--, '\.....
Semanario
fundado FlAM Va lor, $ 0.04
Serie de 10
en 1924 numeros $0.35
INceRe)e) GENERAn:) DEL VALLe De CENZA.
---~---
DIRECTOR, JORGE BERNAL OTALORA.
SERIE VI I REPUBLICA DE COLOMBIA ~GUA TEQUE, ENERO 28 DE 1931 I NÚMERO 54
22 DE ENERO
Cuando menos podía esperarse
y cuando más lo nocesitaba
la población, se le dió golpe
de muerte a la vieja división
personal que desde hacía
más de diez años venía acentuándose
en el liberalismo de
esta localidad. .
El chisme y las pasiones personales
habían hecho su agosto
a todas sus anchas. La tranquilidad
social sufría continuas inquietudes;
el progreso local era
víctima de paralizaciones frecuentes;
y mas allá de la poblacion,
en toda la provincia
y en muchas partes del departamento
mismo, nuestra vieja división
era objeto de toda clase
de comentarios.
La división y la odiosidad
en ella nacida y dentro de ella
fomentada había llegado a las
an tesalas del drama y las armas
se llevaban por unos y por
otros con mas rutina y mas
cuidado que las mismas prendas
de vestir.
Pero vino a primar el interes
de la patria chica por sobre
los viejos rencores. Hablo
el amor propio humillado en
Tunja, y el amor propio triunfó
de la antigua odiosidad.
Perdemos el tiempo al advertir
de paso que esta unión
ha sido un golpe furibundo para
ciertos politicos fracasados,
para algunos noveles que se
proponían esplotar la división
y para uno que otro ignorante
de las verdaderas finalidades de
la unión.
El liberalismo guatecano levantó
altivamente la frente al
acercarse los corazones, para
gritarle a la política del" Directorio
que no es así como se deben
considerar y manejar liberales,
que no por el hecho
de ~star personalmente dividiUús,
·· dejaron d~. ser exigentes
para que sus opiniolles. fueran
consultadas, si era que' se necesitaba
de nuestra cooperación
electoral, porque una cosa es ]a
disciplina y otra muy distinta
la propia dignidad.
El Directorio no obró con su
propia cabeza en el canlbio de
lista para esta provincia y el
Directorio nacional no obró con
la imparcialidad que debe presidir
los actos de esta suprema
corporación liberal, como lo dijimos
en nuestro anterior editorial.
Al doctor Pedro José Herrera
no se le ha querido hacer un
honor sino simplemente descabezar]
o COTIla candidato para
senador; al doctor Rafaél Galan
Medina se le ha designado para
llenar un hueco en la lista,
porque nadie como él sabe que
el liberalismo no puede aspirar
cuerdamente a la mayoría por
esta provincia y que uno de los
dos candidatos sería destinado
a la inevitable guerra del Htpiz.
Si en las altas esferas politicas
perdura la idea infeliz que
de nuestras viejas divisiones
existía y los huenos deseos para
que la discordia terminara,
la nueva de nuetra unión leal
y perdurahle, como quedó escrito
en el pacto de honor firmado
al efecto, causará regocijo,
si es q.ue ]a sinceridad de
toda aspiración existe todavía
sobre la tierra.
Va nuestra más calurosa felicitación
para los promotores y
conquistadores de esta hermosa
nota del liberalismo guatecano,
doctor Primitivo Bernal 0-
tá]ora y señores Alfonso Lesmes,
J oaquin Moreno y Carlos
Ruíz Moreno. Para ellos y para
toda alma noble la fecha del
22 de los corrientes marca una
nueva era en los anales de la
vida guatecana.
. ~
plia unión ]iberal esta población.
Viejas discordias quedaron sepultadas;
estaremos listos obtener
lujoso triunfo. Consultando
bien liberalismo y región,
acordóse lista aceptada calurosa,
unanimemente.-Copartidarios.-
Manuel Montejo, Antonio J.
Rinta, Alfonso Lesmes, Jorge
Bernal Otálora, Luis Maria Montejo,
PrimitivO. Bernal Otálora,
Carlos Lesmes B., Luis A Ruiz
M., Joaquin Moreno A.
Unión Liberal
. y Pacto de Honor
Por feliz iniciativa del doctor
Primitivo Bernal Otálora y de
los señores Alfonso Lesmes, Joaquin
Moreno y Carlos Ruiz
Moreno, se llevó a efecto la unión
liberal en esta población
de la manera más amplia, más'
leal y más firme, tanto que superó
a toda ilusión, si se tienen
en cuenta el tiempo y otras
circunstancias en que ella fué
realizada.
Por invitación de los nlencionadas
caballeros, concurrieron
a ]a junta donde fué sellada lu
unión los señores, doctor J orge
Bernal Olalora y Luis María
Montejo en representación de una
fracción, y los señores Antonio
J. Rin ta, Alfonso Lesmes y
Carlos Lesmes, en representa:'
ción del grupo contrario, a la
casa del doctor Luis Alejandro
Ruiz M. Y alH, sin explicaciones
de ninguna especie sobre la
pasada discordia liberal que perduró
por más de diez años, sin
lugar a satisfacciones inútiles,
un salndo de franca amistad se- \ " Por tezlégraf l~ó la suspirada unión y en se-
, O: guida se firmó un pacto de ho-
Guateque, enero 22 de 19:11-:-'"' nor, en el cual se declaró solenl'
nemente:
Diliberal Departamental-Tuh:- . Que la vieja discordia liberal
ja. .~ - q~eda terminada de una mane-
Acaba sellarse la más am- ra ~~~~.itiva y absoluta; que
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-ORIFLAMA-cualquier
desagrado <;> contro- tra lucha electoral se disminuversia
que en adelante pueda yera la representación liberal en
sugir entre lib~rales de esta po- la Asalnblea o se perjudicaran
blación sera cónsiderada como las grandes finalidades del libede
un caracte~ netamente par- ralismo. Es bien sabido que el
ticuIar, con la obligación por liberalismo no puede llevar
parte dé todo buen. libcr~l de por esta provincia a la Amediar
pronta y eficazmente en samblea sino un solo diputoda
discordia que surja entre tado; de lnodo que lo que el
nuestros copartidarios; y que partido necesita es la calidad
toda actuacian liberal que inte- de liberal del diputado que vares
e a la provincia o a es ta po- ya; y' tan liberal es cualquiera
blación ,será estudiada serena.y de ' los candidatos de la lista upatriótica.
mente, de común a7- Dionista como puede serlo el
cuerdo entre todos los principa':' ,que lllas liberal lo sea en la
les liberales ué la provincia y lista impuesta al Directorio.
de Guateque. " , " La lista unionista está a-
Bajo la base de esta un~Q;n cordada como sigúe:
definitiva y dentro de la auto,~ Principal: Jorge Berna] Ota]ora.
nomía inequívoca que el Dire~'-¡ Primer suplente: Antonio J.
torio Liheral d~ Boyacá , de diQ Rintá.
al liberalis'mo ~le esta provin.- ! Segundo suplente: Manuel Moncia,
al reformar la, lista dé caQ~ tejo G.
diuatos ,a la próXima Asambiéa Los nombres de la anterior
del Departa'inento, influen~~ado , ' lista, repetimos, son tan liberapor
actuaciones claramente per- les como lo son los amigos que
sonales, sin téner en cuenta pa- nos yan a .compañar en esta Jura
nada Ja 6pinión .de la Pfo- cha en favor del liberalismo y
vincia y cecliendo única'lnente de la provincia y en favor de
bajo las infltfen.cias. de aIgunos la unión que se ha consolidado
políticos, q~e " de todo saben, para bien de Guateque, del limenos
de las necesidadés ' re- beralisnlo provincial, de sus
gionales, ni llUlCAO luenos '. de futuras finalidades y de sus
los problemas locales que' en. 0 '- , aspiraciones presentes.
casiones definidas confr-onta :el Guateque, enero 26 de 1931.
liberalismo, tanto qe 'la provin- Primitivo Bernal Otálora,
cia como de Guateque, la ]un:- :Manuel Montejo G., Luis ~Iría
ta de unión liberal acordó una Montejo G., Antonio J. Rintá;
lista de candidatos a ]a Asam- ' Jorge Bernal OtaIora, Isaac Monblea
que consulta el interes del tejo G., Luis Alejandro Ruiz M.,'
partido, las necesidades de Ja (:arlos Lesmcs, Joaquin MQreregión'
·y la 'armonía que 'en a:.. no M.,' Carlos Ruiz Moreno,
delante debe consolidarse entre ' Carlos Rinta, Francisco Came-nosotros.
ro, Alfonso Lesmes.
Es cierto, y así era lógico es- (Siguen más de 50 firmas,
perarlo, que no debían falta,r cóntenidas en la respectiva holos
opositores a esta esperada u- ja suelta)
nión, oposición salida de . algunos
que dicen llamarse libera-- '
les y a quienes convenía nues- Po'r la unión liberal
tra desunian para sus fines par-ticu
lares, ' Guateque, enero 24 de 1931
Otro dato curioso es el de a-quellos
que se anticiparon a Carlos Otálora.
desconocer y a arnlar gritería en
corrillos y por telégrafo con- Tunja
tra el Directorio por Ja lista pri- Aquí hubo un pacto de ho-meramente
lanzada, los mis- nor y de franca unión liberal
mos que andan pregonando a- entre mayoría enorme garantí- o
hora la disciplina y tI respeto zole. Opinión conb~ria son ripor
la nueva lista, lanzada por dículeces José Miguej Pinto. Upresión
personal sohre el Di- nión refierome acordó lista sirectorio,
presión que lo privó ~uiente: principal, suscrito; pride
la independencia y serenidad mer suplente Antonio J. Rinque
guió sus achlaciones de la tá; segundo l\oIanuel Montejo.
primera lista. Liberalismo votaría unido I si
El arma que más están usan- ' este renglón reemplaza el dé
do contra la unión liberal y la Gª-lán Medina en lista Direc]
ista liberal acordada, es la de ,tório. De locontrario vendrá ique
con tal lista se traiciona el neJ!table disidencia con triunliberalismo,
co~o si con, nues~lenamente garantizado.
, ~.
Suplícole contestar hoy mismo.
Jorge Bernal O tálora.
Oriente no es
arrabal capitalino
La Trinidad, 26 de enero de 1931
ORIFLAMA
Guateque.
Oriente no es arrabal capitalino.-
Tiene fison'omía propia.
¡Firmesl
Cinta- Mal.
Voces de afien'to
Macanal, 25 de enero de 1931
Director ORIFLAMA
Guateque.
Con sobrada justicia corpéntase
favorablemente magistral"
patriótico. editorial "Firme- ,
za," coloca su autor altura ideo- '
lógica actual mandatario Colombia.
Corresponsal
A nuestros
copartidarios :
N o han transcurrido doce
meses desde los días en que, .
con la honradez que nos carácteriza,
ofrecimos y consignámos,
siendo conservadores por
herencia y por convicciones,
nuestro voto en favor del Sr.
Dr. Olaya Herrera, ilustre valletenzano,
para Presidente de Colombia.
Hubo entonces quienes miraron
con sorpresa y hasta eón
no disimulado disgusto nuestra
fervorosa adhesión al candidato
de la Concentración nacional;
pero las egregias condiciones
del Dr. Olaya Herrera y la alteza
de sus miras nos mantuvieron
firmes en nuestra idea,
seguros de que nuestro coterráneo,
hombre de carácter,
como la ' luayoría de los orientanos,
cumpliría su palabra salvadora
de la patria.
y hoy sentimos hon<}a sa~isfacción
al ver cónlO el Dr. Úlaya
cumple a lª perfección :sus
promesas" pfreciendo garantizar
a toda co~ta la paz y el or-
'- y
1...
.-- -./
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
den en el pais, por encima de
toda consideración partidarista,
como lo prueba una vez más
el siguienfe telegrama tomado
de "El Nuevo Tiempo" del domingo
último, concebido en estos
términos:
"Bogota, enero 24 de 1931.
Julio E. Machado, E. Venegas
D. demás signatarios telegrama.
- Tunja. Refiérome su telegrama
de ayer. Deseo expresarles
con perfecta franqueza que hay
un error de parte de ustedes
al considerar una amenaza el
nomhramiento del nuevo jefe
de policía por renuncia del anterior.
Al insinuar al señor gobernador
como lo he hecho,
el e nombre del capitán Niño,
he querido buscar para ese delicado
puesto a persona de ~uyas
condiciones de adhesión y lealtad
al gobierno, así como a mí
mismo, he recibido excelentes
referencias y tengo fe en que
el capitán Niño sabrá corresponder
como oficial pundonoroso
y como patriota, ~ la confianza
que el presIdente de
la república ha puesto en el.
Deseo aprovechar esta oportunidad
para hacer saber qu e a
tiempo que ustedes se quejan
por una designación indicada
por mí con los mas elevados y
puros propósit?~ ?e imp~rcialidad
y concIlIacIón, reCIbo
telegramas injustos del general
Suarez Castillo quejandose de
falta de garantías por part~ del
gobierno, cuando en reah~a~
vengo procediendo y seguIr.e
procediendo con perfecta equIdad
tratando de llevar la calma
'y la cordura a ánimos enloquecidos
por la pasión política
, a los cuales no e.s posible
dejar abierto el camIno, pues
ello sería faltar a los más elementales
deberes para con la
Patria.
Deseo hacer saber a todos,
liberales y conservadores, que
nada me impedirá, si llega el
momento, dominar con toda
energía los excesos de unos y
otros y de poner, a pesar de la
resistencia que a ello opongan
bandos iracundos, el bienestar
y el orden en el país, que están
para mí por sobre toda otra
consideración.
COlllpatriota y amigo,
Olaya Herrera."
Que nos excusen también otra
~Tez más nuestro~ copartidarios,
y hasta ?tF8: VIsta.,
Marco T. PerIlla. .,.;..1 . .
Juat9 C. 'MIron.
-ORIFLAMA-Soldado
siempre;
autómata jamás!
Guateque, enero 27 de 1931
CARLOS OTALORA
D1L1BERAL.
Tunja
Agotados recursos para que se
nos tratara como liberales con derecho
a reclamar remedios justos,
iremos lucha; por mi parte de
tenderé mi nombre, vencedor o
venfido, de la soga de Judas o
de la más leve mancha sobre la
bandera roja y rebelde de mis antepasados.
Los deberes del soldado
son unos; las obligaciones del
autómata son otras.
Copartidario,
Jorge Bernal Otálora.
Una carta al doctor Pedro
Jose Herrera Acosta
En nuestro número próximo
publicaremos la carta que algunos
amigos dirigieron al doctor
Pedro José Herrera Acosta
sobre el actual debate electoral.
Tambien daremos explicaciones
sobre los fundamentos que
motivaron los párrafos que sobre
la curul del doctor Herrera
Acosta en el senauo se destinaron
en dicha carta, para demostrar
hasta la saciedad cóIno
esta curul fué sacrificada
por las maquiavélicas tramas
de la política en Tunja y por
la ignorancia lamentable de
nuestros políticos lugareños.
Examinaremos igualmente la
ridícula argumentación de los
que sostienen que es mas honor
para un pariente del Presidente
de la República ser diputado
a la Asamblea de Boyacá
que ser senador por este
departamento.
Valientes políticos y valientes
liberales, valientes admiradores
del doctor Olaya Herrey
valientes aln1f,os rld doctor
Herrera Acosta!
Anéf;dotas Valletenzanas
'Eje~cía su profesión de medico
y cirujano en Guat~
el doctor Rafael A. Muño~ .
le presentó un paciente cam'f-:"",
sino, al que le recetó un ach,
vo purgante.
Al día siguiente vino l~ esposa
del enfermo y como el ~octor
Muñoz le preguntara SI 'la
purga le había hecho efecto, la
mujer le respondió que no le
había hecho ningún efecto, por
lo cual, el doctor Muñoz le envió
un nuevo y m*s activo purgante.
Como al siguiente día volviera
la mujer a manifestarle al
médico que la purga tampoco
había hecho efecto, éste, alarmado,
le envió un nuevo purgante.
Volvió al día siguiente angustiada
porque su esposo se
hallaba gravísimo, por las frecuentes
evacuaciones de sangre,
sin que las purgas le hubieran
hecho efecto algl!nu.
-Ningún efecto, repitió la mujer,
CORRENCIAS sí desde primer
purgante.
Importante junta
liberal
En la noche del lunes de
la presente semana tuvo lu':'
gar en la casa del señor Luis
María Montejo una importan-te
reuníon liberal para organizar
el próximo debate electoral
En ella se trataron asuntos
de mucha importancia, relativos
al debate y se convino en
activar en debida forma los
trabajos electorales en favor de
la lista liberal, que consulta
mejor los intereses del .li~era- .
lismo local, de la prOVInCIa y
de la generalidad de la opinión
de la región.
Se les puso de presente a los
numerosos copartidarios que
asistieron a dicha junta, que el
hecho de no ir con un Directorio
que ha pretendido tratarnos
conlO a cordeFos y no como
a soldados libres del liberalismo
no en trañaha la decan tada
traicion a la causa lIberal, puesto
que no se hacía otra cosa
que servi~' a un tiempo m.isII?-0
al liberalismo y a la prOVInCIa,
sin tener en cuenta el desprecio
del Directorio a las repetidas
y fundadas solicitudes que
le hizo el liberalismo, desprecio
que no usó para las eUciones
que le hici eron otras
provincias, entre ellas la de
Marquez, donde sí le fué posible
cambiar la ]ista por tres
veces consecutivas.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~252525252.5 ~ ~
~ rn
~ J{O'T$I.! R$(19NG
~ $sfabledao aesae hace ua~
rios años, Ita siao comple.
I famen fe reorganizaao en
su nuet?o l' mu\, cómoao e~
aificio ae la esquina suaes·
fe ae la plaza principal.
~ cm
Citación recomendada (normas APA)
"Oriflama: intereses generales del Valle de Tenza - N. 54", -:-, 1931. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3681795/), el día 2025-05-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.