1,
' ..
t ~
! '. ~"
E..-.- SANT
ORGANO ESTUDIA NTIL AL SERVICIO DE LA CULTURA
Director: OIRIGIDO POR EL SEXTO AÑO Víctor Manuel Triana A. DE BACHILLERATO. mor a la Verdad
Jefe de Redacción:
JeSÚS Armando Molina FUNDADO EL 20 DE JULIO
DE 1.949 Lema del Instituto Nacional
General Santander
Administrador:
Rafael E. Vargas Bl'uce Editado en la Tip. Angarita - Honda
=======================================~=
Segund~ Epoca - Año II Distribución Gratuita Honda, Julio 13 de 1957 - No. 12
Plan de Acción de la Unióll
· Nacional· de Estudiantes Co-
10m ¡anos ( U N E e ).
Principales puntos acordados
en el Congreso Estudiantil
celebrado en Bogotá
los días 27, 28, 29
y 30 de junio; para el
plan de accié-n inmediato;
10. a) Organización de todo
el estudiantado colombiano
alrededor de la U.
N. E, C., median te federaciones
seccionales en todo s
los Dpto s. y afiliación de
las ya existentes que quieran
formar parte de ella.
b) Dotación de carnet
a todos los estudiantes
afil~ados y que se re-conozca
un valor específico
que se t rad uzc a en rebajas
de precios para
transportes, cines etc .
c] Consecución de la
personalidad jurídica como
entidad gremial legítima y
única del estudiantado colombiano,
rechazando todo
paralelismo f uncional
orgánico contrario a UNEC
d] Publica~ión de un
órgano periodístico oficial
de UNEC, y obtención de
espacios radiales para información
y divulgación
sobre las actividades estudiantiles.
Pasa a la página 3a,
El estudiantado de Honda se organiza
En días pasados en vista
de la cercanía del Congreso
Nacional de Estudiantes
el alumnado del
Instituto General Santander
se apresuró a organizarse
gremialmente,
Pása a página 6a.
C. Londoño & Cía. Ltda.
Distribuidores de
INDUSTRIAS MET ALICAS DE PALMIRA, S. A·
Teléfono 1:) 14-49
HONDA
Gran Congreso ·aciona! d·e
Prensa si Ilianti
El 15 de Agosto se lIeJ
vará a cabo el Primer (ongreso
Nacivnal de Pr~?nsa
Estudiantil. Para cda impcrtante
reunión han que¿ado
invitados todos los pe: ó 1icos
estudiantiles de la naci)n
de colegios, escuelas, universidades,
etc. Por el momento
se cuenta con la
Carta la
El señor José Buendía,
alcalde de la ciudad, nos
ha enviado la carta siguiente:
Señor
DIRECTOR DE "El SAN.:.
T ANDERIi\O '
l. C.
S irv a lo presente pa-asitencia
de los rep res~ntantos
de los periódicos 01
Congreso Nacional de Estudiantes
quienes estipularon
105.- sigu if!ntes con diciones
pera asistir al Congre-so:
10.- Que el diredor y
el redador del periódico
sean estudiantes.
Pasa a la página 6a.
¡rec ión
ra informar a Uds. y por
su digno conducto a la ciupodanía
en general, que
nar Decreto No. 682, emanado
de la Gobernación,
he sido nombrado t.lcalde
Municipal de la ciudad, y
dp la cual tomé posesión el
primero de los corrientes.
PE sa a la p5.2ina 3a.
11
Trabajamos por el progreso
material :le la patria y
por el bien de la juventud
TOME
Café SUPER
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Págin ?a. EL SAN'! ANDCfJNO SdlJado 13 Jc tluUo
Colegio d La
Presentación
H Id y enseñad a las gentes"
palabras del Dios hom
bre y que han hallado eco
desde entonces en muchos
corazones generosos que
animados por el espíritu
del maestro. lo han tradu
cido en obras portentosas
de civilización y redención
de la humanidad.
Cuando la Iglesia ya está
organizada • . empie~ una
acción educadora lnás
extensa. no sólo en materia
de religión. sino en artes
y ciencias. Además el
cuerpo sacerdotal que se
hacía formado con personas
de alguna ilustración.
con el objeto de instruir a
los feligreses. se fundan varias
comunidades religio~
sas que tienen como especial
consigna, aparte de la
predicación del evangelio.
la divulgación de las diver-saS
CIenCIas.
Hace cincuenta años que
miembros de una de esas
comunidades. nacidas en
el seno de Francia. vinieron
a establecerse en la
ciudad de Honda y fundaron
un colegio, en el que
1 an ven~do d es ve15ndose
P O!' las juv~n tud es fe m ~.¡
11.1
ninas de este bello ~olar
tolimense.
Dios bendiga el día en
que aquellas hijas de Galias.
las Hermanas de la
Presentación. llegaron a este
continente, no solo a educar
a las juventudes. sino
también a colaborar en el
funcionamiento de los hospitale3.
Ellas han venido presurosas
a cumplir con el mandato
divino de "enseñar
a todas las gentes". y así
como llevan formadas más
de tres generaciones femeninas
~ tres generaciones de
jóvenes. de ideales esposas.
y de cariñosas ma1res.
Honda reconoce la labor
desempeñada por estas regiosas
de la Presentación ~
el Instituto Santander y el
m und\J estudiantil de la
ciudad les tributan hoy singular
homenaje. y les desean
muchos éxitos en la
futura vida del colegio que
regentan estas santas educadoras
de la doctrina de
Cristo.
Enrique pinto R.
[30 . año ]
COMPAÑIA SUR AMERICANA DE SEGUROS
J nstitución ' Nacional al Servicio ~ del Seguro Moderno.
,
RAMOS,' Vida Individual, Co le cti'v os, Accidentes en 'Viaje.
A ccidwtes Personales, Transportes. ~ idrios Planos,
Robo "Negocios. Rohos I-Jatitaciones, Incendios, Pér~
dida A rrendomientos, Lucro Cesante, A utomÓ'viles 6-
Agente en Honda: Alberto Ospha CardoTla Tel No. 11-44
GASt::::OSAG
LA SURAME IC.ftNA
Kola Champaña, más sabrosa.
Naranja, más exquisita.
Uva, lo mejo ....
PR1t F' 1 ERA. L A~ -r " J 11 E.~IPRE
Te!. 14·43 - Honda.
~ I
-------------~~~~--------------;
Lo que dicen' de ,
EL Santandprino
De Armero,-
En cart~ dirigida al Re-dactor
: ........ }Vlientras haya
1 óvene3 co mo tú y tus
compañeros de lucha en EL
SANTANDERINO, nues-tra
p ':'c tr:J. no se perderá en
las t inieblas que hombres
irrespcnsables de otras
generaciones han querido
precip~tarla. De corazón os
envió mi abrazo de felicitación
con la convicción
plena de que no olvidarán
la "frase célebre" de Olmedo.
tan oportunamente
citada en vuestro periódico.
... N. D. Z.
De Chaparral.-
...... el concepto que tengo
del periódico es muy
bueno. y más. bajo tan
magnífica dirección se hace
mayor el interés de devorar
palabra por palabra
de dicho órgano .... " D. B.
De Facativá-
...... EL SA1~TANDERI-NO
de este año ya t;ene
el cariz de los espíritus,
que anhelan. que piensan
un poco más allá de lo terreno......
D. B.
De Líbano.-
...... Quiero manifestarte
la gran acogida que tuvo
aquí "EL SANTANDERiNO
por parte d el alumnado
[del Isidro Parra ] ....
les auguramos grandes y
muchos éxitos en la obra
que están desarrollando en
pro de la cultura de esa
grata ciudad .. :' ]. C.
De la Universidad de Urbana.
111 E. U.-
"Con i-nmenso placer he
recibido los números de
EL SANTANDERINO" ....
Herddo Soto
[Estudiante de Ing.]
De BAltRAl'JQUILLA nos
llegó' la siguiente carta:
Sres.
Semanario EL SANTANDERINO
Honda.-
Apreciados Señores:
Por informaciones de la
prensa nacional hemos tenido
conocimiento d e la
edición extraordinaria que.
en homenaje a los estudiantes
sacrificados :en la
memorable jornada de mayo.
Uds. lanzaron hace algunos
días del semanario
"El San tandereano" [sic .]
Séanos. por tan t o.
permitido. en nuestro
carácter de estudiantes
solicitar a uds, el envío
de un número correspondiente
a la citada edición,
como tam bién una
suscripción permanente.
A provecharnos la oportunidad
para expresarles
nuestras lnás sincera felici
tación por el valioso concurso
prestado por las
huestes estudiantiles de esa
sección del país a le glorio~
a causa de recuperar la
patria. y hacemos votos fervien
tes por un fructífero
resultado de vuestras tareas
pcrodísticas. al mismo
tiem po que nos es grato ponernos
a vuestras órdenes
en esta ciudad.
A ten tamen te ~
Consejo Estudiantil de la
UNIVERSIDAD DEL ATLANTLCO.
[Fdo. ]
Pedro Claver Doria.
P residente
lFdo. l
. A Ramón Roca S.
-~~. ,-, "., Secretario
De Bogotá
"EL SANTANDERINO
ya no muere. cada día ira
trunfando .•. ··P. B. y A. C.
Los felicito por sus
magníficos artículos ........ .
Abel Forero.
"Es justo que la ciudad
[Honda] reconozca tan
admirable esfnerzo·· ...... ..
Alvaro Bonil Pinto.
Exdirector de El· SANTANDERINO
ACUSAMOS RECIBO
de "'Renovación" del Colegio
San Simón de Ibagué.
'"La Villa" de Purificación.
"Actualidades" de Armenia
"EI Pregón" de Zipaquirá.
y '"Junio" órgano de la
extin ta FEC.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
3a. EL SANTANDERJNO Sábado 13 de tlulio do 1.957
Al margen de un comelltario p o Acc·o' n ---=-----==~=-=--= . ~-~ - 8. a n e
· Biblioteca PúblIca Mnnlclpal Viene de la pagma la.
e
En la e dición número 71
de nuestro colega " P ano rama"
tuvimos la oportu...
nidad d e leer . bajo el título
de " Inquietud". u n
;interesante terna tratado
por don Jorge Iván O s e rio
accrca de la fundación de
u n a B iblioteca Pública en
~ csta hidalga ciudad.
COIllO cs1udiante que
~Oy". ;tpoyo " ,-=~ t a V,J líos"
.illici~tiva q\tc y;l h~hla s~do
lan-::ada en el "Centro
LiterArio Julio Flórez" del
I nstituto Santander ante
la presencia del Doctor
R afael Motta Salas -en'
tonces alcalde- q ulcn nos
manacstó que esta importante
y necesaria obra cult
u ral podría ser realizad a
bajo los a u spicios del Municipio
, con la ayuda deeinteresada
de las personas
pudientes. y llevaría el
n ombre de "BIBL IOTECA
PUBLICA MUNICIPAL "
E n el Instituto Santander
existe. para provecho
de sus profesores y alumn
os. una "muy aceptable''.
como que es la principal
del l'Jorte de Tolima y
una de las mejores en colegios
n a cionales. y no "una
pequeña agrupación de
libros a lo q ue pudiéramos
11 aITI ar biblioteca''. corno
dice el señor Osorio en su
artículo . Pero corno es privada.
no puede prestar. los
servicios que se rcquIere
en favor de la cultura general
de la ciudad, y por
lo tan t0 ng'c la nt;l:cs idad
de crC;:H una Jc 'arádcr
pú blico.
Para que este deseo de
tant03 ciudadanos amantes
de los libros se convierta
en realidad, es necesario
q ve el Municipio tome a
su cargo la fundación. ced
iendo para ello un local
con sus respectivos ITIueb
Ies. y organizando una
Junta Directiva que por}@
pronto se comprometa a
solicitar fandos y obras literarias
del Ministerio de
Educación, del Comerc:o y
de todas aquellas p rao-
. 1 nas que qUIeran propena( r
por el bien intelectual de
Honda.
Vargas Bruce.
(60 . Año)
Bodegas Havana Ltda.
Rancho, licores nacionales y Extranjeros.
Dulées - GalJetería - Salsamentantaría
Plaza ce América - TeI 12-13
HONDA
•••• ****
=
20'" a] . Campaña por ello ...
gro de un aumento para
el presupuesto de educación
~ o bjetivo que ha de
so bre determinados libros
de algunas ideologías.
lograrse median te la vigen ...
cia de la Ley Rocha, No.
12 del 35, que ordena un
diez por ciento del presup\...
csto nacional para la e'"
ducación.
Dicho aUlnen to debe traducirs
i.!; en la des congela ...
·iÓn de los au.o llios dcst· ...
nados a colegios y quc hoy
se invierten en la política
arn1.amentista ~ en la crea'"
ción de universidades seccionales.
consultando las
necesidades técnicas de cada
Dpto. ~ en un aumento
de suel¿o al magisterio y
en una lucha eficaz contra
el analfabetismo.
b] Establecimiento de
un régimen de becas que
consulte las necesidades a ,premian
tes del país. y para
su adjudicación se tenga
1 . 1 d . presente ~ a capacloa In-telectual
y la situación económica
del favorecido.
Reorganizacióndel "Icetex"
para que cumpla los fines
para el cual fué crcado y
dejede ser privilegio de cier-to
gru po o caota.
30- aJ Continuación de la
lucha por la verdadera
autonomía universitaria.
haciendo extensivo este
princi pio a todas las universidadeo;
coloITIbianas.
b] Derogación de los
¿ccretos 3708 del 50 0063
del 53.que establece una
forma antidemocrátlca de
representación estudiantil
ante sus directiyas ~ ampliación
de la intervención estudian
ti! en la vida de los
institutos, y elección popular
de sus voceros,
40- al .1muediata derog'~ ción
de los decretos que
gravan la import<=lción de
libros. textos y elelnentoti
de eL.señ;:¡nza. y la abolicÍ6n
2 e 1.1"} p roh~ b icionc-
50.] Derogación inn1.ediata
de los decretos de nlilitarización
de los .:!studiantes
concretaITIel. ~. los
que lla~an a las filas a
los bachilleres y profesionales.
60. Buscar el acercaITIiento
y solidaridad entre los
cstudiantes por medio de
fe s tivales. concursC'"s cultura
lc5 : d r po rtivos'
7 o. In {eloven.ción á pida y
efecti va. para que 1,.· fondos
recogidos para ITIOnumento
a los es liantes
caídos en Bog • se
invierta en la consi ~~ión
de la casa del estl ante.
que sea albergue de ~ ultura
y esparcimiento.
Carta
Viene de la Página 12.
El objeto de haber acepfado
este cargo es el de
procurar hasta donde sea
posible. por el mejo¡ami(?nto
moral y material de la
ciudad de Honda, muy cíigna
d~ ocupar un pue~ > to especial
pntre las 9 andes
ciudades del país, labor
esta que ~e podrá onSEguir
con el apoyo d cidido
de todos sus hahik mtes,
despertando su espí ¡lU pú-blico.
,L.I solicitar este apoyo,
no solo de :as autcridades
eclesiásticas, civiles militares
, SinO ae la CILJ ' ~ama
en gEneral, me ES r uy placentero
ponerme a los órdenes
deo Uds. dond0 atend2ré
toda iniciativa q Je tienda
al bien de la ciudad.
Soy de Uds. atpnto y
seguro sPfvidor y amigo,
JosC! Buendía v.
(Alc1ldc y Hondo)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Sábado 13 de Julio de 1957 EL SANTANDERINO Página 4n, ~
EL SANT ANDERIN·O
SABADO 13 DE JULIO DE 1.9')7
NOTA EDITOR AL
§ -
y se ha dado un paso más, un pnso deci~j vO
en la vida estudiantil de la pratriA: El Congreso N:¡cional
de llstudiantes ha conslituído un éxito rotundo
aún contra el crudo y ralo ambiente que se le
quiso formar: cierto es que su organización dejó m,u·
cho qué desear porque según conceptos no conflrlnados
por nosotros, el cOJnité ejecu.tivo de la , FEC
(Federación de Estudiantes C~lombI,anos) obro. con
cierta descriminación para la flslstenela de las diversas
instituciones a dicha reunian; además de una
"actitud socialista" que habrían tomado en su modo
de preparar las cosas. Mas no se tr.at~ de estahlecey
culpabilidades ni de cilnentar r~talH1Clones m~zquI"
nas; queremos aseverar que el trIunfo del e,stu~l,antción en cada
una. Esta rifa es parte de la
campaña que está realizado
este curso para firlanciar
su excursión cultural
anual; y por nuestro
conducto solicita la colaboración
del ' público. El sorteo
se hará. según la Lotería de
Cundinamorco.
FUTBOL
El Instituto Santander
ha inscrito des equipos
de fútbol que lo represenh.
n en el campeonato que
se lleva a cabo en la
ciudad.
Ambos cuadros han jugado
dos partidos cada uno
hallándose invictos has- .
ta el momento de cerrar
esta edición. El epuipo A.
jugó contra "Guarinocito"
venciéndolo por dos goles
a uno. Lue~o se enfrentó
?l cuadro campeón del año
pds~do "A tléti co ]\'1agd a ·
lena" empatando a dos
tantos en un partido de
gran emotividad y con sobrados
méritos el mejor
que se haya realizado en
este campeonato. Por su
parte el equipo B. ha tenido
que medirse con "Boca
Junior" con el que resultó
empatado a un gol
en partido deslucido y monótono
~ no obstante. se
rehabilitó en partido concertado.
con "Mariquita"
al que derrotó por la diciente
cuenta de 4. a 1.
Otros partidos de alguna
calidad han sido los
celebrados entre "River" y
"Mariquita" e "Independiente"
contra "Guarinocito"
que le han dado al
certa~en ratos de verdadero
entusiasmo.
Anotaremos algunas fallas
en la organización de
esta competenCIa:
10- Falta de puntualidad
en la iniciación de
105 partidos~
20- No .Se nombran los
árbitros con anterioridad
a la hora del partido
sino que se . llega al
campo a imprOVIsar cosa
tan importante.
30- Las portería s son
inadecuadad por irreglamentarias
en el canlpo
oficial del torneo.
40- No se proc\..ra dej
ar los mejores encuen-tros
de cada programa como
episodios de fondo.
Puntuaci-óJ7, hasta el sá ba-do
pasado:
GRUPO A. Puntos
anularlos. Ganaron por el
árbitro ..... En cuanto a Pa-raguay,
son sí. "los
Magdalena 5 leñeros del Sur": pero
Santander A.
Independiente
Guarinocito
Jv J.tud Cundo
,GRUPO B.
River
Santander B.
Boca
Junín
Mariquita
5
2
2
O
Ptos.
4
4
3
3
O
DEPORTE SANTANDERINO
Ila5ta Llhora el re~ulta do
de los juegos internos
del plantel han SIdo
los siguientes:
VOLIBOL
EQUIPO
Sexto 'A.
Quinto A.
Tercero
Quinto.
Sexto B.
Cuarto
Segundo
PIS.
5
4
4
3
2
2
O
BASQUETBOL
EQUIPO
Segundo ~
Sext~
Tercero B.
Cuarto
Tercero A.
Quinto
Primero
PTOS
4
4
4
2
2
O
O
COLOMBIA Y LA COPA
MUNDO
Colom bia si no es un
eq uipo de gran calibre
técnico sí es un equipo de
gran pundonor f deportivo,
y el hecho de haber sido
eliminado de la copa m undo
debemos considerarlo
apenas como un resultado
lógico y contar como
victorias aquellos partidos
gloriosos que le hizo a
Uruguay. Anotemos que
. 'los orientales" en Montevideo
nunca fueron su ...
periores a los nuestros •.
pues si ellos tenían delan- ~
tera, nosotros poseíamos
una defensiva capaz, no
sólo de frenarlos, sino de
juegan más que Colombia
La Vuelta a Colombia
Acaba de finalizar el
séptimo episodio de la vuelta
a Colombia. Y podemos
comentar con cierta libertad
de crjterio algunos de
de los inciden tes de dicha
conpetencia.
El Retiro de lo~ AntÍoq
ucños fué un golpe rudo
al resultado deportivo de
la vuelta . pero gracias a
Dios. España n andó un
equipo excelente. tanto que
uno de sus hom bres se dió
el lujo de ganar la competencia
ciclística más dura
del mundo, como lo es
este certamen ~ y así se
demostró que con Antioq
u ia o sin ella _ tam bién po ...
demos hacer deporte de
calidad. Porque los dirigentes
de la montaña que influ-yeron
perniciosamente en
el retiro de sus equipos
pecaron de leza majestad
y se hicieron los irrem
plazables. Allá. ellos,
si en años venideros no recapacitan
y se dan cuenta
que COlno ciclistas sólo valen
en la carretera y fuera
de ella únicamente valen lo
E?
que valían antes de ~, ;r corredores.
Cundinamarca -Cote lnbiaganó
el máximo ga ... rdón
por equipos sobre lodos
los demás conjunt ~ participantes.
España se nnotó
el triunfo individual con el
mejor hombre que haya
pisado tierras colom ~ ~anas
en calidad de rutero. Austria
se conquistó la silnpatía
de los colom 1 ianos
y el recuerdo grato de haber
asistido a este magno
evento deportivo.
La organización fué mediocre.,
las carreteras mejores
Y al resultado justo.
Carlos Gómez Viña
[60 • año]
~~~~~~~~~~~~me
~ G. BERNAL &. Cía LTD . '
~~ Vende más barato. ArtícuIo~ para Zapatería,
talabartería y tapicería.
w;J Agencia excl~siva del Famoso Betún Le 'n ~
~ y de PInturas y Esmaltes «1<;:0» ~
~ Tel No. 11-31 Telégrafo: "BERNALCO" ~
ft~~~~~~~~~~?2~~~~~~ _.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
f ábljO 13 de Julio de 1957 EL . SANTANDERINO Página 6a.
A LA TARDE
(Soneto)
Cuando el sol se desliza suavemente,
Transparenta los ríos cristalinos;
y en esta tarde tan lóbrega y silente,
Reflejan rayos de luz, esmeraldinos.
lndescriptible ~s lo belleza en esta hora
Del claro sol que en fulgidos destellos,
Con visos de oro las montañas dora,
Cual de lo Virgen:, los místicos cabellos.
Quisiera yo, con mi. 'pobre poesía,
Alab~r la eterna larde silenci050
e· ir e·n· pos de io re·~i·6n vado.
y con mis versos y voz daría
las gracias a eSO reina tan piadoso:
lo Virgen Santa, la inmorlol María.
Carlos A. Padilla.
(50. Año).
DUDA DE AMOR
Del mes de Julio, bajo el sol poniente.
Te vi una tarde caminar ligera;
T e dije adiós, te-cortejé.'inocente,
y sin hablarle proseguí a tu vera.
Pasó algún ti mpO; sin pensarlo apen s ,
Miré tus ojos n mi pecho ardiente
Surgió una llama y olvidé mis penas,
Por ese amor, en su nacer, latente.
Yo sin remedio mi pasión rendida,
Quisiste así tu cora7ón negarme,
Más tu mirar té desmintió en seguida.
Amor no pueden disfrazar agravios:
Si por la duda rehuzasle amarme,
Tus ojos dicen, lo que no tus labios
Víctor Manuel Triana
·_** ** ....\ f. ••• Jt*********** ..... k*** .......... ******** •••• : Sábado 10 de Julio :~
•~ Gran festival desde las 4 p. m. en adelante *:
! con la «Orquesta Siboney, y patrocinado por :
•~ CERVEZA AGUILA :• : Si1 igual y siempre, igual en el mejor café :
•* de la ciudad el «BAR AMERICANO» :• :: ¡ ¡ ¡ Espere Programas!!! ~
~ . :**~* •••••••• k*******~ ••• **** •••• ***~**** ••••••••
o ESO
lelO Al ....
Viene de la página la,
20.· Oue el periódico sea
independiente del Colegio.
es decir que sea autónomo,
30.- Que no dependa
dtl ningun credo político ni
f(iligioso aunque preconize
sus ideas y tend¿ncias en
esos sentidos.
40.- Oue haya lanzado
a publicación por lo mPnos
un número después del 10
de Mayo.
50.- Que su public.Jción
esté vigente.
60.- Los periódicos particulares
podrán enviar un
observador siempre que en
sus páginas colabore permJnentemente
un estudiante.
7.- Oue el representante
lleve consigo una crPdencial
de su respectivo p9ri6d ico y
del plantel al cual pertenece.
80.- Sería ccnveniente
que los observadores de
los pCrió::Jicos particulares
llevasen oruebas de lo colaboracio~
del estudiante
(In menció, .
Parágrafo. - El alojamiento
y la alim~ntación
correrá o curgo del comité
organizador. Los pasajes
trotarán de canjears9
por avisos dtl propaganda
con las empresas de aviaciÓn
por parte del mismo
comité, estos avisos 105 publicará
todo periódico que
anuncie por escrito su presencia
en el congreso.
11
E Estudian-tado
de .....
Viene de la la. página
Así nació la Asociación.
Estudiantil Santanderina.
Al mismo tiempo las alumnasde1
Colegio Santa T eres¡
ta hicieron otro tanto para
constituir un centro u asociación
que les djera oca ..
sión a estar representadas
ante la Asociación del Santander.
Agreg amos que la Asociación
Santanderina en ..
vió sus delegados. elegidos
detnocráticamente al Congreso
antes n~mbrado.
Fueron sus represen·tantes :
Por el colegio:
Pedro Nel González
Como suplente:
J:~ime Sanín.
Por EL SANTANDERINO
Víctor Manuel Triana
y Armando Molina
De hecho somos nliembros
fundadores de 1 a U ..
nión N acionál de Est.udiantes
Colombianos. [UNEC 1
entida.d máxima :estudiantil
del país. nacida del voto
y volun tad d e todos los
r e presentantes d e la Nación
el "Congreso Mater"
efectuado.
I p~e!r~!~!~!~a!~e.1 Pídalas en deliciosos sabores
Fábrica: Calle deL Retiro I PROPIETARIO:
Vicente Gutiérrez
\! EFRA IN BONILLA B.
,\ HONDA
'1
I ]tI uebl es de F ibr~. A.cccsorios lJata billar,
1\ Artículos para deporte en general.
I
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Eábado 13 dr, .Julio ie 1 9~7
COLU~NA SIN B~~E
~o-- -O~T-W O TEM
El d(;)senloce de la odisea
de Víctor H. Barragán
ya es tE m::l pasada de mada.
Dizque cuor,do el pobre
trataba de salir con un
pañuelo blanco en 0\10, en
sQñal de rendición. los señores
• antibarraganistas"
(la policía) cr~yendo ver un
revólver en sus manos no
vacilaron eh 'mett2rle 101 po·
brecito dos docenas de balazos,
y claro que con tanta
hormiguita encima 8arragancito
'~casi se muere"
de las cosquillas y se tiró
en el suelo para hacer
un "berrin~he". Cuando
fueren a observarlo des'-ubrieron
que estaba m'jert¿cito
y en serio. es deCIr que
no era de mentirrtas. Mi
opinión sobre esto es que
B :Jrragán y sus compañeros
de infcrtunio murieron
injustamenfe y en forma
premedita 10 p~r sus agresore
o
'. Clar:l, el era un criminal,
pero los que lo mataron
tambión, dg manera
qUfl e:los cuando mataron
01 pobre de r maros por
antisocial deberían haber
procedido a suicidarse por
causa igua I en sus con
ciencias. En verdad que por
ahí en la calle deambulan
e; d s :i JOS que han sido
n~ -1 c~: lsinos que diez BarroganC?
s. son Superbarraganes
suprema mente feos y
peligrosos: Atropellan, pegar
insultan y hasta matan
conchudamente j al que se
les oponga. Fsos son despechados
'que _le iI~ guardan
luto riguroso a una personita
au(;> se pegó un costalazo
el diez de Mayo, pero que
no digo quién es. Conclusión:
A Barragán lo mató
el miedo que le t2nía la
"choto"oorque el choto ese
había jugado con ellos a las
pscondidas y no lo podían
hollar y para no desaprovechar
la ocasión lo "frita-d
• o • •• ron ~tn prQaVI50 siqUIera
y todo porque dema:;tro
que era mós hombre que
ellos ....
Vimatri.
, ~o ii:-:¡
- -"' -- - . -' ~ Transportes 1 :~,t·~
"RáPi~T olima "S~~ A.
La Emr>resa de Trans?crtes más acreditada del
País.
Servicios de pas!lieros. carga y encomiendas a las principales
ciudades,
Teléfono {}{o. /2-66 + HONcD.f/.
DROGUERIA
HONDA LIDA,
I - Sucesores
, esmerado despacho de fórmulas I
Drogas Nacionales y Estranjeras
I , A rlículas de fucador para Se~ ,
Semill2 de Pasto:
Indi 1 Y F aragu a
+ HONDA+
Teléfono 10-21 I
I I ,ñaras y Caballeros I Telégrafo: IIARLJBIO" ,1
-- .~ ----=::.. - -=.--=- ";-
___ .0._ __ 00' -==~_"'-:-o, -__'= _'-'="=""'''''''''''''''''''''-''''''""
La ~ .
mI aCión
(Tomado de el Cast~llano
'\ I I L. ') l . It~rarlo. '
t.d '~"'uehá imitaci6n l?-~ uh6
invención continuo, observa
Laveaux; y spgún Brunetiero
es el preámbulo de la o!.
riginalidad. Es. pues, la i~
mitación I¡tejaria una práctica
legítima que acostumbran
los Igrandf's autores;
porque en Vi?Z de impedir
lo inventiva personal. excita
el ingenio y sugiere por asociación
nUi?vas ideos que
pw?de modificarse indefinidam~
nte. Sin esta imitación
b literatura sería estéril.
Dante imitó a 'Virgilio y este
a Homero; y sin embargo
fueron escritores originales.
pues dieron fcrma originol
o adaptación nueva a
pensamientos o csuntos ajenos.
De suerte que es
craso error el d? much05
que h:J.3ta ahora han llamado
Pja~io la imitación.
/
I
/
Hno. Ben; do ¡'·Aatías.
9
tue
'"
,-\le ••
e\ 9tt\\\t\O
" \0 ,\\\e
.. ,\t.· ·
C9. Dei E
Por Germán de b. Torre
(60. año]
, 1 . ': é
Podna usted aeClr a qu
ciudades se conoce con los
siguientes nombres? _
1 La Ciudad Etclna.
2 La Ciudad de los Puentes.
3 La Ciudad de los Parques
4 La Ciudad Luz,
5 La A tenas Suramcr~cana
6 La Ciudad de las Aca-clas,
7 La Perla de América.
8 La Ciudad ~in P~ertas.
9 La Ci¡udad de 1GS o Ras-cacielos.
10 La Ciudad de :as Puer-tas
Abierta s. j' rr epues'tas en la pág~na ga1
MAs
FINA!
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Página •., ..;:8~·)_. __________E_ L SANTAN DERINO ______S ..;.a_'b_a_do_1_3_de_tlu_1_io_d_c 1_,9E.
Después de la .. eo.
Viene de la página 4a.
mion~s manifestantes, que
por desgracia y sin culpabilidad
intencional de nadie
se accid'?ntó. Los estudiantes
del Santander, quisimos
perpetuar pera Honda el
nombre de Ciudad de la Paz,
evitando cualquier acto innesesario,
que sin cambiar el
cauce de lo que debía sucede;-,
no nos hubiera colocado
en el plano de los valientes,
sino en el de aquelIo~
que por culpa o sin
ella, jamós han pisado I~s
aulas, y quiQren sin quP les
~en motivo, aunque sea
por medio de la violencia,
sobresalir.
T am;.:>oco culpo a los subordina.::
fos a la dictadura,
que tuvi2ron que interv~nir
en pro-suyo los dias 8 y
9, pues dependían de aquellos
que quisieron manchar
con sangre de hermanos
105 representantes actuales
del baluarte de la nación
y de la Libertad.
Los Santanderinos, estuvj·
mes y e!:>tamos unidos ccn
nuestros compañeros de
toda la nacÍón, por medio
de aquellos""lazos ~ inexorables
de la unidad de ideas,
que son entre otras las de
democracia y libertad por
la que lucharemos si es
verdaderam(?nte necesariO,
como fue en la tardecita
del anterior gobierno, mi2ntras
esté a nuestro al canee,
pcslva y aún activamente.
Estamos todos los estudiantes
de Colombia Unidos
t:n un solo cuerpo, y
apoyados por las más honorables
personaliJades de
la patria, que estarán oyendo
o todo ;momento las
quejas de cquel, por "alejodo
que está. si son mancillados
sus derechos.
"Vn Intermedio"
Queremos explicar a nuestros lectores que
EL SANTANDERINO se vió obligado a
suspender sus publicaciones por cierto tiempo
a causa de inconvenientes de orden técnico y
ajenos a nuestra voluntad,
Es lógico que EL SANTANDERINO aunque
es un periódico pequeño, tenía derecho a
tomarse su "Intermedio" no obstante fuese
silencioso. Pero gracias a Dios aquí estarnos
de nuevo: de brazo con la cultura y a caza
de los anunciadores para dar en forma gratuita
un rato de esparcimiento a los amigos,
que son muchos, de nuestra publicación
Arismendy Hnos. Ltda.
...................... ...................... ".. ......... .. " ............... .
Ofrece un nuevo renglón pura la construcción
de su casa:
Listón machiembrado y moldurado
para cielos.
r
Viene de la Página
1 Roma.
2 Honda.
3 Bucaramang'a.
4 París.
S Bogotá.
EA
be
7a.
sus .....
6 Girardo't.
7 Santa ~1arta.
8 Pereira.
9 New York,
10 Manizales.
NDA
a:
I-IOY SABADO H()Y
LA MUJER DESNUDA
Estreno i\1exicano
con: Tony Aguiiar
y Meche Barba
DOMINGO
MATJl AL Y MATI~EE
HA~1PONES DE CHICAGO
y
A TIRO LIMPIO
Lunes - Popular
CARTAS MARCADAS
Con: Pedro Infante
y .t\1arga López.
MARTES
HARVEY
:r=S=A=L=O=N=n=E'"= =B=E=L==L~E~ZA~;;
j
,1 " PO~1PADOUR H 1;
1\ 1
~ El mejor de la CiU(l t ( - I ¡ ~EÑéiON!
l' , ¡ Ofrece sus mejores perme.;.uL '
,¡: en {lÍo "Silueta" 1
I ' VISITELO
Calle del Palomar NQ 12-19
t Se vende una Enciclopedia
11I "lV. ~-l. Jack,son Inc."
FiI¡ 12 Tomos
r:\l Almacén RODANIA
e ,
••
EN EL
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Santanderino: órgano estudiantil al servicio de la cultura - Año N.", -:-, 1957. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3681888/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.