"
:
PUBLICACION S~MANAL. IN3TRU~TIV¡\ R':'LIGIOSA
-_. ._ _ -......:.._---_DIR. ECTOR Y REDACTOR .~ILCI ·\DES CHAYES
SERIE VII t , NUMERO SUELTO $0, OS
:"J", 74 f GUATEQU':-:, .,B ) YAC.\. C i ) ~» .V\JI.-\ , EN '~ K O JO DE 1926 ~ SERIE DElO .\JUMW; $(J, ~Ú
_ _ __________________ . _ _____ .,_ _ __ - - __ - 0._· _ _ ----- - _ __ _____ . __ . _~-------.-- ___ _ . ____ _ _ __ __ _ ._
Feliz año nuevo deseamos a nuestrc)s
lectores y a nuestros colegas de la Prensa.
NUESTRO~ HOMBRRS PUBLICOS DE VEINTE AÑOS ATRAS
¡'
,/ SL PUEBLO PRESENTA HOMENAJE DE RESPETO A LA MEMORIA DE LOS .
YA F ALLECIDOS, Y LA ADHESION FRATERNAL CA.RIÑO~A A LOS DE MAS, TO- I
DOS IMPORTANTES CIUDADANOS.
G RUPO TOMADO A ORILLAS DEL RIO SÚNU.BA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
. ,
,\'"
'.'
~\, A""
. .. J . ... \)
EL flJEBLO
,,1 .' ~,,' " '. ., Perspectivas
,~I, ' nacionales
\ (' El año de ! .926 viene engala'lado con grail- ,"
des perspectivas par.l el p()fv~nir de la ti&rr.l co ·
lombiana >
En el pr6ximo Febrero se hir"á le elecció.
~". pop,u!ar para Preside·nt.o" de ,la Re~ública y . en
Agosto se hará .la" tra115:ni5ión d~l pod~r t y ca ·
mq el p~í:; : entero cuent~ J,: ant~m.lllO ~on la
buena ''-voluntad y las energías del Ciudadano qu~
habrá de .reclbirlo, todo él, tiene der~cho ' a es ;"
perar)a i~tenlificaci6n d'~ la'i' obras d~ pr~greso
ya empezad.a!, y .a .q.ue se coritinúe la con'solida
ci6n de la paz ',de la Repú~lica. ~ .
Todos:·t05 Dep}rt~m~ , l~os 'e np~ñ' ado5 por
obra del ,gobieroo ~~i1~ral , en' g J i , línea~ de . comunicaci6
:1 y de tri"s?orte'~ , ten "irá i$ !.1 11 acercamiento
y Ull n)vinie,tJ ;)Il!rCill y,j llll ej' }s
o 1 a d o r • ~ u ~ s t (O; a r t le u 1 ").> d ~ e x ~.J b t 1 ~ i 6 ,1 valorizajo'i
en :' él Ext~rior C) :\ , gía1j~, v~¡~ tajas
y c J [1 ' b 'J ,e .11 S d:! n 1 n i 15 I n ~H I! tI 1'- l' C) 1 1, -l e:i·
~ectatiYr de la dq ~¡·~zl. a 115 lu :hú d~l trab ljo
. 'J a ellas",~~rnj3 de re3p~nj~r con la , ml.yor acti· '
vidad. . ::;
Colonb'ia goz~ 'ya de h amistad y del reCJpeto
de 105 d.! .n 'i:i pli.,~3 d~ América y Europa y de los f4~orr el s':!ñ::>r ,\4:inistro ' del
Ramo, y qu' d:!j;uá de h1~er, pregLl'lCa'llJS no· '
sotrost en bien de la Pa~da unajuventud vi&,orosa
) inteliOo 'e!lte, que así sé ve atcrlJtda? Ya lo
~ab'emo'): luchará y luchará COrl brío y coronar~
el objeto d~ :iLli d:!,v~lo; y e31 lu:hl se5 Jirá e· '
levando el nivel de nuestra cultura intelectual.
Y es preciso cc>nfesar que de ocho años al presente
han tODl.do vuelo sOl'pr.!:li!flte las ci~n·
cias y la industria en el país.
Ya 00 son los tien )::>s ea qu ~ d ~í!htl 10~ estudiantes
d~ ene:licina p:>r ejen?b: ~h~ atr-lvesaio
t) l)s los 6r~a lOS d~l h'Jn'Jre y no he h~lla
10 e ;píritu al ~'l ilO d ~b'ij o d!l ec ialp ~lo»: h ')y
la m1. [oria de los anat6 n icos s)n espiritu JI! itas.
y s lb!!:l conf~,íH con certidu nbre que t!o el ho nbre
h~y eipíricu qué 'deter,nil.la y 6rgaO::>3 que
.~\
.:',,"
obedecen. /" ,,~:, 1 " El conocimiento del id ionl1."patrio ava:lza t.ll -
tre nosotros con el im ~vl1so saludable que le h:l
venido dando Uil D. r rco Fid~'l .::iuárez. con la
vu ~ garizaci6n de los escrito:; ce Caro y C:u.!rv
y los magnífic()s textos cid dí:! que nos en-
. vía E'ipaña; BeU,o e Isaza' irán q~edando ' iOto
. COlno textos ....l e co llsulta . ' ,
H a y otra ó ~rsp~ctl va nl u y C ,)[~ ~()ta.fora .y es
la ' lab'Jr COll.:ita[l~ Y.... 'bien rtirigi ~a ~e los h\bi,
~~?tes .' de ~<;ada localidad, por mejorar eu lo
pOSIble s~ pro¡Jia local.idad; y este ,.movil11ieato
se ve acentuado ~:n to j) el p li~. dl'!sde la. metr6~'
Jli , ~r'istro:;rát¡c~ hl,tl 11':' última aldea:
quié .les qui,eren con su Párroco a la cabeza,
que su ' tem~l() sea u rn tacit.l d'~~ fl )rCS t q Lle
haya al~m br ado t'léctrico, q'l e ha ya acLierlllc-
' .. ~o, a~e() .p\Íbli~o , InJra.lidad, tU ) ,lU rne ,lt03, p~lrque'it
c~rr~t~(as, a uto í16,viles, S¡bn'!5 de;: lec ·
tura t ac 1 i:! nil~' t cín ~St m Jlino 3, f.:!ria:, &a. &".
Y e:itt! a hllot::> ea detall refluye s'):.le t:>ll la
Re'Júblic;¡ y rn lr~l tUl gra ,io :i-! civilizición
muy aielanta,da y que no dud ln'")s, s~'guirá en
lJ¡'o~r ~ 'iivü a ·jelanto. .'
I 'roxi rnl~ente tratarem03 ' de ' nuestras p'er~·
pectiv.ls regiolllJes t no Ol'!nos consolador'as' que.
las an teriores. '
LúllJ, por su :tutor en tll, t~1.ut'uración de la Lz-
,l ~¡z. Valle~e11,za 'ta.
Señ )res: ,
Va en priner lugar el saluio d~ clrle,ia q!.l~ la H.
' julta ó:ganilaj:>ra de e,t¡¡ Lig3 e,l/Ía !Hra tod 'H los
concurr~ntes. Bienve.1id .H, y que el éxito ~);)'1 ~ los esfuerzo3
y la ació .l d~ la3 bu~nH voluntajes. ,
. y de) ie.1jl lIe nr u 13 l11 i.,i5:1 grati>i nI )lra' ni el ')ca';
ión ta1 30le nle, c'.Í n)l~n! d~ir ,H , clÍI~> n:t lo;
móviles y lo, fi 1.~' qu~ 1113 hItl ~)15re~11) 'lli e~ la
tierra de lo; nHa'lj B y del a n ')i~1te d.!1ici H) Y e:t la
Ciu1ad solariega conHgrajl plr C:lrlo3 111 d~ ES.;Hña
a Ula raza de;-:crlji!erlte de caste'lart1't P!CO herlnll'll
menor de cu latas se y~r~uen a su derredor.
Para cuantos han hojeado las obras literarias de Pereda,
cEIsabJr de la tierrU::!l:. e3 el m:n belh cInto del amur
patrio con~ebido en ¡di ):111 r\!gio :ut. Pereda en~aina ese .
a'l1or en Pablo. el joven mJotañez, que deja la Universjdad,
no por holgazaneria o a veriión por los e3tudios," sino
por la m~lant;()lia que le projl.lee la a!HelCia d ~ e$e
horizonte . tiernal1ente ama:io que se abarca ' des de el .
. , cam,Jana'rio de su pl:lebh, Ó}gál1J310 bablat en un ~tie~- "
no y en.'1idiaole deu~')go; Oig~l1)slo:
c~o séñor, nI) !TI! ' e3tuíbln ' los :1 O'ro 3. Lo que sucede
ei que esta cajigat y elte banco, y eita fu~ntet y
cuanto los Oj03 ver) de3de aqui y Ib1rcan desrJe "'¡:) atto
del camJ:llario, lo te150 yo metidó el el alm!, el la rara
cOtljició:1 de q:.te cUlltO mi> me aieio de ello más
h.!rtTIno lo veo. en fin, hnta oigo 11' ca'1t)anas de 11
iglesia y hu~lo el hin)jo de e,tal regata1as, ¡Si ?lrece
m eiltira 10 se v~ d~; j~ t !j'H, nira 1 h h lcil la
tieJUca con los ojJs del corazón!
Sie3 en abril y mlyo, juraía q 'J'! V!) 1 ni; C)1fe,;ilH
arando en la vega o moliendo ~os tercones con lós euñ03
del rasUro; si e3 en junio cuan jo ya verdeguea ~l
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
J
EL fCEI3LO
-----------------
maíz sobre el fondo negro de la heredad, que oigo los.
l:antares de las salladoras ..••...• Pues dígote en Agosto
los maíces son pendones - ya. Pe~s que avanza Octubre
se coje el, mail. y di ~nl! U ti 1:.(; dei ~l f)ja .~, Y tÓmate la sie-
&a del retoñ' ....... .todo como si Jo tuviera adelan\1l, lo
mismo que SI lo tncara con las manOi, veo yo todo es7'
to ':J much9 más en cuanto me alej() de aquí. Lo veo, lo
palpo y 'o nut!lu, pOlque no ,;~ rJU!Ji! negar que en . pl!nto
a olores. estos del campo de Curnorales parece que vie-nen
de la gloria!. '
y como Pereda podria deciros JO que estas ondulac1oRes
del viento entre los huertos de fOS 2uayab.s y los
chirimoyos y platanares tCéieA aquí al corazón palpitaciones
deliciosas, y no tienen en la eXíJansi6n del sentimiento
algo semejante. y vosotroi los que aspiráis en
vuestra propra~ heredades ese olor de 'car'amelos ' y Je
dulcimes perfume$ exhalad os al (dedur de una enr;1-
maja en donde las yuntas sumi!i~:; a vuestras labores esprimer
en el trapi~he el iugo de la Cal1:t, que e, el ue
vuestro propio sudor, en ta llO que t. n 10i fOlldos zapatea
el melado que se ha df llevar al comercio de la ¡Jlaza Ve cma,
manca habréis sa:boreado en (os camt>os de la industria
n"da que se parezc'i a este idIlio sentjdo en estos
pueblos. _
y si al penetrar en las ca¡itas hlan:as d~ la~ vereda5 rodeadas
todas ellas de un jardincito y de I ~ls sauces f del 03
arou3tol pre.!IO~Oi, t!!lcontrái3 a la mujer d'! su ~a3a limpia
el1 sus ropa3, Ii lniJia en :iU faz y h n.Jía éll .IU alma, aureada
preparando el alimento re¡3arador para los peones
ypara la familia que corretel al rededor d~ un mUlldo de
labores cam~estres, no halláis ' en la aristocrática sen- ~
clllez de esas' co~tlimbres, otra cosa que la apología de
la mujer grande .. de la familia nlble, hat>iiando e!l l.'! sa-llrosa
paz del pueolo natal. .
y qué dire.n:H de las ar-n0.1la3 de ese him.1o de·modulacion!
s nl) A¡.>ren4ijas, m~tiJ .Ú aquí e.l el corazón ~ 0 -
mo lo~ e~ >:i de las duh:~3 m ~lal1colía; canta1as de nuesLros
ca n,le3infJs, Y que rl!,Jiteil nue3tro~ valle:; . al
_re30nar en · nue3t!'a3 dl.IJai d~ ti~le3, de mara- ,'"
as y pandereta;;? .Oue.no:;, >efiJfe:i, que tod~ e.ito eiel
al.na de lit tierra que pcll)ita en la 'ment~ y en el corazón
d~ cada uno; que es la sustancia de la vida de la
~Itria chica, imagen de e3'él otra patria más grande,
más co:n jJfensiva y tan ' idolaiLrada como é3ta.
y si deiamos eHas qescrip~1)1~3 pintor '!sca:s y veni-
10'1$ acá al fJ .IJO le .IU !3tcel al 1.11 para pr~gu llule li
se na dt!~prendjj¡) de la ~Hlta d uJ! ie vinJ al mu .. do,
o ~i a~ travé3 de las v\skltuj~; d~ la vida, aún e3tá pegad¡
a este sitio ce) n) IH aJ~ja\ al .H1ul dl:1de tieue
.l la dulzurd d~ su al! . n~lltJ; o si ha p ldido olvidar
el tetndlo dO.1Je se re.!ll)¡ó el agua oautt5 n.1l, o la primera
Comu lión, o la es,) Ha que hact! el encanto de
Ilu\!.tro It )~a(, o d m:1e des~eJI'n'H C)11 laJ precel de
la Iglc3il al .pl ire o al h ~(nl1'), o al a nig'l deitinado al
campJ:untQ, y si aÚII pít!lres y Rombre de uua bo. ·
dad y ie mucha3 otras cU:llida ie~ moral~s inapre('
~bles :
En TunJ 1, la setí ora Da. A rn \ li \ v!erJitla de
Mar~inez, matrJna IIlYy resp~table; p)r ' lIS pren
Ja! ,ut'rale5 COh\O por la fonn l ció. '-: 0 la verdadera
honorahilid-ld que ti·¡6 a SLl h.·uilla.
En G.uayatt O. Te6du!o Correal j~'fe de fQmilia
muy apreciad~ y hOlllbr. O('! irand~ espiritu
laborioso y ejemplar en el \~upíritu ..,úbIL"o.
Acmpañamos a todo.; sus ti ·udos hadendo votos
por SU reli~(\aci6. cristiana.
INCENDIO
gl voraz incendio qtl(' dev¡stó en pocas horas
nueve ca ~a5 en Guateque el25 de Oicietn·
bre últim(), h~ tenido consecuencias tatale~ p.ara
tIluch¡s familias, y rracias a esfuerzos inau- ,
ditos en q ue s· )bresalieron )O! sellores Ciro A.
Báez, vl igu.J Antonio Clmachó Luis A. Sierra,
Mirue1 Gordillo y Ql\1chol otros, pud~ detenerse
el flagelo.
p ara auxil~ar a las víctimal,.1 sr . . Cura Pá·
rro~o abr;ó u na. sU3cripci6n encab zada por él
con $ (O; la Efl~r(ia ele~trica d. la Ciudad abri ')
otra CIlO $44. ' < E l 1>u.'-10 d. Guateque otra
con $8.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL PUEBLO
_______ ~. _____ . _________________ --------- ---- - M------ .------------·--------- ---- -- . - ----
@j~ij~_r§¡-~, ~!l~~J~~~~~ij@J
\1 LA BlVlPlU:iJ\ gLEtTRWA '1
«EL PUEBLO,.
Semanario instructivo '[ de informacIón.
La serie de diez números 'it0 .30
El número sUflto 0,03 I DE E1\TA mUJ[)AJi) ti
Illc;j>" TI EN E P E 101.-\ N EN r .,M ENT E I
Se reciben avisos y edictos a predos muy
económicos.
EL c .-\ F~ EL A LGODO~ "
[JrJ .p A R '\ L A V E N [A [] []
IH,\RINA6 DE TRIGO DE TOD .-\ LLASE;I I y tiEBIDAS GASEOSr\S EN CUA'TRO 11
y LA M()RFRA
Estos sJn hoy lo~ grandes artículos de cultivo,
por el pedido que tíenen en el exterior
el café y el (\ 19odón de Colombia, Y la seda
de industria reciente etltre 1l1)Sotros pt>ro de
gra'ldes per::,pel'tiv as para la riqueza del pue·
I Dio colombiano. SABORES A:l I
~~~~I~~ frg~j~,rr-g¡J~~JH@f®]
Cu~14vém()slos con todo interés Y con la
mayor cOii1.stallcia, Y sus buenos redimientos
no se harán esp~rar.
Ág-ente de «L ·\.. ~[~(.8 i~" en el O.o¡ent;
e de Boy'acá - e .. át,equ,~o
TtE~E PERMA~E~T~~E~rE MAQlr~AS DE COSE~
PARA Ff,M[LTA E 1 DUSTRIRLE:; (TAL,\H'\RT><:RlA v
ZAPATERIA) DESDE $ 51 E'.J" <\O· ... LA \JTE,
ADEMAS, TODA CLASE DE R ,':PUESTC'S.
8 dicto
q: E 11- el qecuÚvo que et SI'. Rigu'/o Salazar
adelanta ee este de:;pacho COllrr'.\ Gracili~no
Franco, por aut(1 de veintici¡'lCO d.~ A \{osto
últ i ,no se declar6 legal.nel'te e ub,lrgado nn
terreno ubicado en la vereda de Ag\lau.uiña de
e.ste Municipio, y dem.lrca 1() así: lJor el pie
desde un 'noJóll en la tl l1t\ta de Ull ci:nH:ntn de
pieira a otro al pie de u.\a mata de fi-lue linda
con terrenos de herederos de Rafad Contreras;
un cO:itado, vuelve c1e aquí a un moj6n colocado
en un altico y sigue a otro moj6n en nn
cimiento de pie.,\ra, lillda con terrenOS del ejecutado;
por l~ cab~cera el ca lnillo público ha5
ta un moj6n en la misma cerca, a la orilla del
miSffiC> camino; último c\)stado vuelve por cer
ca de piedra el mojón prtmeramente citado y
enCierra.
Para los decto:i Jel artículo 200 de la Lev
lOS de 1.890, se fija el pr~sente en lugar público
de esta Secretaría hoy veintisiete de N oviembre
de mil no vecientos veiottci nco.
el Juez
Jose\yn Huertas.
Ei cOiJía.
Carlos A. Baez, secretari~. ,.
rach:1 vita ,\h ·fie .n ·) ~ e de 1 gn
Carlos A. Baez Secretario. 3......:;,3
__ .. 4r .~j ~ - - -
ME:Dl--':O y CIRUj.\NO
CON DIPLOMA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
JER~8 EN LA PROVl U A DE CHOCO'\1TA ... EN LAS
POBLACION gS UMITROFES
EDICTO EMPLAZA TORIl>
. El Juez 1\1 ullicipai de Tenza, por me,-\io d.l
presente clta llama y emplaza al q lit> se crea
con derecho para qne nentro del término de
tr¿\nta rlias contados desde e .. ta fecha se prese.
nte I)or sí o por medio de apoderado para
reclamar de S\I propiedad una novilla trontina
que se h~\la depasita::la por cuenta del Sr.
Alcalde de e3te lugar desde hace algún . tiern-
---,
¡to
E,::,te semovieente se va a declarar como bien
mostrenCO seCYún demandd tniciada en este Des-
.~
pachrJ por el Sr. Pel'sonero M u ni~ipal
Para lo~ efectos del artíc1.Jlo 1.393 del C. J.
se fija el presente en lugar público de la Secretaría
~oy primero de A gosto de rJlíl nove-cientos
veinticinco.
El Juez, PubHo Mora M.
E.l secretario Elías Rubio
Es fiel copi:t, Elías RGbio 6-3
TEXTOS PARA LAS ESCUELAS
E"l gSfA lV1P '{ ', -JTA SE H"-LLA~ Di, VE'JT A:
~L C AT E\::r.,:I.{() \1 \ :-. /r{ D~ Pro x E\1PAST'A D;) A -1;'1.5 0
L >\ 'l C<\R nI L \ i H vf0lto\ L- ~Y - UI'tB <\ 'HDAD, 'ES') 'J() - .
\HA O') t ,~ ", re \ " l~:;TR fTSC[ 1~ ClY...[ I$ \. '\ OA ..,
. ,1 .:;
U'JA A I _ .... _..... ...................................................................... --..... -...... -_ ................... -
IMP. «VALLE DE TE 'ZA»
GUATEQUE,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Pueblo: publicación semanal, instructiva religiosa y de formación - N. 74", -:-, 1926. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3681802/), el día 2025-05-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.