt:ncs, que
con lo propia alc\"oeta en la ullsma noche del diez¡
seis, i con diferencia de minuto. cubrió de puilaladas,
tomhien en la calle públic-a. al honrado
crudadano ilvest!'e Ceooiio, que apenas alcan7ó lo.
oleoR, porque se le hablft hablndo p ra que lo prendiese,
satistadeudo en uno i otro atentado (tu brutal
zaña, porque no e le d«'jaba n anlplia liber.
tad para poner en ludibrio lo autorÍllllde, iolar
las leyes, mofar la moraJ púhlica, obrar d)t.¡('Tecionalmente,
i trausformar n gracia el crimen .. E tú.
pido malvado, sangriento tigr , la justicia aplacará
tu ardiente 8 d db sangre! El bello conso infortun~
do Oiaz. j ven patriota, popular, jt'n ro o. amante
hiJO, i fino hermano ¡ amigo. ha dejado en su desparecimiento
ioopinado una sombra de dolor que
se descubre en todos lo emblantes de los que no parttcipan
del torpe sentimiento de) mon~tr1.10 Hilulio
Reye. tuerto trájicameutc Dirsz en lo ma florido de
la edad del hombre, i cuando se esperaba tanto de
s!l buen JUlcio i claro talento, bU memoria por mucho
tJempo no la recordar.lll su parientf'9 i su amigos
sin suspiros i in lágrimas, ni dejarán de lam "tar loa
funestos fectos de 1:1 tolerancia de l. s criminales.
la impunidad de Jos delito~. i de la tibieza i apatla ?cJ espirilu público que no ondena á )a Ola!dicion
1 al desprecio á todo violador de Jas leye i del res- -.
peto de los juece. ¡ Hacemo ,'otos de todo corazon
porque la clemencia cele tial haya concedido el
eterno descanso á nue 'tro perdiclo amie:o!
Ducripcum tk la premahll'n i Jomefl/abl~ mun-te
ckl j6ven Señor JJfol1llel Toribio Dilu.
ONETO.
Ap~n88 en J tercio de la vida
11 \'illano os sino te sorprende,
I tu valor, que en al ... o te d~h nde,
>tarda de Ja Purco la venida.
in arma I sin apoyo, de~truida
Q:J(~da tu mano dI stra, i sc d pr~nde.
n Brroyo tie eangr ; ique pr ,t nce
El hon icida atr z con tu cnido1
D.· e r~a Duevament el crudo acero
I tu einieRtra m;lDO d gp dn7.8. _ ..
I u pende tu futore. ('''Tnicere!
J doma ulla mujer. ¡ le reeh a.
lo ¡oh Dio.! tu, h~ridn ,. nv nenan [ ]
I al helado sepulcro te conuen n.
1100.
[ ] ~'11ude al t pcumo que. le cal Qro -------'--~ ---------
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Los Amigos del País - N. 104", -:-, 1839. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3681961/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.