1
.1
"
DIrECTOR, Jorg e Bern a l e tAlora
\ "
\
\ ".. - - - - - -- - - -- ---_._~----_.--
S~:,kIE 4" l·· ~· , (hlic~ eJe Colo t1hi~ - Gtl atequ~, rtg-osto 2/ d e 103) { r\ c \i tO, I 33 ,
LAREAL I DAD
DE UNA. ILUSH N-la
glo rla q"e e~tá rt'Gibif>nco el A e u E R:J .\ :
\ ' al!(:! de 'f en ;r ~ en el ~olio mij- Artículo l. '" D·~ e l á.n\sé dí~ rl~
mo dt'l Liber tador. dlleln ra ra el m : ltlíCI ; ,~ l d ":!
Entre I~s mI c h;,¡~ cn~ao; que- •••• C' •••••• t ........ ~ ( ••••• Cuatee:p :e d 17 dé dície 1b: c!
h ace alguno~ años I 0 :-' pC\rtCíd II de 1930 .
irreali/ab 'es. '1ebc CO I ; tar~e ~1t1 f' ~ Gu 3teque fe prep 1ra a /\ rtículo 2. ~ L a bandera n ~ . .
tra carret~rtl a l . hocnntá, y L.¡ cor.memorar el primer eií. ' na1. (Oolllt(lc'ia \ ' a Pl e di;.t ::\S~ l .
c;uretera \'i e ne \ ' ti como una centen.::trio de la mU3rte ¡se rá iZa ¡{;;l. (-(1 la ;C-1~ ~ m ~Jnir. ip{-i ·,
r eali d ad . 1 íl ilul--lón dejó ti ca- len las o FIcinas rllllnl(·lpa le .s d e I t
fnino ibre a la rt~ali (' ad y la~ dl~ ' del Li'')9rt:ldor·. ~ob~éJ c : 6n y f' n 10-; frelH~"; ne L~,
das van desal--a rcciendo de ' lo ~ ACU E RDO N,o 6 de 1930 C -l'a.:; pa tícldan"'S (le la m; n} 1 ,
,lnimo:-; Illás pesimi ~ t a s. • I d~!t> (~e el 17 de .. ~: ~i e mhr e d t~ l
( - . 1 t' Por el cual :)~ cOl1mernf\ra E"I p"i- ; cor r'iéllte h ebta e' I 2 '" J,.. I '
1erto que a (:" ::\ 11 t: era vIene- mei centenan"', d t~ lél rn ll ~ ~·te del ¡ . ¡ v v o ~
despacio, S1 se com para con ()- Libertador SIMU:'-J Bu LlVAI< ml .:i mo~.
tras obras em.ptñ a drts con mt:\ - P O: I~ Alc:t1d ;;t \fllnici p ':¡! ~ ., I--... l Concejo :\lunic ipal de Gua- .
'or actividad; \' i (" IH~ rál>ida si ri ; c ' ~'¡ án J?:'\ fue ¡ idas ~. ~~¡ l C i l)-
, te(~ \le, .
se tienen t.n CUt.', ta 10:-; e ~ca !,o -, ne . ~ e c <:!~ a n as p ara tI e ... t ri c t,)
Inedios con que 14e han conta- CONSIDE:·P, ' 1 0: curap.iimie!lto de e).i t~ aníc td " .
do ¡Jara ~tl con~t ll l CC I Ó(1 , t"1 de s- -Q tioe el 17 ( e d..;ciernbre del .! ArtislI lo 3·° l~¡ 17 Je rliciel tl -
~Ijento peculiar de nue,srra rai d cl"rri e r , tt~. ~e cl , m~,~e d fJrim~r I b ..-e del corri t:" nte se cd t::I? , ?r~ 1
para todo aquel lo ({lle trae t,an - . celi teo::\rtO rle ~a mueí te del 1.1 - \ $Oo! e UH'IeS funArale.h en J~ Ig' t!'-l \
tos obstáculos COH'O los bell4:l- b erta 10r S' :-"IO\l !j \J I. I V-\f, ; I ':)'e a ié1 Artículo 4· ° A ~íe..;e un conel
\' alle de Teo za pr¡ra bus, m t"' moria del F.#l-{~Te de Lolom- C t- r.:;o hi ~ t6 ¡ ieo ~. l; b 7"e lo , t e ma i
car el Bano, que ~alt · a re'c ibirla biA r fllnd..trlor de la iibertaJ (le signientes, en ~, ro~a o (- 1) ver o:
0011 el c a m in o del i\ \ e t a, e él mi n o I a ,~ rn é 1 ¡ca I a t i f~ a; [Q:tl. L Sl~ A C ~' :1 j
q\le repr~~e[jta otra realic'acl, Que Gllate(r1t', nOI" ~er una 'OSI. IB~., oa
q\¡e a~t:'r no má~ p alecía 1 o f-;~- I..~e Id."; unidades má..:. c,)noci da4 e tJ ·~" .'JB )', con ;, t tl 10-; pri-lir
n u cca de los lím ites de la ¡l 1I - hoy en la ]{ epl'dJ: ic..... y por e1 1 m e ros premios, cons i'-; te ll teS (; '1\
s~ón. h~chJ! el Ul~S ~lor.iO:-it, de SU ji medalla de oro. y se l\ } o~ se-
Estos días cá li(1os de po1ítie~ hlstona. rl~ h,.bel· SIdo !:l.e~ped gun oos pr e mio~"col1 llle da lla (ie
Jl1eniocre , de es I ) ~ 1 a n las y cles- de d~a el [ml~ R I'A l){ P, aráll: la ln~r.a~"' e como m~.¡ plJeci ~ ~ 'ara I 1.0., tlab a,; o!' pre5ent(l c1o~ 1.
regi6n entonct-I V0cl. á con ~ ~- f'">.hlblr ~.n . la ft-:cha mrlgna q\ le . este COPC \l j"~O I'lt!fán e-;<:r i to.., en
g rar toda su at rl1 c i6n y torla o.:e . ap_ roxima to.io el fe n . 0'- nr ~- lI má<\ luina •\ ' firrn"n (i (')'-~' ('() :1 ~e II ~
11. energía a nue··t r r\s do~ gn) ·'. - tn6t,c? que (~e,be constl;l ir en ¡ <1 ?,l\ imo, el que fe t:.!->CJ iLi, á l c; m-d~
s "ías. la de l hocontá ! la torio tIempo et lI11bolo ma..; pro - ' b!~n en el sobre o cllbie -t _
I ...1 ' ' ..J I 1 a ce
del lJar.o, en l:.:l s eg,--uri<1tHl 0(- e aro ue 511 ~);ro""oert u ari; v rra''io \' sellal'i () (',P' le e~ o JI t e· n o:a
q"e el Excmo. ~r. Prt"~idt-'ntt: Q'I<é el Conc ... jo ;\'fun;ci pal de ~l ncmbre nel auto:"" ;:¡,
de la Repúblic(l a'I)O, acá nueg Cuateql1e d,e be ena ;-dec~:r .\ . .' en-I f\ltfc ulo 5 . ° Los t'I-.atbJ' ) S .p ;:¡-
t'l'"O esfuerzo. con d t' c;~ i óll y h~~- eal :z;.tr contlrluam""'! llte el tt Ib'I " ra c <. te CO ' lCUt'iO será,} d' ' O" ..J •
..J" . I 1 Iflb IflO~
ta con orgullo, p () r q ue ~ ?td cl;)- to de aum.lraclon y g-ratltuu al st:ñor Cura F)árroco de e Ha-se
de act ividades ~ on { ~.erdade- p a ra el. ge~~o c r ea \~ or de L ues- teq\:e, ha -ta las 6 oe Id t'..trd.e
ras detnostracioli es de que sa- t~a naclona!l9ad . qve le es de- del t'q~ 25 de no, .. i ,. nlb~· e rie l co.
be1l10~ con1 1'1 eA lJ~ r y apreciar biJo por todos los colombiarlos, rrie r: te, fecha en q t1e se cit!J-ra
\
\
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
------' .-~--_ .. _-,------_._-
el C0nC'! f o,
j\ rticll io 6 ,° Lo.; sobre!; f ° - k' 1
r-reS} onciientes a lo ... se.lldóllin o U U
I I () premia10s, se! áll il)cinera , ° DE LA FIGURA
sin ab .... irlos, junto eDil los trah;¡;
O~ re:ipectí\'o~. en la form1
ti 't~rmi!\ada }-Ior la junta califi('
a do ;' rl ven 1 \1 '. ,-3 r 1) t'l b: i C o. de- . ;:,
1.\ado de ello el acta del caso.
- r\ltÍ'::lllo 7,0 La jllí ta cal~fie
l io -a riel conCtlr o s f.;rá inte-
1
. 1) ,
gTa \.1 a por e señor l 11 ra', arro-co,
po,- el Pre:-;del :lc riel Concejo
l\l unici¡.>al, ~or ~l señor
luez 1. ° de e ,te e ¡rc uito y por
~l señor 1 n,~ector tito: 1-'.: dile 3-
C,Ó:l p ':blic~ de la I/rovi~c a de
( )rien te,
A rtícnlo 8. o F: n 1& noche -. de
la fecha q lle se con nF::nO[ a ten-
. drá lug~r t1na vr:Is selldónimos prem 1ac1o" y se
Peregrino r'e ensueño, por los lnanchegos canlp03
cabalga Don Quijote en pos de su irh"al,
y de su frt'nte augusta, irradiogl1 vivo ... lamj.J~s,
que alunlbi an el setldero C.)ll luz de eternidad.
Camina sio (h'sean. o. infiamaco L4e ;lmores ,
coen,batiendo ( ~ b.;tlllctdo t"l 0010 _. la mal(lad,
ponIendo. geflerO~()t en todos los ' dO ~ (lre..:,
el bálsamo divino de su inm~n :-> a bOl ,dall.
Donde ura in:amia al'id l, el ~()b!e cdballero,
seguido por la prosa fíe ~al,cho _ su e~cllderot
~e acc:rca, pr .;tendielldo la jl!~t)cia impontr ........ .
y aunc¡ue e'n la carretera, el c::!st 1'0 \ la v~nta
su gel' eroso anhelo ~e I ¡ ~ga ' ton' afrtllla,
él, que va hclcla la gloria, r o de!>ma~ a en su fe:
entregarán por el Presidente dI
];\ junta calificado ra ¡as meda- integra ia por Ja~ pet:-so !· aq ~i- H t,obit"rr'o de !io'-:=lcá, h~ siclo
Ilai a lo.; auto;-es btllrea lo '. - gl ¡ente=-,. Cnt-a Pá¡:10('0, ' Pi é-\: rt'"c :b :(-1a el : t~' e [. o~()lrO~ COII be-
Artículo 9,° El 2') de diciem - sid~nte del Concejo. Akrl e y ; {w~dácito general. 1. as dotes 0r.
b re de} corriente, c~ ntellario dei Perso llero 1\: nlljcjJ'~'¡(>s y < ~,( r I! ambo.:, ~\lS ante:cectier tes ~n la
~ntierro d.el Libertador, se ve- ?:nc~ o.,imas .de~i.g-IlR~h\~ })or el ! vida pública y la intcgrirlad ce
nficará una 501em'1e procesión r resl.d;l\,te de L)olcr'jo. i ('0d~s S1JS 6ctu~ciones. son anfúnebre,
de acuerdo con pro- .A~ tlelllo lr2 , J (lra ré-1r c\lm- I surto segHfo ele un gobierro
~rama especi al. termin~da la pllOltento a é!--le 2cnerco ~e C'es- l' I~ I)t; ~ervi rá lo..; i l1ter~!'ot s elel decual
teRdrá h,lgar una sesión es- tina la ca-nti '! c ·l rie 1 J.'E~CIFNT( Sil' p,a l.' tCi nlt:n to ccn probiddd y j'lspecial
del Concr-jo M u nlcipal CI~Ct:ENT ,-\ PES< 's (1' :~ ;- 0-00) q \I~ CICla.
en la que 5e colo ~:Há en su sa- ~e toma:á.n ."' d~1 sal !.1o a favor ji I , 0~ antecedf1ntes otl (.lector
lón de -sesiones un cuadro de del !VI ~nlclpt~) en el depaI ~éim~~I- rl P odríg-lIez en el gobiert~ O (·le
ia lnu~rte del L i b~rtador. ' co de J~stICI~1 corr:::/ londle"ntt: ~l I BOyRcá "0 , J~ lJe'derl Str (l)á~ ru·
A rtlculo 10. ° De toda5 Ia~ los meses dt sept!embl e, ocril-I ro", como lo fueron ~llS lat-r !'~~
solemnidade5 y acto') literaric:-. bre, : ,nLJ\'iem~re y diciembre trac ón R t~trt'po
le 'que trata e s te acuerdo St corr¡tnte. ~II tl.pres\ ip tiesto ele I y n' á~ tarde en el Banco Prell-
, 'eiitará un folleto q1Je se deno- l~ a.ctual vIgencIa; del ,P:od" .cto1IdariO i\Junicipal de Gogo' á.
minará Q : ATB :e: EL PRI- Ilq~ldo de Id. v~lada }¡r'ICO-llte- Por lo qne hace al Coctor
M E a ¡. T, = , L rana}' del pteS\lpll~~to \'e ren- 1
1
Vargas incurri.ríamo en redun-
MUS. 'l' tas y gastos mUl.icipa ~ e3 de la (1ailCla al ana'lh:u la~ ;:¡ct1l3C:O-Jl1
C .!I BO 11-4 tJ el que se re- vigenc ia próxi .na. 1
1
les que lo han ¡le, a(Jo al m' r -
partirá de preferencia a las prin- Da.do en G "ateque a velnti- eid() pue~to de ia Secreta¡ ía de
cipale's nlunicipalida~.L: s de la Re uno oe _agosto de m.il novt:cien- j t ;obierr1(J. '1 ('dos conoc: mos d
pública. tos t¡-elltta. ' ,lucimiento con que d€.sempt ñ ')
Artículo 1 1. r~ra la organi •• • •••• •••••••••• • • ....... ,1 1.1. riip\!:~H~;ón 'de e:-ta plo\.Ínc1a
zación de las f~ ~tividades orde- , . , ~n la r\s:.mb!ea de }'O\ acá, la
[,lada:; en este acut.rdo y .ot"' to- El nU3VO GO.).erno I \ ta~i~tr~ttJ,: a t~~ d Tno:"nal c.: u _
da..-; a'-luellas qU,.e :..~ c .~1cb~e(j , , de 80yaCál [_e rlor ,de l U~l.~ll l a?larca. )' Jos
en e~ta poblaclOn. con rr-otn O I f t1' ganol:\. r\e <.. In~Utto <::n G ji ar-del
primer Genten~rio de lal La dcsignae,ión de Jo~ doc.to- l :ot y en I ogoiá,
znuerte d~) Liberta ,lo,r, se~ 110n1; rés Celso Rodríg.uez y OdiIio • b~ J ':\' éll~e d~ Te-07a 1' 0 ha ro -
bea una Junta qlH~ st: llamal ~ J Vargas para serVJr los caru'O" dtdo qt';e r ar ffif-1J'OI' rel ~ 'e t . .,. b - rJ·r, .s 1 aCf)
«Junta del Centena, lo) y sera de Gobernador y.Secretéirio de ;u ~ I lIi oJ· '" con}') en Id' per~Olla,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
tadi:>ta.
CO:lcentra¿ió 1 nacional
l. ° QlJe(h.n eer rad .\~ la .. matrícula:)
extraordin;.uirisque se
a.brieron el 9 de fel>rero, y las
(,rdinarias quedaron cc:rrada~
desde e:-irl ~ a vieja ft C:la.
2. () 1'\ o se adm i t ~ 1I comensaes
en ninguna \,1e las dependencia
.; aoministra ti \' a!;,
Je haber ldnzaG0 vivas al Pre-
;-,idénte electo o de haberle dirigi
10 tele'gl amas no infunde a
Ila 1ie las C';1 !>acidad<1s q lit: ho ~
~x!ge !a admwi.::itrac ·óu nacio
na!.
(De Fa:'¡toches)
?ensamie:-.,to
.... _ _ --:w .. -...-____ ... teres(intes dibujo5 de nu~stro
pequeño colaborador gráfico, el
ni~o Edl./¡ardo l\'lendoxa Varela,
q lIien por sus notables disr;o .
sjciones para la pintura, e~.;tá
lJarllaoo a l\a conq t~i~ta de m n·
chog éxitos en el b~ilo a rre de
Leudo y de R encl6n.
c::- . 1 ~ OCIa. '"'9
Nuevo hogar
IJe la ma nera más ater. ta ~al"
darnos al doctor A ¡berta Gómez
1\lora y a 5\1 Sttñora e~posa
d0ña Helt-na Rivas Aldan!l,
'1l!ienes contrajeron reciente'
l1efl te matrimonio en HC;lgot á
r han esté! blt:cido S \.1 hovar ell-b
tre rlo~otros. l as prenoas de.
.\rt~idellte ni sus
M inistI o~ reconooen parentez eos
oe ningllna c.l!a '~~, y en caso
de que . resultare colocable al-te
10-; flo r ont:i má,; ll~ cidos de
El que se ocupa má~ ~e ]é!l .11le~tI él ~ociedad.
vi da de ro.; otros qlle de la su-ya
propia. semeja al perro \'a- 1\l3c~mie;)tos
gu, n consangllt, neo, I \.) sera' a b .
. ollltamfi!nte ad-honoréffi.
~ab\lndo que htléie t"n todas la : De plá ~emes se encuentra el
basllras l-'ara huu' de su propj~ hog-~r d~1 St. ño( A ristides G 11 •
4 .° El doctor Olaya no re(!
uer da haber estado en todo"
l o~ colegios de la l< epública ni
haber tenido la cantidad de con~
iscí pulas que le hall resultado .
y no considera como ,mérito
para ejercer un I~HIt:5to público
haber aprendido a leer con gentes
que no pasa.on de la citoitgia.
5. ° Los .amigos de los ~nni::;
tros usarán para la:¡ cartri~
de recomendación. in variablemiSena.
JOSE BRlSS.\
- .- ~
::alud.o efusl \'0
Saludo ;.,1 V ~dle de Tenza!
lo fc:licito por la ~ ~1iprme mll
s:calidatj 1.:e. hay el.tre su pueblo.
Chocontá, mayo 23 de 1930
Jose ' V ASCONCELOS
- .. -
Por Telégrafo mente, papel qllc l leve esta le-yenda;
«\1 ue:'\tras sii, valor:. . \."; lI~teque, agosto 26 de 1930
6 .0 En tO I;O;'; lo~, despac~10 \ Tiempo, l::~lJectado{'
se considerarán la.:; ca: ta~ ¿e DD OgO t~'
rO'i amigos interesados corno J efiituríl doctor A ¡fonso J 6
grandes recomenl..l.1 ac!• ones para oez es símbol'o ·victoria. L ibe -
1 'ali~mo apreciará sit mpr~ mé- { l O cOi1c~der ptlc~to a guno.
7 o ... :1 haberse éch~~o a ac ... . ritos demo~trado:) indi::.cutiblt'
parar mulas en las guerras P8- director partido.
!i~da~ no se con ... j iera~ á como Diliberat,
mé-rito para obtel'¡er un puesto Jt lP-GE BERNAL OT.tr.( ¡ R~, Lrls
de manejo. \1A. !v102'1TE]O G., Jl'1.I0 lOLME-h:
Todoi los em}>leados pú- . ARE~.
elicos presentar4l1l r ~ n\ltlcia rl .- _ •• _
~us cargo .. , ctlalesqlliera que Un ('.oI3borador
fueren, conlO del, '!1" elemental.1
y si> ~on reemplataJos ~e entre 1\1 u i pronto publioaremos ln-t'iérrez
üíaz y de su esposa, -la
':eioríl ' J \lanita de G utiérrez por
'.1 nacimiento de 1111 ntlevo niño.
1 es rre:- e·ntamos nuestras me-o
j :)res . fel' c i t aciOIIt:S.
Viajeros
-De Bogotá la R vda. rv1 a-lre
Antonia, sl1pctriora de la9
~ -lerm aro as de la t ari dad.
- De s liS pro piedades o- '-'cn~ic¡on.es e p2riocdc~:
nalmente o por medIo ( ~ e apoderado , ,
A hacer valer sus derecho,; y c0flcu-1 N umero suelto t.l día oe la
r:-an a los inventario.:; que tendrán IU-I sa Hd a $ 0- o'"
gar el veintinueve de a~ l l:)to pr(\xim A • 1'\. ' , - d 0-06')
Para los efe(}t~i de In , ilftícul, S ) 3ta _ numero atrasalO
del C. Ci vil, 1244 y t 261 d~1 C. Judi- S uscri peie: n a 10 IIl1ll1erOS 0- ~ ~
cíal, se fija el pre3ente edid() en lu- R emitidos, columna 4-()~
gar púb1iL:o de la Se.:r~téHia del Juz- ,-\nunCi0:-i. pr~(~io ~onvenc¡ond1l,
gado hoy veintiocho de julio de mil
novecientos treinta. = el JUEZ, Pago antici¡::.ad)
MARCO A. RUBIA\'O. - El Se- Para lo relaclorrtr!o con este
creta.rio. ALBERTO , D lJ EÑA~ ME- sernanano entenderae con d
PINA-. D rector.
P IDA y TOME
Gaseosas (LA S U LTA N A»
L E o A N T o D A CL A SE o E (j A R A N TIA S
Son las únicas de le) región que tienen Jicenci~ l ,ara su
libre expendio, y c~rtificado químico y bacterio16~ico de
la Direcc;ón Departamental de H ig i t-' l1e.
MO>JT¿JO HS ~M . .\~~O
INTERESA SABER
a la<; personas que v isfta.n esta ciunad que la «CEHV¡"~C :-:lUA
BOYACE~SE. denominada « L A e o L O 1\T B [ N A»
o E G U T I E R R E Z H E R M el N O S,
sus prodúctos gaseo :-,os han sido consideJ ados por perS( \llaS de
do reconocida honorabilid~d, como lo~ rnejore~.
Se haced de~pacho., rápiJo:i por O'lenta de lo~ t mpresal~ios
a c ;lalquiera de ras poblacione::i del Vall!::, a precIo::; q lIt! no
¡dm:ten competencia. .
También se 11 lc~n ca!'go a lemá", del t rans porte de cat g.;!<;
y fletan b~~tias para silla, previo avi , 0.
A PRO V E e'H E u f)
L- t ,
hac~r sus com?ras d preCIO bajo, en los ALMACE~'¡E5 DE v r VI..I.I': ES de e hi ti va 3{ e r m. a nos. en Chocontá y e uateque
" • I
~. ..~. -...- --,) JI ,.".
Má~ 'Ji.llS de escri~ir
k Ji. :\1 1 ~ G T \) N
VICTROLA~, Ofrec'IO S 1:" L-lj O ; ,
l.. laCc '-i !: j, pl_za p r i _ i c i ~;;-l~
\
.......
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Oriflama: intereses generales del Valle de Tenza - N. 33", -:-, 1930. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3681788/), el día 2025-05-05.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.