-
REPUBLICA DE COLOJIBIA IMP. l~. MONTOYA DE PARTAMENTO DE CALDA S
/ 't ------------------------------------------~------~--------------------------------~----------------------
EL CEN~INELA CA.TOLICO
Director: JOSE Ma. LOTE RO V.
..... ....
A drninistrador: FR.I1N CISCO MEJI.I1 J.
SERIE 1 }
Saldl"á todos los sábados.
Número snelto-------$ 0.05
Serie de 5 nÚI\H::ros----- 0,20
Rt1mitid08. columua--- - 1,00
Avisos, prE'cios convencionales
Edicto--, p0r ca.da 15 palabras 0,05
Se canjea oon todos los pe riódic()~
Se aceptan correspouSlales en todos
los municipios y pueden envia.r sus
-correspondencias por correo ..
Todo autor de un remitido se hara
re~poll'~able de la·s polernica8 que
-suscit'e.
1'ouo pflgO S6 hará anticipado.
No se ilublican 108 r. mitidos , 10 cllal permitirli\ a la costurera
DO esc:a'timar en la última semÉlna
oe'l mes el panecillo del dasllyu-
110. El punado de trigo no se da~
Re siembra.
G. MABTJNEZ . SIEHHA
or. sZ
Dios sbpientísimo ordenador de todo,
e~tablf'cíó para el hombre cnmo
par.l tOl los el d@scanso, descfinso, qu@
ora en los dulces goces de la familia,
ora en los licit os paseo~, como en las
diversiones sociélles, se enl uentra el
goce y esparcimiento dpl espíritu y
por RobretoJo se ~nsancha el espíritu.
y el corazón del cristit\no y del católi~
o en la familiaridad que con Dio$
tiene el hombre, como la mas dulce
ouupaeión de cuantas p:leda poseer.
Fuera de ser un mandat.o impue. to
poe Dios al hombre, El "antifit'ar d,·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL CEN~IN~LA CATOLICO
día de fiesta, para entregarse al des,
c;lnso: descanso que es para el
hombre el medio oe recobrar sus
quebrantadas fuerzas por el rudo ba
tallar ~n s eis días de continuo traba~
jo, es .. lgo que hoy practican con e~~
crupulosidad las más .. delllntddas ciudades
oel mundo civilizado.
La calumnia
¡CIIISPA INFRRXAL .... AL FI~ ERES HOGUERA!
¡GOTA Dg CIENO ____ AL FIN b;IH~S PA~TANO !
NuestroB pueb los y CilldllJ&S prfC~
tican con celo lnimitable este precep~
to de suspender sus negocios el oía
de fiesta, entregándosa al descanso
prescrito por la ley, descanso que es
el fecundo manantial de felieifiad y
de goces del deber cumplido.
ASPID H OY, D ~SPUE$ HIDRA, HIDRA ALTANERA,
QUE HACES SANGRAR t,:L COR.AZON HUMANO.
TU LLI,:GASTE HASTA MI, CALUMNIA A RTERA,
MAS ¡QUE IMPOItTAf TU EMPEÑO HA SIDO VANO:
Por eso hoy, nobles y católicos no~
merc il:wtes de la culta como católi':a
II~L RAYO R4\SGA EL NUBAH,HO.N, y AL ;MONT~J
HIER~_. - -¡PERO ILUMINA EL IlOHIZONTEI
ciudad Je ¡\guadas, reclamamos de
vosotros, int6resados ~c o mo los más,
en que e tu ciuoad c-alólica como nin~
gun~, figure como una ciudad ver- nos hemos reunido en estn ciudad
daderamente civilizada, que sabe po- con el único intento de !.mscar ~n
nar en práctica sus cl8encias, ue de- la mutua comunicacion fuerzas y lusea
ante {.odo la marcha haci", dela.n- c.es para. el melor desempeño de
te, en el progreso material, tenielldo nuestros agrado mimst.erio. '
como base el progreso moral, suspe!l~ El tiempo que ha corrido nos ha
dáis vuestros negocios el dí~ de fíes- proporcionado el inefable consuelo
ta, a,bandonando todo trafi co conde- de trabRjar en la paz y la armonía;
nado, por la lpy, condensado en d que se fundan 6r!.- la caridad de
sublime decálogo de los dif'.Z manda- Cristo, y hemos podido, como ya en
mient0s. las ~nteriores ocasiones, tr.ltar de 10
. Jo dudt\:n os, que \' t )sotro~, celo:-\ps C)ue más conviene para el l'roir~so
de vuestr .• nombr~ de c rttólic ( )~ y ca- de la Igle~ia y la... s ;mtificacion de
balleros. imitéis lo~ intachable~ co ~ las almas. Los resultados de esta
mer '¡antes de ütras ciudades cel r a l} nueva' conft'r ncia, en la cual hemos
do vuestro:; almacen es en ese gran buscado. como siempr<.', l.IS luces del
día p~ra. el catolico y prohibido por Espíritu Santo, esperamos que se
la ley y fielmente observado por todo harán ~entir ~Il 4:'1 orden religioso y
nuestro comercio de tlld'a nuestra ca.- moral y por ende en cuanto íltafie
tóliCd repú blica. a los inkreto:es sociales tie la. PatriA,
No creemos exista entre vosotros que no p "eden ser tampoc1 ) indife~
nobles comerciantes dé Aguada'i UIlO rentes para nosot ros; y no será el
.que S l~ niegue a dar este paso salva,. menor resultado el que al separardor
para la sociedad y vosotros mi-;- nos los preladvs aqui congregados,
mos, sin,) pe r el contrario, espera~ part,lmos llevando lo que vale tanmo.,
que todos vosotr.)s os d8.réi~ una to, esto es, la fuerza que dala unión,
cita pard l'errar vuestros almacenes, 1 t cl')nformid ·\C1 de voi~ulltades y
(umpliendo asi un cIeber de católi- el fin común que todos anhelamos
cos, dando muestras cIe vuestra nun- a porfía.
ca desmentida caba llerosidad y ex- . Estos días de mutua ('omunicacilluisita
edll~ación é imitando a vue~~ ón, y por l/) mismo de santa alegría,
tros colega~ de pUt:'hlos y t:iudades. no:> han estado . X8ntos de amarguras
y dolores, porque el hombre enez.
z-
EXPOSI'CION
.La c:nferencla ep1sc(j.
pat al clero ~ a 155 ~
fieles
Llamados por Dios y destinados
p@r e! Sumo Pontífice Romano al
Gobie rno d. la Igles·ia en Colombia,
migo no desperdicia ocasión partl
tratar oe ~em brar la cizafia en .1
campo del padre de familias, para
tentar a los débiles y arrastrarlos
fuera del sendero de la verdad, de
la virtud, y por lo mismo de la obetlit'>.
ncia a la Santa Ig.lesia Católica.
Dígalo si DO lti campaña que los
enmig 08 de la CflUsa de Dios haD
renovado en la actualidad impugnando
los dogmas, pervirtiendo la mo~
ral y combatiendo sin tregua a los
ministros de Cristo.
Así lo d€'muestra un reciente do ~
eumanto, que ~ s in ser nuevo 6n su
fondo ni original en sus doctrinas,
viene a comprobar de manera innegable
qué sentimientos abrigan los
que son vocero! de un partido y
JULIO FLOREZ
, presntnen habla.r en nombre de to dos
los ~uyos, imponiéndoles obli ~
gaeiones contrarias a la cOllciencia
y digllida humana",.
N os referimos a la Circular que.
marcllda con el número primero, ei
directorio liberal, autOl;dad suprema
del partido, ha lanzado al pú~
blico y ~ .rá conocida ya en todo el
pals
No há mucho tiempo qt1e, en circustancias
bien cnnocidi\s de todos
el liberalismo se asoció públi('amen~
te y de manera ostento a. a las logias
m8sónica..~, hllciendo ('an~R común
con .1lft~, desafiando a~í los
sentimientos católicos de e~tR ciudad
capital y prnfesando, por lo mismo
las doctrinas y las prácticas d$ soci€'
dades tAntas veces condelladas
p or la J glesia.
Ahora los mismos jefes del liberalismo
se presentan y lallzan n tod0s
los vientos ideas y Ristemas
que no por ser Antiguos d~jan de
ser perversos, calumniosos y falaces.
Han trascurrido ya muchos aBos
desde que UI1 tribuno francé¿ lanzó
la idea de que el clericalismo es el
verdadero enemigo de la democracia?
y se hizo la ilusi6n de 'que con estas
aseveraciones Be evitaría el descontento
de la masa católica. Es.e
- modo de hablar llega ahora por la
centésima vez hasta estas ,apartadas
tierras de América; pero ello, ni
causa sorpresa, ni ;:¡ñade nada. a lo
que ya conocemos del odio a la Re- .
ligi6n Católica f'llculJÍerta arteramente
con el titulo de ciericalismo .
Lo que hay lle cierto, y asf lo afirmamos
hoy, es que los fautores de
las df\ctrinas a que nos :~stamos refiriendo,
no son, como ellos Jo ase~
verau, respetuo~os de la Religión a
la cual rinden fingido homenaje
hasta en el documento de que tratamos,
sino que el libera lismo, cuyas
doctrinas y prácticas están en abi&rt.
a oposición Il la Iglesia, ~s, p0r
cofesión explicita de sus misinos di-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
recto~es, egún a-parece en la referida.
Circular, s c t~ anticristiana, no
(. bRtante su preten sión de ser sólo
partido politico, enemiga de to.:lO
dogma, dispuesta por tanto a proseguir
la historia, todavía no borrada,
ele desafuero, de ultraje y "Vio·
l~ncia contra la Religion y los Minlstros
d e Oristo.
( Continuat'á)
LACRIMAs:rQUE _
CONVIERTEN
Leemos en Ortuzar el siguiente episodio:
Una nií1r\ hij .. de padres rico~,
hizo ~u primera Comunión al
mismo ti empo que la hija del portero
de su casa, y con permiso de sus
padre..; la con vid'S a la fiesta aquel
día. Llena d l~ cont.ento ss hallaba a
la mesa la p e,rterita, y por el .]ontrario
la hija del ricacho estaba triste y
llorosa '.
¿Que ti en es, hija mía ,? le prf'guntó
el padre, ¿porq ué esta" trizte? N o vez
a ,tu compañera la porterita, que esta
m ~ s contenta q lIe tú?
La. nifla del lujoso Rj uar calla La;
mas eomo el pCldre ill~t ara en pre-·
gunt ¡jrlt\, r espondi6: (. Mi om·pañera ·
ha siLlo hoy mucho mds feliz que yo:
ella se acercó fi comulgar con Sll pa'
dre y con su madre, .... yo sólo con mi '
Illadr e, .v.y al decir esto, sus lágrilTI::
IS <'omp rimiJ as estallaron ell sentidos
sollozos.
H iia mía, r epuso 01 padre, la lección
que me h;\s dado e uu poco dura:
pero la acepto; mañana me eonducirás
n. tu confe~9r, que también
será el mío. y comulgaremos juntos.
Realme-nte así se verifieó, y la nifla,
con indecible contento, llevó a su padre
a r ecibir el perdón y las bendicion
es de Dios, sirviendo, con el po-
3e1' de las lágrimas, de angel de luz
~ue le señaló el -camino dal cielo.
TEB:IO
A los jóvenes
Ancho c"mpo se aL re a vuestra
actividad. Vivimos en una época
de pl odigios, en que de uu momento
a otro vemos tI asformarse el mundo.
La ciencia realiza lo ir.npo.jble y
abl e a las enrgías dd hombre rutas
no presentidas. Fuerzas poderosas
trasforman las civilizaciones Sl3culares.
El mundo espera una renova-
EL CEN'fINELA CATOLICO
ción. A yosotros tocará tomar parte
acti va en este movimiento ascensional,
para que la patria no se quede
rez gada a orillas del sendero ni
01 vidada por pueblos de más iniciativa.
'rarea de grave responsabilidad
p:lr.l la cllal debéi,.. hacer grclnde
acopio de fe y de optimismo, a fin
de que Io~ reveces n.o enflaque7.can
~l animo ni hagau vl\cilar la voluntad;
ft! de Dios, en la patria, el1 vuestro
destino; optinJ.Ísmo que disi ~a
las negras ~ombras de la de'iesperanza,.
y ~n yez de arrancaros en los
trfl.ne a3 advqrso:; la queja del despecho,
mantenga en vuestros labios el
gnto animador de excelsior!
La juventud es acción: ]a juventud
E-~ alegría. Triste de ella el dia
eh qne se asemejara al Mar Mqerto,
cuya .. pesadas olas no copian ' el delo;
en cuya3 aguas no se alberga
ningún sér viviente; ell cuyas orilla'S
nO se ve rastro de verdor! I m '~gen
del egoísmo infeculldo, de la inercia'
letal. La juventl1d debe asemcjar~e
más bien a ese soberbio Mar Medjrráneo
que arrulló 111 cuua de la civili~
a cion antig ua, y fue y sigue siendo
p od.eroso vehículo de progreso y
de cultura; mar en etarno m0vimiento
de vida; ell cuyas orill",.:, can ,
tarlln la .. sirer~a=--; y que aún sigue
hachiz~ndu al mundo cun el ritmo
armonios 1 de ~us ola., azule3 r élástic
as., CQE la::; cuales..abraza a li\8 i-.la.~
grieg~s y baña las costas de sus
grandes naciones latina~, en tonando
el himno eterno de 1 C\ g' b.cia .Y de
la belleza. La.iu ventud cololú biana,
que lleva consigo los flltur03 de .. tiHOS
de la patria, HO pueda dt>jar que
éstos encallen y zozobren. Ni siquiera
debe formular el teiTible
dilema: renvarse o morir; en lugar
de esta disyuntiva, y debe la.nzar
e,sta ~firll1aci6n optimi~ta y rotund9.:
renovarse y vi vil'.
ANTO~HO Go~n:z RESTREPO
LITER4TUR'A LIBERAL
CLASICISMO
Esta escuela, p~ra realizar la b ~ lle~
a literarla se vale de la al,licación
serena d~, las facultad es artí ti·
cas en la ejecución de la obra, de la
profundidad nunca rebuscada de pen- ,
samiento, de la majestad sencilla de
la frase del empleo elegantemente sereno
del ornato literrtrio.
A Roma y a Aten!ls, se les llama
pueblos .;laswos, por excelencia, porque
"en armonizar la sencillez (;0n
la majestad y la gulanura con la elegancia",
ninguno ha superado a sus .
poetas y orad.)res, como Horacio,
Virgilio, Homero, etc.
pe allí que Le6n Xlli, f'l "dil::;ico
humanista modelo", hubiera dich o:
"Loe;: modelos griegos ~on tan excelentes
en tod os los géneros, que 110
se puede imaginar nada más c1)rrecto
v acabadu".
Pero si e 'los concept09 tan ant.orizados,
así hablan de los puebles clásicos,
hoy tenemos que confesar (¿?)
q ne la lit.eratura lIberal ha a'ventajado,
a otras nacifJl1.es y que el clasicismo
de este Partidd es rnas ge-n.ulno
.... ? que el de los clébicos modelo~.
E:ste es el que d~b(l':::l imitar los buenos
servid"r~s de Bnsta mante, de
Antonio José Re trepo, de Zea Uribe.
E n los p¡:,.rrafos que tral\s~rihirn(ls
a continuación extractados d e un ~ !iscursI)
que prolll.!llció Pedro Juan Na'
varro al dp.~p (" dirse de lus convn1-
cioll ¡sta ~ libera 1 ~s en 1vIedel,lin, nótese
con qné arte literario (sic).nos pone
Gn plena po. esi6n de la nn'dud,
objeto propio del espfritll, ~(>gún dicho
del connotado literato J e~ús Maria
RU~ll)o, S. J.
En e'st.a pieza, hrilla con IlIz propia
el splendol' ve1'i, como fue dc>tinida
la verdad por platón.
Que 110 se ellcojan de hom oros 11) ';:
liberales de n omb1'f'; , cuanno veall 1<.s
principios que encarna la secta política
a que dicell peltenecel'.
l\llH:ho cuidado.
«Hermanos míos: no bal1tic~ is VU8:-;tros
hij.\s por manos de cnras, con
óleo~. ni agua bendita en las pila"
de la Iglesia. No los confirluéís, ni
lo lIeyeis a mano '~ de Obispq para el
pa,c teC'llm. No os caséis por \;\ JO'le-sia;
id al Notado Público; que él Os
unirá con un lazo conyugal que en
ctullquier día podéis romper, quedan.
do librecitos. No permitáis q Ut: al lecho
de vuestros enfermos lleguen cnrafl,
ni ll){)Djas" ni beatas rezandt-rfl ,
pflra que ellos se vayan en pelo al otro
ll111ndo,cornofirmes liberales,así cou:
nuestro AMO HERRERA, el illdio
Uribe y otos masones.y caudillos do
nuestro rojo partido; y nG cobarde~ '
y flojo~ como é\Jgunos GPTlcrales,
p"etas y doctores qll~ pidieron el
cacao de san'ist[a, a última h , l'a. N o
müel'réis vuestros 'muertos q 1lerid of-:,
C011 ('lua", ni ceremonias de Igle-.:ia:
ni campanas, ni latinBs, llevadlos en
línea recta de la camr! al h oyo del
cementerio laico, PORQUE EL
HOAIBRE NO TIENE ALMA Y
]llUEI?E aOArO LOS CABALLOS
Y LOS PERROS, (SuLrayanI05). No
pongáis ' cr Ices en las sep1\ Ituras que
esas son antiguallas de f ,lnático:i y
retrógrados ..... n
.Si quiere Ud. que ~us nel!o ,
, OLOS. ,PT.osperen, av~S'e en este
P erLodLco.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,
RESPUESTA INESPERADA
/ Vhjaba un sacerdot e de mucha e '
dad y mucha ilustración rez,ando el
Oficio di vino, cuando se :~Í"cercar0n a
interrumpirle dos militares, uno de
los cuales imponiendo silencio a los
demás pé"lsajeros, le preguntó en tono
de burla:
-Padre cura: ¿cuál es el m~yor mi
!agro que C:.lenta la Biblitt? - ,
Parose un momento a refl~ccjon;ar
el sacerdote, cUlIlndo ~l (ítro camara·
da, después de chupar un exqlJisito
habano, dijo en voz alta.
-No se can~e usted, curita: el má
)'01' milagro es babel' ::!ubido al cielo
E1í<\s fumando un pitiUo en uñ 'ehfT0
de fuego. sin quemarse los pa1'l.-
talones. .
- ·Dispense usted,-replicó muy tranquilo
el sacerdvte- yo creo qúe el
mayor milagro referido en la E scrttllra,
es haber contestado la burra de
Bal*l1 sin ser preguntada.
.. '
El hogar .' e ~ .. ~_.... ,. ....
cuela
" ........ En la escuela debe decirse
a los niños lo necesario que es conducirse
decorosamente en sociedfJd~t
y aun S les puede ell~eñar algllñéls
rf'glas para casos especiales. Pero t' 1
hábito del respeto, l~B buenas maneraS,
(>1 lenguaie puro, la agradaola
m oti lIlación de la voz, el andar repo-
51.. 10. la correcta conversación con
i ~uales y superiores, la venev(}leñ::
ci~, la atención, la moderación, todo
aquello que revela un e~píritu bien
f.)rmado y dirigid,¡, es obra espeeia1í~
iGla de 10, /hogótres. Si las falnilias
descuidan s us hijos, n I) es de
esperars\3 que la escuela los C{)rn=
pl>Dga. Ella no es sino una couti-.
lJUación del hvgar y no es posib-Ie
que lo reemplace en a-bsoluto.
Padre!'! Vuestros hijo5' tendlán h
0u\tura sencilla del caLallelO si la
beben en el hogar a cadí\- instante
en la copa del ejemplo. Si no,
pued ~n lle~ar a ser AMANERADOS per'o
no CULTOS"
Yo no discuto mi honrad~z: Con
mi silencio solamente la ínipongo,
quien me difame, no alcaiizará a.
rno,~er jaLlás mi itldiferencia. Estoy
acostumbrado a devolver con fayores
les daños, y así compro a 'mis
EL CENTINELA CATOLHIO
enemigos el derecho d'e despreJiarlos.
Soy quien soy y no quien quí"e . .
r~n los demás qlle sea. La. OC inión
ajena .se desvant>cQ ante la c.·.nciencia
.propia; y q~e siga la tE'm pestad
de lllsultt)s: l¡;s montañas permallecen
en~ogidas de hOlllbfO~, porg'ue
no les Importa el aqué dir~n de los
truenos.
Sociales
<" El 4 de Octubr~ y sábado PI illHirO·
de mes tendrá lugar la Ador.-tción
Nocturna. Ninguno df\ los Adoradores
de J eSlís Saüraml'ntado deben faltar
hacer su hora de adoración du-
rante la 110che.
Com·) de costumbre habrá hora
SantA y ~ enn (¡ n a célrgo del R P.
Luis Roberto Giraldo. T .. dos a visitar
a J esú:; Sacramentado.
, El 5 de Octubre se celehrará la
fiesta de la Virgen del Rosario. Habrá
mi~a solemne v a la una de h
tarde prnseción y "ermón a cargo dal
R. P. Alfonso ele lo~ Rfos.
' .. El mismo .qfa d01:pingo tend.A 111-
gar ];., reunión de ]08 ejeroitantes en
]a Escuela de nifios desplIes de la mi·
sa parroquial, para ]80 cual se encarece
su asistencia. No falte ninguno ..
Con gran pompa se calebrará el
méS del Rosario en la Iglesia y en
la Capilla d e la Virgen de Chlquillquirá.
Todas las tardes rosario exposis1.
ón solemlle de la Divin~ :Maje~tad
y bendiCión. ___
En la Capilla de la \Tirgen~de Chiquinquirá
empezará el miérCOles pri,.
mero de Octubre ejercicios espiritua·
les, para terminarlos el 7 día de la
Virgen del Rosario. Las Platicas estarán
a· ('argo de los R. R. P. P.
Luis R0berto Giraldo, Alfonso de los
Rios y J esús M. Botero.
El domingo 5 tiene lugar la fiesta
de San· Pascual, '1uisa a las 6 y comunión
de todas las sociah. Estará expuesto
Nuesbo Señor a la .públita
veneración de todos los fieles, espe·
cialmente a las socias, quienei harán
compañía a Jesús Sacramentado. A
la una de la tarde sermón y bendición
eOIl · la Divina Majestad.
Pasaron en el mes de Septimbre
a mejor vida los Señores: .
Juan <..le Jesús Hernández. Car-men
E- Garda, Pastol~a Vergara, Teresa
de J . DlIgu.e, José María Go~
HézJ D.olores Her::lández, Laurenna
Duque, Emilio Hurtado, Carmen
ROSa Mártínez, y Ana Usma. Paz
a sus tumbas.
El lunes se célebrara un " solemIle
mj~a por el , eterno descanso del
alma ~c la S81)Ora M~~ceJe~ N iet0.
ORDEN DE lAS MISAS
LOS OlAS FES 'VOS
A las 5 a; m: ':"R. ·P. Alfonso de los
Ríos.
A las 6 a. )}l.If. P. Luis R. Giraldo.
A las 7 a. m. R. P. J ut\n A. Angel.
A las 8 a. m. R. P. José D. M~jía.
/\ las 10 a. m, R. P. J esu8. M. BOlero.
D ~licada ' d¿ ~alud S(j e~cue:!ntra la
distinguida matrona aglladefia Dña.
Dolores J araniillo ce !Iejíl1,. sentimos
Illucho !\u enfermedad y n(IS se,
ría muy grato anunciar su pronta reposi:-,
ión.
El hogar de los Señores Pedro
Antonio Ríos y Pastora Orozco ha
sid,) alegrádo ('00 tJ adveniuJiento
de un nuevo /lino. li elicltCllll08 (l los
ESpOSOS y hacemos \ otos pOI' la salud
del heLé. '.f-pe
Medelltn y {)rocedente de SOlllsón
e ebcuentr~ entre nosotros el distinguido
caballero Alberto RodríguE'z
U, afamado fotografo. PresclltalltOS
atento saludo.
D~ paso para 1vLlIlizales y procedentes
de Mectellín los Doctore~ Mi:..
gnel Jiménez ,1 aramiUo, gobernador
de Antioquia, y Carlos E. Reslrepo
huéspedes de honor, a quienes enviamos
nuestro atellt0 saludl) ..
. ."
~!Il Sonsón y pronto entre nosotros
el Ilustríslmo Señor Dr. Do. 1'1-
berio de J. Salazar y Herren, ulgnisimo
Obispo .de la Diócesis, presentamos
nuestro respetuoso como aten·
to saludo. .,
Entre 'nósotros estuvieron los Señore,
s Antoni9 Cadavid y l\Januel S.
Buitr~go en el desempeño Je,slls respectlVSg
misiones de fi~cal el primero
y el segundo de Inspector de Instr~
cción Pública. Feliz viaje.
Felicitamo~ allfonordole Cabildo
Municipal - p~:)j' el famoso at;uedúct.o
conque .. han dotado a la . ciudad .. O.
bras de esta clase honran la labor de _
un Cabildo en cualquier pueblo. o ciu·
dad. _ ~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Centinela Católico - N. 1", -:-, 1924. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3681746/), el día 2025-09-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.