ANTANDERINO
ORGANO ESTUDIANTIL ÁL SERVICIO DR LA CULTURA
T ~ "..: Director DIRIGIDO' POR EL SEXTO AÑO
Jaime Sanín Calderón . DE BACHILLEATO Amor a la
J "lfp' de Redacción
•
FUNDADO EL 20 DE verdad Herr!ando Plazas _tULlO DE 1949
Administrador
Lema del IntUuto Nal.
José A, Buendia Editado en la TIpografía Angarita Honda General Santander
]\'rcera Epoca -- Año 111 Distribución Gratuita -- Honrla .JunjoBO de 195~ -- N') 16
Angno
D.,.. Elías Cardona V.
Rector del Instituto
;Estndiantil ~ ,
El Dr EHas Cardona V. ocupa actualmente
Ja Rectoría del Instituto. Se
dispone a atendernos.
«Queremos Dr. formularle 81'>'un s o
preguntas para «El Santanderino» tal.
el ánimo de inforrnar 8 nuestros lectores
y i-specialmflnte al estudiantado
!-Iobre algunos ~ puntos relacionados con
el establecimiento».
«Con mucho gusto, nos responde
pi Dr. Cardona • .PQuiero en primer
lug~r dar -un saludo a la culta eiuda
danía hondana. Debido a que tengo
que ausentarme e'n el día de hoy,
me limitare a contestades sus pregun·
tas, aunque no en la forma que quisiera
por la premura del viajt ».
Sr. Rector nos podría dar algunos
detalles sobre el Instituto?
,«Como Uds. saben el colegio afronta
actualmente una situación ,bastante
difícil por lo que a dotación se
refiel'e. SLgun se han podido Uds.
informar fuimos alodliados esta es la hora - en que nal del Colegio aumentó
con la suma de $9.000.00 no hemo:; recibido la men- este año en gran forma
por el Ministerio, pero cionada sum~. El persa- (Pasa a la última página)
. Jaime Cárdenas
Martínez
Al iniciarse la faena estudiantil
'dfl prest'nte 3ño
vimos frente a la cátedra
de la Literatura la figura
joven y entusiasta del
Sr. Jaime Cár'denas M.,
quien proveniente de la a
cuaedora ciudad del Li- t") bano, se disponía a en-treg3rno~
sin int~rés al·
. Pasa a la última Página
SALUDO
Procedente de la progre·
sisna ciudad de SClnta Ro
sa de Cabal donde de~
sempeñó con lujo de COln
petencia dUI ante ~ 19unos
meses el importante cargo
de edw~ador, eo el colegio
N al. francisco tI.' de
Caldús, tenemos en la
ciudad al Profesor Carlos
Galeno Ospina, elemento
Pasa a la última Página
~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~
i Su Sel!ador 5 y 6 1 I Discos de todas las Marcas y Ve'oddales i
~ CARLOS HENAO H. ~ I Ofrecemos los Afamados y SODorcs discos ~
I Recuerd~~ed: P:~rximulanador 'l. . L.O N G P ~ A Y fD ~
E A ' $ 250 I \ Muslca Claslca Bnllante y Pcpu\ar ~ I prople sus . semana es • . ~
'~~~~~~J ~~~~~~_~J
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL SANTANDERINO Página 2a
----~----------------------------~---
COLUMNA
ANECDOfA
- fe a ej y r De~lesco
Tradurcíón del Italiano
Una amistad muy ínti- es un::! cosa y hacer es
: 'a une a estoS gP8ndes otra , Sin pronunciélr nalH -
rtísta"- del Rpnacim if' nto: bra Felipe Brunellesco
,)r oti tel l0 y B i' unelk ~ co ;. pone IU flgo manOS i:l la
{\s"(' ultor el PI impfo, ' ar qui~ obra. Algunos meseS d( s:
tecto y a la vez éSCU I t{)r p u e~, a invitbciórl de BrLl'
(~I ultimo. DOrJ ti tello que nelles{~ o se dirigen a Ja
;: cabn de t ~I I H r en made- casa de éste a Cf-'na1; de
un cr ucifiJo paru la l- pcl SO Brunelle~co compra
!esia de' la Cruz, en FI()- unoS huevo : , qu eso y 0-
- r .... nrLl , 5Iíente la i;) efable tro víveres dándoselo a
,eledación d~ 1 ar tista que su nmigo le ruega que
lo gra cristalizar rn Ja ma- se ad elante y lo espere
teria Su co n ~ ep c ión artí s- en su casa. Llegaa'o alli
tiCH y piensa oir el pare. Donatello, ve de pronto
cer de Brunelle sco, qlle a el e, ucifij0 que Brunellesf1~
"du da rlo será una ala- .' co había esculpirl o; y haha
nza, más este ront em- liándolo tan p(rfec~o, de
p IR I a ob ra" y se I ¡ IllH a a tal ro ane ra se i!TI pre::sionó
f:·onr'e ir ... ; Una y (ltr ~ vez que dpjó caer de las mainstCldo
por su amigo de- nos las rl o \' i~i()nes . Aoios
('Iara qut', en su opio iól1, la cer13 !!, exclama Fplipe,
Donato ha col gado de la que entraba en aquel íns·cruz
a un burdo campe- tante, y ahora que
sino, pero no un "uerpo com e mo~?
selue j}l nte al de J esuC ris· En ClHJ n~o a mi respon·
too que flJé d e lic u dl ~ imo, . ele Donatello, ya he-tenido
perfecto. El eseultor', he- . nd r 3rh'. A ti te fue eonI
ido en su amor prcpio, cedido ht1 cer el Cristo y
le replicR: que intente ha· a mi campesinos.
ce!' ur o el ; pU 3S, juzgar
.., ......
D R G
...... REUMATISMO
~ ~ ¡
~ .
. .. ...'"
EH
......
...
.... ..
.... ..
.,... .......... .o. ...
N E U R A L G I A S:::
.:.::. Fricción Eléctrica Gallego .m.. ... .1.
;;; Distri bu :d :~)res; Droguería T. AMA YA .....
ill:::ID:E ::::!::::::: ~::::mm: ¡mm::::: ( m::::::::: ::::mcw.: mm:::::: :m:;;:~~~:
.
CERRADA
A
Ar.álisis . químico de la
lT'ujf'r.
Simbol(J: M. U.
Peso a tómieo 50 Kg.
ERtado n<1lural, Hi storia
Este elemento fué descubierto
por el famoso
qui nico Adán, mientras
dormía tranquilamente en
su li:1bOratorio del "r'aI'CJi·
so". A,ombra as arteriao
') .
y sollowr l,;:; árbnles dosnudos.
U n día, C'l.loalqllier día
Brne y Eterno.
El amor e') el mi.smr en primavera
En verano, en otoño y en 'l1wterno.
Dora Costellunos.
------------Gl------------
"Caballero, qpe buen mozo es UJ.."
E'i pl " abrete s~::>amo"
de toda dama qUl3 se qwiera
ver admirada U ga[rlrt. e
~drt: por el rece! o~o SPxo
G P Uf' to de q.tributos
apolíneos.
} -(( d 1cia J eán Cúnnoll x
en El Al)olo de Bellac: !
"Le inlere~aría mnnf jnr a
lo ¡,oml'rp8 a su antojo,
y obtener todo (le f.l !os?
Ihgale" que son hprmot:l08 ...
En lo que ,e rrfie-re Cl 1'nteNg
"ncia y corazón, se la
O1'reglan soldo .. l)jga elo
a los modpsto--, a lo;.; l i ejo:
a 108 c17fisema'o2-os, .. ,
DigrrsPlo al carnicero, y
aparecerá lomz:to en 5 u
nez'errt.
Di(Joles que 071 buenos
mozos en pleno b'l.l s, en
7Jlena ,ala de rxámpn, pn
la Jama colmf1da de gente
DiJa que son tuerto mo-zas
a los Jea, a los lJanca
·eo) , a lo::> ~ Uf tien en acné.
Todos se l) creerán.
Tojos ,e lo C7e3n por addon'ado
.
rndn homhre, inciuso el
má, f eo, alim }Ilu (:'1/ .. í
'l.rn dco ca JI un ,e reto por
lo, cun[es Q ?odenl1flul C0n
la b( lleza mi.)ma. Oirá .lO lam,
e1zte pr,JT/ ur.áar en voz
alt L la palabra (j'U o, ~1l
c01np7acrncia le rc~üe (n
VD o':.: baja. Loo' q'l.le 1/0 .'e
LJ creen, ir lo l. a!!, .on
incluLo loso ~'l.le e S1enten
más J¡alagado~. /::)e crecn
fe os, 7)ero exú~t'1'ertr;o vnn,
1nlljer que puede verlv,
JI(> nno,~o o , ::,e agmrr¡n a .
d '1. Para estofl hom')re',
({ n (>s el lpnte m( gico y
d legn/adr.r de 'l.UL unil(J'
,o dp 1'1"ión deForme, N o
la de./arán '(lun~a.
P o r NEVERS .
G. lO 0;.-' O & Cja. Ltda.
Distribuidores de
INI usr l.~IAS METALIC! S DE PALMIRA S A,
T eléfono No. 11- 49
!!!!!!!!!!!!!!!~~~~~~~~!!!!!!!~~~!!!!!!!!!!!~~( ;I HONDA
~~~~~~~~~~~~~~'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL S-\NTANDERI~Tn Página; a.
LA CIUDAD I
e AS D CHE
Boterán
Es sen~ai:o que el señor Presidente de la Junta
del l-lotel de T urlsffi0, Se d¡gnara comunicar a los hondanos,
quienes se hallan impacientes por conocer las
causas que han imped!d.:> la iniciación de la obra del
Hotel. De esta manera, ciudadanos altruistas colaborarían
en la solucióp de este nlagno problema, cuyo
resultado positivo es muy útil para la ciulad.
Es lawfntable que aun no se hallan iniciado trabajo
s. Da la sensélción de que se conformaron con
solo colocar la primera pied ra. como si ella, por sí
sola, produjese el milagro de fabricar el famo~o Hotel
de Turismo. O es que esperan otros cuantos reinados
de belleza para colocar la segunda, tercera
piedra?
En sintés:is, Íalta más activid?d realizadorél, pués
no me explico que en el momento más culminante
se hay~n dorm.ido en los laurel~E, siendo esta una
obra de tan positiva trascend .... ncla.
No hay que m3lgastar las energías en tan varios
planes, se ha corrido i~ nottcia de que se et: ti 01'·
ganlzando otra sociedad con el fin d.e construÍr el
Hotel de Turismo. Si esto es evidente, por qué no
entran en conversaclones con esa Com pañia para asociar
los ca pitales y sac:a r a van te el an tiguo p :-0-
yecto que tantos sacrificios ha costado? O por qué
no multiplican los esfuerzos y comienzan trabajos?
Esto estimularía la com pra de accioneE. O -en fin,
otras soluclones que podrían plantearse y resolverse
in~edíatél.mente para proporc¡onarle a ~l-Ionda,
el anhelado flotel. .
Señores m;embros de b Junta del Hotel de Turismo
se les suplica más act~vidad, r{1~'" ners~--~rancia,
más abnegación que el pueola hon ano lés Agradecerá
infinitan1.ente.
"Todo Clu;nto se haga por Honda, es poco, Ella
merece más.
--.--
Farm e·a To ima Lda.
Teléfono 1 TO. 10-45
HO~Yl)A
TOME PURGO -LAX
Máxima garantía en el despacho de fórmu~,3
PRECIOS BAJOS
Así avanza La Villa
Honda ciudad de aires
Loloniales, en cuyas entrañas
se ha vivido eA todos
bs tiempos el ejt?mplo de
p::z, de recuerdos; ciw:'ad
de puentes y cuna de nom·
bres i1 ustres y como honor
o nuestra hermoso villa hemos
podido observar la tan
g~a .lde exprpsión carlnosa
y un mirar contemplativo
haci'1 las personas que por
muchas circunstancias no
han podido asistir a una
esc~elo ya que por su situación
económica no se
lo permite ni oún los medios
poro pugar una clase
reci bidc; ya porque p rácticamente
no tienen ti ~ m,Jo
suficiente pera asistir a ella
y el tiempo de trabajo les
ocupa la~ horas de la noche
o f." o que n~ tienen una
voluntad activa que los
impu!se' a aprender~ todo
esto tiene su causa desde
su niñ.:z en ple. hcgar~ quizá
no tuvo una ! persona
deointeresada poro obligarlo
y lo dejó : cogpr el camino
~ que a su .' rec~r
creyese bueno. Natural·
mente ese muchacho en
quien a cada instante reina
en su corazón el amor al
juego le ES imposible dedicarse
a una actividad in y
teleduo I s(?ria por su pl'O·
pía cuer.t'a. Es así ce mo
necesitamos una perbona
que nos guíe, que nCS obligue
contra nuestra voluntad
a ej€?cutar aquello
que para nuestra edad es
be sbnte difícil.
H 9 podido observar qUQ
es grande la lobor qUQ
pionsa desarrollar EL CEN
TRO DEPORTIVO LAS PAL
MAS recient2mente fund~do
en la loca I idad y que
a pesar de su corto tiempo
de existencia es notor io
la labor qUQ viene cumpliendo
en la dura misión
de la enseñanza; no es de
esperar que muy pronto
gozará la ciudad de odas .
culturales debidamente patrocinados
por el mismo
centro y que valgan la penC'
enunciar. Según informacionES
recibidas de este
prestigioso Club SQ InICIaron
desde el nueve de junio
y en las aulas de la
Escuela del CarmErl, toreas
nodurnos con un buen númpro
de alumnos matriculados;
además la Junta directiva
del mpncionado
Club hará lo posible de
pr ~ sentar a Qrninentes y no
tab!es hGmbres de ciercia·
para dictar conferencias ba
sodas en diferentes t~mos
Es p lausible la iniciat iva de
105 dirigpntes del CLUB DE
PORr/VO LAS PALMAS
en · e ta labor que vs precisC1me~
te el deber de todo
bL:en Club por lo tonto ha
cemos llegar nu€stros gran
des desees pc rque esta
idea se concrete? y triunfEn
ampliamEnte.
LESCA
ñ ·
Almacén el "SOL"
Orre 7(' un surt ¡'do cam!Jlpfo de nrtículos fálO'< pa.Ta
Dmnas Cr¿ballcro'i .ti N'¿"ños. ITen{.lmo.~ (Jdcmás lo.
afamadas produ,ctos fotogrJficos (A GFA)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL SANTANDERINO Página 6a J,~u~n~;o~3~O~d~e~1~95~8~ ______________________ . ________________________ ~ __________________ _
I ARTES Y LETRA_S _______ __
NOCTURNO SOCIALE~S
Por Carlos Padilla BODE S DE ORO MATRIMONIALES
De macabras tinieblcs se reviste la noche
Sin 1 ucir ur,a estrella sobre el cielo sin par
Es fatal el silencio. nos co vida a evocar;
Es dolor ver morir una fl'?1 en su broche.
Clandestino se escapan unos rayos de Iun?,
Entre nubes que cubren con su nieve y tOP~CIO
Ese manto sereno que redunda el espacIo;
y se miran gorboso s9bre clara lagur.Q.
Más ... de pronto la noche se remueve y anima,
Al conjuro divino de una voz celestial;
Se v~n luces, belleza, hay fulgor de coral,
Brillo clara la iuna sobre el monte en la cima.
Parecía todo muerte lo crL:91 noche silente,
Semejaba un misterio tan confuso y lejano,
Cundía todo en aroma un florido ma.,zano,
Era todo silencio. era muerte el ambiente.
Esa noche moríase un amor sin ternura,
Una madre 'dejaba de existir en la tierro, .
Se escuchaba el aullido de un coyote en la Sierra,
y una estrella dejaba de brillar en la altura.
es '
MAs
Al cumplir sus 50 años de vida matrimonial
los esposos Alberto Batf na-n y Sra, festejaron tan
faustos acontecimiento en compañia de sus hijos
El "Santanderino" env1'a ~·us felicitaciones rr..Ull
cordiales a tan disting '),ida familia" como tamJién a
sus hijos y en partic'ular a la Sra, Daysi de Toro,
distingu1,'da dama de nuestra sociedad.
SENSIBLE FALLECIMIENTO
En dlas pasados dejó de existir la Sra. M artia
Posada de J aramillo dejando un hondo vacío entre
~us familiares '!! amz'gos, La Sra. de J aramillo gozaba
de amphas simpat~as en el circulo de sus amistades
En estr¿ hora de dolor, el "Santanderino" enm"a sus
votos!de oor do ~encia a sus hiJos, Don R eynaldo J ara~
millo U Sra, M aria Elena J aramillo, así como también
a sus n1"etos los Sres, Gerardo, Alfonso y
M aximiliano J aramillo.
ANIVERSARIO
En días pasados se cumplió el 20. aniversario del
fallecimiento del Sr, Ramiro MoUa Montes, hijo de nues
tro g?an amigo el Dr. Rafael Molta Salas. En esta ho
ro de dolor acompañamos a Jo familia ' del extinto a la
VQZ quP elevamos rup.gos al TodopoderoEo por el descanso
del amigo ausente.
TIJERAS
10 .) Es fácil tratar de conpr€nder a Dios,
mie!1tras no nos molestemos en defjni rlo.
-
-.
J. Jcubert
Para edificar ese nuevo mundo de que tanto se
habla necesitamos menos arquitectos y más alb.
1ñiles.
Jascal
------e------
M'!
Rodania
De Cardozo & Cía J tria.
Ofrece su R eloj de precisión y fama mundial
Distribuye en Honda:
"ALMACEN y SASTRER1A BOGOTA',
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Junio ;10 de 1.958 . EL S~NTANDERTNO
CRONICA DEPORTIVA '. I
DA
COh rE'goci jo i nCOm p uab1
e h e m( ):3 vi ., t o la fe 1iz
cul minacion d ·~ una nueva
competrnda ciclh·tica
por el territorio colombianO'
Fué un esoectáculo
que por varios díi:lS mantuvo
.en f'xperta'¡v'l al
publico colombiano mero
ced a \a gran labor librHda
por' las divprsas
1 e jes de ra'diodí fució ,,, I~ s
cuajes fuerun fipIes intérpretE
s de los sucesos y
pormenores en b-ls c}lrre·
terélS colombianas. Hondél,
ciudad que a lraves de
I \S t ños se ha carHcterizeido
por su blto esoíritu
deportivo, fue la pncarg3da
de recibir a los
valiente~ ruteros en su
penúltim:l etapa. El entusi
\::,mo se apodero de todos
los habittlntes hondano;;
q lJienes desde muy
templ'ana~ hOi aq se apostaron
en la viGl de acceso
a la ciudad, fomentando
en gran forma. orden, t'ntusi
~mo y ::lIto espíritu
de¡:ortiv0. G u )()S d(~ bellas
damit:-.is hondana8
Imacén
LA U TA
ñieron un feliz recibimiento
a los . l:uteros obst,~
quiándo!os con saludos y
bellos ramos de flores. El
ln~t. Santondf:1r e:3timulélndo
el fBrvor y constanda
de aquelios ruteros que
veniaiJ véldeando valles y
montañFlS, estuvo presente
y donó una hnrm0sa
copa a los estudiantes
del Colegio Fernández
B·,ena, de la HeróicfI, y
facilitó sus dependencias
p l1'a que estos colegas
pudieran disfrutar de un
resto de ttrJe a~l'adahle.
Enviamos a todos y
cada uno de le ~ intpgrantes
de la "Familla Vuelta
a Colombia" un cordial y
efLlsi vo saludo, fdlCitándolos
po,' ~u gran espíri·
tu deportivo. Y a los organizadores
nuestros aplausos
por la magnífica
organización do da' (j e:;ta
y es~er(jmos qu~ pa,'a años
vfmidero!i. tr(:jbajen
('on mayor ahinco por el
.Jeporte Naciona 1.
Hernán Pan da PovedJ.
" "
El ,Tía de Honda, por su mr jor surtido
a precios ~in competenc'ÍiL
VlSITENOS
..
- ='1
..::......
En Camisas y Opl ilterior I
~.a'
Viste
LA U lUtel
" . ampeónato .Ioler- .urSQs ., , ..
. . ' cuRSOS G F G e PUNTOS
10.) Quinto 2 7 10
10.) Sexto 13 12 10
20.) Segundo 11 17 7
2'J.) Tercero 14 18 7
3n.) ~ Cuarto 18 19 7
60.) Primero 5 10 5
••••• -
T B A E' OLEADORES 1
'-- .. '
Rodríguez (50 . . de Bto,) 6 goles
Posada (4). de Bto.) 5 goles
p(jrada (60 . de Bto) 4 goles
Saoin (60. de Bto.) 4 gr)les
RavaaH b (5 J. de Bto.) 4 g0lr~
Rodríguez (40. de 6to.) 4 goles
Beltrán (40. de Bto.) 4 goles
Morales (30. de Bto.) 4 gOlf!)
Tribiños (30. de Bto.) 3 golps
Villa (50. de Bto) 3 goles
hodrlguez (40. de Bto.) .'") goles
De La Roche (20. de ato.) 3 goles
Gámez (20. de Bto.) ':) goles u
Cartflgena (6). de Bto.) 2 goles
T ra Clsportes
Rápido T olima S. A.
SE> complace en avisar a su distinguida clientela que
con el fin de preste r un servicio eficiente ha
establecido un servicio dg «BAR» en el local -de
sus ofic'ro,; -
Esp2re UJ. bU bus comodamente
Te1 é cono No. 12-6S
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
..
/
EL SANTANDERINO Página
(Viene de la 11:\ págma)
y por lo ta li tos o requirere
un mayOl Bprovi~iur' amie
nto pnra una mejor
() rga ni zación y claro e ~ tá
mayo~' comodidad.
Dr, Cardona , so bre la
Ciudad de los Puentes y
su estudian tado que pu ede
, i ofo rmarnos?
Hon da es una gran
cju dad. Estoy bastan te
. ,Or ltr nto con el rendimiento,
sobre todo de los
cur~Ob supe rio res. Es un
poco dific!1 trata r Can los
alu mnos pel"{u E' ño~, pero
eS0 es natura 1, ten iendo
en cuen ta la erlJd y las
disti p linus o que tienen
que someterse. Toca tener
mJcha raciencia , conS tancia
y ~(ble callEo.
y ahora p 'lJ';! termindr
Sr. Recto r Que opi nión
le merpce el Cuerpo de
profe~0res (l el plantel?
Como tod(¡s Uds. ~ab~:l
Honda, euenla con ll na
nÓlnina que es un lujo y
org-u\lo de la ciudad . Estoy
muy c on ~ento con to-dos
y cada uno de mis
colaboradores. y e sp~ ro
t umplir una labor sat] . fatona
a f(l vor del estu'
diante tolimense,
Ya para s~:Iir el Sr.
Rector nos mar.i fies ta:
La ~'c ti vidad p eriú dí ~ tj.
ca .es el cultivo de l (:\ lenglla
m ~ terna. Los felicito
por r sta ' obra en que
están empeñados los alum
nos del 60. año. ,
"EL SAN T ANOER I ~ O"
alcan za rá un ~ u es to de
lllHlor ct entrO de l (:1 s letras
de la Vi llu ......
Les deseo toda clase
de éxito$ en sus trabdjns,
y exhorto ti todos a colabo
rar ~ n e ~ tp magnifiro y
merit orio órga no estu~
diantil N. de ltl R.
Agradecemos la atención
prestada por el 01" Cal'- .
dona y esperamos su conti
nua c lab orac~ ól1 para el
mejor drse rnpeiío de
n u t ) " t r a'e;; f a e n a s p e ri o -
dístic;.¡s.
Y. Hel'nádez y J. Rey nal es
~:::::::::::: :::::~~::m ;¿.~::::::::~ m.::::::::[ ::::::::::t= ;::::::::::: :::::::::::: :::§:::;~~
h~ BAR Y RESTAURANTE m ::: :::
111' e ~~~ TeléfonoNo. 12·64 ...
En §" De m LUIS E. SALCEDO ...
m Con tiguo a 1.1 FlotH El «Ruj z}) :::
P
.. 0 ::: r e p .;l l' a m o s : m Pollo al horno, Pescados en todos los estilos :::
::: Sobre-barri ga, Arroz can pol lo, Sopa peligrúsa' m
. ... FrI joles An ti oqu"ñ\)" con p2zuña y Tocino.' ;;;
•.. LoS sába10s, huesos de Cerdo nitrados. ~~~ ...
E::::::::::; m:::,:::::: ::::::::::::::::~::::::: :::::::::::: ::::~:::!::: ::::mm:: m::::::::: ~::
~~¡::::::m= ::::: ::::::m:::::::~:: ;::: ::~::::; :::::::m:: :::::::::::: !:::::&:::.: :::::E:::m m
!!! fUIsreA~61:L T~!R~~ L. ;.:.!~~~.:i. Dlstribuidor de Despulpado ras .'
. ::: EL GALLU ...
... T els . 1367 - 1094 - 1466 :::
a m ,~ árdel1as~~. •
guno el cúmulo de enSe ·
ñanzas qUf\ pO f ef\. EI;J IJmnado
del ~e x to vimrs
com pl (leidos dtSde el día
en que,or.upó la Uirpcción
del mencionado cursO. y
su ej em plo hidalgo y noble,
aunado a ~11S magnifi
cas dotes sir vió de modelo
al gt'upo de jóvenes
que bajo SU egida inictábamos
la última etaf>a del
b3 chi ~lera too
El Sr. Cárd enas .se .·uspnta.
La mente d~ 1 1 ·p.studiant13do
que r~cibió de
él tan sabios y be né'v'olos
ronsejos y se nutrió de
tan sH biRs en sefianzas nO
puede. menos que sentir
de todo · corhzón que se
~usente. La lOu ~ h a chnda
Suntanderina y en especi
al el grupo del cual fué
su con ductor v ~rnigo
experimenta la' nostalgia
Sal do
Viene de la 11:\ página )
d e reconocido renorr, bre
Q-Uien viene a re empl él zar
la cated ra del Sr. Pro Jaime
Cárdenas Martinez,
quien se ~1usento hace (jl-
I gu nos días.
El Instituto Santander
por inter medio de este
voeefO a! presentHr f-IU
siJ ludo deSDa al Pr. Galeano
Ospina que. ~ u permanencia
en la Ciudad de
los PlIen tes- sea grata y
~gradable.
del gran conductor que
dejó s(lmh, ada en nuestras
a Imas el fruto imper ~ce.
dero de Ja virtud y la
clencin.
Despr dinlos a este ilustre
pro fesor y amigo y
hacemos votos púr'que su
estada en el Líbano, nuevamente
lugar ,de su resídrncia,
le ~ea próspera y
fe liz .
Jaime Sanín C.
Honda ...
. Vie,!~ 1e la terr;ern Pág[T1a
nOOl /lslmo; blazones, La ciudad pue
de esperar ,al socairi~ de SIl colegio
MlgUt!1 A. Cartagena U.
Con el ProfQ
Cuello del RiQ
Los Di rec tores del Santanderi
no me han solicitado un pequeño
reportaje ace rca de las
Im presiones que me ha produ,
cido esta alegre villa. La pre,
gunta es en cierto grado difiLi l
de contesta r pcr el hecho sen ~
cilio que llevo una VIda c asa
de cenobio, y mis contactos
personales han sido tan esca,
sos que f\ver,turar un concepto
sin el sufIciente conoc imiento
de los valores humanos de la r
ci udad, s~ría peca r por igno,
fé nC la del elenco, Ha tiemp0s
tenía la a mbición de conocer
esta tierra cargada de recuerdos,
y E.n donde víviera y mu
riera uno de mis ancestros por
la Imea m~terma. Llama
poderosamente mi atención la
acción dinámica que desarrolla
el ac t ual Alcalde de la ciuda'J,
que dentro dt l esta do de casi
ruina en que nos de jé la die,
tadur~ encontrara elementos
para adelantar obras de gran
importanca' para la ciudad.
r~~~Ya~~E~~1 i" ~~ ~ ~ L J ~ t:. a. oye ría de su Confianza ~:
g nO~DA Te!éfono 10-44 ~
~ J9Y JS, Regalos, articulos para reg alo y en ~
,~:~:::::::~~\ ;~; Honda [r. ] Samamá [C. ]' m
m Frente a l ·Ban co de la l{e p ública m .
... :mm::i(: ::: ::::::::: ::'::::::::::::::::::::;: :::::::::::: ::::::::;:;m:::::::::: ::::::mH~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
Gabriela Mistral, "Gabriela Mistral, poemas ilustrados", -:Editorial Amanuta, 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3292909/), el día 2025-07-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.