..
. / .
H epública de Col 01:nbia l)~partamento N. de Santander
Bisemanario Político Independiente
Director--Redactor, Pedro Barrios Bm,ch.
serie. XXIV Cuenta, Diciembre 13 de 191 7. .,, No. 2.78
' Pe1/ifiles Coalicionistas
( El "Cordero'') •
Cuentan que es ·académico y basta un poco "letrado",
nnnque, cual esos pájatos, algo repetidor,
un paquidermo en <'.O~as del .idioma historiado
y un anfibio f'Il política, si empre madrugador ..
Gasta ''romero'' a rliRrio nó como gobernado,
sino, a l decii-' de ,nnchos; corno Gober9ador;
<'on clurent0 en sofismas, en lo civil cerrado
y falso·; a todas luces, c·.omo conservador ..... : .. .
A p esar de sus' ti Prn os dúos nacjonalistas · _•
( o por igu::d motivo ). con lo& eonj uncionistas. 1
nhorn jul'~ª Pn e.utas ,li-,t.irita-; a la ,ez,
r(lr sí t.ri\nt;1 L) )Jl ·.lan·o qu ·dar e 1 e: rna k:, . ,,
) si 1,, suen ,t el· í . .iparo at Y,q,-,1 1,í ya ,·it"jo,
quedar en las easdlas del Gobierno también ........ .
Chucho l.1.,ra~eo.
-------·---------''--'--
EL MISTERIO- D-E- ·-L-O-S-- 20 MILLONES E:-:tn inte,·a!laotfi cinta P.stá exhihiénrlo~r~ PO i>l ''Guzmán Bt0 rtí''. Para el
sáLit do >' ~l domingo, los 7 últimos e¡:,is0I~J~O
fpár tA eut.,:e su nnmerosa c .. ,ntel3:
·. mas de $600.
CAPUTI &.Ca
El el<>g~n~e surtido d? sombreros ·que es tamos
rec1b1endo, para mños y hombres noi
r one en condición de com petir con la ~arca
1,1as ac~·editada de la plaza, pues recibimos de
l.~ acreditada marcaPan1:11za,las mismas formas
a el Borsaliu? No. 609, en colores distintos.
Coalición de elegancias
en Luxemburgo.
Pavas para hombre.
. Sombreros para nÍños.
,Tuegos iute1fores de punto para ca ba:
lleros. ·
JJJl mej or surtido de telas · para damas ..
Crespones audaluces
Crespón belga.
Orespon nipon .
Crespón de Reims (en colores de mo .
· da)
Antes de navidad y año ªnuevo visite ·
l1uxembur0'0 • · ' b
EL CONDOR
Emociooa.Dte Pseeua el,: •,El Collar de la Felicidad'' próximo ·es treno. en de"et ento:- sobre fas Boleh,s de su
Pre pá rf>S (l of-lra pr.-;,f· ll (~i a r lo más ª "orn b.·1, j!:o; · _ · - Caja Ri>gistradora y en las Loterías
Ofrooe a su numerosa clientela y al ·
público en gen eral los-·artículos siguien
!" Ot"~,J,.t- ,·,·,. ) ..·..¡- •
, __ ( 1cin.nte. C0rn1 ,· ·:r',;fta.'
f\ . J • .... 1 ·:'E,·i pr.1ra a v•' :-t _1 ri.:> l oJ es
despr-,·:,::.i cuntra la bqnra eon:
tra la repntacion de sus copartid~rios
por t>l úni eo d t·dito en éstos de no gus;
tarde nna c~rndidatura conservadora.
¡Qué polit1ca liberal es ésa que por
Poal tecer a un conservadot' busca el
de;.;prestigio de les liberales 1 Esto es
lo c¡u·e no ]<_>gramos explicar.nos.
Y ya la hbPrtad de prensa está en:
-ces peor, que todada no quere:
rí'.IOR C'alifi.c;ar de&rmadof·,
no demoledor. Tolerante actúa
por persuación, no imposici6n.
-Tienf' nnrma libre
discusi6n. respetando · opiniones,
creencias aje ias .. Qniere
instrncci6n laica, no sedaría,
enseñanza religiosa sea · dada
por n1inistro; culto ~i solicítanla
interesados, Estado
no debe ser inst,rumento de
ninguna Iglesia ni · permitir
privil'egios a favor entima y _conr,ra.prnducentes como
~:ietnd?~· Es verdad q ne en u na campa:
na poht1ca como en uua militar, no se
pur>d~ evi tar que d etrás df' los ejércit.os
vayan los gallinazos, de 0lfato ~in es:
crúpuio y de pico sin aseo; pel'o los Je:
fes de esas eampañas dPbe11 de,mu türi:
zar a tan p~rjudic!al(}S y eompromete:
dorns auxiliares, s1 uo quieren ace ptar
una equívoca solidariu permitir ta,ies ,Jt>fes qUE-1 en
los ba.Jos dij su propia casa se esta bl ez:
can "sas fábricas de r1ifam ·ieióu.
- ~~~~e'eJC .H,.l'<.)t.~...tt -qri-u-~ " ~ ::¡ ai~l"' •
nes a ella no le tememos, sauifi ca el
ambiente .Y normaliza el gusto; . y las
gentes sanas y normi:ile;; le toman re:
puguaucia a las injinias, a los insultos
e y a 1as ¡.,olémicas de personas. Puede
haya gentes q' en ello se coru plazcan; pe: ·
ro eso 8$ uoa desviación del inslin to
natural, como hay vicios contra natu:
raleza y gustos abenantes por los ali:
meo tos corrompidos. Con esas excep:
ciona.les depravaoiorws no se fo l'man
corl'ientes poderosas de opinión ci se
defienden ' uobilísimas cansas. · '
Y no sólo eu cierta prμ,~1.sa, siuo al
rededor de ciertas personas que se su:
pone qne dirigen o que <1foetivam eute
eueabezau empresas políticas, se ha
desarrollado la (' ~idP.mia del chisme
en proporciones alarmaut,es. Las almas
de lacayo que revolotean al rededol' de
esos _Jefes y que los adulan y atosigan,
no d1sponeu tle otro medio intelectual
de complacE.lrlos que llevando y trayen;
do (:onceptos y noticias disociadoras,
parto del propio y pobre magín de ellas
y hacen su agosto si encue11tra11 reci:
pieute favorable y si con ello logran
alt;>jar a. las gentes, acrecentar las dis
tanc_ias y promover las quiwellas.
~-
. ciones tendran porqué beber en
impuras fuentes el agua de los
grandes ideales. ·
Ahora , ante esa Plataforma
que un liberal de altos kibtes
ti ene a honra suscribir, sia parar
·mientes en 'conveniencias . persa ·
nales, sin escrúpulos de ambi-gú.
edan doctrinaria y sin recelos
de conciencia; ahora, ante ese
Manifiesto, que ,resume ouanto
puede osperar un pueblo·eu materia
de ideas, de eyolución, grarlo, las en.usas o móviles de la alititud
agre~iva, de la nota acre e injuriorn,
de que alguna:; personas y algunos
órganos de la prPnsa . conjuncionista
han creído conve11ieu te hMel' uso en el
actnal debate de candidrttui·as presi:
de11ci11 les.
La verdad es que así como en ciertos
medios ~ocíales, en barrios lodosos y
oscuros, la actitud necesaria de rigor,
Discutamos; pero purifiquemos lu
atmósfera, abriendo los balcones y f ~·
liéudonos a \a azotea.
Par~ no~:Jtros, aquello~ de nuestro!'copart1dar~
os de cierta significaeión po:
lít1ea que optaron como iudivi<.lnos Ji:
b~rales .Pº}' la combinación co110uncio:
n_ista, b1meronle en ejercio de un legí:
timo derecho y en cumplimiento de un
o~ligante deber, si su raz;óo y su senti:
~1ento l~s lleva~ao a creer que así ser:
vian meJor los intereses de la Nación
y del Partido. Dar al público h1s razo:
nes ?es~ actitud, desear que sus co:
part1dano::; la adoptasen eomo suya
extend.er su convicción al mayor ní/
mero, son empeüos pe,fectamente ho:
nestos y racionales.
Per? excomulgar a liberale~ porque
no quieren vota.r poi' un cau
c?nservador .• Qué es esto? ¿A qité a·
bismo tan hondo heruos desceudidoT
.iE~ as~ como.::ie labora por lai:; reí:
vmdicac10nes hberalei:,f
Nó! mil veces nó! Afortunadatnent.e,
la juventud que hoy fomia la cornla,
del Partido, tiene en mejor apreoio el
valo1: de la . conciencia y posee más no:
bles 1mpres10nes de lo que es un ideal.
El informe que los doctores Mendo:
za Pérez y Blanco, rindieron a la Con:
vención en cuanto atañe al futuro del
LiberalisJJ?O a partir de la próxima Ju:
cha elecc10naria, es sencillamente t1l
canto de cisne het·ido. De ef'a manera
luchan los Cicerones contra lo8 Catili:
nas: las R"públicas _contra las Monar:
quías. El pul:'blo que sangra no es
hoy' el mismo de otros día:;: con su
• • 1
LA OPINION LIBRE
culano. Qn eremos candidato propio,
como lo ht mns heC'ho saber p9r tele:
gramas, o no irem0s a mancillar nues:
tros nomrres, nuestra Bandera, a las
urnas conservadoras.-Atto. s. s. s. s.
~l Presidente, L. Mogollón Araque.Emesto
Guorrero A.-Daniel Eu1r ... nio
R? ~ '
Es fiel copia, extraída d~ su origtnal.
El Secretario del Comité Liberal,
ANGEL Ma. CORONADO A.
Chinácota, Diciembre 8 de 1917
Dorpineda, Fernánd~z, amigos,
Cúeuta.
Liberalismo autónomo provin:
cia, consecuente principios legal:
mente consignados Estatuto orgá:
nico, adhiérese candidatura Dr:
Lombana Barreneche, fín salvar
dignidad partido y honor tradicio:
nal bandera. ·
Lindarte, Valero, Rodríguez
A., Téllez".
(Auténtico: Pavoli,ni)
Carta abierta.
Smíor Director de "La Tarde"
. DR. JOSE MARIA
LOMBANABARRENECHE
Candidato del Partido I i beral par~ la
Presiden~ia ~e la, Re:púrlica en el 'Período
Const1tuc1onal de 1918~~-a 1922 . . . /
· Tom,e nota el li-beralismo
Ee,os de la ~ roe amación
Lombana • .
Ofrecimiento y aceptacion de la
Candidatura. .
En la proclamación de la candidatura
liberal del Dr. Lombana
Barreneche, verificada en Bogotá
el día 2 de los corrientes, dijo entre
otras cosas el señor Dr. Fran·
cisco Montaña, al ofrecerla al dig-no
postulado: . ,
"El libPralismo está resuelto,
con voluntad inquebrantable a
cambiar de rumbo, a emprender
en adelante una labor perdurable,
la actual lucha electoral, son i:·
guales en esencia, no por conce:
siones de las fracbiones conser:
vadoras sino por ,abdicaciones y
timideces en el Partido Liberal".
Como se desprende n el núm~ro 714 de fecha - -r. pract1c::i d principio que sinteti- v · d Tenemos aviso de que en algún sótan•
di:do~ <'orrien tes aparece en las colum . za sus I eas Y su~ sen tim ien tos: local ha s.do insinuada la supresión del Dir~o·
nas de su diario un art.iculejo bajo el lucbar sin descanso, en todos los tor Redaotur de este periódico, cuya ame·
mote de La Tournée política de los Drs. d l · · · ·a d h naza, que nos importa un bledo por cuanto
..1...,• •e,-,rna'ndez y p,;, ,neda, en el cual se t1·ata campos e a actlYI .a umana, s ab emos h a.s t a do n de po de mos usar d e1 1 eg1' ·
no solamente de ofender las personali· con BUS hombres y por sus .d?ctri- timo dencho de defensa, nos la pasamos por
dades de dicho@ señor@s, sino de querer nas. El resultado de esta lucha donde no hay para qué dec:r ahora. Cuando
destacar a los. zuliandos ante el público será fecundo en bi"enes para la feiln haorya acorbaliit r:a ri'aimstaü ntFee ab rSeas nC oPredderroo, noals: ;cuoiena-crun.
o..uo.aescamedida ~ aj0.:..,.. ·Y?etriR :i.y ~ .... yº"· 4- • na al respeto y serii>dad qμe <'aracteri- -.E-.. T"~':" Y vcm+v::,!0D~@ pa~ li ~- .,co_.. . ~,.,,i,6 u!L.,d_ e;:a 1m ,"\.3' º par.a qu9 no s as es ,· oa .
zan todos nuestros actos de ciudadanos, ber.ahsmoh, pues los partidos que ip·ao re nlot rme iGsml'aom. alote Y é1 Jrum1to, fo cua Yaie
~os precisa, sin pormenorizarle trivia- quieren acer o b r a estable y Casi que adivinamos c1e donde pueden sa:
hd.ad,es de lB~ quR en ese ~scrito. no se grande, necesitan combatir en to- lir ahora-en estos días de sugestiones, clau:
cmdo de e:um1r el mal rntenc10nado do mome t l t" . l· d d1caciont1s y desvergüomzas - tan cobarde
autor, para que fin otra ocasión no n ·0 · como co ec lVIf ª. ~s especie, lo cual nos complace pues que pnt·
engalane su periódico con cha.rrerías de ficaz medicina para todas las afecciones pulmonares no debe
confunilirse con otras fól'mulas dudosas. . '
. Él legítimo se encuentra en las principales Boticas y bodegas. Marca
registrada en el Ministerio de Ag1foultllt'a y Comercio bajo el número 1073. Y enta~ por mayor: Van Dissel Rode y Ca., Breur Moll E>r y Ca. y "La
Taehirecse." .
.. . .. ··--·---- ----·····---------·-······, -·------------ --···-·----------- -········-........ .
Hagase eliente de la
Farmacia Dttrán
Garantiza1;0os a Ud. buen despacho, medicinas de alta ca lidad y precios sQ
mamen~e baJos!
Po!' cada dos fuertes ·(~2)que Ud. gaste en la Farmirnia Durán, le regalamos
un billete para la gran rifa de la hermosa vaca de leche con que obsequiaremo:
a nuestros favorecedores el lo. de .Enero. .
Dirección: frente al merca.d o, casa de dos pisos.-Visitela hoy mismo!
TONICO RECONSTITUYENTE
CERVEZA DOPPEL MALZ
La.Cervece:r:ía Sa~tande~, atenta siempre a los :_:-rogresos de la in:
~ustna Y. cons1deramón de las dificultades existentes ahora para las ·
1m~ortac10nes, qne encarecen todo artículo extranjero, ha ' elaborado.
el t.1po exact~ de, la CERVEZA MALTA procedent.~ de los Estados
Umdos, y btqo et n0mbre de D' PPEL MALZ. .
El b u?o. senti
Citación recomendada (normas APA)
"La Opinión Libre: bisemanario político independiente - N. 278", -:-, 1917. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3681881/), el día 2025-08-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.